1.filosofia de la calidad

Post on 29-Jan-2018

441 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Equipo #1:Torres Samara.Torres Miguel.Diarte Maribel.Bañaga Jorge.Martínez Sarahi.

PETER F.DRUCKER

PETER F. DRUCKER

Nombre completo:

Peter FerdinandDrucker

Nacimiento:

19 de noviembre de 1909

Defunción: 11 de noviembre de 2005

Biografía

PETER F. DRUCKER

Autor austríaco de literaturarelacionada con el"management" o la gestión delas organizaciones, llegando aser considerado por muchoscomo el "padre de laadministración moderna".

PETER D. DRUCKER

Desarrolló para la administración conceptos muy innovadores para su tiempo, como el liderazgo y el emprendimiento.

Se doctoró en Derecho Internacional en Alemania.

PETER F. DRUCKER

Conceptos suyos como "privatización" y "emprendimiento" -en su concepción actual- , son hoy en día globalmente usados.

Acto que consiste en la conversión de una empresa o compañía pública en una

empresa privada.

PRIVATIZACION

Aquel negocio que llevó a cabo y gestiona un individuo por sus propios medios y esfuerzos y es gracias a él, a los beneficios económicos que este le

reporta que se mantiene.

EMPRENDIMIENTO

PETER F. DRUCKER

Drucker se interesó por las organizaciones sin ánimo de lucro y en aportar su pensamiento a la tarea de mejorar la manera en que se administraban hospitales, iglesias, escuelas y organizaciones de la sociedad civil en general.

DISTINCIONES

Recibió la medalla presidencial de la libertad, uno de los máximos galardones civiles en los Estados Unidos, en el 2002. Fue el presidente honorario de la fundación sin ánimo de lucro Peter F. Drucker para el Management, conocida actualmente como el Leader to Leader Institutedesde 1990 hasta su muerte.

Edward Deming

Considerado engeneral como elmáximo experto engestión de calidad, ycitado como elprecursor de la tercerarevolución industrial

1950, viajó a Japón dictó conferencias sobrecontrol estadístico de la calidad, dirigidas aaltos ejecutivos de empresas.

Su trabajo fue motor de arranque de lasituación catastrófica y se convirtió en el ejede su estrategia de desarrollo nacional

La calidad es un grado deuniformidad y fiabilidadpredecible, de bajo costo yadaptado al mercado.

“La calidad es todo lo que elconsumidor necesita y anhela.”

Principios básicos

1.La productividad aumenta mientras lavariabilidad disminuye. El control esnecesario, ya que todo varía.

2.El control estadístico no significa laausencia de defectos, permite predecirlos límites de las variaciones.

3. Hay dos tipos de variación: fortuitase imputables.

4. Es inútil tratar deerradicar los defectoscausados por el azar.

5. No basta con respondera las especificaciones;también es necesarioreducir la variación.

…principios

6. La dirección responsable del94 % del error y debe motivar alpersonal

7. Las inspecciones de losproductos es demasiado costosa

8. Un solo proveedor reducecostos , papeleo y aumenta elcompromiso.

14 puntos de Deming

1.Cree una constancia del propósitopara el mejoramiento del producto ydel servicio.

La visión debe orientar la cultura empresarial y

proporcionar un objetivo a la organización.

2. Adopte la nueva filosofía.

Para poder entrar a la nueva eraeconómica, estableciendo un liderazgodirigido al cambio.

3. Deje de depender de lainspección para lograr calidad.

La inspección sólo sirve para evaluarun problema, y no permite ningunacorrección, Introduzca herramientasmodernas de calidad.

4. Minimice el coste total operando conun solo proveedor; termine con lapráctica de asignar operaciones sólosobre la base del precio.

Reducir al mínimo el coste total.

5. Mejore constantemente y parasiempre cada proceso.

No basta simplemente con resolver losproblemas, prevenga los defectos ymejore el proceso. El mejoramientocontinuo de la reduce constantementelos costes.

6. Instituya la capacitación en lafunción.

La capacitación se aplica a todos los nivelesde la organización, desde el más bajo hastael más alto.

7. Adopte e instituya el liderazgo.

Los líderes son capaces de eliminar lasbarreras que impiden al personal y alas máquinas alcanzar su nivel óptimode rendimiento.

8. Elimine el temor.

El temor extingue la creatividad, que es elmotor del mejoramiento de la calidad. Esetemor puede ser vencido al identificar ycubrir las brechas en la comunicación, lacultura y la capacitación

9. Derribe las barreras entre las áreasdel personal.

Todos deben trabajar como un equipo, enpos de una meta común.

10. Elimine los eslóganes, lasexhortaciones y los objetivos para laplantilla.

Los programas o campañas que imponenuna tarea pero dejan al trabajador sinpoder como para lograr un objetivorepresentan una administración por mediodel temor.

14 principios

11. Elimine las cuotas numéricas paralos trabajadores y las metasnuméricas para la dirección.

Las cuotas numéricas no tienen en cuentalos factores estadísticos que afectan a todoslos trabajadores.

12. Elimine las barreras que impidenque el personal experimente orgullopor la tarea. Elimine el sistema decalificación anual. Elimine todo aquelloque prive al trabajador del orgullo por sutrabajo.

13. Instituya un vigoroso programa decapacitación y autosuperación paratodo el personal.

Los resultados de la formación pueden nomanifestarse de inmediato, pero suelentener efectos importantes en el largo plazo.

