curso sobre negocios: india · curso sobre negocios: india 9 y 10 de julio de 2008 ... consulting,...

Post on 15-Oct-2020

8 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO SOBRE NEGOCIOS:INDIA

9 y 10 de julio de 2008

Los cambios que la India ha experimentado en las últimasdécadas han contribuido a su desarrollo económico. Elobjetivo marcado por el Gobierno es crecer a un ritmo del10% anual. No obstante, para que el país asiático alcanceeste objetivo, es necesario que supere desafíos como lamejora del ambiente empresarial y la situación de lasinfraestructuras, el desarrollo de una política fiscal queatraiga inversiones y la implantación de reformas paraconseguir un mercado laboral más flexible dentro del sectorregulado.

Estas serán algunas de las aproximaciones que empresariosy directivos interesados en el mercado indio podrán conocer,profundizar y compartir con los expertos durante el Cursosobre negocios en la India.

Dentro del curso, organizado conjuntamente por el ICEX,CECO y Casa Asia, se estudiarán en diferentes módulos: lamacroeconomía, el protocolo de los negocios, las estrategiasde negociación y otras claves que permitan adoptar lasestrategias de implantación adecuadas a un mercado que,si bien presenta numerosas oportunidades, es diferente acualquier país occidental.

Lugar de celebración:Instituto de Estudios FiscalesEdificio EuropaAvda. de Aragón, 30 2ª planta46021 Valencia

Fechas:9 y 10 de julio de 2008

Información e inscripcionesInmaculada VicenteTel.: 91 563 18 15ceco@ceco.es

Precio:200 euros (almuerzo incluido)

9.00 h - 9.15 h Bienvenida y apertura del cursoJulio

200

8w

ww

.ca

sa

as

ia.e

s

Curso sobre negocios:India

PROGRAMA

FECHA: 9 DE JULIO DE 2008

HORARIO: DE 9.00 h a 18.00 h

Coyuntura económica

Rasgos estructurales

Oportunidades sectoriales

Entrada en la India a través de exportaciones einversiones

9.15 h - 11.00 h

Ruth Abad

11.00 h - 11.30 h Pausa café

11.30 h - 13.00 h

Sudhanshu Karandikar

13.00 h - 14.30 h 3ª sesión - Inversiones en la India. Aspectosjurídicos

Sergio Sánchez

14.30 h - 16.00 h Almuerzo

16.00 h - 17.30 h

Mario Gil

FECHA: 10 DE JULIO DE 2008

HORARIO: DE 9.00 h a 13.00 h

9.00 h - 10.30 h

Miquel Ferrer

10.30 h - 11.00 h Pausa café

11.00 h - 12.30 h

Rosario CastellsXavier Campoy

12.30 h - 14.00 h

Deepti Golani

DESCRIPCIÓN

FECHA: 9 DE JULIO DE 2008

1 - Haciendo negocios en la India

Sistema educativo

Contenido de contratos

Leyes laborales

2 - Recursos Humanos. Aspectos clave de la contratación

Profesora: Ruth Abad. Agregada comercial de la OficinaEconómica y comercial de la Embajada de España en NuevaDelhiLicenciada en Ciencias Económicas por la UniversidadComplutense. Perteneciente al cuerpo de DiplomadosComerciales del Estado desde 2002. Hasta 2004 ocupódiferentes cargos en la Secretaría General de ComercioExterior del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.Actualmente es agregada comercial de la Oficina Económicay comercial de la Embajada de España en Nueva Delhi.

Tamaño del país

Los “estados” o autonomías

Geografía

1 - Logística

Importador, distribuidor

Almacenamiento

Transporte

2 - Gestión

3 - Impuestos

Aranceles, IVA, impuestos locales

1ª sesión - Haciendo negocios en la India.Recursos humanos: aspectos clave de lacontratación

2ª sesión - Exportaciones: búsqueda deagentes y distribuidores, barreras aran-celarias y distribución

4ª sesión - Factores clave del éxito parauna implantación en la India y experienciasde implantación industrial

5ª sesión - Aspectos comunes a tener encuenta a la hora de abordar el mercadoindio. Outsourcing

6ª sesión - Casos prácticos de negocios enla India. Experiencias empresariales

7ª sesión - Realidad sociocultural. Lacultura de los negocios

9.15 h - 11.00 h 1ª sesión - Haciendo negocios en la India.Recursos humanos: aspectos clave de lacontratación

11.30 h - 13.00 h 2ª sesión - Exportaciones: búsqueda deagentes y distribuidores, barreras aran-celarias y distribución

AÑO DE LA INDIAEN CASA ASIA2

00

8

Casa AsiaAv. Diagonal, 37308008 Barcelona

Centro Casa Asia-MadridPalacio de MirafloresCarrera de San Jerónimo, 1528014 Madrid

Profesor: Sudhanshu Karandikar. Responsable del IndianDesk de PricewaterhouseCoopersLicenciado en Ingeniería Superior Industrial por laUniversidad de Pune y alumno del Indian Institute ofManagement-Lucknow, ha trabajado en empresas deservicios financieros y bancarios, tecnología, ingeniería ycomercio internacional. Tras ocupar el puesto de directoren India para COPCA (actualmente Acc1Ó) durante 4años, se ha incorporado al equipo de India Desk comodirector en PwC en Barcelona. Cuenta con ampliaexperiencia en el apoyo a empresas españolas que hacennegocios con la India.

