carta comercial

Post on 24-May-2015

20.767 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

CARTA COMERCIAL

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

Definición:

La carta comercial es el instrumento de comunicación entre dos empresas o entre una empresa y un particular.

PRINCIPIOS BÁSICOS

Claridad Precisión Concisión Cortesía Corrección

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

ESTRUCTURA

Encabezamiento

Cuerpo

Despedida

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

ESTRUCTURA: ENCABEZAMIENTO

Membrete

Fecha

Dirección interior o destinatario

Línea de saludo

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

MEMBRETE

Es la inscripción que contiene: Nombre completo de la empresa o persona

que envía la carta, Dirección completa, Teléfono, Logotipo o anagrama Fax Correo electrónico

Opcional

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

DIRECCIÓN INTERIOR O DESTINATARIO

Es el espacio reservado para incluir los datos de la persona a quien va dirigida la carta:

Nombre de la persona o empresa, Dirección

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

REFERNCIAS y ASUNTO

Permiten identificar la carta o asunto al que ésta se refiere.

Cada empresa tiene su propio sistema de referencias.

DOS TIPOS: Referencia del emisor, Referencia del receptor

ASUNTO: Breve información sobre el motivo de nuestra carta.

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

LÍNEA DE SALUDOSe escribe desde el margen izquierdo, dejando una separación mínima de dos

líneas desde la dirección del destinatario. Señor: Estimado señor: Muy estimado señor:Si nos dirigimos a un jefe o autoridad: Señor Director: Señor Gerente: Señor Administrador:Hay otro tipo de vocativos que tiene carácter más singular: De mi atención: De mi mayor atención: De mi consideración: De mi atenta consideración: Sin embargo el más usado actualmente es el propio apellido de la

persona:  Estimado señor Pérez: Apreciado señor Domínguez: Estimada señorita Salas: Señor Domínguez:

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

COMUNICACIÓN O CUERPO DE LA CARTA

Cuerpo de la carta

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

CUERPOEs la parte más importante de la carta.

Tres partes:

Introducción Núcleo Conclusión

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

DESPEDIDA Se trata de una o dos líneas en las que

saludamos a nuestro interlocutor y, a veces, lo invitamos a actuar de una manera determinada.

Ejemplos: Saluda atentamente a Ud., Saluda con toda atención a Ud., Saluda muy atentamente, Saluda con toda atención, Con toda atención, Muy atentamente, Atentamente,

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

PIE O CIERRE Antefirma Firma Aclaración

Pro

f. Paola

Bra

zeiro

INICIALES DE RESPONSABILIDAD

Al lado izquierdo indica las iniciales del nombre de la persona que escribió la carta y al lado derecho, el nombre del dactilógrafo.

top related