mesoamerica

Post on 21-Jul-2015

929 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MESOAMERICA

La palabra Mesoamérica fue creada por un

Antropólogo en el siglo XX para definir el lugar en

el que florecieron las culturas más desarrolladas

del México antiguo; el término que se le designa

se usa para referirse al territorio físico en donde

se asentaron pueblos y civilizaciones con rasgos

culturales comunes. Los elementos del medio

físico permitieron el desarrollo de las culturas

mesoamericanas. Estos pueblos basaban su

alimentación en la agricultura basada

principalmente en maíz, frijol, chile y calabaza;

por eso sus aldeas y centros urbanos se

desarrollaron cerca de los ríos, lagos, lagunas o

regiones pantanosas, pues necesitaban tierras

fértiles para conseguir buenas cosechas.

También practicaban el comercio, sociedad jerarquizada y organizada en varios grupos;

elementos culturales como la construcción de basamentos piramidales para ceremonias, el

juego de la pelota, y la religión politeísta. Además, contaban con una escritura ideográfica

sistemas de numeración vigesimales y utilizaban calendarios.

Para su estudio, la historia de Mesoamérica ha sido dividida en tres periodos: El preclásico,

clásico y posclásico.

*Preclásico: Olmecas

*Clásico: Teotihuacanos, mayas y zapotecos.

*Posclásico: Toltecas y Mexicas.

Los olmecas fueron los primeros en construir centros ceremoniales como La Venta, en Tabasco;

Tres Zapotes y San Lorenzo, en Veracruz. La región de la selva húmeda era muy favorable para

la agricultura; las lluvias abundantes y las crecientes de ríos fertilizaban la tierra. Los ríos al

desbordarse, fertilizaban sus riberas con limo, por lo que las siembras daban excelentes

cosechas. Además, el mar les ofrecía peces y mariscos, y si esto fuera poco, las selvas aledañas

una caza variada.

El jaguar era la principal figura religiosa, lo veneraban porque para ellos representaba los

misterios y peligros de la selva, así como la fuerza para vencer los obstáculos de vivir en ella.

Los olmecas, o "habitantes del país del hule", formaron la primera gran cultura

mesoamericana y alcanzaron un gran desarrollo; llevaban y traían diferentes mercancías para

intercambiar, entre ellas el hule de Tabasco y Veracruz. A partir del comercio y las

expediciones, muchos avances de los olmecas se extendieron por toda Mesoamérica, en

lugares apartados como Guerrero, el Valle de México, Oaxaca y la zona maya. Al pasar por

otras comunidades, enseñaban lo que ellos sabían, por lo que se le reconoce como "Cultura

Madre", pues las demás basaron parte de su desarrollo en ella.

top related