adn bogota septiembre 21

16
La tragedia de la familia Córdoba Ayer murió Herman. En 2002 fue Giovanni. Adiós al maestro de los fotógrafos Murió Manuel H, un testigo de la historia. Bogotá Cierran la 26 por la Caracas Juanes abrazó a La Habana Juanes logró su cometido en la Plaza de la Revolución ante más de 1 millón de personas. REUTERS Más de 6 horas de música y emoción. Pág. 13 Buscan tatequieto a los videojuegos Página 4 Avanza en el Congreso proyecto de ley que los regulará. Pág.6 ADENTRO PÁGINA 10 PÁGINA 15 Y VOLVIÓ LA SONRISA Cultura & Ocio Mauricio Casierra hizo gol de Millos en la valiosa victoria 1-0, en Cali. Pág. 9 Tenía 89 años de edad. ARCHIVO Bogotá LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 237- PROHIBIDA SU VENTA

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 17-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21 2009

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 23:00

La tragedia de lafamilia CórdobaAyer murió Herman.En 2002 fue Giovanni.

Adiós al maestrode los fotógrafosMurió Manuel H, untestigo de la historia.

Bogotá

Cierran la26 por laCaracas

Juanes abrazó a La HabanaJuanes logró su cometido en la Plaza de la Revolución ante más de 1 millón de personas. REUTERS

Más de 6 horas de música y emoción.● Pág. 13

Buscan tatequietoa los videojuegos

● Página 4

Avanza en el Congreso proyecto de ley que los regulará.●Pág.6

ADENTROPÁGINA 10PÁGINA 15

YVOLVIÓLA SONRISA

Cultura & Ocio

Mauricio Casierra hizo gol de Millos en la valiosa victoria 1-0, en Cali. ● Pág. 9

Tenía 89 años de edad. ARCHIVO

BogotáLUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009AÑO 1. NÚMERO 237- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 22:07

Público

Particular

3y4

3,4,5y6

Por los trabajos demantenimiento en lasdos calzadas de laavenida Circunvalarentre las calles 92 y 39,se recomienda comovía alterna tomar a laaltura de la calle 57 latransversal Tercera alsur hasta la calle 47,para luego coger lacarrera 5 al sur.

La Universidad de LaSabana celebra desdehoy hasta el 25 deseptiembre sutrigésimo aniversario.El acto académicocentral será ‘Ciencia yHumanismo’, quecontará con laparticipación dedestacadospensadores.

Cortes

¿Además de robótica, qué más deberíanenseñarles a los niños en los colegios?

Evento

El apunte

Agua

Escríbanos a: [email protected]

Congreso

Mantenimiento

Sabana 30 años

Transdisciplinares

Av. 71 B a Carrera 73 DBis B entre Calle 57 R aCalle 53 A Bis Sur.Desde la 1 p.m. y por 3horas: Carrera 73 aCarrera 80 entre Calle26 a Calle 45. Barrios:San Felipe, Modelia(Fontibón).

Xprésate

Desde mañana y hastael 24 septiembre serealizará en laUniversidad SantoTomás el II CongresoInternacional deComunicación Socialpara la Paz. Entre losinvitados están JanServaes Leonard Witt yGerardo Reyes.

● En los dos colegios, lostalleres de robótica sontransdisciplinares, esdecir que integran otrasáreas del conocimientocomo física, matemáticasy dibujo. La SecretaríaDistrital de Educaciónapoya el desarrollo deestas estrategias de caraa una educación integral ymoderna.

Vías

Aniversario

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure y Viviana Sánchez.Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET, AFP, EFE y Reuters.Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor: Marathon Distribuciones.Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquieridioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Dos colegiosno le temena la robótica

Pico y placa

● José Molano, DavidUseche, Adriana Garavitoy Rafael Santana son estu-diantes de grado once delInstituto Tecnológico In-dustrial Francisco José deCaldas, ubicado en el ba-rrio J. Vargas, en Bogotá.

Hace tres años, en el co-legio, conocieron a VíctorHugo Bernal, especialistaen electrónica de la Uni-versidad Pedagógica yTecnológica de Colombia(UPTC) y profesor de tec-nología e informática.

Bernal es uno de los 15nominados, entre 1.450propuestas de todo el país,al Premio Compartir alMaestro que se entregaráel próximo siete de octu-bre.

Los cuatro tienen 16años y recuerdan que,cuando eran pequeños,siempre soñaban con sa-ber cómo funcionaba loque se movía a su alrede-dor como los juguetes depilas y los motores o cómose prendía un bombillo.

Su propuesta ‘Brazo ro-bótico electroneumáticocontrolado por PC’ haceparte de los proyectos quedesarrolla con el ingenierode sistemas Juan CarlosRamírez y el grupo de in-

geniería robótica del cole-gio. En este espacio, los es-tudiantes diseñan y fabri-can robots que reduzcanlos riesgos y aumenten laproductividad en las em-presas.

“Ellos parten de un pro-blema y lo convierten enuna solución real”, afirmael profesor.

De acuerdo a sus intere-ses, eligen la programa-ción, diseño o elaboraciónde máquinas autónomascon materiales consegui-dos a través de alianzascon empresas.

Como resultado de esteproceso, que incluye unaetapa de exploración (sex-to y séptimo), de especiali-zación (octavo) y de desa-rrollo en tecnología (nove-no, décimo y once), losalumnos también fabrica-ron robots exploradores.

“Éstos se programan através del computador pa-ra que reconozcan piezascon sus sensores de colory tamaño y las clasifi-quen”, dice José Molano,estudiante de 16 años.

● En la revisión técnica re-glamentaria que realizaGas Natural S.A., ESP alos clientes que estánpróximos a completar loscinco años de la puesta enservicio o de la última revi-sión, los inspectores pue-den encontrar defectos eninstalaciones o artefactosa gas.

En caso de encontrar de-fectos, como calentadoresubicados en lugares nopermitidos como baños oarmarios, fugas de gas na-tural en las uniones de lasmangueras o en tuberíasrotas, estufas eléctricasconvertidas a gas natural,niveles de monóxido decarbono superiores a lospermitidos o falta de venti-

lación en el recinto dondeestán ubicados los artefac-tos a gas, el inspector de-be realizar la suspensiónpreventiva del servicio.

Esta suspensión no esun castigo para los clien-tes, sino una medida pre-ventiva por seguridad has-ta tanto se hagan las repa-raciones correspondien-tes. El cliente debe repa-rar los defectos con unafirma instaladora registra-da ante la Superintenden-cia de Industria y Comer-cio, que tenga personalcertificado como instala-dor de gas.

Por una vivienda segu-ra, ábrale la puerta a la Re-visión Técnica Reglamen-taria.

El Caldas y el Nueva Roma.

Gas natural: ojo afallas de instalación

Aprenden de programación y se les dan las herramientas para que experimenten. HÉCTOR F. ZAMORA/ADN

Crean robot que sirve de ‘lazarillo’

En el taller de robótica. ADN

● Un proyecto similar alde Víctor Hugo Bernal lodesarrolla el profesor Jo-hn Fredy Camacho, otrode los nominados al pre-mio Compartir.

El trabajo lo realiza conlos niños del Colegio Nue-va Roma Colsubsidio ubi-cado en el barrio Santa Ri-ta, localidad de San Cristó-bal, en el sur de la ciudad.

Según su metodología‘Robótica, una estrategiametodológica para elaprendizaje’, los estudian-tes eligen roles como espe-cialista en construcción oinventario, organización yreporte y liderazgo del pro-yecto. Este proceso se eje-

cuta en diferentes etapas,según el curso en el que es-té cada estudiante.

Los mejores hacen partede ASIMOK, grupo pilotode 33 alumnos de octavo aonce que representan alcolegio en ferias y eventos.Uno de los objetivos de es-te programa –explicaCamacho– es que los niñoscreen soluciones útiles pa-ra dificultades que encuen-tren en su entorno. Fueasí como elaboraron un ro-bot que puede guiar a unapersona invidente, una má-quina para hacer galletasy otras máquinas lúdicas.

Viviana SánchezBogotá

TECNOLOGÍA ESTUDIANTES

Reciben clases de mecánica.ADN

2 LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:06

Page 4: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 22:07

El dato

El apunte

¿Qué dificultad ha tenidocon las obras en la calle 26?Escríbanos a: [email protected]

Vías alternas

Xprésate

● Como alternativas paralos carros particularesque se desplazan por lacalle 26 en sentidooriente-occidente estánlas siguientes rutas:-Avenida Circunvalar alnorte y conectar con lacalle 53 al occidente.-Carrera Séptima alnorte, empalmar con lacalle 39 al occidente yseguir el recorrido aloccidente.-Avenida Caracas alnorte y conectar con lacalle 45 al occidente.-Buses, busetas ycolectivos no modificaránlos recorridos.

En la interseccióncon la Av. de Las

Américas-calle 34 se hanextraído dos mil metroscúbicos de tierra, de los 80 milque se removerán paraadecuar el paso de la troncal.

