dificultades en la escritura 1

Post on 23-Jun-2015

6.358 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INTERVENCIÓN EN LOS MÓDULOS DE ESCRITURA

Se basa en la precisión diagnóstica en cuanto al módulo o módulos deficitarios que afectan los módulos lingüísticos.Utilizar ayudas externas como: dibujos, colores, diagramas que posibilitarán la reorganización del proceso deficitorio.

INTERVENCIÓN EN EL MÓDULO DE PLANIFICACIÓN

Si lo que falla es:- La información- La memoria- La organización de las informaciones y

conocimientos- La planificación completa de lo que se

escriba- Las ideas están desordenadas y hay

dificultades en materializarlas en la escritura con coherencia

SIEMPRE ESTAMOS ENTRENANDO DIRECTAMENTE LA ESCRITURA, LO QUE OCURRE ES QUE SE TRATA DE ASPECTOS DISTINTOS QUE REPRESENTAN PROCESOS COGNITIVOS DIFERENTES.

INTERVENCIÓN EN EL MÓDULO SINTÁCTICO

El proceso irá de lo más simple a lo más complejo en el que se pueden utilizar diagramas, imágenes de apoyo, etc. Una ilustración es el “organigrama” de la frase al modo como se utiliza en la enseñanza del lenguaje de sordos, con un esquema de sujeto, verbo y complemento.

La niña juega en el

parque

LO IMPORTANTE ES FACILITAR EL APRENDIZAJE DE LAS ESTRUCTURAS GRAMATICALES DE FORMA DIRECTA EN RELACIÓN CON LA ESCRITURA, AUNQUE PROGRESIVAMENTE HAN DE AMINORARSE LAS AYUDAS HASTA DESAPARECER.

INTERVENCIÓN EN EL MODULO

LEXICO

La intervención en los módulos léxicos se centra en enseñar o desarrollar las rutas de acceso a las formas grafémicas de las palabrasLas dificultades de aprendizaje de la escritura con problemas en la ruta visual, se produce la escritura sin consultar al léxico, sin considerar las formas visuales u ortográficas de las palabras

ENTRENAMIENTO EN HOMÓFONOS

Método progresivo

Primero son sesiones individuales

ENSEÑANZA DE REGLAS ORTOGRÁFICAS

Se parte de ejemplos concretos en relación con una regla específica.

Las reglas nunca se enseñan directamente.

USAR FICHAS CON LA ESCRITURA

Se entregan tarjetas para comprobar sistemáticamente la escritura

INTERVENCIÓN EN EL MODULO

MOTOR

LOS ALÓGRAFOS: habrán de desarrollarse ejercicios de cambios de tipos de letras hasta su automatización

LOS PATRONES MOTORES: ejercicios de caligrafía, unión de letras punteadas, escritura en el aire.

LOS PERIFÉRICOS DE CONTROL: ejercicios de coordinación visuomotora.

La intervención en la ruta fonológica se ilustra en los casos de digrafía fonológicas o incluso en las profundas.

La intervención se centra en el entrenamiento en las reglas de transformación de fonema a grafema.

APRENDER A ESCRIBIR ES APRENDER Y DOMINAR CON HABILIDAD Y DE FORMA

INTEGRADA LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN, LOS PROCESOS SINTÁCTICOS, LOS PROCESOS SEMÁNTICOS Y LOS PROCESOS

MOTORES. CONQUISTA DE TODAS LAS HABILIDADES

PLANIFICACIÓN

-Desarrollar la generación de ideas.

-Organizar las ideas.

PROCESOS SINTÁCTICOS

Partir de la frase simple a la más compleja.

Ejemplo:

CARRO

EL CARRO ES NEGRO.

PROCESOS LÉXICOS

Estadio I: el niño toma conciencia de que el flujo continuo del habla es segmentable en unidades separables.

Estadio II: aprendizaje de las reglas de conversión de fonemas a grafema y ello se consigue tras la segmentación de los fonemas.

Estadio III: El acceso al aprendizaje de las reglas ortográficas.

PROCESOS MOTORES

Son los procesos de representación y

recuperación de alógrafos y la elaboración de

los patrones motores gráficos.

top related