contratos de transporte

Post on 06-Jan-2016

51 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Contratos de transporte. Aquel acuerdo voluntario por el cual una empresa de transporte terrestre, marítimo, fluvial, lacustre o aéreo, se compromete a transportar personas o cosas, de un sitio a otro, a cambio de un precio. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Aquel acuerdo voluntario por el cual una empresa de transporte terrestre, marítimo, fluvial, lacustre o aéreo, se compromete a transportar personas o cosas, de un sitio a otro, a cambio de un precio.

Si no hay precio convenido, y se transportan personas o cosas por amistad o acto de beneficencia, se denomina transporte benévolo, y no existe contrato de transporte.

Las partes son: el transportista, porteador o empresario de transporte, y el pasajero,

Es un contrato no formal, aunque obligatoriamente deba expedirse un pasaje en los transportes de personas. En caso de transporte de cosas, se utilizan la carta de porte, para el traslado por vía terrestre, y el conocimiento de embarque, en el traslado por vía fluvial o marítima.

Contratos de transporte

Existe contrato de hospedaje cuando una persona da albergue a otra mediante una retribución, comprendiéndose o no la alimentación.

Contratos de Hospedaje

TácitoEs cuando el huésped solicita alojamiento en un establecimiento autorizado o fundado precisamente para prestar ese servicio.

ExpresoCuando quien proporciona el servicio no tiene empresa y establecimiento propio para ello, de manera que cuando se da el contrato existe un policitación entre las partes, y después de fijar sus derechos y obligaciones se llega al perfeccionamiento del mismo.

CaracteresBilateral, consensual, oneroso, de tracto sucesivo, por adhesión en la mayoría de casos.

Es un contrato por el cual varios individuos convienen “en reunirse, de manera que no sea enteramente transitoria, para realizar un fin común que no este prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico” .

El contrato de asociación es

Oneroso Conmutativo De forma restringida de tracto sucesivo intuitu personae. 

Contratos de Asociación

Elementos

a) los sujetos o partes o socios, que deben ser dos o más;b) los aportes, es decir, las prestaciones que debe realizar cada socio para la formalización del contrato. Estas prestaciones pueden consistir en obligación de dar (suma de dinero o cosa material) o en obligaciones de hacer (aportar su trabajo).c)el objeto de la sociedad, es decir, el motivo por el cual fue constituida.d) el propósito de lucro es el fin de la sociedad para lograr una ganancia apreciable en dinero.

Contratos de SociedadEs un contrato por el que una o varias personas físicas  acuerdan realizar sendas o aportaciones para conseguir un fin común.

Los estatutos de la sociedad, aprobados por el contrato de sociedad, serán la norma que regirá el funcionamiento de la sociedad, siendo nulos aquellos preceptos que contravengan las normas imperativas contenidas en leyes y reglamentos.

La sociedad puede disolverse por las siguientes causas

Consentimiento unánime de los sociosPor haberse vuelto imposible la consecución del objetopor la muerte del socioPor la muerte del socio industrial

APARCERÍA

DE GANADOSAGRICOLA

Una persona da a otra un predio

rústico para que lo cultive, a fin de que se repartan los cultivos en la forma que más

convenga.

Una persona da a otra un cierto

numero de animales a fin de que los cuide y alimente, con

objeto de repartir los resultados

como más convenga.

TRANSACCIÓNContrato por el cual las partes, haciéndose

recíprocas concesiones, terminan una controversia o previenen una futura.

FORMA MATERIA DEL FORMATO DE TRANSACCIÓ

N

CAPACIDAD

JUEGO Y APUESTA

Contrato por el cual dos personas se comprometen a pagarse mutuamente una

cosa o suma de dinero, dependiendo el cumplimiento de su obligación de que se

realice o no determinada condición.

JUEGOS PROHIBIDOS

JUEGOS PERMITIDOS

RENTA VITALICIAContrato por el cual el deudor se obliga a

pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o más personas determinadas, mediante la entrega de

dinero o cosa mueble o inmueble.

FORMA PARTES

• Contrato que tiene por objeto adquirir por una suma determinada, los frutos que una cosa produzca dentro de determinado plazo, tomando el comprador para sí el riesgo de que estos frutos no lleguen a producirse. Es algo incierto

LA COMPRA DE ESPERANZA

Partes:

Vendedor Comprador

• Fianza.- Es un contrato por el cual una persona se compromete con el acreedor a pagar por el deudor, si éste no lo hace.

Partes:

Acreedor

Deudor o fiado

Fiador

• Prenda.- Contrato por el cual el deudor entrega a su acreedor un bien mueble enajenable para garantizar el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago.

Partes:

Acreedor

Deudor prendario o pignoraticio

• Hipoteca.- Es una garantía real constituida sobre bienes que no se entregan al acreedor, y que da derecho a éste, en caso de incumplimiento de la obligación garantizada, a ser pagado con el valor de los bienes, en el grado de preferencia establecido por la ley.

Partes:

Acreedor hipotecario

Deudor hipotecario

top related