frecuencias telefónicas y telegráficas

Post on 07-Sep-2015

221 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

lineas de transmision

TRANSCRIPT

FRECUENCIAS USADAS EN COMUNICACIONES TELEFNICAS Y TELEGRFICAS:

El rol principal de las comunicaciones es mover informacin de un lugar a otro.

El proceso de la comunicacin puede ser entre elementos conectados entre s. Las redes que permiten todo esto son equipos avanzados y complejos. Su eficacia se basa en la confluencia de muy diversos componentes. El diseo e implantacin de una red mundial de comunicaciones es uno de los grandes milagros tecnolgicos de las ltimas dcadas.

Las lneas fueron desde el inicio de las comunicaciones elementos fundamentales y de importante peso econmico de los sistemas de comunicacin telegrfica y telefnica.

La frecuencia no es ms que la medicin del nmero de veces que sucede un fenmeno por unidad de tiempo (tpicamente por segundo). En el caso de las tecnologas de la informacin y las comunicaciones, la frecuencia se utiliza para describir la velocidad de variacin de la informacin, y se mide en hertzios (Hz). En cualquier caso, aparte de los detalles tcnicos, el significado de frecuencia es justamente que cuanto mayor (menor) es la variacin de la seal en el tiempo, mayor (menor) es su frecuencia. Como ejemplo, si la voz humana contiene frecuencias, en media, entre los 20Hz y los 20KHz esto significa que las variaciones ms lentas de esta informacin son de 20 veces por segundo, y las ms altas de 20.000 veces por segundo (directamente relacionadas con la capacidad de vibracin de las cuerdas vocales humanas). Tambin significa que los sistemas tcnicos que manejan la voz humana directamente no necesitan responder a frecuencias mayores de sta cifra.

En cualquier caso, la utilidad del concepto reside en que muchos sistemas se pueden caracterizar por su respuesta a diversos tipos de frecuencia y, por tanto esto posibilita, por ejemplo, separar diferentes seales (informaciones) que coinciden en el tiempo, pero que tienen diferentes frecuencias.

Las bandas de frecuencia son intervalos de frecuencias del espectro electromagntico asignados a diferentes usos dentro de las radiocomunicaciones. Su uso est regulado por la Unin Internacional de Telecomunicaciones y puede variar segn el lugar. El espacio asignado a las diferentes bandas abarca el espectro de radiofrecuencia y parte del de microondas y est dividido en sectores.

Clasificacin de las ondas en telecomunicaciones

Sigla

Rango

Denominacin

Empleo

ULF

300Hz a 3Khz

Ultra baja frecuencia

Militar, comunicaciones, mina

VLF

3khz a 30khz

Muy baja frecuencia

Radio gran alcance

LF

30 kHz a 300 kHz

Baja frecuencia

Radio, navegacin

MF

300 kHz a 3 MHz

Frecuencia media

Radio de onda media

VHF

30 MHz a 300 MHz

Muy alta frecuencia

TV, radio

UHF

300 MHz a 3 GHz

Ultra alta frecuencia

TV, radar, telefona mvil

SHF

3 GHz a 30 GHz

Super alta frecuecia

Radar

EHF

30 GHz a 300 GHz

Extra alta frecuencia

Radar

La invencin del telfono en 1876 hizo evidente inmediatamente algunas complicaciones. Las frecuencias requeridas para la transmisin de voz eran mucho ms altas que para la telegrafa. La atenuacin y la distorsin no permitan la transmisin a grandes distancias. Ocurran una serie de fenmenos que no se podan explicar totalmente.

Con el desarrollo de las comunicaciones inalmbricas las lneas comenzaron a utilizarse a frecuencias mayores. La ventajas de la generacin de energa elctrica alterna desarroll las lneas de alta tensin de transmisin de energa de alta potencia de frecuencia industrial cubriendo grandes distancias.

Las lneas se utilizan actualmente en todo el espectro de frecuencias, desde la industrial (50Hz) hasta los Ghz.

La telefona es el medio de telecomunicacin que ms impacto ha tenido sobre la humanidad. Es un sistema que se utiliza para la transmisin de la voz humana, sonidos o imgenes escritas y en movimiento a distancia, por accin de corrientes elctricas u ondas electromagnticas.

La bsqueda de nuevas tecnologas de comunicacin durante ms de un siglo, se ha concentrado fundamentalmente en perfeccionar a este medio de telecomunicacin por excelencia. Su disponibilidad a costos relativamente bajos y fcil manipulacin, lo convirtieron no slo en un implemento auxiliar de la vida cotidiana sino en un medio indispensable para la economa, la poltica y la cultura. La red telefnica mundial se ha hecho tan bsica como la infraestructura de carreteras terrestres e incluso, por la rapidez y facilidad con que se pueden tender las primeras, supera en extensin y cobertura a las segundas. La red telefnica mundial es enorme, con aproximadamente 700 millones de kilmetros permite comunicacin prcticamente a cualesquier lugar de la tierra por medio de microondas, cables de cobre, cables coaxiales, enlaces satelitales y fibras pticas.

La red telefnica estudia los procedimientos para establecer un enlace entre dos aparatos para determinar los dispositivos que se establecen en el menor tiempo y con la mayor calidad posible, en el momento en que el usuario establece comunicacin con otro. Esta forma parte de la manera ms compleja que es denomina red de telecomunicaciones est formada por sistemas de transmisin, equipos de conmutacin que permiten la transmisin de seales mediante cables o medios pticos.