Desde hoy cierran unnuevo tramo de la 26

● Se complica desde hoyel paso por la calle 26, en-tre la Caracas y el cemen-terio Central.

El Instituto de Desarro-llo Urbano (IDU) cerró to-da la calzada del costadonorte y los vehículos quevan hacia el occidente ten-drán que pasar a la calza-da sur en contraflujo.

Así, en este tramo de250 metros, solo habrádos carriles para el tráficode oriente a occidente (ha-cia el aeropuerto), y doscon rumbo al centro de laciudad.

Los vehículos que se diri-gen al occidente pasarán ala calzada sur calzada surdesde la carrera 15 y al lle-gar a la carrera 19 empal-marán con el desvío queestá habilitado por la ave-nida 28, que conduce alConcejo de Bogotá.

El ingeniero William Pe-draza, de la Secretaría deMovilidad, sostiene que eneste trayecto de la calle 26se ha reducido el tránsitode vehículos desde que seinició la adecuación de latroncal de TransMilenio.

De 4.000 carros que pa-saban cada hora por estesector, de oriente a occi-dente, la cantidad se redu-jo a la mitad.

En dirección hacia elcentro de la ciudad el flujopor hora es, en promedio,de 1.600 vehículos. En estetramo de la calle 26 se ini-ciará la construcción de la

calzada vehicular norte dela troncal de TransMile-nio. Tendrá cuatro carri-les para el tráfico mixto yuno para TransMilenio.

También se hará la inter-vención del espacio públi-co, que incluye la instala-ción y la renovación de re-des de servicios públicos yla construcción de ande-nes de seis metros de an-cho.

En este costado de la víalos trabajos terminaránen mayo de 2010. Conclui-da la intervención se tras-ladarán a la calzada sur.

Hasta hoy la construc-ción de la troncal avanza-ba en dos grandes trayec-tos: desde el CementerioCentral hasta la carrera40, y entre las carreras 69

y 97. Se han instalado re-des de servicios públicos yde alcantarillado y se co-menzaron las excavacio-nes de los pasos deprimi-dos que habrá en el lugardonde estaba el puentefrente al Concejo y al occi-dente de la Av. Ciudad deCali.

Mañana comienzala semana espacial

Obras del Transmilenio por esta calle se aproximan al centro.

Todos pueden participar.ARCHIVO

● Desde mañana hasta elpróximo sábado los bogo-tanos vivirán una semanaespacial. El Planetario se-rá la sede la Semana delEspacio, un evento científi-co –dentro del Año Inter-n a c i o n a l d e l aAstronomía– que le rindehomenaje a las grandescontribuciones que la cien-cia y la tecnología han da-do al hombre para fomen-tar su progresivo mejora-miento.

En esta programaciónse ofrecerá al público unaserie de conferencias y fo-ros que serán lideradospor científicos expertos enel tema espacial.

Dentro de las conferen-cias se abordarán temastemas relacionados con laastronomía como: GalileoGalilei y sus aportes a laciencia, el cielo y sus mane-ras de observarlo, la astro-nomía y su relación con lapedagogía.

También se realizaránactividades didácticas en-tre las que se destacan pro-

yección de videos especia-lizados, talleres y observa-ciones astronómicas.

El Planetario, junto conla RAC (Red de Astrono-mía de Colombia), invitana participar al público engeneral pero en especial aprofesores y estudiantesmiembros del programaSemilleros de astronomíaque coordina el Planetarioy la Secretaría de Cultura,Recreación y Deporte.

La programación se pue-de consultar en www.cul-turarecreacionydeporte.gov.co y www.planetario-debogota.gov.co

RedacciónBogotá

Calle 26

Carrera 19

Carrera 19

Av. Caracas

Av. Caracas

Cementerio CentralCementerio Central

Calle 26

Carrera 19

Av. Caracas

CIERRE PROGRAMADO

Nuevo cierre en la calle 26Entre la avenida Caracas y la carrera 19.Desde el 21 de septiembre.

Cementerio Central

CONTRAFLUJODos carriles haciael occidente

Área detalladaÁrea detalladaÁrea detallada

BOGOTÁ

DESVÍO POR AV. 28

Calzadas cerradas

Dos carriles haciael centro

Gráfico CEET

MOVILIDAD TRANSMILENIO

4 LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 22:07

“Los aumentosen alimentosmandaron a muchosa la indigencia”.

7,5

Juan Carlos RamírezDIRECTOR DE LA CEPALCOLOMBIA

La cifra

La frase

TRM1DÓLAR

1.951,38

TLC conUE tiene3 piedras● Pocos pero complejostemas abordarán desdehoy en Bruselas (Bélgi-ca) los equipos de Colom-bia y la Unión Europea(UE) que negocian elacuerdo de libre comer-cio y que esperan que elde esta semana sea el úl-timo encuentro.

Esta es la sexta cita.Los medicamentos, el ba-nano y los vehículos se-rán la piedra principal te-ma de discusión.

El jefe de la delegacióncolombiana, SantiagoPardo, comentó que pa-ra avanzar en la rondaque se inicia hoy y termi-na el viernes, Colombia,la UE y Perú intercam-biaron propuestas con elfin de acercar posicionesen los pocos temas pen-dientes, en algunos delos cuales se consideraque “la discu-sión es com-pleja”.

pesos

● Entre el 5 y el 7,5% del va-lor actual podrán aumen-tar las matrículas y pensio-nes para el próximo año enlos colegios privados delpaís.

Ese es el acuerdo al quellegaron los representantesde colegios privados y el Mi-

nisterio de Educación des-pués de varios meses de ne-gociación.

El aumento está dado deacuerdo con el nivel de cali-dad de los colegios. Así, losque pertenecen al régimencontrolado pueden aumen-tar su valor máximo en un

5%; los del régimen de liber-tad vigilada, un 5,5%, y losde libertad regulada (losdel primer nivel), hasta un6%. Solo aquellos que obtu-vieron el año pasado el cer-tificado de calidad ISO9001 tienen derecho a au-mentar hasta un 7,5%.

Incidieron precios de alimentos y mala política económica.

pesos

El año pasado había casi ocho millones de indigentes (17,8% de la población). ARCHIVO/ADN

Comercio UE

1EUROVALE

Pensiones no podrán subir más de 7,5%

● Entre el 2005 y el2008, 2,3 millones de co-lombianos salieron de lasestadísticas de pobrezareportadas por el Dane yDepartamento Nacionalde Planeación (DNP) elpasado 24 de agosto.

Sin embargo, del infor-me para algunos analis-tas también para ser cla-ro cuántos colombianosdejaron de ser pobresporque mejoraron su si-tuación y cuántos perdie-ron esa condición por unempeoramiento de su ca-lidad de vida.

En efecto, de los 2,3 mi-llones de personas queen el 2008 dejaron de serpobres, 1,1 millones, me-nos de la mitad, supera-ron sus ingresos mensua-les y ‘subieron’ a la cate-goría de no pobres.

Los 1,18 millones res-tantes, algo más de la mi-tad, salieron de la pobre-za para hundirse en la in-digencia y a quienes seles puede calificar comolos damnificados direc-tos e inmediatos de la bo-nanza internacional delos precios de las mate-rias primas y también, se-gún diferentes analistas,de la política económica

de los dos gobiernos delpresidente Álvaro Uribeque, con gabelas tributa-rias, ha privilegiado la in-versión empresarial enmaquinaria y equipos endetrimento de la contra-tación de mano de obra.

El auge de las cotiza-ciones de las materias

primas gene-ró un au-mento ace-lerado enlos preciosde los alimen-tos que impactónegativamente elpoder de comprade las familias conmenores ingresos.

El Ministro Plata. ARCHIVO/ADN

2.872,63

Más del 50% de pobrescayeron en indigencia

DESEMPLEO CRISIS

por cientoes lomáximo

que podrá aumentar laspensiones y matrículasen colegios privados.

Jorge Correa C.Bogotá

Page 6: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:06

El apunte

El Gobierno dijo ayer que nocambiará la terna para Fiscal.

La jurisprudencia“altera principioscomo el del jueznatural”.

Respuesta A DECISIÓN DE LA CORTE SUPREMA.

Adicción parecida a drogas y alcohol

Jaime González,PROCURADOR DELEGADO ANTELA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.

El dato

● “El juego es uncomponente quefácilmente cae dentro delos potenciales adictivos.Estamos hablando de unaadicción que puede serparecida a las drogas y alalcohol”, dice el médicoCarlos FranciscoFernández. Ademásadvierte que el uso

prolongado de lasconsolas afecta la saludde quienes las utilizan.“El contacto con pantallashace que los menorespierdan la noción detiempo y espacio. Puedendejar de comer, bajar surendimiento escolar, ymanejar mal el dinero”,señaló.

La frase

El Congreso estudia frenoa negocios de videojuegos

● En el Congreso ya se dis-cute un proyecto de leyque reglamente los vide-ojuegos en el país y ya pa-só el primer debate en laCámara.

