actas de las xiii jornadas de epistemología de las...

176
Actas de las XIII Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas

Upload: lekhue

Post on 19-Sep-2018

228 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Actas de las XIII Jornadas de Epistemología

de las Ciencias Económicas

Prólogo

En estos momentos tiene lugar una reconfiguración del terreno en el que pastaba pacíficamente y en soledad el homo economicus. El concepto de racionalidad entendido básicamente como optimización ha sido objeto de extensas controversias y -en la medida que está ubicado en el centro de la telaraña discursiva que conforma la disciplina económica-, dichas controversias repercuten y tiene efectos hasta los límites más lejanos.

La idea misma de economía mainstream ya no se identifica tout court con la escuela neoclásica, y muchos economistas académicos ven con aparente resignación como su campo es invadido por la piara psicológica, extraña hasta hace no mucho a estos parajes, y portadora de modelos alejados de la elegancia formal que parecían ser la diferencia específica del abordaje económico.

Tópicos centrales en economía, como la Teoría de la Decisión, la Teoría de la Firma, la Economía del Conocimiento y del Medio Ambiente, por ejemplo, están siendo desafiados –y sus defensores responden a su vez, a esos desafíos- y quien pierda de vista los meandros por los que discurren dichos debates corre el albur de no reconocer en poco tiempo el paisaje tras las metamorfosis que está experimentando ahora.

Pero estos son solo algunos aspectos que las presentes jornadas han sacado a la luz. La búsqueda en la que estamos comprometidos tiene reservada para el análisis epistemológico un lugar central. Los fenómenos de cambio teórico merecen ciertamente un ámbito propicio para la reflexión metodológica, y estas XIII Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas han mostrado una vez más ser un espacio adecuado para tal fin, logrando nuclear a economistas, historiadores, administradores, contadores, sociólogos, filósofos y lógicos bajo el imperativo de la discusión plural de los problemas sociales y la búsqueda abierta de soluciones relevantes para un mundo que se resiste pertinazmente a la simplificación.

Quienes nos interesamos por el derrotero de estas disciplinas no podemos dejar de sentirnos satisfechos por el pluralismo, la apertura en la discusión, y el nivel que ha mostrado el intercambio académico del que hemos sido parte. Nos enorgullece además el rol que un centro académico de la universidad pública desempeña en esa actividad, mostrando que la reflexión crítica, la evaluación cruzada y el dialogo de tradiciones epistémicas es una herramienta relevante en el desarrollo de las Ciencias Económicas en un entorno cambiante y en permanente resignificación.

Por supuesto, estas jornadas no hubieran sido posibles sin la invaluable colaboración de Cynthia Srnec, cuya amable eficiencia trasgrede ampliamente los límites de lo esperable, y de Walter Pawels, a quien debemos la compilación y el diseño del presente material. A ellos, y a los asistentes, panelistas y organizadores, corresponden los reconocimientos habituales.

Alejandro G. Miroli y Diego Weisman

1

XIII Jornadas deEpistemología de las Ciencias Económicas

4 y 5 de octubre de 2007

Programa de Actividades

Jueves 4 de octubre

Acto InauguralMICROCINE, 1º Piso12.30 Conferencia Inaugural Dr. Juan Carlos García Bermejo Ochoa Universidad Autónoma de Madrid

¿Debe revisarse el modelo de elección racional si las preferencias no son completas o no son transitivas?

Homenaje al Dr. Lucio González BravoJuan Carlos Viegas, Héctor Chyrikins y Eduardo Scarano

Exposiciones (Mañana)

Metodología de la AdministraciónMICROCINE, 1º piso (9.00 – 12.00)

Moderador: Ernesto Gantman

2

09.00 Gantman, Ernesto: Diferencias nacionales en la generación de conocimiento académico en administración: un análisis empírico

09.30 Fernández Rodríguez, Carlos Jesús: Una introducción a los Critical Management Studies

10.00 Avenburg, Daniel y Bortman, Rubén: Toma de decisiones. Superación de sesgos decisorios mediante un abordaje intuitivo del análisis de complejidad.

10.30 – 11.00 Receso

11.00 Sastre, Raquel: Teoría y práctica aplicada en la dirección de las organizaciones empresarias

11.30 Bonatti, Patricia: Los sesgos y las trampas en la toma de decisiones

Epistemología de la Economía ISala de Comisiones, 1º piso (9.00 – 12.30)

Moderador: Afra Alegría

9.00 Ruggeri, Hernán: El intercambio mercantil y la introducción de conceptos. Comentarios sobre el marginalismo

09.30 Scarano, Eduardo: De la crisis de la economía a la reflexión acerca de la metodología de la economía

10.30 Marqués, Gustavo: La futilidad de oponerse a la crítica de la hipótesis de maximización

10.30 – 11.00 Receso

11.00 Weisman, Diego: Bounded Rationality: ¿Supera Simon las objeciones lógicas a la maximización?

11.30 Borella, Agustina: Sobre el re -encantamiento de la ciencia

12.00 Gianella, Alicia: ¿Es la economía una ciencia social?

Matemáticas e Inteligencia ArtificialSUM, 1º piso (9.00 – 13.00)

Moderador: Pablo García

09.00 Fernández Loureiro, Emma y García, Pablo: Métodos estadísticos y valor P (P-value): historia de una controversia

09.30 Lazzari, Luisa y Fernández, María José: Algunas consideraciones acerca de las medidas de pobreza

10.00 Casparri, María Teresa y Machado, Emilio: Comentarios sobre los procesos borrosos y sus aplicaciones

10.30 – 11.00 Receso

11.00 Brufman, Juana y Urbisaia, Heriberto: La Controversia entre Fisher y Neyman- Pearson. Sus Implicancias en la Investigación Econométrica

11.30 Lazzari, Luisa y Mouliá, Patricia: Relaciones binarias: un enfoque alternativo

12.00 Casparri, María Teresa y Moreno, Alejandro: Geometría fractal y mercados financieros

12.30 García, Pablo y Saidón, Mariana: Econometría y externalidades: un problema epistemológico para la cuantificación en el análisis e implementación de políticas sociales

3

Epistemología de la Economía IISala Posgrado 231, 2º piso (9.30 – 12.00)

Moderador: Verónica Gutman y Natalia Gajst

9.30 Leiva, Esteban y Montoya, Pastor: Economía, metodología e ideología. Una lectura de Metafísica, Moral y Ciencia de Joan Robinson

10.00 Díaz Bay, Javier: La noción de equilibrio a través de diferentes marcos conceptuales en la Ciencia Económica y su relación con el abordaje de la racionalidad

10.30 – 11.00 Receso

11.00 Krüger, Natalia: Reflexiones acerca del alcance y limitaciones de la Teoría del Capital Humano

11.30 Bulbul, Yasar: Transfer of political economy by a traditional society: ILM -I TEDBIR-I MENZIL in the Ottoman Empire

Epistemología e Historia de la Economía ISala Posgrado 235, 2º Piso (9.00 – 12.30)

Moderador: Victoria Giarrizzo

9.00 Indavera Stieben, Leandro Gastón: Interpretaciones seculares de la mano invisible en la literatura de la Filosofía e Historia de la Economía del siglo XX

9.30 Mas, Mirta; Roth, María Cristina y Bucci, Silvya: Análisis epistemológico y metodológico del Proyecto de Investigación “Consecuencias De La Transformación Económica de la década del Noventa: El caso de Comodoro Rivadavia en la evolución del delito en el periodo 1995-2005”. Sus hipótesis y sus corroboraciones

10.00 Miroli, Alejandro: ¿Pueden las constricciones fácticas imponer una revisión sobre las teorías de laracionalidad?

10.30 – 11.00 Receso

11.00 García Arancibia, Rodrigo: La desproporcionalidad en la teoría de las crisis económicas: el legado de Mijail Tugan Baranowsky

11.30 Maceri, Sandra Beatriz: Consideraciones sobre la política económica de los antiguos griegos. Breve referencia a Las Leyes de Platón

12.00 Luoni, Osvaldo: Una cuestión de estrategias. Apuntes sobre historia y acción colectiva

Epistemología de la economía IIISala Posgrado 236, 2º piso (9.00 – 12.30)Moderador: Ruth Pustilnik

09.00 Marin, Solange R.: El análisis situacional de Karl Popper: ¿alguna analogía con la lógica de la situación eneconomía?

09.30. Quintana Marzulo, André y Marin, Solange R.: O espectador imparcial de Adam Smith e a critica de John Rawls ao utilitarismo10.00 Maldonado Veloza, Fabio: Thomas Friedman y la deslocalización laboral en el "mundo plano": un alegato profano

10.30 – 11.00 Receso

4

11.00 Belmonte, Rodrigo; Marin, Solange y Glasenapp, Sirlei: O balanced scorecard como instrumento de avaliaçao estratégica

11.30 Pustilnik, Ruth: Teorías económicas y su contexto de aplicación

12.00 Castelao Caruana, María Eugenia y Patrouilleau, María Mercedes: De visiones y cegueras. La moneda como instancia de coordinación en una economía de mercado

Exposiciones (Tarde)

Epistemología IVMicrocine , 1º piso (14.30 a 17.00)

Moderador: Juan José Jardón Urrieta

14.30 Burkún, Mario: Elementos de interpretación sobre la ruptura epistemológica en Marx y Keynes en relación con la teoría del equilibrio general.

15.00 Müller, Alberto y Perdomo, Javier: El fluctuante concepto de economías de escala: algunas hipótesis de investigación

15.30 Taouil, Redouane: El estatuto problemático del markup en la macroeconomía de Kalecki.

16.00 ConferenciaRamón TortajadaUniversité Pierre Mendès FranceMoral y Economía

Epistemología de la economía e historia de la economía IISala de Comisiones, 1º piso (15.00 – 19.30)

Moderador: Gabriel Zanotti y Pablo García

15.00 García, Pablo y Marsanasco, Ana: Un enfoque metodológico de los clusters

15.30 Testa, Alberto; Pogliani, Marisa; Quevedo, Adriana: La incidencia de las palabras en la percepción deldesarrollo económico creativo

16.00 Lazzari, Héctor José; Arias, Esteban; Soru, José Luís : La economía como manifestación de la vida

16.30 – 17.00 Receso

17.00 Aguiar, Diana y García, Pablo: El debate entre economía positiva y normativa: una aproximación desde el discurso jurídico

17.30 Bellochio, Marta y García, Pablo: El problema de la verdad en Foucault y Rorty

18.00 Audino, Patricia y Tohmé, Fernando: Un acierto anticipado de Alejandro Bunge: la "Unión Aduanera del Sud"

18.30 Virgolini, Edmundo: Dilemas recientes y futuros de la hacienda pública estadounidense

Mesa Finanzas PúblicasPosgrado 235, 2º piso (15.00 – 17.00)

5

Coordina: Luís Omar Fernández

15.00 Fernández, Luís Omar: Tributación y Ecología. Un enfoque metodológico

15.30 Velazco, Pedro: “Acerca del tratamiento tributario de los beneficios de las sociedades y sus implicancias en la elección de financiación de las inversiones”

16.00 Damarco, Jorge Héctor: El principio de capacidad contributiva como fundamento y medida de los impuestos.

Metodología de la Administración (continuación)Consejo Directivo, 1º piso (15.00 – 18.30)

Moderador: Ernesto Gantman

15.00 Monagas, Dulce y Véliz, Carlos: Los sistemas de calidad para la toma de decisiones

15.30 Torres, Fernando Gabriel: Propuesta de vinculación de las teorías de racionalidad con las escuelas deadministración

16.00 Lewin, Clara: Reflexiones sobre la teoría en gestión

16.30 – 17.00 Receso

17.30 Campetella, Oscar: La lógica en las ciencias sociales de la modernidad. Imp licancias en el humano administrar

18.00 Zeballos, Jesús Alberto y Rodríguez, María Rosa: Sistemas y caos en las organizaciones

Epistemología de la Economía VSala Posgrado 231, 2º piso (14.30 – 17.00)

Moderador: Alejandro Miroli

14.30 Mansilla, Diego Maximiliano Javier: Georgescu-Roegen: la Entropía y la Economía

15.00 Velázquez Coccia, Fernanda: La contribución de la emoción a la racionalidad

15.30 Giarrizzo, Victoria: Economía y felicidad: ¿existe vínculo?

16.00 Ferrer, Dardo: La felicidad y el experimento descontrolado

16.30 Martínez Ferro, Hernán: Los derechos económicos y sociales como mínimos de justicia distributiva

Viernes 5 de octubre

Exposiciones (Mañana)

Epistemología de la Economía VISala de Comisiones, 1º piso (9.00 -13.00)

Moderador: Ricardo Borrello

09.00 Gutman, Verónica: Cambio climático, mercados de carbono e incentivos a la innovación en tecnologías limpias

6

09.30 Zanotti, Gabriel: La necesidad de un enfoque fenomenológico para "The Sensory Order" de Hayek

10.00 Crespo, Ricardo: Nota sobre una confusión: la omnipresencia del comportamiento interesado o maximizador

10.30 – 11.00 Receso

11.00 Vergne, Carlos Rodolfo: Phrónesis económica. La economía como razón práctica

11.30 Beltramino, Rafael: Los sistemas complejos las posiciones de Rolando García y Friedrich A. Hayek

12.00 Schwartz, Nora: La función modelizadora de los artefactos cognitivos y su impronta sobre los objetos de investigación

12.30 Andrieu, Pedro: La modernización del Estado: ideas, propuestas y discusiones actuales.

Metodología de la ContabilidadPosgrado 231, 2º piso (09.30 – 13.00)

Coordina: Liliana Fernández Lorenzo

9.30 Rosa Casal, Fabio Maldonado Veloza, Aura Peña y Norka Viloria: Problemas Epistemológicos de la Valoraciónen Contabilidad

10. 00 Rosa Aura Casal. Aura Elena Peña y Norka Viloria: La contabilidad, la sociedad del conocimiento y la responsabilidad social de las organizaciones

10.30 Liliana Fernández Lorenzo y Alejandro Barbei: Un análisis reflexivo sobre medición contable

11.00 Norma B. Geba: Medición cuantitativa y cualitativa en la disciplina contable

11.30 Jorge Manuel Gil: Reflexiones sobre la medición y los conceptos en contabilidad.

12.00 Aura Peña, Norka Viloria, Rosa Casal y Fabio Maldonado: El problema de la observabilidad y lainobservabilidad en la contabilidad

12.30 Elaboración de Conclusiones

Epistemología de la Economía VIIMicrocine , 1º piso (9.00 -12.00)

Moderador: Ofelia Abril

09.00 Auday, Marcelo: Una reformulación de la condición de liberalismo mínimo

09.30 Rivadeneira, Miguel Ángel y De Marco, Myriam: Los términos teóricos en al teoría de la valoración empresaria

10.00 Cadaval, Hebe Alicia: Hacia una búsqueda de la racionalidad social en la toma de decisiones

10.30 – 11.00 Receso

11.00 ConferenciaProfesor Juan José Jardón UrrietaUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo – MéxicoOrganizaciones económicas y su trayectoria tecnológica y social (TTS). La dinámica del mantenimiento de permanecer

SIMPOSIO:“Problemas de economía e historia agraria”

7

Sala Posgrado 236, 2º piso (8.30 – 12.30)

Organizado por el Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios (CIEA)Coordinador: José Pierri

Eduardo Azcuy Ameghino. "De eso no se habla": la renta terrateniente en argentina a comienzos del siglo XXI.

Jorge Carrizo. La emergencia de los pueblos originarios en América Latina en la década del noventa. Viejos y nuevos problemas.

Diego Fernández. Sobre los incentivos de mercado para el agro pampeano en el período 1973-2003.

Gabriela Martínez Dougnac, Mariana Hirsch y Lucía Ortega. Las transformaciones de la cúpula agraria pampeana: representación gremial y discurso en tiempos de la sojización.

Mercedes Muro de Nadal. “Barajar y dar de nuevo”: la Sociedad Rural Argentina y los cambios producidos en la cúpula entre 1990 y 2005 desde la óptica de uno de sus dirigentes.

Juan Manuel Villula. Los asalariados agrícolas de la región pampeana, 1988-2007: problemas en torno a su “invisibilidad” social y política.

Pablo Volkind. La expansión agrícola bonaerense y la consolidación de las relaciones capitalistas a través del material censal y estadístico (1890-1914).

Investigaciones en curso sobre Epistemología de la EconomíaConsejo Directivo, 1º piso (9.00 – 12.00)

Moderador: Mercedes D’Alessandro

09.00 Gosman, Federico: Problemas metodológicos planteados por el fenómeno del subdesarrollo en Cardoso-Faletto

09.30 Romero, Verónica y Benchimol, Pablo: Renta de la tierra: las contradicciones de David Ricardo

10.00 Fiszbein, Martín: Equilibrio general, síntesis neoclásica-keynesiana y estructuralismo. Algunas coincidencias inadvertidas

10.30 - 11.00 Receso

11.00 Langer, Ariel: Sobre la necesidad de la economía política de la ciencia: Una indagación sobre el camino de la transformación de la razón moderna

11.30 Kodric, Alex y Odis io, Juan: La imaginación al poder. Breve historia de un concepto escocés

Exposiciones (Tarde)

Investigaciones en curso sobre Epistemología de la Economía (continuación)Consejo Directivo, 1º piso (15.00 – 17.00)

Moderador: Mercedes D’Alessandro

15.00 Duranti, Miguel: Teoría del Valor Trabajo e Interés Originario

15.30 Ivarola, Leonardo: Sobre un posible eclecticismo entre Prospect Theory de Kahneman-Tversky y la tesis marginalista de la Utilidad.

16.00 Becerra, Lucas: El mundo de los objetos, el mundo de los sujetos y la economía: el concepto "intercambio" como caso paradigmático de las limitaciones epistemológicas y metodológicas de la economía

8

16.30 Iglesias Raggio, Fernando: La crisis de la Ciencia Positiva. El caso de la Ciencia Económica

Metodología de la Administración y la ContabilidadMicrocine , 1º piso (15.00 – 17.00)

Moderador: Fabio Maldonado

15.00 Ahumada, José: La administración pública como ciencia del diseño-artificial

15.30 Monagas, Dulce y Véliz, Carlos: El origen de la contabilidad, evolución histórica de la contabilidad en la sociedad

16.00 San Emeterio, César Pablo: Aproximación a una propuesta de conceptualización del fenómeno organizacional y administrativo desde una perspectiva discursiva

16.30 Monagas, Dulce y Véliz, Carlos: La economía y la contabilidad vista a través de la orden templaria

Lógica aplicada a las Ciencias EconómicasSala Comisiones, 1º piso (15.00 – 17.00)

Coordinador: Javier Legris

15.00 Lerner, Silvia: Paradoja de las acciones racionales contrarias a la racionalidad

15.30 Bodanza, Gustavo: Condiciones para la elección social de argumentos

16.00 Coniglio, Marcelo Esteban: (De) Construcción de sistemas lógicos a través de combinaciones

16.30 – 17.00 Receso

17.00 Conferencia Profesor Fernando TohméUniversidad Nacional del Sur- Argentina¿Hay una teoría de conjuntos especialmente adecuada para la teoría económica?

18.00 ConferenciaProfesor Walter CarnielliCLE-IFCH, UNICAMP - BrasilCuantificadores modulados y votación en poblaciones infinitas

Taller de Epistemología de la Economía SUM, 1º piso (17.00 – 20.30)

David DequechUniversidade Estadual de Campinas, Instituto de Economia, Depto. de Teoria Econômica Actividades: Descripción y discusión del programa: “Comportamiento económico, instituciones y

cognición”Discusión del paper: “Neoclassical, mainstream, orthodox, and heterodox economics”

Historia EconómicaSala Posgrado 235, 2º piso (14.00 – 16.30)

9

Organiza: CEINLADI (Centro de Investigaciones en Estudios Latinoamericanos para el Desarrollo y la Integración)

Llairó, María de Monserrat, Simetrías y asimetrías de las relaciones argentino-brasileñas de fines de los sesenta

hasta el tercer gobierno de Perón (1974).

Bulcourf, Carlos, “Movimientos nacionalistas y Populares en América a partir de la Crisis de 1930”

Ossona, Jorge Luis (UBA-UNSAM), Ciudades emergente. Los nuevos asentamientos suburbanos del Gran Buenos

Aires durante los últimos veinticinco años.

Del Acebo Ibáñez, Enrique, Comprensión social e historicidad: la historia de vida como método heurístico.

Galé, Nidia, “Desarrollo histórico de la energía, el caso del gas en Argentina”

Fraschina, Santiago, La evolución macroeconómica argentina (2001-2006)

Palacio, Priscila, Teorías sobre el Desarrollo y su contribución al proceso de integración regional en el marco del

MERCOSUR. El caso de Argentina.Hergenreder, Pablo, "Una via diferente hacia la modernizacion industrial. El modelo de desarrollo coreano y las

posibilidades metodològicas de efectuar un abordaje comparativo con América Latina"

Gigante, Vanina, "metodologia para la construccion de escenarios - Argentina 2010"

Llairó, María de Monserrat, Simetrías y asimetrías de las relaciones argentino-brasileñas de fines de los sesenta

hasta el tercer gobierno de Perón (1974).

Bulcourf, Carlos, “Movimientos nacionalistas y Populares en América a partir de la Crisis de 1930”

Ossona, Jorge Luis (UBA-UNSAM), Ciudades emergente. Los nuevos asentamientos suburbanos del Gran Buenos

Aires durante los últimos veinticinco años.

Del Acebo Ibáñez, Enrique, Comprensión social e historicidad: la historia de vida como método heurístico.

Fraschina, Santiago, La evolución macroeconómica argentina (2001-2006)

Palacio, Priscila, Teorías sobre el Desarrollo y su contribución al proceso de integración regional en el marco del

MERCOSUR. El caso de Argentina.Hergenreder, Pablo, "Una via diferente hacia la modernizacion industrial. El modelo de desarrollo coreano y las

posibilidades metodològicas de efectuar un abordaje comparativo con América Latina"

Gigante, Vanina, "metodologia para la construccion de escenarios - Argentina 2010"

XIV Encuentro de Cátedras de Ciencias Sociales y Humanísticas para las Ciencias

Económicas

Sala Posgrado 239, 2º piso (10.00 – 17.00)

1. Alvarez María de los AngelesTítulo: Juego de roles. Una experiencia didáctica en la enseñanza de la Historia Económica y Social GeneralCBC- UBA2. Alvarez María de los AngelesTítulo: Enseñanza de las Ciencias Sociales en las carreras de Ciencias Económicas “...Veamos un película”...

Aportes al debate sobre el cine, como herramienta didáctica

CBC- UBA3. Stella M. Settimi, Elisa Quartucci, Patricia AudinoTítulo: Enseñanza de las Ciencias Sociales en las carreras de Ciencias Económicas. Interdisciplinariedad entre la

historia y la economía: la importancia de la historia económica.

Universidad Nacional del Sur4. Edda Bellini – Alicia Dietert – Mario Litterio – Lidia Toscana.Título: Aspectos socio-culturales y pedagógicos en la investigación sobre los alimentos nuevos.

Universidad Nacional del Sur5. Mercedes Caila, Verónica Ulla Irigoyen.Título: Sociología de las organizaciones en la licenciatura en administración de empresas. Importancia del análisis

cultural y aportes de la Economía de las Convenciones y de la Teoría de la Traducción.

Universidad Nacional de Rosario.6. Prof. Juan Carlos del Carril, Prof. Myriam De Marco, Prof. Silvia UsandivarasTítulo: La investigación y la formación del futuro profesional en el seminario de la Facultad de Ciencias Económicas

- UNT

Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional de Tucumán7. Ana Ferrazzino, Romina Romaniuk, Lidia Giuffré.Título: Las ciencias sociales en el estudio de los factores socioeconómicos que inciden en la calidad de suelos

Dto. De Economía, Planeamiento y Desarrollo Agrícola. Dto de Edafología. Facultad de Agronomía. Universidad de Buenos Aires.8. Lic. Mirta Giaccaglia

10

Título: “Las Ciencias Sociales y Humanísticas para las Carreras de Ciencias Económicas”. Una mirada desde la

Filosofía

Facultad de Ciencias Económicas – UNER 9. Silvia D. MaesoTítulo: El papel de las Ciencias Sociales en la formación del profesional en Ciencias Económicas.

UM – Fac. Ciencias Económicas y Empresariales10. Mag. Graciela Benseny.Título: El devenir de la geografía en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de

Mar del Plata.

Centro de Investigaciones Turísticas, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad Nacional de Mar del Plata11. Lic. Prof. Diana Irene AguiarTítulo: ¿¿Por qué y para qué “las Sociales”, para nosotros, Economistas??Universidad Nacional del Sur12. Basanta Elisa Marta, Robustelli, Elba Lucía, Santorsola, María Victoria Título: Aportes para el análisis y discusión de la incorporación de la asignatura “Etica” en los planes de estudio de

las carreras de Ciencias Económicas de las instituciones de nivel superior de la República Argentina.

Universidad Nacional de La Matanza13. Mg. Norma Zandomeni (Facultad de Ciencias Económicas – UNL); Mg. Silvia Chignoli (Facultad deCiencias Económicas – UNL); Lic. María Fernanda Vigil (Facultad de Ciencias Económicas – UNL)Título: La contribución de las Ciencias Sociales y Humanísticas al desarrollo de las competencias demandadas de

los graduados en Ciencias Económicas.

14. Alicia Garro, Ana Teresa PfeifferTítulo: 24 años después…

Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires15. Sandra Silvana AquelTítulo: El lugar de la Ciencia en el mundo moderno.

Facultad de Ciencias Económicas y Estadística – Universidad Nacional de Rosario16. Dra. Lidia Elbirt de Naón; Lic. María Francisca Quiroga; Prof. Beatriz Eugenia Núñez; Prof. Aquiles Ernesto MoreiraTítulo: El trabajo Académico de la Universidad

Universidad Nacional de Salta17. Chignoli, Silvia, Raviolo, Paula Título: El “emprendedorismo” como campo de intersección: un abordaje desde las Ciencias Sociales para las

Ciencias Económicas.

Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Litoral.18. Mónica Priotti, Roxana Molteni, Lucía Cicerchia Título: Análisis del cambio curricular 2003-2005 en la asignatura Introducción a las Ciencias Sociales.

Facultad De Ciencias Económicas Y Estadística, Universidad Nacional De Rosario19. Cristina A. Rolandi, N. Leticia TenczerTítulo: “Plata Dulce”: Los efectos sociales del cambio de modelo económico en nuestro país a partir de 1976.

Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires20. Autor/es: M. Cristina de Isasi, M. Rosa Facendini, I. Laura Fontanetto, Graciela Mingo, Germán Orsini y Mario Werner. (UNER, Facultad de Ciencias Económicas)Título: Tamberos-queseros de la cuenca oeste de la provincia de Entre Ríos: Estudio de casos.

Universidad Nacional de Entre Ríos, Facultad de Ciencias Económicas 21. Carlos A. BeltránTítulo: Costos de transacción, agricultura contractual y global players en el sector agrario. Algunos comentarios y

evidencias.

Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral.22. Orlando Sconza, Raquel Elena Perotti - Beatriz MengoniTítulo: Deuda externa y gobernabilidad: balance de la administración Kirchner.

Universidad de Buenos Aires.

Reunión Anual de la Asociación de Docentes de Ciencias Sociales y Humanísticas para las

Ciencias Económicas

Consejo Directivo, 1º piso (18.00 – 20.00)

11

EPISTEMOLOGÍA

DE LA

ECONOMÍA

El papel de los enunciados normativos en economía y en derecho

Pablo Sebastián García (UBA/CONICET)

Diana Aguiar (UNS)

1. Introducción: En un trabajo anterior (“Sobre el estatus epistemológico de los

enunciados normativos en economía”) nos hemos ocupado del problema que

plantean los enunciados normativos que aparecen en el discurso económico,

con frecuencia conectados con aspectos descriptivos de las teorías. Así, en el

trabajo mencionado, hemos señalado que la epistemología de la economía se

ha enfrentado constantemente a la escisión entre lo positivo y lo normativo en el

discurso mismo de la teoría económica. Mark Blaug ha observado que existen

proposiciones económicas que con diferencias sutiles aparecen tanto en la

esfera positiva como en la normativa, como es el caso de los enunciados que

expresan “mejoras paretianas potenciales”

En esta oportunidad nos proponemos examinar el problema a la luz del análisis

del discurso normativo por excelencia, esto es, el discurso jurídico. Para ello

hemos elegido, a modo de hilo conductor, el análisis de la línea de pensamiento

que ha recibido el nombre de “hermenéutica jurídica”. La palabra “hermenéutica”

designa etimológicamente una técnica de interpretar. Como señala Antonio

Fernández-Largo (El debate filosófico sobre hermenéutica jurídica), la ciencia no

solo describe y ordena fenómenos particulares, sino que además los comprende

e interpreta, de manera que no hay conocimiento sin interpretación de la

realidad. De este modo, la hermenéutica alcanza el rango de una teoría del

conocimiento humano y de una forma de entender la ciencia, esto es, va más

allá del procedimiento de exégesis, sea en el campo filológico o en el jurídico.

Desde el inicio, la hermenéutica moderna pretende romper el modelo de ciencia

del siglo XIX propugnando que todo conocimiento debe ser reconducido a

esquemas hermenéuticos que expliquen la unidad del fenómeno cognoscitivo:

toda actividad cognoscitiva se traduciría, entonces, en una nueva interpretación

de lo real, y hasta la cultura misma no sería más que un conjunto de

interpretaciones que se generan bajo una cierta unidad de sentido.

2. Enunciados normativos: El derecho se compone, en sus puntos esenciales,

de enunciados normativos cuya finalidad es la de regular conductas. Pero esta

finalidad reguladora solo se cumple en el momento final de la aplicación del

derecho. La aplicación del derecho consiste en el uso de las normas para decidir

sobre conductas o configurar instituciones “conforme a derecho”, y no se refiere

únicamente a la aplicación judicial o al acto administrativo. De manera que la

aplicación es el punto fundamental de la normatividad jurídica, y su comprensión

es esencial para el conocimiento jurídico, aunque generalmente la ciencia

jurídica tiende a pasar por alto este momento, o bien a separarlo de la

interpretación.

La teoría clásica de la aplicación ofrece un sesgo marcadamente intelectualista y

“objetivista”. En efecto, la aplicación se extaía de la “mens legis” a través de un

discurso ilativo, como si se tratara de una causa que producía sus efectos

naturales con solo mediar una voluntad aplicativa. Este discurso usa

preferentemente argumentos de probabilidad y suele servirse del recurso a

pruebas de autoridad. Su única limitación consiste en mantenerse dentro de los

límites de los significados compatibles con la norma. Al contrario, las nuevas

teorías han resaltado la función creadora de la aplicación, introduciendo una

nueva manera de entenderla. Para estas teorías, lo decisivo reside en ofrecer

una nueva significación de la norma sin limitarse a su coincidencia con el

significado normativo. Además de esta propuesta novedosa, las nuevas teorías

proponen una continuidad entre la actividad interpretativa y la aplicación del

derecho: la aplicación requiere siempre una interpretación y aplicar una norma

sería siempre una forma nueva de interpretarla. De este modo se expresa la

convicción de que el carácter creador de la interpretación defendido por la

hermenéutica se traslada a la función aplicativa del derecho. Así, interpretar y

aplicar se piensan como dos momentos de un único proceso de comprensión del

derecho.

3. La “teoría pura” del derecho: Es en este marco que debemos situar la

conocida doctrina de Kelsen en el sentido de borrar las diferencias entre

creación y aplicación del derecho, de manera que cualquier norma es entendida

como aplicación de una norma superior en razón de que toda creación de

derecho se explica como complementación del sistema piramidad de leyes

según el cual unas normas se apoyan en otras y todas se sustentan en una

norma fundamental. Así, para que una norma sea tal debe ajustarse al conjunto

del sistema, lo cual efectivamente ocurre por su acoplamiento respecto de otra

norma superior que le confiere validez. En consecuencia, toda norma de rango

inferior se entiende como una aplicación o concreción de otra norma de rango

superior por la cual cobra validez. Si se exceptúan las aplicaciones

sanciondadoras del derecho, , todas las demás aplicaciones son a la vez

producción y aplicación del derecho, puesto que toda producción procede en

conformidad con un derecho superior, de manera que es el ordenamiento

jurídico en su totalidad el que justifica la aplicación normativa y no la voluntad

subjetiva del intérprete o el decisionismo de quien aplica la norma. Kelsen

rechazó el punto de vista del intérprete o del aplicador porque solamente veía en

ellos una introducción subrepticia de lo político y lo moral en el mundo del

derecho, de un modo similar al de Blaug cuando se refiere a los enunciados

normativos en economía. La hermenéutica también explica la aplicación y la

interpretación como un proceso unitario, pero parte de un punto diferente al de

Kelsen, porque piensa la aplicación como una creación actualizadora del texto

legal que precisa tener en cuenta la situación novedosa e inédita en que se halla

el aplicador de la norma y que se traduce en un enriquecimiento de la misma.

La teoría hermenéutica contribuye a solucionar este problema proponiendo un

punto de vista que sostiene que la aplicación es un momento de la comprensión

y que comprender es siempre aplicar. Así se ubica el acto aplicativo dentro de

una gnoseología de creación de conocimiento: la aplicación es un esfuerzo por

captar todos los sentidos posibles de la norma y su punto de vista procede “ex

nunc” de la situación inédita.

4. La continuidad entre historia y derecho: En la comprensión histórica se

produce una situación que pone de relieve el contexto pasado para nuestras

ideas de hoy y para un acrecentamiento actual de un saber anterior. La

comprensión histórica del derecho es un acrecentamiento de nuestra herencia

cultural jurídica. A su vez, la dogmática jurídica no puede reducirse a asegurar la

aplicación rígida y legalista de la norma sino que debe atender a su proyección y

significado para el presente histórico. Estos condicionamientos en la historia y en

la dogmática jurídicas no son postulados extrajurídicos sino que provienen de la

naturaleza misma de la comprensióndel derecho donde, como dice Gadamer, se

cumple siempre una suerte de mediación entre historia y presente: el

razonamiento jurídico puede pensarse como el intento de que un texto distante

en el tiempo nos diga algo ahora y que una norma escrita y fija desde antes se

torne en derecho viviente en el ahora.

5. Conclusión: en las líneas precedentes hemos analizado una forma de pensar

el derecho, esto es, de pensar una disciplina esencialmente normativa. Hemos

advertido que, bajo la óptica que propone la hermeneeutica jurídica, la aplicación

de la norma se halla en continuidad con el acto de interpretación. Pero esta

interpretación no se formula ya en enunciados normativos, sino que se expresa

a través de enunciados descriptivos que forman parte de una teoría o de una

hipótesis acerca del significado de una norma. Sin embargo, la aplicación de la

norma no se presenta como un hecho radicalmente diferente, sino como un

momento de un proceso de interpretación-comprensión-aplicación, un proceso

en el que cada uno de los momentos señalados tiene un valor cognoscitivo. Esta

línea de interpretación parece ofrecer una perspectiva prometedora para

entender el papel de los enunciados normativos en economía, sobre todo en

defensa de quienes sostienen que las recomendaciones de política económica

no son simples agregados exteriores a la ciencia económica.

BIBLIOGRAFIA:

Fernández-Largo, Antonio (1995) El debate filosófico sobre hermenéutica

jurídica, Valladolid (España): Universidad de Valladolid.

García, Pablo S. (2001) “Sobre el estatus epistemológico de los enunciados

normativos en economía”, Epistemología e Historia de la Ciencia, Córdoba

(Argentina), volumen 7, número 7: 203-205.

García, Pablo S. (1998) “Acerca de la justificación de enunciados normativos en

economía”, Epistemología e Historia de la Ciencia, Córdoba (Argentina),

volumen 4, número 4: 121-125.

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO CIENCIA DEL DISEÑO-ARTIFICIAL

José Ahumada (UNC)

[email protected]

INTRODUCCIÓN

Las ideas de Simon sobre las ciencias de lo artificial siguen teniendo vigencia a pesar del tiempotranscurrido en todas aquellas disciplinas que tratan de cambiar la realidad social o natural. Es curiosoque en la administración pública, generadora de las principales intuiciones de este autor, muy pocosautores hayan utilizado sus reflexiones para caracterizarla como disciplina.

