marcadores nutricionales en pediatria

Post on 22-Jan-2018

344 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

--

Marcadores Nutricionales Marcadores Nutricionales en Pediatría en Pediatría

Luis Miguel Becerra ND, Esp, MScEspecialista en Nutrición ClínicaSub-esp. Inmunología DigestivaMSc Medicina Biológica y HomotoxicologíaProfesor Auxiliar Departamento de Pediatría Universidad del ValleCali, ColombiaEmail: luismiguelbecerrag@gmail.com

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

El contenido de éstaEl contenido de éstaconferencia no se veconferencia no se veafectado por ningúnafectado por ningún

conflicto de interesesconflicto de intereses

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

ContenidoContenido1. Componentes de la valoración 1. Componentes de la valoración nutricionalnutricional2. Marcadores Nutricionales2. Marcadores Nutricionales3. Indicadores de las proteínas 3. Indicadores de las proteínas muscularesmusculares4. Indicadores de las proteínas 4. Indicadores de las proteínas visceralesviscerales5. Otros marcadores bioquímicos5. Otros marcadores bioquímicos6. Marcadores en paciente critico6. Marcadores en paciente critico7. Recomendaciones generales7. Recomendaciones generales

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

Parte fundamentalParte fundamental…...…...

La valoración nutricional es parte La valoración nutricional es parte fundamental de la valoración del fundamental de la valoración del paciente pediátrico.paciente pediátrico.

Herramienta fundamental para la Herramienta fundamental para la detección y tratamiento de patologías detección y tratamiento de patologías asociadas a la perdida de la asociadas a la perdida de la homeostasis nutricionalhomeostasis nutricional

INGESTA=GASTOINGESTA=GASTO

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996

--

Componentes de la Componentes de la valoración nutricionalvaloración nutricional

Anamnesis alimentaria Anamnesis alimentaria

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Valoración Valoración antropométricaantropométrica

Parámetros bioquímicosParámetros bioquímicos

Exploración física Exploración física

--

Marcadores nutricioales Marcadores nutricioales - PesoPeso- TallaTalla- Indicadores AntropométricosIndicadores Antropométricos

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

- Peso/Edad- Peso/Edad- Talla/Edad- Talla/Edad- Peso/Talla- Peso/Talla- IMC/E- IMC/E- Circ. Cefálica- Circ. Cefálica

--

Tabla peso ideal con Tabla peso ideal con miembro amputadomiembro amputado

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

Estimacion de la talla Estimacion de la talla por altura de rodillapor altura de rodilla

Hombre: 64.19 – (00.4x Edad) + (2.02x Altura de rodilla)

Mujer: 84.88 – (0,24x Edad) + (1.83x Altura de rodilla)

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

Indicadores de las Indicadores de las proteínas muscularesproteínas musculares

• Índice creatinina/tallaÍndice creatinina/talla

• 3-Metilhistidina3-Metilhistidina

• Excreción de urea Excreción de urea

• Balance nitrogenadoBalance nitrogenado

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996

--

Índice Creatinina/Talla:Índice Creatinina/Talla:

Mide el Catabolismo muscularMide el Catabolismo muscular

>0,4: Depleción Proteica severa>0,4: Depleción Proteica severa0,6-0,8: Depleción Proteica Moderada0,6-0,8: Depleción Proteica Moderada1,0: Buen estado Proteico1,0: Buen estado Proteico

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009

Indicadores de las Indicadores de las proteínas muscularesproteínas musculares

--

3-Metilhistidina: Orina de 24 h/3 días3-Metilhistidina: Orina de 24 h/3 días

AA derivado del metabolismo AA derivado del metabolismo muscular proteicomuscular proteico

Ancianos y DNT Ancianos y DNT

HipercatabolismoHipercatabolismo

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009

Indicadores de las Indicadores de las proteínas muscularesproteínas musculares

--

Excreción de Urea: Excreción de Urea:

Estimación de perdida de Ácido Úrico Estimación de perdida de Ácido Úrico y Creatinina.y Creatinina.

