dr. manuel inostroza palma superintendente de salud 23 de abril de 2008

Post on 16-Jan-2016

31 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proyecciones 2008. Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 23 de abril de 2008. Estrategia de Fiscalización. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Dr. Manuel Inostroza PalmaSuperintendente de Salud

23 de abril de 2008

Balance Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proceso de Fiscalización 2007

Proyecciones 2008Proyecciones 2008

Estrategia de Fiscalización

• Priorizar la fiscalización de aquellas materias relacionadas con el otorgamiento de beneficios directos, tales como Beneficios GES, Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas (CAEC), Cobertura del Plan Complementario de Salud, Licencias Médicas y Excedentes.

• Focalizar la fiscalización en las áreas de riesgo, para

resguardar el correcto otorgamiento de los derechos y prestaciones, por parte del Fonasa, las isapres y prestadores, a los beneficiarios de los sistemas público y privado de salud.

Resultados 2005 - 2007 y Proyección 2008

En el período 2005 - 2007, se alcanza un incremento del 95% en el número de fiscalizaciones, influido por una parte, por el crecimiento de las actividades programadas y por otra, por aquellas derivadas de reclamos de los usuarios.

Cobertura de las Fiscalizaciones2005 - 2007

N° de Fiscalizaciones por Seguro

21,3

46,0 53,2

-

10,0

20,0

30,0

40,0

50,0

60,0

2005 2006 2007

En el período 2005 - 2007, se alcanza un incremento del 150% en el número de fiscalizaciones que se realiza sobre cada Seguro, lo cual ha sido posible por el aumento en la dotación de fiscalizadores y profesionales que han contribuido a hacer mas eficiente las actividades de fiscalización.

Fiscalización con Enfoque en Beneficios2006 - 2007

N° de Fiscalizaciones

204 214

390

145

0

100

200

300

400

500

Beneficios2006 - 2007

Otras Materias2006 - 2007

Beneficios Fiscalizados 2006 - 2007

101

44 3326

42

219

40

89

0

50

100

150

200

250

Beneficios Ges2006 - 2007

P lan Complementario2006 - 2007

Licencias Médicas2006 - 2007

Cotizaciones2006 - 2007

Beneficiariosprotegidos porla fiscalización: 161.579 personas

Resultados 2007

Montos regularizadosa favor de los beneficiarios:M$ 2.453.986.-

Excedentes

Licencias Médicas Beneficios Ges

Excesos

Plan Complementario

113.971 (70,5%)

225 (0,1%)

2.065 (1,3%)1.085 (0,7%) 44.233 (27,4%)

Beneficios Ges

Plan Complementario

Excesos

Licencias Médicas

Excedentes

Ranking de Sanciones a Isapres

2006 – 2007

0

0

0

0

0

1

2

2

2

2

3

3

4

6

0 1 2 3 4 5 6 7

Chuquicamata

Fundación

San Lorenzo

Río Blanco

Cruz del Norte

Fusat

Ferrosalud

Normédica

Masvida

Vida Tres

Banmédica

ING Salud

Consalud

Colmena

Colmena 2350 UF

ING Salud 1200 UF

Consalud 1175 UF

Masvida 1000 UF

Banmédica 1000 UF

Vida Tres 950 UF

Ferrosalud 500 UF

Fusat 400 UF

Normédica 400 UF

N° de Sanciones

Monto Sanciones

Programa de Fiscalización 2008Enfoque y Prioridades

Se mantiene el enfoque en el correcto otorgamiento de los beneficios y derechos de los usuarios de los sistemas público y privado.

Durante el año 2008, en materias de Control GES la fiscalización se Durante el año 2008, en materias de Control GES la fiscalización se extenderá a las Regiones II, V, VIII y X.extenderá a las Regiones II, V, VIII y X.

Beneficios GesPlan Complementario

Situación Financiera Isapres

Cotizaciones

Licencias Médicas Otras materias

Fiscalizaciones GES Sectores Público y Privado

Distribución Porcentual 2007 – 2008

Distribución año 2007

58%42%

Distribución año 2008

82%

18%

PrivadoPrivado

PúblicoPúblico

PrivadoPrivado

PúblicoPúblico

PrivadoPrivadoPúblicoPúblico

Sanciones a Sector Público

El año 2008 se sanciona con Amonestación por incumplimiento de la obligación de notificar a pacientes con diagnósticos de problema de salud GES a:

• Consultorio Carol Urzúa, Peñalolén• Centro de Salud Steeger, Cerro Navia• Centro de Salud Dr. Edelberto Elgueta, Melipilla• Servicio de Salud Metropolitano Central - Consultorio de Maipú

Se solicita, a los Servicios de Salud respectivos, instruir Sumario Administrativo por responsabilidades asociadas a la gestión de la garantía de oportunidad Auge en los siguientes establecimientos:

• Hospital de San Fernando, en el año 2007• Hospital Barros Luco, en el año 2008

top related