Como excepción contamos con algunos trabajos que desde distintas perspectivas tratan de llenar estevacío. Clasificada como ciencia del diseño-artificial, la administración pública puede ser entendida y suslogros anticipados a partir de sus objetivos, conocimiento del medio externo y pocas presuposicionessobre su medio interno. La ventaja de adoptar este ángulo de análisis es que podría justificarse tantocomo una actividad práctica que intenta modificar artificialmente el medio y también como una disciplinaque según Simon no se sale de los cánones de las ciencias naturales. A partir de estos antecedentes, eneste trabajo intentaré presentar críticamente la posiciones de estos autores cotejándolo con las últimasmodificaciones que hizo este último pensador a su libro “Las ciencias de lo artificial” y relacionarla con laliteratura actual sobre tecnología como un dominio con cierta e importante independencia de la teoría.Específicamente tomaré los últimos aportes de De Vries a la concepción de la tecnología para repensarla administración pública como ciencia del diseño-artificial.

Han existido varios intentos en definir la administración pública, como ciencia, retórica, tecnología, arte eingeniería o combinación de algunas de estas. Estas clasificaciones obviamente suponen unaperspectiva o posición frente a la caracterización de cada uno de estos calificativos donde no existe unacuerdo sin diferencias importantes. Como veremos más adelante, a pesar de que muchas se declaranno positivistas, lo siguen siendo bajo otros modos de ver la relación ciencia-tecnología.

La administración pública tiene una historia de dificultades y confusión en definirse a si misma evidenciade esto puede encontrarse en el debate teoría/práct ica y gran parte esto reside en el modo que se haconceptualizado esta relación.

En este sentido podemos decir que en los últimos años hay un cambio importante en lo que se consideratecnología que puede dar otra dimensión de la clasificación y jerarquización de la administración públicacomo tecnología o ingeniería y por ende como una ciencia de lo artificial.

Esta nueva aproximación se basa en no considerar a la tecnología simplemente como ciencia aplicadasino usando las palabras de Hacking, una activad que tiene vida propia, puede existir en algunos casossin la teoría o inclusive puede generar teorías. La posición mas emblemática de esta muy recientetendencia ha quedado plasmada en el libro de Baird Thing Knowledge: A Philosophy of Scientific

Instrument (Baird, 2004) .

Los instrumentos son elementos del conocimiento, diferente en forma, pero no diferente en susignificación epistemológica de las teorías científicas. Donde las teorías expresan conocimientoproposicionalmente, los instrumentos expresan conocimiento en forma material(2004).

El ejemplo que da es el motor de Faraday, se hizo sin una teoría previa y la única forma en un principiode mostrar este descubrimiento-invención fue exhibiendo maquetas del mismo. La forma proposicionalde transmisión vino después con el electromagnetismo.

Una de las principales consecuencias que tiene esta forma de ver la tecnología es que ya no puedesepararse nítidamente de la ciencia, ambas están íntimamente entremezcladas.

La identificación de la administración pública con la tecnología, fue entre otros presentada explícitamentepor Behn (1996). Siguiendo la epistemología de Vicenti

..la tecnología aparece, no como un derivado de la ciencia, sino como un cuerpo de conocimientoautónomo, identificado como conocimiento diferente del conocimiento científico con el cual interactúa. Porlo tanto la ingeniería no sería ciencia, es un “blend” de ciencia y arte. Buenos administradores públicos-como los buenos ingenieros- tienen tanto de artistas como de científicos. (Behn, 1996)

A pesar de estas similitudes, hay diferencias importantes entre Behn y Baird en el modo de concebir latecnología.

Para Baird aspectos no formalizables de los productos técnicos tienen conocimiento mientras que paraBehn tomando lo que acuerda con Vicenti pareciera que no. Lo que no es ciencia aplicada en latecnología es arte o en términos de Baird, no conocimiento. Es importante aclarar que Baird identifica losroles de la tecnología con los instrumentos científicos materiales pero creo que también puede valer paralas organizaciones en tanto también constituyen diseños sobre materialidades humanas, espacios, etc.

Otro filósofo que han abordado la tecnología es de de Vries (2005). Aunque su planteo no difiere muchodel de Behn dado que ambos toman como punto de partida el libro de de Vicenti agrega a esta discusiónla diferencia entre “saber que” y “saber como (hacer)”. Las ciencias nos dan un “saber que” pero no un“saber como (hacer)” que es propio de la tecnología. Podemos saber como andar en bicicleta a pesar deque no conocemos la teoría que explica esa habilidad. Siguiendo a Ryle (1967) podemos decir que lainteligencia no presupone una teoría previa, se puede actuar inteligentemente sin necesidad de tener unateoría por detrás. La diferencia entre “saber que” y “saber como” es utilizada por de Vries paramostrarnos que podemos concebir conocimiento e inteligencia en acciones y artefactos.

La práctica eficiente precede a la teoría. La aplicación de métodos es producto de la investigación critica.Fue debido a que Aristóteles detectó que él y los demás razonaban a veces inteligentemente y a vecesno, y a que Izaak Walton observó que a veces tenía éxito en la pesca y a veces no, que ambos pudieronbrindar a sus discípulos las máximas y preceptos de sus respectivas artes. En consecuencia, es posiblellevar a cabo inteligentemente ciertas operaciones sin que sea posible tener en cuenta las proposicionesque determinan cómo ejecutarlas. Algunas acciones inteligentes no están reguladas por el conocimientoprevio de los principios que las rigen….Un soldado no se transforma en un astuto general por el merohecho de Compartir los principios de Clausewitz. Debe ser capaz de aplicarlos. (Saber cómo aplicarmáximas no puede reducirse ni derivarse de su aceptación .(Ryle, 1967:30-31)-

En síntesis, tanto de Vries como Baird nos dan cierta autonomía y entidad científica a la tecnología, queno reducen a ciencia aplicada y que no necesariamente sigue los cánones de las ciencias naturales encuanto a leyes y predicciones. Sin embargo, Baird va un poco más allá porque considera a losinstrumentos como tecnologías también nos dan conocimiento o “saber que” en formas noproposicionales o materiales. Pero, si bien esto jerarquiza la tecnología en relación a las teoríascientíficas, no parece en princippio directamente aplicable a la administración dado que el aspectotecnológico de la misma no puede ser asimilado directamente a instrumentos. No obstante podríaargumentarse que este tipo de conocimiento también se encuentra en los sistemas administrativos y queno es necesario en algunos casos obtener una teoría para lograr conocimiento en este dominio.

ESTATUS CIENTÍFICO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Pero volvamos nuevamente al criterio más usado en la literatura para negar el estatus de ciencia a laadministración: la no existencia de leyes generales. Uno podría preguntarse, ¿es necesario que existanleyes en un dominio para que el mismo sea considerado como ciencia? ¿No podría ocurrir o haberocurrido que tengamos conocimiento científico sin leyes? No podrá ocurrir lo que pronostica Penrose, quelleguemos en algún momento a conocer una física no computable, donde como resumió Sergio Martinez:

…..si una teoría de la física es no-algorítmica; si bien las predicciones estarían disponibles en principio, laderivación de ellas a partir de la teoría nunca sería una tarea rutinaria, y en este sentido los métodosheurísticos y los sistemas tecnológicos requeridos para extraer la predicción tendrían que considerarseparte del aparato conceptual que nos permite derivar la predicción. (Martinez, 2003:101)

Destaco principalmente la última parte, la no distinción entre teoría y sistemas tecnológicos dado lainclusión de estos últimos en la primera.

Otro aspecto a considerar en dimensión normativa de la tecnología. Para de Vries al igual que Simon enlas ciencias de lo artificial, los artefactos tecnológicos tienen una naturaleza dual.

Los artefactos tienen una naturaleza física (la longitud, peso, el color, la estructura, la geometría, etc.) y almismo tiempo tienen una naturaleza funcional (son objetos que nos permiten usarlos con un propósitoespecífico). De hecho el propósito del diseño puede describirse como encontrar el ajuste correcto entreestos dos aspectos.

Si bien esto puede ser admitido o asumido sin problemas en otras ciencias de lo artificial, en laadministración pública en tanto es una ciencia que involucra aspectos sociales no es clara la aplicacióndirecta de explicaciones funcionales que se derivan de esta concepción. . Recordemos aquí lasobjeciones planteadas por Elster (1992) al funcionalismo en ciencias sociales. La no posibilidad demostrar un mecanismo de retroalimentación conspira en el uso científico de la explicación funcional enciencias sociales. Si esto es así, no tendríamos que asimilar sin más que la ciencia de la administraciónpública puede ser descripta y explicada en términos funcionales. Es una objeción que no ha sidoconsiderada en la literatura.Pero es importante aclarar que esto no lleva necesariamente a una eliminación de la normatividad eneste ámbito, como otras ciencias de lo artificial existen siempre una variedad de alternativas ante unproblema de diseños planteados.Esta característica ha sido presentada también por otros teóricos de la administración. Por ejemplo Behnsiguiendo a Ferguson en el trabajo antes mencionado dice:

la tarea del ingeniero es “solucionar un problema mal definido que no tiene una sola respuesta correctasino muchas mejores o peores…un objetivo puede ser alcanzado de muchos modos diferentes” (1992:2-3)

de Vries como dije anteriormente saca consecuencias que tienen que ver con aspectos educacionales dela tecnología. En tanto la tecnología tiene que ver con fines, la enseñanza de la misma no debe excluirlopor temor a influencias ideológicas. No enseñar normativamente la tecnología es prácticamente dejar delado su principal característica. Obviamente el problema es si la elección entre distintas alternativaspuede ser objetivamente establecida. Vimos las dificultades que existen en recurrir como hace Simon alas explicaciones funcionales en este ámbito y las conocidas y provocativas objeciones hacen Hood et al.en “La argumentación administrativa” (Hood & Jackson, 1997). Para Hood et al. cincuenta o mas añosdesde que Simon presentaran según estos autores su modelo positivista de la ciencia de laadministración nada se ha avanzado mas allá de la mera retórica que quiso erradicar.

Al parecer, hemos avanzado muy poco en nuestra búsqueda de respuestas “científicas” acerca decuándo utilizar principios administrativos contradictorios, en comparación con lo que logró Aristóteleshace 2000 años…la buena práctica administrativa sigue siendo profundamente discutible. (Hood &Jackson, 1997:68)

Acuerdo con las observaciones de Hood y Jackson, que no se ha establecido una ciencia de laadministración según la definición que hace el positivismo de lo que debe ser una ciencia pero esto notoca las posibilidades de una ciencia del diseño o una tecnología administrativa en el sentido másautónomo que presenté más arriba. Tampoco es parece en principio ser receptiva a los impactos quetienen las tecnologías de información o tecnologías en general sobre las administraciones aunque usaestas explicaciones para explicar el surgimiento de la “Nueva Administración Pública”. Muchos filósofosde la administración creen que los mayores avances se han dado no por la teoría sino por la introducciónde tecnología principalmente informática (Scarano, 1999).

LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA COMO CIENCIA DEL DISEÑO

La pregunta es si estas discusiones respecto a la tecnología pueden hacer aportes novedosos a ladiscusión del problema de la administración pública como ciencia del diseño. Creo, que si, y un buencomienzo para ello es tratar de dilucidar el intento más fuerte en este sentido como es la administracióncomo ciencia de lo artificial o del diseño en la obra de Simon. Empezaré por uno de sus artículosanteriores a “la ciencia de lo artificial”, la respuesta a las críticas que hace Dahl (1979) a las teorías purasde la administración. En este caso Simon separa la dimensión científica y la dimensión práctica de laadministración pública. La primera sería teórica y la segunda aplicada. Es posible construir una cienciapura de la administración a pesar de las objeciones muy provocativas que plantea Dahl. En este caso la

ciencia aplicada de la administración sería solo la aplicación de lo obtenido en la ciencia pura de laadministración.

En la ciencia de lo artificial cambia su concepción sobre la ciencia aplicada de la administración pública yplantea que también puede tratarse con los cánones de las ciencias naturales o de cualquier otratecnología. En otras palabras, que podríamos elaborar una lógica de la transformaciones o produccionesartificiales. No quiero dejar de mencionar las implicancias de esta singular perspectiva de las disciplinas.Para Simon, las escuelas profesionales se hacen cada vez más científica en el sentido de formalización yabstracción y menos aplicadas por la respetabilidad académica de las primeras. Es mucho más fácil yprestigioso enseñar formalmente y matemáticamente que navegar en las turbulentas y oscuras aguas deconsejos prácticos.

La recepción mas reciente de esta aproximación es la de R. F. Shangraw, Jr., Michael M. Crow, E. SamOverman que en los comienzos nos advierte que

Mientras existe considerable apoyo en la literatura para la amplia noción que la administración públicacomprende actividades de diseño, ninguna aplicación directa del modelo de Simon parece existir en laadministración pública. Esto es de algún modo sorprendente dado la cantidad de discusión en el camposobre su ámbito y propósitos (1989:153).

Considero que este trabajo no hace un avance sustancia en lo que podría denominarse una lógica deldiseño para la administración. Simplemente muestra las afinidades entre la nueva ciencia de laadministración pública y la concepción de Simon de la ciencia de lo artificial y que no hay otro modo deentender la administración actual sino a través del rol que cumple el diseño. Para Shangraw la ciencia yano consiste en señalar errores sino en ofrecer alternativas y evaluación de las mismas. Pero ni siquieraincorpora las nuevas modificaciones que hace Simon a la reedición de “The sciences of the artificial”(Simon, 1981). Se agrega el capítulo sobre planificación social que marca otra dirección importante y esla diferencia entre tratar diseños mas o menos bien definidos como los de la ingeniería y aquellos que nocumplen estas condiciones como son los ligados a cuestiones sociales. A los 7 puntos-items de losprimeros le agrega estos cinco:

• Racionalidad limitada.

• Datos para planficación (planning)

• Identificar al cliente.

• Horizontes de espacio y tiempo.

• Diseñar sin objetivos definidos.

DISEÑO COMO PROBLEMAS MAL ESTRUCTURADOS/DEFINIDOS EN LA ADMINISTRACIÓN

PÚBLICA

En este último agregado donde puede apreciarse una respuesta a una de las objeciones más fuerte a lateoría de Simon de resolución de problemas. La imposibilidad de resolver problemas mal definidos o malestructurados con las reglas que permiten resolver problemas bien estructurados y definidos. La últimaregla, “Diseñar sin objetivos definidos”, ejemplifica uno de los rasgos más sobresaliente de este tipo deproblemas. La duda que surge es si puede entenderse el diseño desde la perspectiva de la teoría clásicade resolución de problemas que como dije anteriormente, no cree que haya una diferencia cualitativaentre problemas bien y mal estructurados. El problema que podríamos encontrar es que para resolverproblemas de diseño del tipo mal definido o mal estructurado necesitemos incorporar otros componentesque nos puede dar otra visión de la administración como ciencia de lo artificial. No tendríamos una lógicasino más bien componentes netamente cualitativos que nos acercarían a procesos de tipo másjustificatorios y meta-cognitivos. Desde esta perspectiva no habría una total incompatibilidad con la ideade la administración como retórica dado que esos elementos entrarían en juego en la resolución de estetipo de problemas. Además, nos sugeriría que tal vez conviene una aproximación más morigerada comoes la de centrarnos en los procesos de resolución de problemas a nivel micro tal como sugiereChisholm(1995). Como no hay un modo general más o menos económico y general de resolver

problemas administrativos se necesita describir y tipificar estas diferencias al modo que señalamos en ladistinción entre problemas bien y mal estructurados. No es muy fácil llevar esto al ámbito administrativoya que requiere relevar sistemas artificiales que resuelven problemas en un espacio de tiempo muylargos. El trabajo de Chisholm, basado en resolución de problemas para el diseño tal vez sea la mejorsalida a la propuesta original de Simon. Podría también verse como una versión complementaria a la deHood y Jackson. Es decir de la tipificación de doctrinas se pasaría a la tipificación de problemas dediseño. Hood y Jackson nos proponen tipificar las doctrinas recurrentes en la administración pública,Chisholm propone tipificar los problemas que dan luego lugar a doctrinas que buscan respuestasaceptadas a su solución. Sería también un modo de explicar porqué se ha demorado la realización de unlógica del diseño, la complejidad de dichos problemas es más profunda de lo esperado y el consenso auna solución propuesta es muy difícil.

Entender la administración pública como compuesta de problemas mal definidos y estructurados tambiénpodría explicar el fracaso de Simon en la búsqueda de leyes generales. Ver a la administración públicacomo como la resolución de problemas mal definidos o estructurados tiene la ventaja de sustraerse aestas críticas y abrir un panorama más esperanzador o todavía no muy recorrido. Estaría en el espíritudel proyecto de Hood y Jackson en no dejarnos en manos de personas más educadas, consultocracias yadministradores pendantes. Una gran teoría por detrás no es decisiva para una concepción de laadministración como ciencia de lo artificial.

CONCLUSIONES:

1. Nuevas formas de entender la tecnología permiten repensar la administración como ciencia de loartificial y su caracterización como ciencia.

2. En lugar de clasificarla como ciencia, técnica, arte o ingeniería tal vez sea más apropiadaentenderla usando palabras de Latour como tecnociencia, un ámbito donde es difícil separaraspectos técnicos de científicos y donde las mejores prácticas no necesariamente derivan de unateoría previa.

3. Ver la AP como ciencia del diseño y de lo artificial la vincula directamente a la teoría deresolución de problemas con sus ventajas y limitaciones. Entender los tipos de problemas que ladisciplina enfrenta, en muchos casos no estructurados o mal definidos muestra el rol que tiene eldiseño en la resolución de los mismos inclusive dejando abierta la posibilidad de que otrasaproximaciones encuentren ubicación como la administración como retórica. Si en un problemaes dificultosa la determinación de su solución, elementos persuasivos, cualitativos entran enjuego.

BIBLIOGRAFÍA

Baird, D. (2004). Thing Knowledge: A Philosophy of Scientific Instruments: University ofCalifornia Press.

Behn, R., (Transaction), Jan96, Vol. 6, Fascículo 1 (1996). Public management: Should itstrive to be art, science, or engineering? Journal of Public Administration

Research & Theory, 6(1), 91-123.Chisholm, D. (1995). Problem solving and institutional design. Journal of Public

Administration Research & Theory, 5(4).Dahl, R. (1979). La ciencia de la administración pública: tres problemas [Electronic

Version]. Revista de Administración Pública. Retrieved 21/08/07, fromhttp://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/indice.htm?r=rap&n=40

Elster, J. (1992). El cambio tecnológico : investigaciones sobre la racionalidad y latransformación social (2ª ed.). Barcelona: Gedisa.

Ferguson, E. S. (1992). Engineering and the mind's eye. Cambridge, Mass.: MIT Press.Hood, C., & Jackson, M. (1997). La argumentación administrativa (R. Uvalle Berrones,

Trans. 1a ed.). México: Colegio Nacional de Ciencias Políticas y AdministraciónPública : Universidad Autónoma de Coahuila : Fondo de Cultura Económica.

Martinez, S. (2003). Geografía de las prácticas científicas: Universidad Autónoma deMéxico.

Ryle, G. (1967). El concepto de lo mental (E. Rabossi, Trans.). Buenos Aires: Paidos.

Scarano, E. (1999). El status de la administración. Paper presented at the Actas de las VJornadas de epistemología de las Ciencias Económicas.

Shangraw, R. F., Crow., M., M., & Sam, O. E. (1989). Public Administration as a DesignScience Public Administration Review 49(2), 153-160.

Simon, H. A. (1981). The sciences of the artificial. Cambridge, Mass.: MIT Press.Vries, M. d. (2005). Teaching about technology : an introduction to the philosophy of

technology for non-philosophers. Dordrecht: Springer.

La Modernización del Estado:

Ideas, Propuestas, y Discusiones actuales

Pedro Enrique Andrieu

2007

2

La Modernización del Estado: Ideas, Propuestas, Discusiones actuales1

Pedro Enrique Andrieu 2

Enfoques de la modernización del estado en los países avanzados

En la óptica predominante los procesos de modernización del estado deben ser encarados

necesariamente como cuestiones de estado, con miradas y objetivos de largo plazo, lo que no excluye

etapas mas cortas con sus propias metas, ya que cualquiera sea el signo y la conjunción de fuerzas y

grupos políticos a los cuales el proceso republicano, democrático, y representativo les confíe la

dirección y el control políticos del estado, posiblemente la organización, funcionamiento, calidad, etc.

de la maquinaria del estado, y el interrelacionamiento de la misma con la sociedad, constituirán las

mayores restricciones y condicionamientos para su acción de gobierno, y para la gestión del mismo, y

así, al logro, o a la medida del logro de los objetivos y de la concreción de las aspiraciones y las

respuestas a los reclamos de la sociedad, que estarán en el origen del mandato democrático elegido y

otorgado, y que en definitiva constituirán la base de su legitimación en el ejercicio del poder.

Por esas mismas razones, cuanto por la dificultad intrínseca de llevarlo adelante, de implementar y

consolidad los cambios, ese proceso requiere continuidad en el tiempo, y deseablemente, gradualidad,

de modo de dar lugar, idealmente, a un proceso de ajustes y reformas que siga tan estrechamente como

sea posible, y de la posibilidad de proporcionar respuestas adecuadas y proporcionadas a las

cambiantes aspiraciones y reclamos de la sociedad.

Cuando De Gaulle, entonces Primer Ministro de un gobierno de coalición amplia, tempranamente y

aun cuando parte del territorio francés estaba todavía ocupado, con una enorme visión dispone la

creación del Comisariato del Plan, y de la famosa ENA – Ecole Nationale d’Administration, refleja, al

mismo tiempo, las necesidades de los tiempos inmediatos, planificar la reconstrucción de la economía,

la infraestructura, los servicios públicos, en la inmediata posguerra, y reconstruir también el estado de

1Versión revisada y ampliada 29-09-07. En revisión, favor no citar sin autorización del autor. Constituye uno de los

trabajos preparados como “background paper” para el Proyecto de Investigación sobre la Regulación en la Provincia deBuenos Aires, llevado a cabo con la participación del IPAP-PBA, y el apoyo de la Comisión de Investigaciones Científicasde la Provincia de Buenos Aires, en 2004/6. Una versión preliminar de este trabajo fue presentada en parte, por laslimitaciones de espacio establecidas, como parte del trabajo “La Modernización del Estado y la Regulación en la Provinciade Buenos Aires, Argentina” en el XI Congreso Internacional sobre Reforma del Estado y la Administración Publica, enGuatemala, Noviembre 7 al 11, 2006, convocado por el CLAD, y publicado por el mismo. Una versión completa anteriorfue presentada en las Jornadas sobre Modernización del Estado, Universidad Nacional del Litoral – Consejo Profesional deCiencias Económicas, Santa Fe, julio 20072 Profesor Titular Consulto, Universidad de Buenos Aires; Profesor Titular, Universidad Nacional de La Plata; InvestigadorCat. I, Director, Proyectos 11/I-098 y CIC-IPAP-PBA

3

modo que estuviera en condiciones de implementar lo planeado, en medio de las severísimas

restricciones que presentaba naturalmente la posguerra, y de hacerlo con la mayor celeridad, eficacia y

eficiencia que la situación imponía. Mas allá de todo eso, se proponía la reconquista del lugar histórico

de Francia en el mundo.

Por eso, aun cuando la base de la administración publica y el servicio civil profesional, al igual que

organismos clave de control y asesoramiento estaban bien arraigados y consolidados desde hacia

muchísimas décadas, la creación de la ENA, con la mayor selectividad imaginable, la cual no impedía

la mas completa apertura democrática y social, se proponía formar un cuadro directivo y gerencial del

mayor nivel intelectual y personal posible, incorporando al servicio del estado a los mejores, y

dotándolos de la mejor formación de alto nivel para el estudio, el análisis y la comprensión de los

problemas del país, y para la gestión de la vasta maquinaria estatal tradicional, expandida en la

posguerra.

Del acierto de esta visión integral de largo plazo, y de su continuada implementación a lo largo del

tiempo, por sucesivos gobiernos de diferentes signos, aun durante la marcada inestabilidad y falta de

claridad en la indefinición política que prevaleció en Francia entre 1946 y 1958, dan cuenta la

reconstitución y el crecimiento de la economía francesa, que alcanzara una dimensión ampliada a

partir de 1960 con la puesta en marcha del Mercado Común Europeo, liderado conjuntamente con la

Alemania en plena reconstrucción, también otra visión fundacional, de largo plazo, concebida por

Monnet, uno de los prohombres de la burocracia publica francesa de excelencia.

Como así también el hecho de que los egresados de la ENA fueron ocupando gradualmente

prácticamente la totalidad de los puestos de dirección y gerenciales de la maquinaria estatal, para dar

lugar en las ultimas décadas al surgimiento de sus filas de muchos dirigentes políticos, los que llegaron

a ocupar muchos ministerios, y aun a contar entre ellos a varios Primeros Ministros, en gobiernos de

diverso signo, culminando si se quiere, con el actual Presidente de la Republica, Jacques Chirac,

próximo a finalizar su segundo mandato de siete años cada uno.

Cabe destacar entonces, que en esta visión, mas que en cambios en la estructura, en la organización, y

en las reglas de juego al interior de la maquinaria estatal, la apuesta de la modernización y de la

capacidad del estado de dar respuestas a la sociedad, descansa sobre una planificación, luego

fuertemente participativa, y mas tarde en parte, creciente, supranacional con la integración, y en todos

los casos, con la aprobación parlamentaria, capaz de darle un sentido de dirección y de establecer

metas a la acción del estado y asignar los recursos correspondientes por los plazos requeridos por la

4

ejecución de los programas y proyectos. Todo ello en el marco de una legislación y de una doctrina

jurídica administrativa que de largo tiempo venia encuadrando la actividad de un estado siempre pro

activo e intervensionista, en mayor o menor medida según los tiempos, y de existencia y fuerte

presencia, actividad e influencia de los órganos de control y asesoramiento fuertemente arraigados y

consolidados desde su origen napoleónico, como el Consejo de Estado, la corte de Cuentas, etc.,

ejerciendo siempre un control no obstructivo ni invasivo.

A mediados de la década de 1990 en autor fue invitado por el INAP - Instituto Nacional de la

Administración Publica argentino, a participar como moderador/interprete en un Coloquio preparado

con el apoyo de la Unión Europea, cuyos expositores fueron un senador holandés, poco tiempo atrás

Ministro de Finanzas de su país, y el Jefe de la Unidad de Eficiencia del gobierno ingles de la Primer

Ministro Tatcher, un Secretario de Estado de carrera, como es norma en dicho país y en otros de esa

misma tradición. El tema era la modernización del estado.

A la hora de las preguntas, un asistente pregunto al senador holandés si ese país no pensaba llevar

adelante privatizaciones de empresas publicas. La respuesta fue que por supuesto si, pero para eso se

había aprobado un plan para poner sus administraciones y sus operaciones en orden, de diez años de

duración, de modo de poder estar en posición de venderlas en las mejores condiciones posibles.

A su turno, el alto funcionario ingles manifestó que las profundas reformas del aparato estatal bajo la

Tatcher habían sido concebidas y realizadas por los funcionarios de carrera del mas alto nivel, quienes

desde hacia mucho tiempo conocían los problemas, y también las soluciones, por lo cual no se había

requerido para ello ningún asesoramiento internacional ni externo al sector publico. Solo fue necesario,

dijo, la decisión y el respaldo de un gobierno decidido a llevalo adelante, y a enfrentar los posibles

costos políticos en el corto plazo, apostando a los beneficios en el mediano y largo plazo.

En el contexto del proceso de reforma, transferencias y privatizaciones que se implementaba

apresuradamente en Argentina, con amplia intervención del Banco Mundial y otros organismos

internacionales, esas respuestas fueron recibidas con manifiesta sorpresa por el auditorio.

Los trabajos de Osborne: La Reinvención del Estado, y la Reducción de la Burocracia, emparentados

con los trabajos de la Comisión presidida por el Vicepresidente Gore de USA, responden en lo

sustancial a visión muy similar a la anterior del proceso de modernización, la que descansa explicita o

implícitamente, en la transferencia al sector privado de todo lo que considera transferible, y

básicamente de los servicios económicos y empresas publicas de producción y servicios, y en el

establecimiento de una organización, y aun mas aun que eso, de un conjunto de reglas de juego al

5

interior del sector publico, que reflejan en la mayor medida que se considera posible, bajo el concepto

de “market surrogates”, sustitutos de las reglas del mercado, los conceptos empresarios de eficiencia y

productividad, junto a la amenaza siempre presente a la supervivencia de las unidades productoras de

bienes y servicios que no se adaptan a los cambios en los requerimientos de la demanda, y no

evolucionan en la dirección y en los modos y tiempos requeridos, propios de la economía de mercado y

la gestión empresaria privada.

Enfoques latinoamericanos sobre la modernización del estado

El intento de transferir y aplicar mas o menos indiscriminadamente los enfoques anteriores en los

países de América Latina, prohijado por los organismos internacionales y algunos sectores internos,

genero reacciones, no solo políticas y sociales, sino también al nivel técnico-profesional del sector

publico de los países, y también de grupos intelectuales.

Algunos aportes del Centro Latinoamericano de Administración del Desarrollo - CLAD

Cerca del final de la década, el 14 de octubre de 1998, el Consejo Directivo del CLAD, compuesto por

las máximas autoridades gubernamentales responsables de la modernización de la Administración

Pública y de la reforma del Estado de los 25 países miembros, aprobó el documento “Una Nueva

Gestión Pública para América Latina”, preparado por su Consejo Científico.

En su Introducción desarrolla un análisis resumido de la situación de contexto y de las peculiaridades y

condicionamientos de la reforma del estado en América Latina, que fue considerado generalmente

como muy acertado, y que conviene por ello transcribir en parte, aunque relativamente in extenso.

“La reforma del Estado se ha convertido en el tema central de la agenda política mundial. El origen de

este proceso tuvo lugar cuando el modelo de Estado montado por los países desarrollados en la

posguerra, propulsor de una era de prosperidad sin precedentes en el capitalismo, entró en crisis hacia

fines de la década de 1970. En un primer momento, la respuesta a la crisis fue la neoliberal-

conservadora. Dada la imperiosa necesidad de reformar el Estado, restablecer su equilibrio fiscal y

equilibrar la balanza de pagos de los países en crisis, se aprovechó la oportunidad para proponer

simplemente la reducción del tamaño del Estado y el predominio total del mercado. La propuesta, sin

embargo, tenía poco sentido desde el punto de vista económico y político. En efecto, después de algún

tiempo se constató que la solución no estaría en el desmantelamiento del aparato estatal, sino en su

6

reconstrucción. Se trata de construir un Estado para enfrentar los nuevos desafíos de la sociedad post-

industrial, un Estado para el siglo XXI, que además de garantizar el cumplimiento de los contratos

económicos, debe ser lo suficientemente fuerte como para asegurar los derechos sociales y la

competitividad de cada país en el escenario internacional. Se busca, de este modo, una tercera vía entre

el laissez-faire neoliberal y el antiguo modelo social-burocrático de intervención estatal.

La construcción de un nuevo tipo de Estado es también el gran tema para la América Latina. Pero más

allá de la existencia de un contexto global de reformas, se presentan importantes peculiaridades

latinoamericanas. En primer lugar, en lo que tiene que ver con la situación inicial de la crisis del

Estado, cuya gravedad era mucho mayor que la que existía en el mundo desarrollado. No sólo estos

países entraron en una seria crisis fiscal, sino que se enfrentaron al agotamiento del modelo anterior de

desarrollo económico (modelo de sustitución de importaciones). Por otra parte, el problema de la

deuda externa se hizo crónico en casi todo el continente. La no resolución de estos problemas

estructurales determinó que la década de 1980 estuviese marcada, para la mayoría de las naciones

latinoamericanas, por el estancamiento y por altas tasas de inflación.

Ante este escenario económico, la primera generación de reformas priorizó la dimensión financiera de

la crisis del Estado. Así, las reformas orientadas hacia el mercado, sobre todo la apertura comercial y el

ajuste fiscal, fueron las principales medidas tomadas en los años’ 80. En la búsqueda de la

estabilización de la economía ante el peligro hiperinflacionario estuvo, en la mayor parte de los casos,

el éxito más importante de esta primera ronda de reformas. Un balance de estas primeras reformas

muestra que el ajuste estructural, cuyo objetivo último era disminuir el tamaño del Estado, no resolvió

una serie de problemas básicos de los países latinoamericanos. Por esto, se ha venido proponiendo una

segunda generación de reformas, con la finalidad de reconstruir el aparato estatal. El diagnóstico actual

afirma que el Estado continúa siendo un instrumento fundamental para el desarrollo económico,

político y social de cualquier país, aún cuando hoy deba funcionar en una forma diferente a la

contemplada en el patrón nacional-desarrollista adoptado en buena parte de América Latina, y al

modelo social-burocrático que prevaleció en el mundo desarrollado de la post-guerra.

En el proceso de reconstrucción del Estado latinoamericano, el mayor desafío está en compatibilizar

las tendencias mundiales de cambio con las especificidades de la región. En lo que se refiere a los

cambios estructurales con impacto mundial, América Latina tiene, ante todo, que prepararse para

enfrentar la competencia económica internacional que trajo consigo la globalización. En este caso, el

Estado debe modificar sus antiguas políticas proteccionistas, sustituyéndolas por medidas que induzcan

a las empresas a ser más competitivas en el nuevo ambiente económico mundial. Para alcanzar esta

7

meta, es preciso contar con un sólido proyecto para el sector del comercio exterior, con miras a

aumentar la participación de los países en el flujo de comercio mundial; asimismo, los recursos

públicos y privados deben ser canalizados estratégicamente para programas en las áreas de educación y

de ciencia y tecnología.

El cambio del papel del Estado en los sectores económicos y sociales es otra tendencia estructural. La

actuación del Estado debe orientarse primordialmente hacia el área social, asegurando la universalidad

de los servicios de salud y educación, y hacia la creación de instrumentos que ayuden a promover el

desarrollo económico, garantizando las condiciones macroeconómicas favorables a la inversión

privada y al aumento de la competitividad sistémica del país, mediante políticas sólidas en los sectores

de ciencia y tecnología y del comercio exterior. La gran modificación del papel del Estado, sin

embargo, tiene que ocurrir en lo que concierne a la forma de intervención, en el plano económico y en

el plano político.

En este sentido, en términos económicos, en lugar de una intervención directa como productor, el

aparato estatal debe concentrar sus actividades en la regulación. Las privatizaciones y la creación de

agencias reguladoras forman parte de este proceso. Igualmente, el Estado debe desarrollar su capacidad

estratégica para actuar junto al sector privado y a la universidad, a efectos de crear un entorno

adecuado al aumento de la competitividad de las empresas [1] . Se destaca que el Estado también debe

actuar para que los nuevos ciclos de desarrollo y la elevación de la productividad sean virtuosos en lo

que se refiere al uso de los recursos naturales, al incremento de la base tecnológica y a la distribución

de la renta, escapando así del círculo vicioso del “crecimiento empobrecedor” que caracterizó a

América Latina en el pasado. En el área social, el camino está en fortalecer el papel del Estado como

formulador y financiador de las políticas públicas. Para esto, se torna fundamental el desarrollo de la

capacidad catalizadora de los gobiernos en cuanto a atraer a la comunidad, a las empresas o al Tercer

Sector, para compartir la responsabilidad en la ejecución de los servicios públicos, principalmente los

de salud y educación básica. Pero debe hacerse un primer llamado de atención para el caso

latinoamericano: es necesario mantener el poder de intervención estatal directa, en caso de que no

estuviesen dadas las condiciones sociales mínimas para compartir las actividades con la sociedad. Por

consiguiente, es preciso diferenciar las situaciones en las cuales los servicios podrán ser suministrados

por más de un proveedor y/o por entidades públicas no estatales, de aquellas situaciones en las que el

aparato estatal será el único capaz de garantizar la uniformidad y la realización sin interrupciones de

las políticas públicas.

8

Estos cambios estructurales, entre otros, sólo pueden ser viabilizados en América Latina en el caso de

que los proyectos de reformulación estatal tomen en consideración tres grandes problemas específicos

de la región, a saber: la consolidación de la democracia, la necesidad de retomar el crecimiento

económico, y la reducción de la desigualdad social. Son estas tres especificidades que, en gran medida,

plantean nuevos horizontes a la reforma del Estado en América Latina, para constituir una perspectiva

diferente de la anterior, meramente financiera y tecnocrática.

