anatomia de abdomen

Post on 24-Jul-2015

325 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TALLER DE ANATOMÍA Y DISECCION HUMANA

SEGMENTO: ABDOMEN

JOSE DE JESUS TAPIAS MARTINEZ

1

2

LÍMITES INTERNOS DE LA CAVIDAD ABDOMINAL

Superior

Cúpula diafragmática T12

Inferior

Estrecho superior de la pelvis L5-S1

Posterior

Columna lumbar L1-L5

Anterior

Pared abdominal propiamen-te dicha, la cual se encuentra integrada por músculos, apo-neurosis, tejido celular subcu-táneo y piel.

3

REGIONES DEL ABDOMEN

1.Hipocondrio derecho

2.Epigastrio3.Hipocondrio

izquierdo4.Flanco derecho5.Mesogastrio6.Flanco izquierdo7.Fosa iliaca

derecha8.Hipogastrio9.Fosa iliaca

izquierda

4

MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL ANTERIOR

• Oblicuo mayor (externo)• Oblicuo menor (interno)• Transverso• Recto mayor• Piramidal

5

OBLICUO MAYOR

• Fibras en dirección inferior y medial• Función: Desciende las costillas

(espirador), flexiona el tórax y comprime las vísceras abdominales.• Inervación: Nervios intercostales

inferiores y abdominogenitales.

OBLICUO MENOR

• Fibras con dirección superomedial• Función: Desciende las costillas

(espirador), flexiona el tórax y comprime las vísceras abdominales.• Inervación: Nervios intercostales

inferiores y abdominogenitales.

6

TRANSVERSO DEL ABDOMEN• Fibras con dirección horizontal

• Función: estrecha el tórax, comprime las vísceras abdominales participa en la defecación, micción y vómito.• Inervación: nervios intercostales inferiores y

abdominogenitales

RECTO MAYOR DEL ABDOMEN• Función: Participa en la micción, defecación

y vómito.• Inervación: Siete últimos nervios

intercostales y nervio abdominogenital mayor

7

PIRAMIDAL DEL ABDOMEN

• Función: Auxiliar del recto mayor del abdomen• Inervación: nervio abdominogenitales

8

MÚSCULOS DE LA PARED ABDOMINAL POSTERIOR

•Músculos psoas mayor y menor•Músculo cuadrado lumbar•Músculo iliaco

9

PSOAS MAYOR• Principal flexor del muslo sobre el

tronco• Inervación: nervio crural y plexo lumbar.

PSOAS MENOR• Función: Auxiliar del psoas mayor• Inervación: plexo lumbar

10

CUADRADO DE LOS LOMOS

• Función: Flexiona la columna lumbar y desciende las costillas• Inervación: duodécimo nervio intercostal y cuatro primeros

nervios lumbares.

11

PERITONEO

• EPIPLÓN MAYOROmento mayorPliegue peritonealSe extiende desde el estómago hasta el

colon transverso

(lubricación, protección y absorción)

• EPIPLÓN MENOROmento menorSe extiende entre estomago, hígado y

duodeno

12

ESÓFAGO

– Inicia en el orificio diafragmático

– Unión gastroesofágico– Esfínter esofágico inferior

(cardias)

13

ESTÓMAGO

CONSTITUCIÓN

FondoCuerpoAntroPíloroCurvatura mayorCurvatura menorPared anteriorPared posterior

14

ESTÓMAGO

ESTRUCTURA

MucosaPlieguesGlándulas mucosas

SubmucosaMúsculoSerosa

15

ESTÓMAGO

IRRIGACIÓN

Pilórica (gástrica dere-cha)Coronaria estomáqui-ca (gástrica izquierda)Gastroepiploicas derecho e izquierdo

INERVACIÓN

Plexo celiacoVago

16

INTESTINO DELGADO

Desde el píloro (estómago) hasta la válvula iliocecal (íleon y ciego)

Tres porciones

1.Duodeno2.Yeyuno3.Íleon

Longitud: 5-8 m. El duodeno es fijo, el yeyuno e íleon es flotante está sujeto

por el mesenterio. Ligamento hepatoduodenal El resto es retroperitoneal

17

INTESTINO DELGADO

ESTRUCTURA

MucosaVellosidadesVálvulas conniventes

SubmucosaPlacas de Peyer

Capa muscularSerosa

18

INTESTINO DELGADO

ESTRUCTURA

Duodeno fijado por el músculo de Treitz.

