alejandro bruzual - la guitarra en venezuela. desde sus orígenes

Upload: maria-del-pilar-chanampe

Post on 23-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    1/8

    TRANS 17 (2013)RESEAS/ REVIEWS

    Alejandro Bruzual: La guitarra en Venezuela. Desde susorgenes hasta nuestros das. ara!a":Ban!o en#ral de

    Venezuela$ 2013$ 3%& ''$ 302 lu"#ra!one" ISBN: *7%+*%0+3*,+073+7$

    Resea de Julio Mendvil Fundacin Universidad de Hildesheim, Alemania.

    En Cmo se hace una tesis Umberto Eco !""#$ advierte a los %venes

    estudiantes los &eli'ros &ro&ios de temas &anor(micos, aduciendo )ue estos

    se &restan *(cilmente a las omisiones + re)uieren, &or lo 'eneral, de un&ro*undo conocimiento histrico + de a'udea crtica, dotes inusuales en el

    ne*ito. Un libro con una tem(tica tan vasta como el )ue nos o*rece el

    veneolano Ale%andro -ruual &odra des&ertar en el lector, desde un &rinci&io,

    cierta descon*iana. Habr( considerado realmente todo lo )ue debe contener

    un libro )ue lleva tal ttulo/ 0a interro'ante se %usti*ica. 1ero a di*erencia de los

    estudiantes a los )ue se diri'e el semilo'o italiano, Ale%andro -ruual no es un

    advenedio. 2us seas no &ueden ser me%ores3 -ruual es doctor en 0iteraturas0atinoamericanas 4556$ &or la Universidad de 1ittsbur'h, 1ensilvania. All

    0os artculos &ublicados en TRANS+Re-"#a Tran"!ul#ural de ."!a est(n si no se indica lo contrario$ ba%o una licenciaReconocimiento78o9omercial72in:bra;erivada 4.< Es&aa de 9reative 9ommons. 1uede co&iarlos, distribuirlos + comunicarlos&=blicamente siem&re )ue cite su autor + mencione en un lu'ar visible )ue ha sido tomado de >RA82 a're'ando la direccin UR0+?o un enlace a este sitio3 @@@.sibetrans.com?trans .8o utilice los contenidos de esta revista &ara *ines comerciales + no ha'a conellos obra derivada. 0a licencia com&leta se &uede consultar en htt&3??creativecommons.or'?licenses?b+7nc7nd?4.

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    2/8

    2 TRANS 17 (2013) ISSN: 1697-0101

    tambiDn obtuvo una Maestra en Artes 455#$ + un 9erti*icado doctoral en

    Estudios 9inemato'r(*icos 4556$. Es adem(s, 0icenciado en 0etras !""#$, de

    la Universidad 9entral de eneuela, + 1ro*esor E%ecutante de uitarra 9l(sica

    !"G6$ en la Escuela de M=sica 1ablo 9astellanos, de 9aracas. 9omo

    investi'ador musical -ruual ha reunido tambiDn ecelentes credenciales3 ha

    editado 4! vol=menes de la Coleccin de Compositores Venezolanos para

    Guitarracon el aus&icio de la Fundacin icente Emilio 2o%o, en 9aracas !""G7

    455!, 455I7G$, adem(s de haber &ublicado numerosos artculos sobre la

    'uitarra en eneuela, &or los cuales ha recibido hasta en cinco o&ortunidades

    el 1remio Munici&al de M=sica de 9aracas -ruual !""

