cocaína

Post on 27-Jul-2015

23 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Cocaína Cocaína

M Niete Castillo PérezSección 07 Medicina Forense

M Niete Castillo PérezSección 07 Medicina Forense

• Estimulante del sistema nervioso central y simpaticomimético

• Se obtiene de la hoja de la coca, Erithroxylon coca• Aislado por Friedrich Gaedcke 1885• Propiedades anestésicas y estimulantes• Ensayo de Sigmund Freud incorporación

terapéutica• 1891 Efectos adversos y adicción• 1914 Prohíbe en EU

• ERYTHROXYLON COCA.

• ERYTHROXYLON COCA.

Formas de presentación: Hojas de coca: El consumo de hoja de coca o “coqueo” es una

costumbre tradicional en los países de la cordillera andina donde se ha cultivado esta planta desde la antigüedad.

Formas de presentación: Hojas de coca: El consumo de hoja de coca o “coqueo” es una

costumbre tradicional en los países de la cordillera andina donde se ha cultivado esta planta desde la antigüedad.

• Los consumidores mastican varias hojas de coca hasta formar una bola o “acullico” que mezclan con ceniza o cal para favorecer la absorción de los alcaloides

• Es la forma de consumo con menor capacidad adictiva.

• Los consumidores mastican varias hojas de coca hasta formar una bola o “acullico” que mezclan con ceniza o cal para favorecer la absorción de los alcaloides

• Es la forma de consumo con menor capacidad adictiva.

• Forma mas antigua de uso y abuso de cocaína.• Sabor amargo, produce en la lengua una ligera

sensación de embotamiento o anestesia local.• La concentración máxima de cocaína en la sangre

se alcanza unos 60 minutos después de ingerirla.

• Forma mas antigua de uso y abuso de cocaína.• Sabor amargo, produce en la lengua una ligera

sensación de embotamiento o anestesia local.• La concentración máxima de cocaína en la sangre

se alcanza unos 60 minutos después de ingerirla.

Clorhidrato de

cocaína:

“nieve”, “blanca”,

“farlopa”, etc.;

es la sal soluble en agua,

es un polvo blanco

ligeramente picante y

poco aromático,

termolábil, formado por

cristales irregulares de

sabor amargo

Se absorbe en la mucosa

nasal constituye la

presentación más

habitual

Clorhidrato de

cocaína:

“nieve”, “blanca”,

“farlopa”, etc.;

es la sal soluble en agua,

es un polvo blanco

ligeramente picante y

poco aromático,

termolábil, formado por

cristales irregulares de

sabor amargo

Se absorbe en la mucosa

nasal constituye la

presentación más

habitual

• Una raya de cocaína contiene aprox., 10 y 35mg de la droga.• Tiene efectos anestésicos al contacto con

la piel y mucosas.• Via nasal• Efecto euforico, dura de 20 a 45 min• Bajada, insomnio, irritabilidad, y

depresión

• Una raya de cocaína contiene aprox., 10 y 35mg de la droga.• Tiene efectos anestésicos al contacto con

la piel y mucosas.• Via nasal• Efecto euforico, dura de 20 a 45 min• Bajada, insomnio, irritabilidad, y

depresión

• vía intravenosa, alternativa al consumo de clorhidrato de cocaína, mas común en adictos endovenosos a otras sustancias, se combina• efecto (30 segundos), intenso pero de breve

duración(10-20 minutos) se continúan con la “bajada” o “crash”.

• vía intravenosa, alternativa al consumo de clorhidrato de cocaína, mas común en adictos endovenosos a otras sustancias, se combina• efecto (30 segundos), intenso pero de breve

duración(10-20 minutos) se continúan con la “bajada” o “crash”.

• La Conc. Max. Se alcanza 4 a 6 minutos.• El polvo disuelto en

agua destilada solo puede inyectarse a nivel subcutáneo o intravenoso si esta seguro que tiene una pureza mayor del 80%.

