gas l. p. preparado por el ing. reynoso. gas natural

Post on 20-Feb-2015

25 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GAS L. P.

Preparado por el

Ing. Reynoso

GAS NATURAL

PROCESO EXTRACCION -CONSUMO

GAS L.P.

COMPONENTES Formula %

• Propano C3 H8 87.5

• Butano C4H10 2.5

• Otros

-Mercaptano

-Azufre5 ppm

258 mg/m3

caracteristicas

GAS NATURAL

COMPONENTES Formula %

• Metano C4 H8 92.7

• Etano 3.9

• Otros

-Mercaptano

-Azufre5 ppm

258 mg/m3

Caracteristicas GAS L.P. GAS NATURAL

Poder calorifico 2516 BTU/pie3 1025 BTU/pie3

Densidad del gas 1.818* 0.650*

Limite de inflamabilidad

Punto de Inflamacion (Fp)

Temperatura de ignicion

Li = 2 %

Ls = 9%

- 104 °C

466 °C

Li = 5%

Ls = 15%

- 120 °C

705 °C* Aire = 1

GAS L.P. Vs GAS NATURALGAS L.P. Vs GAS NATURAL

?GAS L.P. O GAS NATURAL

¡ Depende de disponibilidad !

COMPONENTES BASICOS de una

INSTALACION DE APROVECHAMIENTO

• TANQUE • Reguladores de Alta y Baja Presión

• Tuberias (Cobre y Fierro)

• Válvulas de Control

• Equipos de utilización

CLASIFICACION DE LAS INSTALACIONES DE APROVECHAMIENTO

CLASE A

Instalación o sección de una instalación destinada al aprovechamiento domestico de gas L .P.

CLASE A1

Sección de una instalación que alimenta a 2 o mas secciones Clase A ubicadas en el mismo inmueble o predio que el punto de abasto a las cuales se hace llegar el gas L .P. sin atravesar vías publicas de circulación vehicular

CLASE B Instalación o sección destinada al aprovechamiento comercial de gas L. P.

CLASE B1

CLASE C

CLASE D

Sección de una instalación que alimenta a 2 o mas secciones Clase A ubicadas en el mismo inmueble o predio que el punto de abasto a las cuales se hace llegar el gas L. P. sin atravesar vías publicas de circulación vehicular

Instalación o sección de una instalación destinada al aprovechamiento de servicios del gas L .P.

Instalación o sección de una instalación destinada al aprovechamiento industrial del gas L.P.

REQUERIMIENTOS:

CLASE A, A1 Y C ADEMAS DE B Y B1

• Isométrico a 30 o sin escala a línea sencilla e informe

• Instalaciones nuevas C, B y B1 deben contar con Dictamen de Unidad de Verificación.

CLASE D ADEMAS DE LAS CLASES B Y B1 QUE SOBREPASEN UNA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO DE 500 L.

• Proyecto ( Planos y Memoria descriptiva )

• Programa de Preventivo y Correctivo y Libro de Bitácora

•Instalaciones nuevas deben contar con Dictamen de UV.

Tanque fijo Estufa 4 quemadores

Horno y comal

Equipo portatil H Horno

Regulador Alta Tubería visible

Regulador Baja Tubería Oculta

SIMBOLOGIA

A - Disancia en metrosB - Diametro nominalC - Material CR - cobre rigido CF - cobre flexible FN - fierro negro FG - fierro galvanizadoD - Tipo L K Cedula 40 Cedula 80

A

BCD

BCD

BCD

A

A

CLAVES PARA TUBERIAS

A

B

C

CURL O 9.5 mm

CURL O 9.5 mm

6.00

8.00

Reg. B.P.P sal. = 27.94 gr./cm2

E 4QHCC = 0.480 m3/h

Calentador< 110 lts.

C = 0.239 m3/h

REGIMEN ALTA PRESION REGULADA

REGIMEN BAJA PRESION REGULADA

Presión Nominal > 2,86 kPa (0,02916 kgf/cm2

Presión Nominal > 2,737 kPa (0,02791 kgf/cm2

(Sin medidor volumétrico)

Instalacion de aprovechamiento

GAS L.P.

COMPONENTES Formula %

• Propano C3 H8 39

• Butano C4H10 61

• Otros

-Mercaptano

-Azufre

top related