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    3/8

    $ese%a La guitarra en Venezuela 3

    comenta con visin crtica documentos del si'lo C sobre cord*onos en

    tierras veneolanas. 1ara situar me%or estas noticias, -ruual distin'ue entre

    dos ti&os de vihuelas de a)uel tiem&o3 la vihuela cortesana de seis rdenes,

    asociada a la &oli*ona, + la vihuela de cuatro rdenes Kllamada a veces

    tambiDn 'uitarraK, )ue 'oaba del *avor &o&ular. Esta =ltima sera, se'=n

    -ruual, la )ue se habra e&andido en eneuela, tomando elementos

    tmbricos + rtmicos de las diversas &resencias Dtnicas del &as. 2i'uiendo este

    raonamiento, -ruual ubica el arribo de la 'uitarra de seis rdenes en el si'lo

    C, lo cual habra re*orado la con*usin terminol'ica, &ues 'uitarras se'uan

    siendo &ara el vul'o numerosos cord*onos de cuatro cuerdas. ;es&uDs de

    estas cortas dis)uisiciones sobre la inclusin de la 'uitarra en la colonia

    sudamericana -ruual discute el &ue'o m(todo de guitarra o lira, obra im&resa

    en el si'lo C en 9aracas en los talleres de >om(s Antero. Re*utando las tesis

    del historiador Hu'o Luintana )ue su&one un autor veneolano, -ruual

    &resenta la obra, &ara m de *orma convincente, como una co&ia del )ethode

    de Guitarre ou Lyredel *rancDs Jean7Racine Meissonnier, editada en !G4#, en

    1ars. Adem(s del arribo del instrumento + de las ediciones &ara 'uitarra,

    -ruual com&leta el ca&tulo con comentarios sobre 'uitarristas mencionados

    en las *uentes histricas de la %oven re&=blica.

    El se'undo ca&tulo est( dedicado a la 'uitarra a comienos del si'lo ,

    antes de la creacin de la 9(tedra de 'uitarra, en la Escuela de M=sica +

    ;eclamacin de 9aracas. A)u encontramos +a el e%e central de la narrativa de

    -ruual, &ues es en *uncin a esta c(tedra )ue el autor esboa una cronolo'a

    de la 'uitarra en eneuela. 1or consi'uiente -ruual comenta las actividades

    de una elite intelectual, el 9rculo de -ellas Artes + la revista 0a Alborada con

    intelectuales como el escritor Rmulo alle'os o el &intor Federico -randt, )ue

    &ro&u'naba una orientacin m(s cosmo&olita &ara la artes del &as norteo.

    Es&ecial Dn*asis &one el autor en la *i'ura de Ra=l -or'es, )ue &osteriormente

    %u'ar( un &a&el &re&onderante en el desarrollo de la vida 'uitarrstica en

    eneuela. -ruual destaca la labor &romocional de -or'es en el 9entro

    Musical 9aracas, + &osteriormente, en la Unin Filarmnica de 9aracas, en la

    cual habra de coincidir con icente Emilio 2o%o, una de las *i'uras m(semblem(ticas de la m=sica veneolana del si'lo . C'ualmente destaca, sin

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    4/8

    4 TRANS 17 (2013) ISSN: 1697-0101

    %uicios de valor sub%etivos, el estrecho lao )ue una a -or'es + a otros

    'uitarristas de &rinci&ios del si'lo con la m=sica &o&ular.

    El tercer ca&tulo est( dedicado a la creacin, en !"#4, de una c(tedra en

    la Escuela de M=sica + ;eclamacin de 9aracas, la cual -ruual remite a la

    &ositiva in*luencia )ue e%erci la &resencia de A'ustn -arrios en 9aracas. Es

    reciDn tras la visita del com&ositor e intDr&rete &ara'ua+o )ue la academia

    veneolana ace&ta la 'uitarra como un instrumento a&to &ara la m=sica

    erudita + asume lo &o&ular como una veta a ser e&lotada. 1ara -ruual, la

    *undacin de la c(tedra + el nombramiento de Ra=l -or'es como &ro*esor,

    tuvieron una re&ercusin inmediata en cuanto si'ni*ic el &rimer &aso hacia

    una &ro*esionaliacin de la 'uitarra en el (mbito acadDmico, creando un

    es&acio &ara el desarrollo de una escuela 'uitarrstica nacional, encabeada

    &or Manuel 0eoncio 1orras + el mismo -or'es.

    En el cuarto + el )uinto ca&tulo -ruual resea la se'unda 'eneracin de

    'uitarristas3 Antonio 0auro, Manuel 1Dre ;a, Fred+ Re+na, Rodri'o Riera +

    Alirio ;a, todos ellos considerados ho+ le'endarios instrumentistas. -ruual

    consi'na noticias bio'r(*icas relativas a los aos de *ormacin + a las carreras

    de dichos concertistas, as como sus &initos en la com&osicin &ara la 'uitarra.

    Es&ecial atencin reciben a)u Antonio 0auro + Alirio ;a. 0auro &or ser una de

    las *i'uras centrales de la 'uitarra en el si'lo en eneuela no slo &or su

    labor como com&ositor de aires nacionalistas sino sobre todo &or su im&ortante

    labor &eda''ica. ;a, en cambio, &or su enorme a&orte tDcnico + sus

    es*ueros, como disc&ulo de 2e'ovia, &or dar a conocer en el (mbito

    internacional la &roduccin veneolana &ara 'uitarra. 9onsiderando sus neos

    con otros cord*onos veneolanos, -ruual consi'na la e&eriencia de Fred+

    Re+na, )uien contribu+ a abrir un es&acio &ara el cuatro en el medio

    acadDmico al e%ecutar m=sica anti'ua con el instrumento &o&ular.