14. Haga trabajar a todo el personal dela compañía para lograr latransformación.

Es necesario un compromiso de los altosniveles directivos a fin de lograr el esfuerzonecesario para la transformación. Latransformación es tarea de todos

Serie universal de pasos.

Clientes internos y externos.

Determinacion de expectativas.

Especificacion de productos.

Optimizacion de los procesos.

Asegurar la produccion.

Aplicación practica.

Fabricacion de acuerdo a

especificaciones.

Toma de datos.

Actuacion sobre las

diferencias.

Realización de todas las mejoras.

Actividades de analisis apartir de los resultados.

Identificacion de causas de problemas.

Prioridades en relacion a problemas.

Busqueda de soluciones.

Implantacion y seguimiento.

KAORU ISHIKAWA

BIOGRAFÍA.oNació en Japón en el año de 1915 y murió en1989.

oSe graduó en química en la Universidad de Tokioen 1939.

oFue promovido a profesor en 1960.

oDe 1939 a 1947 trabajó en la industria y en elejército.

oA partir de 1949 participó en la promoción delcontrol de calidad.

oEn 1960 Ishikawa se incorporó a la ISO(International Standard Organization).

FILOSOFÍA DE ISHIKAWA.

Desarrollo,producción,comercialización yprestación de servicioscon una eficiencia delcosto y una utilidadóptimas, y que losclientes comprarán consatisfacción.

¿CÓMO LOGRAR LA CALIDAD?

1. Participación.

2. Implicación de miembros.

3. Practicar en conjunto.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD.

1. La calidad empieza con la educacióny termina con la educación.

2. Aquellos datos que no tenganinformación dispersa (variabilidad)son falsos.

3. El primer paso hacia la calidad esconocer las necesidades de losclientes.

4. El estado ideal del control de calidadocurre cuando ya no es necesaria lainspección.

5. Elimine la causa raíz y no lossíntomas.

6. El control de calidad esresponsabilidad de todos lostrabajadores en todas las divisiones.

7. No confunda los medios con losobjetivos.

8. Ponga la calidad en primertérmino y dirija su vista hacia lasutilidades a largo plazo.

9. La mercadotecnia es la entrada ysalida de la calidad.

10. La gerencia superior no debemostrar enfado cuando sussubordinados les presenten loshechos.

11.El 95% de los problemas de unaempresa se pueden resolver consimples herramientas de análisis.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA CALIDAD.

CÍRCULOS DE CALIDAD.

DIAGRAMA CAUSA - EFECTO.

PHILIP B. CROSBY

NACIÓ EL 18 DE JUNIO 1926 EN WHEELING, VIRGINIA, ESTADOS UNIDOS.

Philip Crosby comenzó en una planta defabricación en línea, donde decidió que su metasería enseñar administración en la cualpreviniendo problemas sería más provechosoque ser bueno en solucionarlos.

1965 a 1979 Surgió un movimiento muyimportante por la calidad, conocido como CERODEFECTOS, que se enfocaba a elevar lasexpectativas de la administración y a motivar yconcientizar a los trabajadores por la calidad.

Se acredito como gerente de control de calidaddel Programa de misiles Pershing

1979 – “LA CALIDAD NO CUESTA”

1984 – “LA CALIDAD SIN LAGRIMAS”

1979 FUNDO SU DESPACHO:

PHILIP CROSBY ASSOCIATES INC. - Organizaba cursos educativos sobre gestión de la calidad, así mismo publica su primer libro donde aporta grandes ideas a la crisis de E.U.A

La respuesta de Crosby a la crisis de la calidad fue el Principio de "hacerlo correctamente la primera vez"

Murió el 18 de Agosto del 2001 en la ciudad de Winter

Park, Florida, Estados Unidos.

FILOSOFIA DE CROSBYCERO DEFECTOS: se enfoca a elevar las expectativas de la administración y motivar y concientizar a los trabajadores por la calidad.

¿QUE ES LA CALIDAD PARA CROSBY?

•Hacerlo bien a la primera vez.

•Hacer que la gente haga mejor todas las cosas

importantes que de cualquier forma tiene que

hacer.

•Promover un constante y consciente deseo de

hacer el trabajo bien a la primera vez.

La calidad lo resume en cuatro principios absolutos y fundamentales:

1. Calidad es cumplir con los requisitos del cliente.

2. El sistema de calidad es la prevención.

3. El estándar de desempeño es cero defectos.

4. La medición de la calidad es el precio del incumplimiento.

LOS 14 PASOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE CROSBY

Asegúrese de que la direcciónesté comprometida con la calidad

Determine como analizar dónde sepresentan los problemas de calidad,actuales y potenciales.

Organice una “jornada de los cero defectos” para que todos los

empleados se den cuenta de que ha habido un cambio.

.

Instituya una comisión para el programa “cero defectos

Incremente la información acerca de la calidad y el interés personal de todos los empleados.

Aliente al personal para que comunique a la dirección los obstáculos que enfrenta en la prosecución de sus metas de

mejoramiento

Establezca consejos de calidad a fin de mantener informado al personal en

forma regular

Forme equipos para el mejoramiento de la calidad con representantes de cada departamento.

Evalúe el coste de la calidad y explique su utilización como una herramienta de administración

Tome medidas formales para corregir los problemas identificados a lo largo de los pasos previos.

Instruya a todos los empleados para que cumplan con su parte en el programa de mejoramiento de la calidad.

Aliente a los individuos para que se fijen metas de mejoramiento para sí mismos y para sus grupos

Reconozca y valore a aquellos que participan activamente en el programa.

Repita todo para enfatizar que el programa de mejoramiento de la calidad no finaliza jamás.

top related