derecho concursal 01 teoria general

Post on 11-Aug-2015

41 Views

Category:

Law

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

DERECHO CONCURSAL

1

Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Profesor: José Antonio Zúñigajoanzuro@hotmail.com

2Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

La “Compañía Peruana de Radiodifusión S.A.”, cuyo nombre comercial es AMÉRICA TELEVISIÓN, en el año 2001 mantenía una deuda de 340 millones de nuevos soles con diversos acreedores, entre ellos el Banco Wiese, Sunat, entre una amplia cantidad de aproximadamente 500 acreedores comerciales, financieros, laborales, tributarios.

Ante la cesación de pagos de esta compañía, el acreedor Banco Wiese solicita al INDECOPI que la declare en insolvencia a su deudora y se de inicio al procedimiento concursal, las representantes legales de esta compañía se allanan a la solicitud y se da inicio al procedimiento concursal.

CASO: AMERICA TELEVISION:

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

3Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

CASO: AMERICA TELEVISION:

En el procedimiento concursal se apersonan todos los acreedores y se constituye la junta de acreedores.

La junta de acreedores toma el control de la empresa y se suspende el dominio de la junta general de accionistas.

Dentro del procedimiento concursal, ciertos acreedores titulares de créditos de mayores montos, transfieren sus derechos a otras personas.

La junta de acreedores de “América Televisión” acuerda reestructurar toda la deuda, una parte mediante la capitalización de la deuda convirtiendo en accionistas al acreedor “Plural TV SAC” que había adquirido la mayoría de las acreencias, y otra parte de la deuda fraccionarla para pagarla en 20 años y además nombrar a una nueva administración.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

4Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

CASO: AMERICA TELEVISION:

Como resultado de la capitalización de deuda, varía considerablemente el accionariado de la empresa, pues aquellos acreedores que aceptaron capitalizar su deuda se convirtieron en los mayores accionistas y sus accionistas primigenios en minoritarios.

Al cabo de 8 años, la nueva administración designada por la junta de acreedores logra cancelar toda la deuda concursal antes del plazo previsto, y esta compañía sale del procedimiento concursal y nuevamente la junta general de accionista reasume el control de la empresa.

La nueva conformación del accionariado de esta compañía, tiene a “Plural TV S.A.C.” como su accionista mayoritario con el 99.99% de las acciones, y a su vez esta sociedad está conformada el Grupo El Comercio con el 70% y Diario La República con el 30%.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

5Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

CRISIS

PATRIMONIALDERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

6Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

INSOLVENCIADERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

7Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

EMPRESA

DEUDORAEjerce Acción de Cobro

No pagaAcreedor 1

EJECUCIONES INDIVIDUALES

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

8Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

EMPRESA

DEUDORA Ejerce Acción de Cobro

Acreedor 2

Acreedor 3

No paga

No p

ag

a

No paga

Acreedor 1

Ejerce Acción de Cobro

MULTIPLES EJECUCIONES INDIVIDUALES PUGNA O CONCURSO ENTRE LOS ACREEDORES

Ejerce Acción de C

obro

ANTE UNA CESACION DE PAGOS:

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

9Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

EMPRESA

DEUDORA

Acreedor 2

Acreedor 3

Acreedor 1

Acreedor 4

Acreedor n

EJECUCION COLECTIVA

A TRAVES DE UN PROCEDIMIENTO CONCURSAL

LA COBRANZA ES COLECTIVA

SE SUSPENDEN LAS

EJECUCIONES INDIVIDUALES

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

10Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema ConcursalDELIMITACION DE ESTUDIO:

Tratamiento jurídico a las empresas que incurran en crisis económica y/o financiera.

Tratamiento jurídico para las empresas prevengan un situación de crisis.

Otorgar un ambiente seguro y propicio para una negociación entre deudor y acreedores de reflotar la empresa o pasar a su liquidación y cierre.

Los acreedores como principales afectados tendrán la decisión que camino elegir.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

11Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema ConcursalJUSTIFICACION:

Para salvaguardar Puestos de Trabajo

Para evitar la Pérdida de Inversión Productiva

Para favorecer la Competitividad del Mercado Interno

Para evitar Quiebras “en cadena”

Para sincerar el mercado en forma ordenada ante una crisis.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

12Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL R.S.C.?

Prevenir situaciones de Crisis Económica

Evitar el despedazamiento del patrimonio de empresas en crisis.