Se busca proteger a losmenores de 18 años deedad, clasificando cadajuego de acuerdo con elgrado de agresividad y,por supuestos, restringien-do su utilización.

En la propuesta se plan-te que los videojuegos concontenidos de violencia osexualidad pueden incre-mentar pensamientos, sen-timientos y conductasagresivas y generar la pér-dida de valores.

Y tiene en cuenta el ries-go de adicción al juego, loque obliga a que este tipode productos requieran demedidas necesarias paraun consumo responsable yprotector de los derechosde la infancia.

¿Y de los sitios, qué?La iniciativa que se dis-

cute en el Congreso definecriterios de operación pa-ra los establecimientos endonde se ofrecen videojue-gos. Señala, entre otras co-sas, que no podrán funcio-nar a menos de 200 me-tros de un centro educati-vo.

También establece queno se permitirá el acceso a

esos sitios a menores de 14años y la prohibición de ex-pendio de licor y cigarri-llos.

El proyecto, al que le res-tan tres debates para con-vertirse en ley, proponeun sistema de clasifica-ción de videojuegos de cua-tro grados dependiendode los contenidos: abiertacirculación, moderada cir-culación, con restricciónpara su circulación y circu-lación restringida.

● La decisión de la CorteSuprema de Justicia de re-gresar a la Sala Penal loscasos de los congresistasacusados por parapolíticaque renunciaron al fueroprovocó un duro pronun-ciamiento de la Procuradu-ría General de la Nación.

El procurador delegadoante el alto tribunal, Jai-me González, apeló la deci-sión de los magistrados dereasumir el caso del ex se-nador Álvaro Araújo,quien en el 2007 renuncióa su curul y salió de la com-petencia de la Corte.

En el documento, que noobliga y tiene la acepta-ción del procurador gene-ral, Alejandro Ordóñez,González afirma que “nole es dable a la Corte Su-prema atribuirse una com-petencia distinta a la esta-blecida en el ordenamien-

to legal”. Araújo fue inves-tigado por la Fiscalía trasrenunciar al Congreso.Terminó acusado ante unjuez especializado de Bogo-tá por presuntas alianzascon paramilitares. El expe-diente volvió a la Corte encumplimiento de la nuevajurisprudencia, que señala

que en casos específicos eldelito de concierto paradelinquir –que dio base al o s p r o c e s o s d e l aparapolítica– puede consi-derarse directamente rela-cionado con las funcionesde congresista.

Según la Procuraduría,la Corte le da una interpre-tación errónea al artículo235 de la Constitución,que establece el fuero delos congresistas frente aprocesos penales, y le daun alcance distinto otor-gándole alcances retroacti-vos.

Según el Ministerio Pú-blico, la jurisprudenciacambia la norma por la víade la interpretación y “al-tera principios como el deljuez natural, haciéndoladesfavorable para quienesen este momento son juz-gados en otras instan-cias”.

Corte ‘se extralimita’, dice la Procuraduría

El Amazonas reúne aindígenas y españoles

Busca proteger a los menores de 18 años. Plantea el riesgo de adicción.

Esperanpronto arehenes

● Científicos españoles lle-garon a un acuerdo con co-munidades indígenas co-lombianas para adquirir100.000 hectáreas en el co-razón de la Amazonía, conel objetivo de crear una re-serva natural cuya gestiónserá compartida.

La reserva, amenazadapor las empresas madere-ras, la actividad agrope-cuaria y los narcotrafican-tes, se situará en los alre-dedores de Leticia. LaONG Manguaré, integra-da por científicos españo-les y promotora de esta ini-ciativa, lleva a cabo un pro-

yecto piloto en una fincade 80 hectáreas.

“Unas 100.000 hectá-reas es una unidad aproxi-mada, que englobaría to-dos los hábitats que necesi-tan las comunidades indí-genas para explotar los re-cursos naturales”, explicóJavier Lobón, miembro deManguaré.

Para financiar la com-pra de los terrenos, loscientíficos negocian conempresarios españoles yeuropeos. Son, según Lo-bón, “empresarios con vi-sión filantrópica y quequieren contribuir a con-servar el Amazonas”. EFE

RedacciónBogotá

● Tras varias semanas deincertidumbre, el fin de se-mana las familias de los 24militares y policías secues-trados por las Farc recibie-ron una noticia esperanza-dora: el Gobierno facilita-rá la entrega unilateral ygradual de quienes llevanaños en cautiverio.

Hasta el sábado, el presi-dente Álvaro Uribe se ha-bía mantenido en la exi-gencia de la liberación ma-siva. En abril, las Farc ha-bían anunciado el regresodel suboficial Pablo EmilioMoncayo y del soldado Jo-sué Daniel Calvo, pero elGobierno no había autori-zado el procedimiento.

Ahora, se facilitan las li-beraciones a través del Co-mité Internacional de laCruz Roja (Cicr) y de laIglesia Católica. Y “se rei-tera la autorización paraque la senadora PiedadCórdoba participe en el ac-to de liberación” .

Carlos Ríos, del Cicr, di-jo que se espera Gobiernoy Farc definan las condi-ciones de la liberación pa-ra dar “todo el apoyo logís-tico que permita el regre-so de estas personas”.

Dos científicos con un representante indígena, en el Amazonas. EFE

El proyecto busca meter en cintura a las salas de consolas y establecer una clasificación según la temática de los videojuegos. ARCHIVO

PROYECTO DEBATE

El ex senador Álvaro Araújo renunció hace dos años a su curul.

6 LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

Page 7: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:06

12La cifra

Reforma a saludva, dice Obama

● El presidente de E.U.,Barack Obama, puso ayeren marcha una agresivacampaña en televisión pa-ra intentar más respaldo ala reforma del sistema desalud, de la que dijo seráaprobada pese a la oposi-ción republicana.

En entrevistas a CNN,CBS, Univisión y ABC, in-sistió en que no elevará losimpuestos a la clase me-dia, como sospechan loscríticos. Y descartó quelos inmigrantes indocu-mentados puedan benefi-ciarse de la reforma. “Enestos momentos, el planque hemos presentado nodebe de incluir trabajado-

res indocumentados”, dijoObama al canal Univisión.

El intento de Obama porreformar del sistema de sa-lud para extender la cober-tura a 46 millones de per-sonas sin seguro médicoha encontrado resistenciaen el Congreso, donde unade las críticas es que exten-dería la cobertura médicapagada por los contribu-yentes a inmigrantes ilega-les. El Presidente lo negó

en un reciente discurso an-te una sesión conjunta delCongreso, pero el republi-cano Joe Wilson, de Caroli-na del Sur, le gritó “¡Ustedmiente!”.

Hay unos 12 millones deinmigrantes ilegales enE.U., la mayoría latinos.Obama ha prometido unareforma integral de la polí-tica de inmigración, peroha dicho que esa iniciativano será revisada hasta elaño que viene.

Obama afirmó ayer que,como ocurre con los dife-rentes programas de segu-ro social, hay que ser ciu-dadano estadounidense oresidente legal para teneracceso. Indicó que los indo-cumentados podrían con-tratar un seguro privado,ya que sería un asunto en-tre ellos y su asegurador.

millones deinmigrantes ilegalesviven en E.U.

Descartó que beneficie a indocumentados.

● La rivalidad política en-tre Nicolas Sarkozy y el exprimer ministro Domini-que de Villepin, centra elinicio hoy del juicio por lasfalsas listas en una enti-dad financiera luxembur-guesa llamada Clears-tream, con las que se qui-so acusar de corrupción acientos de miembros de laclase dirigente francesa,empezando por el actualpresidente.

Villepin, que por añosformó parte junto a Sarko-zy de los gobiernos conser-vadores de Jacques Chi-rac, se sentará por cuatro

semanas en el banquillode los acusados en un pro-ceso en el que el Presiden-te aparece como víctima.

Los hechos se remontana la venta por Francia aTaiwán de unas fragatasen 1991 que han sido obje-to de investigación por lajusticia por la sospecha deque personalidades de lapolítica y al industria reci-bieron comisiones irregu-lares.

Además de Sarkozy,otras 38 personalidadescuyos nombres aparecíanen los listados falsificadosdicen querer que se resti-tuya su honor. -EFE-

Francia: Villepin va al banquillo

Obama apareció ayer en varias cadenas de televisión, en las que explicó la reforma a la salud. REUTERS

Dominique Villepin, acusado.

WashingtonReuters

POLÉMICA ENTREVISTAS

Page 8: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

Más festejos

El apunte

Santiago González (MX) y SergioRoitman (ARG) abren hoy Copa Petrobras.

Cecilia Baena ganó su terceraprueba en Copa Mundo Maratón.

Piloto Carlos Huertas fue séptimoen primer año en F-3 Británica.

