agromantaro trabajo individual

8
TRABAJO AULA VIRTU AL V alor de T area Académica Si usted no realizo viaje a la ciudad de Lima, usted escogerá dos empr esas re gi onales, las visitara y analizara a pr ofundidad su estructura or ganizacional, y contestara las siguientes pr eguntas: 1. Detall e que estru ctura es Funcional, Divisional u otr a y sustent e porque. . !"or qu# considera que esta estructura les es conveniente a esta empresa$ %. &sa estructura que dicen que usan, !&s lo que nos dice la realidad de la visita realizada$ '. De las estructuras internacionales analizadas, estas empresas utilizan alguna. (. )nvestigar á ampliamente en la gina *e+ de la empresa visitada y realizara un reporte resumen de su contenido. . -ealice un comentario nal so+re lo s resal ta nte que le pareci/ de su visita.  Forma de organización. La organizaci/n administrativa es la +ase fundamental de la empresa y esta se caracteriza por la unicaci/n de los ( departamentos: 0dministrativa

Upload: lilianasantiago

Post on 14-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 1/8

TRABAJO AULA VIRTUAL

Valor de Tarea Académica

Si usted no realizo viaje a la ciudad de Lima, usted escogerá dos

empresas regionales, las visitara y analizara a profundidad su

estructura organizacional, y contestara las siguientes preguntas:

1. Detalle que estructura es Funcional, Divisional u otra y sustente

porque.. !"or qu# considera que esta estructura les es conveniente a

esta empresa$%. &sa estructura que dicen que usan, !&s lo que nos dice la

realidad de la visita realizada$'. De las estructuras internacionales analizadas, estas empresas

utilizan alguna.(. )nvestigará ampliamente en la página *e+ de la empresa

visitada y realizara un reporte resumen de su contenido.. -ealice un comentario nal so+re lo más resaltante que le

pareci/ de su visita.

  Forma de organización.La organizaci/n administrativa es la +ase fundamental de la empresa

y esta se caracteriza por la unicaci/n de los ( departamentos: 0dministrativa

Page 2: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 2/8

ACCIONISTAS MAORITARIOS

!"R"NT" !"N"RAL

CONTROLL"R

!e#$ión de Calidaddmini#$ración % Con$a&ilidad

Te#orero

A#'#. Com(ra#

A#'#. Con$a&le

 Je)e de *rod+cción

Man$enimien$o

*rod+cción % Almacene#

",$en#ión Agr'cola

S+(er-i#or de Cam(o

A#i#$encia Agr'col

S+(er-i#or de Cam(

 "roducci/n  alidad  &2tensi/n 0gr3cola  0sistencia 4#cnica.

. /e$alle 0+e e#$r+c$+ra e# F+ncional1 /i-i#ional + o$ra %#+#$en$e (or0+e.

&s una estructura la funcional, es conveniente porque esta+lece

unidades separadas, facilita considera+lemente la supervisi/n porque

cada gerente solo de+e ser e2perto en un área limitada de

conocimientos y 5a+ilidades especializadas para su uso en los puntosdonde más se necesitan. Los empleados que la+oran en 0gro6antaro

Page 3: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 3/8

S.0. ingresan con un nivel de competitividad intermedio con pocos

conocimientos, lo que la organizaci/n 5ace es capacitar a sus

tra+ajadores para que se especialicen de una forma casi e2acta para

realizar sus funciones actuando con conanza aumentando los

+enecios de la organizaci/n ya que a medida que avancen en la jerarqu3a los tra+ajadores serán más especializados con la

e2periencia adquirida desde sus inicios.

2.3 "#$a e#$r+c$+ra e# con-enien$e (ara la em(re#a

0gro6antaro S.0. le es muy provec5oso tener una estructura

funcional ya que le permite una má2ima especializaci/n tienen una

comunicaci/n directa más rápida y eso les permite tener una

descentralizaci/n para la toma de decisiones a cada /rgano se le

delega decisiones.&l área de log3stica tiene la funci/n de realizar el proceso para proveer

a una empresa, de todo el material necesario para su funcionamiento,

para que realicen esta tarea es necesario tener supervisores que

ayuden a monitorear a los tra+ajadores para no tener inconvenientes

con los productos que ingresen a la empresa.