El telfono mvil es un dispositivo inalmbrico electrnico que permite tener acceso a la red de telefona celular o mvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una clula, si bien existen redes telefnicas mviles satelitales. Su principal caracterstica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal funcin es la comunicacin de voz, como el telfono convencional, su rpido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cmara fotogrfica, agenda, acceso a Internet, reproduccin de video e incluso GPS y reproductor mp3.

El canal telefnico se concibi inicialmente para comunicaciones verbales, dada la gran infraestructura existente, era el medio ms prctico disponible para la comunicacin de datos, a pesar de no estar diseado ni ser adecuado para ello.

Los sonidos desde el punto de vista de la frecuencia, se encuentran entre los 20 y 20.000 Hz. para las frecuencias audibles por el hombre. Para que un canal que transmita sonido fuera de alta fidelidad, debera tener un ancho denominado ancho de banda que se refiere a las frecuencias que puede ocupar un canal de comunicaciones en un espectro de frecuencias que permitiera transmitir todas las frecuencias sin recortarlas. Pero el canal telefnico slo permite frecuencias entre 300 y 3.400 Hz.

Por esto quedan recortadas todas frecuencias inferiores a los 300 Hz. y superiores a los 3.400 Hz., con lo cual queda un ancho de banda aproximadamente de 3.000 Hz.

Las redes de telefona celular pueden ser confusas debido a los numerosos estndares y frecuencias competitivos que han surgido alrededor del mundo. GSM, o Global System for Mobile Communications (Sistema Global para las Comunicaciones Mviles), es la tecnologa de red celular ms comn mundialmente. La segunda en importancia probablemente sea la CDMA, o Code-Division Multiple Access (Multiplexacin por Divisin de Cdigo), una tecnologa que es utilizada principalmente en EE.UU. por las compaas Sprint y Verizon. Aparte de estas tecnologas digitales, el empleo de los telfonos celulares tambin est dividido en diversas frecuencias usadas por los diferentes pases.

En EE.UU., Las tecnologas GSM y CDMA son utilizadas aproximadamente en igual proporcin, divididas entre las principales compaas de servicio de telefona celular. Todos los telfonos celulares del mundo funcionan en frecuencias de radio especialmente designadas. La mayor parte de los telfonos CDMA en EE.UU. funcionan en los 800 MHz (megahercios, una unidad de medida para las frecuencias de radio) o 1.900 MHz. Los telfonos GSM funcionan en los 850 MHz o 1-900 MHz en EE.UU. Estas diferencias simplemente son estndares de operacin y para la mayora las personas no afectan notablemente la calidad del servicio.

En Europa, la tecnologa GSM es ampliamente usada, con frecuencias de 900 MHz y 1.800 MHZ. Desde el debut de la GSM en Europa, la mayora de los pases siguieron ya sea el ejemplo de sta o de EE.UU. funcionando en las mismas frecuencias. La mayora de los "telfonos mundiales" son GSM de banda triple o cudruple, lo cual quiere decir que pueden acceder a tres o a todas las cuatro frecuencias ms comunes. Debers investigar las frecuencias especficas de un pas y sus tecnologas antes de viajar al mismo, para asegurarte de que tu telfono sea compatible.

La telegrafa ya estaba consolidada a mediados del siglo XIX, con miles de kilmetros de lneas abiertas tendidos sobre postes y el sistema original de telegrafa manual, requera que la persona que realizaba la transmisin conociera el Cdigo Morse, leyera el mensaje a enviar y accionara el manipulador telegrfico para convertir cada letra en un grupo codificado de pulsaciones largas y cortas. El operador-receptor deba escuchar los grupos de cdigos para traducirlas a letras y descifrar el mensaje.

La generalizacin del telgrafo como medio idneo para las comunicaciones a grandes distancias provoc que ya no slo por motivos personales se continuaran haciendo investigaciones y experimentos, sino porque este se haba convertido en un prspero negocio explotado por inventores y empresas comerciales.

A medida que se extendieron las lneas telegrficas terrestres, fue necesario tender cables bajo el agua. Se cruz el Canal de la Mancha y posteriormente longitudes mayores en otros lugares.

En los sistemas del telgrafo la frecuencia de trabajo est en la banda VLF y esta va desde los 3 KHz a los 33 KHz.

Una de las dudas ms frecuentes que se hacen en las diferentes redes sociales es Funciona X telfono en Venezuela?, y la respuesta va a depender de las bandas que soporte el celular en cuestin y si es compatible con las bandas utilizadas por las operadoras venezolanas para la seal de GSM (voz) y para UMTS/HSDPA/3G (datos).

La banda es simplemente la frecuencia en la cual la operadora va a transmitir la voz y los datos usando sus antenas generadoras y repetidoras a nivel nacional.

A continuacin les dejamos la lista, para que puedan comparar y decidir Uds. mismos, sobretodo a la hora de traer un celular del exterior.

Movistar: GSM 850 Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 1900 Mhz

Movilnet: GSM 850 Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 1900 Mhz (y 2100Mhz, sin uso

Digitel: GSM 900 Frecuencia 3G UMTS/HSDPA: 900 Mhz Frecuencia 4G (LTE): 1800Mhz

top related