3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula

Post on 03-Jul-2015

206 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Temas del CD que nos entregaron en la capacitación docente realizada en el Callao, Colegio Militar Leoncio Prado, del 4 al 8 de agosto del 2014.

TRANSCRIPT

DESARROLLANDO ESTRATEGIAS EN EL

ENFOQUE POR COMPETENCIAS.

PONENCIA: MAPAS DE PROGRESOLIC. GELVERT ESTRADA ADVÍNCULA

LOS MAPAS DE PROGRESO

PROPUESTA

RECOGIDA Y REPLICADA

DE OTROS PAÍSES

CHILECOLOMBIAINGLATERRA

Entre los años 2002 al 2009 desarrolló para la educación parvularia, básica y media.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

EN EL PERÚ

IPEBA

Instituto Peruano de Evaluación,

Acreditación y Certificación de la

Calidad de la Educación Básica

MINEDU

Ministerio de Educación

ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

Los Estándares de Aprendizajes Nacionales

ESTÁNDARES DE CONTENIDO

NIVELES DE DESEMPEÑO

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE

“Marco de Referencia de Estándares de Aprendizaje para el Perú”

coordinan

Están elaborando

Conocidos como

¿QUÉ SON LOS MAPAS DE PROGRESO?

SegúnCecilia Zevallos Atoches

(Coordinadora del Programa de Estándares de Aprendizajes del IPEBA)

Son el instrumento

que contiene :

Las metas nacionales de aprendizaje

para cada ciclo de la educación

primaria y secundaria

Son los aprendizajes

indispensables que todo

estudiante debe lograr en cada

ciclo de su educación

¿A QUÉ SE REFIERE LA PALABRA

MAPA?

A que el estudiante durante la

educación básica hace un recorrido por cada uno de los 7 niveles de

aprendizaje

En cuyo proceso el maestro a través de

las evaluaciones estará

constantemente verificando el

progreso de cada uno de sus estudiantes

Para ello se utilizan los respectivos niveles de

desempeño obtenidos a través

de evaluaciones

Estos son mucho más específicos que los niveles deaprendizaje para cada área y nos describen que es lo queexactamente puede o sabe hacer el estudiante en unasituación o problema determinado.

o Los MAPAS DE PROGRESO son losestándares nacionales de aprendizaje.

o Son herramientas que describen losaprendizajes que se esperan logrentodos los estudiantes del país endistintas áreas curriculares , a lo largode su trayectoria escolar.

o Describen la progresión de lasexpectativas de aprendizaje que seespera logren TODOS los estudiantesperuanos en un ciclo y área curriculardeterminada.

¿Qué son los Mapas de Progreso ?

• Muestran el crecimiento progresivo, porniveles, de la complejidad de losaprendizajes esenciales que losestudiantes deben lograr.

• Se basan en un enfoque decompetencias y están asociados a losciclos y áreas curriculares de laEducación Básica Regular.

• Sirven para observar el aprendizaje delos estudiantes y monitorear su mejora.Además, permiten identificar losdistintos niveles de aprendizaje de losestudiantes.

.

7

Mapas de Progreso del Aprendizaje

“Son descripciones claras y específicas delconocimiento o habilidad que el estudiantedebe adquirir en un determinado momento desu escolaridad”. ( John Kendall,2001)

¿ Qué son los estándares ?

ESTÁNDARES

ESTÁNDARES DE CONTENIDORESPONDEN LA PREGUNTA

SOBRE:

¿Qué esperamos quelos estudiantessepan, comprendany sean capaces de hacer?

(Margaret Forster ,2003

ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

RESPONDEN A LA PREGUNTA:

¿Cuán adecuado es el desempeño de un estudiante a una edad, nivel o etapa escolar determinada?.

Mapas de Progreso del Aprendizaje

Un mapa de progreso describe la dirección del desarrollo

en un área de aprendizaje y así provee de un marco de

referencia para monitorear el crecimiento individual.

Esta descripción muestra en forma concisa la secuencia

típica del aprendizaje en niveles.

Esta secuencia está basada en la evidencia.

El aprendizaje característico de cada nivel se describe en

palabras y se ilustra con ejemplos de trabajo de los

alumnos.

IMPORTANCIA QUE TIENE PARA EL PROFESOR

• Son una ayuda para el profesor• Establece un nuevo tipo de exigencia

para el profesor• Implica cambios drásticos• No es una nueva metodología• Obliga a una formación individualizada

y a diferentes ritmos• Orienta sobre lo que es importante

EVALUAR. No en términos de lo que hace el profesor sino de lo que el estudiante está logrando. En este sentido relativiza el sistema de calificación por notas como criterio de evaluación

Se visualizan como una herramienta

complementaria al currículum

DEFINEN EL CURRÍCULUM

NACIONAL

Apoyan

principalmente la

evaluación

Apoyan

principalmente la

enseñanza

Programas

de estudio

Mapas de progreso

Estructura de los

Mapas de Progreso del Aprendizaje

NIVELES DE APRENDIZAJE

• Por razones metodológicas y pedagógicas, los aprendizajes esperados para cada área se organizan en dominios.

• Los mapas de progreso se construyen según los dominios de cada área; es decir, se elaborará un mapa por cada dominio.

Ejemplo:

15

Matemática

Núm

ero

s y o

pera

cio

nes

Cam

bio

y re

lacio

nes

Geom

etría

Esta

dístic

a y

pro

babilid

ad

ESCRIT

URA

LECTU

RA

CO

M. O

RAL

Comunicación

Estructura de los

Mapas de Progreso del Aprendizaje

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS MAPAS EN EL CONJUNTO

DE INSTRUMENTOS CURRICULARES?

EFECTO DE LOS NIVELES DE LOGRO EN LA

SALA DE CLASES

-VISUALIZAR QUE EN UNA MISMA ESCUELA EXISTEN

GRUPOS DE ALUMNOS QUE DEMUESTRAN

APRENDIZAJES CUALITATIVAMENTE DIFERENTES.

-SE PUEDEN ESTABLECER REFERENTES DE

DESEMPEÑO PARA DISTINTOS GRUPOS DE ALUMNOS.

-PERMITE GENERAR METAS MÁS SIGNIFICATIVAS PARA

LAS ESCUELAS

Que el alumno sepa en qué nivel de

aprendizaje se encuentra. De esta forma, sus

familias podrán apoyar también aquellos

aspectos que se necesiten mejorar. Así

estaremos todos contribuyendo a construir unanueva plataforma de calidad.

¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE LOS MAPAS DE

PROGRESO Y LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?

LOS MAPAS

DE

PROGRESO

LAS RUTAS DE

APRENDIZAJE

En correspondencia a lo manifestado por el MINEDU

Son documentos pedagógicos dirigidos a los docentes para orientarlos a saber con mayor precisión

Qué deben enseñar y cómo pueden facilitar los aprendizajes de los estudiantes

¿Cómo se presentan los Mapas de

Progreso?

Comunicación

Matemática

top related