4.3 "#a e#$r+c$+ra 0+e dicen 0+e +#an1 5"# lo 0+e no# dice larealidad de la -i#i$a realizada6

La empresa 0gro6antaro S.0. tiene sus áreas muy especializadas,

controlados jerárquicamente o+teniendo muy +uenos resultados

como empresa.

7.3 de la# e#$r+c$+ra# in$ernacionale# analizada#1 e#$a#em(re#a# +$ilizan alg+na.

"or qu# 0gro6antaro S.0. 5a aumentado sus niveles de producci/n

los 7ltimos a8os de+ido a sus +uenas ideas de negocio y por su

puesto de su estructura organizacional la empresa tiene convenios en

el e2tranjero, pero el tema de e2portaci/n es muy vaga ya que son

los mismos e2tranjeros quienes manejan esta actividad

8.3 In-e#$igar9 am(liamen$e en la (9gina :e& de la em(re#a-i#i$ada % realizara +n re(or$e re#+men de #+ con$enido.

Page 4: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 4/8

1. 094&&D&94&S:

La empresa 0gro6antaro S.0. está dedicada al sector de ela+oraci/n

frutas, legum+res y 5ortalizas. 0ctualmente esta empresa es

una sociedad an/nima cerrada y tiene como situaci/n activo.

La 0gro6antaro S.0. registra como domicilio legal prolongaci/n del jir/n 6antaro 1; a % cdras de la planta lec5era en <un3n =

concepci/n = oncepci/n.

/e#cri(ción de lo# #er-icio#.0ctualmente la empresa 0gro 6antaro S.0., compran la alcac5ofa

fresca a los productores de oncepci/n y les apoyan con asistencia

t#cnica y nanciera. &2porta corazones de alcac5ofa en salmuera,

fondos de alcac5ofa. &sta empresa e2porta alcac5ofa en diferentes

presentaciones, y se proveen de materia prima de agricultores

u+icados en >alle del 6antaro. Los requerimientos de materia prima

para el procesamiento y la e2portaci/n, 5an inducido a diferentes

empresas, tales como 4ec5noserve, 5emonics = "royecto "-0?@S0)DA, a apoyar la gesti/n de los agricultores con asistencia t#cnica

en cultivo, cosec5a y post cosec5a además de apoyo nanciero para

la adquisici/n de semillas, plaguicidas y 5erramientas para el cuidado

del cultivo. Sin em+argo persiste en los agricultores el nivel de

informalidad y la resistencia para organizarse y conformar

asociaciones que les permita estandarizar y conseguir vol7menes

importantes de producci/n. "ro+lemas en la relaci/n a los agricultores

con las empresa

R"!ISTRO /" *ROV""/OR"S

La empresa 0gro6antaro S.0. es prove3do por las personas que se

dedican a la agricultura de la alcac5ofa de lugares como

B9&")B9, C@090>&L)0, 40-60: estas personas tienen un

contrato con la empresa que producir para ella reci+iendo c5arlas

t#cnicas para el sem+r3o de la alcac5ofa, el compro+ante de pago que

utiliza la empresa para adquirir la materia prima ?alcac5ofaA es la

liquidaci/n de la compra

Page 5: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 5/8

";UI*OS CON ;U" CU"NTA LA "M*R"SA

INFRA"STRUCTURA <(ro(ia=

6aquinarias y equipos de 0gro6antaro S.0.

&scaladoras ?tecnolog3a espa8olaA 1 maquina e25auser ? tecnolog3a espa8olaA ' máquinas selladoras ?segundo uso tecnolog3a espa8olaA % máquinas autoclaves ? tecnolog3a espa8olaA

Btros ?ja+as, mangueras, etc. 9ecesarios para la producci/n &quipos para limpieza y equipos de prevenci/n contra roedores

*ROC"SO>

&l proceso de producci/n está caracterizado por su organizaci/n en el

am+iente teniendo zonas espec3cas para cada proceso como lo

pasamos e2plicar:

1. ?ONA /" /"SCAR!A /" MAT"RIA *RIMA.3 &sta zona está

u+icada en la parte e2terior de la planta cuenta con espacio

adecuado para la recepci/n de la materia prima, los cuales

llegan en camiones previo conteo y encostalados o enmallada,

es decir no 5ay ninguna alcofa ?materia primaA que este fuera

de sus respectivo costales.

. ?ONA /" *R"/ILUVIO.3  &ste es un documento previo a la

entrada de la planta de producci/n y se caracteriza por ser una

zona inundada por agua clorada. La nalidad de esta zona es

desinfectar a los calzados para eliminar impurezas que afectan

la zonas de producci/n.

