cadena de sostenes

Post on 09-Jul-2016

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

C A D E N A D E S O S T E N E S

MANEJO DE EMOCIONES A LA LLEGADA DEL BEBÉ

CONSTRUIR UNA PAREJA EQUILIBRADA ANTES DE LA APARICIÓN DE LOS HIJOS

Madurez emocional:

- Buscar partes oscuras y temerosas- Análisis de mecanismos aprendidos en la infancia como

método de recepción de amor – romper esquemas

MUJER VARÓN

TRANSFORMACIÓN DURANTE EL PUERPERIO:

Cadena de sostenespara un maternajefeliz

PADRE

MADRE

HIJO

Sostén emocional Ayuda concreta en la crianza del hijo

Padre no materna --- sostiene a la madre en el rol de maternaje

Madre --- busca equilibrio en el otro

Antes de salir cada mañana del trabajo preguntar:

¿Cómo estás?

¿Qué necesitas de mi hoy? (hoy= aquí y ahora)

Varón

Puerperio: largo equilibrio de franco desequilibrio emocional

¿Qué necesita? ¿Quién lo sostiene a él?

1. Contar con su propia estructura emocional, no devastada, Tanto de heridas físicas como psíquicas.

2. El trabajo: reconocimiento de aptitudes, identidad, Prestigio, posición social, autonomía, conexión con el mundo.

3. Tiempo de ocio: sostén fundamental para el equilibrio emocional

4. Vínculo de amor que lo une a la mujer que dio a luz.

DIFICULTADES PARA CONSITTUIRSE SOSTENEDOR EMOCIONAL

MUJER VARÓN

MUJER VARÓN

PADRE

MADRE

HIJO

Padre: solo, celoso, abandonado e inútil

Madre: sola, desamparada, agotada y ocupada en Menesteres del puerperio

MADRE

PADRE HIJO

- Mudarse de casa- Iniciar su propia empresa- Deprimido porque no hay trabajo- Accidente- No saber organizar dentro de la pareja una estructura emocionalque permita sumergirse en las aguas del océano puerperal.- Huérfano emocional = impedimentos internos para protegery sostener el hogar.

Los varones que desean cuestionarse sobre el desarrollo de sumasculinidad en la constitución de la familia, necesariamentetendrán que desmenuzar la capacidad de sostener emocionalmentea los demás:

- Revisar sus mandatos- Experiencias vitales - Carencias- Dialogar con su interior: buscar madurez y riqueza espiritual paracompartir.

PERÍODO PUERPERAL=CRISIS VITAL

Mayor entrenamiento posible:

- Mirarse a una misma- Llevar una vida más consciente- Hacernos cargo de nuestros dolores, angustias, tristezas, Pérdidas- Conocer e integrar nuestros aspectos sombríos- Comprender nuestras emociones- Comprender nuestros deseos insatisfechos.

Desde nuestra verdadera luz y nuestra verdadera sombra:

- Hacer pedidos adecuados a las personas adecuadas- Pedidos reales y genuinos, donde sea posible- Sostén fundamental es el equilibrio entre dar y recibir, (acostumbradas a sólo dar, omnipotencia)

Pedidos formulados en la primera persona del singular: “yo”(nos encantaría que los demás adivinaran = malos entendidos)

- Yo necesito- Yo quiero- A mi me gustaría- A mi me da miedo- Tengo dificultad para

EL SOSTÉN FUNDAMENTAL

En el puerperio no se puede transitar sola – cadena de sostenes

“Y si me equivoco o me caigo”, habrá allí en el mundo de las formas, muchas manos aguerridas sosteniendo cuerdas invisibles y mágicas.

Familia

MADRE SOLA

BEBÉ

TrabajoRed de amigos

“Construir dentro de nosotros sostenes confiables y plasmarlos en la vida cotidiana junto a las personas que amamos, sea tal vez el secreto para un puerperio venturoso”. Laura Gutman

top related