ecosistema

Post on 27-Jul-2015

10 Views

Category:

Presentations & Public Speaking

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ECOSISTEMASistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo)

- Organismos interdependientes que comparten un hábitat.

Ecosistemas marinos Fótico:

recibe luz suficiente para la fotosíntesis, sucede hasta los 200 m de profundidad.

Ejemplos: playa o costero, plataforma continental, mar abierto, arrecife de coral, laguna de atolón, desembocadura de río, etc.

Afótico:

no llega la luz suficiente para la fotosíntesis.

Ejemplos: mar poco profundo, mar profundo, abisal, fosa oceánica y la mayor parte del fondo marino.

Ecosistemas de agua dulce

Rios y lagos

(medios lóticos) y los de agua quieta (medios lénticos), también los hábitats acuosos de manantiales, huecos de árboles y cavidades de plantas donde se acumula agua y los ambientes de aguas subterráneas.

Bosque

Area con un alta densidad de arboles.

Conforman la mayor masa de la biosfera terrestre

Funcionan como moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo.

Bosque de frondosas, bosque seco, selva bosque templado de frondosas,

Bosque de coníferas, taiga, bosque templaod de coníferas, bosque subtropical de coníferas.

Desierto

Superficie terrestre total o casi totalmente deshabitada en la cual las preciitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es arido.

TUNDRA

Puede ser polar o alpina

El aire es seco y frio

La vegetación es escasa, Existen animales migratorios y permatentes. Por ejemplo: oso polar, foca, pingüino, lobo artico etc.

PRADERA

Precipitaciones entre los 250 y 600 mm anuales.

Su suelo tiene poca agua.

Presencia de grandes herviboros como bisontes o canguros.

top related