bancos comunitarios de desarrollo en brasil por diogo rego

Post on 08-Jun-2015

998 Views

Category:

Economy & Finance

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación el jueves, 23 y el viernes, 24 de octubre de 2014 por Diogo Rego sobre bancos comunitarios de desarrollo en Brasil.

TRANSCRIPT

PROYECTO RED NORDESTE DE PROYECTO RED NORDESTE DE BANCOS COMUNITARIOS DE DESARROLLOBANCOS COMUNITARIOS DE DESARROLLO

TALLERESTALLERES DE FORMACIÓN EM BANCOS COMUNITARIOS DE FORMACIÓN EM BANCOS COMUNITARIOS CANAVIEIRAS/BACANAVIEIRAS/BA

Contexto brasileñoContexto brasileño

En Brasil, el 39,5% de las personas no tienen cuenta bancaria.

¿Qué hace el resto de la población para tener acceso a estos servicios?

Brasileños extremamente pobres (menos de R$ 70,00 por mes) = 16,2 millones de brasileñosel 8,5% de la poblaciónel 59% em la Región Nordeste

Es una forma de producción y distribución de riqueza (economía) enfocada en la valorización del ser humano (y no del capital);

De base asociativista y cooperativista;

Interconectadas en redes;

Dedicada para la producción, consumo y comercialización de bienes y servicios, de modo autogestionado;

Nueva forma de desarrollo

Contexto brasileñoContexto brasileño

Contexto brasileñoContexto brasileño

• DESAFIOS

El Sistema Financiero Nacional – El Sistema Financiero Nacional – EstructuraEstructura

a) capitalista, representado por grandes bancos que buscan el lucro.

El Sistema Financiero Nacional – El Sistema Financiero Nacional – EstructuraEstructura

b) bancos públicos cuyo principal objetivo es prestar servicio a la población, y no el lucro.

El Sistema Financiero Nacional – El Sistema Financiero Nacional – EstructuraEstructura

c) instituciones financieras que no buscan el lucro, sino el atendimiento a la población de base social y solidaria.

¿Qué son las finanzas solidarias?¿Qué son las finanzas solidarias?

Una manifestación de la sociedad, basado en formas propias de autoorganización colectiva encontrada por las comunidades para hacer la gestión de sus propios recursos económicos con base en la solidaridad, confianza y ayuda mutua.

Cooperativas de créditoCooperativas de créditoA cooperativa de crédito es una institución financiera formada por una asociación autónoma de personas unidas voluntariamente, con forma y naturaleza jurídica propias, de naturaleza civil, sin fines lucrativos, constituída para prestar servicios a sus asociados

El objetivo de la constitución de una cooperativa de crédito es prestar servicios financieros de modo más sencillo y ventajoso a sus asociados, posibilitando el acceso al crédito y otros productos financieros (aplicaciones, inversiones, préstamos, financiamientos, recibo de cuentas, seguros, etc.).

Fondos Rotativos SolidariosFondos Rotativos Solidarios

Una metodología de apoyo financiero a las actividades productivas de carácter asociativo mediante compromisos devolutivos voluntarios, considerando formas flexibles de retorno monetario o de equivalencia por productos o servicios, o aún, sin retorno, dirigidos para el atendimiento de comunidades o grupos asociativos productivos que adoptan principios de gestión compartida y convivencia solidaria

Los Bancos Comunitarios

Lluvia de IdeasLluvia de Ideas

BANCO

X

COMUNITARIO

Los Bancos Comunitarios

Los Bancos Comunitarios de Desarrollo (BCDs) constituyen una práctica de finanzas solidarias de apoyo a la economía popular de territorios con bajo índice de desarrollo humano.

Los BCDs se apoyan en una serie de herramientas para generar y ampliar el ingreso de los territorios. Son articuladas cuatro acciones en su proceso de intervención: microcrédito solidario, moneda social circulante local, ferias de productores locales y capacitación en economía solidaria.