La redemocratización es un aspecto importante para la reforma del Estado en América Latina, ante

todo porque afecta la dinámica y el ritmo del proceso. Muchas de las reformas dependen de la

creación de nuevas instituciones, de cambios constitucionales o de modificaciones profundas en el

sistema administrativo, afectando el statu quo de diversos grupos, algunos atrincherados desde hace

décadas en el aparato estatal. Este dilema especialmente se plantea cuando se pasa de la primera

generación de reformas, realizada por un pequeño grupo de técnicos y burócratas aislados dentro del

Estado, a la siguiente generación, en la cual es fundamental la concreción de coaliciones democráticas

que sustenten el proceso de reforma del Estado.

La nueva etapa de reformas debe ser aprobada por sistemas políticos surgidos hacia el fin del ciclo

autoritario, pero que, en su mayoría, no consolidaron inmediatamente la democracia. El hecho es que

la política latinoamericana todavía está marcada por una mezcla de partidos débiles, clientelismo,

corporativismo y liderazgos personalistas. Ello no obstante, las lecciones con respecto al significado

nefasto de los regímenes dictatoriales en las naciones latinoamericanas fortalecen la idea de que no

basta con la aprobación de las reformas del Estado; es preciso realizarlas en un contexto democrático,

perfeccionando o creando nuevas instituciones políticas. Es muy cierto que está teniendo lugar un

enorme crecimiento de las demandas democráticas de la población, lo que puede ser visto claramente

en el proceso de descentralización política que alcanzó a diversos países latinoamericanos. El Informe

del Banco Mundial de 1997 revela que en la actualidad, aproximadamente trece mil gobiernos locales

en la región eligen sus dirigentes, contra menos de tres mil hacia fines de los años 1970[2]. Pese a esto,

es preciso fortalecer las formas democráticas de relacionamiento entre el Estado y la sociedad,

aumentando el grado de accountability (responsabilización) de parte del sistema. Por esta vía, se

procura capacitar a los ciudadanos para controlar las actividades públicas, pudiendo hacerlas,

simultáneamente, más eficientes y de mejor calidad.

Además de la democratización, la reforma del Estado en América Latina se ve afectada por las

cuestiones relativas al desarrollo económico y a la desigualdad social. Es preciso que el aparato estatal

proporcione tanto las condiciones para un desarrollo económico sustentable como que garantice los

9

recursos financieros y administrativos necesarios para reducir la pobreza y las graves desigualdades

sociales existentes en la región. En relación con este último punto, basta recordar que uno de cada tres

latinoamericanos vive en situación de pobreza, y que en quince de los diecisiete países de América

Latina existe un nivel de desigualdad mayor que el que se podría esperar de acuerdo con el grado de

desarrollo alcanzado por esas naciones[3] .

Al no resolver estos problemas específicos de América Latina, el actual proyecto de reforma del

Estado tiende, en el corto plazo, a perder legitimidad social. Las reformas realizadas hasta el momento

han resuelto sólo la cuestión de la estabilización económica, en tanto que el desarrollo no se retomó

con firmeza, la concentración de la renta no se revirtió y todavía no se ha consolidado la democracia.

En este marco, el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD), cuya misión

es la de colaborar con la difusión y el debate de las ideas y las prácticas sobre la reforma del Estado, en

particular de la Administración Pública, tiene un papel estratégico que cumplir: promover la reforma

gerencial del Estado latinoamericano. Y esto porque la Reforma Gerencial de la Administración, que

viene teniendo lugar en un número cada vez mayor de países, es la que ofrece las mejores respuestas a

los desafíos económicos, sociales y políticos que se presentan en América Latina.”

Es posible apreciar que más allá de que algunos de los elementos del diagnostico resultarían hoy

controversiales, y su discusión excede los propósitos de este trabajo, ellos explican claramente porque

se llego a la situación que origino la tendencia a la reforma: la necesidad ineludible de que el estado

este en sintonía y responda a los cambiantes requerimientos de la sociedad y de la economía, como

condición necesaria para el crecimiento económico y el desarrollo social. Y también presenta

lineamientos que podrían calificarse de programáticos, que se considera que mantienen plena vigencia;

sobre algunos de ellos especialmente relacionados con los temas centrales de este trabajo, se volverá

mas adelante.

Luego sus principales capítulos se denominan: “Reconstruyendo el Estado y recuperando su capacidad

de gestión, Características y objetivos de la Reforma Gerencial, y Una reforma democrática y

progresista.” La mera lectura de esos títulos muestra que la propuesta se centra especialmente en el

marcado déficit de la gestión publica, que a su vez resulta en no menor medida de la ausencia casi

completa de un gerenciamiento publico en América Latina que en términos de gerencia moderna pueda

merecer tal nombre, salvo contadas excepciones. Y ello no puede sino conducir a resultados

completamente alejados de los que proclaman los discursos públicos, y aun las disposiciones legales,

cuando no completa o altamente desviados en cuanto a sus beneficiarios, etc. Y resalta como el avance

10

hacia la mejora en ese campo se constituye en un requisito sine qua non para una reforma democrática

y progresista.

Sostiene el documento, contundentemente, que la “Reforma Gerencial es una modificación estructural

del aparato del Estado...de modo de transformar las reglas burocráticas más generales, lo que permitiría

a los administradores públicos adoptar estrategias y técnicas de gestión más adecuada”

No se trata en esta visión, de crear otro “extenso y detallado muestrario de reglas jurídicas” ni de

continuar cultivando el excesivo formalismo nominal, que en los hechos da lugar al “establecimiento

de mafias administrativas o de una ineficiencia generalizada” como es tradicional

“El éxito de los cambios institucionales orientados hacia el modelo gerencial depende, en primer

término, de la formulación de reglas generales y claras, que modifiquen los incentivos para la

actuación de los actores, lo que, en suma, se constituiría en un nuevo contrato” entre la dirección

política del estado, los funcionarios públicos responsable del gerenciamiento y la operación de los

servicios, y la sociedad mandante, beneficiaria y usuaria. Le “aplicación continua de las reformas”, y

su monitoreo deberán conducir a la instalación de una nueva cultura administrativa: el cambio en las

reglas y en la cultura gerencial y administrativa son parte inescindible del proceso de mejoramiento de

la gestión del Estado, al mejorar su capacidad “para concretar en la realidad, de manera eficiente y

efectiva, las decisiones tomadas a nivel político.” Para poder lograrlo se requiere un Estado saneado en

lo fiscal y financiero, con competencia gerencial, operativa y administrativa. No es suficiente tener

buenos proyectos de reforma sino la decisión, la fortaleza y la constancia durante un lapso no menor de

impulsar la buena implementación del modelo gerencial, apoyándose en “un núcleo estratégico

formado por una élite burocrática técnicamente capaz y motivada”

Sostiene el CLAD en este documento que solo así el estado podrá cumplir adecuadamente su rol

estratégico en la democratización, el desarrollo económico, y la mejora en la distribución del ingreso, y

hacerlo ampliando y profundizando al mismo tiempo los mecanismos de responsabilización y

transparencia que hacen posible el control social de la administración pública, e incentivan la

participación...”no se trata sólo de crear un Estado más efectivo y eficiente”; sino un Estado

verdaderamente democrático” lo cual generaría un circulo virtuoso de mejora de la gobernabilidad.

En 1998 el CLAD sostuvo que “Lo que parece obvio, en verdad no lo es: varios gobiernos de América

Latina formularon proyectos correctos, pero no tuvieron - y continúan sin tener - la capacidad para

implementarlos.”

11

No podría estar mas de acuerdo con todos eso conceptos, ni dejar de señalar que ocho años mas tarde

no se han verificado en América latina, con poquísimas excepciones, avances destacados y

consolidados en el tiempo. Y que aun se verifican retrocesos.

El CLAD califico a este documento de “doctrinario”, y aun mantiene tal calificación, que cabe

considerar correcta. Cabe destacar sin embargo, su orientación pragmática, reflejada en el énfasis en la

implementación sostenida de las reformas, en lo gerencial, en la gestión, en los resultados.

Mientras en muchos de los trabajos publicados en su revista Reforma y Democracia se reflejan

orientaciones mas inclinadas a lo conceptual y teórico, aquella orientación pragmática continuo, y si

cabe se consolido aun más en la Carta Iberoamericana de la Función Publica, aprobada por la "V

Conferencia Iberoamericana de Ministros de Administración Pública y Reforma del Estado",

organizada por el CLAD el 26 y 27 de junio de 2003, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.

Poco después la XIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que finalizó en Santa

Cruz de la Sierra, Bolivia, el 15 de noviembre del 2003, incluyó en su declaración final, un respaldo

categórico y taxativo a la profesionalización de la función pública, el fortalecimiento institucional del

Estado y el potenciamiento en las agendas gubernamentales de las políticas de reforma de la

administración pública.

La Carta sostiene básicamente lo que resulta por demás obvio de la experiencia incontrovertible de los

países avanzados, los que cuentan por lo general con servicios civiles profesionales e independientes

de los avatares políticos, consolidados desde hace ya un siglo y más aun en algunos casos, al punto de

que ni siquiera las guerras y ocupaciones lograron destruirlos. Postula le necesidad de avanzar en la

misma dirección en América Latina, hacia un servicio civil integrado y comprensivo, que incluya, aun

cuando pudiera requerir algunas normas especiales, a sectores tales como la salud y la educación, que

en nuestros países muestran histórica y actualmente una muy marcada resistencia a ceder en sus

particularismos y corporativismos, y muy especialmente en lo que hace a la responsabilizacion y la

transparencia, a todo lo que signifique evaluar la eficiencia, la calidad, y los resultados.

Aun cuando es posible sostener que solo se trata de declaraciones sin valor político concreto, resulta

llamativo el apoyo de los Jefes de Estado y de Gobierno en su declaración, al fortalecimiento

institucional del estado, a las políticas de reformas de la administración publica, y a la

profesionalización de la función publica. La realidad es que la cultura política predominante en la

mayoría de los países de la región, continua considerando a la administración publica un ámbito en el

que debe prevalecer la “confianza” política y/o de grupos personales o de intereses, y uno de los

12

instrumentos preferidos para ejercer el clientelismo, y otras actividades que no responden al interés

general.

Asimismo que en muchos países se considera a la reforma del Estado y de la Administración Publica

una “moda” de los años 90, que “paso” y que no resultaría coherente con las tendencias reivindicativas

actuales, sin advertir que si se quiere un estado mas proactivo, económica y socialmente, la mejora de

su eficacia, su eficacia, su calidad, etc., constituyen requisitos sine qua non para alcanzar los resultados

deseados y esperados. Y que si no se actúa en esa dirección, se arriesga la repetición del ciclo

negativo: el desencanto con las reformas pro mercado de los 90, seria sustituido por el desencanto con

un mayor activismo estatal cuyos resultados no satisfacen las expectativas que lo generaron, luego de

periodos cada vez mas cortos, incentivados por la alta volatilidad social contemporánea, alimentada y

azuzada por la sociedad mediática de nuestros días, que se especializa en mostrar, en pantallazos, los

problemas y los fracasos, y casi nunca, las soluciones.

El gran problema, conceptual y practico, en todo plan de reforma, es lograr llevar adelante la

implementación efectiva y sostenida, acompañada de la constante evaluación de los avances y los

resultados, y a su hora, de los impactos económicos y sociales.

En ese sentido, la ruta relativamente mas segura es el análisis objetivo y comparado de experiencias,

no solo de los éxitos, sino también de los fracasos. Hay mucho por aprender por ese camino, aunque

ello no garantizara nunca el éxito, dados los puntos de partida, condicionamientos culturales e

históricos, etc., que difieren a veces muy marcadamente de un país a otro.

EL CLAD ha hecho algunas contribuciones relevantes en ese sentido, mediante la publicación de

libros colectivos, recientemente en temas tales como la responsabilizacion y la evaluación, la relación

entre las políticas y la gestión publica, etc.

El CLAD trabaja en las líneas antes mencionadas, crecientemente con el apoyo del Departamento de

Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (UNDESA), y el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID)

La estrategia del BID para la Modernización del Estado en América Latina

Como parte de la preparación del documento a presentar a los países miembros cada cuatro o cinco

años, para que estos aprueben los sucesivos aumentos de capital, el BID - Banco Interamericano de

Desarrollo, como los demás organismos internacionales similares, prepara la propuesta de las

13

estrategias globales, subregionales y sectoriales que determinaran la asignación de los fondos a prestar

en el periodo plurianual siguiente a su aprobación, mediante un largo y complicado proceso de análisis

y discusión.

Tradicionalmente este ha sido un proceso básicamente interno, con consultas básicamente informales,

a los países miembros, y en particular a los países desarrollados que, a través de sus mercados de

capitales, serán en definitiva los principales proveedores de los fondos que se autoricen.

En los últimos años el proceso ha tendido hacia una mayor apertura y transparencia. El Banco

Mundial, por ejemplo, ha organizado con ese propósito, inclusive en Argentina, una serie de

seminarios con amplia participación de personas y organizaciones sociales, específicamente orientados

hacia sus programas en las áreas sociales.

El autor de este trabajo, que ha tenido alguna participación periférica en la preparación de ese tipo de

documentos durante su trabajo profesional a nivel internacional, se vio sorprendido por la invitación

recibida del CLAD - Centro Latinoamericano de Administración de Desarrollo, con sede en Caracas,

para participar en una reunión cuya organización le había sido encomendada por el BID,

conjuntamente con otros siete “expertos” latinoamericanos igualmente invitados, para discutir la

propuesta tentativa de estrategias del BID para la Modernización del Estado en América Latina.

Aceptadas las invitaciones, se recibió algunos días antes de la reunión un documento preparado por el

BID, titulado “Estrategia de Modernización del Estado – Perfil (versión 5, Enero 29, 2002) Se

solicitaba que se formularan criticas, comentarios, y propuestas de modificaciones, y en su caso, las

fundamentaciones correspondientes, las que debían ser enviadas con anticipación a la reunión.

El autor de este trabajo decidió seguir la metodología habitual en los organismos internacionales y en

las negociaciones diplomáticas preparatorias: trabajar sobre el propio texto del documento presentado

por el BID, introduciendo en el mismo las supresiones, modificaciones y agregados que considero

necesarios, alrededor de cuarenta en total, resaltadas en negrita, y anexando a continuación las

fundamentaciones y comentarios correspondientes; los que se omiten aquí, por limitaciones de espacio.

La reunión se llevo a cabo en la sede el CLAD en Caracas en Julio, 2002. Además de los ocho expertos

invitados, participaron en la misma dos altos funcionarios técnicos de la sede del BID en Washington,

responsables de las áreas involucradas, y tres altos funcionarios del CLAD. Las discusiones fueron

amplias, intensas e interesantes. El autor era quien mas aportes había efectuado al documento, lo cual

se tradujo en una intervención repetida y muy activa en las discusiones.

14

A continuación, los comentarios del autor a la sección 2) Diagnostico. Evidentemente han existido

progresos en la reforma del estado. Podría discutirse largamente si han sido “importantes” como se

señala, o no, Pero quizás la discusión no tendría demasiada relevancia practica. Importantes o no,

desde mi punto de vista han sido insuficientes, largamente: de hecho estamos muy lejos de tener un

estado que pueda ser considerado eficaz, eficiente y promotor de la equidad, frente a las demandas

sociales y económicas actuales, especialmente para enfrentar con resultados efectivos los duros

desafíos y los altos costos de transición que imponen la regionalización y la globalización. Y la

debilidad no se reduce a lo político-institucional, si no que incluye fundamentalmente a la capacidad

“operativa” real del estado de proveer bienes públicos y servicios del tipo, cantidad y calidad

requeridos, con la cobertura necesaria.

Las disparidades que se observan no son solo entre países, o entre niveles estatales dentro de cada país,

sino en muchos casos, entre sectores: por ejemplo, mas allá de los defectos serios en la regulación, en

los sistemas de tarifas, etc., muchos servicios públicos económicos han mejorado ostensiblemente con

las privatizaciones, mientras los de las administraciones centrales han mejorado algo o poco, y los de

los sectores sociales han mejorado muy poco o nada, y aun se han deteriorado, y en todo caso, se “han

quedado atrás” en términos de modernización, respecto de los anteriores. Hay que reconocer, no

obstante, que de por si la modernización de los sectores sociales es mucho mas compleja, y también

mas difícil, entre otros aspectos por las enormes resistencias al cambio dentro de los propios sectores,

altamente corporativos, que frecuentemente, se oponen a todo cambio que no se traduzca en mejoras

inmediatas en los ingreso de los sectores, y también a todo lo que signifique mayor participación y

control social de los servicios que prestan, y a la expansión del rol actual o posible del tercer sector en

los mismos.

Un serio problema adicional esta constituido por el desequilibrio entre el costo para el usuario de la

modernización de los servicios públicos económicos, que no es posible concretar en general sin tarifas

mas altas para cubrir el costo de la modernización tecnológica y de la extensión de los servicios (dado

el bajo nivel de partida), y el deterioro relativo de los niveles de ingresos, tanto por la ausencia de un

crecimiento económico estable y sostenido, como por el deterioro en la distribución del ingreso que

resulta de ello y del aumento del desempleo y el subempleo propios de un proceso de modernización

en un marco de apertura económica e integración, en ausencia de mecanismos de compensación y

protección como los que existen con alcance mas o menos universal desde hace décadas en los países

mas desarrollados, y ante la seria dificultad de los estados de sostener “tarifas sociales” debido a las

15

limitaciones fiscales, agravadas por la evasión y la elusión fiscal, el contrabando, y el desvío de

recursos hacia el exterior para el pago del endeudamiento externo consiguiente.

Todos los aspectos mencionados integran en general el “background” de las ampliaciones,

modificaciones y agregados del autor que se señalan en negrita, al documento completo presentado por

el BID en la forma original; a continuación se incluye el texto completo propuesto por el autor.

16

BID- ESTRATEGIA DE MODERNIZACION DEL ESTADO – Perfil – 29-01-023

A. Introducción

La Octava Reposición de Capital establece al Banco el mandato de trabajar con un

enfoque más integrado del desarrollo que, a la vez que consolide las reformas

económicas, promueva la cohesión socioeconómica interna de los países, la integración

regional, la modernización del Estado y el fortalecimiento de las instituciones

democráticas y de la sociedad civil, como los medios para alcanzar los objetivos

esenciales de la institución: ayudar a los países a consolidar un proceso de desarrollo

sostenible y de reducción de la pobreza.

En efecto, los objetivos de un desarrollo sostenible y equitativo requieren de un Estado

democrático, moderno y eficiente que promueva el crecimiento económico

proporcionando un marco legal y regulatorio apropiado para el funcionamiento de los

mercados, que sea capaz de adoptar políticas económicas y sociales que reduzcan la

pobreza y la desigualdad, que implemente esas políticas de una manera eficiente,

transparente y responsable, que resguarde los derechos de propiedad y que proteja los

derechos fundamentales de los ciudadanos.

B. Esquema básico

1. Objetivo

Crecimiento económico y reducción de la pobreza son procesos complementarios que se

refuerzan recíprocamente. Las cuatro áreas de concentración de la estrategia institucional

del Banco -competitividad, desarrollo social, integración regional y modernización del

Estado- presentan interrelaciones de políticas, programas y acciones que permitirían a la

institución apoyar a los países en un proceso simultáneo de crecimiento sostenible y

reducción de la pobreza.

Definir y ejecutar políticas y programas apropiados para la estabilidad macroeconómica

y el crecimiento, y para reducir la pobreza y la desigualdad e impulsar la integración

regional, en un contexto de sostenibilidad ambiental, requieren un Estado democrático,

moderno y eficiente. En efecto, un Estado moderno en un contexto de profundización de

la democracia y de la participación de la ciudadanía, es esencial para garantizar una

3 revisión, textos agregados, y propuestas PEA 22-07-02, en negrita

17

relación eficiente entre el Estado y el mercado, por un lado, y para tener políticas

públicas que respondan a las demandas y aspiraciones de los ciudadanos, por el otro. Los

objetivos de desarrollo del Banco requieren por lo tanto impulsar la modernización del

Estado, el reforzamiento de las bases político-institucionales de la gobernabilidad

democrática y el fortalecimiento de la sociedad civil, ya que no puede haber un Estado

eficiente sin una sociedad civil vigorosa.

El objetivo de esta estrategia consiste en proporcionar al Banco y a los países prestatarios

referencias y orientaciones claras sobre lo que se entiende por modernización del Estado

y los campos de acción prioritarios, en base a la posición institucional del Banco, sus

ventajas comparativas, la experiencia adquirida en los últimos años y el conocimiento

profesional más ampliamente disponible. La estrategia establecerá los criterios básicos

que deben guiar las intervenciones del Banco en este terreno y precisará los instrumentos

financieros y no financieros disponibles. Finalmente, definirá los criterios de su propia

evaluabilidad, recogiendo objetivos e indicadores de resultado e impacto.

2. Diagnóstico

2.1 En las dos últimas décadas han habido importantes progresos en términos de reforma

del Estado y democratización, pero se reconoce que persisten condiciones de debilidad

política-institucional que limitan los esfuerzos por un desarrollo sostenible y equitativo.

En términos de modernización el proceso ha sido desigual entre los países, y a la vez se

observan disparidades entre el proceso de modernización a nivel nacional y los niveles

subnacionales.

2.2 Por otra parte, se reconoce que la expansión de la democracia ha traído significativos

beneficios en términos de la protección de los derechos humanos, el ejercicio de las

libertades individuales y los derechos políticos, y en cuanto al espacio de oportunidades

para la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones de las políticas

públicas. Pero, a la vez, se aprecia que la alentadora vigencia de ese panorama

democrático en la región no oculta la debilidad de las instituciones democráticas en

cuanto a su eficacia, desempeño y credibilidad. El ambiente político, institucional y

normativo manifiesta precariedades y obsolescencias que limitan la participación de los

ciudadanos e inhiben el ahorro, la inversión, el crecimiento y la equidad.

18

2.3 En definitiva, se reconoce que el proceso de reformas de las últimas décadas y sus

resultados han puesto en evidencia que el funcionamiento eficiente del mercado y la

consolidación de la democracia tropieza con la estructura tradicional de las instituciones

estatales, las precarias modalidades de gestión estatal, la inadecuación de las políticas

públicas, la obsolescencia de los ordenamientos jurídicos, y la debilidad de las

instituciones y los procesos de participación cívica, incluyendo el sistema de partidos

políticos. La estrategia analizará los avances políticos-institucionales y, a la vez,

identificará las debilidades y retrasos que aún persisten por cuanto ello ayudará a

identificar mejor las prioridades y líneas de acción en materia de modernización del

Estado.

3. Lecciones aprendidas

3.1 De la experiencia acumulada en el Banco y otras agencias internacionales de

cooperación, así como de procesos de desarrollo institucional y reforma del Estado en

diversos países, se desprenden un conjunto de lecciones que serán incorporadas en la

preparación de la estrategia. Estas lecciones son básicamente de dos clases. Las primeras

están vinculadas al marco conceptual con el cual se formulan los procesos y proyectos de

reforma del Estado. Las segundas se refieren a proyectos específicos de reforma

institucional y a aspectos operacionales vinculados a los mismos.

3.2 En relación al marco conceptual:

i) la modernización del Estado debe ser concebida como un proceso político y

social de reforma (política) de los sistemas político-representativo, judicial y

de los extrapoderes, orientada a consolidar el sistema democrático ya que la

vigencia efectiva de un Estado de Derecho es condición esencial para el

funcionamiento eficiente de una economía de mercado y para el progreso en la

reducción de la pobreza y hacia una mayor equidad social;

ii) la reforma del Estado no debe limitarse a la rama ejecutiva (ejecutivo) y debe

cubrir todo el ambiente institucional y normativo que rodea la actividad social,

económica y política;

19

iii) la reforma del Estado debe prestar especial atención al desarrollo de la capacidad

institucional y de formulación de políticas e implementación de programas que

promuevan la equidad social;

iv) la reforma del Estado requiere de un sólido consenso y respaldo político en el

conjunto de la sociedad y no solamente en el deseable dentro de las instituciones

objeto de reforma;

v) hay una relación de reciprocidad y complementariedad resultante de la

interacción entre la reforma del Estado, por un lado, y el fortalecimiento de la

sociedad civil y la expansión del mercado por el otro;

vi) debe prestarse especial atención al desarrollo de las capacidades políticas,

institucionales y técnicas que garanticen la eficacia de los procesos de

descentralización, cuyo resultado debe concretarse en servicios del estado en

todos sus niveles y sectores con una mayor eficiencia económica y social, una

mejor calidad de los servicios, una mayor equidad en el acceso y la

utilización efectiva de los mismos; y una mayor equidad

vii) la reforma del Estado es una tarea compleja y de largo plazo por lo cual la visión

y el involucramiento del Banco tiene que ser de largo plazo, apoyando una serie

de proyectos a lo largo del tiempo;

viii) hay algunas instituciones críticas -como las de gestión monetaria y fiscal, el

poder legislativo, judicial y electoral, las agencias de regulación, supervisión y

control, las agencias responsables de la prevención y castigo de la corrupción,

y de prevención de los conflictos de intereses y la preservación de la ética

publica, entre otras- cuya reforma y fortalecimiento pueden detonar procesos

sostenidos de desarrollo institucional democrático.

3.3 En relación a los proyectos:

i) Si bien debe trabajarse con una visión integral y no fragmentaria del proceso de

reforma, hay que aplicar cuidadosos criterios de selectividad, gradualidad y

adaptación a las circunstancias de cada país;

ii) a objeto de determinar prioridades de intervención, es necesario un análisis

riguroso de las capacidades institucionales y de las disponibilidades de recursos

20

humanos y financieros, respetando en la mayor medida posible la prioridad

natural que corresponde a las instituciones criticas antes mencionadas;

iii) se debe armonizar una demanda grande y dispersa con capacidades y recursos

limitados;

iv) hay muchas operaciones complejas, con nuevos interlocutores, lo que exige más

tiempo y recursos que las operaciones tradicionales en su preparación, y exigen

una estrecha supervisión técnica;

v) los sistemas estratégicos de evaluación de desempeño y de resultados son críticos

para la buena ejecución del proyecto y para desarrollar información y aprendizaje

sobre el proceso de reforma;

vi) se necesita diseñar operaciones flexibles que permiten al personal del Banco y de

los países procesos de retroalimentación y (cambio) los cambios que resulten

imprescindibles durante su ejecución, manteniendo al máximo posible los

objetivos y metas originalmente establecidos.

4. Prioridades para la acción del Banco

En el contexto de los objetivos y la experiencia descrita, la estrategia de modernización

del Estado dará prioridad a los siguientes campos de acción:

4.1 Fortalecer el sistema democrático mediante el desarrollo de los sistemas de

representación, participación y división de poderes, asegurando la vigencia efectiva de

contrapesos y equilibrios entre los mismos. Dada la posición y experiencia del Banco, sus

acciones pueden dirigirse hacia:

1.2.1 Apoyar la independencia del poder judicial mismo y la ampliación del acceso a

la justicia, y, a la vez, fortalecer los mecanismos de selección, evaluación,

enjuiciamiento y responsabilización de jueces y tribunales, y del ministerio

publico responsable de la acusación, defensa del interés del estado, defensa y

asesoramiento a los ciudadanos, los grupos sociales y los intereses difusos ;

1.2.1 Apoyar la modernización de los órganos legislativos para que ejerzan

adecuadamente sus funciones de representación, legislación, y control (y

representación);

21

1.2.2 Apoyar el establecimiento de sistemas electorales independientes y técnicamente

capaces, abordando la modernización de los mismos y su fortalecimiento

institucional;

1.2.3 Promover la descentralización del Estado que, desde el equilibrio en la

asignación de las funciones, y la correspondencia y la responsabilidad fiscal,

impulse una prestación más efectiva y eficiente de los servicios, y sirva de

cauce al incremento de la participación y al control democrático de los

ciudadanos, (y a una prestación más efectiva de servicios,) haciéndolo posible

mediante el establecimiento de estándares cuantitativos y cualitativas que

garanticen niveles mínimos de equidad, y de contratos de resultados, con

sistemas de acreditación y evaluación periódicas, y de rendición de cuentas

(accountability), que funcionen e informen con la mayor claridad, precisión y

transparencia

1.2.4 Desarrollar instituciones que promuevan la transparencia, la responsabilidad y la

integridad en el comportamiento de todos los agentes y funcionarios públicos;

1.2.5 Promover la participación de los ciudadanos mediante el fortalecimiento de las

organizaciones de la sociedad civil orientadas tanto al control social de las

funciones y programas del estado, como a la generación e implementación de

iniciativas y la ejecución de programas y proyectos sociales con

financiamiento total o parcial, estableciendo para este caso los marcos y

mecanismos regulatorios que garanticen el acceso, la evaluación de

resultados y la rendición de cuentas, y la transparencia;

1.2.6 Promover la objetividad y capacidad técnica, y los mecanismos de rendición de

cuentas, información y transparencia de las actividades e informes, de las

instituciones de control externo del desempeño de los poderes públicos, como

contralorías y tribunales de cuentas, fiscalías, defensorías, oficinas de ética

publica y anticorrupción, etc.

1.3 Consolidar el Estado de Derecho, asegurando la existencia de instituciones que

garanticen la seguridad jurídica y física (de las personas) de las personas físicas y

jurídicas, y los bienes. Esto supone la necesidad de actuar en las siguientes áreas:

22

1.2.1 Promover la modernización de la administración de justicia, aprovechando las

nuevas tecnologías, con la finalidad de asegurar la neutralidad, transparencia,

agilidad, y el bajo costo de los procesos, tanto para el estado como para los

litigantes;

1.2.2 Desarrollar la capacidad de las instituciones de fiscalía, defensoría y procuraduría,

así como de las profesiones (jurídicas) que participan en el sistema de justicia,

tanto de las jurídicas como de las que participan en su gerenciamiento y

administración;

1.2.3 Apoyar la modernización de la legislación procesal y sustantiva;

1.2.4 Asegurar la seguridad jurídica en el proceso de elaboración, aprobación y

publicación de las leyes y el resto del ordenamiento jurídico.

1.2.5 Promover mecanismos de solución alternativa de conflictos, mediante el fomento

de la mediación, el arbitraje y la conciliación, mediante mecanismo públicos y

sociales;

1.2.6 Asegurar la igualdad de acceso a la justicia para todos los ciudadanos

independientemente de su condición, proporcionando asesoramiento jurídico

estatal y facilitándolo por ONGs;

1.2.7 Modernizar sistemas indispensables para la seguridad jurídica como los de

registro de personas físicas y jurídicas, delitos, faltas, bienes, transacciones,

quiebras, convocatorias y deudores;

1.2.8 Apoyar los esfuerzos de las entidades de supervisión y reglamentación bancaria

para luchar contra el lavado de dinero y los delitos financieros, y la evasión o

elusión fiscal consiguiente;

1.2.9 Apoyar políticas e instituciones que mejoran la seguridad ciudadana y la

convivencia, facilitando la participación y el control social en las mismas;

1.3 Desarrollar las capacidades institucionales para la elaboración e implantación de

políticas, programas y servicios públicos, tomando como punto de partida la

configuración de una Administración pública moderna, profesional y fiscalmente

sostenible. A partir de la experiencia acumulada, el Banco puede actuar en las

siguientes áreas:

23

1.3.1 Mejorar la capacidad de elaboración y ejecución de estrategias y políticas

públicas, especialmente en la lucha contra la pobreza, la promoción de la equidad

y la protección del medio ambiente;

1.3.2 Ampliar la capacidad fiscal, y combatir la evasión y la elusión fiscal, aduanera

y a la seguridad social, generando los recursos necesarios para que el Estado

pueda abordar de forma efectiva sus compromisos esenciales, especialmente en

materia de infraestructura económica, formación de capital humano, y seguridad

social;

1.3.3 Establecer sistemas de servicio civil profesional, basados en los principios de

igualdad, mérito y rendición de cuentas; diferenciar los niveles ejecutivos y

gerenciales apoyando, mediante la formación y el estimulo al desempeño por

medio de la evaluación de resultados y sistemas de premios y castigos, la

conformación de una actitud y una cultura gerencial y proactiva

1.3.4 Modernizar la organización de los servicios públicos, mediante la

descentralización y el concurso del mercado y las organizaciones de la sociedad

civil, y el establecimiento de mecanismos que aseguren los resultados y la

transparencia en la gestión y en el gasto social;

1.3.5 Desarrollar sistemas transparentes de control de resultados y “accountability”,

y de evaluación de políticas y programas públicos;

1.3.6 Mejorar la gestión del gasto, estableciendo sistemas integrados de planificación,

programación, administración y control de recursos que favorezcan la

transparencia, la eficiencia y la regularidad en la gestión presupuestaria;

1.3.7 Perfeccionar los sistemas de compras y contrataciones de bienes y servicios con

el doble objetivo de aumentar la eficiencia del gasto y reducir la corrupción;

1.3.8 Asegurar la suficiencia, la correspondencia y la responsabilidad fiscal de los

gobiernos subnacionales para la prestación de los servicios públicos, limitando

objetivamente las transferencias en relación a los aportes propios, y

asegurando la auditoria por el nivel transferente u órganos independientes

del gasto financiado con subsidios o transferencias no rembolsables

24

1.3.9 Perfeccionar las relaciones intergubernamentales para la coordinación de la

elaboración de políticas públicas y la implantación de los programas

correspondientes;

1.3.10 Aprovechar las posibilidades de las nuevas tecnologías de información y

comunicaciones para mejorar la equidad en el acceso y la eficacia, eficiencia y

calidad en la prestación de los servicios públicos;

1.2 Promover y desarrollar instituciones públicas coherentes con el desarrollo de

mercados transparentes, competitivos y eficientes. La experiencia y posición del

Banco puede ponerse al servicio de las siguientes actuaciones:

1.2.1 Fortalecer la capacidad técnica y el criterio profesional de las instituciones

encargadas de la gestión macroeconómica a objeto de asegurar un ambiente

propicio para la estabilidad, el crecimiento y la reducción de la pobreza;

1.2.2 Desarrollar las capacidades de regulación en conexión con la prestación

descentralizada y privatizada de los servicios públicos y sociales;

1.2.3 Modernizar la legislación mercantil, financiera y concursal, así como los

instrumentos de información económica, financiera y patrimonial para asegurar

la transparencia;

1.2.4 Modernizar los sistemas de pensiones de reparto para asegurar su equidad y

sostenibilidad financiera y apoyar el desarrollo de condiciones institucionales que

hagan viable la introducción de sistemas de mercado basados en la capitalización,

asegurando la viabilidad de los sistemas públicos durante la transición;

1.2.5 Apoyo a los procesos de reestructuración de empresas estatales y el

establecimiento previo de regulación (competitiva) que evite en su integración

directiva y técnica los conflictos de intereses y que garantice la eficiencia

económica y social de los procesos de privatización, evitando la excesiva

concentración y la constitución de nuevas posiciones dominantes que no sean

inevitables por razones de escala en los sectores que podrían ser

competitivos;

25

1.2.6 Racionalizar regulaciones y procedimientos administrativos para evitar una

incidencia negativa sobre la inversión privada nacional y extranjera, y sobre la

competitividad;

1.2.7 Adecuar las políticas fiscales y la gestión tributaria a las exigencias del desarrollo

económico evitando distorsiones sobre la competencia y la eficiencia económica

y social;

1.2.8 Desarrollar las capacidades institucionales necesarias para acelerar los procesos

de integración económica regional y fortalecer las capacidades públicas en las

negociaciones comerciales internacionales;

1.2.9 Desarrollar mecanismos de protección de la seguridad jurídica de los derechos de

propiedad y de las transacciones económicas y establecer mecanismos de

compensación por los efectos económicos y financieros de decisiones de

política publica;

1.2.10 Apoyar instituciones de diseño y promoción de políticas de desarrollo y

competitividad que permitan el establecimiento de prioridades en concertación

con las fuerzas de mercado y los diferentes agentes sociales;

1.2.11 Apoyar el desarrollo de la innovación y de nuevos emprendedores privados o

sociales dentro de la economía formal

1. Instrumentos

Para su implementación la estrategia tomará en consideración la variada gama de

instrumentos y servicios de los cuales dispone el Banco: i) estrategias de país y estudios

sectoriales que ayuden a identificar prioridades de acción de conformidad con las

particularidades de cada país; ii) diálogos de política a nivel nacional, subnacional y

regional que ayuden a identificar lecciones, intercambiar experiencias y estructurar

agendas específicas de desarrollo; iii) préstamos de inversión y proyectos de cooperación

técnica, en especial los “instrumentos flexibles de préstamo” (préstamos de innovación,

de apoyo a la preparación y ejecución de proyectos y por fases, así como las facilidades

sectoriales) que han abierto nuevas posibilidades para apoyar el desarrollo institucional;

iv) nuevas metodologías de preparación de proyectos, de manera que aseguren la

evaluabilidad de las operaciones; v) articulación de actores relevantes dentro del Banco

26

(Departamentos Regionales, SDS, RES, ROS, INT, OVE) a objeto de mejorar el diseño

de las operaciones y el análisis del contexto de las mismas, así como para documentar

experiencias y lecciones, e impulsar la convergencia de políticas, normas y sistemas

institucionales en el contexto de los esfuerzos de integración regional; vi) articulación

con otras agencias internacionales de cooperación para evitar duplicaciones, conflictos y

potenciar sinergias.