Conservar empresas viables o permitir la cierre ordenado de empresas que no son viables

Reconocer los legítimos intereses de los Acreedores

Generar un ambiente favorable para la negociación entre deudor y acreedores.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

13Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema ConcursalEVOLUCION DEL SISTEMA CONCURSAL

LEY DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE REESTRUTURACION PATRIMONIAL, LEY 27146 (Jun. 1999)

TEXTO UNICO ORDENADO DELA LEY DE REESTRUCTURACION PATRIMONIAL, DS.014-99-PCM (Nov. 1999)

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

LEY PROCESAL DE QUIEBRAS, Ley 7566 (Ago- 1932)

LEY DE REESTRUCTURACIÓN PATRIMONIAL, D.L. 26116 (Dic-1992)

LEY DE REESTRUCTURACION PATRIMONIAL, D.L. 845 (Set.1996)

PROCEDIMIENTO TRANSITORIO, D.U. 064-99 (Dic. 1999)

LEY 27295 (Jun. 2000)

14Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema ConcursalEVOLUCION DEL SISTEMA CONCURSAL

Ley N° 28618 (publicada el 29 de octubre de 2005),

Ley Nº 28677 (publicada el 01 de marzo de 2006)

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

LEY GENERAL DEL SISTEMA CONCURSAL, LEY 27809 (Oct. 2002) - L.G.S.C.

LEY 28709 – Modifica diversas disposiciones de la LGSC (12-Abr-06)

Ley N° 28580 que modifica la LGSC (12-Jul-05),

Ley N° 28709 (publicada el 12 abril 2006).

D. LEG 1050 – LEY QUE MODIFICA LA LGSC 27-JUN-2008

D.U. 010-2012 - Medidas de urgencia para la reestructuración y apoyo de emergencia a la actividad deportivo futbolística. (05-Mar-2012).

15Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

Normas aplicables a los procedimientos concursales

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

Agentes Intervinientes: Deudor, Acreedor, Administradoras y Liquidadoras

Autoridades Administrativas y Judiciales.

CONFORMANTES DEL SISTEMA CONCURSAL

16

Régimen del Sistema Concursal}

CRISIS PATRIMONIALPELIGRO DE HUNDIRSE LA

EMPRESA

REFLOTAR LA EMPRESA

16Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

CERRAR LA EMPRESA EN

ORDEN

17Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Régimen del Sistema Concursal

PROCEDIMIENTO CONCURSAL ORDINARIO

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

PROCEDIMIENTO CONCURSAL PREVENTIVO

PROCEDIMIENTOS REGULADOS EN LA LGSC

Para resolver una crisis patrimonial

Para prevenir una crisis patrimonial inminente.

18Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

UNIVERSALIDAD Los procedimientos

concursales producen sus efectos sobre la totalidad del patrimonio del deudor, con las excepciones establecidas expresamente por la ley.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

Persona Natural

Persona Jurídica

Principios del Régimen del Sistema Concursal

19Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

COLECTIVIDAD Los procedimientos

concursales buscan la participación y beneficio de la totalidad de los acreedores involucrados en la crisis del deudor. El interés colectivo de la masa de acreedores se superpone al interés individual de cobro de cada acreedor.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

Acreedor 2

Acreedor 3

Acreedor 1

Acreedor 4

Acreedor n

EJECUCION COLECTIVA

LA COBRANZA ES COLECTIVA

SE SUSPENDEN LAS

EJECUCIONES INDIVIDUALES

Principios del Régimen del Sistema Concursal

Masa de acreedoresMonto total de la deuda

20Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

Principios del Régimen del Sistema Concursal

PROPORCIONALIDAD los acreedores participan

proporcionalmente en el resultado económico de los procedimientos concursales, ante la imposibilidad del deudor de satisfacer con su patrimonio los créditos existentes, salvo los órdenes de preferencia establecidos expresamente en la presente ley.

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

X

Y

Z

N

Patrimonio del

Deudor

15%

55%

5%

25%

Por cada S/.100 del patrimonio del deudor que se pague, se distribuirán según el porcentaje de la deuda total. X cobra S/.15, Y S/.55, Z S/.5 y N S/.25.

Acreedores

21

Actividades

Visualizar la película “Wall Street 2” El dinero nunca duerme, e identificar los posibles orígenes de esta gran crisis y preparar un resumen en una hoja máximo y remitirla al correo del profesor: zunigalegal@live.com

21Universidad San PedroFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

DERECHO CONCURSALProfesor: José Antonio Zúñiga

zunigalegal@live.com

Identificar una compañía (empresa) que haya estado en una situación o proceso de bancarrota o quiebra, con un resumen de la principal causa que originó la crisis, como se desarrolló y culminó dicho proceso y preparar un resumen en una hoja máximo y remitirla al correo del profesor: zunigalegal@live.com

top related