estado de la conciencia

Post on 21-Mar-2017

26 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ESTADO DE LA CONCIENCIA.

Alumno: Héctor Trujillo Gonzales.

Evaluada por la ESCALA DE GLASGOW. EXCEPTO: Afásicos e intubados. Definir la SITUACION inicial y la evolución del

paciente.

ASPECTOS DEL ESTADO DE LA CONCIENCIA.

Nivel o cuantificació

n.

Contenido o cualidad

ESTADO DE LA

CONCIENCIA

Vigilia

Somnoliento

Estupor

Coma

ORIENTACION

AUTOPSIQUICA ALOPSIQUICA

Temporal Espacial

LUCIDO. CONFUCION: Desorientado totalmente. OBNUBILACION: Depresión completa de la

vigilia. Puede ser despertado SOLO con estímulos débiles

ENTURBAMIENTO. ESTUPOR vs COMA. Coma vigil - estado apálico - estado

vegetativo.

PACIENTE EN COMA…….. Ojos cerrados No responde a estímulos. Grave depresión (función intelectual,

respuestas motoras y respuestas autonómicas).

REFLEJO FOTOMOTOR!!!!!!!!!!!!!!!! Si o Si

COMA : Patologías que afecten de forma bilateral y difusa la corteza y/o tronco cerebral.

ORIENTACION DIAGNOSTICA. Cianosis. Rojo cereza. Melanodermia. Amarillo pajizo. Signos de venopunción. Estigmas de hepatopatias o ictericia.

mixedema

PIEL.

MIXEDEMA.

Alcoholico Olor acido o manzana verde. Aliento urinoso. Fetor hepático.

Diabetesaddinson

PRESION ARTERIAL.

TAQUICARDIA vs bradicardia.

RESPUESTAS REFLEJAS A EXAMINAR……. Apertura ocular ante estímulos dolorosos

(mecanismo de vigilia intacto). Motilidad ocular (centro supratentorial). Reflejos pupilares. Reflejos oculocefálicos. Reflejos oculovestibuares (formación reticular

paramedianapontina).

Movimientos sacadicos o bruscos

Occipital

Movimientos lentos de seguimiento.

REFLEJOS OCULO CEFALICOS.

Ojos de muñeca. Mesencéfalo

protuberancia

DESVIA MIRADA HACIA EL LADO ESTIMULADO Y SE ESTABLECE NISTAGMO HACIA EL LADO OPUESTO!!!!!!

En pacientes en coma el nistagmo desaparece.

Si el transtorno es supratentorial la desviación se mantiene, mientras que, cuando es protuberancial no lo hace.

Podrá presentarse un reflejo disconjugado en caso de afección mesencefálica.

REFLEJOS OCULOVESTIBULARES.

PUPILAS. Hallazgos pupilares en un paciente en coma por

lesión cortical no son característicos. Lesión bulbar: midriáticas, no reactivas y paro

respiratorio.

Pupilas fijas y pequeñas: Sd de claude bernard Horner. Este sindrome puede ser la expresion incipiente de una hernia uncal, es unilateral y se produce por desplazamiento del hipotalamo hacia abajo……………. Si existeuna lesion hipotalamica importante, puede ser bilateral.

RESPIRACION.

GRACIAS

TOTALES !!!!!!

!!!!!!!!

!

!

top related