exploración de cuello

Post on 20-Jun-2015

305 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPLORACIÓN DE CUELLO

Propedéutica médica Por

Nora Carriquiry 09.oct.13

Triángulo anterior

Triángulo posterior

Arteria Carótida

Vena yugularInterna

Hiodes Cartílagotiroides Cartílago

cricoides Glándulatiroides

Anillos traqueales

Istmo de la

tiroides

TÉCNICAS DE EXPLORACÍON

Simetría

Masas

Cicatrices

Tamaño de glándulas

Ganglios linfáticos visibles

Ganglios

linfáticos

Preauriculares

Auriculares post

Occipitales

Amigdalino

Palpación con los dedos índices y medios.

Flexionando ligeramente el cuello hacia adelante.

Se pueden explorar ambos lados a la vez.

Submandibula

res

Cervicales

superficiales

Cervicales

posteriores

Cadena cervical profun

da

Supraclavicula

r

123 4

567

89

10

Los ganglios dolorosos indican inflamación y los duros o adheridos, una

neoplasia maligna.

Incremento de tamaño

supraclavicular habla de una

posible metástasis de neoplasia

maligna torácica o abdominal

Ganglio amigdalino

pequeño, duro, doloroso, alto y

entre mandibula y ECM, es la apófisis

estiloides.

Ganglio amigdalino

pulsátil: es en realidad la

arteria carótida.

Tráquea y

glándula tiroidea Primero se deben de reconocer el cartílago tiroides y cricoides y la tráquea debajo de ellos.

Glándula tiroidea

en descanso

Derecha: normal

Izquierda: bocio

Glándula tiroides

tragando

Flexionar hacia adelante el cuello

Indices justo debajo del cartílago

cricoides

El paciente debe deglutir

Se exploran los lóbulos laterales

moviendo la tráquea con los dedos de la

mano derecha.

Repita lo anterior del lado izquierdo.

Anotar: tamaño, forma, consistencia. Identificar nódulos o

zonas dolorosas.

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Bibliografía

Bickley Lynn, B, (2010), ¨BATES ´GUÍA DE EXPLORACIÓN FÍSICA E HISTORIA CLÍNICA¨, Wolters Kluwer Health, España.

top related