Julio Comesaña agradeció a su equipo

Los datos

● “Más allá del esfuerzobien hecho que hizo SantaFe, nosotros no definimoscuando era. Yo me voylleno de fútbol. Me dueleque los muchachos, con

ese esfuerzo que hicieron,con ese fútbol quejugaron, no ganen”, dijo elentrenador, quienreconoció el error desacar a Teófilo Gutiérrez.

En Guatemala, HenryHernández llegó a 12

goles y es líder de artilleros deese país. Marcó dos tantos enla victoria 4-0 del JuventudRetalteca sobre Zacapa.

● Nada más contundentepara callar las críticas queganar. Así lo confirmó ano-che Millonarios con su victo-ria 1-0 contra el Cali, en elestadio Pascual Guerrero,con gol del defensor Mauri-cio Casierra al minuto 16 dela etapa final.

Sí, el equipo azul veníacon el ‘Cristo de espaldas’,con un cruce de acusacio-nes entre cuerpo técnico yjugadores por el mal mo-mento, con tres derrotas acuestas, con el peor de losambientes de cara a un due-

lo difícil contra el Cali. Y sí,sufrió. Pero la tabla diceque sumó tres puntos y esoes lo que importa.

Como importa tambiénque la gran figura de la can-cha fue el tantas veces criti-cado Óscar Córdoba.

“Nos vamos contentos.En el primer tiempo nosperjudicó mucho la brisa,pero en el segundo las co-sas nos salieron. Cali fue unbuen rival, y Córdoba, nues-tro arquero, estuvo inmen-so”, expresó el técnico LuisAugusto García, sin duda elmás contento ayer.

Del local hay que decirque le perdonó la vida al

azul en la primera etapa,cuando Sergio Herrera yPablo Escobar estrellaronsendos remates contra elpalo o cuando Duvier Rias-cos desperdició cuatro opor-tunidades de gol clarísimas.

Pero es que el arquero Ós-car Córdoba estuvo grandey evitó en la etapa inicialuna goleada contra su equi-po. Tal como lo reflejó laprensa caleña, “Millonariosfue un convidado de piedra,que solo vino a tener algode vida en la etapa final”.

Justamente fue en ese pe-riodo complementario cuan-do Millos tomó aire y llegóel gol de Casierra, que se

originó en un error del ar-quero Cardona y en la faltade marca de los centrales.La acción, en cualquier ca-so, fue fruto del incremen-to en el volumen de ataque

de los azules, que acosarona los verdes en un fulguran-te contraataque que les sig-nificó la victoria.

Hace veinte o treintaaños este par de equiposechaban chispas sobre lagrama del Pascual. peroayer el duelo estuvo caren-te de emociones y de golesvistosos.

Lo cierto es que sumartres puntos fue grandiosopara Millonarios, que ya ne-cesitaba un bálsamo.

“Esto es bueno, para quémás”, concluyó el volanteazul Ricardo Ciciliano.

Entre tanto el Cali sumó

su segunda derrota conse-cutiva y, especialmente enla segunda etapa del en-cuentro, mostró un fútbolque, de seguir así, lo puedesacar de los cuadrangula-res finales.

Pese a la decepción delos hinchas caleños, que sil-baron a los jugadores, elDT José ‘Cheché’ Hernán-dez consideró que nada es-tá perdido: “es cierto quehay desazón y que no supi-mos concretar las oportuni-dades de gol en el primertiempo. Pero Millonarios,con una sola llegada en 90minutos, nos ganó”, dijo.Eso se llama efectividad.

● La buena noticia es quelos colombianos que son ha-bituales en las convocato-rias para la selección Co-lombia están jugando. Lamala, que pocos festejaron.

En Inglaterra, el Arsenalle propinó una goleada 4-0al Wigan, en la que fue titu-lar Hugo Rodallega, quienestuvo en el campo hasta elminuto 87 y poco pudo ha-cer para ayudar a su equi-po, que marcha en el pues-to 15 de la tabla (entre 20).

Y en España la historiano mejoró. Amaranto Pe-rea jugó todo el partido, co-mo lateral derecho, en el5-2 que le propinó Barcelo-na al Atlético de Madrid. Elclub madrileño es penúlti-mo. Así mismo, Abel Agui-lar jugó 75 minutos en la de-

rrota de Zaragoza 1-2 conValladolid.

La suerte favoreció a Car-los Sánchez, quien hizo golen la victoria 5-2 del Valen-ciennes francés frente al So-chaux, lo que le valdría elllamado del DT Eduardo La-ra ante la lesión de FabiánVargas. Y el que recuperóla titular fue Iván RamiroCórdoba, cuyo equipo, In-ter de Milán, derrotó 2-1 alCagliari en Italia.

● Manchester United yManchester City protago-nizaron ayer lo que se pue-de llamar un clásico. Ungol de Michael Owen en elminuto 95 dio el triunfo 4-3al United en un encuentrovibrante y tremendamenterápido que terminó en unaqueja muy fuerte del DTdel City, Mark Hugues,quien por poco terminaagredido por un hincha enold Trafford. “No entiendoel descuento. Cuando Bella-my marcó (el empate 3-3para el City) la tablilla delcuarto árbitro marcabacuatro minutos de alargue.No voy a cuestionar la inte-gridad del árbitro, tan soloquiero una explicación”, sequejó, ante lo cual el DTdel United, Alex Ferguson,lo llamó: “vecino ruidoso”.

Al final el United es se-

gundo, con 15 puntos, atres del líder Chelsea, quese deshizo del Tottenhamcon un 3-0.

Y en España el cabeza acabeza de Real Madrid,Barcelona y Athletic no ce-de. El primero goleó 5-0 aJerez; el segundo 5-2 a At-lético de Madrid y el últi-mo superó a Villareal por3-2, con lo cual todos tie-nen 9 puntos.

El portugués CristianoRonaldo, autor de un doble-te ayer, lidera la tabla degoleadores con cuatro tan-tos, los mismos que DavidVilla, del Valencia. Detrás,a un gol, avanzan los ata-cantes del Barcelona Zla-tan Ibrahimovic y LionelMessi.

Esta semana habrá jorna-da de la Liga española defútbol.

Al fin regresó la felicidad a Millonarios

● Santa Fe despertó ayercon la seguridad de que sihay algo que le sobra es esagarra que tantos otros equi-pos anhelan… la selecciónnacional, por mencionarun ejemplo. Y así lo recono-ció su técnico, Germán ‘Ba-sílico’ González, quien trasel empate 2-2 contra Ju-nior reconoció el esfuerzode igualar dos veces con unjugador menos en la can-cha y ante un rival que, ensu concepto, es favorito altítulo del torneo Finaliza-ción 2009.

“Si jugamos de la mane-ra en la que se jugó en el se-gundo tiempo, ganamos elpartido”, comentó el estra-tega, quien explicó que an-te un rival claramente fuer-te en ataque, su única posi-bilidad era buscar la sor-presa con Mario Gómez y

Mario González, ambos efi-cientes cuando entraron ala cancha.

Y es que Santa Fe estuvosiempre remando contra lacorriente. Al final, supomantener la claridad y, dela mano del argentinoÓmar Pérez, encontró el ‘la-do flaco’ del portero de Ju-nior, Adrián Berbia. Prime-ro lo venció Yulián Anchi-co y luego sería Mario Gó-mez, en un resultado queresultó justo, después de

que celebraran TeófiloGutiérrez y Giovanni Her-nández.

“El equipo mostró todasu categoría. Fue un equi-po que corrió, que luchó,que buscó el partido. Noso-tros en el segundo tiempo,con diez jugadores, contraun Junior metidito atrás,con unos contragolpes ful-minantes del Junior, hici-mos dos goles y tuvimostres posibilidades de golmás”, señaló el DT.

Retroceder nun-ca… rendirse ja-más. Esa pare-ce ser la menta-

lidad que inculca Basílicoentre los jugadores.

Porque un partido quese nos iba complicandopor la falta de un hombrey por el planteamiento ba-sado en el contragolpedel Junior, fue enfrenta-do con inteligencia y cam-bios precisos del técnico.Y Santa Fe, en el día deamor y amistad, sigueenamorándonos con en-trega y ambición.

Sin embargo, hay que

reconocer los errores yadmitir que se cedieronpuntos importantes yque preocupan Arizala yArrechea, quienes con subajo nivel e imprecisiónno han logrado encajaren la estructura roja.

Claro, eso no daña deninguna forma la granpresentación que se hizoel sábado. Hay que desta-car la actitud y la buenaenergía que ya son cons-tantes y que brillaron enel frío de El Campín. Estees un equipo que hace ca-lentar los corazones san-tafereños. ¡Gracias Basíli-co, gracias león!

Jugaron los de laselección Colombia

Derrotó al Cali 1-0 en el estadio Pascual Guerrero y se sacudió de una mala racha de tres derrotas en línea.

