concreto premezclado

Post on 08-Feb-2016

71 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Concreto Premezclado Pacsa

Materia PrimaLa materia prima para la elaboración del concreto premezclado son el cemento, agua y los agregados; arena y grava.

Los pedidos de agregados arena-grava se realizan por dompes de 14 metros cúbicos cada uno y se almacenan en bancos de 308 metros cúbicos bajo sombra y lejos de contaminantes como materia orgánica y polvo.

Pruebas de LaboratorioPesos Volumétricos

Arena: 1400 Kg/m3 Grava ¾: 1550 Kg/m3

Granulometría

Con dicha prueba de laboratorio se define el módulo de finura de la arena, lo cual determina la trabajabilidad del concreto. El promedio de modulo de finura esta en 2.6-2.8.

Proceso

El trascabo

Proceso por el cual se trasladan los agregados desde el banco hasta la tolva, para posteriormente ser llevados al depósito.

Proceso Depósito

Aquí los agregados son pesados electrónicamente cada uno por separado hasta obtener la cantidad requerida para la dosificación, basada en las características del concreto que se desea obtener.

Cemento

El cemento se encuentra almacenado en los silos, de donde se trasladan al depósito para su pesado y posteriormente al sapo.

Proceso

Proceso Mezclado

Primeramente se agregan al camión agua y aditivos, los cuales pueden ser reductores de agua y reductores de agua retardarte, esto es para homogenizarlos totalmente. Posteriormente se agregan los agregados y una vez llegado el 40% comienza la descarga de cemento. Todo el mezclado se realiza dentro del camión.

Cabina

Es donde el sapo es llenado con la materia prima para que realice la mezcla para el concreto.

Proceso

El equipo utilizado para el transporte y colado del concreto son los camiones mezcladores o sapos y las bombas.

Equipo

Sapos

Los sapos son los camiones mezcladores de concreto, el cual durante el traslado desde la planta hasta la obra homogeniza la mezcla. Estos camiones cuentan con una capacidad de 7.5 m3 y de 9 m3.

Bombas

Las bombas cuentan con una tubería por la cual se traslada el concreto desde la tolva del camión hasta el lugar del colado. Esta tubería cuenta con una longitud de 32 metros y de 25 metros en bombas pequeñas.

Equipo

La capacidad de la tolva es de medio metro cúbico y requiere que esta se encuentre llena para un optimo bombeado.

Primeramente se debe purgar la bomba con cemento y arena para evitar que se tape.

Equipo

Revenimientos El revenimiento necesario para el bombeo del concreto es de 14 cm, mientras que el revenimiento común es de 10 cm.

Las pruebas de calidad se realizan con cilindros y prismas de muestra, a las que se les aplica fuerzas a compresión y flexión para comprobar su resistencia.

Pruebas de Calidad del Concreto

Prueba a Compresión El cilindro a utilizar es elaborado por tres capas de concreto de 10 cm de alto y varillado 15 veces por capa. Dicho cilindro se introduce en el equipo para soportar fuerzas a compresión hasta su falla, la cual siempre se dará a 45°.

Prueba de flexiónPara esta prueba se utiliza un molde de dos capas, las cuales reciben 75 varilladas en zic zac cada una. Con esta prueba se obtiene el modulo de ruptura del concreto, utilizado cuando para concretos hidráulicos.

Prueba de flexión

Son almacenados en tinas con agua para que el curado sea el más optimo. Los cilindros son ensayados a los 3, 7 y 28 días de su curado. El cilindro es recubierto con azufre previamente a su ensayo.

Preparación de Cilindros

top related