la enseñanza de la educación física en primaria

Post on 20-Feb-2017

130 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAPACIDADES FISICOMOTRICES

• Son las mas fácilmente observables de la actividad motriz y gozan una cierta independencia del sistema nervioso central

Capacidades físico-motrices

Capacidades básicas e intermedias.

• Resistencia: • se define como la capacidad de soportar el estado de

fatiga progresiva que sobreviene de un trabajo de larga duración, depende directamente del sistema cario-respiratorio, y su desarrollo depende del estado de crecimiento de dicho sistema, en cada edad.

• Se establecen 3 clases de manifestación de la resistencia:• Aeróbica• Anaeróbica• Especifica

• Capacidad de moverse de u punto espacial a otro en un mínimo de tiempo.

• Cíclica: • A cíclica:• Depende del patrimonio hereditario del individuo.

Velocidad

• La flexibilidad es la capacidad del músculo para llegar a estirarse sin dañarse. La magnitud del estiramiento viene dada por el rango máximo de movimiento de todos los músculos que componen una articulación.

• Activa• Pasiva • Mixta

Flexibilidad

• Capacidad motriz de superar una resistencia por medio dela oposición ejercida por la tensión de la musculatura.

• Explosiva:• Rápida:

FUERZA

• Potencia: capacidad de efectuar un esfuerzo máximo en un corto periodo de tiempo

Capacidades físico-motrices intermedias

• Capacidad que permite producir durante el mayor tiempo posible o mediante varias repeticiones un esfuerzo localizado

Resistencia muscular

• Capacidad de ejecutar movimientos de forma rápida y precisa.

• Participan la velocidad y flexibilidad.

AGILIDAD

• Streching: estiramiento.• El Stretching es una disciplina cada vez más demandada

en los gimnasios, debido probablemente a la necesidad que tenemos la mayoría de nosotros, de recuperar la flexibilidad de nuestros músculos y articulaciones, a la vez que corregimos vicios posturales que son la causa de muchos problemas de espalda.

EL STRECHING MUSCULAR

3.2 Proyectarse y crear• Dimensión proyectiva:o Interaccióno Asimilacióno Adaptacióno Regulacióno Equilibración

“Crear es un proceso intelectual que tiene por resultado la producción de ideas a la vez nuevas y válidas”

Fases de la creatividad

El principio de la creatividad

Divergencia ConvergenciaAproximación imaginativa a la búsqueda de

ideasAproximación evaluativa de juicios de ideas

Este planteamiento reafirma la creación como una función intelectual que conjuga a la vez operaciones convergentes y divergentes orientadas a la búsqueda de soluciones.

Sugerencias para potenciar el proceso

Animar a la

manipulación

Valorar la creatividad

Desarrollar la

sensitividad

Crítica constructiv

a

Desarrollar

atmósfera creativa

Tolerancia frente a nuevas ideas

Ideas imprevisibl

es

Dispersar la

influencia

La imaginación

El momento de la expresión

• Es el resultado “visible” de la actividad consciente que conjuga el mundo interior con el exterior. Por medio de:

• El cuerpo• El espacio• El lenguaje • Las artes

El juego colectivo

• “El motivo de los primeros juegos sociales parece ser el efecto del placer que produce coordinarse con otros sujetos en una estructura abierta. En muy pocos años las construcciones colectivas de estas distintas formas de juego permitirán al niño establecer los limites de la cooperación en un determinado momento, en un espacio concreto y con un determinado compañero de juego”.

Linaza y Maldonado

Del juego al deporte

• No es un juego infantil• Es condicionado (institucionalizado)• Sustituye la actividad espontanea del niño

Juegos motores

• Fuerza creadora ante las situaciones• Progreso hacía lo más difícil• Concentración y esfuerzo• Repetición para el progreso• Crear el ambiente adecuado• Provocar el azar• Rapidez en la formación de las relaciones

Habilidades motrices

Teoría de la equilibración conductual (Piaget)

Habilidades fundamentales

• Patrones de movimientos que introducen al trabajo

• Locomotrices: Desplazamiento en el espacio• Manipulativas: Imprimir o recibir fuerza de los objetos• Estabilidad: Superación de la fuerza de gravedad

Habilidades específicas

• La diversidad de especialidades deportivas genera numerosas combinaciones de esas tres categorías de habilidades fundamentales, aunque en diferentes proporciones, según las exigencias espacios-temporales.

top related