aevas p tm peru12

1
Autoevaluaciones comentadas Grupo CTO CTO Medicina • C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid • Tfno.: (0034) 91 782 43 30/33/34 • E-mail: [email protected] • www. grupocto.com 1 CURSO ENAM Traumatología preguntas 1. En la fractura de Monteggia hay: A. Fractura del 1/3 distal del cúbito + luxación de cabeza de radio. B. Fractura de 1/3 proximal del cúbito + luxación de la cabeza radial. C. Fractura de cúbito y radio + luxación de codo. D. Fractura de 1/3 medio del radio + luxación del codo. E. Ninguno de ellos. 2. Un paciente de 24 años trasladado desde 400km, hace 48 horas, a nuestro hospital, diagnosticado de fractura bila- teral de fémures y tibias, ingresado con inmovilizaciones provisionales hasta ser intervenido, inicia bruscamente un cuadro de disnea intensa, petequias generalizadas, estupor y obnubilación. Debemos sospechar: A. Neumonía nosocomial con sepsis generalizada secun- daria. B. Coagulación intravascular diseminada por coagulopatias de consumo. C. Tromboembolismo pulmonar masivo. D. Shock neurogénico por dolor. E. Síndrome de embolia grasa. 3. ¿Qué signos clínicos se observan en la luxación anterior de cadera?: A. Flexión, aducción y rotación interna. B. Abducción, rotación interna y acortamiento. C. Abducción, rotación externa y acortamiento. D. Aducción, y rotación interna sin acortamiento. E. Ninguna de las anteriores. •Payo J. Luxación traumática de cadera. Patología del Aparato Locomotor, 2006; 4 (3): 167-178. •Manual CTO 8va. Traumatología. Luxaciones. Pág. 33. 4. ¿Cuál NO es un signo de síndrome compartimental? A. Crepitación ósea. B. Pérdida de sensibilidad. C. Dolor post estiramiento pasivo de los músculos. D. Ausencia de pulsos distales. E. Palidez o cianosis. 5. Dentro de las alternativas, las metástasis MÁS frecuentes de los tumores óseos malignos se dan en: A. Cerebro. B. Hígado. C. Pulmón. D. Falanges. E. Testículos. 6. Lo MÁS característico para el diagnóstico de sarcoma de Ewing es: A. Ubicación metafisaria. B. Más frecuente en adultos. C. Los huesos del cráneo son los más frecuentemente afectados. D. Imagen radiológica de “capas de cebolla”. E. Imagen radiológica en “sol radiante”. 7. El síndrome del túnel del carpo es originado por: A. Comprensión del nervio radial. B. Lesión de tendones flexores. C. Engrosamiento de la fascia palmar. D. Comprensión del nervio mediano. E. Comprensión del nervio cubital. 8. Paciente de 3 meses de edad con diagnóstico de luxación congénita de cadera ¿Cuál es el tratamiento MÁS indicado?: A. Férula de Fredjka. B. Yesos correctores. C. Uso de pañal ancho. D. Reducción cruenta. E. Arnés de Pavlik. 9. Respecto al pie zambo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CIERTA?: A. Es una malformación congénita, a menudo bilateral. B. El pie está deformado en equino, valgo y aducto. C. Se encuentran anomalías vasculares en el miembro afecto. D. El tratamiento ortopédico corrige los pies zambos rígidos si se aplica precozmente. E. El pie zambo sólo presenta alteraciones óseas. 10. De todas estas fracturas de etiología osteoporótica, señale cual es la MÁS frecuente: A. Fractura de cadera. B. Fractura de extremidad distal de radio. C. Fractura de tobillo. D. Fractura de extremidad proximal de hombro. E. Fractura vertebral

Upload: victor-seminario-marcelo

Post on 09-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Aevas p Tm Peru12

TRANSCRIPT

  • Autoevaluaciones comentadas Grupo CTO

    CTO Medicina C/Francisco Silvela 106, 28002 Madrid Tfno.: (0034) 91 782 43 30/33/34 E-mail: [email protected] www. grupocto.com 1

    CURSO ENAM

    Traumatologapreguntas1. En la fractura de Monteggia hay:A. Fractura del 1/3 distal del cbito + luxacin de cabeza de radio.B. Fractura de 1/3 proximal del cbito + luxacin de la cabeza radial.C. Fractura de cbito y radio + luxacin de codo.D. Fractura de 1/3 medio del radio + luxacin del codo.E. Ninguno de ellos.2. Un paciente de 24 aos trasladado desde 400km, hace 48 horas, a nuestro hospital, diagnosticado de fractura bila-teral de fmures y tibias, ingresado con inmovilizaciones provisionales hasta ser intervenido, inicia bruscamente un cuadro de disnea intensa, petequias generalizadas, estupor y obnubilacin. Debemos sospechar:A. Neumona nosocomial con sepsis generalizada secun-

    daria.B. Coagulacin intravascular diseminada por coagulopatias

    de consumo.C. Tromboembolismo pulmonar masivo.D. Shock neurognico por dolor.E. Sndrome de embolia grasa.

    3. Qu signos clnicos se observan en la luxacin anterior de cadera?:A. Flexin, aduccin y rotacin interna.B. Abduccin, rotacin interna y acortamiento.C. Abduccin, rotacin externa y acortamiento.D. Aduccin, y rotacin interna sin acortamiento.E. Ninguna de las anteriores.

    Payo J. Luxacin traumtica de cadera. Patologa del Aparato Locomotor, 2006; 4 (3): 167-178.Manual CTO 8va. Traumatologa. Luxaciones. Pg. 33.

    4. Cul NO es un signo de sndrome compartimental?A. Crepitacin sea.B. Prdida de sensibilidad.C. Dolor post estiramiento pasivo de los msculos.D. Ausencia de pulsos distales.E. Palidez o cianosis.

    5. Dentro de las alternativas, las metstasis MS frecuentes de los tumores seos malignos se dan en:A. Cerebro.B. Hgado.

    C. Pulmn.D. Falanges.E. Testculos.

    6. Lo MS caracterstico para el diagnstico de sarcoma de Ewing es:A. Ubicacin metafisaria.B. Ms frecuente en adultos.C. Los huesos del crneo son los ms frecuentemente

    afectados.D. Imagen radiolgica de capas de cebolla.E. Imagen radiolgica en sol radiante.

    7. El sndrome del tnel del carpo es originado por:A. Comprensin del nervio radial.B. Lesin de tendones flexores.C. Engrosamiento de la fascia palmar.D. Comprensin del nervio mediano.E. Comprensin del nervio cubital.

    8. Paciente de 3 meses de edad con diagnstico de luxacin congnita de cadera Cul es el tratamiento MS indicado?:A. Frula de Fredjka.B. Yesos correctores.C. Uso de paal ancho.D. Reduccin cruenta.E. Arns de Pavlik.

    9. Respecto al pie zambo, cul de las siguientes afirmaciones es CIERTA?:A. Es una malformacin congnita, a menudo bilateral.B. El pie est deformado en equino, valgo y aducto.C. Se encuentran anomalas vasculares en el miembro

    afecto.D. El tratamiento ortopdico corrige los pies zambos rgidos

    si se aplica precozmente.E. El pie zambo slo presenta alteraciones seas.

    10. De todas estas fracturas de etiologa osteoportica, seale cual es la MS frecuente:A. Fractura de cadera.B. Fractura de extremidad distal de radio.C. Fractura de tobillo.D. Fractura de extremidad proximal de hombro.E. Fractura vertebral