actividades de investigacion

9
1.- ¿En que consistió la ley de bronce? Es una propuesta económica que propusieron economistas clásicos del siglo XVIII y esta teoría se afirma que los salarios reales tienen una tendencia de forma natural mínimo que es el que corresponde con lasnecesidades mínimas de subsistencia de los trabajadores. eg!n esta teoría el hecho de que haya un aumento en el nivel mínimo de subsistenc que las familias tengan un mayor n!mero de hijos y esto conlleva al incremento de p que tendría como consecuencia una competencia para conseguir empleo y los reducirían nuevamente al mínimo. #ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación

Upload: carlosandrescortescarcano

Post on 07-Oct-2015

73 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estas actividades contienen diferentes aspectos y conceptos de temas varios asi como tablas comparativas y ensayos.

TRANSCRIPT

1.- ¿En que consistió la ley de bronce?
Es una propuesta económica que propusieron economistas clásicos del siglo XVIII y XIX. En
esta teoría se afirma que los salarios reales tienen una tendencia de forma natural hacia un nivel
mínimo que es el que corresponde con las necesidades mínimas de subsistencia de los
trabajadores.
eg!n esta teoría el hecho de que haya un aumento en el nivel mínimo de subsistencia provoca
que las familias tengan un mayor n!mero de hijos y esto conlleva al incremento de población"
que tendría como consecuencia una competencia para conseguir empleo y los salarios se
reducirían nuevamente al mínimo.
 
2.- ¿Qué es la teoría del valor?
Es una teoría que considera que el valor de un bien o servicio depende de la cantidad de
trabajo que lleva incorporado. ,a teoría mar-ista del valor subraya la relevancia que tiene el
trabajo como fundamento del proceso económico. En esta se platea que la utilidad es una
condición objetiva para el consumo de las mercancías y no como un parámetro de la satisfacción.
  ,a teoría destaca la importancia del valor para comprender las causas y los límites del
condicionamiento institucional de la economía y la manipulación monopólica de los precios. El
valor es indispensable para entender la lógica de las variables distributivas y de las condiciones
t&cnicas para interpretar los precios" las ganancias y la acumulación.
#ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación
 
3.- Época neolítica.
,os principios del comercio se remontan a la era neolítica" cuando se descubrió la agricultura.
,a agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia" donde las justas eran para la
 población dedicada a los asuntos agrícolas. in embargo" a medida que iban incorporándose
nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores" como por ejemplo la fuera
animal" o el uso de diferentes herramientas" las cosechas obtenidas eran cada ve mayores.
 %sí llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio" favorecido por dos factores/
0,as cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad.
01a no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura" por lo tanto parte de la
 población empeó a especialiarse en otros asuntos" como la alfarería o la siderurgia.
  +or lo tanto lo que sobraba de las cosechas se comenaban a cambiar por otros objetos
generalmente armas" para uso de defensa personal" así como depósitos para almacenar productos
y herramientas para el uso agrícola. Ese intercambio es mejor conocido como trueque. Ese
comercio no solo supuso un intercambio local de bienes y servicios si no tambi&n un intercambio
global de innovaciones científicas y tecnológicas.
  #ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación
.- !orriente neocl"sica.
Está se basa en la corriente perfecta. ,os países se especialiaran de aquellos bienes en los que
 poseen una ventaja comparativa y el comercio tendrá lugar beneficiando a todas las partes. En
ella e-isten varias 2eorías/
2eoría neoclásica de la comparativa y la demanda reciproca.3 Está hacia una distinción
entre los costos relativos y los precios relativos" estos !ltimos no solo podrían estar 
determinados no solo por los costos sino tambi&n por el gusto de los consumidores" de tal
forma que pueden haber precios relativos diferentes.

2eoría de 4ec5scher36hlin.3 Está es la más representativa de las teorías neoclásicas.
eg!n esta teoría el comercio internacional contribuiría a la reducción de la escase y
abundancia de factores y como consecuencia llevaría a la eliminación de sus costos
relativos diferentes.