Page 6: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 6/8

%. ?ONA /" *RO/UCCION *ROC"SAMI"NTO.3  &l grupo de

investigaci/n o+servo que la zona de producci/n cuenta con un

espacio +astante amplio para el proceso de producci/n, la

planta está organizada por áreas espec3cas en un am+ientecompletamente cerrado que cuenta con una máquina que

proporciona cierre acondicionado?fr3gidoA y en la parte superior

cuenta salidas de aire, tam+i#n se o+serv/ que cuenta con un

)9S&@4B- ? maquina el#ctrica que no permite el ingreso de

insectos a la plantaA que a continuaci/n se detalla.

 A.3 @rea de #+mini#$ro# de ma$eria (rima>

Se caracteriza por ser una peque8a entrada,interconectada con la Eona de descarga de materia

prima por donde solo ingresa ja+as llenas de alcac5ofas

seleccionadas y contadas.

  B.3 @rea de (elado <4 (er#ona#=

&sta área cuenta con dos transportadoras en +andas

el#ctricas con las cuales son transportadas las

alcac5ofas: criolla ?1 transportadorA, Lorca ?

transportadorA. 0lrededor de los transportadores en

+anda están los tra+ajadores que se dedican al pelado,

5aciendo uso de guantes gruesos. @na vez pelado laalcac5ofa son almacenados en otro ja+a ?+landaA que

contiene agua para que no se o2ide.

C.3 @rea de (erlado I> < (er#ona#=

&l tra+ajo que realizan estas personas consiste en tomar

la parte superior de la alcac5ofa de la ja+a +lanca y con

una 5erramienta tipo cuc5ara sacar la parte comesti+le,

e2trayendo los pelos y dándole la forma.

 /.3 @rea de e#caldado> < (er#ona=

Page 7: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 7/8

Luego de ser perlados son introducidos a la máquina de

escaldados que consiste en pre sancoc5arlo e instante

5undirlos en agua fr3a ?proceso de escaldadoA.

  ".3 @rea de (erlado II < (er#ona#=Luego de ser escaldados y previamente escurridos se

procede a darle forma del envase que los va a contener

?latas desinfectadasA. Las personas que están en contacto

directo con el producto utilizan guantes quir7rgicos para

evitar la contaminaci/n.

F.3 @rea de em&o$ellada enla$ado> <2 (er#ona#=

Caciendo uso de +alanzas electr/nicas, se procede a

pesar las latas contenidas de alcac5ofa de acuerdo a la

capacidad:

!.3 @rea de e,Da+#$er>

Luego de 5a+er sido pesado pasa a la máquina de

e25auster el cual mediante un transportador en +anda

pasa 5acer llenado con el l3quido de ?agua con salA se

procede a &S4)-)L)E0-S& +ajo una temperatura de GHI o

G(I

Page 8: Agromantaro Trabajo Individual

7/23/2019 Agromantaro Trabajo Individual

http://slidepdf.com/reader/full/agromantaro-trabajo-individual 8/8

E.3 @rea de #ellado> <7 (er#ona# 7 m90+ina#=

ada lata previamente esterilizado ser sellados.

I.3 @rea de (roce#amien$o $érmico> < (er#ona=

Las latas previamente selladas son llevadas a unas

máquinas ?semejante a ollas grandesA llamadas autoclaves,

en las cuales se les da el 7ltimo proceso antes de serllevados al almac#n.

7.3 ?ONA /" ALMAC"N.3Luego de 5a+er sido procesado las latas

son llevadas a un espacio amplio para pasar el periodo de

cuarenta y controlar su calidad. @na vez pasada este proceso se

procederá a su sellado para luego empaquetarlo y em+alarlos en

"0L&4S ?para ser llevados a los camionesA en total de H "0L&4S

para luego poder ser llevadas mediante B940)9&-S a la ciudad de

Lima de donde se e2portara.

.3 Realice +n comen$ario nal #o&re lo m9# re#al$an$e 0+e le(areció de #+ -i#i$a.  Lo más resaltante son los tra+ajadores, la empresa no los cuenta

como una 5erramienta que les ayude a alcanzar sus metas si no que

los apoya y motiva para considerarse parte de la organizaci/n, como

resultado de las capacitaciones los tra+ajadores realizan sus la+ores

con empe8o y dedicaci/n