2. Monitoreo, evaluación e indicadores de seguimiento.

2.2 La estrategia definirá un sistema de información para el seguimiento y evaluación de

la misma en base a una matriz en la que se distinguirán, por un lado, tres niveles de

agregación de información (nivel regional, nivel de país y nivel de proyecto) y, por

otro lado, indicadores de seguimiento para los diferentes campos de acción

prioritarios que fueron mencionados antes.

2.3 Entre los indicadores de seguimiento estarían, como ejemplo, los siguientes: i.) índice

de protección de los derechos políticos y libertades civiles e índice de participación

política; (Freedom House); ii) índice de confianza en las instituciones democráticas

(Latinobarómetro); iii) índice de acceso efectivo a la justicia (Human Development

Report y estadísticas nacionales); iv) índice de mérito del servicio civil (perfiles de

servicio civil en elaboración en el BID) y de calidad burocrática (base de datos de

gobernabilidad del Banco Mundial y el PNUD); v) indicadores de capacidad y

gestión fiscal (Government Finance Statistics del FMI, RES); vi) índice de calidad y

certidumbre de las regulaciones públicas (World Competitiveness Report); vii) índice

de percepción de corrupción (Transparency International, mecanismo de monitoreo

del cumplimiento de la Convención Interamericana contra la corrupción); vii) grado

de descentralización del ingreso y del gasto en relación al territorio y la población

(Government Finance Statistics); viii) índices de delincuencia y criminalidad

(estadísticas nacionales, índices de impunidad).

2.4 Seria recomendable ampliar la publicidad y transparencia de las evaluaciones de

impacto y ex post de los proyectos.

7. Recursos necesarios

27

Recientemente el Banco adoptó algunas decisiones que le colocan en una mejor posición

para ejecutar con eficiencia la estrategia de modernización del Estado. El traslado de la

División de Estado, Gobernabilidad y Sociedad Civil (SGC) a SDS, permiten materializar

importante sinergias con otras Divisiones con responsabilidades sectoriales en el campo

de las políticas públicas, especialmente en el campo de lucha contra la pobreza y la

exclusión, así como de la regulación financiera y de los servicios; por otra parte, el

establecimiento de Divisiones de Programas de Estado y Sociedad Civil en cada uno de

los Departamentos Regionales ha elevado sustantivamente la capacidad de programación

y ejecución del Banco. La estrecha cooperación entre esas Divisiones y SDS/SGC

permite materializar sinergias en el conjunto de la institución. No obstante, deben

incrementarse los esfuerzos de capacitación y de incorporación de personal especializado

a fin de que la masa crítica de profesionales en este campo, incluyendo el de las Oficinas

de País, en las que es necesario fortalecer la capacidad técnica especializada

específicamente en las áreas de los proyectos y respecto de la prevención de conflictos de

intereses, para que pueda responder a la crecientemente diversificada demanda de los

países. Esto es particularmente necesario porque el Banco necesita desarrollar una sólida

capacidad profesional en cuanto a las metodologías de diagnóstico, análisis y criterios de

priorización para poder entender las diferencias entre países y poder ayudar en la

selección, el diseño y la implementación de operaciones apropiadas para cada situación.

28

Argentina: Un Programa Global de Compensación Social y Mejora Tributaria 4

Hacia el final de la reunión, dada la critica situación social y económica de Argentina en ese momento,

el autor se refirió a la misma, insistiendo en la necesidad de que los organismos como el BID hicieran

un aporte concreto para enfrentar la situación del país, que se caracterizaba por un enorme deterioro

social, aporte que debería ser no menor que el que habían hecho en la década anterior para financiar las

privatizaciones, la reforma del estado y el ajuste estructural, esbozando algunos instrumentos y

modalidades que consideraba necesarios y adecuados para ello. Los funcionarios del BID le solicitaron

que les hiciera llegar propuestas concretas. El autor las envió, por correo electrónico al día siguiente de

su regreso a Buenos Aires, el 31 de Julio, 2002. Recibió por la misma vía inmediata respuesta formal

de tono cordial, indicándose que la misma seria circulada a las áreas correspondientes del Banco,

agradeciendo la misma como así también los detallados aportes al documento de estrategia.

El autor indico que en el momento oportuno utilizaría los documentos que había revisado o preparado

en sus tareas de docencia e investigación universitaria, lo que se concreta con el presente trabajo. No se

recibió ninguna información posterior sobre el contenido de la versión definitiva del documento de

estrategia, ni tampoco sobre las ideas propuestas relacionadas con Argentina, incluidas a continuación.

Algunas ideas básicas

A continuación se incluye algunos párrafos extraídos de la versión original del trabajo: “Argentina:

devaluaciones, compensaciones, y problemas estructurales publicado en La Gaceta de Económicas-FCE

UBA / Diario Pagina, números 21 a 24, del 12 de Junio 2 (primera parte), Junio 30, 2002 (segunda

parte), Julio 28, 2002 (tercera parte) y Agosto 25, 2002 (cuarta y ultima parte) (las dos ultimas, luego

de enviado lo que sigue)

...Argentina necesita imperiosamente, y al mismo tiempo, lograr un orden sostenible en su situación

fiscal, y establecer un seguro de desempleo, con seguro médico y escolar incluido, tan amplio como

sea necesario para compensar los costos y contener las demandas sociales, y hacerlo de la manera

mas urgente posible, dejando de lado todo clientelismo político e institucional, mediante pagos

directos a los beneficiarios, en los bancos, habilitando sistemas de identificación y control digital a

cargo de las fuerzas de seguridad federales, hasta establecer un padrón nacional unificado

confiable de beneficiarios y sus familias...

4versión original, muy preliminar 31-07-02

29

...Realísticamente, el gasto requerido por el seguro de desempleo equivale al del déficit de los

últimos años más los dos o tres puntos adicionales necesarios para equiparar el gasto total al de

países de nivel de desarrollo similar.

Y si no es posible implementar un seguro de desempleo con atención médica y asistencia educativa,

aún al nivel mínimo requerido, nada puede asegurar la paz social, el orden democrático y el imperio

de un Estado de Derecho, requisitos necesarios para llevar a cabo cualquier programa de

modernización de las estructuras productivas del país hasta llevarlas al nivel de competitividad

necesario para asegurar su desarrollo sostenido y su inserción en la economía abierta que caracteriza al

orden económico vigente en el mundo actual. Además, ese gasto, lejos de deprimir el consumo y las

inversiones privadas, constituiría un estimulo muy poderoso, presionando desde la demanda

agregada...

...Hemos sugerido anteriormente... la creación de por lo menos tres fideicomisos para hacerse cargo de

la administración exclusiva de los fondos.

El primero de ellos, para integrar un Fondo Social para el Seguro de Desempleo con Seguro

Médico, y Salario Familiar condicionado a la asistencia a la escuela, con sistema digital de

identificación de beneficiarios, y pagos a los beneficiarios directos a través del sistema bancario,

sin intermediación alguna de instituciones, grupos o personas.

Los fondos reunidos deberían servir, además, como contrapartida de préstamos globales de ajuste

estructural del Banco Mundial y del BID, similares a los del comienzos de los 90, pero ahora

destinados a atender la situación social, en lugar de a financiar las Privatizaciones y la Reforma del

Estado. Con eso es posible, en principio, dar cobertura si no a todos los jefes de familia desocupados o

sin ingresos suficientes, a la gran mayoría. Y eso tendría un enorme efecto de reactivación

económica, originado por el lado de la demanda, como se mencionó mas arriba.

El segundo, a sanear las deudas impositivas y bancarias oficiales del sector agropecuario, como

condición básica para un posible despegue de las unidades de producción mas pequeñas, lo cual es mas

importante que darles "precios" que permitirían mejorar sus ingresos, pero manteniendo su situación

estructural de inviabilidad. De paso, esto implica sanear las carteras del Banco de la Nación Argentina

y del Banco de la Provincia de Buenos Aires, habilitándolos para reactivar sus líneas de préstamos al

sector, un tema no menor en si mismo.

El tercero, para manejar los incentivos a las exportaciones que pudieran ser necesarios en casos

puntuales, por encima del nivel de devaluación neta (nivel de mercado de la tasa de cambio menos las

30

retenciones). Este fondo podría también ser complementado por préstamos de los bancos

internacionales .

Uno o más fideicomisos adicionales deberían tomar a su cargo una masa de activos constituidos por

acreencias fiscales y previsionales y de bancos oficiales, constatadas, y a constatar, especialmente por

fondos argentinos en el exterior, etc. mas acreencias futuras por regalías, proyectos, etc. Este o estos

fondos deberían tener un rol muy importante en el logro del equilibrio fiscal y consiguientemente, en la

renegociación de la deuda en las mejores condiciones posibles.

Todos estos Fideicomisos y Fondos deberían ser creados legalmente o con base legal, pero deberían

operar completamente por afuera de las estructuras y procedimientos estatales, y sus directorios

deberían incluir a los representantes del Estado en minoría y sin poder de veto. El Estado debería

reservarse la auditoria externa, exclusivamente a posteriori, en lo posible delegado por la Auditoria

General de la Nación a los Consejos o Colegios Profesionales correspondientes.

En el caso social, la mayoría debería ser asignada a Caritas y/u otras organizaciones nacionales no

políticas ni gremiales y a representantes de organismos y organizaciones internacionales.

En los otros casos, habría que negociar las integraciones, las que además de los representantes de los

organismos internacionales, USA, UE, etc., podrían incluir a bancos y a representantes de comités de

acreedores externos registrados.

La crisis que Argentina esta viviendo no es solo social, económica, ni política latu sensu: envuelve

una profunda crisis en la relación entre la Sociedad y el Estado, y en la confianza de la sociedad

en la capacidad de la maquinaria del Estado, y no solo de los políticos más o menos conocidos,

para resolver problemas sociales, económicos, fiscales, etc., acuciantes, de manera rápida, eficaz,

eficiente, sin desvíos, privilegios ni corrupción, sin burocracias costosas y paralizantes, etc.

Algunas ideas operativas:

1. El préstamo de Ajuste Estructural (una denominación mejor podría ser, quizás: de “Compensación

estructural”) para el Fondo Social debería estar integrado por, en primer lugar la reasignación de los

fondos correspondientes a todos los prestamos para los sectores sociales aprobados, incluso, y

fundamentalmente, los que están en ejecución.

2. Aun cuando no se ignoran las dificultades de hecho para interrumpir operaciones en ejecución, de

las cuales no son menores las resistencias de las clientelas tecno-burocráticas, políticas y sociales, la

reasignación se justificaría plenamente ya que el Fondo debería proveer apoyo masivo a los sectores

31

desempleados y marginados bajo la forma de ingreso con uso condicionado para alimentación

(nutrición), salud y educación básica, integrado por beneficiario y su grupo familiar, sin duplicaciones

ni desvíos (ver párrafos extraídos de mi trabajo anterior) con lo cual la necesidad de programas

focalizados, que de hecho se basa en gran medida en la permanente lucha de los grupos tecno-

burocráticos correspondientes por obtener mayor financiamiento, dejaría de justificarse.

3. debería preverse un desembolso inicial sin condición pari passu de contrapartida, para lograr un

impacto inmediato y muy alto, lo que implicaría un condicionante muy fuerte para la continuación del

programa, independientemente de los cambios políticos que pudieran ocurrir.

4. De allí en mas los desembolsos deberían estar condicionados a la integración al Fondo como

contrapartida de ingresos impositivos adicionales netos, provenientes sobre todo de los impuestos

nacionales a la renta (ganancias) y al patrimonio, es decir en los impuestos de carácter

moderadamente progresivo, y no en los impuestos al consumo, como el IVA, sumamente

regresivo, especialmente por sus altas tasas en Argentina (21%).

5. Los ingresos adicionales deberían obtenerse como resultado de mejoras en la recaudación y

en la ejecución de acreencias fiscales, antes que de nuevos impuestos, o del aumento de las tasas

de los existentes.

6. Las metas de avance progresivo en la recaudación deberían establecerse como porcentajes

del PBI, es decir en función de le evolución de la economía, y no en montos fijos, que pudieran

resultar irrealizables en caso de prolongarse la recesion o el estancamiento (Vg. Japón)

7. Seria necesario avanzar en el diseño mas detallado de los mecanismos de funcionamiento del

Fondo Social, a partir de las ideas básicas incluidas en el trabajo anterior.

8. Al considerar la urgente necesidad de un Programa del tipo que se propone, es necesario

tener en cuenta que los ingresos fiscales adicionales actuales, con los que se financian los planes

actuales, improvisados y con controles desde deficientes hasta inexistentes, resultan básicamente

de las retenciones a las exportaciones, los que dependiendo de la evolución de la tasa de cambio,

de los costos internos, y de los precios internacionales, podrán mantenerse durante algún tiempo,

pero no indefinidamente.

9. Por otra parte, la viabilidad de continuar con programas como los actuales depende también

de la capacidad de mantener congelados los salarios del sector publico, las jubilaciones y

pensiones del sistema publico, las tarifas de los servicios públicos, etc., algo sumamente difícil si

se toma en cuenta que la tasa de inflación acumulada desde comienzos del año es de alrededor

32

del 70%. Toda presión hacia el aumento del gasto publico fijo, en ausencia de una reactivación

sustancial de la economía, que no esta razonablemente a la vista, y de que ello se tradujera

automáticamente en una mejora correlativa de la recaudación fiscal, los dejaría sin recursos. La

presión social derivaría en emisión incontrolada, y ello, en hiperinflación, según la experiencia

histórica.

Los enfoques mas “intelectualizados” de la modernización del estado

Guillermo O’Donnell, destacado politólogo, en un trabajo titulado “Acerca del estado en América

Latina contemporánea: diez tesis para discusión” lo describe como una contribución para el trabajo

empírico y de política pública previsto por el proyecto "El Desarrollo de la Democracia en América

Latina" del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - (PNUD: CD: "La democracia

en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos"

Antes de plantear sus tesis, plantea una serie de proposiciones, de las que rescatamos como muy

significativas para este trabajo, las dos primeras: “El estado incluye tres dimensiones: es un conjunto

de burocracias, un sistema legal, y un foco de identidad colectiva para los habitantes de su territorio;

estas dimensiones pueden ser llamadas, respectivamente, la eficacia, la eficiencia y la credibilidad del

estado. El grado y modo de realización de esas dimensiones es en cada caso una variable

históricamente contingente que, como tal, debe ser indagada empíricamente.”

A continuación se sintetizan al extremo posible las diez tesis sobre el estado en la América Latina

contemporánea

Primera tesis: El problema principal del estado latinoamericano no es el tamaño de sus burocracias

sino la ineficacia de éstas, la inefectividad de su sistema legal y la escasa credibilidad de estado y

gobierno. Este estado débil y “angosto” es un grave impedimento para avanzar en la democratización

de los respectivos países.

Segunda tesis: Sin perjuicio de la necesaria eliminación de burocracias innecesarias y, en general, de la

racionalización de burocracias y procesos administrativos, el principal tema de una reforma del estado

debería ser el de para qué tipo de nación se propone que ese estado sea...La furia antiestatista de los

años pasados (facilitada por el disfuncional elefantismo que habían adquirido las burocracias estatales

en no pocos países de la región) llevó a la indiscriminada eliminación de agencias estatales, o a su

apresurada y desfinanciada “descentralización”, de maneras que han afectado gravemente el

cumplimiento de funciones básicas del estado, incluso en lo que respecta a la vigencia de elementales

33

derechos civiles y sociales.

Tercera tesis: Cada país de la región tiene sus peculiaridades, pero en casi todos hay una amplia

proporción de la población que se encuentra por debajo de un piso mínimo de desarrollo humano, en

términos no sólo de bienes materiales y de acceso a servicios públicos, sino también de básicos

derechos civiles...En este sentido, el sector popular tiene claro interés en un estado fuerte (es decir,

ancho así como razonablemente eficaz, efectivo y creíble) ya que éste es el principal lugar donde puede

inscribir y hacer efectivos sus derechos de ciudadanía.

Cuarta tesis: La situación delineada en la tesis precedente es grave...porque tiende a corroer las bases

de sustentación del propio régimen democrático. Su corrección no puede ignorar irresponsablemente

las severas restricciones –principal pero no exclusivamente económicas y, atrás de ellas, de fuertes

constelaciones de poder– que sufren estos países; asimismo, esa corrección debe reconocer que el

juego democrático admite diversos criterios y estrategias...El prudente reconocimiento de las

restricciones existentes, sin embargo, no implica acatar el pasivo acomodamiento –no ya un

posibilismo sino lisa y llanamente un “imposibilismo”– al statu quo que predican las ideologías

dominantes y sus portadores.

Quinta tesis: Una condición para avanzar... consiste en ampliar la agenda pública –en especial de

políticas públicas– de buena parte de los países de la región. Esta agenda ha estado casi monopolizada

por cuestiones de naturaleza económica, así como por preocupaciones de seguridad que esa misma

agenda ha tendido a definir de maneras propicias a criminalizar la pobreza y, con ello, a acentuar el ya

hondo hiato existente entre el sector popular y el resto de la sociedad. Tal vez la indicación principal

de las fallas de la representatividad...sea la marcada estrechez de nuestras agendas públicas. Los temas

ausentes resultan principalmente de la pobreza material y legal de muchos, y su consiguiente dificultad

de movilizarse y ser políticamente representados...también , de la escasa discusión pública acerca del

tipo y propósito del estado que sería compatible con, e instrumental para, el desarrollo humano y la

expansión de la democracia.

Sexta tesis: Salvo excepciones no muy frecuentes, el estado latinoamericano ha presentado desde

siempre una cara distante y ajena, cuando no hostil, a buena parte de su población. Esta cara del estado

niega de hecho una ciudadanía que ...se pone en juego no sólo votando sino también en estos

encuentros y desencuentros con sus burocracias y su sistema legal. Se trata de ...si es posible avanzar

más allá del logro de un régimen democrático hacia niveles...decentes de ciudadanía civil y social...,

propiamente entendida,

34

Séptima tesis: La cara del estado mencionada en la tesis precedente tiene estrecha relación con las

profundas desigualdades existentes en nuestra región. Corregirlas requerirá persistentes y prolongados

esfuerzos. Entretanto, se deberían hacer todos los esfuerzos necesarios para que, con el respaldo de

agencias estatales reformadas para servir ese propósito..., se extienda al conjunto de la población una

amplia gama de derechos civiles y al menos una canasta básica de derechos sociales. Esto implicaría

“empoderar” (empowerment) a los sectores populares..

Octava tesis: La distancia histórica existente en buena parte de la región entre el estado y los diversos

componentes del sector popular no ha disminuido en casi ningún país durante las décadas recientes....

en la medida en que el régimen democrático conserve significados relevantes y en que, más aún, se

logre vigorizarlos en el sentido indicado en la séptima tesis, el estado debería ser, y ser

generalizadamente reconocido como, un estado- para-una-nación-de-ciudadanos/as; es decir, como

interpelador y promotor de ciudadanía, no como invocador de una comunidad orgánicamente definida

que, como bien sabemos en América Latina, puede ser eficazmente manipulada por diversos

autoritarismos.

Novena tesis: Las sociedades latinoamericanas –nuevamente, con pocas excepciones– siguen siendo

sumamente fragmentadas y desiguales. Esto plantea cruciales desafíos, algunos de ellos resumidos en

las tesis precedentes. Una manera de avanzar en superar esta vieja y muy estructurada situación es

extender homogéneamente la legalidad estatal, ... es decir, un tipo de estado que, además de las

garantías de previsibilidad y debido proceso del primero, consagre efectivamente los derechos de la

ciudadanía.

Décima tesis: La necesidad de ampliar y homogeneizar la legalidad democrática del estado plantea una

paradoja frente a la reciente emergencia y, en general, creciente reconocimiento de los derechos

colectivos de diversas minorías, sobre todo de los pueblos indígenas.. indígenas..da lugar a severos

problemas, que a veces no admiten soluciones realmente satisfactorias para nadie... Esto implica una

complicada pero no imposible doble tarea: por un lado, extender la legalidad estatal hasta eliminar las

a veces amplias regiones en las que prevalecen de hecho legalidades sultanísticas o mafiosas y, por

otro, hacerlo de tal manera que establezca una respetuosa convivencia con la de los pueblos

Conclusión: “No corresponde al objetivo de este texto ni a las capacidades de su autor proponer las

medidas concretas que permitirían avanzar en la resolución de los problemas y preocupaciones

enunciados en las tesis precedentes. Además, la diversidad de nuestros países demanda cautela al

proponer criterios de aplicabilidad general. Por eso las que anteceden son lo que son: tesis que espero

35

susciten discusión dentro y más allá de los importantes foros que provee el proyecto de PNUD para el

que las he escrito.”

La conceptualizacion que ofrece O’Donnell en sus diez tesis, de los problemas persistentes y

subsistentes en el proceso de democratización, real y no solo formal, en América Latina, y de su

interrelación con la reforma y modernización del estado, sin la cual, como ese autor sostiene, no hay

democratización real posible, son de una gran claridad, riqueza, y pertinencia.

La aclaración que hace luego, en sus conclusiones, constituye, por un lado, un acto de honestidad

intelectual y personal muy poco frecuente, y menos aun, en autores de ese nivel de reconocimiento

académico.

Por otro lado, constituye una señal de alarma, de cautela, de la mayor significación e importancia: “:

“No corresponde al objetivo de este texto ni a las capacidades de su autor proponer las medidas

concretas que permitirían avanzar en la resolución de los problemas y preocupaciones enunciados en

las tesis precedentes. Además, la diversidad de nuestros países demanda cautela al proponer criterios

de aplicabilidad general”

Las ciencias duras básicas y aplicadas; las ciencias sociales y sus limitaciones

En efecto, mientras en las ciencias duras esta bastante claramente establecida la “cadena lógica”:

ciencia básica, ciencia aplicada, investigación y desarrollo tecnológico, producción, operación, en las

ciencias sociales, por su propia naturaleza y por la de los objetos de su estudio, se esta en general muy

lejos de ello. Y la naturaleza siempre cambiante de los fenómenos que se pretende estudiar deja en

principio poco margen para esperar cambios sustanciales en ello. El gran avance en el acopio y la

disponibilidad de la información, y en la capacidad de almacenamiento ordenado y de procesamiento,

van permitiendo grandes avances en la comprensión de fenómenos del pasado, que aportan elementos

de juicio importantes para el análisis y la interpretación y la comprensión de fenómenos

contemporáneos o relativamente próximos en el tiempo. Pero mas allá de las encuestas de opinión

publica, y de las experiencias procesadas en los análisis y evaluaciones ex post en el estudio de casos,

no existen casi ejemplos de posible aplicación en tiempo real de la mayor parte del conocimiento social

que, así las cosas, podríamos clasificar como perteneciente a las ciencias sociales “básicas”, en el

análisis de las decisiones de políticas publicas, y en su implementación.

36

En ese orden de ideas viene a cuanto mencionar que en USA los medios académicos económicos

consideran que los máximos galardones y reconocimientos posible son tres: integrar el Consejo de tres

Asesores Económicos del Presidente de ese país, integrar el Directorio del Banco de la Reserva

Federal, y recibir el Premio Nóbel.

El profesor Alan S. Blinder fue Director del Departamento de Economía de la Universidad de

Princeton (una de los ocho que integran la "Ivy League") entre 1988 y 1990, y paso entonces a dirigir

el Centro de Estudios de Política Económica. Entre 1993 y 1996 durante la primera presidencia de

Clinton, fue primero uno de los tres miembros del Consejo de Asesores Económicos del Presidente, y

luego, Vicepresidente del Directorio del Banco de la Reserva Federal, algo esto ultimo por demás

inusual, por un lado, siendo un macroeconomista y no un especialista en cuestiones monetarias, y

además, por haber ocupado ambas posiciones, lo cual constituye una experiencia sin duda

incomparable.

El profesor William Baumol fue durante 40 años profesor de Economía y también de Escultura, en la

misma Universidad de Princeton. Fue también, entre otros altos cargos, Presidente de la American

Economic Association.

Juntos publicaron varias ediciones de un texto básico muy conocido y utilizado (también por el autor

como docente tanto en USA como en Argentina): "Economics - Principles and Policy" (Economía -

Principios y Política). En el Prefacio a la 7a. edición, publicada por The Dryden Press, Fort Worth,

Texas, 1997, seguramente escrito por Baumol, dice (pag. vi, párrafos 3 y 4, subrayado nuestro): "Alan

Blinder's soujourn in Washington... has undoubtedly contributed to the relevance of this book's

materials to the real world ...Blinder reports renewed and enhanced respect for Herbert Stain's sage

observation that "most of the economics that is usable for advising on public policy is at about the level

of the introductory undergraduate course "

Traducción parcial del texto subrayado, nuestra: "La estadía de Alan Blinder en Washington, DC, ...

ha indudablemente contribuido a la relevancia de los materiales de este libro para el mundo

real...Blinder reporta su renovado y acrecentado respeto por la sabia observación de Herbert Stain, que

la mayor parte de la ciencia económica que es utilizable para asesorar en política publica esta alrededor

del nivel de un curso introductorio de grado"!!!

37

Las ciencias políticas y sociales y las políticas publicas

La Revista Electrónica Gobernanza, publicada por el Instituto Internacional de Gobernabilidad, bajo la

dirección de Joan Prats y Catala –en el Editorial de su reciente edición 44, titulado: “Política y

literatura - Carlos Fuentes: La Silla del Aguila” dice: "....¿Se puede aprender política en una novela?

Ciencia política desde luego que no; pero política indudablemente sí. Sería necio el político que

desarrollara una práctica contraria a principios no discutidos politológicamente. Necio o algo peor.

Pero no sería mejor el político que encerrara su práctica en meras deducciones de principios aún no

falsados politológicamente. Quedaría maniatado, pues la ciencia política es análisis y sistema de

conocimientos de por sí insuficientes para fundamentar o legitimar los cursos de acción. Entre la

ciencia política y la práctica política median personas, intereses, valoraciones, capacidades, sorpresas,

incertidumbres intuiciones, pasiones y un largo etcétera sin cuya consideración no puede entenderse la

acción política..."

El autor comprendió esto muy claramente estudiando en el master en ciencias políticas en USA, que le

resulto por demás interesante, apasionante, intelectualmente, culturalmente. Ahora, encontrar

respuestas a los problemas... y para colmo, habiendo ya completado anteriormente el master en

economía... ergo, como área de especialización opto por la de análisis de políticas publicas, que

metodológicamente, y lógicamente, se apoya en los desarrollos del análisis de proyectos, programas,

etc., extensa e intensamente desarrollados, incorporando cada vez mas elementos, en el campo de la

economía... en realidad el análisis de políticas publicas tiende a incorporar mas elementos

institucionales, etc., pero lo que realmente se evaluá no son las políticas en si mismas, fundamentales y

valiosas como orientaciones y definiciones para la acción, sino los proyectos, programas, instituciones,

etc., que los implementan... y sus impactos y efectos de mediano y largo plazo...

Esto resulta meridianamente claro en un reciente articulo de Michael Ignatieff, profesor de ciencias

políticas de la Universidad de Harvard, que abandono la academia en 2005 para retornar al Canadá

como vicepresidente del Partido Liberal, titulado “El primer deber de un político es hacerse cargo de sus

errores” 5

Entre otras cosas dice: “La guerra de Irak ha enfrentado a intelectuales y políticos con opciones

gravísimas. En unos y otros, el sentido de la realidad y el peso de las ideas difieren. Pero en todos debe

primar la noción de que sus actos y opiniones arrastran a todos los demás por los que están decidiendo.

5Diario Clarín, agosto 15, 2007.

38

La catástrofe de Irak ha servido de argumento para condenar el criterio político de un presidente. Pero

también el criterio de muchos otros —yo entre ellos— que apoyaron la invasión”...

“Desde que dejé mi cargo en Harvard y volví a Canadá para incorporarme a la política, no dejo de

pensar en el desastre de Irak, de intentar comprender de qué forma las opiniones que debo emitir hoy

en política tienen que ser mejores que las que ofrecí hasta ahora. He aprendido que, para tener buen

juicio en política, hay que empezar por reconocer los errores....El filósofo Isaiah Berlin dijo que lo

malo de los intelectuales es que les importa más que las ideas sean interesantes que ciertas. Los

políticos... tienen que trabajar con el escaso número de ideas que son ciertas y con el todavía más

escaso de las que sirven para la vida real...En el mundo académico, las ideas falsas no son más que

falsas, y las inútiles pueden resultar divertidas. En la vida política, las ideas falsas pueden arruinar las

vidas de millones de personas y las inútiles pueden malgastar recursos preciosos. La responsabilidad

de un intelectual respecto a sus ideas es seguir sus consecuencias hasta donde le lleven. La

responsabilidad de un político es controlar esas consecuencias e impedir que hagan daño. He aprendido

que el buen juicio en política es distinto del buen juicio en la vida intelectual. Entre los intelectuales,

juzgar es cuestión de generalizar e interpretar hechos concretos como ejemplos de alguna gran idea. En

política, una cosa es lo que es, y nada más. Lo concreto importa más que las generalidades. La teoría

estorba. La cualidad que sirve de base a los políticos para tener buen juicio es el sentido de la realidad.

"Lo que se llama sabiduría en los estadistas", escribe Berlin... es comprensión, más que conocimiento;

cierta familiaridad con los hechos relevantes que les permite saber qué encaja con qué; qué puede

hacerse en determinadas circunstancias y qué no, qué métodos van a ser útiles en qué situaciones y en

qué medida, sin que eso quiera necesariamente decir que son capaces de explicar cómo lo saben ni

incluso qué saben". Los políticos no pueden permitirse el lujo de refugiarse en el mundo interior de sus

propias suposiciones. No deben confundir el mundo existente con el que les gustaría que fuese....

Como antiguo profesor en Harvard, he tenido que aprender que el sentido de la realidad no siempre

florece en las instituciones más selectas. Es la virtud de la calle, por excelencia. La forma de

comprender mejor la realidad es enfrentarse cada día al mundo y aprender, sobre todo de nuestros

errores, lo que sirve y lo que no... El hecho de haber enseñado ciencia política me permite decir

que es una disciplina que promete más de lo que luego cumple. En la práctica política, no existe

una ciencia de la toma de decisiones...

... El sentido de la realidad no es sólo un sentido del mundo tal como es, sino como podría ser. Los

grandes políticos, como los grandes artistas, ven posibilidades que otros no ven, y tratan de

convertirlas en realidades. Para llevar a cabo algo nuevo, el político necesita tener sentido de la

39

oportunidad, saber cuándo dar el salto y cuándo permanecer quieto. En una frase famosa, Bismarck

definió el juicio en política como la capacidad de oír, antes que nadie, el distante ruido de los cascos

del caballo de la historia....

Modestamente, el autor de este trabajo se permite agregar que mutatis mutandis la mayor parte de lo

que Ignatieff señala respecto de las diferencias entre el pensamiento teórico, y los análisis y propuestas

derivados del mismo, y las decisiones políticas, vale también para las decisiones y las acciones

gerenciales, orientadas antes a la implementación que el análisis, a la obsesión, o casi por el logro de

los objetivos, antes que por la supuesta pureza teórica o principista...

Cabe entender que la postura critica, explicita o implícita, pero clara, respecto de las visiones

básicamente teoréticas no significa, ni por parte de los autores mencionados, ni del autor de este

trabajo, negar el valor intrínseco de la investigación que podría considerarse como perteneciente a la

“ciencia básica” en las ciencias sociales, y al consecuente avance de las fronteras del conocimiento

teórico, pero si reconocer la realidad según la experiencia universal, que indica que de allí a que sea

viable diseñar e implementar efectivamente políticas publicas, y los programas y proyectos

correspondientes, necesarios para implementarlos, hay un inmenso “gap” (quizá mucho mayor en las

ciencias sociales que en las exactas) que, responsablemente, y consecuentemente, en términos de

relevancia, no es posible ignorar.

El hecho es que con alguna frecuencia, en la prensa y en los medios, se trasmiten opiniones de

cientistas sociales, a veces destacados por sus propios e indiscutibles meritos, sobre problemas o temas

de las políticas publicas sobre los que muy frecuentemente no cuentan con información objetiva, ni con

ninguna experiencia personal real en los procesos de análisis, decisión e implementación de las

mismas. Piensan y hablan sobre la realidad desde ideologías o prejuicios, y pretenden imponer sus

supuestas ortodoxias con prepotencia supuestamente doctoral, y sin consideración alguna por las

consecuencias sociales que ocurren o podrían ocurrir.

También los medios, generalmente “lights” en el análisis de los hechos y más aun en la cita de textos y

autores, tienden a tomar frases o ideas fuera de contexto. El trabajo de O’Donnell antes citado, mal

usado, podría proveer un extraordinario ejemplo de lo que se quiere decir, si se toman, o proclaman,

sus tesis como algo a implementar o imponer de inmediato, ignorando lo que propio autor dice en sus

conclusiones, y aun en la mayor parte de las tesis, sobre los difíciles procesos y los obstáculos reales,

los tiempos requeridos...

Dicho todo esto así, quizás pudiera parecer un discurso conservador y anticambio. En el caso del autor

nada podría estar más alejado de la verdad. Lo que muestra la experiencia, es que los teorizantes, que

40

encuentran necesarios por ejemplo tal cantidad de requisitos para hacer una reforma del estado que

pudiera verse como ideal, y sin costos sociales ni humanos, que, mientras predican la necesidad de un

estado presente y proactivo, en los hechos sirven, y logran apoyar en los hechos, a precisamente un

estado ineficaz, incompetente...y los ideólogos, de uno y otro extremo, con su recetas mágicas a aplicar

a sangre y fuego, en cualquier momento y lugar, lo único que consiguen es lo mismo, dando pasto

quizás, a los populistas predicadores perennes del realismo mágico latinoamericano...La experiencia

argentina reciente, y sus consecuencias, sociales, económicas e institucionales, hacen innecesarios mas

comentarios al respecto.

Solo como anécdota argentina, cabe mencionar que un grupo bien establecido en la docencia de

posgrado y la investigación, en la que ha hecho aportes significativos, pero siempre alejado de la

gestión publica, luego de haber hecho numerosas criticas a las privatizaciones, algunas con razón, y

otras no tanto, pero haciendo de todos modos una contribución importante, fueron convocados por ello

por el nuevo gobierno en 2003, para desarrollar su propuesta de un único marco regulatorio para todos

los sectores. A poco andar, su falta de contacto con la realidad derivo en propuestas inviables, por lo

cual el encargo del gobierno fue interrumpido.

Lo que se necesita, en la modernización de estado, como en otras áreas, es el constante, sistemático

análisis y seguimiento, objetivo, de las experiencias exitosas de cambio, y también de los fracasos y

dificultades, de modo de poder identificar los “como”que puedan conducir a resultados exitosos,

institucional y socialmente.

Y también tener también siempre presente a Einstein: “es una locura pretender hacer mas de lo

mismo, y esperar resultados diferentes... solo el realismo mágico contagioso puede llevar a pensar

que, con el estado que muchas veces tenemos en la realidad, sin cambios, sin modernización, sin

profesionalización, etc., será posible, por milagro, avanzar hacia el desarrollo social y económico,

hacia todas las altas metas que plantea O’Donnell en sus tesis.