FÚTBOL FECHA 10

Nofueron3puntos…perocasi TremendoclásicoenManchester

Corazón de león

Deportes

RedacciónBogotá y Cali

Basílico, ‘corazón de león’

Rooney celebra su tanto en el clásico entre M. United y M. City. AFP

COLOMBIANOS EXTERIOR

Mauricio Casierra celebra el gol de la victoria, de visitante, del criticado equipo azul. JUAN C QUINTERO/ADN

Yulián Anchico fue clave en el luchado empate contra Junior. ADN

Por: Juliana Rojas

SANTA FE REACCIONES INTERNACIONAL LIGAS

Gráfico CEET

Tablade posiciones

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.1. Medellín 10 7 0 3 17 9 8 212. Huila 10 6 2 2 15 12 3 203. Santa Fe 10 5 3 2 20 13 7 184. Pasto 10 5 3 2 13 11 2 185. Junior 10 5 2 3 24 17 7 176. Nacional 10 4 5 1 14 12 2 177. Cali 10 4 2 4 17 18 -1 148. Tolima 10 4 2 4 13 17 -4 149. Pereira 10 3 4 3 11 7 4 1310. Millonarios 10 3 4 3 11 12 -1 1311. Chicó 10 3 3 4 18 19 -1 1212. América 10 1 7 2 14 14 0 1013. Equidad 10 1 7 2 12 15 -3 1014. Cartagena 10 2 4 4 15 19 -4 1015. Quindío 10 3 1 6 13 18 -5 1016. Cúcuta 10 2 3 5 8 9 -1 917. O. Caldas 10 2 2 6 9 16 -7 818. Envigado 10 0 6 4 18 24 -6 6

Gráfico CEET

Próxima fechaMillonarios Vs. R. CartagenaViernes 25, 8:00 p.m. TV CerradaAmérica Vs. MedellínSábado 26, 6:20 p.m. RCNNacional Vs. PastoSábado 26, 8:15 p.m. TV CerradaEquidad Vs. PereiraSábado 26, 3:30 p.m.O. Caldas Vs. HuilaDomingo 27, 3:30 p.m.Cúcuta Vs. CaliDomingo 27, 3:30 p.m.Tolima Vs. B. ChicóDomingo 27, 3:30 p.m.Junior Vs. EnvigadoDomingo 27, 3:30 p.m. TV CerradaQuindío Vs. Santa FeDomingo 27, 6:00 p.m. RCN

Gráfico CEET

Resultadosde la jornadaHuila 2, Pereira 1Santa Fe 2, Junior 2O. Caldas 1, Nacional 2Medellín 1, Equidad 0Envigado 3, América 3Chicó 3, Quindío 1Cartagena 2, Tolima 3Cali 0, Millonarios 1Pasto 1, Cúcuta 0

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009 9LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 9: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

Más festejos

El apunte

Santiago González (MX) y SergioRoitman (ARG) abren hoy Copa Petrobras.

Cecilia Baena ganó su terceraprueba en Copa Mundo Maratón.

Piloto Carlos Huertas fue séptimoen primer año en F-3 Británica.

Julio Comesaña agradeció a su equipo

Los datos

● “Más allá del esfuerzobien hecho que hizo SantaFe, nosotros no definimoscuando era. Yo me voylleno de fútbol. Me dueleque los muchachos, con

ese esfuerzo que hicieron,con ese fútbol quejugaron, no ganen”, dijo elentrenador, quienreconoció el error desacar a Teófilo Gutiérrez.

En Guatemala, HenryHernández llegó a 12

goles y es líder de artilleros deese país. Marcó dos tantos enla victoria 4-0 del JuventudRetalteca sobre Zacapa.

● Nada más contundentepara callar las críticas queganar. Así lo confirmó ano-che Millonarios con su victo-ria 1-0 contra el Cali, en elestadio Pascual Guerrero,con gol del defensor Mauri-cio Casierra al minuto 16 dela etapa final.

Sí, el equipo azul veníacon el ‘Cristo de espaldas’,con un cruce de acusacio-nes entre cuerpo técnico yjugadores por el mal mo-mento, con tres derrotas acuestas, con el peor de losambientes de cara a un due-

lo difícil contra el Cali. Y sí,sufrió. Pero la tabla diceque sumó tres puntos y esoes lo que importa.

Como importa tambiénque la gran figura de la can-cha fue el tantas veces criti-cado Óscar Córdoba.

“Nos vamos contentos.En el primer tiempo nosperjudicó mucho la brisa,pero en el segundo las co-sas nos salieron. Cali fue unbuen rival, y Córdoba, nues-tro arquero, estuvo inmen-so”, expresó el técnico LuisAugusto García, sin duda elmás contento ayer.

Del local hay que decirque le perdonó la vida al

azul en la primera etapa,cuando Sergio Herrera yPablo Escobar estrellaronsendos remates contra elpalo o cuando Duvier Rias-cos desperdició cuatro opor-tunidades de gol clarísimas.

Pero es que el arquero Ós-car Córdoba estuvo grandey evitó en la etapa inicialuna goleada contra su equi-po. Tal como lo reflejó laprensa caleña, “Millonariosfue un convidado de piedra,que solo vino a tener algode vida en la etapa final”.

Justamente fue en ese pe-riodo complementario cuan-do Millos tomó aire y llegóel gol de Casierra, que se

originó en un error del ar-quero Cardona y en la faltade marca de los centrales.La acción, en cualquier ca-so, fue fruto del incremen-to en el volumen de ataque

de los azules, que acosarona los verdes en un fulguran-te contraataque que les sig-nificó la victoria.

Hace veinte o treintaaños este par de equiposechaban chispas sobre lagrama del Pascual. peroayer el duelo estuvo caren-te de emociones y de golesvistosos.

Lo cierto es que sumartres puntos fue grandiosopara Millonarios, que ya ne-cesitaba un bálsamo.

“Esto es bueno, para quémás”, concluyó el volanteazul Ricardo Ciciliano.

Entre tanto el Cali sumó

su segunda derrota conse-cutiva y, especialmente enla segunda etapa del en-cuentro, mostró un fútbolque, de seguir así, lo puedesacar de los cuadrangula-res finales.

Pese a la decepción delos hinchas caleños, que sil-baron a los jugadores, elDT José ‘Cheché’ Hernán-dez consideró que nada es-tá perdido: “es cierto quehay desazón y que no supi-mos concretar las oportuni-dades de gol en el primertiempo. Pero Millonarios,con una sola llegada en 90minutos, nos ganó”, dijo.Eso se llama efectividad.

● La buena noticia es quelos colombianos que son ha-bituales en las convocato-rias para la selección Co-lombia están jugando. Lamala, que pocos festejaron.

En Inglaterra, el Arsenalle propinó una goleada 4-0al Wigan, en la que fue titu-lar Hugo Rodallega, quienestuvo en el campo hasta elminuto 87 y poco pudo ha-cer para ayudar a su equi-po, que marcha en el pues-to 15 de la tabla (entre 20).

Y en España la historiano mejoró. Amaranto Pe-rea jugó todo el partido, co-mo lateral derecho, en el5-2 que le propinó Barcelo-na al Atlético de Madrid. Elclub madrileño es penúlti-mo. Así mismo, Abel Agui-lar jugó 75 minutos en la de-

rrota de Zaragoza 1-2 conValladolid.

La suerte favoreció a Car-los Sánchez, quien hizo golen la victoria 5-2 del Valen-ciennes francés frente al So-chaux, lo que le valdría elllamado del DT Eduardo La-ra ante la lesión de FabiánVargas. Y el que recuperóla titular fue Iván RamiroCórdoba, cuyo equipo, In-ter de Milán, derrotó 2-1 alCagliari en Italia.

● Manchester United yManchester City protago-nizaron ayer lo que se pue-de llamar un clásico. Ungol de Michael Owen en elminuto 95 dio el triunfo 4-3al United en un encuentrovibrante y tremendamenterápido que terminó en unaqueja muy fuerte del DTdel City, Mark Hugues,quien por poco terminaagredido por un hincha enold Trafford. “No entiendoel descuento. Cuando Bella-my marcó (el empate 3-3para el City) la tablilla delcuarto árbitro marcabacuatro minutos de alargue.No voy a cuestionar la inte-gridad del árbitro, tan soloquiero una explicación”, sequejó, ante lo cual el DTdel United, Alex Ferguson,lo llamó: “vecino ruidoso”.

Al final el United es se-

gundo, con 15 puntos, atres del líder Chelsea, quese deshizo del Tottenhamcon un 3-0.

Y en España el cabeza acabeza de Real Madrid,Barcelona y Athletic no ce-de. El primero goleó 5-0 aJerez; el segundo 5-2 a At-lético de Madrid y el últi-mo superó a Villareal por3-2, con lo cual todos tie-nen 9 puntos.

El portugués CristianoRonaldo, autor de un doble-te ayer, lidera la tabla degoleadores con cuatro tan-tos, los mismos que DavidVilla, del Valencia. Detrás,a un gol, avanzan los ata-cantes del Barcelona Zla-tan Ibrahimovic y LionelMessi.

Esta semana habrá jorna-da de la Liga española defútbol.

