anejo 8 plan acción cua uprb 2015

Post on 18-Feb-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 1/12

PLAN ACCIÓN CUA-UPR BAYAMÓN 

I.  Coordinadora

Claritza Castro Pagani, Ed.D, Catedrática Asociada UPRB, claritza.castro1@upr.edu, 

(787) 993-0000 ext. 3792, 3793 (787) 384-0038 

II.  Equipo de trabajo

Miembro  Responsabilidad E-mail  Teléfono 

1.  Dr. Juan NegrónProfesor Ciencias Sociales

Coordinador delComponente deInvestigación

 juan.negron12@upr.edu 787-993-0000 ext3398 787-461-5278

2.  Dra. Claritza CastroProfesora Sistemas deOficina

Profesora Sistemas deOficina CoordinadoraCUA-UPRB

claritza.castro1@upr.edu 787-384-0038

3. 

Dra. Lissette Rolón Coordinadora CUA cua@upr.edu4.  Prof. María I. González

ResendeDirectora Pedagogía

Coordinadora delComponente de ApoyoAcadémico

maria.gonzalez34@upr.edu 787-993-8872,787-993-0000 ext.3420

5.  Dra. Peggy SantiagoProfesora Sistemas deOficina

Coordinadora delComponente de Avalúo

 peggy.santiago@upr.edu 787-993-0000 ext.3360

6.  Prof. Dwight GarcíaProfesor Español

Profesor enlace enespañol, componentefondos externos

dwight.garcia@upr.edu 787-398-0406

7.  Prof. Luis PizarroProfesor EducaciónFísica

Componente fondosexternos

luis.pizarro1@upr.edu 787-594-4867

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 2/12

Plan Acción CUA  –  UPRB2015-2016Página 2

14.  Dr. Daniel Chéverez Profesor Electrónica

Componente ApoyoAcadémico líder deenlaces

daniel.cheverez@upr.edu 787-993-0000 ext.

15.  Sra. Yamaris RiveraSecretaria Sistemas deOficina

Asistenteadministrativa CUASupervisora apoyoacadémicoCoordinadoracomponente

administrativo

yamaris.rivera1@upr.edu 787-993-0000 ext3360

16.  Edward Muñoz Tutor edward.munoz@upr.edu 787-698-218817.  Barbara Feliciano Tutora Bitaivette@gmail.com 787-993-772118.  Ángely Berríos Tutora angely.berrios@upr.edu 787-989-494419.  Milexa Rodríguez Tutora milexa.rodriguez@upr.edu 787-446-471620.  Damilis Vázquez Tutora damilis.vazquez@upr.edu 787-436-084321.  Julio Oquendo Tutor líder julio..oquendo@upr.edu 787-346-4062

22.  Taliany Berríos Mentora líder Taliany.berrios@upr.edu 787-943-7686

23. 

Yajiri Feliz Mentora Yanira.feliz@upr.edu 787-619-411824.  Mary Valerio Mentora Mary.valerio@upr.edu25.  Meralis Santiago Apoyo administrativo Meralis.santiago@upr.edu 939-255-310926.  Chayrim Ruiz Secretaria interna Chayrim.ruiz@upr.edu 787-628-454127.  Kenisha Torres Secretaria interna Kenisha.torres@upr.edu 787232-914628.  Dr. Sandro Molina

Profesor matemáticaProfesor enlace dematemáticas

sandromolinacabrera@upr.edu

29.  Dra. Brenda DominguezProfesora inglés

Profesora Enlace inglés Brenda.dominguez@upr.edu

30. 

Marcia RodriguezDirectora OSI Componente apoyotécnico Marcia.rodriguez@upr.edu

31.  Carla N. Rosas Ayudante investigacióny alcance componente

Carla.rosas@upr.edu

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 3/12

Plan Acción CUA  –  UPRB2015-2016Página 3

III.  Descripción del Proyecto

A.  Proyecto

El Colectivo Universitario para el Acceso en la Universidad de Puerto Rico en Bayamón

es un proyecto de investigación y alcance cuya matrícula la componen estudiantes desventajados

socioeconómicamente esto con el fin de que logren el acceso a la Universidad de Puerto Rico.

