actividad 3 semana 1

4
ACTIVIDAD 3 SEMANA 1 CREACION DE UNA EMPRESA Para la realización de este trabajo se tomara la creación de una empresa comercial: Son Empresas que se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, librerías, farmacias, supermercados. Se trata de empresas intermediarias entre el productor y el consumidor en donde su principal función es la compra y venta de productos terminados aptos para la comercialización. Las empresas comerciales se pueden clasificar en: Mayoristas: realizan ventas a otras empresas en grandes volúmenes, pueden ser al menudeo o al detalle. Menudeo: venden productos en grandes cantidades o en unidades para la reventa o para el consumidor final. Minoristas o detallistas: venden productos en pequeñas cantidades al consumidor final. Comisionistas: la venta es realizada a consignación en donde se percibe una ganancia o una comisión. DIAGRAMA DE FLUJO: CREACION DE UNA EMPRESA COMERCIAL TRAMITES REGISTRALES TRAMITES ESPECIFICOS CERTIFICADO DE HOMONIMIA CERTIFICADO DEL USO DEL APORTES PARAFISCALES ESCRITURA PUBLICA Paz y salvo impus. Ind. Y com AFILIACION CAJA DE TRAMITES LABORALES INSCRIPCION CERTIFICADO AFILIACION EPS

Upload: jhonalexander

Post on 05-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

ACTIVIDAD 3 SEMANA 1

CREACION DE UNA EMPRESA

Para la realizacin de este trabajo se tomara la creacin de una empresa comercial:

Son Empresas que se dedican a la compra y venta de productos terminados, tales como almacenes, libreras, farmacias, supermercados.

Se trata de empresas intermediarias entre el productor y el consumidor en donde su principal funcin es la compra y venta de productos terminados aptos para la comercializacin.

Las empresas comerciales se pueden clasificar en:

Mayoristas: realizan ventas a otras empresas en grandes volmenes, pueden ser al menudeo o al detalle.

Menudeo: venden productos en grandes cantidades o en unidades para la reventa o para el consumidor final.

Minoristas o detallistas: venden productos en pequeas cantidades al consumidor final.

Comisionistas: la venta es realizada a consignacin en donde se percibe una ganancia o una comisin.

DIAGRAMA DE FLUJO:

CREACION DE UNA EMPRESA COMERCIAL

TRAMITES ESPECIFICOSTRAMITES LABORALESTRAMITES REGISTRALES

INSCRIPCION ANTE LA CCBCERTIFICADO COND.SANIDADAFILIACION EPSESCRITURA PUBLICAPaz y salvo impus. Ind. Y comAFILIACION CAJA DE COMPEN.CERTIFICADO DE HOMONIMIACERTIFICADO DEL USO DEL SUELOAPORTES PARAFISCALES

REGISTR CONTRATOS LABORALESAFILIACION ARPCERTIFICADO SAYCO Y ACIMPROCERTIFICADO COND. AMBIEN.REGISTRO UNICO TRIBUTARIOCERTIFICADO DE EXISTENCIA Y RLMATRICULA MERCANTILREGISTRO MERCANTIL

CONSTITUCION Y LEGALIZACION:Art. 110.- La sociedad comercial se constituir por escritura pblica en la cual se expresar:1) El nombre y domicilio de las personas que intervengan como otorgantes. Con el nombre de las personas naturales deber indicarse su nacionalidad y documento de identificacin legal, con el nombre de las personas jurdicas, la ley, decreto o escritura de que se deriva su existencia;2) La clase o tipo de sociedad que se constituye y el nombre de la misma, formado como se dispone en relacin con cada uno de los tipos de sociedad que regula este Cdigo;3) El domicilio de la sociedad y el de las distintas sucursales que se establezcan en el mismo acto de constitucin;4) El objeto social, esto es, la empresa o negocio de la sociedad, haciendo una enunciacin clara y completa de las actividades principales. Ser ineficaz la estipulacin en virtud de la cual el objeto social se extienda a actividades enunciadas en forma indeterminada o que no tengan una relacin directa con aquel;5) El capital social, la parte del mismo que se suscribe y la que se paga por cada asociado en el acto de la constitucin.En las sociedades por acciones deber expresarse, adems, el capital suscrito y el pagado, la clase y valor nominal de las acciones representativas del capital, la forma y trminos en que debern cancelarse las cuotas debidas, cuyo plazo no podr exceder de un ao;6) La forma de administrar los negocios sociales, con indicacin de las atribuciones y facultades de losadministradores, y de las que se reserven los asociados, las asambleas y las juntas de socios, conforme a la regulacin legal de cada tipo de sociedad;7) La poca y la forma de convocar y constituir la asamblea o la junta de socios en sesiones ordinarias o extraordinarias, y la manera de deliberar y tomar los acuerdos en los asuntos de su competencia;Las fechas en que deben hacerse inventarios y balances generales, y la forma en que han de distribuirse los beneficios o utilidades de cada ejercicio social, con indicacin de las reservas que deban hacerse;9) La duracin precisa de la sociedad y las causales de disolucin anticipada de la misma;10) La forma de hacer la liquidacin, una vez disuelta la sociedad, con indicacin de los bienes que hayan de ser restituidos o distribuidos en especie, o de las condiciones en que, a falta de dicha indicacin, puedan hacerse distribuciones en especie;11) Si las diferencias que ocurran a los asociados entre s o con la sociedad, con motivo del contrato social, han de someterse a decisin arbitral o de amigables componedores y, en caso afirmativo, la forma de hacer la designacin de los rbitros o amigables componedores;12) El nombre y domicilio de la persona o personas que han de representar legalmente a la sociedad, precisando sus facultades y obligaciones, cuando esta funcin no corresponda, por la ley o por el contrato, a todos o a algunos de los asociados;13) Las facultades y obligaciones del revisor fiscal, cuando el cargo est previsto en la ley o en los estatutos, y14) Los dems pactos que, siendo compatibles con la ndole de cada tipo de sociedad, estipulen los asociados para regular las relaciones a que da origen el contrato.DOCUMENTOS REQUERIDOS:

-Original del documento de identidad.- Formulario del Registro nico Tributario RUT (ver detalle en el paso 3)- Formularios disponibles en la Cmara de Comercio de Bogot:- Formulario Registro nico Empresarial y Social (RUES) - Nuevo formato a partir del 1 de enero de 2013- Cartula nica empresarial y anexos segn corresponda (Persona Natural, Persona Jurdica, Establecimiento de Comercio, Proponente)- Formulario registro con otras entidades.