la conducta moral

Post on 10-Jun-2015

90 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA CONDUCTA MORAL

En Psicologia y PedagogíaDe liev Semiónovich Vigotski

La conducta MoralCarácter Histórico

Origen en la experiencia

Condiciones socio –culturales.

Época Histórica

Pueblo

Relaciones sociales de producción y reproducción.

Moral

Cambio Moral:Se modifican

los conceptos y las nociones

morales

RelaciónÉpoca y espacio

Cambio Medio Social

Rasgos comunes

en la moral

Sistema social 1 con rasgos

comunes a 2 y 3

Sistema social 2 con rasgos

comunes a 1 y 3

Sistema social 3 con rasgos

comunes a 1 y 2

Sociedad burguesa global

y dominante

Moral Burguesa

dominante

• Se considera a la moral como cierta forma de la conducta social que es elaborada y establecida en beneficio de la clase dominante, y es diferente para las diversas clases.

La Educación MoralLa Educación Moral en cada escuela también coinciden completamente con la moral de la clase que guía la Escuela.

PEDAGOGIA MORAL.“la conducta moral es educable”Tres rasgos fundamentales:1. Negación del origen absoluto

meta-empirico de la moral o de cualquier sentimiento moral (que se pretenda) innato. La conducta moral surge o tiene como base las reacciones instintivas y congénitas, pero se elaboran bajo la influencia de las acciones sistemáticas del ambiente.

2. A partir de la relación sociedad y la moral se debe evitar caer en:Rechazo de toda contención moral (seguir los instintos naturales).Arbitrariedad en la conducta infantil.

3. No hay sistemas acabados de la moral.

• Resulta compresible el nexo de la educación con la vida y el (nexo) de la escuela con el sistema social que debe servir como punto de partida para la pedagogía. Los problemas de la educación serán resueltos definitivamente sólo cuando sean resueltos definitivamente los problemas del sistema social. Todo intento de construir ideales de educación en una sociedad socialmente contradictoria es una utopía, porque, como hemos visto, el único factor educativo que determina las nuevas reacciones del niño es el medio social, y mientras éste encierre contradicciones insolubles, estas contradicciones provocarán grietas en la educación mejor pensada y mejor inspirada.

top related