El modelo estructural de gobernanza publica

De una manera general, podría afirmarse que Luis Carlos Bresser Pereira apunta en esa dirección, en

su conferencia magistral de cierre del XI Congreso Internacional del CLAD, publicada paralelamente

en la revista Reforma y Democracia no. 36, octubre 2006, bajo el titulo “El modelo estructural de

gobernanza publica”

41

Comienza este autor con afirmaciones contundentes: “El desarrollo económico solo es posible cuando

una nación-Estado puede disponer de un Estado efectivo...Además de ser capaz de construir

democráticamente un adecuado marco legal para el logro de las metas de la sociedad, el Estado o la

administración publica debe ser efectivo y eficiente al proporcionar los servicios que los electores

esperan de el”

A partir de esas premisas, se plantea algunos interrogantes relacionados con la organización y la

gestión del Estado: “Que tipo de organización o de administración publica hace mas capaz al Estado?

Solo un servicio publico profesional? O existen ideas contemporáneas relacionadas con la reforma de

la gestión publica – específicamente lo que denomina “el modelo estructural de gobernanza publica”

que también forma parte de las posibles respuestas, incluso en los países en vías de desarrollo?”

Un parte importante del trabajo esta dedicada, y representa una contribución significativa, a discutir la

posición, que corporiza en el Banco Mundial, pero que no es exclusiva del mismo, agregamos, según la

cual como punto de partida y requisito básico es necesario contar antes que nada con un servicio civil

profesional e independiente; y luego, se podrá plantear esquemas de gerenciamiento mucho mas

flexibles que los tradicionales. Bresser sostiene en definitiva que esto no es posible, ni tampoco es

viable en los países que no tienen esa tradición establecido desde hace ya muchos años, y que por lo

tanto deberían esperar quizás una generación, o mas, hasta que el servicio civil se consolide, cuando en

el mundo de la realidad el estado de los países en vías de desarrollo debe actuar ya mismo, con o sin

servicio civil.

Este autor no discute ni desecha la necesidad de un servicio civil, pero en lugar de esa espera inviable,

propone que se avance paralelamente hacia un activo y moderno gerenciamiento que este firmemente

comprometido con el logro de la mayor eficacia y eficiencia posibles, aun cuando los recursos

personales y organizacionales de se disponga no tuvieran el grado de profesionalismo y excelencia

deseables. No cabe sino acordar en este enfoque pragmático, sin olvidar por eso las limitaciones de

todo tipo, y hay que decirlo, no solo profesional, sino sobre todo ético, en cuanto a la independencia,

los conflictos de intereses, el clientelismo, etc., que implica la inexistencia de un verdadero servicio

civil, cuya construcción no debe ser descuidada ni aun medio de las mayores emergencias.

Otro aporte significativo se refiere al gerenciamiento del estado no latu sensu, respecto de l aparato

propio del estado, sino en un sentido social mucho mas amplio. A ese respecto, distingue cuatro tipos

de propiedad, basándose en los objetivos organizacionales: la estatal, la publica no estatal, la

42

corporativa, y la privada. De allí deriva la interrelación entre el gerenciamiento publico y la

gobernanza: el camino hacia el desarrollo y la modernización en democracia exige la participación

activa en un delicado equilibrio de todos los actores sociales básicos, en torno a objetivos comunes

socialmente legitimados,

Desde esa óptica, y en procura de la eficacia y la eficiencia, no desecha ni el “outsourcing” ni la

privatización, ni la participación de organizaciones del tercer sector como ejecutores de programas,

básicamente sociales.

La preservación de los objetivos sociales y colectivos exige que cualquiera sea la forma institucional

adoptada para la implementación de las políticas de desarrollo económico y social, exista el

gerenciamiento por objetivos, y la competencia administrada hacia la excelencia, su contrapartida

imprescindible: la “accountability”, la obligación de rendir cuentas, con transparencia. Allí aparecen en

rol central, mas allá de los sistemas de control institucional, lo que denomina organizaciones de

defensa política, mediante la cuales el ciudadano no se limita a actuar u a reaccionar como cliente de

los servicios del estado, sino que mediante la asociación y la acción colectiva se ponencia el ejercicio

amplio y cabal de la ciudadanía.

El gerenciamiento implica necesariamente flexibilidad, y la flexibilidad requiere necesariamente

descentralización; constituye en realidad en si mismo una forma de descentralización del poder y el

control.

El gerenciamiento implica también una concepción y una planificación estratégica, no la firma ritual

de expedientes.

En definitiva, en esta visión se requieren marcos regulatorios, objetivos, y gerenciamiento estratégico,

en lugar de ritos meramente procesales, y acciones como respuesta a posteriori ante las necesidades y

los reclamos.

Joan Prats y Catala, a que cuyas ideas nos hemos ya referido mas arriba, refleja en sus trabajos no slo

la alta calidad intelectual, sino la experiencia de su participación personal en la construcción de la

democracia en la España posfranquista, a alto nivel político y gubernativo, incluyendo la Presidencia

del INAP.

43

En un trabajo titulado Nueva Gestión Publica en América Latina, señala que bajo el paraguas de la

nueva gestión publica se reunió un conjunto de ideas relativamente amplio.

Entre aquellas que suscitaron consenso casi unánime a nivel internacional, incluye las siguientes:

El desempeño mejora cuando los gerentes saben lo que se espera de ellos y los resultados son

medidos en relación a tales expectativas. La gestión debe, pues, estar orientada a resultados

fijados políticamente y técnicamente medibles.

La gestión pública mejora cuando los gerentes disponen de cierta discrecionalidad y de la

flexibilidad necesaria en el uso de los recursos para llevar a cabo sus responsabilidades. La

discrecionalidad y flexibilidad necesarias son controladas principalmente a través de la

evaluación de resultados.

El desempeño mejora cuando la autoridad operativa es delegada desde las agencias centrales y

las unidades centrales de los Ministerios a favor de los niveles y unidades operativas.

El desempeño mejora cuando las decisiones y controles gubernamentales se focalizan en los

productos y los resultados más que en los insumos y los procedimientos.

El desempeño mejora cuando los gerentes responden tanto del uso de los recursos como de los

resultados que producen con los mismos.

Y entre las que lograron mucho menos consenso, generaron polémicas, y en algunos casos mostraron

corta vigencia en el tiempo, incluye el que el desempeño mejora cuando:

El ciudadano-cliente tiene la posibilidad de elegir entre oferentes de servicios públicos;

Los servicios del gobierno son tercerizados;

Las organizaciones públicas se gestionan por imitación de la gestión privada;

La provisión de servicios se separa de la formulación de políticas...1

Este autor atribuye en gran parte la legitimación de la nueva gestión publica en América Latina a

Bresser Pereira, a quien nos referimos mas arriba, a partir de su gestión primero como Ministro

responsable de la reforma del estado durante la presidencia de Cardoso en Brasil, y como Presidente

del CLAD. Habría procurado un enfoque convergente desde el centro izquierda y el centro derecha,

que contó con el apoyo de los organismos internacionales, y al que considera como el mas coherente

en su formulación.

44

Ello no obstante, cuestiona lo que asume como algunos supuestos básicos en los planteos de Bresser: el

que la reforma burocrática se habría completado en América Latina en la década de 1930, y que

consecuentemente, el patrimonialismo, el clientelismo, el prebendismo, el corporativismo, la

corrupción, las corruptelas, constituirían resabios históricos en vías de auto depuración, en lugar de

constituir los sustentos básicos de los sistemas políticos y económicos que continúan plenamente

vigentes en los países de la región.

No siempre coincido con los puntos de vista de Prats, en general euro céntricos, naturalmente, pero

considero que cualquier observador de la realidad latinoamericana en general no puede ignorar esas

realidades, como no las ignoran, sino que esas mismas realidades son percibidas y reflejadas por las

encuestas internacionales sobre la corrupción, la competitividad, la eficiencia de los servicios del

estado, etc.. Aun Chile que se destaca por la calidad de su dirigencia política democrática, por sus

políticas de estado, por su permanente avance en su posición en el mundo, ha visto aparecer

recientemente en la superficie, al mismo tiempo, manifestaciones varias de esos males históricos, junto

a la corrupción y abusos de Pinochet en toda su dimensión.

Según Prats, a partir de esas premisas cuestionadas, en el enfoque de Bresser se sigue que lo pendiente

era (es, agregaría yo) “solamente” la revolución gerencial, con todo lo que ella conlleva, cuyas

principales características, según este ultimo autor en la visión de Prats, serian:

orientación de la acción del estado para el ciudadano-usuario o ciudadano-cliente;

énfasis en el control de los resultados a través de los contratos de gestión;

reconocimiento de la discrecionalidad necesaria de los gerentes públicos

separación entre las instancias formuladoras de políticas públicas, de carácter centralizado, y las

unidades funcional o territorialmente descentralizadas, ejecutoras de esas mismas políticas;

distinción de dos tipos de unidades funcionalmente descentralizadas: (1) los organismos

ejecutivos, que realizan actividades de autoridad exclusivas de Estado, por definición

monopolistas, y (2) los servicios de previsión de bienes públicos divisibles, de posible carácter

competitivo, en que el poder del estado no está involucrado;

transferencia hacia las empresas y las organizaciones no gubernamentales de los servicios de

prestación de bienes públicos divisibles o de mérito;

adopción acumulativa, para controlar las unidades descentralizadas, de los mecanismos (1) de

control social directo, (2) de contrato de gestión en que los indicadores de desempeño sean

45

claramente definidos y los resultados medidos, y (3) de la formación de "cuasi-mercados" en que

se da la competencia administrada;

tercerización de las actividades auxiliares o de apoyo, que pasan a ser licitadas competitivamente

en el mercado.

Nos cabe señalar aquí el estrecho parentesco entre estas propuestas y las de Osborne, y otros.

Según Prats en ningún país de América Latina estas propuestas han sido implementadas de manera

sistemática, coherente, y sólida. Agreguemos que, como en todo sistema, no es racional ni posible

cambiar algunas partes si y otras no...y esperar que funcione...según las reglas mas básicas del realismo

mágico latinoamericano...

Sostiene Prats en su visión sucinta pero panorámica del tema, que lo que en realidad sucedió en los 90

en América latina fue que no se dio prioridad a ese tipo de reforma gerencial, sino que, con poco y

nada que ver con ese enfoque, lo que se hizo fue:

Privatizaciones

Creación de agencias reguladoras

Descentralizaciones

Achicamiento del aparato central del estado

Ajuste estructural

Lucha contra la corrupción

Y concluye que, como consecuencia, hubo grandes cambios en los estados latinoamericanos, pero que

no es posible sostener que hayan mejorado su capacidad institucional de enfrentar los desafíos del

desarrollo en la globalización, según lo demostrarían algunos análisis comparativos internacionales

basados en sistemas de indicadores, como los del Banco Mundial.

Caben aquí varios comentarios sobre los planteos de Prats, a partir de la realidad latinoamericana, que

no encaja en el euro centrismo, y sin animo alguno de justificar nada de lo explicable pero

injustificable que sucedió y sucede en nuestros países.

En primer lugar, desde el final de la segunda guerra mundial, los países de América latina en general

tuvieron la mayor parte del tiempo déficit fiscales y desequilibrios financieros, lo cual se intento

46

explicar o justificar con una serie de argumentos, básicamente extendiendo mas allá de sus limites

validos el análisis y las respuestas keynesianas.

Luego de la crisis del petróleo en 1973 la aparición de los petrodólares genero una abundante oferta

internacional de fondos, que los países latinoamericanos aprovecharon para endeudarse externamente,

eludiendo así la necesidad de enfrentar sus situaciones fiscales y monetarias consecuentes.

A mediados de 1982 primero, y otra vez en diciembre de 1994, México entro en default, arrastrando

prácticamente a toda América Latina.. Todavía después de 1982 muchos países demoraron en

enfrentar seriamente la situación, cuya vulnerabilidad había crecido enormemente por el

endeudamiento externo. Fue así como, Argentina por ejemplo, después de mas de 40 años de

inflación, y de casi 15 años de inflación a tres dígitos, entro en hiperinflación, con todos los costos

económicos y sociales que ello implico.

El resultado de esas políticas basadas en el déficit fiscal, la emisión monetaria, y el endeudamiento

estaba claramente a la vista hacia fines de la década de 1980: con diferencias entre ellos las economías

de los países latinoamericanos habían crecido, y en general la situación social había mejorado, pero

todo ello de manera irregular y no sostenida, con frecuentes crisis (el famoso “stop and go”), que

frecuentemente conducían a devaluaciones, con lo cual se reiniciaba el ciclo...y el efecto que perduraba

era la redistribución del ingreso, originada por la devaluación, en perjuicio de los sectores populares.

Lo cierto es que 40 años después del final de la segunda guerra mundial ningún país de A. Latina, y

mucho menos la región como conjunto, habían mejorado su posición relativa en el mundo, y ni

siquiera aproximado al grupo de países del primer mundo, ni siquiera los países como México y

Venezuela que se habían beneficiado enormemente del gran aumento en el precio del petróleo.

Mientras tanto, en el mismo periodo, Japón se había reconstruido y pasado a ser la segunda potencia

económica mundial, y otros países asiáticos, como Corea, Taiwán, etc., habían crecido mucho mas que

A. Latina, habiendo comenzado todos ellos desde niveles inferiores.

No era posible, lisa y llanamente, continuar así en A. Latina. Por lo cual no es posible racionalmente

continuar hablando del ajuste estructural como de una maldición que cayo arbitrariamente sobre la

región. Lo que es imperdonable no es haber enfrentado el ajuste, ni abierto la economía, sino por un

lado haber engañado a los países haciéndoles creer que el equilibrio fiscal, la reestructuración de la

deuda y la apertura económica los llevarían al primer mundo en unos poquísimos años. Y el haber

47

ocultado los costos sociales y económicos del ajuste y la apertura, inevitables durante una transición

mas o menos larga, y no haber previsto los mecanismos de contención y compensación social

necesarios para evitar que todo el costo recayera sobre los sectores populares.

Por otro lado, España tuvo que enfrentar, y enfrento exitosamente por medio del Pacto de la Moncloa,

la necesidad de reequilibrar su economía, con tasas de inflación del orden del 40% después de Franco,

para poder ingresar al Mercado Común Europeo; y este ultimo proveyó el financiamiento de la

contención social.

En casos como el de Argentina, el deterioro de los servicios y el consecuente desprestigio social de las

empresas publicas, mas la crisis financiera y de endeudamiento del estado hacían impostergable las

privatizaciones. Pero ninguna empresa tenia un balance que cumpliera las normas exigidas a empresas

de ese tamaño, ni inventarios de los activos físicos, etc. ni tampoco en general cuadros de precios y

tarifas técnica y económicamente racionales. Si bien no era posible esperara todo el tiempo necesario

para poner todo eso en perfecto orden, el Banco Mundial, que asesoro y apoyo financieramente las

privatizaciones debió haber previsto algún mecanismo ad interim para llegar a contar con estados

contables y financieros preliminares pero aceptables, auditados internacionalmente, y mecanismos de

due dilligence; también, haber efectuado estudios de sistemas tarifarios, con comparaciones

internacionales, y con estimaciones de su impacto social.

Por otra parte, debió igualmente haber exigido macros regulatorios y entes regulatorios establecidos

por ley, e integrados bajo severas reglas de prevención de los conflictos de intereses. En 1997 el Banco

Mundial convoco a una reunión en su sede en Washington, para analizar el avance de la reforma del

estado, como parte de la preparación del Country Strategy Paper. En esa reunión participamos unos

diez argentinos, y varios funcionarios del Banco, entre ellos Kaufman, quien se ocupo del tema

corrupción. El Banco entrego un borrador de documento, en el que, en su parte de evaluación del

periodo anterior, entre otras cosas, decía que la experiencia había mostrado que no se debía apurar a

los países a privatizar, antes de que los marcos regulatorios y los entes correspondiente, hubieran

estado en su lugar...a buena hora! El documento nunca fue publicado pro el Banco, pero el autor de

este trabajo conserva la copia que recibió, en su poder.

Las descentralizaciones eran igualmente imperiosas y no tanto por procurar ahorros presupuestarios, ya

que las transferencias de servicios sociales que jamás debieron haber sido del gobierno central, según

la constitución federal, y que con el tiempo convivían con otros similares de jurisdicción provincial,

48

constituían la primer medida racional de cualquier programa de reforma del estado. Pero no se

establecieron estándares mínimos nacionales uniformes, ni mecanismos de evaluaciones obligatorias.

En el caso argentino, al menos, no existió ningún achicamiento cuantitativo de la administración

central del estado nacional. Por el contrario, crecieron enormemente los cargos jerárquicos y de nivel

político, y la cantidad de personal contratado.

Y no existió ninguna lucha efectiva contra la corrupción, prácticamente en ningún país de la región,

como lo muestra la comparación en el tiempo de los índices que elabora Transparency International,

por ejemplo.

En efecto, es muy difícil esperar que en países con una larga tradición de corrupción, a nivel político y

administrativo, y sin un verdadero servicio civil independiente, profesional y estable, y sin organismote

control que tengan una larga tradición previa de haber controlado efectivamente, mas allá de las

cuestiones procedimentales y formales, sea posible efectuar privatizaciones legal, técnica y

económicamente bien hechas, tener organismos reguladores independientes y legal y técnicamente

capaces de cumplir su cometido efectivamente.

Que hacer antes una situación así, que plantea círculos viciosos? No existe ninguna respuesta fácil, que

el autor conozca, al menos. Y aunque esto parezca incurrir en el viejo vicio latinoamericano de

trasladar siempre la responsabilidad a los demás, en lo posible al exterior, actitud que el autor no

comparte en lo mas mínimo, cabe señalar una vez mas, que los organismos internacionales debieron

ser mas cuidadosos y exigentes...prevenir, antes que curar...y evitar el tener que hacer autocríticas

tardías...y para entonces, inconducentes....

“Las transformaciones de las Administraciones de nuestro tiempo”

Volviendo a los relevantes aportes de Joan Prats, mas o menos contemporáneamente con el trabajo

citado mas arriba, el IIG dio a conocer el Documento de trabajo no. 10, del mismo autor, titulado: “Las

transformaciones de las Administraciones de nuestro tiempo”. En su desarrollo el análisis se centra en

la trasformaciones del estado español y su componentes, pero la muy veloz transformación de España,

y la comparación con el proceso en otros países, preferentemente los demás integrantes de la Unión

Europea, lo hace muy interesante para los propósitos de este trabajo.

49

El Sumario del trabajo muestra claramente la orientación y los propósitos del mismo, y también los

enormes desafíos que considera que el estado actual debe afrontar en la sociedad y el mundo

actualmente..

En la primera parte: Los grandes desafíos y transformaciones de la sociedad y de las administraciones

públicas españolas, incluye: Las administraciones públicas se han adaptado a las transformaciones

vividas por la sociedad y el estado desde la transición democrática; Nuevos desafíos y la necesidad de

un nuevo modelo de administraciones públicas; Especial consideración de los impactos de la

globalización en las funciones, organización y capacidades de las administraciones públicas; Fortalecer

las capacidades de formulación de políticas públicas en un contexto de globalización; Nuevas

funciones y capacidades de las administraciones públicas al servicio de la competitividad y la

solidaridad internacional; Las administraciones públicas ante la sociedad del riesgo

Y en la segunda parte, dedicada al Sentido de las transformaciones en curso: de la administración a la

gerencia; de la gerencia a la gobernanza: El paradigma burocrático y las razones de su vigencia; De la

burocracia a la gerencia: contribuciones y límites de la nueva gestión pública; Reinventando el estado

regulador y construyendo las nuevas capacidades reguladoras; La gobernanza como modo de

gobernación característico de nuestro tiempo.

A su vez, dentro de este ultimo rubro, desarrolla: Características de la gobernanza; Principios de buena

gobernanza; Gobernanza y gestión de redes; Una modalidad específica de gobernanza; Algunas

implicaciones para la reforma administrativa

La primera impresión que causa se refiere al peso atribuido a la necesidad de la adaptación del estado a

todo lo relacionado con la globalización: la competitividad, la solidaridad, y los riesgos. Y la

concepción del buen gobierno, del buen estado, en términos de gobernanza, con todo lo que ello

implica

Tanto por las limitaciones de espacio establecidas, como por el objetivo básico de este trabajo, nos

referiremos única y brevemente al tema de la regulación y la capacidad regulatoria.

Inicialmente Prats destaca que la reforma gerencial del estado tendió a centrar la atención en la

descentralización y la privatización como caso extremo de ella, y luego en el gerenciamiento con

criterios y técnicas modernas, del núcleo central del estado que continuo en su lugar institucional y

50

social.. Así, quizá naturalmente, la gerencia publica, aun la moderna, tiende a centrar sus esfuerzos en

pro de la modernización, la eficiencia, la calidad, hacia el interior de ese mismo aparato, mientras la

modernización de los entes descentralizados queda mas o menos librada a lo que se decida en ese

nivel. Asimismo, se relega la atención sobre el impacto económico y social real de la actividad del

estado.

Prats desarrolla el tema refiriéndose a las regulaciones estatales en el sentido mas amplio y general, es

decir el de toda decisión y norma estatal que implica limitaciones a las actividades económicas y

sociales de los ciudadanos, los grupos sociales, las empresas. Y ubica al tema en el marco del debate

fallas del mercado vs. fallas del estado.

Sostiene que carece de sentido actualmente continuar indefinidamente la discusión en términos de

estado vs. mercado: desde el punto de vista del bienestar de los ciudadanos y de la comunidad, en

ciertos casos la contribución mayor y mayor calidad puede ser efectuada por el mercado, y en otros por

el estado, por lo cual, lo que cabe es un enfoque de complementariedad.

El estado tiene, adicional, pero fundamentalmente, la obligación de velar por el bien común, por el

interés publico y social. En esa función le compete, y esta en la obligación, de regular donde sea

necesario prevenir y controlar daños o efectos socialmente indeseables o peligrosos para los

individuos, los grupos sociales, y la sociedad en su conjunto.

La década de 1930, como consecuencia de la crisis, que fue percibida como una enorme falla del

mercado, que en contra de lo sostenido por la teoría económica convencional, no solo no fue capaz de

auto corregirse, sino que por el contrario se encamino a una espiral recesiva, dio origen a una gran

expansión en la intervención mas o menos directa del estado en las actividades económicas y sociales,

y de la regulación de actividades económicas y sociales no estatales.

En las ultimas décadas desde el enfoque de “public choice” básica pero no exclusivamente, comenzó a

cuestionarse la eficacia y la eficiencia de esa expansión tanto de actividades como de regulaciones,

sobre la base de análisis de impacto, y de costos económicos y sociales, dando así cuerpo a la idea de

las fallas del estado, y demostrando en cierto numero de casos que el costo para la sociedad de ciertas

regulaciones excedía al beneficio para la sociedad que resultaba del establecimiento y aplicación de las

mismas.

51

Este autor cita los estudios de la OCDE comparando las regulaciones de servicios públicos en un cierto

numero de países miembros, los que muestran grandes disparidades de costos entre si, los cuales no se

corresponden ni se justificarían en términos de la diferencia en los efectos de las mismas; en el caso de

los servicios públicos, por sus características tecnológicas, empresarias, y legales implícitas, resulta

mas facial medir los costos, por un lado, y por otro, también estudiar sus impactos, ya que en definitiva

esos costos son a su vez transferidos como cargas para los usuarios a través de las tarifas, cargos que a

sus vez los usuarios productores de bienes y servicios transfieren a la sociedad a través del sistema de

precios y sus encadenamientos.

Menciona también recomendaciones específicamente para España, efectuadas en un estudio de la

también de la OECE.

Como propuesta, incluya mas o menos esquemáticamente, la necesidad de un organismo central, con

participación social amplia, encargado de actuar transversalmente al interior del aparato estatal, como

los tradicionales sistemas financiero, de personal, etc., en la revisión, el control y la evaluación de toda

la actividad regulatoria, sobre bases formativas y metodologías comunes, orientadas a evaluar su

efectividad real, por un lado, y su “utilidad social” por el otro, conformando una suerte de “check

lists”.

Como aspecto a destacar, también en el centro de la discusión, plantea al costo de las regulaciones para

las PYMES, y aun la disuasión y el freno a su creación y actividades que ellas representan, al no poder

afrontar los costos de asesoramiento externo inevitable para cumplirlas, dado la inexistencia de una

capacidad técnica propia para ello. Y agrega, como consideración primordial a tener en cuenta al

analizar este tema, que todo el crecimiento del empleo en Europa es generado por las PYMES.

Algunas conclusiones

Mas allá de los aportes mencionados, siempre respetables y ricos intelectualmente, e iluminantes en

varios sentidos, del análisis de lo expuesto explicita o implícitamente en las propuestas, documentos,

experiencias y opiniones que se ha intentado resumir mas arriba, cabria extraer algunas conclusiones

que pudieran resultar de utilidad para el análisis y diseño de políticas y planes concretos de

52

modernización y reforma del estado y la administración publica, las que resumidas de manera

esquemática, podrían ser:

todos los enfoques coinciden en que el proceso de modernización del estado y la administración

publica, amplio y profundo, debe ser continuo y sin pausa: existe la evidencia objetiva y la

percepción generalizada de la existencia de un “gap” muy considerable entre los requerimientos y

las expectativas sociales, y los servicios realmente prestados. Asimismo, en que la legitimación

del estado democrático no descansa actualmente tanto en su origen, como en la satisfacción

efectiva de las necesidades colectivas, regionales, sectoriales, etc.

consecuentemente, en las décadas anteriores prácticamente todos los países del primer mundo, y de

los ascendentes, con independencia de la orientación política predominante, neoliberal o

socialdemócrata, apreciaron que la situación había alcanzado niveles suficientemente críticos

como para verse obligados a encarar procesos amplios de reforma. Las excepciones serian

Francia, Alemania, y Japón, cuyos estados están considerados entre los mas efectivos y

eficientes, cuentan con servicios civiles consolidados desde hace mucho tiempo, y son respetados

por la sociedad en mucha mayor medida que en los demás países; esta ultima caracterización se

da también en los países nórdicos europeos, que enfrentan problemas con el financiamiento de

sus seguridades sociales, las mas extendidas y amplias de la tierra, con los consecuentes muy

altos niveles de gastos e ingresos públicos. Otra excepción seria España, que no contó con un

plan de reforma propiamente dicho, pero realizo continuas mejoras parciales ante el inexorable

desafió de su incorporación a la Comunidad europea

el espacio de lo publico se extiende incesantemente, excediendo cada vez mas al espacio

propiamente estatal, incorporando los grupos e instituciones que surgen de la iniciativa y de la

acción de grupos sociales, ya sea para canalizar demandas especificas regionales, sectoriales, o

locales, como para ejercer por canales diferentes de los políticos tradicionales, la acción y la

representatividad social y política, incluyendo el control social de las actividades estatales en

todos sus niveles, tendiendo a llenar los vacíos e insuficiencias que muestran por doquier los

sistemas políticos representativos, origen ello de constantes y crecientes reclamos, y tendiendo

así, aun cuando no fuera el propósito explicito, a los que aparecería como un cierto renacer de la

democracia directa, en parte originada, incentivada y canalizada por los medios de comunicación,

que sobrepasan los limites institucionales, y van tras los problemas reales o percibidos con

tiempo real o caso, lo cual no se compadece con los tiempos y los requisitos procedimentales de

las administraciones publicas, judiciales, y ni aun los parlamentarios.

53

todo proceso de modernización del estado y la administración publica debería por ello tener un

sentido básico de descentralización, amplia, necesaria pero no exclusivamente al interior del

aparato estatal en todos sus sectores y niveles, para poder tomar en cuenta la totalidad del espacio

publico, y procurar incorporar en la concepción e implementación de la reforma a la visión de lo

publico e integrar los roles, funciones y las acciones de lo publico no estatal, incluyendo las

organizaciones sociales y privadas, y si es el caso, la prestación por las mismas de servicios

públicos y de interés publico.

esa visión amplia de lo publico requiere necesariamente pasar de la preponderancia de la

reglamentación procedimental y procesal propia de la óptica weberiana, al establecimiento legal

de marcos regulatorios, y de los entes reguladores correspondientes, responsables del

establecimiento de objetivos y metas en cuando a las normas de acceso, distribución, calidad,

efectividad, costos, etc., y del control institucional. La regulación por sectores, áreas, regiones,

etc., debe regir tanto para los actores públicos estatales como no estatales. Debe prever

mecanismos y proceso de acreditación o habilitación por plazos determinados, y de evaluación

periódica, la que puede resultara en el retiro de la habilitación o acreditación. Lo regulatorio debe

constituir al interior del estadio un nuevo sistema transversal, adicional a los tradicionales, con un

órgano rector, que establezca y controle las metodologías, objetivos, procesos, etc.. El sistema

regulatorio debe incluir a los representantes de los usuarios o consumidores, y de los grupos

sociales correspondientes, y debe receptar, procesar y responder en plazo perentorio a los

reclamos y demandas de los ciudadanos y grupos sociales, efectuados sin formalidades.

la base del funcionamiento del sector publico deber estar constituida por el gerenciamiento, de

carácter estratégico y amplio, incorporando en cada sector y nivel la visión de todo el ámbito

publico, estatal y no estatal, y la planificación y las políticas de mediano y largo plazo, en lugar

de ser absorbida por el día a día, corriendo de atrás a los problemas...Debe basarse en objetivos y

en asignaciones de recursos claras, efectivas, y aseguradas por los plazos de implementación de

los programas y proyectos. Los gerentes públicos deben ser seleccionados dentro y fuera del

sector publico en base a su competencia y experiencia profesional. Deben disponer de la mayor

flexibilidad posible para la gestión, y estar sujetos a la menor cantidad posible de restricciones

procesales y procedimentales; deben ser evaluados en relación al cumplimiento de los objetivos y

metas preestablecidos, dentro de las normas de acceso, calidad, costos, etc., también

preestablecidos

54

el personal del sector público debe constituir un servicio civil de carrera profesional e

independiente de los cambios en los niveles políticos; la carrera debe iniciarse con la selección en

concurso públicos con jurados independientes, y progresar en base a las evaluaciones periódicas

del desempeño y de la capacitación continua, con instancias de revisión independientes. Si bien

no es posible condicionar el urgente establecimiento de un sistema de gerenciamiento publico

como el antes indicado, hasta contar con un servicio civil establecido, parece obvio que los

resultados del mejor gerenciamiento publico posible dependerán en medida apreciable de la

calidad, espíritu de pertenencia y servicios, etc., del cuerpo de funcionarios públicos estables.

todo el funcionamiento del sector publico estatal y no estatal debe estar sujeto a normas y

procedimientos, tanto en las áreas ejecutivas y operativas como en los sistemas y organismos de

regulación y de control institucional, que aseguren la “responsiveness”, la “accountability” y la

mas completa transparencia, de modo de hace posible e incentivar tanto el control social de

grupos formales e informales, y de los ciudadanos; la información publicada y disponible

permanentemente en Internet debe indicar siempre los resultados reales esperados cuando se trate

de concesiones, contratos, etc., o alcanzados, junto a los objetivos y metas correspondientes, los

grados de cumplimiento de las normas de calidad, costos, accesos, etc., de modo de facilitar la

comprensión, el análisis y al comparación, y aun la elección de servicios o prestadores por parte

de los usuarios o consumidores

55

Bibliografía de referencia

Bresser Pereira, Luis Carlos: “El modelo estructural de gobernanza publica” (Conferencia de cierre delXI Congreso Internacional de Reforma del Estado y la Administración Publica, Guatemala, noviembre2006) en Reforma y Democracia – CLAD, no. 36, Octubre 2006

Prats y Catala, Joan: “Nueva Gestión Publica en América Latina”, en Revista Gobernanza – IIG, no 48,Junio 27, 2006

Prats y Catala, Joan: Las Transformaciones de las Administraciones Publicas de nuestro tiempo,Documento de Trabajo no. 10, Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña, Junio 21, 2005

Revista Gobernanza no 44, Mayo 5, 2006 - Instituto Internacional de Gobernabilidad de Cataluña –Editorial: “Política y Literatura: Carlos Fuentes: La silla del águila”

Osborne David y Ted Gabler: La Reinvención del Gobierno – La influencia del espíritu empresarial en elsector publico- Buenos Aires, Paidos, 1997

Osborne David y Meter Plastrik: La reducción de la burocracia. Buenos Aires: Paidos, 1998

CLAD: Una nueva Gestión Publica para América Latina. Caracas, CLAD 1998

Carta Iberoamericana de la Función Publica. Santa Cruz de la Sierra, junio 2003

Código Iberoamericano de Buen Gobierno. Montevideo, junio 2006.

O’Donnell Guillermo: “Acerca del Estado en América Latina Contemporánea: diez tesis para discusión”en La democracia en América latina. Hacia una democracia de ciudadanos y ciudadanas. New York,PNUD:

Baumol William and Alan Blinder: "Economics - Principles and Policy" , 7th. Edition Fort Worth,Texas, The Dryden Press, 1997

Shick, Allen: "Opportunity, Strategy and Tactics in Reforming Public Management", en Governmentof the Future, OECD, Paris, 2000, pp.123 y ss.

Kaufmann, D, A. Kraay and M. Mastruzzi, 2005: Governance Matters IV: Governance Indicators for1996-2004 (http:://www.worldbank.org/wbi/governance)

Andrieu, Pedro E: “Argentina: Formación Gerencial de Posgrado para el sector publico: algunasexperiencias”. CLAD: IX Congreso Internac. de Reforma de Estado y la Adm. Publica, Madrid, 2004

- "Universidad y Sociedad: Las políticas de formación y selección de profesores universitarios y laInvestigación en las Universidades Argentinas" Escenarios para un nuevo contrato social, no.8, 2004.

- “Shared Governance: combating poverty and exclusion - Roles, Responsibilities and Strategies forInternational and Supranational Organizations” , Rapporteur, En Second IIAS International RegionalConference, Cameroon, July 13-18, 2003. – Reports, Brussels. 2004.

- “Argentina: Devaluaciones, compensaciones y problemas estructurales: implicancias institucionales”(rev) en VII Congreso Internac. sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública. CLAD, 2002

- “La Evaluación de la Transferencia Tecnológica” (con R. Bravo, P. Massa, y J. Ochoa). VIIEncuentro AUGM – Asociación de Universidades Grupo Montevideo, Santa Fe, octubre 2002

- “Argentina: Un programa Global de Compensación Social y Mejora Tributaria (versión preliminar31-07-02, en La Modernización del Estado y la Regulación, en IX Congreso Internacional del CLAD,Guatemala, noviembre 2006

56

- "Gobernabilidad y Corrupción: políticas, acuerdos y programas a nivel internacional", FCE UBA,Proyecto UBACYT TE 18, dic. 2001, (pp. 36 + 15 anexos) en Suárez, .F: Estudios sobre la Corrupción

- "Argentina: Economía, Estado y Sociedad Civil - Gobernabilidad y Reformas" en VI CongresoInternacional sobre Reforma del Estado y de la Administración Pública. Caracas: CLAD, 2001

- "Public Entreprises, State Participation and Industrial Development in Argentina: From nationalizationto privatization (1940-1990s). En AJPA - Asian Journal of Public Administration, Hong Kong, China,2000 (pp. 29 + 16 annexes) (Proyecto E054)

- "Centralización y Descentralización en Argentina" En IV Congreso Internacional sobre Reforma delEstado y de la Administración Pública. Caracas: CLAD, 1999. (pp. 21 + 7 anexos)

- Reforma y Modernización del Estado Nacional Argentino. La Plata, Editorial de la UNLP, 1999reimpresión 2000

- “Governance in Argentina”. En Grupo Internacional de Trabajo sobre Gobernabilidad: "Governance -Concepts & Applications". Bruselas: IIAS, 1999

- “Reform of the Judiciary System in Argentina”. En Conference on Making Democracy Work: theReform of the Judiciary System in Argentina, University of London. Londres, 1998

- “Desmembramiento, Federalismo y Descentralización en Argentina: Algunos aspectos institucionalesy fiscales - la hora de los municipios”. III Congreso Internacional del CLAD, Madrid, 1998

- Desarrollo, Política Económica y Social y Reforma del Estado. Buenos Aires: Edic. BAPRO, 1993

United Nations - Group of Experts on the UN Programme in Public Administration and Finance, 14th.session (New York, May 4-8, 1998): Key Issues and Emerging Trends in Public Administration(Backgroud Paper no. 1, prepared by the Secretariat)

Rev 29-09-07

UNA REFORMULACION DE LA CONDICION DE LIBERALISMO MINIMO

Marcelo Auday (Universidad Nacional del Sur)

IntroducciónSen (1970) incorpora el problema de la libertad y los derechos individuales en el marco de la teoría dela elección social, y demuestra cómo esta noción puede entrar en conflicto con el criterio de eficienciaparetiana. Si bien gran parte de la literatura posterior se concentró en investigar las posibles vías deescape a este teorema de imposibilidad, ya sea debilitando alguna de las condiciones presentes en elteorema o jerarquizando las mismas, otros autores atacaron directamente la forma en que Senintrodujo formalmente los derechos individuales, dado que la misma no se correspondíaaparentemente con una noción intuitiva de derecho individual. En virtud de esto, fue propuesta otraforma de representación, basada en la noción de formas de juego. Aunque hay trabajos anterioresenrolados en esta línea, como Gärdenfors (1981), el de Gaertner, Pattanaik & Suzumura (1992)1

puede considerarse un punto de partida completo y claro de este tipo de enfoque.