Al fin regresó la felicidad a Millonarios

● Santa Fe despertó ayercon la seguridad de que sihay algo que le sobra es esagarra que tantos otros equi-pos anhelan… la selecciónnacional, por mencionarun ejemplo. Y así lo recono-ció su técnico, Germán ‘Ba-sílico’ González, quien trasel empate 2-2 contra Ju-nior reconoció el esfuerzode igualar dos veces con unjugador menos en la can-cha y ante un rival que, ensu concepto, es favorito altítulo del torneo Finaliza-ción 2009.

“Si jugamos de la mane-ra en la que se jugó en el se-gundo tiempo, ganamos elpartido”, comentó el estra-tega, quien explicó que an-te un rival claramente fuer-te en ataque, su única posi-bilidad era buscar la sor-presa con Mario Gómez y

Mario González, ambos efi-cientes cuando entraron ala cancha.

Y es que Santa Fe estuvosiempre remando contra lacorriente. Al final, supomantener la claridad y, dela mano del argentinoÓmar Pérez, encontró el ‘la-do flaco’ del portero de Ju-nior, Adrián Berbia. Prime-ro lo venció Yulián Anchi-co y luego sería Mario Gó-mez, en un resultado queresultó justo, después de

que celebraran TeófiloGutiérrez y Giovanni Her-nández.

“El equipo mostró todasu categoría. Fue un equi-po que corrió, que luchó,que buscó el partido. Noso-tros en el segundo tiempo,con diez jugadores, contraun Junior metidito atrás,con unos contragolpes ful-minantes del Junior, hici-mos dos goles y tuvimostres posibilidades de golmás”, señaló el DT.

Retroceder nun-ca… rendirse ja-más. Esa pare-ce ser la menta-

lidad que inculca Basílicoentre los jugadores.

Porque un partido quese nos iba complicandopor la falta de un hombrey por el planteamiento ba-sado en el contragolpedel Junior, fue enfrenta-do con inteligencia y cam-bios precisos del técnico.Y Santa Fe, en el día deamor y amistad, sigueenamorándonos con en-trega y ambición.

Sin embargo, hay que

reconocer los errores yadmitir que se cedieronpuntos importantes yque preocupan Arizala yArrechea, quienes con subajo nivel e imprecisiónno han logrado encajaren la estructura roja.

Claro, eso no daña deninguna forma la granpresentación que se hizoel sábado. Hay que desta-car la actitud y la buenaenergía que ya son cons-tantes y que brillaron enel frío de El Campín. Estees un equipo que hace ca-lentar los corazones san-tafereños. ¡Gracias Basíli-co, gracias león!

Jugaron los de laselección Colombia

Derrotó al Cali 1-0 en el estadio Pascual Guerrero y se sacudió de una mala racha de tres derrotas en línea.

FÚTBOL FECHA 10

Nofueron3puntos…perocasi TremendoclásicoenManchester

Corazón de león

Deportes

RedacciónBogotá y Cali

Basílico, ‘corazón de león’

Rooney celebra su tanto en el clásico entre M. United y M. City. AFP

COLOMBIANOS EXTERIOR

Mauricio Casierra celebra el gol de la victoria, de visitante, del criticado equipo azul. JUAN C QUINTERO/ADN

Yulián Anchico fue clave en el luchado empate contra Junior. ADN

Por: Juliana Rojas

SANTA FE REACCIONES INTERNACIONAL LIGAS

Gráfico CEET

Tablade posiciones

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Pos.Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Pts.1. Medellín 10 7 0 3 17 9 8 212. Huila 10 6 2 2 15 12 3 203. Santa Fe 10 5 3 2 20 13 7 184. Pasto 10 5 3 2 13 11 2 185. Junior 10 5 2 3 24 17 7 176. Nacional 10 4 5 1 14 12 2 177. Cali 10 4 2 4 17 18 -1 148. Tolima 10 4 2 4 13 17 -4 149. Pereira 10 3 4 3 11 7 4 1310. Millonarios 10 3 4 3 11 12 -1 1311. Chicó 10 3 3 4 18 19 -1 1212. América 10 1 7 2 14 14 0 1013. Equidad 10 1 7 2 12 15 -3 1014. Cartagena 10 2 4 4 15 19 -4 1015. Quindío 10 3 1 6 13 18 -5 1016. Cúcuta 10 2 3 5 8 9 -1 917. O. Caldas 10 2 2 6 9 16 -7 818. Envigado 10 0 6 4 18 24 -6 6

Gráfico CEET

Próxima fechaMillonarios Vs. R. CartagenaViernes 25, 8:00 p.m. TV CerradaAmérica Vs. MedellínSábado 26, 6:20 p.m. RCNNacional Vs. PastoSábado 26, 8:15 p.m. TV CerradaEquidad Vs. PereiraSábado 26, 3:30 p.m.O. Caldas Vs. HuilaDomingo 27, 3:30 p.m.Cúcuta Vs. CaliDomingo 27, 3:30 p.m.Tolima Vs. B. ChicóDomingo 27, 3:30 p.m.Junior Vs. EnvigadoDomingo 27, 3:30 p.m. TV CerradaQuindío Vs. Santa FeDomingo 27, 6:00 p.m. RCN

Gráfico CEET

Resultadosde la jornadaHuila 2, Pereira 1Santa Fe 2, Junior 2O. Caldas 1, Nacional 2Medellín 1, Equidad 0Envigado 3, América 3Chicó 3, Quindío 1Cartagena 2, Tolima 3Cali 0, Millonarios 1Pasto 1, Cúcuta 0

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009 9LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 10: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:06

Fiesta de AlejandroValverde en casaMADRID. Ayer el local, de29 años, ganó la primeragran prueba de su historia:la edición 2009 de la Vueltaa España. El colombianoLeonardo Duque fue cuartoen la última jornada y 32 enla general. “Estoy contentoy liberado”, dijo Valverde.

Falla se coronó enSeguros BolívarCALI. El tenista derrotó al76 del mundo, el argentinoHoracio Zeballos, por 6-4,6-3. Falla, 143 del mundo enla semana, logró así, y en sutierra natal, su segundo títu-lo de esta temporada, des-pués del Seguros BolívarOpen de Pereira.

La pesadilla de loshermanos Córboba

● En el tercer puesto ter-minó ayer Juan Pablo Mon-toya la primera válida del‘chase’, en el New Hamps-hire Motor Speedway de

Estados Unidos, en laque se impuso el vete-rano piloto Mark Mar-tin.

Gracias a este re-sultado, el colombia-no se ubica cuartoen el 'chase' con5.175 puntos, a 55puntos del líderMartin.

Pero en lo quehoy coinciden los

expertos es en queMontoya se robó el showen su carrera número 100en la Nascar y en el día desu cumpleaños número 34:lideró 122 de las 300 vuel-tas pactadas para la váliday sobre el final por poco lo-

gra su primera victoria.Montoya arrancó prime-

ro, batalló con TonyStewart y en el giro 66,tras la bandera amarilla,cedió para recuperar lapunta en la vuelta 69, laque soltó hasta la vuelta125, en la que fue superadopor Kurt Busch.

En el giro 143 de nuevoun ingreso a 'pits' le permi-tió al colombiano ser pri-mero, aunque Denny He-mlin le luchó el puesto has-ta el giro 153. Se presentóotro incidente (vuelta 161),el bogotano ingresó a 'pits'y perdió el liderato pero alfinal, tras una nueva ban-dera amarilla, en la vuelta297, luchó como un león yestuvo muy cerca del gana-dor, el veterano Martin,quien eligió bien la parte al-ta de la pista para coronar-se.

● En un brazo, el futbolis-ta Herman Córdoba teníatatuado a su hermano Gio-vanni, quien murió alcan-zado por un rayo cuandoentrenaba con DeportivoCali hace casi siete años.

Esa fue una de las seña-les para identificarlo co-mo uno de los tres ocupan-tes de un automóvil calci-nados en un choque conuna chiva en la vía a Nei-va, donde horas antes Her-man, con el Atlético Huila,anotó el último gol de sus19 años de vida. Mario Bel-trán, otro jugador huilen-se, y una joven eran lasotras dos víctimas.

A la familia Córdoba, enel barrio Olímpico de Pal-mira, la dejó helada estapesadilla. A las 4:00 a.m.Luz Helena Rentería, lamamá, se despertó conuna corazonada. A las7:30 sonó su celular. La Po-licía halló en el sitio unatarjeta de celular y llamóal nombre marcado como‘Ma’. A ella le pregunta-ron si conocía a un mucha-cho de un tatuaje y arete,ella pensó colgar. Le dije-ron que era un accidente yque el número de la placade un carro Aveo negro

era el 411. “Es mi mucha-cho”, dijo.

En la noche del sábadoHerman, de 19 años, fue fi-gura en el triunfo agónico2-1 ante Deportivo Perei-ra. Hizo un gol y puso elcentro del segundo. Lleva-ba 12 goles, 7 con Huila.