El sistema jurídico

El mercado fragmentado

Las restricciones a las inversiones extranjeras

El intervencionismo en el derecho mercantil

La propiedad industrial

El intervencionismo en el derecho laboral

Las privatizaciones

Las Zonas Económicas Especiales (SEZ)

Profesor: Sergio Sánchez de GarriguesSocio de la oficina de Barcelona de Bufete Garrigues.Profesor Asociado de Derecho Mercantil de la UniversidadPompeu Fabra de Barcelona. Miembro del comité deexpertos de la Asociación Española de Franquiciadores.Secretario del comité Business Organizations del Inter-national Bar Association.

En la matriz

En la filial

1 - La oferta de India

2 - Factores clave de éxito

3 - Experiencias de implantación industrial de empresasespañolas

RINDER Industrial S.A.

MIJU S.A.

Profesor: Mario Gil. Indolink ConsultingLicenciado en Ciencias Empresariales y Postgrado enFinanzas por la Universidad del País Vasco. Máster enGestión para la Competitividad, por la Escuela Ingenierosde Bilbao. En 1997 se incorpora a Rinder, empresa fabricantede componentes de iluminación para automoción, dondeocupa el puesto de director internacional. Ocupa durante3 años el puesto de gerente de Rinder India, donde másadelante impulsa la construcción de una nueva fábrica, ydirige durante otros 3 años el desarrollo del negocio enAsia. En 2004 promueve la constitución de IndolinkConsulting, con la que ha participado en la confección denumerosos análisis de viabilidad y el diseño de estrategiasde negocio, así como en la implantación de varias empresasespañolas en la India.

1 - Introducción

2 - Por qué India

FECHA: 10 DE JULIO DE 2008

3 - Socio local, ¿sí o no?

4 - Tipo de compañía

5 - Localización del centro de trabajo

6 - Trabajadores

7 - Puesta en marcha

8 - Negociaciones proveedores locales

9 - India: país de oportunidades

10 - Pros y contras

11 - Bolsa de viaje

Profesor: Miquel Ferrer. Consultor y empresario de NodelayLicenciado en Ingeniería por la Universidad de Terrassa,emprendedor con una amplia trayectoria profesional,actualmente es socio y mánager director de Sonferpor PVTLTD (India), mánager director de Nodelay Export, ConsejeroDelegado de Nodelay Energy. También asesora a diversasempresas en las relaciones comerciales con la India.

Rosario Castells. Directora de Exportación de MueblesHurtado, S.A.Xavier Campoy. Director de Comunicación y socio deTexsa, S.A.

Geografía y clima

Gente y cultura

India espiritual

1 - Una mirada hacia a India - El país de los encan-tadores de serpientes y de los informáticos.

2 - Mundo de los negocios en la India:

Por qué la India

Saludo

Protocolo

Cómo negociar

Entender el lenguaje corporal

Importancia de los contactos y de los regalos enla India

Por qué en la India no sabemos decir NO

Consejos básicos para moverse en la sociedadhindú

Salir de los tópicos - la ciudad de las viudas, elcurry, la pobreza y un largo etc.

Prohibido hablar de…

3 - Preguntas y respuestas.

Profesora: Deepti Golani. Profesora de cultura indiaDiplomada en Historia, Economía y Literatura Inglesa porla Universidad de Rajastán (India), Postgrado en Economíapor la Universidad de Rajastán. Ha trabajado comotraductora e intérprete, y es profesora de cultura india y deeconomía. Ha ofrecido conferencias sobre la economía deIndia y de Asia en la escuela de negocios IESE, sobre culturaindia, sobre la inmigración india, así como también haparticipado en la organización de cursos y talleres sobrecultura india. Colabora habitualmente con Casa Asia.

13.00 h - 14.30 h 3ª sesión - Inversiones en la India. Aspectos jurídicos

16.00 h - 17.30 h 4ª sesión - Factores clave del éxito parauna implantación en la India y experienciasde implantación industrial

9.00 h - 10.30 h 5ª sesión - Aspectos comunes a tener encuenta a la hora de abordar el mercadoindio. Outsourcing

11.00 h - 12.30 h 6ª sesión - Casos prácticos de negocios enla India. Experiencias empresariales

12.30 h - 14.00 h 7ª sesión - Realidad sociocultural. Lacultura de los negocios

Consorcio Casa Asia:

Alto Patronato:

top related