acuerdo de consentimiento informado

4

Click here to load reader

Upload: daniel-andres-valenzuela-suarez

Post on 11-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Acuerdo de Consentimiento Informado para Proyectos de Investigación con Seres Humanos

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdo de Consentimiento Informado

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Análisis y medición de coherencia cardíaca como

factor en la comprensión lectora Estudiante de Magíster: Daniel Valenzuela Suárez Investigador Responsable: Edmundo Leiva­Lobos Departamento de Ingeniería Informática

Ha sido invitado(a) a participar en el estudio “Análisis y medición de coherencia cardíaca como factor en la retención de información y comprensión lectora” a cargo del estudiante de Magíster en Ingeniería Informática Daniel Valenzuela Suárez en colaboración con el investigador responsable Edmundo P. º Leiva­Lobos, ambos miembros de la Universidad de Santiago de Chile. El objetivo de esta carta de consentimiento informado es apoyarlo en la toma de decisión de la participación en nuestro estudio de investigación. ¿Cuál es el propósito de esta investigación? El estudio tiene como propósito analizar qué sucede con el índice de coherencia cardíaca en relación a la retención de información y comprensión lectora de estudiantes universitarios, con el fin de dar validez a la hipótesis “Mayor índice en la coherencia cardíaca en el proceso de aprendizaje producto de la técnica de gamificación en comparativa con la técnica de toma de notas induce mayor Flow y, 1

por consecuencia, se obtienen mejores resultados de aprendizaje medidos con una prueba de comprensión lectora estandarizada”. Para cumplir con este objetivo, se explorarán habilidades cognitivas como la memoria y la comprensión lectora. Su novedad es que se utilizan técnicas de enseñanza­aprendizaje, mediante una plataforma educacional experimental para realizar el estudio. Hoy en día se busca contar con herramientas que ayuden a los profesores que deben realizar este procedimiento día a día en los centros educativos. Para la Computación Afectiva como disciplina es una investigación importante porque puede entregar nuevos hallazgos respecto a las técnicas de enseñanza­aprendizaje que se emplean en el ámbito educacional.

1 Flow: estado mental en el cual una persona está completamente inmersa en la actividad que realiza

1

Page 2: Acuerdo de Consentimiento Informado

¿En qué consiste la participación? Para este proceso se requiere: (1) que usted como estudiante universitario firme este consentimiento informado que permite la evaluación; y (2) que usted participe voluntariamente en una sesión de evaluación, donde aplicaremos una experiencia con uno de los tratamientos anteriormente mencionados a través de la plataforma educativa experimental. Para lograr medir la coherencia cardíaca en su participación, se dispondrá de un instrumento llamado Emwave2 ligado a usted por medio de un aro conectado al lóbulo de su oreja de manera casi imperceptible; además para medir la retención de información y comprensión lectora, su participación consistirá en contestar una prueba de comprensión lectora estandarizada elaborada para este estudio. El experimento implica utilizar la aplicación Recaco para realizar la experiencia. Nosotros proporcionaremos todos los materiales necesarios para dichas evaluaciones. Al finalizar la evaluación, nuestro equipo generará un informe detallado de rendimiento y éste le será enviado vía correo electrónico en formato PDF protegido. En caso de que lo desee, después de recibir este informe, usted podrá concretar una entrevista con el equipo de investigación en un lugar y hora de mutuo acuerdo. La sesión de este estudio será grabada con el fin de analizar sus reacciones frente al tratamiento seleccionado. Este material será utilizado sólo dentro del contexto de esta investigación y no se expondrá en ningún espacio público excepto que acceda a una solicitud explícita que niegue esta condición. Es importante que usted tenga presente que la participación en este estudio es voluntaria. Usted podrá retirarse del estudio en cualquier momento, sin que esto tenga consecuencias y sin necesidad de explicitar las razones de ello. ¿Cuánto durará la participación? La participación en este estudio considera una sesión de 30 a 45 minutos aproximadamente. ¿Dónde y cuándo se realizará la evaluación? La realización de este estudio será realizada en día, hora y lugar acordado previamente según su disponibilidad de agenda. En caso de contar con apoyo institucional vía firma de convenio, la evaluación será realizada en las instalaciones de dicha institución o bien en caso de que usted tenga disponibilidad, los encuentros serán en el Departamento de Ingeniería Informática (DIINF USACH) que está ubicado en la Universidad de Santiago de Chile. ¿Qué riesgos están presentes al participar? Usted no corre riesgo alguno al participar de este estudio. Por el contrario, usted podrá disfrutar de un espacio en donde estará atendido individualmente por un profesional con trayectoria en el área.

2

Page 3: Acuerdo de Consentimiento Informado

¿Qué beneficios se obtienen con la participación de este estudio? Participar en este estudio le permitirá acceder a una evaluación de comprensión lectora de alta calidad y sin costo financiero. ¿Qué ocurre con la información y datos que se entregan? Los investigadores mantendrán CONFIDENCIALIDAD en todo momento con respecto a cualquier información obtenida de este estudio. Solo el evaluador que está con usted conocerá su nombre pues, una vez que la información se ingresa a las bases de datos que utilizaremos para el análisis, el nombre será reemplazado con un código para fines de protección. Los registros serán almacenados en nuestro archivo central y estarán disponibles para entregar copias de resultados o compartir los protocolos de evaluación según su indicación con otros profesionales por un periodo de 5 años. Los datos obtenidos en el proceso serán utilizados únicamente para esta investigación. ¿Es obligación participar? ¿Es posible arrepentirse después de participar? Usted no está obligado de ninguna manera a participar en este estudio. Si accede a participar, puede abstenerse de realizarlo en cualquier momento sin repercusión alguna. ¿A quién se puede contactar para conocer más de este estudio, o si hay dudas? Si usted tiene cualquier pregunta acerca de esta investigación, puede contactar a don Daniel Valenzuela Suárez mediante su teléfono (+56 9) 8479 4303 y/o su correo electrónico [email protected] o al Dr. Edmundo P. Leiva­Lobos mediante su teléfono (+56 2) 2718 0926 y/o su correo electrónico [email protected]. Si usted tiene alguna consulta o preocupación respecto a sus derechos como participante de este estudio, puede contactar al Comité de Ética de la Universidad de Santiago de Chile, por medio de la Vice presidenta María Isabel Rivera [email protected], de la Vicerrectoría de Desarrollo e Innovación de la misma institución, al correo electrónico: [email protected], cuya dirección es Avenida Libertador Bernardo O`Higgins Nº3363 Casa Central 1º Piso, Oficina 110, Santiago.

3

Page 4: Acuerdo de Consentimiento Informado

HE TENIDO LA OPORTUNIDAD DE LEER ESTA DECLARACIÓN DE CONSENTIMIENTO INFORMADO, HACER PREGUNTAS ACERCA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, Y ACEPTO PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO. ______________________________________ ______________________________________

Nombre del(la) participante Firma del(la) participante ______________________________________ ______________________________________

Firma Estudiante de Magister Firma Investigador Responsable ______________________________________ Fecha de realización de la experiencia

(Firmas en duplicado: una copia para el participante y otra para el proyecto de investigación)

4