c global perspectivas y estrategias de intervenciÓn · cambio global, perspectivas y estrategias...

Post on 30-May-2020

21 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAMBIO GLOBAL, PERSPECTIVAS Y

ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN. CURSO INCLUIDO EN EL PLAN DE FORMACIÓN AMBIENTAL DE LA

CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA

JUNTA DE ANDALUCÍA,

Granja Escuela “El Molino de Lecrín”, Dúrcal. Granada

Centro de Educación Ambiental

11, 12 y 13 de noviembre de 2016

VISUALIZAMOS EL CAMBIO: ANTROPOLOGÍA Y EL CAMBIO

CLIMÁTICO: LAS MIGRACIONES.

Sociedad / Futuro

Cultura y opciones

culturales

Impactos adversos

Sobre poblaciones vulnerables Antropología

DESAFÍOS GLOBALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO : LAS

INSTITUCIONES SOCIALES Y LOS HÁBITOS CULTURALES

INDIVIDUO

FAMILIA

ESCUELA

TRABAJO MEDIA

RELIGION

OCIO

EL PAPEL DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y

LAS HUMANIDADES

RESILIENCIA ADAPTACIÓN

COMUNIDADES

CAPITAL

SOCIAL

SOLUCIONES

VIABLES

GOBERNANZA

DEMOCRATICA

CONDICIONES DE VIDA / AMENAZAS

Hogares

Modo de vida

Culturas

Bienestar

Medio natural

Estabilidad

Identidad cultural

Seguridad

¿Cómo mitigar los impactos negativos?

CAMBIO CLIMÁTICO Y MIGRACIONES FORZOSAS

CAMBIO CLIMÁTICO, AMENAZAS.

“EMIGRANTES AMBIENTALES”

“EMIGRANTES AMBIENTALES”

CAMBIO GLOBAL, MIGRACIONES, LA

PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA

Realidad actual.

Intensificación de los problemas ya existentes.

Impactos generalizados en las comunidades

humanas.

Reparto desigual de los impactos

CAMBIO GLOBAL, MIGRACIONES, LA

PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA

Consumismo como cultura/hábito inducido.

El legado de la Arqueología.

Soluciones tendrán que ser locales y regionales.

Causas sistémicas. Instituciones sociales, hábitos

culturales.

MIGRACIÓN Y CAMBIO CLIMÁTICO.

¿QUÉ RELACIÓN?

Migración es un fenómeno multicausal

Cifras / Nº de emigrantes. Carecen de solidez metodológica.

Vigencia del enfoque determinista, causa- efecto

IMPULSORES DE LA MIGRACIÓN E

INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Económicos

Oportunidades de empleo

Ingresos/sueldos/bienestar

Precios de producción (como agricultura)

Precios de consumo

IMPULSORES DE LA MIGRACIÓN E

INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Medioambientales

Exposición a catástrofes

Servicios del ecosistema, como:

• productividad de la tierra

• habitabilidad

• seguridad alimentaria /energética/hídrica

IMPULSORES DE LA MIGRACIÓN E

INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Sociales

Búsqueda de educación

Obligaciones familiares

Políticos

Discriminación/persecución

Gobernanza/libertad

Conflicto/inseguridad

Incentivos políticos

Coerción directa

IMPULSORES DE LA MIGRACIÓN E

INFLUENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Demográficos

Densidad/tamaño de la población

Estructura de la población

Prevalencia de enfermedades

GESTIÓN DE POBLACIONES: ADAPTACIÓN

VULNERABILIDAD / CONFLICTOS

Adaptación al cambio climático

Planificación urbana

Asistencia al desarrollo

Gestión de conflictos

Poblaciones vulnerables

Atrapadas en zonas de riesgo

o deciden no trasladarse

Desafíos

Nuevos enfoques

estratégicos

Desarrollo de

políticas

GOBERNANZA

DEMOCRATICA

Anthropology, Weather and Climate Change 2016

British Museum, Clore Centre, 27-29 May 2016

ROYAL ANTHROPOLOGICAL INSTITUTE AND THE DEPARTMENT OF

AFRICA, OCEANIA AND THE AMERICAS OF THE BRITISH MUSEUM

Anthropology is understood here as being in its widest sense, including

Archaeology, Biological Anthropology, Linguistic Anthropology and Social

Anthropology.

Fernando Barbosa

Dto. Antropología Social (Despacho 1609),

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología

Universidad Complutense de Madrid

Social Anthropology Department

Faculty of Political Sciences and Sociology

Complutense University of Madrid

Campus de Somosaguas

28223 - Pozuelo de Alarcón, Madrid, Spain

Tel. (+34) 91·3942 750

fbarbosa@ucm.es

¡Gracias!

top related