14

7. Confidencialidade e Limitação de Responsabilidades6. Honorários e Condições Comerciais5. Premissas do Projeto4. Organização do Projeto3. Cronograma2. Los Bancos Comunitarios

Los Bancos Comunitarios

15

7. Confidencialidade e Limitação de Responsabilidades6. Honorários e Condições Comerciais5. Premissas do Projeto4. Organização do Projeto3. Cronograma

Esquema

CRÉDITO PARA PRODUCCIÓNCRÉDITO PARA PRODUCCIÓN

PRODUCTORES COMERCIANTES

PREST. DE SERVICIOS

PRODUCTORES COMERCIANTES

PREST. DE SERVICIOS

CRÉDITO PARA CONSUMO

CRÉDITO PARA CONSUMO

VECINOSVECINOS

Correspondente Bancario

Correspondente Bancario

Otros ServiciosOtros Servicios

FeriasFerias

Foros LocalesForos Locales

CapacitaciónCapacitación

RED LOCALDE ECONOMÍA SOLIDARIA

RED LOCALDE ECONOMÍA SOLIDARIA

BANCOBANCO

COMUNIDAD(Control Social)

2. Los Bancos Comunitarios

La moneda social

La moneda social7. Confidencialidade e Limitação de Responsabilidades6. Honorários e Condições Comerciais5. Premissas do Projeto4. Organização do Projeto3. La moneda social

El ciclo

Conociendo la Historia del Banco Palmas

La Red Brasileña de Bancos Comunitarios

Es una articulación de todos los BCDs creados en Brasil a partir de la experiencia del Banco Palmas y de la metodología desarrollada por la red de bancos comunitarios. Todos esos bancos comunitarios usan una “marca de certificación” de la red.

¿Qué es, como se organiza y quién participa?

¿Qué es un Banco Comunitario de Desarrollo?

Bancos Comunitarios son servicios financieros solidarios, en red, de naturaleza asociativa y comunitaria, dedicados para la generación de trabajo e ingreso en la perspectiva de reorganización de las economías locales, teniendo por base los principios de la Economía Solidaria.

El Banco Comunitario en una red local de economía solidaria

La movilización Comunitaria;

Principales Características de un Banco Comunitario de Desarrollo

Es la comunidad que decide crear el banco comunitario, tornándose su gestora y propietaria;

Actúan siempre con dos líneas de crédito, una en reales y otra en moneda social;

Sus líneas de crédito estimulan la creación de una red local de producción y consumo, promoviendo el desarrollo endógeno del territorio;

Apoya los emprendimientos como estrategia de comercialización (ferias, tiendas solidarias, etc);

Principales Características de un Banco Comunitario de Desarrollo

Actúa en territorio marcados por alto grado de exclusión y de desigualdad social;

Se enfoca a un público caracterizado por el alto grado de vulnerabilidad social, sobre todo aquellos beneficiarios de programas sociales gubernamentales de políticas compensatorias;

Funda su sostenibilidad financiera, a corto plazo, en la obtención de subsidios justificados por la utilidad social de sus prácticas.

Servicios y acciones de un Banco Comunitario de Desarrollo

Microcrédito solidario para producción y consumo;

Servicios y acciones de un Banco Comunitario de Desarrollo

La moneda social circulante local.

Servicios y acciones de un Banco Comunitario de Desarrollo

Correspondiente Bancario - Relación con los bancos públicos.

Servicios y acciones de un Banco Comunitario de Desarrollo

Fomento a la red de productores, consumidores y actores sociales;

Servicios y acciones de un Banco Comunitario de Desarrollo

- Formación y capacitación;

- Fondo solidario para compras colectivas;

- Microseguro;

- Ahorro;

El sistema de gestión y Sostenibilidad del BCD

Consejo Gestor – formado por representantes de entidades de la sociedad civil y, se posible, una representación de gestores públicos con actuación en el área de la economía popular y solidaria.