• La Conc. Max. Se alcanza 4 a 6 minutos.• El polvo disuelto en

agua destilada solo puede inyectarse a nivel subcutáneo o intravenoso si esta seguro que tiene una pureza mayor del 80%.

VIA INTRAVENOSAVIA INTRAVENOSA

• Con objeto de evitar los efectos desagradables de “bajada”, con frecuencia la cocaína inyectada se mezcla con heroína en la forma conocida como “speed ball”.

• Esto complica aún más la adicción, ya que la capacidad adictiva de la cocaína se suma la de los opiáceos.

• Con objeto de evitar los efectos desagradables de “bajada”, con frecuencia la cocaína inyectada se mezcla con heroína en la forma conocida como “speed ball”.

• Esto complica aún más la adicción, ya que la capacidad adictiva de la cocaína se suma la de los opiáceos.

•Cocaína base:Cocaína purificada resultante de tratar el clorhidrato de cocaína con una solución básica y disolverlo posteriormente en éter o agua.

•Existen dos formas de consumo, ambas inhaladas/fumadas(aspiración/inhalación) de los vapores que se obtienen de la combustión de la sustancia

•Cocaína base:Cocaína purificada resultante de tratar el clorhidrato de cocaína con una solución básica y disolverlo posteriormente en éter o agua.

•Existen dos formas de consumo, ambas inhaladas/fumadas(aspiración/inhalación) de los vapores que se obtienen de la combustión de la sustancia

a) Base libre o “free base”. Cocaína base Cristalina, transparente, elaboración se han utilizado solventes volátiles(éter o acetona) a altas temperaturas

a) Base libre o “free base”. Cocaína base Cristalina, transparente, elaboración se han utilizado solventes volátiles(éter o acetona) a altas temperaturas

b) Crack o “rock”. clorhidrato de cocaína + bicarbonato sódico y amoniaco.

Microcristales calor emiten unos vapores que son inhalados. Es altamente tóxico por la rapidez con la que alcanza el cerebro (10 seg) y la brevedad de su duración.

b) Crack o “rock”. clorhidrato de cocaína + bicarbonato sódico y amoniaco.

Microcristales calor emiten unos vapores que son inhalados. Es altamente tóxico por la rapidez con la que alcanza el cerebro (10 seg) y la brevedad de su duración.

• Los efectos 5 segundos, 10 veces superior a la cocaína esnifada y muy fugaces (4-5 minutos) lo que obliga al sujeto a consumir de forma continua para evitarlos síntomas de “bajada”.

• Los efectos 5 segundos, 10 veces superior a la cocaína esnifada y muy fugaces (4-5 minutos) lo que obliga al sujeto a consumir de forma continua para evitarlos síntomas de “bajada”.

Parámetros toxico-cinéticos de la cocaína dentro del organismo

Parámetros toxico-cinéticos de la cocaína dentro del organismo

FarmacocinéticaFarmacocinética

• La cocaína es una base que atraviesa rápidamente las membranas corporales (incluidas las placentarias y las hematoencefálicas

• La cocaína es una base que atraviesa rápidamente las membranas corporales (incluidas las placentarias y las hematoencefálicas

AbsorciónAbsorción

Vía administración

Inicio acción

Máx. efecto Duración acción

Inhalación (fumada)

3 - 10 seg 1 - 3 min 5 - 15 min

Endovenosa 10 - 60 seg 3 - 5 min 20 - 60 min

Intranasal u otra mucosa

3 - 5 min 15 - 20 min 60 - 90 min

Inhalación:Alcanza su concentración máxima en el

plasma a los 15- 60 min, El efecto eufórico máximo es a los 15- 20 min

Inhalación:Alcanza su concentración máxima en el

plasma a los 15- 60 min, El efecto eufórico máximo es a los 15- 20 min

• Ingestión: Niveles máximos en sangre 50- 90 min, se

absorbe mejor en Alcalinidad, ID, que en Ác, Estomago

• FumadaSe absorbe mas rápida y completamente, por la

sup pulmonar, 15mg=20 endovenosaefecto de 6-11min

Endovenosa:Es similar al fumado, pero un tanto mas rápido.