El proyecto ayudará a la UPR en Bayamón a cumplir con uno de los objetivos primordiales de la

Ley de la Universidad de Puerto Rico (Ley Núm. 1 del 20 de enero de 1966, según enmendada)

que estipula: 

Desarrollar a plenitud la riqueza intelectual, espiritual latente en nuestro pueblo, afin de que los valores de inteligencia y del espíritu de las personalidadesexcepcionales que surgen de todos sus sectores sociales, especialmente los menosfavorecidos en recursos económicos, puedan ponerse al servicio de la sociedad puertorriqueña.

Según datos suministrados por la Oficina de Planificación y Estudios

Institucionales (OPEI), a partir del año académico 2010-2011 la UPR en

B ó id ifi ó d i d ú d d i i d

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 4/12

Plan Acción CUA  –  UPRB2015-2016Página 4

Este proyecto atiende a los estudiantes de las escuelas públicas, Ocupacional Tomás C.

Ongay y Miguel de Cervantes Saavedra, que fueron identificados como los menos favorecidos

en recursos económicos. Se proyecta establecer relaciones con otras escuelas de la Región de

Bayamón.

Entre las actividades de alcance para el año académico 2015-2016 se encuentran:

  tutorías   supervisión de tareas   capacitación a tutores y mentores   mentoría académica y capacitación a los participantes sobre temas sociales   orientación sobre admisión universitaria   repaso para el College Board   

orientación en carreras universitarias 

orientación sobre asistencia económica   creación de un grupo de mentores con los estudiantes de la UPRB

Los objetivos del proyecto son: 

1.  Matricular nuevos estudiantes de décimo grado (entre 5 y 10 por escuela).2.  Establecer vínculos con las orientadoras y las trabajadoras sociales de las escuelas

 públicas Vocacional Tomás C. Ongay y Miguel de Cervantes Saavedra del pueblode Bayamón para atender situaciones sociales y académicas.

3.  Divulgación de las actividades y logros del CUA.

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 5/12

Plan Acción CUA  –  UPRB2015-2016Página 5

B.  Estado de Situación

El 16 de marzo de 2015 se comenzó con los componentes de apoyo académico y

mentoría en el CUA. Al 15 de mayo de 2015 el CUA culminó con una matrícula de

39 estudiantes, 19 de Miguel Cervantes de Saavedra y 20 de la Ocupacional Tomás C. Ongay.

 Nos habíamos propuesto 20 estudiantes de cada escuela por lo que podemos decir que casi

alcanzamos la meta.

Se pretende contratar estudiantes universitarios para que laboren como tutores a aquellos

que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: pertenecer al programa de honor, ser

miembro de The National Collegiate Students Society o ser estudiante del Departamento de

Pedagogía. Aquél tutor que desee trabajar bajo el curso de Internado mi primera experiencia

laboral será referido para que su paga salga de dicho programa. Los demás serán pagados con

los fondos semillas asignados por el Presidente de la Universidad de Puerto Rico, Dr. Uroyoán

Walker. Este año los estudiantes tutores serán a su vez los mentores de los participantes.

Puntos de partida y métricas de desempeño

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 6/12

Plan Acción CUA  –  UPRB2015-2016Página 6

4.  Matrícula de estudiantes de grado 10 y retención de la matrícula del CUA.5.

 

Desempeño Académico6.  Repasos para el College Board  y sus resultados.7.  Investigación para identificar factores que inciden en el acceso a la UPRB con el fin

de proponer y promover un proceso que facilite la admisión de nuestra población preferente. Investigación de patrones de retención y graduación de los estudiantesde escuela pública admitidos

8. 

Creación de base de datos del CUA.9.  Actualización de la página Web y las redes sociales.

10. 

Desarrollo profesional a tutores/mentores.11.

 

Desarrollar alianzas con los CUA de Mayagüez, Cayey, Río Piedras, Humacao yCarolina.

12.  Evaluación y avalúo de todas las iniciativas.13.  Someter propuestas para obtener fondos externos

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 7/12

Plan Acción CUA –  UPRB2015-2016Página 7

IV.  Plan de Trabajo

Proyecto/ Meta 

Fecha 

Colaboradores 

1. Nombramiento de Junta Asesora y Supervisora del componente de apoyo

académico/AsistenteAdministrativa,moderes de componentes para dirigir los trabajos del CUA en UPRB

1.1 

Identificar miembros para la Junta Asesora ylíderes de componentes.

mayo 2015  Dra. Castro Pagani,Coordinadora 

1.2 Solicitar cartas de nombramiento para losmiembros de la Junta Asesora

agosto 2015  Dra. Castro Pagani,Coordinadora 

1.3 

Realizar procesos administrativos para

nombramiento de Supervisora/AsistenteAdministrativa

 junio 2015 Dra. Castro Pagani,

Coordinadora 1.4

 