Entidad Gestora – organización de la sociedad civil más directamente responsible por la gestión del banco pudiendo ser una organización/asociación/OSCIP especialmente creada para este fin, una asociación de vecinos, de sindicatos de trabajadores rurales o urbanos, una ONG, entre otros. Esa entidad también tendrá como atribución responder jurídicamente por el Banco Comunitario y firmar convenios con bancos oficiales y otras organizaciones colaboradoras.

El sistema de gestión y Sostenibilidad del BCD

Comité de Aprobación del Crédito – constituido por 03 a 05 miembros, generalmente el analista y el gerente de crédito y un representante de la entidad gestora. Tiene la función de apreciar y evaluar las solicitudes de crédito de los vecinos teniendo por base las informaciones presentadas por el agente de crédito comunitario. Esas informaciones son recogidas por el agente de crédito durante el preanálisis y la visita técnica.

Los agentes de crédito - son responsables por la parte operacional del banco, como recibir las solicitudes de crédito, rellenar as hojas de cálculo financieras, realizar cobros a los morosos y realizar el cambio de moneda social.

Condiciones mínimas necesarias para creación de un BCD

1) Existencia de un proceso de mobilización local y de organización comunitaria, además de una institución de la sociedad civil fortalecida y motivada para ser gestora del banco;

2) Disponibilidad de espacio físico e infraestructura básica aportada por un colaborador local, generalmente los Ayuntamientos u otros;

3) Disponibilidad de, al mínimo, dos personasque trabajen a tiempo completo;

4) Recursos para un fondo de crédito productivo;

Condiciones mínimas necesarias para creación de un BCD

5) Recursos para respaldo de la moneda social;

6) Formación y capacitación de los agentes de crédito, además de la sensibilización de loa actores económicos y sociales locales para que se adhieran a la iniciativa;

7) Infraestructura del banco, muebles y equipamientos.

8) Además de material de divulgación y confección de las monedas sociales.

Estructura Física de BCD

- un espacio físico;

- un ordenador con impresora;

- una mesa, 04 sillas y un cofre;

- placa de identificación;

- dos agentes (08 horas de trabajo);

Ese espacio físico, en general, es:

- una concesión del poder público; - una sala en la propia sede de la entidad gestora; - un espacio alquilado.

Paso a paso para la creación del BCD

1) El deseo colectivo de la comunidad de tener un BCD;

2) La articulación con la Red Brasileña de BCDs;

3) La movilización comunitaria/Seminario de sensibilización;

4) La formación en Economía Solidaria, Finanzas Solidarias y Bancos Comunitarios;

Paso a paso para la creación del BCD

5) Planteando el Banco Comunitário:

- Público-objetivo y territorio de actuación del banco comunitario;

- Nombre y símbolos del banco comunitario;

- Nombre, símbolos y cantidad de la moneda social;

- Consejo Gestor, entidad gestora, colaboradores y CAC;

- Política de crédito, productos y servicios, líneas de crédito, interés,

criterios de acceso;

- Espacio de funcionamiento;

- Acciones complementarias (cursos, correspondiente bancario, foro local

de eco sol, compras colectivas, microseguro, ahorro);

- Rutina de funcionamiento y gestión (horario y días de atendimiento);

- Misión y valores del banco comunitario;

Paso a paso para la creación del BCD

6) Articulación política-institucional con organizaciones públicas y privadas (captación de recursos-fondo e infraestructura, circulación de la moneda social, correspondiente bancario, etc);

7) Formación y capacitación de los miembros del BCD (análisis y gestión del crédito, operaciones de la caja, controles contables, emisión y gestión de la moneda social, etc;

8) Inauguración del Banco Comunitario.

AGRADECIMIENTO

¡Muchas gracias!

Contacto: diogofar@gmail.com

+55 71 99628817

top related