El consumo de alcohol por parte de los cocainómanos es muy frecuente.

La combinación supone un riesgo y un aumento de la morbi-mortalidad asociada a la cocaína.

La ingesta simultanea de alcohol y cocaína aumenta el riesgo de muerte súbita por cocaína hasta en 18 veces

El consumo de alcohol por parte de los cocainómanos es muy frecuente.

La combinación supone un riesgo y un aumento de la morbi-mortalidad asociada a la cocaína.

La ingesta simultanea de alcohol y cocaína aumenta el riesgo de muerte súbita por cocaína hasta en 18 veces

Alcohol y cocaína Alcohol y cocaína

• Al consumir Cocaína y Alcohol, Se puede encontrar COCAETILENO, es un metabolito activo de la cocaína, formado en el hígado:• Es mas estable en la muestras post

mortem• Musculo y cerebroAumenta la euforia cuando se ingieren

juntos, alcohol y cocaína

• Al consumir Cocaína y Alcohol, Se puede encontrar COCAETILENO, es un metabolito activo de la cocaína, formado en el hígado:• Es mas estable en la muestras post

mortem• Musculo y cerebroAumenta la euforia cuando se ingieren

juntos, alcohol y cocaína

Distribución

• Concentración mas elevada en Riñón y orina, Cerebro, Sangre, Hígado• Vida media de 0.9 – 1.3 hrs• Sangre, detecta de 4-6hrs, en usuarios crónicos 48min

• Fumada: 56min, Endovenosa: 78min, Inhalación: 80min• Metabolitos: Metilo de ecgonina 32-49% / Benzoilecgonina 29-

45% / Norcocaína, 2.6-2.6%

Son identificados por técnicas de Cromatografía y Radioinmunoensayo 90-144hrs

• Fumada: 56min, Endovenosa: 78min, Inhalación: 80min• Metabolitos: Metilo de ecgonina 32-49% / Benzoilecgonina 29-

45% / Norcocaína, 2.6-2.6%

Son identificados por técnicas de Cromatografía y Radioinmunoensayo 90-144hrs

Eliminación Eliminación

• La benzoilecgonina aparece en orina hasta al menos 3-4 días después de un consumo moderado y, por ello, es el metabolito más utilizado para determinar el consumo reciente en ámbitos asistenciales.

• Puede detectarse también en la saliva, el cabello o el sudor, mediante las técnicas habituales de radio —o enzimo— inmunoanálisis.

• La benzoilecgonina aparece en orina hasta al menos 3-4 días después de un consumo moderado y, por ello, es el metabolito más utilizado para determinar el consumo reciente en ámbitos asistenciales.

• Puede detectarse también en la saliva, el cabello o el sudor, mediante las técnicas habituales de radio —o enzimo— inmunoanálisis.

Mecanismo de acción en el organismo y efectos en aparatos y sistemas

Mecanismo de acción en el organismo y efectos en aparatos y sistemas

La cocaína es un inhibidor de los procesos de recaptacion tipo 1 (noradrenalina y dopamina desde la hendidura sináptica a la terminal presinaptica lo que facilita su acumulación en la hendidura sináptica).

• El aumento por la biodisponibilidad de dopamina por la inhibición de la recaptacion tipo 1 media la euforia que produce la cocaína.• El exceso de noradrenalina que se produce por la

acción de la cocaína, es el responsable de la mayoría de los efectos farmacológicos y de las complicaciones agudas de la cocaína.

bloquea la recaptación de serotonina y el consumo crónico de esta sustancia produce cambios en estos neurotransmisores con disminución de su biodisponibilidad.

