actividades en la judería

2
www.turismodesegovia.com www.reservasdesegovia.com www.segovia.es V CICLO de ACTIVIDADES EN LA JUDERÍA de SEGOVIA De marzo a diciembre de 2012 hombre ante sus circunstancias. La mujer se pregunta si volverá a ser mujer. El relato dialoga con Pecho una obra de Philip Roth, en clave femenina. Esther Bendahan nació en Tetuán, en el seno de una familia judeoespañola. Estudió Psicología y Filología francesa en Madrid. Fue directora del programa de televisión española Shalom, en la actualidad es Jefe de Programación Cultural de Sefarad-Israel. En 2011 ganó el Premio Torrente Ballester en lengua castellana, por su novela Amor y ley. El tratado del alma gemela. Escribe regularmente artículos y reportajes en diversas publicaciones. DICIEMBRE Sábado 15 PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA YENTEL Centro Didáctico de la Judería, c/Judería Vieja 12 20:00 h Entrada libre hasta completar aforo Directora: Barbra Streisand Nacionalidad: Estados Unidos 1983 Género: Musical Duración: 132 minutos Sinopsis: Yentl es una muchacha judía que vive con su anciano padre, el rabino de un pueblo en la Europa Oriental de principios del siglo XX. Yentl está muy interesada en los estudios pero en su época la educación superior está vetada a las mujeres; su padre le permite estudiar las escrituras a escondidas. Cuando su padre muere repentinamente Yentl tiene la ocurrencia de cortarse el pelo, simular ser un chico e ir a estudiar a una escuela talmúdica. La polifacética Barbra Streisand consiguió el reconocimiento no sólo por su interpretación de la joven judía, sino por ser la primera película de la historia producida, dirigida, escrita e interpretada por una mujer. La película recibió el Oscar a la mejor banda sonora adaptada y el Golden Globe a la mejor dirección. La Empresa Municipal de Turismo no se hace responsable de los posibles cambios que pueda sufrir esta programación. OTRAS ACTIVIDADES MAYO TITIRIMUNDI Más información www.titirimundi.com Tel. 921 46 60 48 JULIO FESTIVAL DE NARRADORES ORALES Más información concejalía de Cultura Tel. 921 46 67 06 VISITAS TEATRALIZADAS POR LA JUDERÍA AGOSTO V CICLO DE CINE ISRAELÍ La noche de los sábados VISITAS TEATRALIZADAS POR LA JUDERÍA SEPTIEMBRE Días 5, 6 y 7 VII CURSO SOBRE JUDAÍSMO HISPANO Días 1 y 2 XIII JORNADA EUROPEA DE LA CULTURA JUDÍA TODO EL AÑO VISITAS GUIADAS POR LA JUDERÍA INFORMACIÓN Y RESERVAS CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES CENTRAL DE RESERVAS DE SEGOVIA Azoguejo 1. Tel. 921 46 67 21 www.turismodesegovia.com www.reservasdesegovia.com [email protected] Síguenos en: MUSEOS Y CENTROS DE INTERÉS Centro Didáctico de la Judería (Casa de Abraham Seneor) C/ Judería Vieja 12. Tel. 921 46 23 96 juderia@turismodesegovia,com Centro de Interpretación de la Muralla Plaza del Socorro 3- 4. Tel. 921 46 12 97 informació[email protected] Museo de Segovia (Casa del Sol) C/ Socorro 11. Tel. 921 46 06 13 [email protected] Iglesia del Corpus Christi (Antigua Sinagoga Mayor) Plaza del Corpus 7. Tel. 921 46 34 29 Organizadores Colaboradores: facebook.com/CentroDidacticodelaJuderiadeSegovia facebook.com/juderiadesegovia

Upload: turismo-de-segovia

Post on 08-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perseguimos preservar nuestro legado judío y analizar la presencia judía actual en la sociedad española. La programación incluye películas, conferencias, presentaciones de libros…

TRANSCRIPT

www.turismodesegovia.com

www.reservasdesegovia.com

www.segovia.es

V CICLO de ACTIVIDADESEN LA JUDERÍA deSEGOVIADe marzo a diciembre de 2012

hombre ante sus circunstancias. La mujer se pregunta si volverá a ser mujer. El relato dialoga con Pecho una obra de Philip Roth, en clave femenina.

Esther Bendahan nació en Tetuán, en el seno de una familia judeoespañola. Estudió Psicología y Filología francesa en Madrid. Fue directora del programa de televisión española Shalom, en la actualidad es Jefe de Programación Cultural de Sefarad-Israel. En 2011 ganó el Premio Torrente Ballester en lengua castellana, por su novela Amor y ley. El tratado del alma gemela. Escribe regularmente artículos y reportajes en diversas publicaciones.

