ayudas pmtd

Post on 26-May-2015

357 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AREA MILITAR

TRANSCRIPT

PROCESO MILITAR DE PROCESO MILITAR DE TOMA DE DECISIONESTOMA DE DECISIONES

CNL. DEM.CNL. DEM.

ALBERTO SORUCO SORUCOALBERTO SORUCO SORUCO

PAZ GUERRA

GENERALIDADESGENERALIDADES

El PMTD es un instrumento de planificación que establece técnicas para analizar la misión, desarrollar, comparar cursos de acción, seleccionar el mejor CC.AA. Y producir un plan u orden.

Se aplica a un conflicto y la variedad de operaciones militares donde el comandante usa la decisión para convertir en acción su visión del estado final deseado

CONCEPTOCONCEPTOEs un proceso analítico, singular, establecido y comprobado, que sirve al comandante y plana mayor como instrumento de ayuda en el desarrollo de apreciaciones de un plan.

El PMTD le facilita al comandante y playa mayor a estudiar una situación y tomar una decisión lógica

VENTAJAS• Permite el análisis y comparación de los múltiples CCAA.

Propios y enemigas para identificar el mejor curso de acción propio

• Se obtiene mayor integración, coordinación y sincronización para una operación

• Reduce el riesgo de pasar por alto algún aspecto critico de la misma

• Se obtiene como producto un plan u orden detallada.

DESVENTAJAS• CANTIDAD DE TIEMPO REQUERIDO PARA DESARROLLAR

EL PROCESO.

• SE REQUIERE MAYOR CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA MILITAR

RESPONSABILIDADDEL COMANDANTE

• Es responsable del PMTD y decide los procedimientos a seguir para cada situación.

• El cmte. Es responsable de planear, preparar y ejecutar las operaciones de inicio a fin del proceso

• El cmte. Visualiza, describe y dirige las operaciones.• VISUALIZA.- entendiendo en forma clara el estado actual

en relación con el enemigo y ambiente previendo un estado final deseable

• DESCRIBE .- los cmte. Describen su visualización en forma de intención y guía de planificación

• DIRIGE .- a través del proceso de las operaciones emitiendo planes. Órdenes y establecimiento medidos de control.

FORMAS DE PLANEAMIENTO

• SUCECIVO.- cada escalón interesado realiza su planeamiento en forma completa, antes de proporcionar a los escalones subordinado la información que le sirve de base para su planto.

• SIMULTANEO.- cuando todos los escalones participantes trabajan al mismo tiempo en base a la información de momento (se realiza cuando hay premura de tiempo) y el escalón subordinado tiene el desfase de un paso.

• PARALELO.- cuando dos o más escalones planifican una operación mas o menos al mismo tiempo

ETAPAS DEL PLANEAMIENTO

• Recibir la misión

• Análisis de la misión

• Desarrollo de los CCAA. Propios

• Analizar los CCAA. Propia

• Comparar los CCAA. propios • Aprobar el CCAA. Seleccionado

• Elaborar la orden de operaciones

PREPARACION DE PREPARACION DE INTELIGENCIA EN EL INTELIGENCIA EN EL CAMPO DE BATALLACAMPO DE BATALLA

P.I.C.B.P.I.C.B.CNL. DEM.CNL. DEM.

ALBERTO SORUCO SORUCOALBERTO SORUCO SORUCO

GENERALIDADESEl PICB. emerge como uno de los mejores procesos para comprender el campo de batalla y las operaciones que presentan las fuerzas tanto enemigas o fuerzas amigas, resulta sumamente difícil determinar que acciones adoptara el enemigo en el campo de batalla y esta información constituye información de mucho interés para el Comandante

CONCEPTO

Es un proceso de análisis del enemigo, del clima, terreno en un área geográfica determinada o específica para comprender las capacidades, las posibilidades, vulnerabilidades y los cursos de acción probable.

QUE SE LOGRA CON EL P.I.C.B.

• Se logra identificar los hechos y las suposiciones sobre el ambiente en el campo de batalla del enemigo para facilitar el planeamiento y desarrollo de cursos de acción propia.

• Proporciona elementos base para la sincronización de la inteligencia que apoya el curso de acción propia.

• Contribuye a completar la sincronización del Estado Mayor

• Definir el ambiente del campo de batalla

• Describir los efectos del campo de batalla

• Evaluar la amenaza

• Determinar el curso de acción del enemigo.

PASOS DEL P.I.C.B.

DEFINIR EL AMBIENTE DEL CAMPO DE BATALLA

FINALIDAD

Identificar como el ambiente del campo de batalla influye sobre los cursos de acción tanto propias como del enemigo

DEFINICION

Es identificar de que manera o como el ambiente del campo de batalla influye en las operaciones tanto propias como del enemigo

DESARROLLOIdentificar las características importantes del terreno (establecer los límites del área de interés, área de influencia y alrededores)Identificar la cantidad de detalles requeridos y que sea factible con el tiempo disponible para el PICB.Recopilación de material de inteligencia requerida. Identificar las bases de datos disponibles determinando los vacios de inteligencia.

DESCRIBIR LOS EFECTOS DEL CAMPO DE BATALLA

FINALIDAD

identificar como el ambiente del campo de batalla influye sobre los cursos de acción tanto propias como del enemigo

DEFINICION

es identificar de que manera o como el ambiente del campo de batalla influye en las operaciones tanto propias como del enemigo.

DESARROLLOAnálisis del ENO., terreno y condiciones meteorológicas.Efectos condiciones propias y del ENO. Como el campo de batalla afecta en el terreno.

EVALUAR LA AMENAZA FINALIDAD

conocer al ENO. Y saber lo que esta en condiciones de hacer en una situación actual.

DEFINICION

consiste en determinar las capacidades de las fuerzas enemigas sus principios doctrinales, sus tácticas, sus técnicas y procedimientos que las fuerzas enemigas prefieren emplear.

DESARROLLOActualizar y crear modelos de amenazaIdentificar la capacidad (como identificar, efectivo, medios con los que cuenta) el ENO.

DETERMINAR EL CURSO DE ACCION DEL ENEMIGO

FINALIDAD

identificar los cursos decisión que pueden influir en el cumplimiento de la misión.

DEFINICION

es la identificación y el desarrollo probable de los cursos de acción del ENO. Que influye en el cumplimiento de la misión

DESARROLLOSe lo realiza mediante el empleo de la inteligencia.Se emplea el plan de búsqueda y circulo de inteligencia.

EJERCICIO DE

CUADROS

EXPLICACIÓN

JUEGO DE

GUERRA

EJERCICIO DE

COMANDO

EJERCICIODE

PLANEAMIENTO

EJERCICIODE

CONJUNTOS /DE MANIOBRAS

EXCURSIÓN

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

top related