Afectada por:Afectada por:-Volumen IntravascularVolumen Intravascular-Aporte nitrogenadoAporte nitrogenado-Función renal Función renal

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009

Indicadores de las Indicadores de las proteínas muscularesproteínas musculares

--

Balance nitrogenado: Balance nitrogenado:

BN= (N ingerido)- (N excretado)BN= (N ingerido)- (N excretado)N excretado: N excretado: Sumatoria del nitrógeno excretado por Orina, heces y Sumatoria del nitrógeno excretado por Orina, heces y perdida dérmicaperdida dérmica

Mejor parámetro de renutrición en:Mejor parámetro de renutrición en:-Postoperatorio con estrés/DNTPostoperatorio con estrés/DNT

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009Consenso Final Evaluación Nutricional. FENALPE. 2009

Indicadores de las Indicadores de las proteínas muscularesproteínas musculares

--

Balance positivoBalance positivo

•Niñez (C y D)Niñez (C y D)•GestantesGestantes•Periodo Post-Periodo Post-inanición inanición

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Aguirre V. Cátedra Facultad de Química Biológica II. FaCENNA. UNNEAguirre V. Cátedra Facultad de Química Biológica II. FaCENNA. UNNE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas muscularesproteínas musculares

Balance negativoBalance negativo

•Desnutrición ProteicaDesnutrición Proteica•EstrésEstrés•Crisis diabéticaCrisis diabética•Inanición Inanición •PolitraumatizadoPolitraumatizado•SepsisSepsis•QuemaduraQuemadura

--

• AlbúminaAlbúmina

• PrealbúminaPrealbúmina

• Proteína ligada al retinol Proteína ligada al retinol

• TransferrinaTransferrina

• Somatomedina Somatomedina

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996Am J Clinic Nutr . 1996

--

Albúmina:Albúmina:

Parámetro mas utilizado como evaluador del Parámetro mas utilizado como evaluador del estado nutricionalestado nutricional

Vida media: 20 díasVida media: 20 días

Parámetro: Dx. Inicial y PronosticoParámetro: Dx. Inicial y Pronostico

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

Cambios agudosCambios agudos

--

Prealbúmina:Prealbúmina:

Mayor sensibilidad al cambioMayor sensibilidad al cambio

Vida media: 2 díasVida media: 2 días

Parámetro: Evolución y Seguimiento *Critico*Parámetro: Evolución y Seguimiento *Critico*

Alterado por: Falla Hepática (Disminuye)Alterado por: Falla Hepática (Disminuye)

Infección (Disminuye)Infección (Disminuye)

Fracaso renal (Aumenta)Fracaso renal (Aumenta)

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

--

Proteína ligada al retinol: Proteína ligada al retinol:

Parámetro mas agudo del estado nutricionalParámetro mas agudo del estado nutricional

Vida media: 12 horasVida media: 12 horas

Utilidad: Parámetro de evolución Utilidad: Parámetro de evolución

Alterado por: Enf. Hepática (Disminuye)Alterado por: Enf. Hepática (Disminuye)

Infección y Estrés (Disminuye)Infección y Estrés (Disminuye)

Supl. con Vit. A (Aumenta)Supl. con Vit. A (Aumenta)

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

--

Transferrina:Transferrina:

Utilidad solo en conjunto con otros Utilidad solo en conjunto con otros parámetros bioquímicosparámetros bioquímicos

Vida media: Vida media: 8-10 días 8-10 días

Aumenta: Aumenta: Anemia ferropénicaAnemia ferropénica

Disminuidos: Disminuidos: - Snd. Malabsorción- Snd. Malabsorción

- Sepsis- Sepsis

- Enf. Hepática- Enf. Hepática

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

--

Transferrina:Transferrina:

No es susceptible de uso en:No es susceptible de uso en:

•PolitransfusiónPolitransfusión

•Déficit crónico de hierroDéficit crónico de hierro

•Atrofia de la vellosidad intestinalAtrofia de la vellosidad intestinal

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

--

Somatomedina:Somatomedina:

Péptido de bajo peso molecular Péptido de bajo peso molecular

Regulado por: Regulado por: Hormona de CrecimientoHormona de Crecimiento

Factor Factor II de la Insulina de la Insulina

Utilidad: Utilidad: Intensidad de la respuesta Intensidad de la respuesta metabólica ante la agresiónmetabólica ante la agresión

Desventaja: Desventaja: Costo y ComplejidadCosto y Complejidad

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Indicadores de las Indicadores de las proteínas visceralesproteínas viscerales

--

Otras proteínas Otras proteínas importantesimportantes

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996

Proteína C

Alfa-1-antritripsina

Alfa-1-glicoproteina

Alfa-2-macroglobulina

Fibronectina

Fibrinógeno

Haptoglobina

--

Otras proteínas Otras proteínas importantesimportantes

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

American Academy of Pediatrics. Committee on Nutrition. American Academy of Pediatrics. Committee on Nutrition. Cholesterol in childhood. Pediatrics 1998; 101:141.

Colesterol Total

Marcador tardío de reserva proteica visceral (lipoproteínas transportadoras)

Mal pronostico: < 140 mg/dl (170 VN)

Colesterol Insulina

--

Parámetros de valoración Parámetros de valoración funcional en paciente funcional en paciente

pediátrico critico pediátrico critico

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

Marcadores en Marcadores en paciente criticopaciente critico

Análisis de fuerza muscular:Análisis de fuerza muscular:

Activa Activa (Fuerza musculatura respiratoria y (Fuerza musculatura respiratoria y capacidad de aprehensión)capacidad de aprehensión)Pasiva Pasiva (Respuesta de contracción y (Respuesta de contracción y relajación a diferente intensidad eléctrica)relajación a diferente intensidad eléctrica)

Mayor sensibilidad y especificidad en Mayor sensibilidad y especificidad en complicaciones quirúrgicas que la complicaciones quirúrgicas que la albuminaalbumina

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Klein S, Kinney J, Jeejeebhoy K y cols.: Nutrition support in clinical practice: Review of published data and recommendations for future Research directions. Am J Clin Nutr1997, 66:683-706.

--

Marcadores en Marcadores en paciente criticopaciente critico

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996

Parámetro de función inmunológicaParámetro de función inmunológica

•Ausencia de la inmunidad celular Ausencia de la inmunidad celular retardadaretardada•Recuento total linfocitos: <1500Recuento total linfocitos: <1500•Índice CD3/CD4: <50Índice CD3/CD4: <50

MALNUTRICIÓN POR DEFICITMALNUTRICIÓN POR DEFICIT

--

Timectomía NutricionalTimectomía NutricionalFACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

--

Resumen de marcadoresResumen de marcadoresFACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996De Onis M. Anthropometric reference data for international use. Am J Clinic Nutr . 1996

--

BibliografíaBibliografíaFACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

1. Chan S, McCwen KC, Blackburn GL: Nutrion manegement in the ICU. Chest 1999, 115:145S-188.2. Mattar JA, Nunes RB: Nutritional status in the critically ill. Crit Care Med1981, 9: 281.3. Jeejeebhoy K: Nutritional assessment. Gastroenterol Clin North Am1998, 27:347-69.4. Klein S, Kinney J, Jeejeebhoy K y cols.: Nutrition support in clinical practice: Review of published data and recommendations for future Research directions. Am J Clin Nutr1997, 66:683-706.5. Detsky AS, Baker JP, O'Rourke y cols.: Predicting nutrition-associated complications for patients undergoing gastrointestinal surgery. JPEN 1987, 11:440-446.6. Bistrian BR, Blackburn GL, Sherman M, Scrimshaw NS: Therapeutic index of nutritional depletion in hospitalized patients. Surg Gynecol Obstet.1975, 141:512-6.7. Carney DE Meguid MM: Current concepts in nutritional assement. Arch Surg2002, 137:42-45

--

FACULTAD DE SALUDESCUELA DE MEDICINADEPARTAMENTO O SECCIÓN DE

Para mayor informacion: Para mayor informacion: luismiguelbecerrag@gmail.comluismiguelbecerrag@gmail.com

GraciasGracias

top related