Estos mecanismos constituyen su base Adictiva

• Sistema nervioso centralDosis progresivas Estimulación, y luego temblor, hiper-reflexia,

convulsiones-Dosis elevadas: Excitación y depresión, cardio-

respiratoria, hipor-reflexia, coma, muerte

• Sistema nervioso centralDosis progresivas Estimulación, y luego temblor, hiper-reflexia,

convulsiones-Dosis elevadas: Excitación y depresión, cardio-

respiratoria, hipor-reflexia, coma, muerte

Acciones farmacológicas• Sistema nervioso simpático y

aparato cardiovascular:• - Vasoconstricción

Simpaticomimetico• Hipertensión arterial

inotrópico y cronotrópico positivo + vasoconstrictor. • - Bradicardia a dosis

bajasdepresión del nodo sinusal • taquicardia estímulo sinusal,

como consecuencia directa del estímulo simpático.

- midriasis, temblor y sudoración por estímulo simpático

• Sistema nervioso simpático y aparato cardiovascular:• - Vasoconstricción

Simpaticomimetico• Hipertensión arterial

inotrópico y cronotrópico positivo + vasoconstrictor. • - Bradicardia a dosis

bajasdepresión del nodo sinusal • taquicardia estímulo sinusal,

como consecuencia directa del estímulo simpático.

- midriasis, temblor y sudoración por estímulo simpático

Temperatura corporal•- Hipertermia por aumento de la actividad muscular y vasoconstricción•pérdida del control dopaminérgico de receptores hipotalámicos (reguladores de la temperatura)•,por agotamiento de los depósitos de dopamina, con hipertermia de rebote. Esta hipertermia puede estar acompañada de convulsiones.

Temperatura corporal•- Hipertermia por aumento de la actividad muscular y vasoconstricción•pérdida del control dopaminérgico de receptores hipotalámicos (reguladores de la temperatura)•,por agotamiento de los depósitos de dopamina, con hipertermia de rebote. Esta hipertermia puede estar acompañada de convulsiones.

INTOXICACION AGUDA POR COCAINAINTOXICACION AGUDA POR COCAINA

LA INTOXICACIÓN AGUDA POR COCAÍNA SE CARACTERIZA POR MANIFESTACIONES DE HIPERACTIVIDAD NORADRENÉRGICA Y DOPAMINÉRGICA.

LA INTOXICACIÓN AGUDA POR COCAÍNA SE CARACTERIZA POR MANIFESTACIONES DE HIPERACTIVIDAD NORADRENÉRGICA Y DOPAMINÉRGICA.

LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS MÁS COMUNES SON:LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS MÁS COMUNES SON:

APARATO CARDIOVASCULAR:

• PALPITACIONES, BRADICARDIA O TAQUICARDIA, ARRITMIAS HIPERTENSIÓN E INFARTO DE MIOCARDIO.

• Aumenta el riesgo de muerte subita por consumo de alcohol

APARATO CARDIOVASCULAR:

• PALPITACIONES, BRADICARDIA O TAQUICARDIA, ARRITMIAS HIPERTENSIÓN E INFARTO DE MIOCARDIO.

• Aumenta el riesgo de muerte subita por consumo de alcohol

•TAQUIPNEA Y RESPIRACIÓN IRREGULAR•En dosis altas puede deprimirse la respiración

PUPILAS:Midriasis por efectos adrenergicos en músculos radiales del irirs

SISTEMA DIGESTIVONausea Vomito, diarrea y colicos

•TAQUIPNEA Y RESPIRACIÓN IRREGULAR•En dosis altas puede deprimirse la respiración

PUPILAS:Midriasis por efectos adrenergicos en músculos radiales del irirs

SISTEMA DIGESTIVONausea Vomito, diarrea y colicos

Clínica

• IAM de 19-44 años Cocainómano• Endovenosa colapso respiratorio

Laboratorios y detección

• Suelen consistir en CROMATOGRAFIA de orina debido a las altas concentraciones de metabolitos• Inhalada llega a su máxima concentración en orina

a las 2 hrs hasta 24

Niveles:Toxico en plasma de cocaína 0.0184UG/mlTtoxico de cocaína en sangre 0.1-.06ug/mlMuerte subita 0.6mg/l