DICIEMBRESábado 15PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA YENTEL

Centro Didáctico de la Judería, c/Judería Vieja 1220:00 hEntrada libre hasta completar aforo Directora: Barbra StreisandNacionalidad: Estados Unidos 1983Género: MusicalDuración: 132 minutos

Sinopsis: Yentl es una muchacha judía que vive con su anciano

padre, el rabino de un pueblo en la Europa Oriental de principios

del siglo XX. Yentl está muy interesada en los estudios pero en

su época la educación superior está vetada a las mujeres; su

padre le permite estudiar las escrituras a escondidas. Cuando su

padre muere repentinamente Yentl tiene la ocurrencia de

cortarse el pelo, simular ser un chico e ir a estudiar a una escuela

talmúdica.

La polifacética Barbra Streisand consiguió el reconocimiento no

sólo por su interpretación de la joven judía, sino por ser la primera

película de la historia producida, dirigida, escrita e interpretada

por una mujer. La película recibió el Oscar a la mejor banda sonora

adaptada y el Golden Globe a la mejor dirección.

La Empresa Municipal de Turismo no se hace responsable de los posibles cambios que pueda sufrir esta programación.

OTRAS ACTIVIDADESMAYOTITIRIMUNDIMás información www.titirimundi.comTel. 921 46 60 48

JULIOFESTIVAL DE NARRADORES ORALESMás información concejalía de CulturaTel. 921 46 67 06VISITAS TEATRALIZADAS POR LA JUDERÍA

AGOSTOV CICLO DE CINE ISRAELÍLa noche de los sábadosVISITAS TEATRALIZADAS POR LA JUDERÍA

SEPTIEMBREDías 5, 6 y 7 VII CURSO SOBRE JUDAÍSMO HISPANODías 1 y 2 XIII JORNADA EUROPEA DE LA CULTURA JUDÍA

TODO EL AÑO VISITAS GUIADAS POR LA JUDERÍA

INFORMACIÓN Y RESERVASCENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTESCENTRAL DE RESERVAS DE SEGOVIAAzoguejo 1. Tel. 921 46 67 21www.turismodesegovia.comwww.reservasdesegovia.cominfo@reservasdesegovia.com

Síguenos en:

MUSEOS Y CENTROS DE INTERÉSCentro Didáctico de la Judería (Casa de Abraham Seneor)

C/ Judería Vieja 12. Tel. 921 46 23 96

juderia@turismodesegovia,com

Centro de Interpretación de la Muralla

Plaza del Socorro 3- 4. Tel. 921 46 12 97

informació[email protected]

Museo de Segovia (Casa del Sol)

C/ Socorro 11. Tel. 921 46 06 13

[email protected]

Iglesia del Corpus Christi (Antigua Sinagoga Mayor)

Plaza del Corpus 7. Tel. 921 46 34 29

Organizadores

Colaboradores:facebook.com/CentroDidacticodelaJuderiadeSegoviafacebook.com/juderiadesegovia

ABRILSábado 14PRESENTACIÓN DEL LIBRO LAS TURQUESAS MÁGICAS DE VERA NEHAMA

Centro Didáctico de la Judería, c/ Judería Vieja 1219:00 hEntrada libre hasta completar aforo

El texto relata el acontecer del éxodo particular de la familia Nehama y sin embargo común a muchos judíos de

la Diáspora. Un viaje por el siglo XX que nos transporta desde la Comunidad judeo-española de Salónica, pasando por la Francia ocupada, por Egipto, por Venezuela y finalmente por España.

Vera Nehama nació en Alejandría, durante la Guerra del Canal de Suez, su familia, judía de origen sefardita, fue expulsada de Egipto. Después de un largo periplo llegó a España donde ha ejercido como profesora de francés y de ciencias, siendo directora del colegio judío de Madrid “Ibn Gabirol” durante veintiséis años. Este es su primer libro, escrito con la intención de dar a conocer a sus descendientes la increíble historia de su familia.

MAYOSábado 19PRESENTACIÓN DE LA GUÍA DE LA JUDERÍA DE SEGOVIA DE BONIFACIO BARTOLOMÉ HERRERO

Centro Didáctico de la Judería, c/ Judería Vieja 1220:00hEntrada libre hasta completar aforo

En este trabajo se ofrece una visión de conjunto tanto de la realidad histórica, social y económica de la comunidad judía que vivió en Segovia durante la Edad Media, como de los testimonios de esta presencia que han llegado hasta nosotros. Al mismo tiempo se expone, a través de testimonios literarios, artísticos y culturales, la visión que a lo largo de los siglos han tenido los segovianos de su propio pasado hebreo. Por último, se incluye una exhaustiva bibliografía sobre los judíos y la judería segoviana que facilita al lector interesado una profundización en el conocimiento de esta faceta del pasado de la ciudad.