2eoría de la demanda representativa.3 Está dice que el comercio tiene lugar si previamente
e-iste en el país una demanda representativa del producto que permita aumentar la
 producción y reducir los costos. El producto bajo estas condiciones puede ser competitivo
y e-portable.
 
productividad
traba'o
cantidad producida
unidad adicional de
que &sta determine
la producción de
 bienes de equipo
servicio depende
necesidades de
 
,a estática comparativa es la comparación de dos resultados económicos diferentes" antes
y despu&s de un cambio. e utilia com!nmente para estudiar los cambios en la oferta y la
demanda en el análisis de un solo mercado" y para estudiar los cambios en la política
monetaria o la política fiscal en el análisis de la totalidad economía. +ara los modelos de
equilibrio estable se usan las tasas de cambio" como en el modelo neoclásico de
crecimiento" comparando la parte dinámica que es la contraparte de la estática
comparativa

El estática dinámica estudia los hechos económicos comparándolos con los que le
antecedieron o le sucederán. En los dinámicos las variables están referidas a diferentes
fechas" para poder conocer el proceso de cambio o trayectoria temporal del sistema
económico que el modelo representa.
  #ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación
 
0.- a depresión de los 2s.
  8ue una crisis económica mundial que se prolongó durante la d&cada de 9:;<" comenó
alrededor de 9:=: y se e-tendió hasta finales de la d&cada de los a$os treinta o principios de los
cuarenta.
8ue la depresión más larga en el tiempo" de mayor profundidad" y la que afectó a más países en el
siglo XX.
,a depresión tuvo efectos devastadores en casi todos los países" ricos y pobres. ,a renta nacional"
los ingresos fiscales" los beneficios y los precios cayeron" y el comercio internacional descendió
entre un 7< y un ''>.
 El desempleo en los Estados ?nidos aumentó al =7>" y en algunos países alcanó el ;;>.
#iudades de todo el mundo se vieron gravemente afectadas" especialmente las que dependían de
la industria pesada" y la construcción se detuvo prácticamente en muchas áreas.
 ,a agricultura y las onas rurales sufrieron la caída de los precios de las cosechas que alcanó
apro-imadamente un '<>.
,os países comenaron a recuperarse progresivamente a mediados de la d&cada de 9:;<" pero sus
efectos negativos en muchos países duraron hasta el comieno de la egunda @uerra Aundial.
,a elección como presidente de 8ran5lin Belano Coosevelt y el establecimiento del De Beal en
9:;= marcó el inicio del final de la @ran Bepresión en Estados ?nidos.
 En %lemania la desaparición de la financiación e-terior" a principios de la d&cada de 9:;<" y el
aumento de las dificultades económicas" propiciaron la aparición del nacional3socialismo y la
llegada al poder de %dolf 4itler.
  #ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación
 
4.- ¿En que consiste la estrate%ia de co$petitividad?
2iene como propósito definir qu& acciones se deben emprender para obtener mejores
resultados en cada uno de los negocios en los que interviene la empresa. ,a estrategia
competitiva descansa en el análisis de tres partes clave/
I. ector industrial/ Daturalea de los rivales y capacidad competitiva.
II. Aercado/ Decesidades y preferencias del consumidor.  
III. +erfil del producto/ +recio" calidad" servicio" etc.
  #ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación
 
5.- Ensayo sobre los principales e(ponentes que contribuyeron al desarrollo del co$ercio.
En aquella &poca cuando se empeaban a construir pirámides en Egipto es ahí cuando el
comercio tuvo un gran impulso" pues la agricultura es la principal fuente de actividad" aunque
obviamente" utiliaban el (trueque* puesto que a!n no e-istía la monedaF este país fue el que más
desarrolló e hio evolucionar el comercio puesto que tomo formas concretas para poder e-portar 
ciertos materiales como madera" marfil" oro" vino" aceite" entre otros. 2uvieron muchas ideas
sobre cómo e-portarlos e importarlos" y que recursos necesitaban ya fuera por mar" o en su
defecto por tierra.
%vanando un poco en el tiempo" en la edad media para ser e-actos el comercio estaba sometido
a una severa reglamentación" ya que habían corporaciones" oficios e industrias" entre ellas de
comerciantes y mercaderesF además aparecieron las ferias y gremios que lograron que el
comercio se volviera internacional y más grande" pero tambi&n e-istían complicaciones ya que
los mercaderes tenían problemas para trasladar su mercancía de un lugar a otro debido a los
impuestos.
Bespu&s de esto" tenemos que en la edad moderna se ve un crecimiento en los productos" ya que
el comercio marino fue en ascenso" a!n así había problemas para pagar el (contrato seguro* ya
que había que pagar impuestos y cuotas como en la edad media" se adquieren además las
 preponderancias por acciones" actividades bancarias" comercio y surgen nuevas y elevadas
instituciones mercantiles frente a las nuevas modalidades de vida.
Bado la situación en está la edad contemporánea que inicia en 9GH:" esta ve el comercio
evoluciona de manera increíble e impensable " puesto que no solo los barcos transportaban
mercancía" tambi&n los medios de transporte a&reos.
  #ortes #arca$o #arlos %ndr&s 'to ()* +rogramación