la grandeza de chan chan vista desde las alturas

Post on 02-Apr-2016

222 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

DIARIO LA INDUSTRIA 07-08-2014. PÁG. A12. UN DRON REGISTRA INÉDITAS TOMAS DE COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHIMÚ. DIRECTOR DE PROYECTO ESPECIAL HENRY GAYOSO PAREDES, DESTACA APLICACIÓN DE DISPOSITIVO.

TRANSCRIPT

cmyk

cmyk

ESPECIALA.12__Jueves 7 de agosto de 2014, Trujillo, La Libertad La Industria

Redacción La Industriaredaccion@laindustria.pe

El registro gráfico y fotográ-fico está siendoagilizadoyme-jorado con el uso de las nuevatecnologías que permiten op-timizarrecursostécnicosyhu-manos en las labores de inves-tigación y conservación deChan Chan.

Paraello, laspequeñasnavesno tripuladas conocidas comodrones permitirán registrarimágenes fijas y en movimien-to en alta calidad, potenciaranel trabajo de los arqueólogos,

conservadores, ingenieros,en-tre otros profesionales que la-boranenlaconservacióndelsi-tio arqueológico.

Con los trabajos de registro,a través de los drones, se ob-tienen imágenes a vista de pá-jaro(ortofotos)endetalleypre-c is ión, las cuales songeoreferenciadasparaobtener

HORIZONTE >> USAN MODERNA TECNOLOGÍA PARA INVESTIGACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO

UN DRON REGISTRA INÉDITAS TOMAS DE COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHIMÚ.

DIRECTOR DE PROYECTO ESPECIAL HENRY GAYOSO PAREDES, DESTACA APLICACIÓN DE DISPOSITIVO.

La grandeza de Chan Chanvista desde las alturas

LABERINTO DE BARRO. Imagen lateral del Palacio Tschudi permite medir a escala exacta dimensiones de escenario chimú. FOTOS: DIFUSIÓN.

la escala exacta. Además, nospermitenobtenerplanosymo-delos tridimensionales (3D) delos espacios intervenidos.

“Estatecnologíareducetiem-pos, facilita información tridi-mensional y lo mejor de todoes que el registro que realizano genera ningún tipo de ame-naza al monumento, sumado aello, es económico”, señaló eldirector del proyecto especialHenry Gayoso Paredes.

Cómo funcionaActualmente, los especialis-

tas de Chan Chan del Ministe-riodeCultura, registran las la-bores de investigación yconservación de los conjuntosamuralladosdeLaberinto,Ban-delier y Uhle, asimismo, se harealizado monitoreo de Tschu-di,entreotrasáreascomoHua-ca Toledo donde se elaboraránfuturos proyectos de investi-gación. Estos trabajos de mo-nitoreo se harán extensivos atodas las estructuras del com-plejo arqueológico. El procesoserealizamedianteunvuelodeestanavemanipuladaacontrolremoto que ejecuta un barridofotográfico a determinada al-tura, luego se procesa en com-putadora con un software es-pecializado que genera comoproducto información en 3D.

Estos trabajos demonitoreo se harán extensi-vos a todas las estructuras del complejoarqueológico. El proceso se realiza medianteun vuelo de esta nave manipulada a control”.

‘‘OCULAR. Toma de otros escenarios, como Huaca Toledo.

VISTA DE PÁJARO. Se procesarán en formato 3D.

Un vehículo aéreo no tripula-do (Vant) o dron (que provienede la palabra en inglés queliteralmente significa zángano)es una aeronave que vuela sintripulación.

Las pequeñas naves per-miten obtener modelos tridi-mensionales de los lugares enlos que trabajan en lugar delos habituales mapas y planosusados tradicionalmente.

Los drones permitiránreducir hasta en un 60 % eltrabajo de registro, haciéndolomás completo. Con estatecnología tendremos una vistageneral del contexto arque-ológico que nos permitaobservar detalles que desde elnivel del piso no se observan.

Ventajasdel usode drones:

top related