INTOXICACION POR COCAINAINTOXICACION POR COCAINACRITERIOS DIAGNOSTICOS PARA SU DETECCIÓN

A.- CONSUMO RECIENTE DE COCAINA

B.- CAMBIOS PSICOLOGICOS O COMPORTAMIENTOS DESADAPTATIVOS SIGNIFICATIVOS (EJ. EUFORIA, ANSIEDAD, TENSION O COLERA, COMPORTAMIENTO ESTEREOTIPADO) QUE APARECEN DURANTE O POCO TIEMPO DESPUES DEL CONSUMO DE COCAINA.

C.- DOS O MAS DE LOS SIGUIENTES SIGNOS, QUE APARECEN DURANTE O POCO TIEMPO DESPUES DEL CONSUMO DE COCAINA:

A.- CONSUMO RECIENTE DE COCAINA

B.- CAMBIOS PSICOLOGICOS O COMPORTAMIENTOS DESADAPTATIVOS SIGNIFICATIVOS (EJ. EUFORIA, ANSIEDAD, TENSION O COLERA, COMPORTAMIENTO ESTEREOTIPADO) QUE APARECEN DURANTE O POCO TIEMPO DESPUES DEL CONSUMO DE COCAINA.

C.- DOS O MAS DE LOS SIGUIENTES SIGNOS, QUE APARECEN DURANTE O POCO TIEMPO DESPUES DEL CONSUMO DE COCAINA:

• TAQUICARDIA O BRADICARDIA

• DILATACION PUPILAR• AUMENTO O

DISMINUCION DE LA PRESION ARTERIAL

• SUDORACION O ESCALOFRIOS

• NAUSEAS O VOMITOS• CONFUSION ,

DISCINECIAS, DISTONIAS O COMA.

• TAQUICARDIA O BRADICARDIA

• DILATACION PUPILAR• AUMENTO O

DISMINUCION DE LA PRESION ARTERIAL

• SUDORACION O ESCALOFRIOS

• NAUSEAS O VOMITOS• CONFUSION ,

DISCINECIAS, DISTONIAS O COMA.

• PERDIDA DE PESO DEMOSTRABLE

• AGITACION O RETRASOS PSICOMOTORES

• DEBILIDAD MUSCULAR, DEPRESION RESPIRATORIA, DOLOR EN EL PECHO O ARRITMIAS CARDIACAS

• PERDIDA DE PESO DEMOSTRABLE

• AGITACION O RETRASOS PSICOMOTORES

• DEBILIDAD MUSCULAR, DEPRESION RESPIRATORIA, DOLOR EN EL PECHO O ARRITMIAS CARDIACAS

D.- LOS SINTOMAS NO SE DEBEN A ENFERMEDAD MEDICA SI SE EXPLICAN MEJOR POR LA PRESENCIA DE OTRO TRASTORNO MENTAL

D.- LOS SINTOMAS NO SE DEBEN A ENFERMEDAD MEDICA SI SE EXPLICAN MEJOR POR LA PRESENCIA DE OTRO TRASTORNO MENTAL

SCAN PLUS® -COCAINA

SCAN PLUS® -COCAINA

PRUEBA RAPIDA PARALA DETECCION DE COCAINA

PRUEBA RAPIDA PARALA DETECCION DE COCAINA

SCAN PLUS® -COCAINA inmunocromatográfica que detecta cocaína y su metabolito, benzoilcognina en orina humana.

Puede detectar de 3 a 8 minutos en concentraciones de 300h g/ml

SCAN PLUS® -COCAINA inmunocromatográfica que detecta cocaína y su metabolito, benzoilcognina en orina humana.

