“el procedimiento administrativo ambiental. una nueva perspectiva”

Post on 19-Jun-2015

1.038 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación del Dr. Homero M. Bibiloni en las I Jornadas Municipales de Derecho Administrativo y Ambiental los “Desafíos y asignaturas en miras a la tutela del medio ambiente”.Organizadas por la Municipalidad de Florencio Varela, el Colegio de Abogados de Quilmes, la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires y Asociación Argentina de Derecho Administrativo (AADA), el 6 de Diciembre de 2011, Florencio Varela -Pcia. de Buenos Aires .

TRANSCRIPT

1

“I JORNADAS MUNICIPALES DE DERECHO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL”

El Derecho Administrativo Ambiental y la tutela al ambiente

24 de noviembre de 2011 Sede: Universidad Nacional Arturo Jauretche

Avenida Calchaquí Km 22,500 Florencio Varela - Provincia de Buenos Aires

2

“EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO AMBIENTAL. UNA NUEVA PERSPECTIVA”

HOMERO M. BIBILONI

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

TIEMPO PRESENTE / INTERGENERACIONAL3

1.- PARADIGMA AMBIENTAL DEL SIGLO XXI

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

DEL BICENTENARIO A TECNOPOLIS

AMBIENTE

PRODUCCION

EMPLEO DECALIDADINCLUSION

NUEVA CULTURA

USOS, PRACTICAS Y RUTINAS (PARADIGMAS)

CIRCULARES

INSTRUCTIVOS

DISPOSICIONES

DISPOSICIONES GENERALES

RESOLUCIONES

DECRETOS

CN

TRATADOS

PRESUPUESTOS MINIMOS – OTRAS LEYES

CP

Leyes Locales

Normas Administrativas

2.- PARADIGMA JURIDICO ADMINISTRATIVO

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

5

• La ley dice…..

• El fallo dispuso …..

• El autor opina….

• Otro opina lo contrario….

• Un tercero es ecléctico…..

• Otros no opinan y citan a ……..

• Otros adhieren a …….

APOTEGMA: “SIEMPRE LO HICIMOS ASÍ..:”

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

6

3.- LO AMBIENTAL INTRODUCE NUEVAS VALORACIONES

CONSTITUCION NACIONAL :

ARTICULO 41 - “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley.

Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las necesarias para complementarias, sin que aquéllas alteren las jurisdicciones locales.

Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos.”

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

7

LEY GENERAL DEL AMBIENTE Nº 25675:

PRINCIPIOS DE:

• Congruencia

• Prevención

• Precautorio

• Equidad

• Progresividad

• Responsabilidad

• Subsidiariedad

• Sustentabilidad

• Solidaridad

• Cooperación

Artículo 4:

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

88

4.- LO AMBIENTAL INTRODUCE LA INESTABILIDAD COMO DATO PERMANENTE

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

9

5.- LOGICA DEL PROCEDIMIENTO

ACTOACTO

RESULTADO

SECUENCIALIDAD

VERTICALIDAD

CONTROL ESTATICO PREVIO

AGG CGP FE PE AJM SG I HTC

CONTROL EX POSTFORMAL SUSTANTIVO

PROVINCIA MUNICIPIO MUNICIPIO-PROVINCIA

MONOCOMPETENCIAL

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

10

6.- LOGICA AMBIENTAL

MULTICOMPETENCIAL

EX ANTE EX POST EAE EIA

CONTROL SUSTANTIVO DE RESULTADOS• Estado General del Ambiente: www.sayds.gov.ar 12/2010• Indicadores de desarrollo sustentable :

http://www.ambiente.gov.ar/archivos/web/Indicadores/file/publicaciones/2010_indicadores.pdf

CAUSA “MENDOZA”

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

7.- PUNTO DE INFLEXION

11

¿UNA NUEVA MIRADA A LOS INSTRUMENTOS DE GESTION?

Dec. Ley 19.549 Dec. Ley 7647 Ord. Gral. 267/80

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

• 1972: GRAL. JUAN D. PERÓN

• 1994: CN / CP + PRESUPUESTOS MINIMOS

• DEF. PUEBLO + LEGITIMACIÓN + PARTICIPACIÓN + INFORMACIÓN

8.- CAMBIOS EN LO AMBIENTAL

12

PENSAR GLOBALACTUAR LOCAL

UNASUR

MERCOSUR

ARGENTINA

PCIA.

DESARROLLO LOCAL AGENDA 21MUNICIPAL

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

• RIO + 20

CONFLICTOAMBIENTAL

“Acumar” “Mendoza”

RESULTADO AMBIENTAL

• CONTENIDO • MITIGADO • RESUELTO

13

9.- CONTROL JUDICIAL SUFICIENTERESULTADOS AMBIENTALES DEFICIENTES

CONFLICTOHISTORICO

JCA CCA

SCBA

PL

PE

PJ

Empresas

Trabajadores

Sociedad Civil

Sistema Científico

Colegios profesionales

Nosotros los Individuos

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

A

10.- ROL DEL PROCEDIMIENTO

¿HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN

O SISTEMA DE EXCLUSION?

14bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

11.- CONCLUSIONES

• MIAS

• VUESTRAS

• ¿QUE HACEMOS MAÑANA?

15bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

161616

• CONCEPTO DE RECIPROCIDAD ANDINA

• PAUTA AXIOLOGICA DE COMPORTAMIENTO

• SIMBOLO MILENARIO DE CODIGO VIGENTE

• TRABAJO COMPARTIDO

• SOLIDARIDAD

• HERMANDAD

AGRADECIMIENTO

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

12.- UNA REFLEXION Y APORTE SOBRE LAS GENERACIONES FUTURAS

¿ DE QUIEN SON HIJOS O NIETOS?

17bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

18

¿SI VIVIERAN AQUI?

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

19

Urszula

Máximo Lucrecia Nehuén

bibiloni@estudiodelaplaza.com.ar www.estudiodelaplaza.com.ar

20

Libro: Ambiente y Política. Una visión integradora para gestiones viables.

Descarga gratuita: www.estudiodelaplaza.com.ar

top related