Reuniones con la Junta Asesora 19 junio, 9octubre, 4diciembre, 4marzo y 4 mayo,

Junta Asesora 

1.5 

Creación y aprobación del plan de Trabajo mayo 2015  Junta Asesora 2. Nombramiento de profesores enlaces, mentores tutores del componente de apoyo académico

2.1 Identificar profesores enlaces agosto 2015 Dra. Castro Pagani,Coordinadora 

2.2 Solicitar cartas de nombramiento para los profesoresenlaces agosto 2015 Dra. Castro Pagani,Coordinadora 2.3 Gestionar mediante el Internado o por el CUA el

nombramiento de los tutores/mentores junio, agosto2015

Dra. Castro Pagani,Coordinadora

2.4 Reunión de profesores enlaces con tutores Una vez al mesy cada vez quesea necesario

TutoresProfesores Enlaces

2.5 Comienzo del componente de apoyo académico 24 de agosto de Tutores, Mentores, Supervisora

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 8/12

Plan Acción CUA –  UPRB2015-2016Página 8

Proyecto/ Meta  Fecha  Colaboradores 

2015 del Componente de ApoyoAcadémico

3.  Matrícula de estudiantes de grado 10 y retención de la matrícula del CUA3.1 Matricular estudiantes del año anterior para el nuevo

año junio y agosto

2015Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla N. Rosas, AyudanteSupervisora del Componente deApoyo Académico

2.2 Reunión con orientadores y directores paraidentificar nuevos participantes de grado 10

agosto 2015  Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla N. Rosas, Ayudante

2.3 Llamadas al hogar y visitas a la escuela para

conocer estado de participantes que se ausentan

Cada vez que sea

necesario

Mentores

2.4 Informes de asistencia de participantes Todos los viernesy el resumen

vence el últimoviernes del mes.

Supervisora del Componente deApoyo Académico

4. Desempeño Académico

4.1 Tener copia de las notas del año pasado de cada participante para ubicar en tutorías por necesidad.

agosto 2015 Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla N. Rosas, Ayudante

Sra. Yamaris Rivera,Supervisora del Componente deApoyo Académico

4.2 Comparar las notas iniciales con las notas a las 10y 20 semanas que deberán entregar copia los participantes. De no traer las notas debemos buscarla en la escuela.

10 y 20 semanas Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla N. Rosas, AyudanteSra. Yamaris Rivera,Supervisora del Componente deApoyo Académico

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 9/12

Plan Acción CUA –  UPRB2015-2016Página 9

Proyecto/ Meta  Fecha  Colaboradores 

4.3 Identificar estrategias para ayudar a estudiantesrezagados.

Constantemente Profesores Enlaces delComponente de Apoyo

Académico5. Repasos para el Coll ege Board  y sus resultados

5.1 

Repasos para el College Board   Verano 2016 paraestudiantes degrado 12

Repaso de la DECEP 

5.2 Solicitar resultados del College Board  para análisisestadísticos.

noviembre,diciembre de

2015

Dra. Castro Pagani CoordinadoraAyudante de InvestigaciónAsistente Administrativa

Supervisor de tutorías5.3

 

Orientación de la oficina de admisiones paracálculo de IGS e identificar universidad y programa de estudio

diciembre de2015

Dra. Castro Pagani CoordinadoraSra. Carmen Montes, Directorade Admisiones

6.  Investigación

6.1 

Investigación para identificar factores que inciden enel acceso a la UPRB con el fin de proponer y

 promover un proceso que facilite la admisión denuestra población preferente.

enero a mayo2015 

Dra. Castro Pagani 

6.2 

Establecer acuerdos con la directora delDepartamento de Ciencias Sociales y los profesoresdel curso SOCI 3285 para que realicen investigaciónen el CUA.

 junio y agosto2015

Dra. Castro Pagani,Coordiandora Sra. Carla Rosas, Ayudante deInvestigaciónDra. Elizabeth Crespo, Directorade Ciencias SocialesProfesores del curso

