enfermedad de los neonatos medicina interna veterinaria

Post on 19-Jun-2015

380 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Medicina Interna Veterinaria Neonatología MVZ, MSc Fernely Plazas

TRANSCRIPT

Enfermedad de los Neonatos

Fernely A. Plazas H.Medico Veterinario Zootecnista (Universidad del Tolima)

MSc. Medicina Veterinaria(Universidad Federal de Viçosa-Brasil)

Neonatología

• Enfermedades perinatales?

Enfermedades Fetales:• 1. Gestación prolongada• 2. Infecciones intrauterinas• 3. Aborto• 4 Muerte fetal (resorción o momificación)

• 5. Bocio

Enfermedades Fetales:

• Ternero: 240 días• Potro : 300 días • Cordero : 138 días • Lechón : 108 días• Cachorro: 55 días• Gato: 60 días

Enfermedades Fetales:

• Corderos - Cabritos: Abortos – Animales nacidos muertos – Débiles, crecimiento

retardado

Leptospirosis – Brucella – CAE – Aftosa

Placentitis (Abortos fases tardías de la gestación)

Enfermedades Fetales:• Terneros de leche:

2% 20% (población total) MORTALIDAD %60% (granjas individuales) Enfermedades fetales6% (muertos - débiles) Postnatales septicémicas 2-4% (normal) Entéricas y respiratorias Partos dobles (x3)

Tipo de granjaEnfermedad MorbilidadEdad

Enfermedades Fetales:

• Terneros de engorde: 3% - 7% (nacimiento y destete)Primera semana de vida ( mortalidad)Abortos (1%)Distocia (dobles - novillas)

Enfermedades entéricas y respiratorias

Hipotermia

Enfermedades Fetales:

• Lechones:Anterior destete (5% - 48%) «12-19%»

Inanición – aplastamiento (75 – 80%) Anormalidades congénitas (5%) Enfermedades Infecciosas (6%)

Enfermedades Fetales:

• Lechones: Inanición – aplastamiento (75 – 80%)

Enfermedades Fetales:

• Lechones: Anormalidades congénitas (5%)

Enfermedades Fetales:

Lechones: Enfermedades Infecciosas (6%)

Enfermedades Fetales:

Mor

talid

adCa

ract

eriz

ació

n

• Lechones:Tamaño medio de la camada

Disminución del peso medio en nacimiento (1 Kg)Inanición

Aplastamiento

• 14 lechones – 5° parto• Empleo y numero de parideras por estancia

Enfermedades Fetales:

• Potros:2% (mortalidad)41% (mellizos) Pura sangre

22% (mortalidad [nacimiento – 10 días pos])25 – 40% (yeguas gestantes no tuvo potros vivos) Manejo10% (abortos) Extensivo

Enfermedades Fetales y del PARTO:

• Potros: 30% (abortos – enf. infecciosas)

Gemelos (aborto espontaneo) Asfixia neonatal Distocia Edema y separación prematura de la placenta Anomalías en el cordón umbilical Atrofia en vellosidades de la placenta

70%

Procesos patológicos

Distocia

Anoxia cerebral Hipoxemia fetal

Lesiones Tejidos blandos y

esqueleto

Síndrome de mala adaptación del potro

Enfermedades del parto

Enfermedades del parto

• Corderos:

DistociaParto

prolongado Hipoxemia

Corderos únicos

grandes

Situación deficiente

Enfermedades del parto

• Terneros de leche:

«21 días de vida»

Enfermedades del parto

• Terneros de engorde: 50 – 60% difíciles - lentos Novillas

Posición fetalTamaño

Supervisión Intensiva Selectiva

Enfermedades del parto

• Lechones:

4 – 8% Total de nacidos

70 – 90% Vivos al comienzo del parto

Respiración Ritmo Cardíaco Tono Muscular

Capacidad de incorporación

Enfermedades posnatales

Temprana:48 horas posnacimiento

Metabólicas

Hipoglucemia

Hipotermia

Mal cuidado maternal

«Infecciosas»

Congénitas

Enfermedades posnatales

• Retrasada:2 – 7 días de edad

Deficiencias de transferencia pasiva de inmunoglobulinas en CALOSTRO

Insuficiencia mamariaYegua

Potro

Inanición Predisposición Agentes infecciosos

Enfermedades posnatales

• Tardía:1 - 4 Semanas de edadHipogammaglobulinemia??? (enfermedades entéricas - respiratorias)

Enfermedad del músculo blanco

Enterotoxemia

Criptosporidiosis

Enfermedades posnatales

• Corderos:

Hipotermia/exposición ambiental/hipoglucemia/inanición

Tamaño al nacer< 2.5 – 3.0 Kg riesgo

Enfermedades posnatales

• Corderos:

Factores Ambientales (asinamiento – pastoreo - estabulados)

Factores infecciosos (enteritis y neumonía)

Depredación (región) Distocia (complejo mortalidad)

Sistemas de registro

Enfermedades posnatales

• Terneros de leche:

1 – 2 semana de vida - Septicemia – Enteritis Transferencia pasiva insuficiente Influencias meteorológicas o estacionales (Invierno - verano)

Manejo (Presión infectiva – factor de resistencia «especifica – no especifica»)

5% «tipo de alojamiento»

Lecherías familiares

Enfermedades posnatales

• Terneros de engorde:

Neumonías

Diarrea

Temperaturas -Barrancos

Met

eoro

logía

Condición corporal

Enfermedades posnatales

• Lechones:

50 – 80% Aplastamiento – pisotones + Inanición Condición corporal Habilidad cerda Mamas – Succión Estrés – Frio (34 C°)

Enfermedades posnatales

• Manejo:

Selección de reproductoras (# mamas – prod. Leche – aptitud maternal)

Instalaciones Supervisión Sincronización

Crianza TamañoPesoInmunología

Enfermedades posnatales

• Potros:

Falta de madurez (36%) Defectos estructurales (23%) Lesiones al nacer (5%) Síndromes convulsivos (5%) Trastornos alimentarios (12%) Infección generalizada (11%) Otros (9%)

Taller

• Cual es la Investigación especial que se debe hacer en toda muerte neonatal?

• Describa las enfermedades neonatales producidas por influencias físicas y ambientales?

• Nombre y analice los principios de control, prevención y tratamiento de las enfermedades de los neonatos?

top related