actividad integradora 1. matematicas iii

5
 Matemáticas Actividad integradora, etapa 1. El mejor material para el contenedor de basura Datos de identifcación: ombre del alumno: Matr!cula : ombre del tutor: "ec#a: Introducción: Siguiendo lo que aprendí con las acti vi dades integradoras que realice en matemáticas I y II, creo que es una excelente idea construir un contenedor de basura, para el patio de mi casa. Investig ue qu e ti po de ma terial era el adecuado para el contenedor qu e se necesita, considerando costos, resistencia y factibilidad de elaboración. $eporte de investigación %dos cuartillas&. Antes de comenzar a invest iga r considere qu e era necesario saber que esperaba obtener del material elegido para la elaboración del contenedor. ecesito un material lo su!cientemente resistente como para depositar los desec"os que se generan a diario en mi casa, que nos son muc"os, pero es necesario que sea un material resistente que no genere malos olores, que no sea muy pesado para poder moverlo con facilidad aunque tenga llantitas, que no sea toxico ni da#ino para la salud, que sea $exible para que no cueste traba%o cortarlo que no sea exageradamente difícil de conseguir y por consiguiente que no sea demasiado caro, sin de%ar a un lado que debe ser buen material y de buena calidad. &na vez de!nidas las características que se espera obtener del material el eg ido, invest ig ue qu e materiales cu mp len con la ma yo a de esta s características, para despu's "acer una comparación y por ultimo elegir el material adecuado para el contenedor. (ateriales que cumplen con la mayoría de características deseadas) D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 25! Sur, "ol. Tecnológico, Monterrey, #.$. M%&ico. 2!'

Upload: rubenromero

Post on 06-Oct-2015

308 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Prepanet

TRANSCRIPT

Actividad integradora, etapa 1. El mejor material para el contenedor de basuraDatos de identificacin:Nombre del alumno:Matrcula:

Nombre del tutor:Fecha:

Introduccin: Siguiendo lo que aprend con las actividades integradoras que realice en matemticas I y II, creo que es una excelente idea construir un contenedor de basura, para el patio de mi casa.Investigue que tipo de material era el adecuado para el contenedor que se necesita, considerando costos, resistencia y factibilidad de elaboracin.

Reporte de investigacin (dos cuartillas).Antes de comenzar a investigar considere que era necesario saber que esperaba obtener del material elegido para la elaboracin del contenedor. Necesito un material lo suficientemente resistente como para depositar los desechos que se generan a diario en mi casa, que nos son muchos, pero es necesario que sea un material resistente que no genere malos olores, que no sea muy pesado para poder moverlo con facilidad aunque tenga llantitas, que no sea toxico ni daino para la salud, que sea flexible para que no cueste trabajo cortarlo que no sea exageradamente difcil de conseguir y por consiguiente que no sea demasiado caro, sin dejar a un lado que debe ser buen material y de buena calidad.Una vez definidas las caractersticas que se espera obtener del material elegido, investigue que materiales cumplen con la mayora de estas caractersticas, para despus hacer una comparacin y por ultimo elegir el material adecuado para el contenedor.

Materiales que cumplen con la mayora de caractersticas deseadas:

Madera

Lamina galvanizada

Aglomerado

Polietileno de baja densidad.

Polietileno de alta densidad.

La madera se caracteriza por ser resistente y poco elstica, la madera podra ser un buen material para la elaboracin de un contenedor de basura pues es econmica, fcil de conseguir y un tanto fcil de cortar sin embargo esta puede absorber humedad, lo cual impedir que se depositen lquidos en el contenedor. La lamina galvanizada tambin podra ser un excelente material para el contenedor pues no es pesada, lo cual hara fcil la transportacin el contenedor, no es toxico, no es difcil de conseguir, es bastante resistente, no genera malos olores, pero es difcil de cortar y tambin suele ser un poco ms costosa que los otros materiales.

El aglomerado es un material resistente, no es toxico, no es difcil de conseguir, no es costoso, no deja pasar humedad ni malos olores, pero suele ser pesado lo cual hara ms difcil la transportacin del contenedor en caso de ser requerido

El polietileno de baja densidad no es toxico, es fcil de cortar, es ligero, como su nombre lo dice es de baja densidad, no es difcil de conseguir y es econmico, pero debido a su baja densidad podra no resultar lo suficientemente resistente como para elaborar un contenedor de basura para con este material.

Por otro lado tambin est el polietileno de alta densidad el cual es sumamente resistente, no es toxico, no es pesado, porque es ligero a pesar de ser de alta densidad, es sumamente resistente, es fcil de conseguir, no deja pasar humedad ni malos olores, resiste al agua a 100C y a la mayora de disolventes ordinarios y es fcil de cortar, no creo que sea costoso pues ofrece muchas ventajas y tiene todas la caractersticas deseadas, entonces el polietileno de alta densidad ser el material ideal para elaborar el contenedor.Material elegido:Polietileno de alta densidad. Es un polmero termoplstico conformado por unidades repetitivas de etileno, este material se puede reciclar, pero en este caso lo utilizaremos para elaborar un contenedor.Medidas de la lmina del material elegido:1m x 1.5mEcuacin: Volumen=(1.5-2x)(1-2x)x

Volumen =1.5x-6x2+4x3

Resolucin (Recuerda usar el valor de x que te permite tener el mayor volumen):

Resultado: El punto mximo para x es 0.13.

El mayor volumen que puede tener mi contenedor es: Conclusiones: Es importante conocer los diferentes tipos de materiales para elaborar un contenedor y poder sacar el mejor provecho de este y utilizarlo para algo tan importante como lo es la clasificacin y separacin de basura y contribuir al cuidado y conservacin del planeta.D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 2013