    El seto ca&tulo est( dedicado a las si'uientes 'eneraciones3 la tercera +

    la cuarta. Mientras )ue la tercera a&arece orientada hacia la *i'ura del

    com&ositor + 'uitarrista cubano 0eo -ro@er, la cuarta 'eneracin ser(

    retratada como &roducto de un di(lo'o con diversos intDr&retes

    latinoamericanos. ;e la tercera 'eneracin -ruual destaca al virtuoso Rmulo0aarde, a 0eo&oldo C'ara, )uien adem(s sera un 'ran &eda'o'o, + a Ricardo

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    5/8

    $ese%a La guitarra en Venezuela 5

    Cnaola, acaso la *i'ura m(s internacional de la 'eneracin en marras. -ruual

    muestra a la cuarta 'eneracin, en cambio, como el resultado de la

    &roli*eracin de la 'uitarra acadDmica en eneuela, lo )ue &arece re*le%arse a

    un cierto eclecticismo re*erencial. A)u encontramos datos sobre numerosos

    intDr&retes, de los cuales destacarD a&enas a 0uis Nea, RubDn Riera + Aldo

    0a'rutta.

    En el sD&timo ca&tulo -ruual destaca la labor de %venes intDr&retes de

    *in de si'lo como abriel uillDn, 1edro On'el, 8irse on(le, 9Dsar Rico,

    8Dstor iloria + JosD 0uis 0ara. 2e'=n -ruual esta 'eneracin rom&e con el

    le'ado estDtico + nacionalista de com&ositores como 0auro, des&la(ndose

    hacia una re*erencia distinta de lo &o&ular )ue los lleva a dialo'ar con la

    tradicin desde una idea nueva de van'uardia. El ca&tulo trata adem(s de

    otros t&icos como !$ los concursos de 'uitarra en eneuela, establecidos

    desde mediados de los 65 hasta *inales de si'lo, 4$ de las ediciones de m=sica

    &ara 'uitarra Ken las cuales -ruual ha tenido un &a&el indiscutible K, +

    *inalmente #$ de los lutieres en eneuela, entre los )ue destacan el catal(n

    FDli :liveras, Ramn -lanco, los &eruanos Rmulo + Au'usto Alaluna + Matas

    Herrera entre otros.

    El octavo ca&tulo est( dedicado a la 'uitarra en otras estDticas, es decir

    en el (mbito mismo de lo &o&ular. -ruual &asa revista a)u al uso de la

    'uitarra + el re)uinto en los boleros + los tan'os, hacia mediados del si'lo

    Ksor&rende encontrar entre ellos *i'uras del mundo acadDmico como Antonio

    0auro + Manuel 1Dre ;aK, + en las diversas mani*estaciones *olBlricas de

    eneuela como el %oro&o, con intDr&retes de la talla de abriel Rodr'ue.

    -ruual rastrea i'ualmente el arribo de la 'uitarra elDctrica en la se'unda

    mitad del si'lo , comentando su uso en las or)uestas de m=sica

    latinoamericana bailable, en el rocB + el %a, res&ectivamente.

    1ensado como coda, el =ltimo ca&tulo del libro comenta la edicin de

    obras &ara 'uitarra, as como las 'rabaciones de la 'eneracin actual de

    intDr&retes )ue muestra un creciente eclecticismo musical al reco'er

    elementos de lo &o&ular Klo *olBlrico, lo &o&, el %aK &ara traba%arlos en el

    marco de la estDtica acadDmica. C'ualmente menciona la &resencia de la'uitarra en cam&os m(s recientes como la llamada Movida Ac=stica Urbana +

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    6/8

    6 TRANS 17 (2013) ISSN: 1697-0101

    la m=sica *lamenca, )ue comiena a asentarse en la &rimera dDcada del si'lo

    C.

    9ierran la &ublicacin tres aneos )ue contienen una disco'ra*a

    'uitarrstica veneolana, un cat(lo'o de obras &ara 'uitarra del &as

    bolivariano, as como una cronolo'a b(sica de la 'uitarra en eneuela.

