módulo 3 consentimiento informado y asesoramiento parte ii manual del instructor

Post on 01-Jan-2015

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Módulo 3Módulo 3

Consentimiento Consentimiento informado y informado y asesoramientoasesoramientoParte IIParte II

Manual del instructorManual del instructor

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

El desarrollo de esta herramienta educativa estuvo a cargo del Centro François-Xavier Bagnoud de la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey (UMDNJ, University of Medicine and Dentistry of New Jersey), con el apoyo de la red Grupo de Ensayos Clínicos sobre SIDA Materno, Pediátrico y de Adolescentes (IMPAACT, International Maternal Pediatric and Adolescent Clinical Trials).

Se permite la reproducción o adaptación de fragmentos de esta publicación con el consentimiento de la fuente, siempre y cuando el material esté destinado de manera exclusiva a la reproducción y distribución sin fines de lucro.

Claire Schuster, Licenciada en Ciencias, Maestría en Salud Pública Coordinadora de la red comunitariaSocial & Scientific Systems, Inc.Correo electrónico: cschuster@s-

Mary Jo Hoyt, Enfermera diplomada, Maestría en Ciencias de la EnfermeríaDirectora de capacitación global de IMPAACTCentro François-Xavier BagnoudCorreo electrónico: info@fxbcenter.org(973) 972-9230

Claire Schuster, Licenciada en Ciencias, Maestría en Salud Pública Coordinadora de la red comunitariaSocial & Scientific Systems, Inc.Correo electrónico: cschuster@s-3.com(301) 628-3319

Versión 1.0 – Mayo de 2007

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Objetivos

Al finalizar la capacitación, los participantes podrán:

Describir los métodos y las capacidades usadas para ofrecer asesoría no directiva y que dé apoyo a los pacientes sobre el consentimiento informado.

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Recomendaciones sobre asesoría

La asesoría debe dar apoyo, no influenciar y ser veraz.

“Me gustaría ayudarle a entender de qué se trata este

estudio”.

Miembro del equipo de investigación

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Recomendaciones sobre asesoría

Asesore en un lugar tranquilo y privado.

Enfatice que su tarea es ayudar a la persona a comprender las opciones de tratamiento.

“Me gustaría ayudarle a considerar las opciones”.

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Recomendaciones sobre asesoría

acerca de un ensayo clínico

Haga preguntas abiertas, por ejemplo: “¿Qué le han dicho sobre esta

investigación?”

“¿Cómo se siente acerca de participar en una investigación?”

“¿Qué opina de lo que le han dicho?”

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Recomendaciones sobre asesoría

acerca de un ensayo clínico“¿Su pareja sabe que

usted tiene VIH?”

“Cuénteme qué clase de apoyo

espera recibir en su hogar”.

OO

“¿Cómo se toman las decisiones importantes en su familia?”

OO

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Recomendaciones sobre asesoría

acerca de un ensayo clínico

Presente un breve resumen.

Revise cada sección del formulario de consentimiento informado.

Responda todas las preguntas o inquietudes.

“En este ensayo clínico, compararemos…”

“En este ensayo clínico, compararemos…”

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Habilidades para asesorar

Saber escuchar.

Usar frases de apoyo.

Hacer preguntas abiertas y cerradas.

“Sí, comprendo”.

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Habilidades para asesorar

Reflexione sobre los sentimientos del voluntario.

Resuma lo que dice el voluntario.

“Parece que está contento con su

decisión”.

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Resumen Los miembros del CAB pueden analizar los

estudios de investigación con las personas una vez que los hayan comprendido bien. Pero los miembros del CAB no deben obtener solos el consentimiento informado.

El equipo de investigación debe ayudar a los miembros del CAB a comprender el estudio para que estén bien preparados para la asesoría.

La asesoría sobre un estudio debe ser neutral y no influenciar al voluntario. Pueden usarse unas sencillas habilidades para que la asesoría sea más eficaz.

Module 3 - Part II Slides Manual del instructor para Comités de Asesoría Comunitaria

Demostración de consentimiento informado

top related