Allá llegó en enero delCali, el mismo club de suhermano y con el que mos-tró destellos en tres tem-poradas. En Huila era go-leador y lo más seguro esque volvería al equipo ver-diblanco o iría al exterior.

El 24 de octubre del2002 cuando murió Gio-vanni, de 24 años, junto aHerman ‘Carepa’ Gaviria,en Pance, él tenía 12 años.

Cada gol Herman se lodedicaba a su hermano.Los dos llegaron a jugaren selecciones Colombia,Giovanni probó la mayo-res, y ambos tenían condi-ciones para brillar en elmundo del fútbol. Pero seles atravesó la desgracia.

GranarranquedeMontoyaenNascar

En breve

El sueño del delantero palmirano Herman Córdoba era ser goleador y jugar en Europa. ARCHIVO/ADN

Montoya lideró casi la mitad de esta primera válida del chase. AFP

● En el Mundial de Patina-je de Carreras de China yahay preocupación en la se-lección Colombia, que lle-gó a defender el título pe-ro en las pruebas bajo te-cho no ha logrado la cose-cha de medallas que se es-peraba.

Ayer solo se destacaronMartha Lucía Ramírez,Brigitte Méndez y JercyPuello, quienes se colga-ron la presea dorada en re-levos mayores 3.000 me-tros. En la misma distan-cia, en varones mayores,Pedro Causil, Andrés Mu-ñoz y Jorge Cifuentes tu-vieron que resignarse a lamedalla de plata.

El balance parcial de ladelegación nacional es de4 medallas de oro, 5 de pla-ta y 4 de bronce, lejos deCorea, que lidera la tablade posiciones con 7 oros,12 platas y 7 bronces.

Se espera que la revan-cha llegue con las pruebasde pista que arrancan hoyen Haining (China) paraasegurar el quinto títuloen línea y el séptimo de lahistoria nacional. DEANDRÉS BOTERO

En Palmira lloran el drama de familia de Giovanni y Herman.

Luz Helena Rentería con la foto de Herman. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Colombiaempiezaa sufrir

AUTOMOVILISMO CHASEMUERTE FUTBOLISTAS

● “¿Por qué a mis dos hi-jos que eran mis esperan-zas les pasó esto?”, repiteLuz Helena Rentería.

Herman, a quien le de-cían ‘Checho’, cuyo nom-

bre real era Hernán, teníasiete hermanos más. Dejaa un hijo de 8 meses, IkerAndreo, quien con su ma-má Jenny Fernanda vivíaen Barcelona y llegarán

hoy. El jugador cumpliría20 años el 2 de noviembre.Doña Luz dice que era suesperanza. Hace seis me-ses ella volvió a un puestoen la galería, con el quecrió a sus hijos, porque seaburría en casa, pero él leayudaba lo mismo que aNelsy, una hermana. Sore-ly Córdoba, la mayor, via-jó ayer a Neiva.

Luis Fernando Caldas,quien jugó a su lado encanchas del Olímpico ySesquicentenario, diceque se fue un goleador.

Tras el partido Hermandijo que no saldría el Díade Amor y Amistad. El téc-nico del Huila, GuillermoBerrío, dice que siempreles recalca a sus jugado-res celebrar con cuidado.

RedacciónCali

Carro de Hermanse quemó en vía aNeiva. Murió otrofutbolista y mujer.

Valverde, del Caisse d’Epargne

‘Sememuriómiesperanza...’

10 Deportes LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 11: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:06

“Se puede replicar en otrosintentos de reintroducción”.José V. Rueda, CONSERVACIÓN INTERNACIONAL.

La frase

¿Y por qué nuncamás me volvió a ha-blar? Fue la pre-gunta que me hizo

una compañera acercadel comportamiento re-ciente de un hombre conquien ella había salido du-rante el último mes.

Desconozco la respues-ta, pero este modo esmás frecuente de lo quepensamos: aparentemen-te, sin un motivo muy cla-ro, los hombres asumenun incómodo silencio, des-pués de haber halagado ysalido por un tiempo conuna mujer. Independien-temente del futuro y deléxito que podría haber te-nido la conquista, mu-chos señores deciden ale-jarse sin mayores explica-ciones.

¿Será que le incomodóalgo? ¿Dije alguna cosaque le molestó? ¿Dejé degustarle? ¿Se arrepintióde asumir una relaciónmás seria y comprometi-da?

Esas son algunas de laspreguntas que las muje-res se hacen y, tal vez, lasrespuestas podrían sermóviles para que un caba-llero salga corriendo, pe-ro, ¿por qué no lo dicen?

Más allá de la causa dela partida, molesta y has-ta duele más el silencio.En la mayoría de los ca-sos, las mujeres asumi-mos el asunto como unaculpa y en otros casoshasta se vuelve ‘karmáti-ca’ porque “siempre lespasa lo mismo”.

Sería mejor terminarestas historias con unaspalabras que rompan lamaldición del silencio, co-mo en aquel poema deNeruda: “Me gustas cuan-do callas porque estás co-mo ausente, distante y do-lorosa como si hubierasmuerto, una palabra en-tonces, una sonrisa bas-tan, y estoy alegre, alegrede que no sea cierto”.

Hasta la pró[email protected]

Salto para proteger al tití

● Siempre que se piensaen los titíes cabeciblancos,primates únicos en el mun-do y que se refugian exclu-sivamente en Colombia,las palabras ‘en peligro deextinción’ aparecen comouna de sus característicasinalterables.

El animal, uno de los sím-bolos de nuestra biodiver-sidad, ha sido arrasado delos bosques de Córdoba,Sucre y Bolívar, para servendido como mascota ypara usarlo en experimen-tos médicos. Investigado-res calculan que de su po-blación original queda me-nos del 10 por ciento.

Pero las cosas podríancomenzar a dar un giro ra-dical hacia su conserva-ción, luego de que científi-cos de la Corporación Re-gional de los Valles del Si-nú y del San Jorge (CVS),de la Universidad de Cór-doba y de Conservación In-ternacional (CI) lograron

reintroducir en su hábitata una manada integradapor cinco ejemplares de es-ta especie (dos adultos ytres juveniles), que habíansido decomisados tras servíctimas del tráfico ilegal.

Este es un trabajo inédi-to en Colombia por la difi-cultad que implica lograrque los monos se quedenen un ecosistema determi-nado, después de tenercontacto con el hombre.

Fueron llevados al bos-que de La Montañita, de lavereda de Ceiba Pareja delmunicipio de Lorica (Cór-doba). Además, una pare-ja del grupo acaba de te-ner dos crías.

Baño de mujeres

Científicos reintrodujeron en su hábitat una manada de cinco.Ese incómodo silencioJavier Silva Herrera

Bogotá

Por: Sofía Gómez

Este proyecto tuvo en cuenta que los animales no hubieran contraído enfermedades. ARCHIVO PARTICULAR.

CONSERVACIÓN CÓRDOBA

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009 11

La Vida

Page 12: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 12 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:06

Page 13: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 13 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:07

El dato

“Vencimos el miedo para estaraquí con ustedes esta tarde”.Juanes, AL PÚBLICO EN LA PLAZA DE LA REVOLUCIÓN.

La frase

Los principalesmedios de comunicación

en español de Miamiretransmitieron ayer endirecto el concierto, concomentarios en estudio.

LAHABANA● El concierto ‘Paz sinfronteras’ congregó ayeren La Habana a 1.150.000personas, según dijeronen el escenario dos de susprincipales promotores, elcolombiano Juanes y el es-pañol Miguel Bosé.

“No puedo creer lo quemis ojos están viendo, esel sueño más hermoso depaz y amor que he podidoexperimentar después demis hijos”, dijo Juanes alsalir al escenario.

Abrió su recital con ‘ADios le pido’, pero el mo-mento del delirio fue cuan-do anunció que cantaba‘La camisa negra’: enton-ces los cientos de miles decamisas blancas que aba-rrotaban la Plaza de la Re-volución se pusieron a en-tonar junto a él.

Tras ello se le acercó Mi-guel Bosé y le dijo que “se-gún le habían comentado”había más de un millón depersonas, con lo que “esta-mos batiendo un récord”.

Juanes se dirigió al pú-blico en varias ocasionespara hablar en favor de lapaz y la concordia: “La mú-sica debe viajar como el ai-re, debe llegar a todos loslugares, no importa cómopensemos ni qué religióntengamos, al final somosiguales”.

El colombiano no obvióla polémica que el concier-to ha despertado entre losmedios más radicales delexilio en Miami, pero fuepara decir que el mensajeque traía valía tanto paralos cubanos de la isla co-mo los de Miami, en alu-sión al exilio cubano, con-centrado principalmenteen esa ciudad de Florida.

También se refirió a Co-lombia para dedicar unacanción a todos los que es-tán secuestrados en la sel-va, pero evitó hacer cual-quier crítica al régimen cu-bano ni aludir a los presospolíticos, como los mediosde la oposición cubana lehabían pedido.

