la evaluacion

Post on 04-Dec-2015

216 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

CONCEPTOS SOBRE LA EVALUACION EDUCATIVA

TRANSCRIPT

EVALUACIÓN EDUCATIVA Exposición:

La evaluación: concepto, historia, principios.

Expositores:Julissa Medina; Yomara González; Bartolo

López; Juana Valdez; Felicita Ogando; Marilandy Ramírez; Ariela Leonardo.

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE SALOME

UREÑARecinto Urania

Montas

CONTENIDO

La evaluación: conceptos

Historia de la evaluación

Enfoques

Roles

Principios generales

Tipología

LA EVALUACION: CONCEPTOS

Evaluación se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.

El concepto evaluación para algunos aparece en el siglo XIX con el proceso de industrialización que se produjo en Estados Unidos.

Pero algunos historiadores sitúan los orígenes de tales prácticas en la China Imperial (siglo III a.C.

LA EVALUACIÓN: UN POCO DE HISTORIA

•Época Pre-tyleriana (2000 a.C. Hasta 1930)

•Época Tyleriana(1930-1945)

•Época de la Inocencia(1946-1957)

•Época del Realismo (1958-1972)

•Época del profesionalismo (1973 a la fecha)

LA EVALUACION: EVOLUCIÓN HISTÓRICA

ENFOQUES DE LA EVALUACIÓN

Enfoque Tradicional

Ha estado ligada al desarrollo de exámenes, test y pruebas. Posee diferentes acepciones de evaluación:

Evaluación como juicioEvaluación como mediciónEvaluación como congruencia Tyler (1930).

Enfoque actualizadoIntegración de los tres enfoques anteriores.

Rol Diagnóstico:Los procedimientos que más se emplean son las pruebas y las pautas de observación.

Rol FormativoEs eminentemente cognitiva y

psicomotora.

Rol SumativoPermite otorgar calificaciones mediante apreciaciones cualitativas y cuantitativas.

ROLES DE LA EVALUACIÓN

PRINCIPIOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN

Seleccionar las técnicas de acuerdo al propósito que anime el proceso de evaluación.

Tener claro que la evaluación es un medio que busca un fin, no es un fin en si misma.

Evaluar para indagar en los resultados obtenidos y tomar decisiones, no castigar o recompensar.

el proceso de evaluación debe ser lo suficientemente explicito.

Desarrollar el proceso de evaluación con imparcialidad.

TIPOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN

Evaluación

Autoevaluación

Heteroevaluaciòn

Coevaluación

Según su funcionalida

d

Formativa

Sumativa

Por su Normotipo

Evaluación

Normativa

Criterial

Idiografica

TIPOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN

Por su temporalización

Evaluación

Inicial

Procesual

Final

TIPOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN

ALGO PARA RECORDAR…

La Evaluación es un PROCESO no un SUCESO.

La evaluación siempre será un MEDIO y nunca un FIN.

BIBLIOGRAFÍA

es.wikipedia.org/wiki/evaluacion.Manual de Evaluación Educativa. María

Antonia Casanova. 9na edición, actualizada. Editorial Muralla, S.A.

Microsoft ® Encarta ® 2009. © 1993-2008 Microsoft Corporation.

http://www.definicionabc.com/general/evaluacion.php#ixzz2eh3e1SZp.

top related