Puede detectar de 3 a 8 minutos en concentraciones de 300h g/ml

CARACERISTICAS DE LA PRUEBACARACERISTICAS DE LA PRUEBA

Desde el punto de vista químico existen tres factores fundamentalespara la incorporación de una droga en el pelo:

• Afinidad por la melanina. / Lipofilia / Basicidad.

cocaína es excretada en sudor de 2 a 48 hs permitiendo éste amplio período la transferencia de la droga hacia el pelo .

Desde el punto de vista químico existen tres factores fundamentalespara la incorporación de una droga en el pelo:

• Afinidad por la melanina. / Lipofilia / Basicidad.

cocaína es excretada en sudor de 2 a 48 hs permitiendo éste amplio período la transferencia de la droga hacia el pelo .

Detección en Pelo

La presencia de cocaína en la parte externa del pelo puede deberse a una exposición ambiental donde se fuma crack, partículas de cocaína en el mismo o soluciones acuosas de cocaína en el ambiente

La presencia de cocaína en la parte externa del pelo puede deberse a una exposición ambiental donde se fuma crack, partículas de cocaína en el mismo o soluciones acuosas de cocaína en el ambiente

AUTORRECONOCIMIENTOABSTINENCIAAUTORRECONOCIMIENTOABSTINENCIA

terapéuticas, de prevención y de rehabilitación parala intoxicación por cocaína.

PSICOTERAPIASPSICOTERAPIAS

• La inexistencia hasta la fecha de un tratamiento biológico eficaz para la cocainomanía ha contribuido a la profusión de abordajes psicoterapéuticos para el tratamiento de esta condición.

ALGUNAS SON:• Terapia cognitivo-conductual• Terapias Grupales• Terapia Familiar y de Pareja• Terapia Interpersonal

• La inexistencia hasta la fecha de un tratamiento biológico eficaz para la cocainomanía ha contribuido a la profusión de abordajes psicoterapéuticos para el tratamiento de esta condición.

ALGUNAS SON:• Terapia cognitivo-conductual• Terapias Grupales• Terapia Familiar y de Pareja• Terapia Interpersonal

PsicoterapiasPsicoterapias

• Terapia cognitivo-conductual :es una psicoterapia a corto plazo dirigida a mantener la abstinencia mediante técnicas derivadas de la teoría del aprendizaje

• Terapia grupales :Los grupos abiertos de Terapia de los 12 pasos consideran que la cocainomanía no tiene cura y buscan el autocontrol mediante la asistencia a reuniones como estrategia de afrontamiento única.

• Terapia cognitivo-conductual :es una psicoterapia a corto plazo dirigida a mantener la abstinencia mediante técnicas derivadas de la teoría del aprendizaje

• Terapia grupales :Los grupos abiertos de Terapia de los 12 pasos consideran que la cocainomanía no tiene cura y buscan el autocontrol mediante la asistencia a reuniones como estrategia de afrontamiento única.

•Terapia familiar y de parejadepende de la edad y de tipo de convivencia del paciente. La participación de los allegados en los tratamientos predice mejoresresultados en lo que a la abstinencia se refiere.

•Terapia familiar y de parejadepende de la edad y de tipo de convivencia del paciente. La participación de los allegados en los tratamientos predice mejoresresultados en lo que a la abstinencia se refiere.

• Terapia Interpersonal: Derivada de la teoría psicoanalítica, sus

objetivos son la reducción o el cese del consumo de cocaína y el desarrollo de estrategias más adaptativas y eficaces para afrontar los problemas interpersonales y sociales asociados al comienzo y/o la permanencia en el consumo de cocaína.

• Terapia Interpersonal: Derivada de la teoría psicoanalítica, sus

objetivos son la reducción o el cese del consumo de cocaína y el desarrollo de estrategias más adaptativas y eficaces para afrontar los problemas interpersonales y sociales asociados al comienzo y/o la permanencia en el consumo de cocaína.