Mide 25-30cm

Cuatro porciones1.Bulbo duodenal (oblicua)2.Prerrenal (descendente)3.Horizontal4.Ascendente

19

INTESTINO DELGADO

PAPILA DUODENAL

Segunda porción duodenal

Se ubica a 7cm. del píloro

Desembocadura de:Colédoco Conducto pancreático (Wirsung)Pancreático accesorio (Santorini)

Ampolla de Váter

Esfínter de Oddi

20

INTESTINO DELGADO

YEYUNO E ÍLEON

Yeyuno 2/5 partes e íleon 3/5 partes

MESENTERIO

Repliegue peritoneal muy resistente. Va desde el borde yeyuno íleon a la pared posterior del abdomen.Su borde intestinal constituye los “olanes”, que son como flexuras.

Mesenterio

21

INTESTINO DELGADO

IRRIGACIÓN

Arteria mesentérica superiorRamas yeyunales e iliales

DRENAJE VENOSO

Vena mesentérica superior

INERVACIÓN

Plexo celiaco y mesentéricoFibras autónomas y sensitivas

22

COLON

CONSTITUCIÓN

CiegoApéndiceColon ascendenteColon transversoColon descendenteColon sigmoidesRectoAno

23

COLON

ESTRUCTURA

MucosaGlándulas mucosasAbsorción

Submucosa

Capa muscular

SerosaApéndices epiploicosTres teniasHaustras

ESTRUCTURA

MucosaGlándulas mucosasAbsorción

Submucosa

Capa muscular

SerosaApéndices epiploicosTres teniasHaustras

24

COLON

CIEGOVálvula ileocecalRodeado por peritoneo

APÉNDICEÓrgano linfoideLongitud 10 cm. Posición variableIrrigación por la arteria apendicular

25

COLON COLON

ASCENDENTEAngulo cólico derecho (hepático)Sin meso

COLON TRANSVERSOMesocolon transverso

COLON DESCENDENTEAngulo cólico izquierdoSin meso

COLON SIGMOIDEPosición pélvicaMesocolon sigmoide

26

COLON

IRRIGACIÓN

ARTERIA MESENTÉRICA SUPERIOR (AMS)Hasta ángulo cólico izq.Ramas: ileocólica, cólica derecha y cólica media

ARTERIA MESENTÉRICA INFERIOR (AMI)Ramas: cólica izquierda y sigmoideas

AMSAMI

27

COLON

DRENAJE VENOSOVena mesentérica superiorVena mesentérica inferior

INERVACIÓNPlexo celiacoPlexo mesentérico superior e inferiorFibras autónomas y sensitivas

28

HÍGADO

Glándula: Peso: 1000 - 3000 gr.

Función exocrina Bilis

Metabólica Coagulación Hematopoyética Almacenamiento

Lóbulos Derecho, izquierdo,

cua-drado y caudado

Caras: Superior

(diafragmática) Inferior (visceral)

Lóbulo cuadrado

Lóbulo caudado

29

HÍGADO

HILIO HEPÁTICO

Conducto hepático co-mún se divide en derecho e izquierdoVena porta formada por las venas esplénica y mesentérica superior.Arteria hepática común se divide en derecho e izquierdo

30

HÍGADO

LIGAMENTO FALCIFORME

Ligamento redondoRELACIONES

PERITONEALES

Ligamento coronarioLigamentos triangularesLigamento falciformeEpiplón menor, gastrohe-páticoLig. hepatoduodenal

