administraciã³n por objetivos (apo) 111

12
Administración por objetivos (APO) Principios de la administració

Upload: adriana210896

Post on 16-Aug-2015

75 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Administración por objetivos (APO)

Principios de la administración

Page 2: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

En que consiste?

También conocida como APO, esta es una forma de administrar una empresa.

Esta consiste en que los subordinados de forma conjunta con la dirección deciden los objetivos que se van a perseguir en determinada línea de

producción etc.

Page 3: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Estos objetivos se constituirán según:

Medidas de desempeño que se evaluarán de forma periódica

Evaluación representará la toma de medidas correctivas

Así como también otorgará recompensas con base a los logros conseguidos

Page 4: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

IMPORTANTE ! • Se parte de objetivos generales que se van desglosando a

través de toda la organización hasta hacerlos específicos para cada sección o departamento e incluso llegando a establecer objetivos personales para cada uno de los involucrados en la empresa.

• De ahí que la participación de los empleados en la definición de los objetivos es vital para su implicación en el logro de los mismos.

Page 5: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Características de la administración por objetivos

• Establecimiento de objetivos ubicados en el tiempo y en la organización de forma conjunta.

• Establecimiento de objetivos para cada departamento o posición.

• Los objetivos de todos los departamentos tienen una interrelación en el sentido que buscan el logro de un objetivo general.

• Se definen planes a corto y mediano plazo, tácticos y operacionales, poniendo especialmente atención en la evaluación de los resultados

• Ante esta evaluación, surge una retroalimentación que debe ser utilizada para revisar los planes y ajustarlos como se considere apropiado para el logro de los objetivos generales.

• Una característica clave es la participación de la dirección, pero no sólo en dar órdenes, sino en todo el proceso.

• Se debe apoyar de forma permanente al personal, principalmente en las etapas iniciales de la instauración de una Administración por Objetivos.

Page 6: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Base fundamental de la APO

El logro de las metas

Lograr el objetivo de una

manera tangible.

La participación en la toma de

decisionesEl gerente y el

empleado toman decisiones y se

ponen de acuerdo en la manera de

alcanzarlas

Un plazo explicitoCada objetivo tiene un plazo determinado.

Normalmente, el plazo es de tres

meses, seis meses o un año.

Page 7: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Objetivos en que se fundamenta la administración por objetivos

• Objetivo: Finalidad muy clara y perseguida. • Fundamenta: Asegurar y hacer firme una cosa. • Concepto de administración:

Z

Planear

Organizar

Dirigir

Coordinar

Controlar

Page 8: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Algunos de los Objetivos de la APO

*Lograr que el objetivo sea tangible * Incorporar la participación del gerente con la del empleado a la hora de

tomar decisiones, esto con el fin de que ambos tengan el mismo interés. * Lograr determinar un plazo explicito de cuanto durara la realización de

los objetivos y metas. * Hacer énfasis en el compromiso propio de los subordinados, en relación

con las metas. * Orientar el camino durante la obtención de los objetivos y metas. *Definir aspectos primordiales. * Buscar las actividades que tengan mayor impacto sobre los resultados. * Centrar los objetivos en metas derivadas. * Detallar cada objetivo en metas derivadas. * Utilizar un lenguaje comprensible para cada integrante * Mantenerse dentro de los principios de la administración. * Indicar los resultados por alcanzar, no debe limitar la libertad para

escoger los métodos.

Page 9: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Jerarquía de objetivos

Los objetivos deben ser graduados según un orden de importancia, relevancia o prioridad, en una jerarquía de objetivos, en función de su contribución relativa a lo organización como una totalidad.

Los objetivos no necesitan traducir inicialmente las grandes aspiraciones fundamentales de la empresa. Deben lograr que todos los órganos y componentes de la empresa contribuyan con una parte del esfuerzo general.

Page 10: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Métodos para aplicar la administración por objetivos.

Es un sistema q se desarrolla para identificar el buen manejo en el procedimiento de las metas establecidas y así evitar lo diferentes errores o detectar cualquier defecto a futuro que desvié el plan que se requiere para lograr los

objetivos.

Los métodos se describen mediante un planeamiento que se establece para llevar acabo la gestión del cumplimiento

de lo propuesto mediante la táctica, estrategia y planeación operativa.

Page 11: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

• La planeación estratégica.Se emplea en la movilización de los recursos de la empresa

tratando de lograr los objetivos globales a largo plazo estableciendo una guía general.

• La planeación táctica.Es un esquema específico de los recursos de un determinado

departamento a corto plazo, forma parte de los lineamientos requeridos en la planeación estratégica y se da un empleo más efectivo de los recursos.

• La planeación operativa. Se refiere básicamente a la asignación previa de las tareas

específicas que deben realizar las personas en cada una de las áreas de operaciones en las que se desempeñan.

Page 12: Administraciã³n por objetivos (apo) 111

Administración por Objetivos