enzimas

Post on 18-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Propiedades de las enzimas.Son polímeros biológicos que catalizan múltiples procesos dinámicos.Hacen posible la vida tal como se conoce

TRANSCRIPT

* E N Z I M A S *

Lizbeth Fajardo Pérez

Gema Margarita García Flores

12/10/08

ENZIMASENZIMAS

Son polímeros biológicos que catalizan múltiples procesos dinámicos.

Hacen posible la vida tal como se conoce.

Las enzimas se clasifican:

Según el tipo

sufijo –asa sustrato que hidrolizan

Lipasas Hidrolizan grasas Amilasas

hidrolizan almidón

Proteasas hidrolizan las proteínas

Mecanismo de la reacción

Deshidrogenasas: catalizan la remoción del hidrogeno.

Transferasas: reacciones de transferencia de grupos.

Muchas enzimas requieren:

Una segunda molécula orgánica conocida como Coenzima.

Las coenzimas expanden las capacidades catalíticas de una enzima

= Coenzimas =

Coenzimas vinculadas con una enzima mediante enlaces covalentes o fuertes no covalentes, se denominan grupos prostéticos.

Reacciones líticas e hidrolíticas catalizadas por enzimas digestivas, no requieren coenzimas.

Coenzimas como Segundos Sustratos

Cambios químicos Reacción fisiológica

El NAD+ actúa como sustrato en la reacción de la deshidrogenasa láctica

Coenzimas funcionan como reactivos para la transferencia de grupos

Clasificación Coenzima

Para la transferencia de grupos diferentes del hidrógeno:

fosfatos de azúcares CoA - SH Pirofosfato de tiamina Fosfato de piroxidal Coenzima del folato Biotina Coenzima de folato Ácido lipoico

Para la transferencia de hidrógeno:

NAD+ , NADP FMN, FAD Ácido lipoico Coenzima Q

Coenzima – vitamina B

Las vitaminas B forman parte de la estructura de muchas coenzimas.

Vitamina B nicotinamida, tiamina, riboflavina y ácido pantoténico: oxidaciones y reducciones biológicas

Coenzimas ácido fólico y cobalamida: metabolismo de un solo carbono.

Enzimas

Las enzimas son catalizadores estereoespecificos.

Catalizan una reacción o un tipo de reacción específicos.

Presentan especifidad óptica.

Son especificas para el tipo de reacción catalizada.

La actividad catalítica de una enzima facilita su detección

Las enzimas purificadas son básicas para comprender su estructura, función, mecanismo de reacción así como su regulación.

La purificación incrementa la actividad especifica.

Las enzimas se obtienen a partir de fuentes naturales, o de las células en las cuales se expresan a partir de genes clonados.

La afinidad de los soportes cromatográficos reconoce regiones especificas de las enzimas.

La tecnología del DNA recombiante puede constituir una fuente abundante de enzimas.

Las proteínas de fusión recombinantes se purifican mediante cromatografía por afinidad.

La electroforesis en gel de poliacrilamida detecta los contaminantes

Las enzimas pueden presentarse en organelos específicos

Las isozimas constituyen variantes físicamente diferentes de la misma actividad catalítica.

La separación y la identificación de las isozimas valor diagnóstico.

Las isozimas corresponden a productos de genes estrechamente relacionados.

- El análisis cuantitativos de ciertas enzimas plasmáticas es de importancia diagnóstica.

Las bajas concentraciones de las enzimas no funcionales resultan de la destrucción normal de las células.

Las enzimas plasmáticas no funcionales ayudan en el diagnostico y pronóstico

Las endonucleasas de restricción facilitan el diagnostico de las enfermedades genéticas

Los digestos con sondas de restricción pueden demostrar genes homólogos con secuencias diferentes de bases.

top related