mayo de 2005 eduardo levy yeyati centro de investigación en finanzas universidad torcuato di tella...

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mayo de 2005

Eduardo Levy YeyatiEduardo Levy YeyatiCentro de Investigación en FinanzasCentro de Investigación en Finanzas

Universidad Torcuato Di TellaUniversidad Torcuato Di Tella

Argentina en el espejoArgentina en el espejo

Los temas de la coyunturaLos temas de la coyuntura

RecuperaciónModeloSector externoTipo de cambio

La pos-crisis ha emulado otras precedentesLa pos-crisis ha emulado otras precedentes

80

85

90

95

100

105

110

115

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18Trimestres

PB

I D

ese

sta

cio

na

liza

do

Prom. Internacional Argentina (IV 00)

Corea (II 97) Malasia (IV 97) México (IV 94) Ecuador (IV 98) Tailandia (II 97) Indonesia (IV 97) Uruguay (II 02)(*) Rusia (IV 97)

Nivel a los 18 trim. (pico previo = 100) 110 110 111 104 99 97 112 117

Argentina IV 00(**) Prom. Int.

Nivel a los 18 trim. (pico previo = 100) 107 107(*) Último dato corresponde al 10Mo trimestre (IV 04)(**) Proyección REM (B.C.R.A.)

La recuperación de la demanda doméstica…La recuperación de la demanda doméstica…

……motorizó el crecimiento…motorizó el crecimiento…

2003 20042005(REM)

I. PBI 8,8% 9,0% 6,8%

II. Absorción Doméstica 10,8% 12,3% 7,2%

i. Consumo Privado 8,2% 9,4% -

ii. Inversión Bruta 38,2% 34,5% -

iii. Consumo Público 1,5% 2,7% -

III. Exportaciones 6,0% 8,2% -

IV. Importaciones 37,6% 39,8% -

……a contramano del modelo exportador.a contramano del modelo exportador.

Por el lado externo, el ingreso de capitales privados… Por el lado externo, el ingreso de capitales privados…

……y una deuda larga de cupy una deuda larga de cupóón bajo…n bajo…

Argentina: Perfil de Vencimientos de Títulos PúblicosIntereses & Amortizaciones

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

100,000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2012+

US

D m

illo

nes

Argentina Pre Swap (Dic-01)

Argentina Post Swap (Abr-05)

Supuesto: Se mantienen fijos los tipos de cambio, mientras que se asume inflación cero (relevante para la deuda indexada por CER)

Incluye u$s44,264 millones de atrasos

(principal e intereses) del período 2002-2005

……deberían asegurar la sostenibilidad fiscal pos-canje...deberían asegurar la sostenibilidad fiscal pos-canje...

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

01/04 04/04 07/04 10/04 01/05 04/05

EMBI Mexico Brasil Argentina

……cuando el riesgo emergente despierta de su larga cuando el riesgo emergente despierta de su larga siesta.siesta.

El 3 a 1 genera expansión monetaria…El 3 a 1 genera expansión monetaria…

……y tasas negativas…y tasas negativas…

……deprimiendo el tipo de cambio…deprimiendo el tipo de cambio…

20

40

60

80

100

120

140

Dic-01 May-02 Oct-02 Mar-03 Ago-03 Ene-04 Jun-04 Nov-04 Abr-05

ITCRM

……mientras el mercado espera que el BCRA encuentre mientras el mercado espera que el BCRA encuentre sus límites.sus límites.

Tipo de Cambio Real desde 2004Peso/Dólar - Índice Base Dic-01 = 100

195.1(*)

Abr-05

162.9

190.2

176.3

130

150

170

190

210

Nov-04 Ene-05 Mar-05 Dic-05 Dic-07 Dic-09 Dic-11 Dic-13 Dic-15 Dic-17

TC

R (

Bas

e D

ic-0

1 =

100

)

TCR Obs.

Exp. Mercado al 4/05

Exp. Mercado al 13/04

Dic. 04205.0

Dic.05

Dic.10

Dic.15

(*) Estimado; el dato definitivo deabril-05 se conocerá luego de ladifusión del IPC de EE.UU.correspondiente a ese período(18/05).

ITCRE: Comparaciones Clave

MercadoAl 4/05

MercadoAl 13/04

Dic-05 vs. Abr-05 -2.5% -

Dic-05 vs. Dic-04 -7.2% -6.4%

Dic-10 vs. Dic-05 -7.3% -6.8%

Dic-15 vs. Dic-10 -7.6% -8.0%

Dic-10 vs. Dic-04 -14.0% -12.8%

Dic-15 vs. Dic-04 -20.5% -19.8%

PausaPausa

Rebobinando: Los temas abiertos de la pos-crisis Rebobinando: Los temas abiertos de la pos-crisis

• ¿Cuál es el horizonte del gobierno?– Test Situación de sobrecalentamiento en año

electoral: ¿Política contracíclica o cosmética estacional?

• El riesgo de un error de diagnóstico– La tendencia pavloviana a la extrapolación

• Los limites de la autarquía• Los costos de la expropiación• La inefabilidad de los rezagos

Los temas abiertos de la pos-crisis Los temas abiertos de la pos-crisis

• El modelo– La insoportable levedad de las exportaciones

• El regreso del contexto externo– El ciclo americano– La evolución (o el eterno retorno) de los emergentes

• La teoría de deuda soberana después de Argentina• El FMI: De la amenaza del default a la amenaza del

repago

Los temas abiertos de ArgentinaLos temas abiertos de Argentina

GraduaciGraduaciónón– Independencia econIndependencia económicaómica– Calidad institucionalCalidad institucional– Estabilidad y previsibilidadEstabilidad y previsibilidad– Productividad laboralProductividad laboral– ...

Mayo de 2005

Eduardo Levy YeyatiEduardo Levy YeyatiCentro de Investigación en FinanzasCentro de Investigación en Finanzas

Universidad Torcuato Di TellaUniversidad Torcuato Di Tella

Argentina en el espejoArgentina en el espejo

Mayo de 2005

Eduardo Levy YeyatiEduardo Levy YeyatiCentro de Investigación en FinanzasCentro de Investigación en Finanzas

Universidad Torcuato Di TellaUniversidad Torcuato Di Tella

Argentina en el espejoArgentina en el espejo

Más tablas & cuadrosMás tablas & cuadros

Recuperación, desde otro ángulo.Recuperación, desde otro ángulo.

95

100

105

110

115

120

125

130

-7 -5 -3 -1 1 3 5 7 9 11 13Trimestres

PB

I D

eses

taci

on

aliz

ado

Prom. Internacional Argentina (I 02)

Corea (IV 98) Malasia (III 98) México (II 95) Ecuador (III 99) Tailandia (III 98) Indonesia (IV 98) Uruguay (IV 02)(*) Rusia (IV 98)

Nivel a los 13 trim. (valle = 100) 136 119 122 114 116 113 127 127

Argentina I 02(**) Prom. Int.

Nivel a los 13 trim. (valle = 100) 126 121(*) Último dato corresponde al 8vo trimestre (IV 04)(**) Proyección REM (B.C.R.A.)

Las evitables fiestas de la Navidad 2005Las evitables fiestas de la Navidad 2005

22

24

26

28

30

32

34E

ne-9

8

Jul-9

8

Ene

-99

Jul-9

9

Ene

-00

Jul-0

0

Ene

-01

Jul-0

1

Ene

-02

Jul-0

2

Ene

-03

Jul-0

3

Ene

-04

Jul-0

4

Ene

-05

Gasto Primario sin Coparticipación Real (deflactado por IPC)(Promedio Móvil de 12 meses)

top related