actividad 5 deontología unidad 1

1
¿Cómo es que la ética que apliques en tu desarrollo profesional te beneficiará a ti y a tu comunidad o región en donde habitas? suena fácil el tomar un tema como lo es la ética profesional y la deontología y tener que mencionar que beneficios puedo obtener yo como profesionista y mi comunidad es algo un poco redundante. el entender la deontología como la ética profesional dicha frase que se a comenzado a escuchar con más valor estos últimos años no se debe tomar como separado y tampoco como opcional. dentro de mi ámbito laboral actual como docente me da gusto reconocer que practico el tener una ética profesional día a día por decisión propia y por poner el ejemplo con mis alumnos. el mantener dentro de mi profesión principios , valores y reglas para mi es algo indispensable por qué lejos de conseguir un beneficio me trae una tranquilidad de que como profesionista valgo mas, me respeto, respeto mi carrera y a mis compañeros y colegas. la necesidad de tener una ética profesional es atemporal y es claro por decisión propia si se lleva a cabo esta práctica por que por el beneficio de obtener un mejor puesto un mejor salario o cualquier beneficio nos vuelve vulnerables a no tener ética profesional. y continuando con las preguntas que beneficio conlleva a mi comunidad pues por ende si yo mantengo una ética profesional proyectare una imagen de una persona profesional y confiable lo que a las personas de mi comunidad les facilitara el elegir a quien realice el trabajo que necesiten al contratar mis servicios por lo que considero que el tener una ética adecuada es un estilo de vida que se concibe a lo largo de la vida estudiantil y con los ejemplos directos de las personas con las que te relaciona y que después se forjarse eres tu él y nadie más el que decide si llevas tu ejercicio profesional ajo este modus vivendi llamado ética profesional como ejemplo yo propongo la confianza laboral como acción ética ligada a los grupos laborales y facilitando la delegación de tareas y convivencia laboral

Upload: nohan-olivander

Post on 17-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ética laboral

TRANSCRIPT

Cmo es que la tica que apliques en tu desarrollo profesional te beneficiar a ti y a tu comunidad o regin en donde habitas?suena fcil el tomar un tema como lo es la tica profesional y la deontologa y tener que mencionar que beneficios puedo obtener yo como profesionista y mi comunidad es algo un poco redundante. el entender la deontologa como la tica profesional dicha frase que se a comenzado a escuchar con ms valor estos ltimos aos no se debe tomar como separado y tampoco como opcional. dentro de mi mbito laboral actual como docente me da gusto reconocer que practico el tener una tica profesional da a da por decisin propia y por poner el ejemplo con mis alumnos. el mantener dentro de mi profesin principios , valores y reglas para mi es algo indispensable por qu lejos de conseguir un beneficio me trae una tranquilidad de que como profesionista valgo mas, me respeto, respeto mi carrera y a mis compaeros y colegas. la necesidad de tener una tica profesional es atemporal y es claro por decisin propia si se lleva a cabo esta prctica por que por el beneficio de obtener un mejor puesto un mejor salario o cualquier beneficio nos vuelve vulnerables a no tener tica profesional. y continuando con las preguntas que beneficio conlleva a mi comunidad pues por ende si yo mantengo una tica profesional proyectare una imagen de una persona profesional y confiable lo que a las personas de mi comunidad les facilitara el elegir a quien realice el trabajo que necesiten al contratar mis servicios por lo que considero que el tener una tica adecuada es un estilo de vida que se concibe a lo largo de la vida estudiantil y con los ejemplos directos de las personas con las que te relaciona y que despus se forjarse eres tu l y nadie ms el que decide si llevas tu ejercicio profesional ajo este modus vivendi llamado tica profesional como ejemplo yo propongo la confianza laboral como accin tica ligada a los grupos laborales y facilitando la delegacin de tareas y convivencia laboral