actualización modelo estándar de control interno

5
Alcaldía del Municipio de Frontino 2012-2015 Actualización Modelo Estándar de Control Interno Fase I: CONOCIMIENTO ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO (MECI) El Gobierno Nacional, en procura del mejoramiento continuo, consideró necesario actualizar el MECI, con el fin de: 1. Consolidar el MECI como una herramienta de control que sirva a las entidades para facilitar la implementación y fortalecimiento de sus sistemas de control interno, asegurando razonablemente el cumplimiento de sus objetivos. 2. Modernizar y adecuar la herramienta de control de la Administración Pública, a las normas y estándares internacionales, teniendo en cuenta en otros aspectos que el modelo COSO “Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission”(referente Internacional) tuvo modificaciones COSO II - 2004 y COSO III -2006. 3. Adoptar los lineamientos internacionales frente a la revisión y actualización de las normas técnicas. 4. Producto de las evaluaciones realizadas a la política, y teniendo en cuenta las inquietudes y sugerencias de las Entidades con respecto a la implementación y fortalecimiento del modelo, se decide actualizar el MECI.

Upload: wilson-velasquez-velasquez

Post on 10-Aug-2015

270 views

Category:

Government & Nonprofit


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actualización modelo estándar de control interno

Alcaldía del Municipio de Frontino 2012-2015

Actualización Modelo Estándar de Control Interno

Fase I: CONOCIMIENTO

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

(MECI)

El Gobierno Nacional, en procura del mejoramiento continuo, consideró necesario

actualizar el MECI, con el fin de:

1. Consolidar el MECI como una herramienta de control que sirva a las

entidades para facilitar la implementación y fortalecimiento de sus

sistemas de control interno, asegurando razonablemente el

cumplimiento de sus objetivos.

2. Modernizar y adecuar la herramienta de control de la Administración

Pública, a las normas y estándares internacionales, teniendo en cuenta

en otros aspectos que el modelo COSO “Committee of Sponsoring

Organizations of the Treadway Commission”(referente Internacional)

tuvo modificaciones COSO II - 2004 y COSO III -2006.

3. Adoptar los lineamientos internacionales frente a la revisión y

actualización de las normas técnicas.

4. Producto de las evaluaciones realizadas a la política, y teniendo en

cuenta las inquietudes y sugerencias de las Entidades con respecto a la

implementación y fortalecimiento del modelo, se decide actualizar el

MECI.

Page 2: Actualización modelo estándar de control interno

Alcaldía del Municipio de Frontino 2012-2015

Page 4: Actualización modelo estándar de control interno

Alcaldía del Municipio de Frontino 2012-2015

FASE II

DIAGNÓSTICO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDÍA DE FRONTINO 2014

Se identificaron los principales cambios en el proceso de actualización del MECI y se

realizó una autoevaluación con respecto al estado actual del Funcionamiento de la

Alcaldía de Frontino, esto con el fin de establecer lo que se ha adelantado en la

implementación, y lo que debe ser creado, modificado o eliminado según sea el caso.

Para tal efecto, se aplicó el formato de autoevaluación1, como herramienta de

diagnóstico donde se identifican los productos mínimos de cada uno de los

elementos de control que resultan de la actualización del Modelo, y se podrá valorar el estado en que se encuentra.

1. Fuente: Manual técnico del Modelo Estándar de Control Interno para el estado

(colombiano MECI 2014 del DAFP, Anexo 4, página 117)

FASE III

PLANEACIÓN ACTUALIZACIÓN DEL MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO ALCALDÍA DE FRONTINO 2014

Luego de realizado la Fase II de Diagnóstico, se establecen las actividades

necesarias para realizar la actualización de Modelo Estándar de Control Interno de

La Alcaldía Municipal de Frontino para cada uno de los elementos de control donde

se define las Fechas de Inicio y Fin, las actividades a realizar y los responsables de cada una de ellas.