Bonifacio Bartolomé Herrero es doctor en historia medieval y trabaja como técnico en el Archivo de la Catedral de Segovia. Desde hace dos décadas ha dedicado buena parte de sus investigaciones a la recuperación y a la divulgación del pasado judío de la ciudad de Segovia. Estos estudios se han concretado a lo largo del tiempo en diferentes publicaciones, cursos y conferencias sobre el tema

Sábado 26CONFERENCIA. LOS JUDÍOS EN ANDALUCÍA: HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA POR JOSÉ RAMÓN AYASO MARTÍNEZ

Centro Didáctico de la Judería20:00 hEntrada libre hasta completar aforo

En esta conferencia se hace un recorrido por toda la historia judía en el sur peninsular: desde los orígenes de las primeras comunidades judías en Hispania hasta las comunidades de la España actual, prestando especial atención al período medieval, período que conoció el mayor florecimiento de la vida y culturas judías en la península Ibérica. En cada período de la historia judía serán comentados los restos arqueológicos que han ido apareciendo en los últimos años y que están abriendo nuevas perspectivas en la investigación.

José Ramón Ayaso es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Granada. Actualmente es Profesor titular de Historia de Israel y del Pueblo Judío en la Universidad de Granada.

JUNIOSábado 9RECITAL CONFERENCIA. ALEXANDER KIPNIS, UNA VIDA SALVADA POR LA MÚSICA POR ÓSCAR FERNÁNDEZ MARTÍN

Centro Didáctico de la Judería, c/ Judería Vieja 1220:00 hEntrada libre hasta completar aforo

La fulgurante carrera del bajo judío Alexander Kipnis en tiempos del holocausto. Relación del cantante con la música judía, la canción alemana y la ópera. Visualización y audición de arias de ópera y aclaración de las peculiaridades de los distintos tipos de voz, así como de otros asuntos relacionados con el entorno del cantante.

Óscar Fernández, pertenece a la plantilla fija del Coro de RTVE en la cuerda de bajos. Ha participado con orquestas como la Orquesta y Coro del Teatro Real, ORCAM, OCNE, entre otras, y en festivales

como el Festival de Música Contemporánea de Madrid, VII Festival Internacional de Música de Galicia. Actuando en numerosos Teatros y Auditorios; como el Teatro Monumental, Teatro Real de Madrid, Auditorio Nacional de Madrid, entre otros.

OCTUBRESábado 27PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA EL GRAN DICTADORCentro Didáctico de la Judería, c/ Judería Vieja 1220:00 hEntrada libre hasta completar aforoDirector: Charles ChaplinNacionalidad: Estados Unidos 1940Género: Comedia Duración: 124 minutos

Sinopsis: Al final de la Primera Guerra Mundial un soldado del

ejército de Tomania sufre un accidente y pierde la memoria,

permaneciendo en un hospital durante 20 años. Cuando escapa

del hospital, regresa a su ciudad, donde abre de nuevo su antigua

barbería ubicada en el guetto.

Escrita, dirigida y protagonizada por Charles Chaplin, recibió cinco

nominaciones de los premios Oscar.

NOVIEMBRESábado 10PRESENTACIÓN DEL LIBRO PENE DE ESTHER BENDAHAN COHEN

Centro Didáctico de la Judería, c/ Judería Vieja 1220:00 hEntrada libre hasta completar aforo

Pene es un cuento sobre la trasformación de una mujer en pene, que indaga sobre la sumisión, la sumisión como estado del ser, no únicamente en clave femenina sino del

V CICLO de ACTIVIDADES

EN LA JUDERÍA de SEGOVIA

Desde la Concejalía de Patrimonio Histórico y Turismo, a través de la Empresa Municipal de Turismo con la colaboración de Sefarad-Israel, ofrecemos el V Ciclo de Actividades en la Judería. Perseguimos los objetivos de años anteriores, que no son otros que los de preservar nuestro legado judío y analizar la presencia judía actual en la sociedad española. La programación incluye películas, conferencias, presentaciones de libros…

MARZOSábado 31PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA ADIÓS MUCHACHOS

Centro Didáctico de la Judería 20:00 hEntrada libre hasta completar aforoDirector: Louis MalleNacionalidad: Francia 1987Género: DramaDuración: 104 minutos

Sinopsis: Durante la

ocupación alemana en

Francia, en un colegio interno para chicos dirigido por religiosos

católicos, Julián, un muchacho de trece años, queda impresionado

por la personalidad de Bonnet, un nuevo compañero que ingresa

en el colegio.

Recibió siete premios César de la Academia del Cine Francés,

estuvo nominada a los premios Oscar como mejor película

extranjera, y recibió el León de Oro como mejor película en el

Festival de Venecia.