FarmacoterapiaFarmacoterapiaENSAYOS CLINICOS RECIENTES CON PSICOFÁRMACOS(elaborado con datos tomados de Dackis y O’Brien, 2004 y otros

añadidos) RESULTADOSFÁRMACO TIPO DE ESTUDIO PRINCIPALESDesipramina ECC, doble ciego, Desipramina,+ buprenorfina placebo, N: 180, facilita abstinencia

o metadona 13 semanas de opiáceos y cocaína

D-anfetamina ECC randomizado, Se reduce el consumo retard, N:240, con D-anfetamina risperidona 26 semanas y no con risperidonay placebo

Magnesio ECC, N:18, Menos consumoy placebo 12 semanas Y REDUCCIÓN con Mg

Risperidona, ECC con placebo, No diferencias respecto.,placebo N: 35, doble ciego del craving

ENSAYOS CLINICOS RECIENTES CON PSICOFÁRMACOS(elaborado con datos tomados de Dackis y O’Brien, 2004 y otros

añadidos) RESULTADOSFÁRMACO TIPO DE ESTUDIO PRINCIPALESDesipramina ECC, doble ciego, Desipramina,+ buprenorfina placebo, N: 180, facilita abstinencia

o metadona 13 semanas de opiáceos y cocaína

D-anfetamina ECC randomizado, Se reduce el consumo retard, N:240, con D-anfetamina risperidona 26 semanas y no con risperidonay placebo

Magnesio ECC, N:18, Menos consumoy placebo 12 semanas Y REDUCCIÓN con Mg

Risperidona, ECC con placebo, No diferencias respecto.,placebo N: 35, doble ciego del craving

MEDICAMENTOS UTILIZADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA COCAINAMEDICAMENTOS UTILIZADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA COCAINA

• Agonistas y antagonistas dopaminérgicos : amantadina,

bromocriptina, bupropion, y los antagonistas haloperidol,

fluopentixol, risperidona y ecopipam sin resultados notables.

• Tricíclicos : La desipramina fue una de las primeras drogas

utilizadas en el tratamiento de la abstinencia de cocaína en el ECC

original 200-250 mg/día de desipramina disminuían el consumo de

cocaína significativamente pero estudios posteriores no

confirmaron estos resultados.

• Agonistas y antagonistas dopaminérgicos : amantadina,

bromocriptina, bupropion, y los antagonistas haloperidol,

fluopentixol, risperidona y ecopipam sin resultados notables.

• Tricíclicos : La desipramina fue una de las primeras drogas

utilizadas en el tratamiento de la abstinencia de cocaína en el ECC

original 200-250 mg/día de desipramina disminuían el consumo de

cocaína significativamente pero estudios posteriores no

confirmaron estos resultados.

Tratamiento intoxicación aguda por cocaínaTratamiento intoxicación aguda por cocaína

Monitorización cardiovascular y respiratoriaExcitación o convulsiones: Benzodiazepinas i.m. o i.vDiazepam 10 mg Repetir cada 30 minutos si es preciso

TaquicardiaVerapamilo i.v.5-10 mg en bolo 2-3 minutosMonitorización electrocardiogramaRepetir a 30 minutos si persiste

Psicosis agudaHaloperidol i.m.5-10 mg /6 hAsintomático: laxante potente por sonda nasogástricaSintomático: laparotomía de urgencia

Monitorización cardiovascular y respiratoriaExcitación o convulsiones: Benzodiazepinas i.m. o i.vDiazepam 10 mg Repetir cada 30 minutos si es preciso

TaquicardiaVerapamilo i.v.5-10 mg en bolo 2-3 minutosMonitorización electrocardiogramaRepetir a 30 minutos si persiste

Psicosis agudaHaloperidol i.m.5-10 mg /6 hAsintomático: laxante potente por sonda nasogástricaSintomático: laparotomía de urgencia

• Compendio de medicina forense, Martinez Gallardo Ana Rosa• Medicina Legal,• http://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-

reportes/cocaina-abuso-y-adiccion/que-es-la-cocaina Vargas Alvarado, 4 ed,

top related