Desde entonces, las investigaciones se han centrado en extender y articular mejor el enfoque basadoen formas de juegos (Deb, 2004). Más allá de que dicho enfoque nos parece sumamente fructífero,creemos también que la propuesta de Sen todavía merece consideración. En este sentido, aportamosen este trabajo una reinterpretación de la mismo; en particular, reconstruimos la defensa de Sen(1992) a uno de los contraargumentos presentados por GPS. Dicha defensa, si bien conceptualmentecorrecta, presenta problemas que intentamos corregir mediante nuestra reformulación.

La condición de liberalismo mínimo

Sen (1970) introdujo los derechos individuales en la teoría de la elección social mediante las nocionesde esfera personal y de decisividad: la esfera personal del individuo i es el conjunto de pares dealternativas considerados por la sociedad como asunto personal de dicho individuo. La noción dedecisividad establece el tipo de poder otorgado a cada individuo sobre su esfera personal, o sobreparte de su esfera personal. Específicamente, un individuo es decisivo sobre un par de alternativas sisiempre puede imponer sus preferencias estrictas sobre dicho par en la agregación social. Estopuede entenderse tanto en términos de preferencias sociales (si i prefiere estrictamente x a z,entonces la sociedad también), o en términos de elección (si i prefiere estrictamente x a z, entoncesz no es socialmente elegido cuando x es factible). La condición concreta introducida por Sen sedenomina liberalismo mínimo (ML) y establece que hay al menos dos individuos tales que cada unode ellos es decisivo sobre un par distinto de alternativas.

La crítica de GPSSegún GPS hay enfoques respecto del contenido de los derechos individuales los cuales no sólo sondiferentes sino a veces también incompatibles entre sí. Postulan entonces su propia noción intuitivade derecho individual e intentan mostrar que la representación de Sen es inconsistente con tal clasede derechos. La estrategia general de GPS consiste en presentar un ejemplo el cual, por una parterefleja la noción intuitiva de derecho individual propuesta por ellos a la vez que es un contraejemplode la condición ML.

El ejemplo concreto utilizado es el derecho de un individuo a elegir el color de su propia remera. Lasituación específica a considerar es la siguiente: hay dos individuos 1 y 2. Cada uno tiene dosremeras, una de color blanca (w) y otra de color azul (b) y ambos tienen el derecho de usarcualquiera de las remeras que poseen; es decir, cada uno tiene la libertad de elegir entre usar suremera blanca o su remera azul. Además, suponemos que al momento de elegir, ambos ignoran tantolas preferencias como la elección hecha por el otro; en particular, ambos individuos se comportansiguiendo el principio maximin.

Formalmente cada uno de los individuos tiene el poder determinar un aspecto de cualquier estadosocial (en este caso elegir la remera a usar). Sean X el conjunto de alternativas sociales obtenidasmediante la combinación de tales aspectos: {(w,w), (w, b), (b,w), (b, b)}. ML implica asignar a cadauno de los dos individuos solamente un par de alternativas. Por ende, tenemos 4 instanciacionesposibles de ML2 :

1 GPS de aquí en más.

2 D1 es la esfera personal de 1 y, en este caso, el par sobre el cuál el individuo 1 es decisivo. Análogo par D2.

ML-1: D1 = {(w,w), (b,w) }, D2 = {(w,w), (w, b) }; ML-2: D1 = {(w,w), (b,w) }, D2 = {(b,w), (b, b) }. ML-3:D1 = {(w, b), (b, b) }, D2= { (w,w), (w, b)}; ML-4: D1 = {(w, b), (b, b)}, D2 = {(b,w), (b, b) }.

En el caso de GPS, el derecho de un individuo es simplemente su poder para elegir un aspecto. Paraver cómo funciona el ejemplo de GPS como un contrajeemplo a ML, supongamos que el individuo 1tiene un derecho en el sentido de Sen sobre el par de alternativas {(w,w), (b,w)}, esto es, ML esinstanciado vía ML-1 o ML-2. Supongamos que 1 y 2 tienen, respectivamente, las siguientespreferencias: (w,w) P1 (b,b) P1 (b,w) P1 (w,b); (b,w) P2 (w,b) P2 (w,w) P2 (b,b). Para 1 el peor resultadoes (w, b). Como dijimos, 1 decide en base al principio maximin, es decir, elige de manera tal de evitarel peor resultado. Dado que tiene el poder de determinar su aspecto, eligiendo b hace que elresultado final esté entre {(b,w), (b, b)} y, por ende, evita que se pueda producir (w, b). Hasta aquí seve que 1 ha tenido la libertad de elegir su aspecto y que así lo ha hecho. Por lo tanto se cumple elderecho de 1 en el sentido de GPS. Por otra parte, el peor resultado para 2 es (b, b). Dado quetambién decide en base al principio maximin, y que tiene el poder de determinar su aspecto, elige w,con lo cual hace que el resultado final esté entre {(w,w), (b,w)}. Dado que 1 eligió b y 2 eligió w elresultado final es (b,w). Ahora bien, ML (bajo ML-1 o ML2) le otorga poder a 1 sobre el par {(w,w),(b,w)} y sus preferencias son (w,w)P1 (b,w). Por lo cual, el resultado social debería ser, según ML,(w,w)P(b,w). Por lo tanto se viola dicha condición.

Debe tenerse en cuenta que el contraejemplo no depende ni de los derechos elegidos paraimplementar (es decir, de la instanciación particular de ML elegida), ni de la regla de decisión(principio maximin) utilizada por los individuos; puede encontrarse una configuración de preferenciasconflictiva para cualesquiera de las instanciaciones de ML y para cualquier regla de decisión (segúnGPS).

La respuesta de SenPara Sen (1992), la falla de GPS es que se basan en una interpretación restringida de la teoría de laelección social y de la condición de liberalismo mínimo en particular. La argumentación de Sen sebasa en tres afirmaciones: (a) la versatilidad de dicha teoría, (b) La relación entre la elección deaspectos y la elección de resultados (estados sociales), y (c) la distinción entre existencia de underecho y uso del mismo.

Según GPS, un derecho individual implica la libertad de elegir y que tal elección sea socialmenterespetada; es decir, hace referencia a la posibilidad de elegir y no a la conexión entre preferenciasindividuales y preferencia social. Sen muestra que el error de GPS es no advertir la versatilidad de lateoría de la elección social: la noción técnica de preferencia, tanto individual como social, puedeinterpretarse también en términos de elecciones. De hecho, esto es lo que hicimos arriba alinterpretar “xPz” como “z no es socialmente elegido si x es factible”. Por ende, La condición ML puedeser entendida en términos de elecciones y la crítica general de GPS no se aplicaría. Una cuestióndistinta es si el análisis de los derechos individuales puede agotarse sólo recurriendo a lainterpretación basada en elecciones. Sen elabora una crítica a esto, pero esto vas más allá de losfines de nuestro trabajo.

La segunda tesis de Sen es que la elección de aspectos implica la elección de estados sociales, perola inversa no es cierta. Consideremos nuevamente el ejemplo de las remeras: el poder de 1 paradeterminar un aspecto (elegir cualquiera de sus remeras) implica un poder sobre varios pares deestados sociales: así, suponiendo que 2 hubiera elegido w, la elección de w por parte de 1determinaría la elección social de (w,w) en vez de (b,w); análogamente, si 2 hubiera elegido b, laelección de w por parte de 1 determinaría la elección social de (w, b) en vez de (b, b). Por el contrario,el poder que ML otorga, a saber, elegir entre un par de estados sociales, no implica el poder dedeterminar un aspecto. Siguiendo con el ejemplo, podría pensarse que ML le otorga a 1 el poder deelegir cualquiera de dos remeras que quiera siempre que j use su remera blanca.

Por todo esto puede, en principio, concluirse que los derechos-GPS implican ML, pero no al revés ydebería concluirse, entonces, que el ejemplo dado por GPS no puede ser un contraejemplo de ML.Sin embargo, el contraejemplo parece realmente un contraejemplo: tenemos que 1 eligió librementeun aspecto y el resultado final aparentemente viola su derecho según ML: 1 eligió b cuando ML leotorgaba el poder de elegir entre {(w,w), (b,w)} y sus preferencias (entendidas como elecciones)respecto del par eran (w,w)P1(b,w). La elección de b ¿no debería interpretarse como la elección de(b,w) en vez de (w,w)? La aclaración de este punto requiere la tercera tesis de Sen: la distinción entre“tener un derecho” y “usar un derecho”. Un individuo que posee un derecho individual puede, en

determinadas situaciones, no usarlo (o no querer usarlo)3; es decir, hay una diferencia entre tener underecho y el valor o uso del mismo. El hecho de que un individuo no use su derecho no pone en dudaque lo posea. Esta distinción permite terminar la respuesta de Sen al contraejemplo de GPS: si 1eligiera w en vez de b (y de hecho puede hacerlo) podría asegurarse que el resultado final no fuera(b,w), lo cual cumple con ML, dado que 1 prefiere (w,w) a (b,w). Sin embargo, al elegir b lo que 1hace es no “usar” su derecho para bloquear (b, w), y hace esto con el objetivo de bloquear otroresultado (w, b) en otra parte de su esfera personal.

Nuestra propuesta

Si bien aceptamos la argumentación general de Sen, creemos que hay al menos un punto débil: noes claro cómo se articula formalmente la idea de “usar un derecho” con la condición ML y con elderecho de elegir un aspecto. En lo que sigue daremos una respuesta a este problema.

En el ejemplo considerado, GPS asumen que los individuos tienen el derecho a elegir el color de laremera que usan; en base a esto, luego juzgan el cumplimiento o no de un derecho tipo ML. Por lotanto, una descripción adecuada de la situación requiere asumir que los individuos tienen derechosen dos sentidos o planos distintos: (a) Derechos-GPS, (b) Derechos-ML.

Hay dos diferencias sustanciales que remarcar entre ambos tipos de derechos: (1) Involucranelecciones sobre objetos distintos: los derechos-GPS elecciones sobre aspectos, es decir sobrecomponentes de estados sociales; los derechos-ML, elecciones sobre estados sociales completos.(2) El tipo de elección es distinto: el aspecto elegido por un individuo, en virtud de su derecho-GPS,está incluido en el estado social finalmente elegido. Un derecho-ML le permite a un individuo eliminarun estado social del conjunto de los elegidos, pero no necesariamente le permite determinar elresultado final. Para poder conectar ambos sistemas de derechos necesitamos considerar laspreferencias de los individuos, dado que están presupuestas por el sistema ML. En el ejemploconsiderado, las preferencias de 1 son : (w,w)P1(b, b) P1 (b,w) P1 (w, b).

Según el derecho-GPS, 1 puede elegir w o b. Si elige w se asegura que el resultado final nopertenezca al conjunto {(b,w), (b, b)} y si elige b se asegura que no pertenezca al conjunto {(w,w), (w,b)}. En particular, dadas las preferencias de 1, la elección de w le asegura la exclusión de (b,w) en{(w, w, ), (b,w)} y, por ende asegura el cumplimiento de ML sobre ese par. De la misma forma, laelección de b le asegura la exclusión de (w, b) en {(w, b), (b, b)} y, por ende le asegura elcumplimiento de ML sobre este otro par. Además, éstas son las únicas dos instanciaciones de MLpara 1 en el ejemplo. Dadas las preferencias de 1 en este caso, la elección de un aspecto siempre leasegura a 1 el cumplimiento de ML en alguna parte de su esfera personal.

Consideremos las cuatro instanciaciones de ML sólo respecto del individuo 1: la elección de w porparte de 1 implica el cumplimiento (parcial) de ML-1 y ML-2; la elección de b por parte de 1 implica elcumplimiento (parcial) de ML-3 y ML-4. Ahora bien, ¿qué sucede con ML-1 y ML-2 bajo la elección deb por parte de 1, y con ML-3 y ML-4 bajo la elección de w?. En concreto, en el contrajeemplo GPSasumen que 1 tiene un derecho-ML sobre {(w,w), (b,w), que sus preferencias al respecto son(w,w)P1(b,w) y que 1 elige b. ¿Cómo pueden compatibilizarse los dos sistemas en este caso? Comovimos, la solución propuesta por Sen es que 1 no ejerció su derecho-ML para poder determinar elresultado social en otra esfera. Nuestro objetivo es ahora dar un contenido más preciso a esta posiblesolución.

Consideremos la siguiente variante informal de ML: hay dos individuos distintos 1 y 2 tal que cadauno de ellos es decisivo sobre un par de alternativas perteneciente a su esfera personal respectiva.La diferencia con la condición ML estándar es que aquí no se especifica el tamaño de las esferaspersonales. Esto permite que si bien el poder de control es siempre sobre un único par por vez, nonecesariamente tiene que ser el mismo en cada implementación. Tenemos entonces dos maneras deentender ML, a las cuales denominaremos ML-ex-ante, y ML-ex-post. Consideremos, para simplificar,el caso del individuo 1: ambas establecen la existencia de una esfera personal para 1, la cual puedeconsistir de uno o más pares. El cumplimiento de ML-ex-ante requiere que en cada situación 1 seadecisivo sobre un mismo par (preespecificado). Por el contrario, ML-ex-post sólo exige que 1 seadecisivo en alguno de los pares incluido en la esfera, aunque el mismo puede cambiar de situación ensituación.

3 Las razones para no usar un derecho pueden ser diversas. Sen señala dos: (a) no hay oportunidad para usarlo,(b) no hay beneficio en usarlo.

Volvamos al contraejemplo. Tal como hacen GPS consideramos a un sólo individuo. Tenemos tresopciones para la condición ML respecto del individuo 1: (1) ML-ex-post, (2) ML-ex-ante en {(w,w),(b,w)}, (3) ML-ex-ante en {(w, b), (b, b)}. Supongamos que 1 ejerce su derecho-GPs eligiendo w.Entonces, (b,w) queda excluida de la elección social; además tenemos (w,w)P1(b,w). Se cumple ML-ex-post. Supongamos, por el contrario, que 1 ejerce su derecho-GPS eligiendo b. Entonces, (w, b)queda excluida de la elección social; además tenemos (b, b) P1 (w, b). Se cumple nuevamente ML-ex-post. Por lo tanto, para estas preferencias de 1, la existencia de su derecho-GPS implica la existenciade su derecho ML-ex-post. Además, dado que el derecho-GPS, tal como está planteado, siempre seejerce, esto implica que ML-ex-post se cumple efectivamente en este caso. Esto justifica que, para laspreferencias de 1 dadas, la elección de aspectos implica la elección de alternativas y, a partir de esto,se ve claramente cómo los derechos-GPS implican los derechos-ML.

Por lo tanto, bajo ML-ex-post el ejemplo de GPS no es un contraejemplo a ML. Adviértase que hastaaquí no hemos tenido que recurrir a la idea de “usar un derecho” para salvar la compatibilidad entrelos dos sistemas de derechos.

En virtud del análisis anterior, la única forma de mantener que el ejemplo de GPS es uncontraejemplo a ML es asumiendo que el mismo supone una instanciación de ML-ex-ante. En verdad,así también lo entendió Sen y en base a esto esgrimió su defensa basada en que 1 no usó suderecho-ML para así obtener un resultado e otra esfera. Las dos interpretaciones de ML que hemosdado permiten aclarar esto. Aceptar que 1 tiene un derecho-GPS implica aceptar que 1 tiene un podermayor que el que le puede dar cualquier instanciación de ML-ex-ante. La elección de cada aspectoestá asociada con cierto poder sobre distintos pares estados sociales. Esto está reflejado en el hechoque la esfera personal incluye más de un par de estados sociales distintos. Al comparar, entonces, underecho-GPS con un derecho-ML-ex-ante hay una asimetría: por una parte se supone determinadopoder por parte del individuo (derecho-GPS) y luego sólo se considera una parte de lasconsecuencias de tal poder (al concentrarse sólo en uno de los pares dónde el derecho-GPS puedeejercerse). Esta asimetría es la que lleva a Sen a sostener, correctamente, que el derecho-ML no fueusado.

Nuestro argumento principal es, entonces, el siguiente: (a) desde el punto de ML, el poder de GPS serefleja en la interpretación ex-post de ML; (b) las dos instanciaciones de ML-ex-ante indican las dospartes de la esfera personal de 1 donde 1 puede ejercer su derecho (ML-ex-post) al ejercer suderecho-GPS; (c) la elección de cada aspecto determina en qué parte de la esfera quiere ejercer suderecho (ML-ex-post); (d) En virtud de esto, si ahora sólo consideramos una instanciación de ML-ex-ante, lo que estamos haciendo es considerar sólo una parte del poder que 1 realmente tiene.

En base a todo esto, la distinción existencia/uso de un derecho (en el ejemplo considerado) debeentenderse de la siguiente manera: (a) la existencia de un derecho-GPS implica la existencia de underecho-ML-ex-post; (b) Al ejercer su derecho-GPS, en virtud de sus preferencias, 1 lo ejerce en unaparte de su esfera personal y no en otra. (c) por lo tanto, la idea de que no usó su derecho significaque 1 no usó su derecho-ML–ex-ante en una parte de la esfera y lo usó en otra. Dado que se cumpleML-ex-post, esto quiere decir que se cumple alguna instanciación de ML-ex-ante.

ConclusiónLa reformulación propuesta para salvar la condición liberalismo mínimo del contraejemplo propuestopor GPS implica debilitar bastante dicha condición. Sin embargo, su verdadero valor no es intrínsecosino más bien en relación con el problema en cuestión y con la solución propuesta por Amartya Sen.Específicamente, sostenemos que dicha reformulación establece cómo debe entenderse la condiciónML si asumimos la existencia de un sistema de derechos tipo GPS, a la vez que da una presentaciónmás rigurosa de la distinción entre existencia y uso de un derecho introducida por Sen.

ReferenciasDeb, R. (2004). Rights as alternative game forms. Social Choice and Welfare, 22, 83-111.Gärdenfors, P. (1981). Rights, Games and Social Choice. Nous, 15(3), 341-356.Gaertner G., Pattanaik, P. y Suzumura, K. (1992). Individual Rights revisited. Economica, 59, 234,161-77.K. Suzumura, K. (Eds.) Social Choice Re-examined, vol 2, (pp.100-28). New York: St. Martin Press.Sen, A.K. (1970). Collective Choice and Social Welfare. Amsterdam:, North-Holland.Sen, A.K. (1992). Minimal Liberty. Economica , 59,139-159.

UN ACIERTO ANTICIPADO DE ALEJANDRO BUNGE:LA “UNION ADUANERA DEL SUD”

Patricia Audino (Universidad Nacional del Sur)Fernando Tohmé (Universidad Nacional del Sur)

1. INTRODUCCION

Desde los comienzos de la lucha por la independencia, fundamentalmente a principios de siglo XIX, elideal de unidad latinoamericana ocupó un lugar preponderante en el pensamiento de los líderes delproceso de la emancipación.

Tanto San Martín como Bolívar hicieron de la unión de nuestros pueblos el eje central de sutrayectoria convirtiéndose en paradigmas de la emancipación continental. Tal vez el fracaso de laconvocatoria al Congreso de Panamá de 1826, con el anhelo de lograr la unidad republicana de losnuevos estados, haya sido el primer síntoma de las dificultades que deberían superar cada uno de losintentos de unificación encarados en nuestro continente.

Hacia fines del siglo XIX la configuración de los estados iberoamericanos permitió reivindicar unaperspectiva de conjunto. Resurgieron tendencias que abogaban por el estrechamiento de los vínculosde cooperación entre los países del área, fundamentadas en la existencia de factores culturales ehistóricos comunes, para enfrentar las nuevas situaciones percibidas como amenazadoras.

Diversas propuestas señalaron a sus respectivas naciones como agentes de restitución de la unidadperdida, por haber sido cabezas de virreinato durante la época colonial1. Por otro lado, aparece laidea de construir un espacio económico unitario, constituyendo un paso adelante respecto alpensamiento unionista generalizado, que desde la segunda mitad del siglo XIX solía expresarseen fórmulas político-ideológicas carentes de proposiciones pragmáticas.

Si bien algunas de estas proposiciones indicaban la necesidad de eliminar trabas aduaneras entre losdistintos países, la formulación técnica de una unión aduanera que derivase en un espacio económicointegrado debió esperar hasta el período de entreguerras.

El propósito de este trabajo es analizar el pensamiento de Alejandro Bunge como autor de uno de losproyectos más serios de integración económica. Su temprana propuesta, de escasa resonancia en sumomento, se remonta a comienzos del siglo XX cuando, junto a un grupo de políticos y empresariosargentinos, consideró la posibilidad de creación de una “Unión Aduanera del Sud”.

2. UN PROYECTO DIFERENTE

Alejandro Bunge realizó un diagnóstico de la realidad económica argentina, expresada a través de suextensa obra intelectual, que constituyó en su época una verdadera perspectiva innovadora y significóun planteo sustancialmente distinto de lo que se venía pensando hasta entonces .El ingeniero Bunge, identificado fuertemente con los claustros académicos y la actividad intelectual,generó en los años 20 un prolongado debate de ideas sobre las estrategias de desarrollo y laspolíticas económicas capaces de devolver al país el dinamismo económico perdido hacia la PrimeraGuerra. Sus propuestas industrialistas chocaban con el ambiente intelectual y empresario de laépoca, que creía firmemente en los beneficios del librecambio y desaprobaba la introducción decualquier tipo de protección arancelaria. Sin embargo y a pesar de la oposición del establishment, alque efectivamente pertenecía, Bunge no dudó en expresar sus ideas a través de numerosos artículospublicados en la Revista de Economía Argentina.

Desde sus comienzos advirtió acerca del fin de un ciclo y la necesidad de un cambio de rumbo parauna Argentina que encontraría el estancamiento si continuaba por la senda recorridaprovechosamente hasta la Primera Guerra. El camino alternativo, que no se daba naturalmente,requería del fomento por parte del Estado para evolucionar hacia un desarrollo agropecuario másintensivo y hacia una mayor industrialización, centralizada inicialmente en las materias primas

1 En Argentina este enfoque aparece formulado por el escritor nacionalista Leopoldo Lugones y en México porJosé Vasconcelos.

nacionales, en el contexto de una diversificación general de la producción2. Para el fundador de laRevista de Economía Argentina

3 carecía de sentido disfrutar de una ventaja inmediata hipotecando eldesarrollo nacional.

En medio del entusiasmo, producto de la expansión de la economía argentina, recomendaba unapolítica de contenido proteccionista e industrialista, que a la manera de List, proponía la aplicación detarifas moderadas para defender las industrias nacientes de otras economías desarrolladas. Laprotección arancelaria debía ser transitoria y nunca permanente pues la persistencia de tasasaduaneras elevadas producía una industria ineficiente y poco competitiva.

Para que estas transformaciones fueran posibles el país debía apartarse del esquema deespecialización y dependencia de Gran Bretaña y acercarse a una economía más moderna y mássólida que pudiera aportar capitales y tecnología como los Estados Unidos. De todas maneras nodesconocía que Argentina no podría colocar allí sus productos ocasionando serios desequilibrios enel balance de pagos entre ambos países siempre desfavorable para la Argentina.

En el terreno social, se preocupó por el problema de la vivienda popular, por la eliminación delanalfabetismo y por la implementación de un sistema de asignaciones familiares, aún cuando en lostemas relacionados con la población tenía concepciones algo racistas, producto de su formaciónelitista. Otra cuestión que también llamó su atención fue la redistribución de la tierra. Afirmaba que,durante muchos años, la tierra había sido en la Argentina motivo de especulación y esto lo llevóbuscar un instrumento fiscal que actuara como paliativo. El latifundio social debía ser objeto de unimpuesto progresivo que obligara a sus propietarios a transferir los excedentes al Estado.No se trataba de convertir al Estado en un nuevo propietario sino en parcelador y colonizador y paraello era necesario reelaborar el concepto social y jurídico acerca de su función.

3. LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA LATINOAMERICANA: antecedentes

La unión entre los países representa una idea hondamente enraizada en la historia latinoamericana.Las numerosas repúblicas surgidas a partir del desmembramiento de la América Hispana constituyeun proceso opuesto a las aspiraciones de los pensadores independentistas, que se considerabanciudadanos de un continente identificado como un todo, como una nítida comunidad sociopolítica.Para San Martín toda la América era su país, su patria grande, y definió sus luchas como una causasagrada en pro de la independencia y la constitución de un gobierno general para toda la región. ElCongreso de Tucumán proclamó la independencia de las Provincias Unidas de América y no sólo delas sureñas.

Sin embargo, los intereses opuestos de las subregiones, las ambiciones personales de los caudillos,los caracteres desiguales de sus pobladores, los diversos climas y las enormes distancias dividieronel subcontinente en estados separados y a veces contrarios entre sí.

En las primeras décadas del siglo XIX surgieron algunas ideas y proyectos cuya intención era lograruna mayor integración entre los distintos Estados nacionales que habían surgido del procesorevolucionario. Sin embargo, estas propuestas fracasaron debido a que algunas nacioneslatinoamericanas no habían consolidado sus instituciones y en otras todavía, distintos sectores, sedisputaban el control de esos estados.De todas maneras, la intención de estos proyectos era formalizar alianzas políticas frente a laeventual expansión de algunos países europeos pero sin hacer referencia a las cuestioneseconómicas.

Juan Bautista Alberdi fue uno de los primeros en esbozar la posibilidad de una mayor interrelacióneconómica entre los países hispanoamericanos4. Cuando debió revalidar su título de abogado en laUniversidad de Chile, en su tesis proponía la conformación de una unión aduanera. Pensaba que yaera improbable una intervención extranjera en la región, pero reconocía la guerra económica comouna nueva forma de penetración.

2 Llach, J.J., “Alejandro Bunge, la Revista de Economía Argentina y los orígenes del estancamiento económicoargentino”, Valores, (59), mayo 2004.3 La Revista de Economía Argentina, fundada por Bunge en 1918 y dirigida por él hasta su muerte en 1943,termina su publicación en 1952.4 Rapoport, M., Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000), Cap. 9, p. 1046.

La actual causa de América es la causa de su población, de su riqueza, de su civilización

y provisión de rutas, de su marina, de su industria y comercio. Ya la Europa no piensa enconquistar nuestros territorios desiertos; lo que quiere arrebatarnos es el comercio, la

industria, para plantar en vez de ellos, su comercio, su industria en ella: sus armas sonsus fábricas, su marina, no sus cañones: las nuestras deben ser las aduanas, las tarifas,

no los soldados. Aliar las tarifas, aliar las aduanas, he aquí el gran medio de resistenciaamericana

5.

La propuesta por Alberdi no prosperó y a partir de la década de 1850, la intelectualidad argentinaabandonó los ideales de integración americanista y se orientó hacia Europa. En las próximasdécadas, el proyecto de país alentado por la clase dirigente priorizaría la alianza con la potenciahegemónica en ese momento, Gran Bretaña, la total apertura del comercio y postergaría todapropuesta de integración con los países vecinos. El mismo Alberdi, años más tarde, sostenía que

Europa garantizaría el desarrollo de la América española, cuyas repúblicas debían ser

imaginadas como copias auténticas del modelo europeo6. Las naciones

hispanoamericanas deben apoyarse sobre las relaciones comerciales con Europa, así

como deben defenderse contra Brasil y los Estados Unidos. Su peligro está en América;su salvaguardia en Europa.

Las ideas de Alberdi fueron retomadas por Mariano Pelliza en cuya obra -publicada en 1885-propuso la conformación de una “Federación Social Hispano-Americana”, que debía considerar, entreotros aspectos, el sistema de pesas y medidas, los aranceles uniformes de importación, la unidadmonetaria, la libertad de tránsito fluvial, marítimo y terrestre, la educación, la tolerancia de cultos, etc.

Durante la primera década del siglo XX surgió la idea de conformar un bloque aduanero similar alZollverein alemán basado en la unión política entre Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia yParaguay7.

Al mismo tiempo el director de Comercio e Industrias de la Argentina, Ricardo Pillado, presentaba unproyecto en el cual proponía

el ejercicio del libre cambio entre las naciones fronterizas, como una política comercial

conveniente a la situación y condiciones naturales del territorio, a la cultura general y a laprosperidad de la República a partir de la supresión de las barreras fiscales entre esasnaciones 8.

Sin embargo, fue Alejandro Bunge quien, por estos años, lanzó la propuesta más significativa:la idea de una Confederación Aduanera. Si bien, en este momento no brindó demasiadoempeño a este proyecto, más tarde retomará la cuestión con el surgimiento de una propuestade características similares en Chile. Por último, el proyecto volverá a aparecer actualizado enUna nueva Argentina en 1940.

4. BUNGE y LA UNION ADUANERA DEL SUR

Bunge consideró, tempranamente, que la Argentina debía integrarse hasta la unión aduanera con lospaíses sudamericanos con el objetivo de constituir una unidad económica de gran poder y autonomía.La posible la concreción de una unión aduanera en Europa (propuesta por el gobierno alemán en1926) y de un bloque similar en América del Norte lo llevó a realizar comparaciones entre diversos

5Alberdi, J. B., Memoria sobre la conveniencia y objetos de un Congreso General Americano, Primera edición:Anales de la Universidad, Santiago, Universidad de Chile, año 1, no. 1. Citado por Lacoste, P., "Las propuestasde integración económica sudamericana: de Juan Bautista Alberdi a Alfredo Palacios (1849-1939)".6Heredia, E., “Intervencionismo, unidad latinoamericana y pensamiento liberal: la Liga Continental, 1856-1862”Ciclos, (4), primer semestre, 1993.7Ver Seeber, F., Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Bolivia y Paraguay. Estudios comparativos, geográficos,étnicos, económicos, financieros y militares. Buenos Aires, p. 10. Citado en Rapoport, M., Historia Económica,política y social de la Argentina (1880-2000).8 Cfr. Ricardo Pillado, Estudio sobre el comercio argentino con las naciones limítrofes, Buenos Aires, 1910, p. V ysiguientes.

indicadores económicos. Los resultados obtenidos le permitieron concluir que la “Unión Aduanera delSur”, incluyendo a Brasil, estaría entre las primeras del mundo.Alejandro Bunge hizo pública la conveniencia de construir una gran unión económica en el extremosur de América en el transcurso de una conferencia9 dictada en la ciudad alemana de Manheim antecomerciantes, banqueros, industriales y productores agrarios vinculados con la Argentina en 1909. Noes casual que esta idea fuera expuesta, por primera vez, en Alemania. Esa época coincide con laafirmación de las ideas que respaldaban la integración económica y política de los estados de Europay además Bunge había estudiado ingeniería en Alemania, lo que le permitió entrar en contacto con elpensamiento económico germano. La idea consistía, en principio en

una unión aduanera de la Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. Se uniformarían lastarifas aduaneras de acuerdo con los derechos más altos en cualquiera de esos países

para cada artículo, y las modificaciones futuras se adoptarían por una comisiónpermanente

10…

Sin embargo, por aquellos años Bunge no prestó demasiada atención a ese proyecto. Recién en1926 retomará la cuestión, motivado por la publicación internacional de un manifiesto acerca de lasituación económica de Europa y del mundo11. El documento, firmado por representantes de labanca, la industria, el comercio y el ámbito académico de diversos países12 proponía una especie deunión aduanera intercontinental.

Bunge no tardó en presentar un análisis técnico y político del documento y de su significado para elfuturo económico de la Argentina., a través de la publicación de dos artículos en La Nación13.En ellos manifestaba que el documento estaba destinado a promover una política progresiva hacia la“Unión Económica Europea”…

En ningún caso le cuadraría el título de Unión Económica Internacional…y representa el

resurgimiento de viejas ideas imperiales, en particular de los pueblos de hablaalemana… trataríase, a mi juicio, de preparar el camino a un “Zollverein” europeo… La

desventaja de las grandes potencias europeas (en particular de Alemania) y el cuadro decontraste –frente al grado de prosperidad y expansión industrial alcanzado por los

Estados Unidos- las ha movido a considerar su situación similar como un problemacomún.

Y continuaba

gran parte de Europa forma físicamente una gran unidad económica, como la representa

Estados Unidos y como la Argentina… y ésta será de más significado si se asociaeconómicamente con sus países vecinos… la Argentina ha de prepararse a reajustar su

producción y su ordenación económica ante la posibilidad de éxito de una unióneconómica de Europa…

Una propuesta semejante a la de Bunge surgía en Chile en 1926 a partir de la iniciativa del Ministrode Hacienda de ese país, Doctor Jaramillo, junto con dos funcionarios del Banco Central de Chile,Eliodoro Yañez y Guillermo Subercaseaux. En varios artículos publicados en el diario La Nación deSantiago14, Yañez manifestaba la necesidad de una unión latinoamericana.

No es nuevo, por cierto, el concepto de una unión de los países hispano americanospero esas iniciativas se referían a la unión política resultante principalmente de la

preponderancia de una Nación respecto de las restantes…mayores ventajas, por elcontrario, resultarían de la manutención de la respectiva independencia política y de la

unión, en cambio, de los intereses económicos. Esto mismo es lo que hoy día se

9 El título de la conferencia era La futura unión económica del Sud-Cálculo y análisis del patrimonio nacional delos cuatro países.10 Alejandro Bunge,Una nueva Argentina, Buenos Aires, 1940, p. 279.11 Publicado el 21 de octubre de 1926.12 Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia, Austria, Dinamarca, Bélgica, Checoslovaquia, Holanda, Polonia,Hungría, Suiza, Suecia y Estados Unidos.13El texto completo de los artículos mencionados se transcriben, en forma completa y ampliada en el número dediciembre de 1926 de la Revista de Economía Argentina.14 publicados los días 9 y 11 de noviembre de 1926, bajo el título Hacia la unión aduanera y monetaria de laAmérica latina.

persigue en Europa y no vemos la razón, en consecuencia, de no repetirlo para la

América latina…es ya tiempo de pensar en el porvenir … Lo que debemos estudiares la organización del “Commonwealth” de naciones, que como los Estados Unidos

americanos han podido conservar su independencia dentro de una estrecha unidadaduanera y monetaria.

El proyecto de Yañez consideraba que la Argentina y Chile eran los países llamados a tomar lainiciativa en este sentido para luego incluir a Bolivia y Paraguay y analizaba las ventajas que estaseconomías obtendrían del libre cambio comercial y de la igualdad de sus monedas.

…una vez ligados los intereses económicos, desaparecida la influencia de las fronteraspodrían venir la paz estable, el desarme, el aprovechamiento económico de las riquezasnaturales y de las producciones nacionales…es tiempo ya de unificarse o al menos

orientar en este sentido la política de los países iberoamericanos

Estas y otras expresiones Yañez alentaron a Bunge a renovar y actualizar su proyecto de 1909. Coneste propósito publicó, en septiembre de 1929, un estudio de los índices económicos de la UniónAduanera del Sud15. De acuerdo con los resultados obtenidos, la superficie comprendida por la Unióndel Sud -como unidad geográfica- equivaldría a los Estados Unidos y a la Unión económica deEuropa. En cuanto a la población consideraba que dentro de dos generaciones la “Unión del Sud”tendría la población que tienen hoy los Estados Unidos del Norte. Además la mayor variedad declimas se traduciría en una mayor diversidad de productos. Del análisis de los índices económicosBunge concluía que

dan ya la impresión de una gran potencialidad económica…la fertilidad de las pampas

argentinas y uruguayas, los depósitos de minerales de la cordillera y del altiplano deBolivia, los productos de la zona fría de la Patagonia y la producción de la zona tórrida

del Paraguay y de Bolivia…

La valiosa complementariedad de las naciones integradas las colocaría en una posición ventajosacon respecto a Europa que

no teniendo ese complemento en su continuidad geográfica, ha procurado obtenerla con

la penosa explotación de las colonias y los Estados Unidos, que al no contar con unazona tropical complementaria carecían de una materia prima como el caucho,

esencialísima hoy en la economía de toda nación civilizada.