6.3 Investigación de patrones de retención y graduaciónde los estudiantes de escuela pública admitidos

agosto adiciembre de

Estudiantes y profesores delcurso SOCI 3285

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 10/12

Plan Acción CUA –  UPRB2015-2016Página 10

Proyecto/ Meta  Fecha  Colaboradores 

20156.4 Publicación hallazgos de la investigación mayo 2015 Dra. Castro Pagani,

Coordinadora Sra. Carla N. Rosas, Ayudantede Investigación

7. Creación de base de datos del CUA 7.2 Nombramiento de líder del componente de apoyo

técnicoMayo 2015 Junta Asesora

7.1 Creación de base de datos del CUA similar a la deUPR Mayagüez.

agosto adiciembre de

2015

Sra. Marcia Rodríguez,Directora OSIEstudiantes Internos de Cienciasen Computadoras

8.  Actualización de la página Web y las redes sociales8.1 Mantenimiento de la página Web con la

información actualizadaconstantemente Sra. Marcia Rodríguez,

Directora OSIEstudiantes Internos de Cienciasen Computadoras

8.2 Mantenimiento de las redes sociales Facebook,Twitter e Instagram

constantemente Dra. Castro Pagani,Coordinadora Asistente Administrativa Interna

9.  Desarrollo profesional a tutores/mentores

9.1 Talleres, seminarios, charlas Agosto 15 y 22,

septiembre,octubre y

noviembre

Dra. Castro Pagani,

CoordinadoraProfesores EnlacesSra. Shelciy Collazo, Directorade Servicios Educativos 

10.  Desarrollar alianzas con los CUA de Mayagüez, Cayey, Río Piedras, Humacao y Carolina

5.1 Reuniones del CUA Sistémico Todo el año Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla Rosas, Ayudante de

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 11/12

Plan Acción CUA –  UPRB2015-2016Página 11

Proyecto/ Meta  Fecha  Colaboradores 

Investigación 11. Evaluación y Avalúo de todas las iniciativas

11.1 

Diseño de instrumentos de avalúo En el momentoque se necesite 

Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla Rosas, Ayudante deInvestigación 

11.2 

Tabular y presentar análisis de los instrumentosde avalúo y evaluación

En el momentoque se necesite 

Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla Rosas, Ayudante deInvestigación 

11.3 

Utilizar la Evaluación Sistémica de Stufflebeam Mayo 2016 Dra. Castro Pagani,

CoordinadoraSra. Carla Rosas, Ayudante deInvestigación 

12. Someter propuestas para obtener fondos externos

12.1 Identificar fondos externos y redactar propuestas Todo el año  Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla Rosas, Ayudante deInvestigaciónAsistente Administrativa 

12.2 

Recopilar datos básicos que se solicitan en las propuestas

octubre adiciembre 2014

Dra. Castro Pagani,CoordinadoraSra. Carla Rosas, Ayudante deInvestigaciónAsistente Administrativa 

7/23/2019 Anejo 8 PLAN ACCIÓN CUA UPRB 2015

http://slidepdf.com/reader/full/anejo-8-plan-accion-cua-uprb-2015 12/12

Plan Acción CUA –  UPRB2015-2016Página 12

Riesgos/Retos y Posibles Soluciones

Riesgo/Reto Posible Solución1.

 

Resistencia/Prejuicios de la comunidad interna 1. 

Documentar hallazgos2.  Divulgar el plan de acción y logro3.

 

Publicar resultados2.

 

Políticas del DE que obstaculizan proyectos 1. 

Crear alianzas con las escuelas3.

 

Prejuicios culturales sobre acceso universitario 1. 

Trabajo de alcance en comunidad, escuela y familia.2.  Talleres de capacitación3.

 

Publicación de resultados

Distribución de Componentes:

1. Componente de Apoyo Académico - Prof. Shelciy Collazo, Dra. Nancy Villanueva y la líder es la Prof. María González2. Componente de Mentoría - Dra. Nancy Villanueva, Hillary Cueto y la líder es la Prof. Miguelina González3. Componente de Avalúo - Carla Rosas, Prof. Miguelina González, Prof. María González y la Dra. Peggy Santiago es la líder4. Componente de Investigación - Javier Zavala, Carla Rosas y Dr. Juan Negrón es el líder.5. Componente de Fondos Externos - Prof. Shelciy Collazo es la líder, Dra. Nancy Villanueva, Prof. Luis Pizarro, y el Dr. DwightGarcía6. Componente Administrativo - Sra. Yamaris Rivera es la líder, estudiantes internas de Sistemas de Oficina y Meralis Santiago7. Componente Apoyo Técnico y bases de datos - Javier Závala es el líder, Carla Rosas, Marcia Rodriguez

top related