flujo de información genética.ppt

Post on 02-Feb-2016

16 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

FLUJO DE INFORMACIÓN GENÉTICA:DEL ADN A LAS PROTEÍNAS

MAURICIO PULIDO JIMÉNEZ

CENTRO DE ESTUDIOS EN BIOLOGÍA MOLECULARGIMNASIO CAMPESTRE

Entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX (década de los 30) se creía que las proteínas eran las portadoras de la

información genética.

En 1928 los experimentos de Frederick Griffith con Streptococcus pneumoniae aportaron las primeras evidencias de que el DNA era la molécula que almacenaba la información hereditaria.

A) Inoculación con bacterias S (patógenas) vivas: el ratón muere. B) Inoculación con bacterias R (no patógenas) vivas: el ratón sobrevive. C) Inoculación con bacterias S muertas por calentamiento: el ratón sobrevive. D) Inoculación con mezcla de bacterias R vivas y S muertas por calentamiento: el ratón muere.

En 1943 Avery, MacLeod y McCarty realizaron experimentos similares a los de Griffith que permitieron determinar con certeza el papel del DNA como molécula de la herencia.

En 1961 François Jacob y Jacques Monod propusieron la hipótesis del mensajero: "debe existir una molécula que transporte la información fielmente desde el DNA hasta las proteínas".

DNA PROTEÍNA

Ese mismo año Sydney Brenner y su equipo demostraron la existencia de este intermediario que resultó ser una molécula de ácido ribonucleico que se denominó RNA mensajero (RNAm).

Sydney Brenner (1927 - ) Premio Nobel Fisiología y Medicina

2002

En 1961 M. Nirenberg y H. J. Matthaei descubrieron la primera correspondencia codón-aminoácido: el codón UUU especificaba el aminoácido fenilalanina. Continuando con el trabajo anterior, Nirenberg y Leder determinaron la traducción de 54 codones adicionales. Posteriormente, H. G. Khorana completó el código.

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Dogma (Del lat. dogma): Proposición que se considera verdadera; principio innegable.

Francis Crick (1916 – 2004) Premio Nobel Fisiología y Medicina 1962

En algunos virus cuyo material hereditario es RNA, la información se conserva mediante replicación

del RNA.

La información no va siempre en sentido DNA→RNA, en algunos casos puede fluir en sentido

RNA→DNA , es decir que se puede sintetizar DNA a partir de RNA (transcripción inversa).

MODIFICACIONES AL DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Howard Temin (1934 – 1994)Premio Nobel Fisiología y Medicina – 1975.

EL DESCUBRIDOR DE LA TRANSCRIPCIÓN REVERSA EN LOS VIRUS

top related