Y recomendaba, como forma de llevar a la práctica la unión:

establecer una tarifa aduanera única al exterior y para los cinco países entre sí, reduciranualmente esos derechos entre los países hasta quedar eliminados y una duración de

veinte años renovables para la convención aduanera.

Por último consideraba, en caso necesario, la posibilidad de promover la “Unión del Sud” por etapas,primeramente con el Uruguay (“Unión del Plata”) y luego ambas naciones con el Paraguay y asísucesivamente hasta incluir a Chile y Bolivia.

El proyecto de Bunge sobre las posibilidades geográficas, económicas y políticas de la unión de loscinco países más australes del sur del continente fue reproducido en varios diarios y revistas delexterior y dio origen a un interesante intercambio de opiniones. Los doctores Soubercaseaux,Yañez, e incluso el Presidente Ibáñez comentaron esta propuesta en diversas publicaciones chilenas.También fue motivo de análisis en varias cátedras universitarias en Santiago de Chile y en Uruguay yen el país fue comentado por Tomás de Amadeo. Al respecto éste último decía

se trata de una gran idea que ya va teniendo muchos partidarios y que cuenta conilustres precursores

16… por mi parte también he intentado servir a idénticos

ideales…Cuando fundé el Museo Social Argentino, en 1911, publiqué un libro tituladoMuseo Social de Buenos Aires y entre los propósitos atribuidos a esta iniciativa indicaba

el de constituir una unión aduanera, especie de Zollverein americano… Con su iniciativa

15 “La gran unidad económica. La unión aduanera del sud”.Revista de Economía Argentina, nº135, p. 183-196.16 refiriéndose a Mitre, Mariano Pelliza, Francisco Seeber.

inteligente y oportuna y con su gran competencia en materia económica, da brillante

actualidad a un proyecto que seguramente ha de ser recibido con aplausos y cálidasesperanzas en la América meridional

El proyecto de Alejandro Bunge reapareció en la edición de Una Nueva Argentina de 1940. Allípresentó las cifras actualizadas –a 1938- de lo que podría significar la unidad en términos deproducción, mercado, transportes y libre circulación, considerando ahora la posible inclusión deBrasil.

La Unión Aduanera del Sud estaría entre las primeras del mundo en una serie de rubros, tales comoproductos minerales y materiales estratégicos, ganadería y una gran diversidad de productosagrícolas. Respecto al comercio intrarregional, habría ocupado -hacia 1940- el quinto lugar en elmundo. En las décadas de 1930 y 1940 los gobiernos cambiaron pero las iniciativas de “unióneconómica” entre los países del Cono Sur continuaron manifestándose.

4. CONCLUSIONES

Alejandro Bunge logró reunir, en torno a la Revista de Economía Argentina, un conjunto deintelectuales, políticos y empresarios, que compartían con él la intención de definir e imponer unnuevo modelo de desarrollo para la Argentina. Sin embargo, su pensamiento no encontró entre suscontemporáneos a muchos que pudieran comprenderlo. Los beneficios momentáneos del modeloimpidieron apreciar que contenía en sí mismo los gérmenes de futuros fracasos de tal manera que lasformulaciones de Bunge orientadas al cambio de la política económica fueran tomadas en cuenta. Sinembargo ejerció una destacada influencia en el vuelco que se produjo en la Argentina hacia unamayor intervención estatal en la economía, aplicada por los gobiernos posteriores a 1930. Estecambio fue acompañado por una mayor atención de la política exterior argentina hacia los paísesvecinos.

Su propuesta de conformar un espacio económico que, por su continuidad geográfica y sucomplementariedad climática y productiva, lo haría autosuficiente en materia de productosagropecuarios e insumos industriales anticipó ciertas líneas de las relaciones comercialesinternacionales del siglo XX.

A comienzos de 1960, se formó la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio –ALALC– con laintención de ampliar los mercados latinoamericanos y evitar los vaivenes de la economía mundial. Lamayor fluidez en los intercambios regionales contrarrestarían las deficiencias del comercio exterior.La propuesta fue una unión aduanera a escala continental.A pesar del éxito relativo de sus primeros años la ALALC encontró serias dificultades pararedireccionar el comercio regional todavía dependiente de EE.UU. y Europa. Luego de repetidosfracasos en las negociaciones, la suspensión de contratos vigentes y un período de relativoestancamiento, la ALALC pasó a una etapa “informal” donde los “proyectos” reemplazaron a los“compromisos”. En 1980 se firmó el Tratado de Montevideo dando origen a la ALADI, una suma deacuerdos bilaterales extensibles a terceros países. El estancamiento de la ALADI permitió que añosmás tarde se firmara el Acuerdo de Asunción, punto de partida del Mercosur17.La percepción de Alejandro Bunge de la división del mundo en bloques económicos y de la necesidadde conformar un mercado común en el Cono Sur de América anticipó realidades actuales. Seadelantó, a la creación del Mercado Común Europeo y la conformación de los Estados Unidos comopotencia claramente hegemónica.

Para Bunge, los países latinoamericanos deben unirse, no por razones sentimentales ni por su comúnherencia cultural: simplemente, actuando en forma aislada, tienen una dudosa viabilidad económica yserias dificultades para lograr el desarrollo industrial.

BIBLIOGRAFIA

Bunge , A., Una nueva Argentina, Buenos Aires, 1940.

17 Mario Rapoport, La Argentina entre el Mercosur y el ALCA un dilema que se proyecta desde el pasado. Lacuestión comercial (Versión preliminar). Universidad de Buenos Aires.

González Bollo, “La formación intelectual del ingeniero Alejandro Ernesto Bunge (1880-1913)”.Valores en la sociedad industrial, (59), mayo 2004.

Heredia, E., “Intervencionismo, unidad latinoamericana y pensamiento liberal: la Liga Continental,1856-1862”. Ciclos, (4), 1er. semestre, 1993.

Llach, J. J ., “Alejandro Bunge, la Revista de Economía Argentina y los orígenes del estancamientoeconómico argentino”, Valores en la sociedad industrial, (59), mayo 2004.

Lucchini, M. C. y Blanco, T. y Cerra, A., “El pensamiento industrialista argentino en el período deentreguerras - el estudio de un caso: la influencia de List en Bunge”. E.I.A.L., Nº 20.

Pillado, R., Estudio sobre el comercio argentino con las naciones limítrofes. Buenos Aires, 1910.

Rapoport, M., Historia económica, política y social de la Argentina (1880-2000). Ed. Macchi, BuenosAires, 2000.

------, La Argentina entre el Mercosur y el ALCA un dilema que se proyecta desde el pasado. Lacuestión comercial (Versión preliminar), Universidad de Buenos Aires.

XIII Jornadas de Epistemología

4 y 5 de Octubre de 2007

Universidad de Buenos Aires

Facultad de Ciencias EconómicasAvenida Córdoba 2122 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

TOMA DE DECISIONES:

SUPERACION DE SESGOS DECISORIOS MEDIANTE UN ABORDAJE INTUITIVO DELANALISIS DE COMPLEJIDAD

Daniel Avenburg - Rubén BortmanUniversidad de Buenos Aires - Facultad de Ciencias Económicas

EL RAZONAMIENTO COMBINATORIO EN EL PROCESO EDUCATIVO

Se detecta un problema de base formativa que, ejemplificando con nuestros alumnos, los lleva a teneralgunas dificultades en la captación de la complejidad.

Según nuestros relevamientos, el rendimiento promedio en exámenes de los alumnos en el tema quenos ocupa, es entre 40 y 50% más bajo que en los que componen el resto del programa.

Además de su importancia en el desarrollo de la idea de Probabilidad, la capacidad combinatoria es uncomponente fundamental del pensamiento formal. El razonamiento combinatorio representa algo másque una simple parcela de las Matemáticas, siendo un esquema tan general como la proporcionalidady la correlación, que emergen simultáneamente a partir de la edad de 12 o 13 años.

Según Inhelder y Piaget (1955), el razonamiento hipotético-deductivo opera con las posibilidadesexistentes en una situación problemática, las cuales son evaluadas por el sujeto por medio deoperaciones combinatorias.

Esta capacidad puede relacionarse con los estadios descriptos en la teoría de Piaget: después delperíodo de las operaciones formales, el adolescente descubre procedimientos sistemáticos deconstrucción combinatoria, aunque para las permutaciones es necesario esperar hasta la edad de 15años.

Para estos autores, la combinación supone la coordinación de la seriación y la correspondencia, lapermutación implica una reordenación respecto a un sistema de referencia móvil y reversible; portanto, las operaciones combinatorias son operaciones sobre operaciones, características del nivel delpensamiento formal.

Sin embargo, los resultados de Fischbein (1975) muestran que la capacidad de resolver problemascombinatorios, no siempre se alcanza en el nivel de las operaciones formales, si no hay unaenseñanza específica.

He aquí, lo que según creemos, es el origen de la problemática observada no solo entre nuestrosalumnos sino también en general, a lo cual se suma la descripción realizada por Kahneman y Tverskyen la heurística de los sesgos cognitivos.

Piaget (1972) reformuló su primera concepción sobre el pensamiento formal y admite que la edaddonde se alcanza debe ser extendida hacia los 15-20 años, indicando además el papel crucial delambiente, las capacidades del sujeto y la especialización profesional en la construcción de laestructura de las operaciones formales.

Tomando como base referencial las experiencias empíricas realizadas por investigadoresespecializados, a las que podemos agregar las que más acotadamente surgen de nuestras propiasobservaciones, las conclusiones que pueden formularse son las siguientes:

A pesar de la importancia que le concede Fischbein (1975) como recurso productivo en la resoluciónde problemas probabilísticos y combinatorios, los alumnos han evitado el uso de las estructuras conforma de árbol y, cuando lo emplean es con un escaso éxito. Quizás el uso de este recurso debe serreforzado en la enseñanza, pues Fischbein (1987) lo presenta como modelo figurativo que sugiere lageneralización iterativa y constructiva (adaptación a nuevos problemas derivados que es característicadel razonamiento recursivo).

Es justamente en estos dos puntos donde se observan muchos de los fallos de los estudiantes en laresolución de los problemas propuestos.

Las estrategias generales en la resolución de problemas: fijar variables, reducir el tamaño delproblema, traducir a otro problema semejante más sencillo, descomponer el problema en partes,generalizar las soluciones, se han mostrado también como elementos que separan a los buenosresolutores de aquellos que presentan dificultades.

Estas estrategias, bien aplicadas se han mostrado fundamentales para resolver los problemasadecuadamente, especialmente combinadas con enumeración sistemática.

Por otro lado, la Combinatoria es un campo donde pueden ejemplificarse con facilidad y ejercitarseestas estrategias. Luego, creemos que los problemas combinatorios pueden jugar un papelfundamental en el aprendizaje de técnicas generales de resolución de problemas y en el entrenamientode las capacidades de abstracción y modelización.

El modelo combinatorio implícito, ha mostrado sus fuertes efectos en la dificultad del problema y en lostipos de error, ya que los estudiantes no siempre han sido capaces de traducir el problema de unmodelo de partición o colocación al modelo de selección y ello ha dificultado la identificación directa dela operación combinatoria.

Estas variables deben tenerse en cuenta para evaluar el razonamiento combinatorio de los alumnos.También deben ser tenidas en cuenta para organizar la enseñanza, la cual debería, además, hacerhincapié en el razonamiento recursivo, en los procedimientos sistemáticos de enumeración ycaptación intuitiva, en lugar de meramente centrarse en aspectos algorítmicos y en las definicionesde las operaciones combinatorias.

Puede encontrarse en Batanero, Godino y Navarro-Pelayo (1994) y la bibliografía citada una propuestade desarrollo del currículo de Combinatoria para el rango de edades de 10 a 18 años.

RELACION CON LA HEURÍSTICA DE LOS SESGOS COGNITIVOS

No es nuestro propósito extendernos en un desarrollo completo de las investigaciones de la psicologíadecisoria que, apoyadas en los trabajos de Daniel Kahneman y Amos Tversky dieran origen a laProspect Theory y la heurística de los sesgos cognitivos.

Sin embargo, existe una íntima conexión entre las dificultades del razonamiento combinatorio, lalectura de la complejidad, la estimación de probabilidades y los sesgos descriptos por esta corriente deinvestigación.

Por ello, solo esbozaremos una síntesis de la orientación de tales investigaciones, como marco deaspectos que formando parte de ellas se vinculan puntualmente con los objetivos del trabajo.

Richard Thaler inicia uno de sus trabajos haciendo una analogía sumamente interesante*: hacereferencia a ciertas presentaciones “engañosas” de la realidad que conocemos con el nombre de“ilusiones ópticas”.

Transitando por una ruta en un día claro y de calor, más de una vez hemos “visto” una especie depequeño lago con cierta reverberancia donde nuestra ruta se junta con el horizonte. Sabemos que esavisión es un “espejismo”, que no es real, que es un efecto de las condiciones climáticas y físicasimperantes.

Un aspecto interesante de este fenómeno es que es generalizado – todos lo “vemos”- más aún, nopodemos evitar verlo.

Thaler afirma que, así como las ilusiones ópticas afectan igualmente a la generalidad de las personas,existen aspectos de la realidad que adoptan “disfraces” que nos generan lo que él denomina “ilusionescognitivas”, que nos llevan a lecturas erradas no ya de una imagen sino de un concepto, de unproblema, de una situación, etc..

La particularidad de estas “ilusiones cognitivas”, de allí la analogía establecida por dicho autor, es queigual que las ópticas, resultan generalizadas y adoptan patrones que permiten algunas formas decategorización sobre las cuales han trabajado las investigaciones descriptivas basadas en losdesarrollos pioneros de Kahneman y Tversky.

Amenazado por una fuerza enemiga, el general está ante un dilema. Sus oficiales de Inteligenciaafirmaban que serían víctimas una emboscada en la que morirían 600 de ellos, a menos que él loscondujera a lugar seguro por una de dos rutas posibles. Si elegía la primera, se salvarían 200. Sioptaba por la segunda, habría un tercio de posibilidades de que se salvaran los 600 y dos tercios deposibilidades de que no se salvara nadie. ¿Qué ruta debía tomar?.

La mayoría de la tropa instó al general a elegir la primera ruta, argumentando como mejor salvar lasvidas que puedan ser salvadas que jugar con el riesgo de tener pérdidas aún mayores.

Nuevamente, el general debe elegir entre dos vías de escape. Pero esta vez sus ayudantes leinforman que si elige la primera morirán 400. Si va por la segunda, hay un tercio de posibilidades deque no muera ningún soldado, y dos tercios de posibilidades de que perezcan los 600. ¿Qué caminodebe tomar?

Frente a esta alternativa, la mayoría de la tropa prefiere la segunda ruta. La primera, significa la muertede 400 soldados. Con la segunda opción hay un tercio de posibilidades de que no muera nadie. Eincluso, si el general pierde en este juego, sus pérdidas sólo serán el 50 % más altas.

Es este un clásico ejemplo de lo que denominaron “efecto marco”: la opuesta apreciación de unamisma situación debido al marco de referencia con que se presenta.

Que la mayoría de la gente llegue a conclusiones opuestas en estos problemas es sorprendente,porque obviamente, en realidad son idénticos. La diferencia es que en el primer problema la cuestiónse plantea en términos de vidas salvadas y en el segundo, de vidas perdidas.

Al enfrentarse con un problema de este tipo, la gente se manifiesta en proporción de 3/1 en favor de laprimera elección, pero lo hace por 4/1 por la segunda elección, cuando el dilema se formula entérminos de vidas perdidas. Aunque reconozcan la contradicción, algunas personas seguirán dandorespuestas conflictivas.

Esta paradoja es una de las muchas que surgen de la colaboración de los dos científicos israelíes–estadounidenses cuyos resultados cuestionan la confiabilidad básica de la razón humana.

El inquietante descubrimiento de Kahneman y Tversky no es tanto que a menudo seamos irracionales.Esto es algo que todos sabemos. Se trata en realidad de que, aún cuando tratamos de ser fríamentelógicos, damos respuestas radicalmente diferentes al mismo problema, cuando es planteado entérminos ligeramente distintos.

Kahneman y Tversky proponen que estas desviaciones de la racionalidad son consistentes ypredictibles y resultan de atajos por los que transcurre la mente alopesar probabilidades complicadas.

Aunque de un modo abstracto la gente sabe esto, a menudo no lo tiene en cuenta. Los jugadores desquash creen que no hay diferencia entre jugar un partido a nueve o a quince puntos; en realidad, eljuego más corto da al jugador más débil mayores posibilidades de ganar, simplemente porque no tieneque ganar esos pocos puntos más.

Un viajero estaba preocupado por la posibilidad de que hubiera una bomba en el avión en que viajaba.Le informaron que la probabilidad de que ocurriera esto era baja pero no tanto como deseaba.Entonces viaja siempre con una bomba en su maleta. Piensa que la probabilidad de dos bombas abordo debe ser ahora despreciable.

Independientemente de ser un ejemplo ficticio, con algún rasgo de humor incluido, razonamientoscomo el descripto son comunes. Esto hace que a veces sea sorprendente el resultado real de algunosrazonamientos sobre probabilidades.

Este problema puede ser entendido por la gente en teoría, pero obstinadamente se rehúsa a aplicarloa su propia vida. Los capitalistas prósperos se embarcan en nuevas empresas, a pesar de ladeprimente proporción de fracasos en los nuevos negocios; los recién casados están seguros de quesu matrimonio es eterno a pesar de la inmensa cantidad de divorcios; cualquier pillo -y no hablemos delos fumadores- está seguro de que podrá burlar las probabilidades.

«La gente considera su caso personal como si fuera único-aclara Tversky- no como parte de una granlotería. Se suele escuchar el tonto argumento de que el promedio no se me aplica. ¿Por qué Dios, lacasualidad o quien esté a cargo de esta lotería daría a alguien un tratamiento especial?»

Daniel Kahneman (un psicólgo!) obtuvo el Premio Nobel de Economía en 2002 (Amos Tversky yahabía fallecido entonces) por haber integrado los avances de la investigación psicológica en la cienciaeconómica.

A través de múltiples experimentos, realizados con otros colaboradores e investigadores, Tversky,Thaler, Rabin, etc., se pudo identificar y ordenar un conjunto de comportamientos incompatibles con lavisión maximizadora de la racionalidad. Nos importan los cambios, no solamente los niveles.

“Sobre-reaccionamos a los cambios, particularmente a las pérdidas. La gente exagera la duración delas sensaciones de ganancias y pérdidas, actúa de manera autocentrada, pero no siempre. Larelevancia de los sesgos en las preferencias es obvia en cuanto nos quitamos el sombrero deeconomista y pensamos como seres humanos. Entre los experimentalistas, el debate sobre si existendesvíos sistemáticos y cuantitativamente significativos, de la hipótesis de interés centrado en sí mismo,está terminado.”(Rabin, 2001).

Una de las contribuciones de la “Prospect Theory” de Kahneman y Tversky, es que los seres humanosdistan de decidir utilizando procesos racionales, sino que muchas veces lo hacen mediante“reducciones heurísticas”.

Estos son “atajos cognitivos” que posibilitan a los individuos realizar evaluaciones sobre la base de unao varias reglas o estructuras básicas evitando así los costos relativos a la exploración exhaustiva de unconjunto amplio y complejo de posibilidades y, al mismo tiempo, adaptándose a las circunstancias queel ambiente les plantea. Es el procedimiento humano, alejado de la racionalidad ilimitada, para reducircomplejidad e incertidumbre.

La información necesaria para tomar una opción u otra no está siempre a nuestra disposición, sino quedebe ser encontrada y, por lo tanto, se trata de un ejemplo de restricción que ofrece el contexto.

Esta búsqueda de información es costosa, y por ello resulta una tarea de importancia para comprendercómo tomaremos una decisión. Los procesos de búsqueda de información, cese de búsqueda yelección se convertirán en las tres principales estructuras de decisión dentro de esta teoría.

Por esta razón, y sobre la base de la noción de racionalidad limitada introducida por Simon en 1955, aestas tres estructuras se las denominará el ABC de los heurísticos.

Según Simon, los individuos no siempre buscan la solución perfecta, sino que muchas veces sequedan conformes con la primera alternativa satisfactoria, en lugar de extenderse al máximo o buscarhasta encontrar la mejor solución posible.

En general los heurísticos resultan útiles, pero algunas veces generan errores severos y sistemáticos.Repasamos brevemente los tres principales, con los cuales se explica la mayoría de los sesgossistemáticos en las decisiones bajo incertidumbre.

HEURÍSTICA DE LA DISPONIBILIDAD

Las personas estiman la frecuencia, la probabilidad, o las causas probables de un evento, según elgrado por el cual las ocurrencias están “disponibles” en su memoria. Un evento que evoca emocionesy es vívido, fácilmente imaginado, estará más disponible en la memoria que otro que es no emocionalen naturaleza, borroso, difícilmente imaginable, o vago.

a) Facilidad para recordar:Se juzgan los eventos que son más fácilmente recordados, o que fueron recientemente vividos, comomás numerosos que los de igual frecuencia cuyos acontecimientos son menos fáciles de recordar.

b) Recuperabilidad:Los individuos están sesgados en su evaluación de la frecuencia de los eventos, según como susestructuras de memoria afectan el proceso de búsqueda.

c) Asociaciones presuntas:Los individuos tienden a sobreestimar la probabilidad de dos eventos concurrentes según el número deasociaciones similares que son fácilmente recordadas, ya sea por experiencia, o por influencia social.

HEURÍSTICA DE LA REPRESENTATIVIDAD

Se estima la verosimilitud de la ocurrencia de un evento por su similitud con los estereotipos. Losgerentes usan esta heurística cuando predicen el éxito de un nuevo producto, basados en su similitudcon productos exitosos, o no, en el pasado.

d) Insensibilidad a tasas de base:También llamada Ley de los pequeños números, se tiende a ignorar las tasas de base al evaluar laprobabilidad de los eventos cuando cualquier otra información descriptiva es provista, aún cuando éstasea irrelevante. Cuando se describe una persona, y luego se pregunta si es ingeniero o portero, lagente ignora que en la comunidad a la que pertenece hay 10 ingenieros y 1.000 porteros, y porconsiguiente es mucho más probable que independientemente de su apariencia, de su descripción, lapersona sea portero.

e) Insensibilidad al tamaño de la muestra:Se falla al apreciar la importancia del tamaño de la muestra, al evaluar la confiabilidad de lainformación de la misma. Según Rabin, esto describe la tendencia humana a llegar rápidamente aconclusiones, a partir de muestras pequeñas.

f) Mal concepto de la aleatoriedad:Los individuos esperan que una secuencia de datos generados por un proceso aleatorio se verá“aleatoria”, aún cuando sea demasiado corta para ser válida estadísticamente.Esto también se ve reflejado por la “falacia del jugador”, creencia equivocada de pensar que, si en unaruleta varias veces seguidas salió rojo, ello aumenta la probabilidad de que la próxima vez salga negro.

g) Regresión a la media:Se tiende a ignorar que eventos extremos tienden a regresar a la media en pruebas subsiguientes.

h) La falacia de la conjunción:Los individuos falsamente juzgan que los eventos conjuntos son más probables que un conjunto másglobal de ocurrencias del cual la conjunción es un subconjunto.

HEURÍSTICA DEL ANCLAJE Y DEL AJUSTE

Las personas hacen estimaciones comenzando por un valor inicial y ajustando para llegar a unadecisión final. El valor inicial, pudo haber sido sugerido por precedentes históricos, por la forma en queel problema se presenta, por información aleatoria, etc.

Un factor trivial puede tener un profundo impacto en la decisión si se utiliza como base desde la cualse efectúan los ajustes posteriores. La gente se dará cuenta de lo irracional del “ancla”, pero aún así elajuste permanecerá, a menudo, irracionalmente cerca de ella.

i) Insuficiente ajuste del anclaje:Se efectúan estimaciones de valores basados en un valor inicial (derivado de hechos pasados, de unaasignación aleatoria, o de cualquier información disponible) y definiendo, desde ese valor (anclaje),ajustes insuficientes al determinar el valor final.

j) Sesgos de eventos conjuntos y disjuntos:Los individuos exhiben un sesgo hacia la sobreestimación de la probabilidad de eventos conjuntos, y ala subestimación de la probabilidad de eventos disjuntos.

k) Sobreconfianza:Los individuos tienden sobreconfiar en la infalibilidad de sus juicios cuando responden preguntasmoderada a extremadamente difíciles.

l) Trampa de la confirmación:Los individuos tienden a buscar información confirmatoria de lo creen, e ignoran evidencia noconfirmatoria.

m) Percepción retrospectiva y la confiabilidad del conocimiento: Tras averiguar si un evento ocurrió, ono, los individuos tienden a sobreestimar el grado de confiabilidad con el cual hubieran predicho elresultado correcto. Más aún, fallan al ignorar la información que poseen y que otros no tienen, cuandopredicen el comportamiento de otros.

n) Efecto encuadre o Marco:Los objetos sujetos a elección son representaciones mentales, no estados objetivos del mundo. Estesesgo revela una limitación fundamental de la mente humana. La misma “realidad”, la porción de laderecha de la forma “IB”, es identificada como “B”, cuando aparece entre “A” y “C”, y como “13” cuandoaparece entre “12” y “14”. La percepción depende del marco de referencia y la evaluación intuitiva delos resultados también. Los efectos encuadre no son una curiosidad de laboratorio, sino una realidad“omnipresente” (Kahneman, 2003).

ñ) Efecto reflexión:Aparece cuando el decisor enfrenta, no sólo ganancias, sino también pérdidas. El efecto implica que laaversión al riesgo, frente a alternativas con ganancias, implica también la preferencia por el riesgofrente a alternativas con pérdidas (ejemplo: el ser humano prefiere perder $ 4.000, con probabilidad0,8, a perder $3.000 con seguridad). Cambiando los signos de todos los resultados de un par dejuegos, casi siempre cambia la preferencia, de aversión al riesgo, a búsqueda de riesgos. La respuestaa las pérdidas, es consistentemente mucho más intensa que la respuesta a la correspondienteganancia, con un quiebre de la función de valor en el punto de referencia. Esto explica porqué seprefiere tanto el status quo.

CONCLUSIONES

Reconocernos incurriendo en sesgos puede resultar inquietante, pero no tanto como advertir que setrata de fenómenos cognitivos que los relevamientos estadísticos muestran como ampliamente

generalizados y afectan a la mayoría de las personas. Desde luego, ser conscientes de ello puederesultar en sí mismo un mecanismo superador, si se lo aplica con los recaudos que supone el usoprescriptivo de lo descriptivo.

Según investigaciones del campo de la psicología pedagógica a las que hemos aludido durante eldesarrollo del trabajo, ha podido comprobarse la presencia de un problema bastante generalizado queobedece al déficit, o la falta, o a fallas en la didáctica de su comunicación de las técnicas yprocedimientos inductivas del razonamiento combinatorio en las etapas del proceso educativo de laspersonas.

El razonamiento combinatorio resulta un factor clave en el llamado “análisis de complejidad” y lasfalencias mencionadas aparecen como causas significativas de algunas de las percepciones subjetivaserradas de una realidad o, como diremos a partir de ahora, de un sistema o escenario determinado.

Este defecto se manifiesta en la imposibilidad práctica de poder recontar correctamente el número decomportamientos que un sistema, aún relativamente poco complejo, puede presentar yconsecuentemente se trasunta en inconvenientes para procesar cualquier construcción que requierade dichos datos eficientemente determinados.

Por otra parte, y debido al rol esencial que el razonamiento combinatorio juega en el cálculo deprobabilidades, su defecto da origen a una parte de los sesgos psicológicos-cognitivos que afectan aun porcentaje muy significativo de las personas, según los resultados de las investigaciones hoyuniversalmente aceptadas de Kahneman y Tversky*.

El presente trabajo se orienta a comentar la existencia, a partir de largas experiencias propiasrealizadas en el ámbito docente, de algunos mecanismos que facilitan el acceso a los procedimientosnecesarios para mejorar la captación de la complejidad de un sistema desde un abordajeintuitivamente perceptible, con simplicidad de lenguaje y economía de “jerga” técnica, así comoejemplos claros, desarrollados y entretenidos.

Muchos de esos ejemplos se basan en “cosas” –ahora diremos sistemas- comunes y aparentementetriviales. Algunos se apoyan en casos conocidos para los amantes de los acertijos y los desafíos de lamente. El desarrollo de las técnicas citadas excede las posibilidades de su exposición en este trabajo,aunque se prevé su explicación práctica en ocasión de la presentación de la ponencia.

Presentamos este trabajo con dos aspiraciones.

Una de ellas es que pueda resultar de utilidad a los estudiantes que cursan materias en las cuales elanálisis de complejidad, el cálculo combinatorio y de probabilidades, así como el enfoque de variedadforman parte de los programas. A ellos sugerimos una lectura integral de “De Cuántas Maneras” comopaso previo a su profundización con los textos específicos y más rigurosamente matemáticos sobre eltema.

La otra es que también pueda interesar a las personas que, aún sin una base matemática o con la quealguna vez se conoció pero no se recuerda, puedan encontrar algunas formas entretenidas defavorecer y ejercitar el razonamiento combinatorio y la capacidad de abstracción, conociendo ademássu rol importante para interpretar la realidad.

BIBLIOGRAFIA

Rubén Bortman – Daniel Avenburg. “¿De Cuántas Maneras?” Ed. Malke - 2007

Rafael Roa, Carmen Batanero, Juan D. Godino y M. Jesús Cañizares. BIBLiOGRAFIA (Epsilon, 36,433-446). V. Navarro-Pelayo, C. Bataner y J. D. Godino.Razonamiento combinatorio en alumnos desecundaria Educación Matemática, 8(1), 26-39.

Richard Thaler en Psicología de la Decisión , Recopilación de P. Pavesi. CECE.

De Pablo, J.C. (2005). Después de Kahneman y Tversky; ¿Qué queda de la Teoría Económica?.Revista de Estadística y Economía, Vol., XLIII. (16)PAVESI, Pedro “Cinco lecturas sobre algunos problemas prácticos del decidir”

CECE.FCEUBASIMON, Herbert, “El Comportamiento Administrativo” Aguilar, Madrid,1962Kahneman, D. (2003). A psychological perspective on economics. American economic

review.

Kahneman, D. (2003). Maps of bounded rationality: psychology for behaviouraleconomics. American economic review.

Kahneman, D. y Tversky, A. (1979). Prospect theory: an analysis of decision under risk.Econometrica.

Kahneman, D. , Slovic, P. y Tversky, A – Judgement under Uncertainty: Heuristics andBiases, Nueva York, Cambridge University Press.

Combs B., Slovic P. (1979). Causes of death: biased newspaper coverage and biasedjudgments. Journalism Q.

Elstein A.S. (1976). Clinical judgment: psychological research and medical practice.Science.

FISCHBEIN, E. (1975). The intuitive sources of probabilistic thinking in children.Dordrecht: Reidel.

FISCHBEIN, E. y GAZIT, A. (1988). The combinatorial solving capacity in children andadolescents. Zentralblatt für Didaktik der Mathematik, v. 5, pp. 193-198.

INHELDER, B. y PIAGET, J. (1955). De la logique de l'enfant à la logique del'adolescent. París: P.U.F.

El mundo de los objetos, el mundo de los sujetos y la

economía: El concepto “intercambio” como caso

paradigmático de las limitaciones epistemológicas y

metodológicas de la economía.

Lucas Becerra

CIECE- FCE-UBA

Los fenómenos que la economía ha tratado de explicar y predecir durante 200

años como ciencia social, pueden entenderse, prima facie, que se encuentran y

conviven en la intersección de dos esferas que se interrelacionan. La primera

es el mundo de los objetos, que en términos de la teoría económica podemos

redefinir como el mundo de los bienes, de la mercancía; la segunda es el

mundo de los sujetos, o lo que es lo mismo, el mundo del agente

(individualismo metodológico) o de las clases sociales (holismo metodológico).

El desarrollo de la historia del pensamiento económico ha dado como resultado

dos grandes paradigmas económico-científicos, que han tratado de dar cuenta

de los fenómenos (aunque parcialmente) que se desenvuelven en estos dos

mundos, construyendo la estructura teórica, principalmente, a partir de una

única categoría, el valor de las mercancías, y más específicamente, como se

determina dicho valor. Esencialmente es este el concepto que divide las aguas

en términos de la construcción de estos dos paradigmas, desde los enigmas

que esta destinado a resolver, como el método por el cual se accede a ese

conocimiento inmediato. Los dos grandes paradigmas a los que hago

referencia son, la escuela del valor subjetivo y la escuela del valor objetivo,

adjetivos derivados de la interpretación que realizan sobre la determinación del

valor de las mercancías.

Ahora bien, sobre la categoría analítica del valor se cierne otra, y es justamente

en la cual se basa este trabajo, el intercambio. Entender el intercambio, es

entender un sistema de interrelaciones fenoménicas, que en primer lugar,

explica como se determinan los precios, como operan los mecanismos del

mercado y, en ultima instancia, permite entender las leyes de reproducción y

transformación del sistema económico.

El presente trabajo tratará de dar cuenta del porqué los dos grandes

paradigmas que han dado forma a la ciencia económica no han podido percibir

el fenómeno del intercambio en forma exhaustiva a causa de la escisión

metodológica que se efectuó entre el mundo de los objetos y de los sujetos. Se

tratará de demostrar que la concepción, por un lado, del valor de cambio de las

mercancías como componente intrínseco de las mismas; y por el otro, un valor

que es asignado exclusivamente por el agente económico en forma externa a

la mercancía, ha privado a la economía como ciencia de la capacidad para

entender en su totalidad el concepto de “intercambio”, y por ende, como se

forman los precios en un mercado, como se determina la ganancia, como se

acumula el capital y por fin, como el sistema cambia de estado.

La teoría objetiva del valor

La teoría objetiva del valor, también conocida como la teoría del valor trabajo,

se acerca al concepto de intercambio a través de dos categorías analíticas de

valor: a) En primer lugar esgrime el valor de uso como justificación del

intercambio. Así, la necesidad que un individuo tiene de un bien que no posee,

lo lleva a ceder a otro sujeto un bien que tiene en exceso, por ese bien que

necesita. Ahora bien, para que pueda darse el intercambio, debe encontrar otro

sujeto que se encuentre en su misma situación, pero cuyas mercancías se

complementen con sus necesidades. En otras palabras, son las necesidades

opuestas las que promueven el intercambio.

b) Por otro lado, cuando este paradigma se propone analizar los mecanismos y

procesos que rigen el intercambio o, en otras palabras, entender como se

establece la tasa a la que las mercancías se intercambian, utiliza otra

categoría; el valor de cambio. Según esta, las mercancías se intercambian a

partir del valor intrínsico que ellas poseen, que esta determinado por la

cantidad de trabajo o la cantidad de trabajo socialmente necesario incorporado

en la misma.

Es así, que a la hora de analizar el intercambio y sus derivaciones, se entiende

a la mercancía como una categoría cerrada que encierra en ella misma una

suerte de “esencia” que la eleva al carácter de ente y permite que ella misma

se compare con el resto del universo de mercancías. La mercancía es la

objetivación de las relaciones sociales, en ella se encuentra comprendida la

relación entre el capitalista y el asalariado y entre el comprador y el vendedor.

Según esta este paradigma, la mercancía, cuyo valor de cambio se determino

en la etapa de producción del circuito de la circulación, llega a la instancia del

intercambio como una categoría completa y cerrada. La determinación del valor

de cambio es ex ante a la realización del fenómeno del intercambio, su valor se

determino en función del tiempo socialmente necesario para producirla, se

contemplo el desgaste del nervio, musculo y neurona; dadas ciertas

condiciones tecnológicas y estadios de las fuerzas productivas y el tiempo

socialmente necesario para reproducir la fuerza de trabajo.