LIG. LIG. REDONDREDOND

OO

31

HÍGADO

IRRIGACIÓN

Arteria hepáticaVena porta

INERVACIÓN

Plexo hepáticoFibras autónomas y sensitivas

32

VÍAS BILIARES

Conductos hepáticos derecho e izquierdo

Conducto hepático común

Vesícula biliar Conducto cístico Colédoco

33

VÍAS BILIARES

VESÍCULA BILIAR

FondoCuerpoCuello

IRRIGACIÓNArteria cística

34

VÍAS BILIARES

COLÉDOCO Mide 4 – 8cm Borde libre del

epiplón menor Cabeza del

páncreas Duodeno

35

PÁNCREAS

• Función:– Glándula

• Exocrina– Enzimas

pancreáticas

• Endocrina– Insulina– Glucagon

36

PÁNCREAS

CONSTITUCIÓN

37

PÁNCREAS

38

BAZO

39

BAZO

• Irrigación– Arteria

esplénica

• Inervación– Plexo celiaco

40

RIÑÓN

• Caras– Anterior– Posterio

r

• Bordes– Interno– Externo

• Polos– Superior– Inferior

41

RIÑÓN

• SENO RENAL– Hilio– Vasos renales– Pelvis renal– 2 – 3 cálices

mayores– 7-14 cálices

menores– Corteza– Médula

42

RIÑÓN

IRRIGACIÓN

•ARTERIAS RENALES– Ramas de la aorta– A nivel de vértebras

L1- L2

– La derecha pasa posterior a la cava

– También irriga a la glándula suprarrenal y uréter

43

RIÑONES

• Drenaje venoso– Vena renal

• Drenaje linfático– Ganglios

lumbares

• Inervación– Plexo celiaco– Nervios

esplácnicos

44

URÉTERES

• Longitud 25 – 30 cm se inicia en los riñones y termina en la vejiga• Retroperitoneal• RelacionesPsoas mayorDuodenoColon sigmoideA. iliaca comúnVasos uterinosVagina

45

• Irrigación– Arterias renales– Arterias gonadales– Arterias vesicales

inferiores

• Inervación– Plexo renal– Fibras autónomas y

sensitivas

URÉTERES

46

Peso 3 a 6 gr. Localizadas en polo

superior del riñón Retroperitoneales Rodeadas por fascia renal Forma piramidal Funciones: Corteza Esteroides Androgenos y estrógenos

Médula Adrenalina Noradrenalina

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

47

GLÁNDULAS SUPRARRENALES

• Irrigación– Arteria suprarrenales

• Drenaje venoso– Venas suprarrenales

• Inervación– Plexo celiaco– Nervios esplácnicos– Fibras simpáticas

48

VASOS SANGUÍNEOS• Aorta abdominal

– Inicia: orificio aórtico (diafragma)

– Termina: Iliacas primitivas L4

– Ramas: Frénicas inferiores→ Diafragma Tronco celiaco→ Gástrica izquierda→ Esplénica→ Hepática común Renales Mesentérica superior Gonadales→ Testículo→ Ovario Lumbares Mesentérica inferior Iliacas primitivas→ Iliacas externas→ Iliacas internas Sacra media

49

VASOS SANGUÍNEOS

• Sistema porta– Drena al hígado– Formado por: Mesentérica

superior Mesentérica inferior Esplénica

50

VASOS SANGUÍNEOS

• Vena cava inferior– Unión de las venas

iliacas primitivas– Drena: aurícula

derecha– Tributarias: Gonadales Renales Suprarrenales Hepáticas Frénicas inferiores Lumbares

51

NERVIOS

Plexo prevertebral–Plexo Celiaco (solar)–Plexo aórtico–Plexo mesentérico superior e

inferior

Fibras simpáticas, parasimpáticas y sensitivas

top related