Tras la participación deJuanes, muchas personascomenzaron a abandonarla plaza, pues muchos ha-bían pasado más de cua-tro horas bajo el inclemen-te sol veraniego, que pro-dujo, además, decenas dedesmayos y deshidratacio-nes.

Olga Tañón (centro), de Puerto Rico, fue la encargada de abrir el concierto. A su lado aparecen Juanes y el español Miguel Bosé. REUTERS

sepusolacamisablanca

● El concierto finalizó enLa Habana con el ritmodel famoso ‘Chan chan’ cu-bano, la canción elegidapor Juanes y sus invitadospara despedirse de un pú-blico que superó el millónde personas.

Mientras improvisabancon la música que el cuba-no Compay Segundo pa-seó por el mundo, el colom-biano Juanes, la puertorri-queña Olga Tañón y el es-pañol Miguel Bosé se des-pidieron de los asistentesentre lágrimas y pidiendopaz para todos.

El cierre estuvo a cargode la orquesta cubana LosVan Van, considerada eltren musical de la isla, aquienes se sumaron losotros artistas cuando ya elsol se había puesto en lacapital cubana. -Efe-

Brochedeoro

La HabanaEfe

El calor no apartó a los habaneros pero produjo desmayos. EFE

CONCIERTO CUBA

Más de un millón de personas en la Plaza de la Revolución.

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009 13

Cultura&Ocio

Page 14: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:07

Page 15: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:07

El datoEn 1944, ManuelHumberto Rodríguez

tomó su primera fotografíacon una pequeña cámara decajón. Fue un accidente deaviación conocido como ‘Eltablazo’. Sin embargo, poraquella época no tenía idea desu futuro como fotógrafo, puesse desempeñaba comotipógrafo.

● La Galería El Museo(carrera 11 No. 93 A- 43)presenta ‘Desde este in-menso autobús’, exposi-ción individual del artis-ta colombiano José Hora-cio Martínez donde sepresentan sus pinturasmás recientes y las libre-tas ilustradas por el artis-ta.

La pintura tiene riguro-sas relaciones donde con-fluyen un amplio conoci-miento de la historia delarte y una conscienciaque ha experimentado.

● Dentro del XI Festivalde Danza Contemporá-nea, hoy se presentaráde 8 a.m. a 10 a.m. la acti-vidad ‘Video Movimiento2007- 2008’, que tendrálugar en la cafetería de laUniversidad ManuelaBeltrán. Consulte toda laprogramación hasta elviernes en la páginawww.filarmonicabogota.gov.co.

UNIVERSIDADES

EXPOSICIÓN

Unaconstante indagación

Disfrutedelfestivaldedanza

● Todos los rincones de lacasa estaban tapizados derecuerdos. Desde la entra-da, las fotos de los persona-jes contemplaban mudosel paso del tiempo. Todashabían sido tomadas porel maestro Manuel H. Ro-dríguez. Y él, orgulloso,siempre narraba a quienlo visitaba las historias decada imagen.

Para él no había diferen-cias de credo, raza o condi-ción social. Con la mismadedicación retrató presi-dentes, reinas de belleza,toreros, deportistas o losanónimos de a pie. Hastahace poco se le veía en laplaza de toros de Bogotáhaciendo lo que más que-ría: fotografiando a toros ytoreros que desfilaban porel coso de la Santamaría.

Precisamente, ManuelH. quiso ser torero. Menosmal que en esa primera ex-periencia le fue mal, por-que no hubiéramos conoci-do al Maestro.

De joven pasó por todaslas etapas del arte de la fo-tografía. Se inició comomensajero y poco a pocoescaló posiciones hastaconvertirse en tipógrafo.Y empezó a desarrollar elinstinto. De vez en cuandotomaba fotos en la calle,en los parques o en la pla-za de toros. Pero su bautis-mo de fuego fue el 9 deabril de 1948. Ahí el instin-to se convirtió en convic-ción, profesión y arte.

Fue feliz con lo que hizo.Siempre sonreía narrandosus historias. Y prefirió de-dicar el poco dinero queganaba en la compra de cá-maras e insumos para lafotografía y no en tener

una casa propia. Su estu-dio de la Carrera Séptimacon calle 22 se fue convir-tiendo con el paso de losaños en un museo que hoyconserva una de las másextensas memorias foto-gráficas del país.

El olor de la madera vie-ja se confundía con el aro-ma de los químicos de re-velado. Y el crujir del pisose combinaba con la tenueluz que se colaba por lasgrandes ventanas que ro-deaban la casa y que ilumi-naban, al mejor estilo deuna galería, los rostrosque fotografió.

Sus tres hijos y su nietoson los herederos natura-les del legado. El Maestrono quiso dejar ningunaotra herencia. Lo únicopropio fueron sus más de100 cámaras y sus fotos.Incluso, la casa estaba enarriendo. Qué triste queno nos hubiera acompaña-do más tiempo. Teníamosmucho para preguntarle,para aprenderle.

Imperdibles

Su estudio se convirtió con el paso de los años en un museo que conserva una de las más extensas memorias de Colombia. ARCHIVO/ADN

El mítico torero Manolete, en una corrida en Bogotá, en 1946.

Reflexiona sobre valores de la vida y la imagen. ARCHIVO PARTICULAR

Dónde: AvenidaCircunvalarNo.60-00Cuándo: Hoyalas8a.m.Cuánto: Entradagratis

César Rincón muy jovencito.

Cuándo: Hastael10deoctubre.Dónde: Cra.11No.93a-43Cuánto: Entradagratis

Hoy, en la Manuela Beltrán.

Adiós al maestro delosreporterosgráficosA los 89 años murió Manuel H, testigo de la historia nacional.

Edificio de Avianca, en llamas.

Fernando Ariza RomeroReportero Gráfico ADN

LENTE PÉRDIDA

LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Cultura&Ocio 15

Page 16: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 21

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 21/09/09 - Composite - PATPAT - 20/09/09 21:07

LA CARICATURA

SU HORÓSCOPO PARA HOYPor Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Los proyectos en su trabajoson buenos siempre ycuando cuente con el ánimode ejecutarlos. No permitaque la duda le lleve a tomarmalas decisiones en elamor.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Exponga abiertamente loque piensa ya que susiniciativas serán la clave deimportantes ajustes en suprofesión. Esté pendiente ytenga algún detalle con lapersona que ama.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Los altibajos emocionales deeste día pueden llevarle atomar decisiones erradas enel amor. Reitere lo quequiere en su profesión yavance con mayordeterminación.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Día excelente para sanearsus finanzas y despejar sunorte en lo económico.Ante las reacciones untanto instintivas de su parejala paciencia debe ser laclave.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Trate de compartircercanamente con su parejadurante este día y deminimizar los problemas.Las actividades que realiceen su profesión seránexitosas.

LEO24 de julio a 23 de agosto

No permita que loscomentarios de su pareja lelastimen o le generenmalestares. Abrirsecamino en lo económicodebe ser el principal reto deeste día.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Valore los recursos que amano tiene y avance conmayor firmeza en suprofesión. Podrá lograr muybuenos niveles decoincidencia y de sintoníacon su pareja.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Observe las cosas en elamor a distancia y espere aque se despeje su horizonte.Sopese muy cuidadosamentelo que va a hacer en suprofesión porque de lo quehaga depende el futuro.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Podrá hallar la clave deaquello que le aflige enel amor. En este día laintuición se convierte enuna herramientaimprescindible en susdecisiones laborales.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Asuma sus compromisoslaborales de una maneradistinta y no se comprometacon tantas cosas al tiempo.Ante los eventualesdesacuerdos en el amorevite los altercados.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Búsquele el lado amable asu pareja y no se quede enlos sucesos desagradablesya que estos hacen parte delpasado. Día propicio parareiterar lo que quiere en sutrabajo.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Revalúe sus acuerdos en elamor y trate de establecernuevas reglas del juego. Hoyes día adecuado para buenasiembra en sus actividadeseconómicas de allí elempeño que deba tener.

Lo que les espera alolargoestasemana● Para la semana que co-mienza, es importante sa-ber sortear todos los esco-llos que se puedan presen-tar y encontrar salidas ysoluciones así sean mo-mentáneas en las activida-des financieras, ya que has-ta esta semana llega un ci-clo de retrasos y de dilacio-nes.

Los pertenecientes a lossignos Aries, Leo y Sagita-rio podrán resolver desdeel viernes los asuntos quepor estos días les preocu-pa.

En el caso de los Tauro,

Virgo y Capricornio, du-rante los días miércoles yjueves deberán realizarajustes de fondo en lo quehacen en varios aspectosde su vida.

Los Géminis, Libra yAcuario, en cambio, tienentanto hoy como mañana to-do de su lado para podersalir adelante en sus activi-dades.

Los Cáncer, Escorpión yPiscis deben organizarsemuy bien para que miérco-les y jueves se les puedandar los frutos que están es-perando.

16 La Otra Página LUNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2009