motivacional sl junio 2009

Post on 29-Jun-2015

1.260 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre entrevista Motivacional parte primera del Grupo Comunicación y Salud de Semfyc

TRANSCRIPT

MOTIVANDO A LA OTRA PERSONA...

MOTIVANDO A LA OTRA PERSONA...

Grupo Comunicación y Salud Semfyc

MOTIVANDO A LA OTRA PERSONA...

Grupo Comunicación y Salud SemfycJose Antonio Prados Castillejo

Que es la Motivación?

DEFINICIONLa Motivación como un estado

DEFINICIONLa Motivación como un estado

Se debe ver como un deseo

de cambiar

DEFINICIONLa Motivación como un estado

Se debe ver como un deseo

de cambiar

DEFINICIONLa Motivación como un estado

Se debe ver como un deseo

de cambiar Que puede fluctuar de un

momento a otro

DEFINICIONLa Motivación como un estado

Se debe ver como un deseo

de cambiar Que puede fluctuar de un

momento a otro

DEFINICIONLa Motivación como un estado

Se debe ver como un deseo

de cambiar Que puede fluctuar de un

momento a otro

Es un estado interno,

influenciado por factores

externos.

MODELOS DE RELACION

MODELOCoercitivoInformativoArgumentativoPersuasivoMotivacional

NIVEL ACTITUDINAL

MODELOS DE RELACION

MODELOCoercitivoInformativoArgumentativoPersuasivoMotivacional

NIVEL ACTITUDINALTriple

MODELOS DE RELACION

MODELOCoercitivoInformativoArgumentativoPersuasivoMotivacional

NIVEL ACTITUDINALTripleCognitivo

MODELOS DE RELACION

MODELOCoercitivoInformativoArgumentativoPersuasivoMotivacional

NIVEL ACTITUDINALTripleCognitivoConductual

MODELOS DE RELACION

MODELOCoercitivoInformativoArgumentativoPersuasivoMotivacional

NIVEL ACTITUDINALTripleCognitivoConductualEmocional Superficial

MODELOS DE RELACION

MODELOCoercitivoInformativoArgumentativoPersuasivoMotivacional

NIVEL ACTITUDINALTripleCognitivoConductualEmocional SuperficialEmocional Profundo

MODELO INFORMATIVO vs MOTIVACIONAL

MODELO INFORMATIVO vs MOTIVACIONAL

QUE ERRORES COMETEMOS?

QUE ERRORES COMETEMOS?

Aproximación Chaman

QUE ERRORES COMETEMOS?

Aproximación Chaman

No comprender la motivación

QUE ERRORES COMETEMOS?

Aproximación Chaman

No comprender la motivación

Emociones. Influencia en las actitudes

QUE ERRORES COMETEMOS?

Aproximación Chaman

No comprender la motivación

Emociones. Influencia en las actitudes

Mal diseño de Objetivos

QUE ERRORES COMETEMOS?

Aproximación Chaman

No comprender la motivación

Emociones. Influencia en las actitudes

Mal diseño de Objetivos

Barricadas

TEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

TEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

H.B.M. (MODELO DE CREENCIAS DE SALUD)

Susceptibilidad Percibida

Severidad Percibida

Beneficios Percibidos

Barreras

TEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

H.B.M. (MODELO DE CREENCIAS DE SALUD)

Susceptibilidad Percibida

Severidad Percibida

Beneficios Percibidos

Barreras

LOCUS DE CONTROL

TEORIAS DE LA MOTIVACION

TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

H.B.M. (MODELO DE CREENCIAS DE SALUD)

Susceptibilidad Percibida

Severidad Percibida

Beneficios Percibidos

Barreras

LOCUS DE CONTROL

AUTOEFICACIA

Que primera emoción o pensamiento corto te provoca el siguiente paciente?

Que primera emoción o pensamiento corto te provoca el siguiente paciente?

Diabético mal controlado que no quiere hacer la dieta ni pasar a insulinaDiabética obesa que no puede adelgazarAlcohólica que lo niegaFumador que quiere dejarlo pero no puedeFumador que no quiere que le hables del tabacoMadre que no quiere dar lactancia

Que primera emoción o pensamiento corto te provoca el siguiente paciente?

Diabético mal controlado que no quiere hacer la dieta ni pasar a insulinaDiabética obesa que no puede adelgazarAlcohólica que lo niegaFumador que quiere dejarlo pero no puedeFumador que no quiere que le hables del tabacoMadre que no quiere dar lactancia

Que primera emoción o pensamiento corto te provoca el siguiente paciente?

• VIH por drogas

• VIH por promiscuidad

• VIH por homosexualidad

• VIH por contagio de su pareja que no quería usar preservativo

• VIH por transfusión

• Parao “perpetuo” y “voluntario”

DE QUE DEPENDE NUESTRA ACTITUD?

PROFESIONALES PACIENTES

DE QUE DEPENDE NUESTRA ACTITUD?

PROFESIONALES PACIENTES

DE QUE DEPENDE NUESTRA ACTITUD?

Características personalesCaracterísticas profesionalesConocimientosExperiencias previasPresiones laborales o sociales...

PROFESIONALES PACIENTES

DE QUE DEPENDE NUESTRA ACTITUD?

Características personalesCaracterísticas profesionalesConocimientosExperiencias previasPresiones laborales o sociales...

PROFESIONALES PACIENTES

Características personalesCaracterísticas profesionalesCreencias...Experiencias previasPresiones laborales o sociales...

VEAMOS A PAPITU...

Observar la actitud del paciente... que es lo que quiere conseguir el profesional...? que consigue?

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.

CONTEMPLACION

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.

CONTEMPLACION

DETERMINACION

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.

CONTEMPLACION

DETERMINACIONACCION

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.

CONTEMPLACION

DETERMINACIONACCION

MANTENIMIENTO

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.

CONTEMPLACION

DETERMINACIONACCION

MANTENIMIENTO

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.EXITO

CONTEMPLACION

DETERMINACIONACCION

MANTENIMIENTO

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION(J.Prochaska, C. DiClemente) 1982

PRECONTEMPL.EXITO

CONTEMPLACION

DETERMINACIONACCION

MANTENIMIENTO

RECAIDA

Tomado de Miller-1991

NIVELES DE MOTIVACION

NIVELES DE MOTIVACION

Características: Refleja la realidad (con o sin interv)

Recaida - fase normal dentro del proceso de cambio

Implica diferentes aproximaciones

BARRICADAS DE GORDON

BARRICADAS DE GORDON

BARRICADAS DE GORDONORDENAR, DIRIGIR, IMPONER

ADVERTIR, ASUSTAR

ACONSEJAR, SUGERIR

PERSUADIR CON LA LOGICA

ARGUMENTAR CON LA CIENCIA

JUZGAR, CRITICAR, MOSTRAR DESACUERDO

CULPABILIZAR

ETIQUETAR

INTERPRETAR

TRANQUILIZAR, MOSTRAR SIMPATIA

BARRICADAS DE GORDON

BARRICADAS DE GORDON

Como funcionan? que provocan?

Que pasaba cuando uno le intentaba convencer de la otra cosa?

Que tienen en común todas?

Porque ayudan poco en la ambivalencia?

No se deben usar nunca?

Cuando no usarlas?

Como evitarlo? que hacer entonces?

TENDRAS QUE VENIR A LA PRÓXIMA...

GRACIAS POR TUS APORTACIONES....

top related