introducción al curso ruth junkin, ma cecoeco curso “desarrollo empresarial rural" iii...

Post on 21-Apr-2015

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción al Curso

Ruth Junkin, MA

CeCoEco

Curso “Desarrollo Empresarial Rural" III Trimestre 2009

Conceptos

• Empresa• Empresario/a• Empresa rural• Cadena de valor• Cadena productiva• Enfoque de medios de vida

2

Desarrollo Empresarial: Rural vs. Urbano

Ventajas del sector rural:• Acceso a capital natural• Mantiene aspectos de la cultura tradicional • Mayor niveles de capital social• Vínculos con el sector urbano (remesas)

Desventajas del sector rural:• Deficiente infraestructura• Acceso restringido a los servicios técnicos, financieros y

empresariales • Bajo nivel de capital físico• Aislamiento de los mercados urbanos y bajo nivel de

comercio entre zonas rurales• Marco político que no favorece al desarrollo rural

Vínculos micro-macro en el desarrollo rural

Ambiente Macro

Territorio

Comunidad

Hogar

Enfoques territoriales

Desarrollo comunitario

Enfoque de medios de

vidaEnfoque de

cadena de valor

Los Eslabones de una Cadena

Fuente: Mosquera,EE; Hurtado,JJ; Chilito, C. 2007

Los Actores Directos de las Cadenas

Fuente: Mosquera,EE; Hurtado,JJ; Chilito, C. 2007

Fuente: Mosquera,EE; Hurtado,JJ; Chilito, C. 2007

Actores Directos e Indirectos

Orientada por la oferta

Orientación de mi Negocio

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Orientación: liderado por la oferta

Decido lo que voy a producir y como voy hacerlo con base en lo que sé

hacer, siempre lo hice así, y es más cómodo seguir así

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Enfoque principal: costo / precio …sobretodo precio

Me vendo al mejor postor y minimizo costos sin importar la estrategia

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Estructura organizacional: actores independientes

No existe una estrategia de organización ni de construcción de

alianzas

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Tipo de relaciones: con bajo nivel de cooperación

Comportamiento de los actores: competencia o evasión

Falta de confianza entre los actores

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Flujo de información: poco o nulo

En tierra de ciegos el tuerto es rey …

En río revuelto, ganancia de pescadores …

Es clave para la transparencia y la generación de compromiso

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Filosofía: Competitividad de la empresa

Visión: de corto plazo

Falta de Orientación Estratégica de mediano y largo plazo

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Orientación: liderado por la oferta

Enfoque principal: costo / precio

Estructura organizacional: actores independientes

Tipo de relaciones: con bajo nivel de cooperación

Comportamiento de los actores: competencia o evasión

Flujo de información: poco o nulo

Filosofía: Competitividad de la empresa

Visión: de corto plazo

Orientada por la demanda

¿Qué es entonces una Cadena de Valor?

Cadena Productiva vs. Cadena de Valor

Orientación: Liderado por la demanda

Enfoque principal: Valor / Calidad (diferenciación)

Estructura organizacional: actores interdependientes

Tipo de relaciones: con medio a alto nivel de cooperación

Comportamiento de los actores: compromiso o colaboración

Flujo de información: pertinencia, útil, disponible…

Filosofía: Competitividad de la Cadena

Visión: de largo plazo

Logros de medios de vida

•Mayor ingreso

•Mayor bienestar

•Vulnerabilidad reducida

•Mayor seguridad alimentaria

•Uso más soste-nible de los re-cursos naturales

Estructurasy procesos

transformadores

Estructuras• Niveles de gobierno• Sector privado

Procesos• Leyes• Políticas• Cultura• Instituciones

Activos que influyen en los medios de vida

P

N

F

H S

N = Capital NaturalF = Capital FinancieroP = Capital FísicoH = Capital HumanoS = Capital Social

Estrategiasde vida

Fuente: Adaptado de Ashley & Carney (1999)

Enfoques de medios de vida: DFID

Contexto de vulnerabilidad

• Choques

• Tendencias

• Estacionalidad

Pasos de acceso pagina Web:

1) http://intranet.catie.ac.cr/intranet/

“Departamento de Ambiente y Desarrollo Rural”

3) “Socioeconomía Ambiental”

4) “Curso ‘DER’”

top related