actividad_14_trabajo_colaborativo_3 (1)

4
PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE GESTION AMBIENTAL Actividad 14: Trabajo Colaborativo !idad "# GRPO "$%&'&(') PRESENTADO POR: *a!!+ Mil,!a Sa!ta-ar.a Go!/0l,/ Cd# $'#%$'#"&1 PRESENTADO A: L2/ Y,!!+ Gra!ado3 Dir,ctor d,l c2r3o NIERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 5NAD6 BOGOTA Oct2br, d,l '&14

Upload: mao-tse

Post on 13-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

7/23/2019 Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/actividad14trabajocolaborativo3-1 1/4

PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DE GESTION AMBIENTALActividad 14: Trabajo Colaborativo !idad "#

GRPO "$%&'&(')

PRESENTADO POR:*a!!+ Mil,!a Sa!ta-ar.a Go!/0l,/

Cd# $'#%$'#"&1

PRESENTADO A:L2/ Y,!!+ Gra!ado3

Dir,ctor d,l c2r3o

NIERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 5NAD6BOGOTA

Oct2br, d,l '&14

Page 2: Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

7/23/2019 Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/actividad14trabajocolaborativo3-1 2/4

Las razones que me llevan a realizar el análisis del panorama de riesgos en una empresaavícola como Max Pollo Ltda, es que todos somos consumidores de pollo pero a cienciacierta no sabemos cómo es el manejo e importancia que se le da dentro de estascompañías al control de riesgos que no solo atentan contra la salud de sus trabajadores,los recursos materiales, financieros si no tambin al consumidor final de sus productos!

"a que estos análisis permiten crear un diagnostico para la creación # puesta en marc$ade medidas que contribu#en a mantener # mejorar los niveles de eficiencia en lasoperaciones de la empresa # a su vez brindar a sus trabajadores un medio laboral seguro,%iempre teniendo en cuenta el cumplimiento de la normatividad legal vigente de dic$aactividad económica!

COMERCIALI7ADORA AICOLA MA8 POLLO Ltda#

La empresa se creó en &ulio de '((), se encuentra en la vereda la popa en el municipiode la *ebaida +uindío-!%e la empresa inicio con la cantidad aproximada de )'!((( aves, las cuales se

comercializaban en la *ebaida!.o# en día se maneja un promedio de /(!((( aves, # el pollo se comercializa en toda lazona urbana de la tebaida # a todo el departamento del uindío!

GENERALIDADES

RA7ON SOCIAL 0omercializadora avícola 1Max Polo Ltda!2

ACTIIDAD ECONOMICA

La avicultura, la comercializadora avícola1M34 P5LL5 L*632 se dedica alcrecimiento, engorde, sacrificio #comercialización de los pollos!

NIT (7()(89(:;

BICACI9NLa *ebaida uindío, vereda la Popa, fincael <ergel!

CLASE RIESGO

6e acuerdo con el decreto )/(;='(', seencuentra clasificada en el riesgo >+empresas dedicadas a la críaespecializada de aves de corral-!

ACTIIDAD DE RIESGO ?ajo

NMERO DE TRABAADORES '( personas

ORNADAS LABORALES &ornada diurna # nocturna

SEGRIDAD SOCIAL

 3@PA Positiva

 BP%A %5%!, 0af salud! 3CPA 0otizan al fondo de pensiones03&3 6B 05MPBD%30>EDA 0omfenalco

CLASI*ICACION DE *ACTORES DE RIESGO DE LA COMERCIALI7ADORA AICOLAMAS POLLO LTDA#

Page 3: Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

7/23/2019 Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/actividad14trabajocolaborativo3-1 3/4

  CONDICIONES DE ;IGIENE#

*actor,3 d, ri,3<o =.3ico#

a- Bnergía mecánica!• @uido!• <ibraciones!• Presión baromtrica +alta o baja-!

b- Bnergía trmica!• 0alor!• Crió!

c- Bnergía electromagntica!• @adiaciones ionizantes• @adiaciones no ionizantes!

*actor,3 d, ri,3<o >2.-ico3#

a- 3erosoles!• %ólidos!• Líquidos!

b- Fases # vapores!

*actor,3 d, ri,3<o biol<ico3#

a- 0lasificación! %e referencian de acuerdo a los cinco reinos de la naturaleza!•  3nimales!• <egetales!• Cungal!• Protistas!• Mónera!

  CONDICIONES SICOLABORALES#

*actor,3 d, ri,3<o 3icolaboral,3#

a- 0ontenido de la tarea!b- 5rganización del tiempo de trabajo!

c- @elaciones $umanas!d- Festión!

*actor,3 d, ri,3<o ?or car<a =.3ica#

a- 0arga estática!• 6e pie!• %entado!

Page 4: Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

7/23/2019 Actividad_14_Trabajo_Colaborativo_3 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/actividad14trabajocolaborativo3-1 4/4

• 5tros!

b- 0arga dinámica!• Bsfuerzos!• Movimientos!

c- Principales fuentes generadoras!

• 6iseño puesto de trabajo!• 5rganización del trabajo!• Peso # tamaño de objetos!

CONDICIONES DE SEGRIDAD!

*actor,3 d, ri,3<o -,c0!ico3#

*actor,3 d, ri,3<o ,l@ctrico3#

a- 3lta tensión!b- ?aja tensión!c- Blectricidad estática!

*actor,3 d, ri,3<o locativo3#

*actor,3 d, ri,3<o =.3ico3

*actor,3 d, ri,3<o >2.-ico3#