    LuD enseana nos de%a todo esta &roli%a e&osicin de conocimientos

    sobre la 'uitarra en el &as del %oro&o/ A mi entender esta historia de la

    'uitarra en eneuela conlleva un claro mensa%e3 )ue la tradicin 'uitarrstica

    veneolana resulta de un constante di(lo'o entre re*erencias locales e

    in*luencias internacionales. As lo demuestra la constante &resencia de lo

    &o&ular en la narrativa de -ruual, un t&ico )ue se re&ite desde *i'uras

    tem&ranas emblem(ticas como -or'es o 0auro, hasta los intentos de

    hibridacin de los =ltimos aos. En cuanto a las in*luencias *or(neas, cabe

    mencionar a)u )ue en cada uno de los ca&tulos del libro -ruual hace

    mencin de las visitas a 9aracas de 'uitarristas de renombre mundial como

    AndrDs 2e'ovia, 8arciso e&es, 0eo -ro@er, Re'ino 2ain de la Maa, John

    Pilliams, entre otros. As el autor demuestra )ue la escuela 'uitarrstica

    veneolana no es &roducto de aislamiento intelectual al'uno, sino tambiDn de

    una actitud de a&ertura *rente a lo a%eno &ara incor&orarlo de la me%or manera

    a lo &ro&io.

    8o &uedo de%ar de destacar la solide documental de la obra. -ruual se

    remite a documentos histricos diversos3 obras, &ro'ramas de conciertos,

    a*iches, car(tulas de discos, crticas &eriodsticas, &artituras, *oto'ra*as, etc.

    C'ualmente loable es la ecelente calidad del abundante material *oto'r(*ico

    )ue acom&aa al teto. 1ero si la &resentacin *ormal es de &rimer orden, el

    estilo del libro no desentona. 1ese a lo &roli%o de la obra, -ruual ha sabido

    usar un len'ua%e ameno, &arco con los ad%etivos, lo cual otor'a un aura de

    im&arcialidad al teto. En estos tiem&os en )ue la escritura lm&ida &arece

    des*allecer *rente al 'arabato im&aciente )ue im&onen los nuevos medios, es

    recon*ortante leer una &rosa sobria, mesurada + e*ectiva.

    1odra criticarse la narrativa ele'ida &or -ruual &ara estructurar una

    historia de la 'uitarra. Al tomar como e%e del desarrollo de la 'uitarra suinstitucionaliacin, -ruual se centra en su uso al interior de instituciones en

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    7/8

    $ese%a La guitarra en Venezuela 7

    un es&acio estrictamente delimitado3 9aracas. As, el resto del &as se remite

    de manera e&edita a un subca&tulo del sD&timo ca&tulo. Una historia de la

    'uitarra en eneuela )ue hubiese o&tado &or otro e%e cronol'ico hubiera

    esco'ido, se'uramente, un marco 'eo'r(*ico m(s am&lio &ara construir una

    narrativa histrica. Es verdad. 8o obstante, creo )ue la cronolo'a &ro&uesta

    &or -ruual no es slo *actible, sino, considerando al centralismo )ue a*ect a

    nuestras %venes re&=blicas en los si'los C + , mu+ &robable.

    8o )uisiera terminar sin mencionar el (lbum doble )ue acom&aa al

    libro3 *n siglo de guitarras. Antologa de composiciones para guitarra en

    Venezuela. Aun)ue el autor advierte )ue las 'rabaciones *ueron autoriadas

    &or los intDr&retes &ara e%em&li*icar sonoramente el material tratado, cabe

    mencionar lo acertado del criterio de seleccin utiliado &or -ruual, en cuanto

    el (lbum no slo &ermite acercarse a las obras de los com&ositores

    comentados sino tambiDn a la calidad inter&retativa de muchos de los

    'uitarristas retratados a lo lar'o del libro. 9riticable tal ve sea )ue el (lbum, a

    di*erencia del libro, no conten'a e%em&los de 'uitarra en el (mbito de lo

    &o&ular, aun)ue mu+ &robablemente, ello se deba a las consabidas di*icultades

    )ue conlleva reeditar ediciones comerciales en un marco acadDmico.

    La guitarra en Venezuela. Desde sus orgenes hasta nuestros das es &or

    todo lo e&uesto una obra monumental + est( destinada a ser una *uente

    obli'ada &ara todos a)uellos )uienes se interesan &or el desarrollo del

    instrumento, no slo en eneuela, sino tambiDn en todo el continente

    americano.

    BIBIRA45A

    -ruual, Ale%andro. !""

  • 7/24/2019 ALEJANDRO BRUZUAL - La Guitarra en Venezuela. Desde Sus Orgenes...

    8/8

    8 TRANS 17 (2013) ISSN: 1697-0101

    Eco, Umberto. !""#. ie man eine 0issenscha!tliche A1schlussar1eitschrei1t.Heidelber'3 9.F. MQller.

    Romanillos, JosD 0uis. !""#. 0a 'uitarra en la AmDrica 0atina moderna.

    uitarreos + 'uitarras !G557!"