conflicto

Post on 20-Jul-2015

196 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRABAJO EN EQUIPO & CONFLICTOS

Organización y coordinación de equipos de trabajo

Unidad 2 Actividad de aprendizaje 1

Elaborado por: Alejandra Mendoza Arrieta

1

¿QUÉ ES UN EQUIPO DE TRABAJO?

Los equipos comparten identidades, metas y

objetivos comunes, éxitos y fracasos,

cooperan y colaboran, establecen tareas

específicas para cada miembro, toman

decisiones colectivas y desempeñan diferentes

funciones de acuerdo con sus conocimientos y

características personales, desarrollan un alto

compromiso y tomar decisiones por consenso

y no por imposiciones.

2

CULTURA ORGANIZACIONAL

Conjunto de experiencias, hábitos,

costumbres, creencias, y valores, que

caracteriza a un grupo humano, aplicado al

ámbito restringido de una organización,

institución, administración, corporación,

empresa, o negocio.

3

¿QUÉ ES UN CONFLICTO?

Es parte del proceso social en el cual dos o

mas personas o grupos se enfrentan unos a

otros en razón de tener intereses, objetivos

valores o modalidades diferentes.

4

CONFLICTO

El comportamiento de un individuo en situaciones de conflicto, situaciones en las cuales los intereses de dos personas aparentan ser incompatibles, se puede describir a lo largo de dos dimensiones básicas:

Asertividad: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer sus propios intereses.

Cooperación: el grado hasta el cual el individuo intenta satisfacer los intereses de la otra parte.

5

CONFLICTO Y SUS EFECTOS

Un conflicto no resuelto crece yse almacena, generandopresión interna que seconvierte en una fuentepotencial de agresión,deficiencia en las labores, malaactitud, y descontento.

Al generar frustración, derivasentimientos hostiles ydestructivos en contra de quienlos provoca o percibe comoorigen del mismo.

6

PROCESO DEL CONFLICTO

7

ESTILOS PARA ENFRENTAR EL CONFLICTO

Competitivo. Se da cuando alguien se preocupa básicamente por sus propios deseos, pensamientos y valores y no piensa en el otro.

Evitación: Es la actitud de quien rehúye sistemáticamente los conflictos y evita abordar los problemas. Suele corresponder a un escaso interés por los deseos propios y ajenos o a un miedo al conflicto.

Compromiso: Se produce cuando alguien se preocupa por sus deseos pero se muestra dispuesto a tomar en consideración también los de la otra parte.

Conformidad: Se da cuando alguien se desinteresa tanto de su propia postura que sólo piensa en satisfacer la de la otra parte, siempre acatando lo que quieren los otros.

Colaborar: El enfoque menos usual. Se da cuando alguien busca satisfacer sus propios deseos y además está dispuesto a que se satisfagan también en alto grado los de la otra parte.

8

VENTAJAS & DESVENTAJAS

VENTAJAS

Las personas se ven estimuladas a buscar mejores métodos, que conduzcan a mejores resultados. Les da energía para ser más creativas y para experimentar nuevas ideas. Los conflictos dan salida a la superficie de problemas, hasta entonces ocultos, lo que permite confrontarlos y resolverlos

DESVENTAJAS

Cuando un conflicto es prolongado, se vuelve muy intenso, y puede girar en torno a asuntos personales. A nivel interpersonal, la cooperación y el trabajo en equipo pueden deteriorarse. Puede crecer la desconfianza entre personas, que deberían coordinar sus esfuerzos. A nivel individual, algunos sujetos se sentirán vencidos, mientras que otros resentirán la identidad, lo que incrementará los niveles de tensión personal.

9

TECNICAS PARA RESOLVER CONFLICTOS

Reunión cara a cara.

Búsqueda de metas

superiores.

Dar concesiones por las

partes.

Aplicar el autoritarismo (sino lo

resuelve, puede agravarlo).

Minimización de diferencias.

Capacitación en relaciones

humanas.

Generar modificaciones

estructurales.

10

TIPOS DE CONFLICTO

Conflicto manifiesto

Conflicto endémico

Conflicto invisible

Conflicto inexistente

Conflicto enmascarado

Conflicto

institucionalizado

11

CONFLICTO MANIFIESTO

Es el problema que los actores involucrados reconocen a nivel consciente como la base de tension en las relaciones dentro del grupo, en la familia, en la empresa, en la familia, etc…

Es el conflicto que se declara y se comenta.

12

CONFLICTO ENDEMICO

Es aquel con el que aprendemos a convivir,

que se perciben como normales y entran a

formar parte del sistema cotidiano.

13

CONFLICTO INVISIBLE

Es aquel el cual no se llega a saber por cuanto los sujetos vulnerados carecen de la información o de la autonomía psicológica o jurídica para acudir a las instancia familiares, comunitarias o legales.

14

CONFLICTO INEXISTENTE

Se refiere a la justificación que hace el

agredido del castigo o maltrato, por su “mal

comportamiento”, por lo tanto no lo percibe

como agresión si no como rutina.

15

CONFLICTO ENMASCARADO

Es aquel que se

esconde en su interior,

y cuando se ve solo se

trata la superficie y no

la raíz del conflicto.

16

CONFLICTO INSTITUCIONALIZADO

Es aquel que al

agotarse la

capacidad de

resolución pasa a

conocimiento y

competencia de

instancias sociales

formales o jurídicas.

17

CONCLUSIONES

Es difícil organizar equipos de trabajo,

depende del tipo de cultura que tenga la

organización y de la eficiencia que se tenga

para resolver conflictos, pero con

comunicación, responsabilidad y

coordinación se puede lograr entendimiento,

solución y entendimiento.

18

19

top related