Por lo cual, aunque la necesidad de los sujetos es el motor que motiva el

intercambio, el sujeto sale de la escena del análisis cuando se analiza la

concreción del fenómeno. El sujeto se encuentra en una situación de agente

externo al fenómeno, las mercancías se intercambian por su valor intrínseco

determinado por la cantidad de trabajo incorporado en ella en una coordenada

espacio-tiempo distinta a la observación del fenómeno del intercambio. Es así

por ejemplo, que el precio de la mercancía, el cual es la expresión monetaria

de su valor, esta determinado ex ante a la materialización del fenómeno; los

sujetos no participan de dicha determinación, a no ser en una etapa anterior,

aunque indudablemente lo hacen por lo menos en forma indirecta, ya que por

un lado lo que se incorpora a la mercancía es la materialización de la fuerza de

trabajo que tiene el sujeto cuyo valor también es objetivo, y además producen

una mercancía que muy probablemente ni siquiera ellos consuman. En

resumen, estamos en condiciones de decir, que desde el momento en que el

fenómeno del intercambio esta regido por la categoría “valor de cambio”, no

participa del análisis ningún componente asociado a la subjetividad del sujeto,

ni sus preferencias, ni sus necesidades, ni su utilidad o bienestar que le reporta

dicha mercancía, etc.

En términos epistemológicos, lo que ocurre de hecho es la primera escisión

entre el mundo de los objetos y el mundo de los sujetos. Todo el análisis del

intercambio, cuando es observado desde la óptica del valor de cambio, es

entendido como un fenómeno exclusivo del mundo de los objetos. El mundo de

los sujetos está excluido del análisis, las propiedades inmanentes del “ente

mercancía” permite que, por decirlo de alguna manera, se intercambien solas.

La teoría objetiva del valor

Este paradigma no determina dos categorías de valor, por lo cual, la

explicación del porqué del intercambio y cual es el mecanismo que determina la

tasa de cambio, se encuentra bajo la determinación de una única categoría

analítica: el valor de la mercancía, que para distinguirlo de la concepción

anterior, llamaré el valor subjetivo de la mercancía.

Para esta escuela de pensamiento económico, es la necesidad del sujeto la

que en principio impulsa el intercambio y determina el valor de la mercancía. A

diferencia de la teoría objetiva, la determinación de la relación de cambio se da

en la misma coordenada espacio-tiempo que la concreción del intercambio. Es

la necesidad (posteriormente considerada como utilidad) la que determina el

valor de la mercancía, es la necesidad del sujeto la que determina en cualquier

instancia la tasa a la que se intercambiarán las mercancías. Así, la mercancía

ha perdido sus propiedades inmanentes y ahora un objeto cualquiera adquiere

estatus de mercancía en la medida en que el sujeto le transfiera valor; en otras

palabras, se le ha arrancado las tripas al ente y ahora es sólo una cáscara sin

contenido. Pero cabe observar algo muy importante, las mercancías tienen la

capacidad, y esta es una característica propia de sí mismas, de satisfacer esas

necesidades (por ej.: el agua satisface la sed); pero en la medida en que se

analiza el intercambio, estas consideraciones se dejan de lado.

Así este paradigma genera la segunda escisión metodológica, en oposición a la

teoría objetiva, analiza el intercambio como fenómeno exclusivo del mundo de

los sujetos. En realidad, ya no se intercambian objetos, se intercambian

necesidades individuales y la ponderación del valor de las mismas está

determinada por los sujetos que participan del intercambio.

Implicancias y conclusiones

La primer conclusión que se puede establecer es que, aunque sea en parte,

cuando ambos paradigmas explican el fenómeno del intercambio a partir de la

categoría del valor de las mercancías están perdiendo del análisis a unos de

los dos mundos, cuando de hecho, si no existieran ambos mundos no tendría

existencia el fenómeno. Luego, si se pierde uno de los dos mundos, en cierta

forma se esta perdiendo de la percepción del fenómeno parte del mismo. En

definitiva, lo que provoca la escisión es la incapacidad de percibir y por ende

comprender el fenómeno en su totalidad y así, no solo la parcialidad del

análisis se da sobre este fenómeno, sino también se traslada hacia el análisis

de otros fenómenos, cuando una vez comprendido, explicado y definido el

intercambio, este se vuelve una categoría de análisis donde se monta la

comprensión de un conjunto de fenómenos que tienen existencia empírica

gracias a que realización objetiva del mismo.

La segunda conclusión importante que se puede extraer es que en la medida

que la teoría trata de entender el fenómeno a través de uno solo de los

mundos, se obtiene como consecuencia la reducción del contexto de

aplicación de la teoría, es decir, la cantidad de fenómenos de la que puede dar

cuenta la teoría. En otras palabras, los lentes que tiene el científico-economista

para captar ya no solo este fenómeno, sino cualquier otro que se cierna sobre

el mismo, le generará por definición una miopía producida por la construcción

epistemológica y metodológica del instrumento que le permite captar el mundo.

En la teoría objetiva del valor, uno de los grandes problemas emergentes es

que si las mercancías se intercambian a su valor por qué el precio, que es

efectivamente la representación monetaria de la tasa de cambio, puede diferir

del valor de cambio. Aunque la teoría trata de dar cuenta de este problema,

advirtiendo que sobre el precio operan las fuerzas de la oferta y la demanda, si

las mercancías tienen consideraciones intrínsecas que permiten que ellas

mismas se comparen con el resto del universo de las mercancías, la

explicación de la determinación de los precios, no puede venir determinado por

factores extra-mercancía.

Por su parte, la teoría subjetiva del valor no puede dar cuanta en forma lógica y

consistente, del precio de mercado. Es decir, porqué un conjunto de

mercancías con las mismas características (forma, color, función, etc.) se

intercambian en un mercado, compuesto por infinidad de sujetos con distintas

necesidades o funciones de utilidad al mismo precio.

A lo que quiero llegar con este primer trabajo exploratorio, es que fenómenos

como los económicos, que navegan los mundos de los objetos y los sujetos,

deben ser analizados a partir de una concepción integral de estos mundos. La

escisión, adrede o no de ambos, nos han privado, desde mi punto de vista, de

un cuerpo de teorías, que nos permitan entender más fenómenos, encontrar

nuevas leyes de reproducción del sistema, en fin, descubrir un mundo entero

de leyes, principios y estructuras que rigen a un mundo fenoménico donde

conviven sujetos y objetos. Parece claro, que este problema debe ser atendido

a partir de la realización de un nuevo paradigma que permita al científico-

economista percibir la integralidad de los fenómenos partiendo del hecho de

que se entiende que el mundo fenoménico en el cual se inserta la economía

esta formado por sujetos y por objetos. La economía aún tiene muchos

problemas por resolver y estoy seguro que una mejor construcción teórica y

argumental nos permitirá acceder a las soluciones que aún tenemos

pendientes.

Bibliografía

Kuhn, Thomas, La estructura de las revoluciones científicas, Fondo de Cultura

Económica de España, México D.F., 2000.

Marshall, Alfred, Principios de economía política, Ed. Aguilar, Madrid, 1963.

Marx, Carlos, El Capital, Cartago, México D.F., 1983.

Menger, Carl, Principios de economía política, Ed. Folio, Barcelona, 1996.

Smith, Adam, Investigación sobre la naturaleza y causas de las riquezas de las

naciones, Fondo de Cultura Económica, México D.F., 1997.

Los Sistemas Complejos. Las posiciones de Rolando García y de Friedrich A. Hayek

Rafael E. Beltramino UNR- UCEL

Introducción

El más reciente libro de Rolando García está íntegramente dedicado a los Sistemas Complejos1, En el mismo García fundamenta detalladamente la génesis del concepto, el método queinvolucra (el de la investigación interdisciplinaria) y la fundamentación epistemológica delmismo.

Intentaré resumir sus notas más características para luego compararlas con la postura deleconomista Friedrich A. Hayek, para mostrar que a pesar de las diferencias entre ambosenfoques, presentan aspectos comunes llamativos.

La postura de Rolando García

García comienza relatando la génesis de la metodología de sistemas complejos, una génesisque tiene un carácter netamente empírico pero no empirista como reiteradas veces advierteGarcía2 . Uno de los párrafos es de omisión imposible:

“A este respecto, resulta asombroso tener que insistir en no pocas ocasiones, sobre lanecesidad de diferenciar claramente entre “empirismo” y “ciencia empírica”. Toda ciencia nopuramente formal es empírica… o no es ciencia. Y es empírica en el doble sentido de tenercomo objetivo el dar cuenta de hechos o fenómenos empíricos y de someterse al test de laexperiencia para justificar la validez de sus asertos”3

El carácter empírico está dado por los trabajos de campo en meteorología que García relata, yaque con el fin de investigar prolongadas sequías en África, India y el Norte de Brasil, dedesastrosas consecuencias para esas poblaciones, se creó un grupo interdisciplinario bajo sudirección.

García comienza con buen tino, explicando lo que no es la complejidad; el buen tino se reflejaen que este uso de “complejidad” –el de Edgar Morin- es el más popularizado.4

García afirma, en una frase muy piadosa para con el filósofo francés: “El gran prestigio deMorin en su propio campo no parece transferible a otros dominios”5

Luego califica muy adecuadamente a la postura de Morin como oscurantista e injustificablefrente al desarrollo de la ciencia.

No ocurre así con su discípulo Jean Luis Le Moigne que, en cambio, se inspira en los planteosclásicos de Von Bertalanffy y menciona como autores de obras esenciales de referencia aPiaget, Herbert Simon, Alexandre Koyré, etc. A éste García le reprocha no dilucidar el sentidodel aporte de cada autor.

El Concepto de Sistema Complejo

Según García un sistema complejo es “una representación de un recorte de la realidadcompleja, conceptualizado como una totalidad organizada (de ahí la denominación de sistema)

1García, Rolando “Sistemas Complejos” Ed. Gedisa , 20062García op.cit. p.17 p40, p73 y p 763García op.cit. p. 764Morin, sin embargo calificó al artículo de Hayek sobre sistemas complejos como muy interesante en “LaEpistemología de la Complejidad” en Gazeta de Antropología nro. 20, 20045García op.cit. p.20

en la cual los elementos no son “separables” y por lo tanto no pueden ser estudiadosaisladamente”6 Es decir que los elementos de un sistema complejo son “interdefinibles”

Posteriormente y como para elucidar su uso del término “interdicisciplinario” García critica lasclasificaciones usuales de ciencias y adopta en cambio la de Piaget y sostiene que el términociencia recubre cuatro grandes dominios:

a) Dominio material : el conjunto de objetos a los cuales se refiere una disciplinab) Dominio conceptual: el conjunto de teorías o conocimientos sistematizados elaborados

por cada ciencia acerca de su dominio material.c) Dominio epistemológico interno: corresponde al análisis de los fundamentos de cada

disciplina, es decir a la crítica de las teorías de su dominio conceptuald) Dominio epistemológico derivado: analiza las relaciones entre el sujeto y el objeto de

conocimiento, el marco más general, comparando los resultados de una disciplina conlos de otras.

Como explica García . “Los sistemas complejos están constituidos por elementos heterogéneosen interacción- y de allí su denominación de complejos-lo cual significa que sus subsistemaspertenecen a los “dominios materiales” de muy diversas disciplinas”

7

Definibilidad de un sistema complejo

Ningún sistema está dado al comienzo de una investigación aclara García, se lo va definiendoen el transcurso de la misma. Este concepto se funda epistemológicamente en la felizexpresión de Russell Hanson , acerca de que toda observación es “theory ladden”, es decirtiene carga teórica –enterrando la pretensión del empirismo lógico de observaciones neutras- ysiguiendo la demostración experimental de Piaget de que “no hay observables puros”

Por eso García afirma “Definiremos los observables como datos de la experiencia ya

interpretados. Los hechos son relaciones entre observables”8

Componentes de un sistema complejo

El punto de partida de un sistema complejo está dado por el marco epistémico que establece eltipo de pregunta o conjunto coherente de preguntas que especifican la orientación de lainvestigación. Es decir, generalmente, puede formularse una pregunta conductora que guíe laselección de componentes de un sistema, sostiene García. Pero, también aclara que rara vezeso puede hacerse en el primer intento y por lo tanto va cambiando la definición del sistema amedida que avanza la investigación.

Límites

Como aclara García, los sistemas complejos reales, carecen de límites precisos, ni física niteóricamente (problemáticamente dice García)9, por eso los recortes son inevitables, como sedijo desde el concepto mismo de sistema complejo.

García repite que los límites no son sólo físicos y además usa la expresión “condiciones decontorno” o “condiciones de límites” para nombrar a todo aquello “fuera” de los límitesestablecidos pero que interactúa de alguna manera con lo que quedó “adentro”

Las condiciones se especifican en forma de flujos y por lo tanto el factor a tener en cuenta essu velocidad de cambio10

Por supuesto, ese cambio está relacionado con la escala temporal de los fenómenos aconsiderar; si son muy lentos los cambios con respecto a la escala temporal del fenómeno

6García op.cit. p.21 (énfasis del autor)7 Ibidem p.328 Ibidem p.43 (énfasis del autor)9 Ibidem p.4810 Ibidem p.49

pueden ser considerados o representados como constantes. Si no, es necesario estudiarcuidadosamente su variación, porque pueden determinar reorganizaciones del sistema en suconjunto, advierte García.

Elementos

Los componentes de un sistema, como García advirtió previamente son interdefinibles, es decirque se determinan mutuamente. A su vez cada uno de ellos, suele constituir también unaunidad compleja, es decir un subsistema.

Las relaciones entre los subsistemas determinan la estructura del sistema; no sus elementosaclara García.11

A su vez las interrelaciones entre subsistemas constituyen las condiciones de límites para cadasubsistema, aunque en algunos casos no sean flujos en sentido estricto.

Para la determinación de los subsistemas, García considera de fundamental importancia definirlas escalas espaciales y temporales que se están considerando:

a) Escala de fenómenos: aquí García aclara que no es posible formular reglas generalespara este problema, pero que es clave no mezclar datos observacionales de dosescalas diversas.12

b) Escalas de tiempo: Es necesario analizar la historia de un sistema para estudiar sudinámica, ya que como advierte garcía “El período durante el cual se estudia laevolución depende de la naturaleza del sistema y de la pregunta conductora de lainvestigación. Ambas consideraciones determinan la escala de tiempo de losfenómenos a estudiar”13

Estructuras

García advierte que muchas propiedades de un sistema quedan determinadas por suestructura y no por sus elementos.

Aquí reconoce especialmente el aporte de Lucien Goldmann como quien elucidó con másclaridad el papel del concepto de estructura en el estudio de las ciencias sociales.En la interpretación de Goldmann que hace García “el investigador llega a comprender lasignificación de cada elemento de la obra, sólo después que ha captado su estructura”

14

García advierte especialmente que de ninguna manera se deja de lado la historicidad alintroducir el concepto de estructura (tal como sería siguiendo a de Saussure), por el contrariose explica la historicidad a través de la estructura. Como lo dice García“y la razón no es paradójica, el estudio de las estructuras de un sistema tiene hoy como temacentral … el estudio de los mecanismos de estructuración y desestructuración, lo cual permiteanalizar cuándo y cómo se forma una estructura.”15

Procesos y niveles de análisis

El estudio de los procesos es el núcleo central del análisis de la dinámica de los sistemas,afirma García por eso es importante distinguir entre niveles de procesos y de análisis

a) Niveles de procesos : 1. básicos o de primer nivel constituyen en general el efectolocal sobre el medio físico o la sociedad que lo habita, de procesos más amplios. Sonesencialmente locales

11 Ibidem.p.5012 Ibidem p.5113 Ibidem p,.51 (énfasis del autor)14 Ibidem p. 5315 Ibidem p.55

2. de segundo nivel son más generales y García los llamametaprocesos, porque determinan a procesos de primer nivel, son regionales o nacionales.A su vez pueden estar determinados por procesos de tercer nivel, de carácter internacional

b) Niveles de análisis Los tres niveles de procesos tienen dinámicas diferentes y actoresdiferentes explica García, pero están claramente interrelacionados ya que“el análisis de los procesos del tercer nivel, provee una explicación de los procesos desegundo nivel, el análisis de éste último provee una explicación de los procesos deprimer nivel”16

Dinámica de los sistemas complejos

Los sistemas complejos son abiertos explica garcía es decir carecen de límites bien definidos yrealizan intercambios con el medio externo. Sin embargo si las condiciones de contorno sufrensólo pequeñas variaciones con respecto a un valor medio, se lo llama estacionario (loselementos fluctúan pero no varía la estructura)

García reconoce aquí como clave el desarrollo de Prigogine y la Escuela de Bruselas y suteoría de los sistemas disipativos, que permite unificar sistemas que pertenecen al dominio delas más diversas disciplinas17

En lo que respecta a sistemas complejos, García destaca especialmente como cada estructurade un nivel dado forma parte de un subsistema del sistema de nivel superior.Como lo explica García “ Esquemáticamente, las relaciones estructurales podrían resumirse dela siguiente manera; cuando las perturbaciones provenientes de un subsistema exceden uncierto umbral, ponen en acción mecanismos del siguiente nivel; estos últimos obedecen a unadinámica propia que puede actuar como reguladora, contrarrestando la perturbación o bienpuede desencadenar procesos que reorganizan la estructura. Es importante señalar, a esterespecto, que el “efecto” que se obtenga sobre la estructura del segundo nivel está regido porsus condiciones de estabilidad y no guarda relación directa con las perturbaciones que looriginaron (“causa”) y que sólo desencadenan el proceso”18

La investigación interdisciplinaria

La investigación interdisciplinaria exigida por la metodología de sistemas complejos, supone laintegración de diferentes enfoques disciplinarios, para lo cual es necesario, como en reiteradasocasiones señala garcía que cada uno de los miembros de un equipo de investigación seaexperto en su propia disciplina19

Sin embargo de entrada advierte sobre la diferencia entre la investigación interdisciplinaria y lasinvestigaciones multidisciplinarias ( o transdisciplinarias). En estas segundas se suman losaportes de cada investigador desde su disciplina en torno a una problemática general. Encambio, la investigación interdisciplinaria supone la integración de esos enfoques para ladelimitación de una problemática, es decir previamente.Como lo pone García “De ahí que la interdisciplina implique el estudio de problemáticasconcebidas como sistemas complejos y que el estudio de sistemas complejos exija de lainvestigación interdisciplinaria”20

También aclara que, en rigor, los equipos de investigación son multidisciplinarios, lo que esinterdisciplinaria es la metodología de estudio de sistemas complejos.21

16 Ibidem. p.5917 Ibidem p.6018 Ibidem p. 6319 Ibidem p. 32, 67 y passim20 Ibidem p. 3221 Ibidem p. 87

También de la investigación interdisciplinaria resulta, como advierte García, una tensiónpermanente que se establece entre la formación especializada y la tarea interdisciplinaria y queoscila entre dos extremos igualmente peligrosos: la especialización absoluta y la generalidadexcesiva.22

García distingue dos tipos de procesos el de diferenciación y el de integración o reintegración.Estos procesos revelan claramente el origen dialéctico del procedimiento.

En definitiva, una investigación interdisciplinaria implica la existencia de un marco conceptualcomún entre los investigadores, que a continuación pasamos a analizar.

Marco conceptual

Esta expresión para García encierra tres conceptos distintos a saber: una posturaepistemológica, una cierta concepción de la realidad (una cosmovisión aunque García evita eltérmino por presuntuoso) y una forma de investigación.

a) El componente epistemológico

García usa epistemológico en el sentido de gnoseología que, por ejemplo, es el usual eninglés. Así sostiene que los dos problemas fundamentales son ¿Qué conocemos? Y ¿Cómoconocemos?.

Luego de reseñar brevemente la crisis del apriorismo y del empirismo, adopta la posiciónconstructivista cuya forma más acabada es la Epistemología Genética de Piaget y sostiene que“Se trata de la única teoría constructivista del conocimiento, de carácter científico, es decir,independizada de la filosofía especulativa, basada y validada empíricamente.”23

b) La estructuración de la “realidad”

Consta para García de dos puntos fundamentales:

a) El Universo estratificado: el universo no es como creía Eistein uniforme, por el contrarioexisten diversos “niveles” de organización que están desacoplados en el sentido que las teoríasdesarrolladas en un nivel tienen la suficiente estabilidad como para no ser invalidadas pordescubrimientos o desarrollos en otros niveles24

Esta organización por niveles no es privativa de la Física sostiene García, sino que es lacaracterística de los más diversos dominios. Obviamente se usa el ejemplo de la Física porqueha sido desde Newton la ciencia con más legítimas pretensiones de universalidad.

b) El Universo no lineal : García sostiene que una de las características más notables surgidadel estudio de sistemas dinámicos es que fenómenos de la más diversa naturaleza muestranuna característica común que es la evolución no lineal, es decir a través de discontinuidadesestructurales y sucesivas reorganizaciones

Tanto para el principio de estratificación como el de no linearidad, García cita como ejemplos –obviamente que con otra terminología-, la Biología, la Economía Política de Marx, la TeoríaPsicoanalítica freudiana y la Epistemología Genética de Piaget.

c) Implicaciones metodológicas

García vuelve a definir a los sistemas complejos, ahora en la terminología de H. Simon, comono descomponibles por oposición a los descomponibles cuyas partes pueden ser aisladas ymodificadas independientemente unas de otras.

22 Ibidem p.6823 Ibidem p.7324 Ibidem p.74

Sin embargo destaca que no coincide con el concepto de Simon que pone como ejemplo de unsistema no descomponible a unas cajas chinas, para García cada uno de los subsistemasinteractúa con los restantes, lo que obviamente no ocurre con las cajas chinas25

Y remarca nuevamente la importancia de la evolución histórica del sistema citando la fórmulade Piaget “No hay estructura sin historia, ni historia sin estructura” Agregando:

“La consecuencia práctica de este dictum es que la comprensión cabal del funcionamiento deun sistema complejo requiere un análisis de la historia de los procesos que condujeron al tipode organización (estructura) que presenta en un momento dado”26

Luego de este somero resumen de la completa exposición de García, pasemos a analizar lapostura de Hayek al respecto.

Hayek y la Teoría de los Sistemas Complejos

Friedrich Hayek esbozó una teoría que llamó de sistemas complejos; expondremos brevementesus características principales, para luego compararlas con la teoría desarrollada por García.

Para Bruce Caldwell, autor de la biografía intelectual más reconocida de Hayek27, el origendirecto del interés Hayekiano en los sistemas complejos provino de un artículo de 1948 deWarren Weaver llamado “Science and Complexity”28 que en realidad dividía a los fenómenosen tres tipos, aunque Caldwell señala algún antecedente vago y remoto desde 193329.

Por su parte, David Colander, en su valioso estudio sobre la complejidad en Economía30remite

por una nota posterior de Hayek a los trabajos de Von Neuman como fuente Hayekiana.

A mi entender una referencia no anula a la otra, ya que no son incompatibles.

Hayek profundizó su postura en el libro de los 50 “The Sensory Order”, cuyo original manuscritofue revisado y comentado por Ludwig von Bertalanffy, desarrollando su postura evolucionista

31.

Pero recién en 1964 publicaría dentro de un libro más amplio el ensayo “Theory of ComplexPhenomena”32

Lo primero que debemos advertir respecto del tema es que, como bien reconoce Cadwell, apesar del título del ensayo Hayek nunca llegó a desarrollar una teoría completa del tema.33

Caldwell resume bien el camino teórico Hayekiano “He linked the notion of a spontaneous orderthay forms when agents follow (often simple) rules with the idea of complex systems in the1950s”34

Lo que hizo Hayek fue modificar, para algunos hasta eliminar, su dualismo metodológico inicial.Es decir, cambió idea típica del comprensivismo que las ciencias naturales y las ciencias

25 Ibidem p. 8026 Ibidem p. 8127 Caldwell, Bruce Hayek’s Challenge, University of Chicago Press, 2003 en adelante Caldwell (2003)28 Conforme Caldwell (2003) p.30129 Caldwell (2003) p328 El propio Caldwell reconoce que es un antecedente vago porque incluso usa elverbo “hinted”30 Colander, David, “Complexity and the history of Economic Thought” , Routledge,200031 Caldwell (2003) p.27832 Ver nota 3533 En contra de la opinión de Caldwell están tanto J.Barkley Rosser en“On the Complexities of ComplexEconomics Dynamics,” The Journal of Economic Perspectives, vol. 13 (Autumn 1999): 169-192 p. 185n.como Karen Vaughn en “Hayek’s Theory of the Market Order as an Instance of the Theory of Complex,Adaptive Systems,” Journal de Economistes et des Etudes Humaines, vol. 9 (Juin-Septembre, 1999): 241-56. comoGerald Gaus “Social complexity and principled government” Institute of Political Economy ,Tulane University p.2 . Comparto con Gaus además que las conclusiones de Vaughn deben interpretarsede manera diversa a como lo hace Caldwell.34 Caldwell op.cit. p.361

sociales tienen métodos diversos y por tanto las primeras pueden aspirar a “explicar” (erklaren),las segundas sólo pueden aspirar a “comprender” (verstehen).

Frente a eso Hayek va a decir a partir de The Theory… que la división entre las ciencias debehacerse en función de los fenómenos que estudian, algunos simples y otros complejos,estableciendo la distinción en la posibilidad o no de conocer las “condiciones iniciales” delfenómeno.

Escribe Hayek : “It has occasionally been questioned whether the phenomena of life, of mindand of society, are really more complex than those of the physical world. This seems largelydue to a confusion between the degree of complexity of a peculiar kind of phenomenon and thedegree of complexity to which, by combination of elements, any kind of phenomenon can bebuilt up”

35

Cada una de estos tipos de ciencia podría aspirar a “grados de explicación” diversa.

Así, mientras las ciencias que estudian fenómenos simples, podrían explicar todos y cada unode los casos en los que un fenómeno acontece, incluso los futuros, lo que implica que puedenpredecir. Hayek llama “explicaciones en detalle” a estas.

Por el contrario, las ciencias que estudian fenómenos complejos no podrían sino explicar losprincipios generales que afectan un fenómeno, pero no pueden dar cuenta de ningún caso enconcreto, lo único que pueden formular es lo que Hayek denominó “pattern predictions” queobtienen su contenido empírico de los estados del mundo que prohíben, ya que no puedenanticipar el estado del mundo que continuará. Hayek reserva la denominación “explicacionesdel principio” para estas.36

Como ejemplo de su teoría de los sistemas complejos, sorprendentemente Hayek no elige uncaso de las ciencias sociales, sino la Teoría de la Evolución Darviniana.

Otro punto importante destacado por Hayek respecto de los sistemas complejos es que estosson “órdenes espontáneos” o “cosmos”37 es decir que no son fruto del designio humano(aunque como en los casos de ciencias sociales se trate de productos de las accioneshumanas, la idea Hayekiana es que no son deliberadamente diseñados).Por supuesto Hayek reconoce su deuda con Bernand Mandeville y con toda la escuela defilósofos escoceses en este punto: Adam Ferguson, David Hume y Adam Smith.38

Para cerrar este brevísimo análisis de la postura Hayekiana, no podemos dejar de mencionar eldesarrollo de la teoría de los sistemas complejos realizado por el Instituto Santa Fe, ya quetanto Caldwell39 como Colander40 reconocen que el mismo tiene una fuerte inspiraciónHayekiana.

En su primera conferencia diez economistas y diez físicos se reunieron por varios días, loseconomistas seleccionados por Keneth Arrow y los físicos por Philip Anderson, ambosganadores del Premio Nobel en sus respectivas disciplinas.

La concepción que emergió del simposio y que es continuada por el Instituto es resumida porColander como “The Santa Fe idea embraces aspects of complexity such as levels andhierarchies, self organization ,conservative and dissipative dynamic systems, notions of orderrather than equilibrium, chaotic phenomena, … there also some striking similarities to aspectsof Hayek’s theory of complex phenomena…the economy is viewed as an emergent, self -

35 Hayek, Friedrich A. “Studies in Philosophy, Politics and Economics”, University of Chicago Press,Chicago, 1980 p.25-2636 Colader, op.cit. p.2037 Hayek emplea ese término griego para distinguirlos de los “taxis” órdenes diseñados. Por supuesto loscosmos no tienen ninguna finalidad, Hayek expresamente elimina toda teleología. Hayek op.cit. p.7438 Hayek . op.cit. p.7739 Caldwell op.cit. p.36240 Colander op.cit p.23

organizing, evolutionary process”41. Otro punto que puede relacionarse con la posición

Hayekiana es el énfasis del Instituto Santa Fe en la simulación en computadoras, que Colanderrelaciona con las pattern predictions42.

Por su parte Vaughn y Poulsen, consideran que “ a) Hayek's work was indeed a precursor to atleast some versions of the modern theory of complex, adaptive systems43 and that Hayek wassufficiently aware of some of the foundational work in the field to make his contributionunsurprising, b)that the theory of complex, adaptive systems can help to sharpen both Hayek'scritique of central planning and his theory of market processes”44.

Comparto la posición más moderada de estos dos autores

Hasta aquí hemos resumido ambas posturas la de García y la de Hayek.

Pasemos entonces más detalladamente a considerar las semejanzas y las diferencias entreambas posiciones.

Semejanzas posibles entre García y Hayek

Las coincidencias principales son tres:

a) Fuentes Comunes: Tanto García como Hayek reconocen la influencia de algunosautores similares en sus trabajos.

El primero de ellos es el biólogo y teórico de los sistemas vienés Ludwig VonBertalanffy, lo que por supuesto no resulta extraño, siendo el autor que sistematizó lateoría de sistemas. Al respecto escribe García, refiriéndose a la pregunta acerca de sies posible tomar en cuenta las interrelaciones de un fragmento de la realidad con latotalidad en la cual está inmerso, sin que esto exija ampliar ad-infinitum los límites delestudio; “La primer pregunta tiene hoy su respuesta en una “teoría general de lossistemas” esbozada ya por Bertalanffy en su libro”

45.

También al hablar de sistemas abiertos, reconoce “Bertalanffy fue el primero queplanteó la necesidad de considerar al organismo biológico como un sistema abierto,dentro del marco de lo que él llamará luego “Teoría General de los Sistemas”46 yagrega una larga cita de Bertalanffy.

Un poco más adelante, resalta la simultaneidad de los trabajos de Bertalanffy y dePiaget con su artículo “El desarrollo mental en el niño” y sostiene que la pregunta quese formula Piaget es la misma que la del biólogo vienés “¿cómo es posible que a travésde la “incoherencia infantil”, el adulto normal maneje finalmente una lógica quepermanecerá estable?47

A lo dicho por García hay que agregar que incluso Piaget y Von Bertalanffy escribieronjuntos en 1960, trabajo al cual Von Bertalanffy se refiere cuando considera que la teoríageneral de los sistemas puede ser el primer comienzo hacia el lenguaje común hacia elisomorfismo entre las ciencias del comportamiento y la psicología.48

41 Colander opcit.p 2342 “The Santa Fe emphasis on computer simulation gives new meaning to the notion of pattern prediction”escribe Colander op.cit .p.2443 Se refiere a la posición de Herbert Simon entre otros44 Trabajo presentado en la reunión anual de 1997 de la Southern Economic Association “Is Hayek`stheory an example of complexity theory?, p. 245 García op.cit. p.96 Ver Von Bertalanffy, Ludwig Teoría General de los Sistemas, Ed. Fondo de CulturaEconómica, Buenos Aires, 199146 García op.cit. p.12347 García op.cit. p.12448 Piaget y Von Bertalanffy en Tanner. J y Inhelder, B “Discussions on child development” citado por VonBertalanffy op.cit. p.231

Por último es importante recordar que Von Bertalanffy figuraba como uno de losAsesores desde la creación del famoso Centro Internacional de EpistemologíaGenética fundado por Piaget en Ginebra en 1955, como recordó hace un tiempo elpropio Rolando García.49

Por su parte Hayek tuvo una relación de amistad personal con Bertalanffy a tal puntoque Bertalanffy leyó el manuscrito de “The Sensory Order”

50. Como explica Caldwell

“…Bertalanffy read and commented on a manuscript versión of The Sensory Order.Hayek probably owes occasional references to the findings of ‘theorethical biology’51 tohim. Hayek’s emphasis on adaptation to an external physical envinronment suggeststhe appropriateness of an indirect realist interpretation of The Sensory Order”52.

No olvidemos tampoco que el ejemplo de un fenómeno complejo que da Hayek esprecisamente la evolución Darwiniana, ejemplo en donde la influencia de Bertalanffyasoma como indiscutible.

Puntualmente Hayek sigue especialmente a Von Bertalanffy en su concepto de“sistemas abiertos” y su desarrollo de la homeostasis cuando dice “His theory of ‘opensystems’ in a steady state in which ‘equifinality’ prevails because the equilibrium thatHill be reached will be in some measure be independent of the initial conditions, seemsto provide the most helpful contribution to this problem”53 EL propio Hayek, algunosaños después, reconoció que los métodos y límites de nuestro conocimiento paraexplicar fenómenos complejos, se originó en el curso del trabajo para The SensoryOrder54.

Paralelamente Von Bertalanffy asume como propia la diferencia de grado entre lasposibles explicaciones científicas que, como vimos, propuso Hayek; escribe VonBertalanffy “Consideramos aquí que hay grados en la explicación científica y que encampos complejos y teóricamente poco desarrollados tenemos que conformarnos conlo que el economista Hayek llamó con justicia ‘explicación en principio’55. Y másadelante al volver sobre el tema agrega Bertalanffy “En fenómenos complejos, la‘explicación en principio’ (Hayek, 1955) mediante modelos cualitativos es preferible a lacarencia total de explicación”56

Como se ve una postura claramente coincidente con la hayekiana.

Por otra parte, los tres autores, es decir Von Bertalanffy, Piaget y Hayek coincidieronen la conferencia en Alpsach en 1968, organizada por Arthur Koestler, cuyarecopilación de trabajos se publicó con el nombre de “Beyond Reductionism”.

Por último recordemos que, como vimos antes, una de las razones de García parapreferir el trabajo de Le Moigne al de su maestro Morin es, justamente, basarse en VonBertalanffy.

La segunda influencia común es la de Ilya Prigogine y su grupo de la Escuela deBruselas. García por su parte reconoce los importantes desarrollos de las últimasdécadas sobre teoría general de los sistemas57, especialmente cuando escribe:“La termodinámica de los procesos irreversibles, cuyo análisis sistemático comenzó afines de los años cuarenta gracias al impulso de los trabajos de Prigogine, dio una

49 García, Rolando “La Epistemología Genética y la Ciencia Contemporánea. Homenaje a Jean Piaget ensu centenario”, Ed. Gedisa, Barcelona, 1997, p.1650 Hayek agradece especialmente en el prólogo “to his friends Karl R. Popper and L.von Bertalanffy and toProfesor J.C.Eccles” Ver Hayek, Friedrich A. “The sensory order”, University of Chicago Press, 1976, p.IX.51 Es interesante acotar que Hayek siempre tuvo un gran interés en los estudios biológicos, a los que sededicaron tanto su padre como una de sus hijas.52 Caldwell op.cit. p. 278 . Ver también Caldwell p.30353 Hayek (1976) p.8354 Hayek, F. A. Law, Legislation and Liberty Vol III, University of Chicago Press, Chicago,1981, p. 199-20055 Von Bertalanffy op.cit. p.3656 Von Bertalanffy op.cit. p.11757 García (2006) op.cit. p.96

respuesta precisa a esa pregunta”58Aclaremos que la pregunta a la que se refiere

García es ¿Cómo es posible que un sistema que está lejos de una posición deequilibrio termodinámico pueda permanecer en condiciones estacionarias y enconstante intercambio de materia y energía con el medio exterior?. También esnecesario recordar como lo hace Juan Delval en su introducción a la edición castellanade La Epistemología Genética que Prigogine trabajó durante algún tiempo en el citadoCentro Internacional de Epistemología Genética de Ginebra.

59

García resalta luego la similitud entre la teoría que desarrolla Prigogine para explicar elestado estacionario de sistemas físicos, químicos o biológicos, fuera del estado deequilibrio, y la teoría de Piaget sobre la equilibración de la lógica operatoria. DiceGarcía “En ambos casos se trata de estados de equilibrio caracterizado por lo quePrigogine llama “transformaciones estables” y que Piaget denomina “transformacionesreversibles”. En ambos casos se trata de transformaciones con mecanismos capacesde compensar las perturbaciones”60

También García se apoya en Prigogine, y lo cita largamente, cuando trata el análisis deestructuras y los mecanismos de estructuración y desestructuración.García afirma que Prigogine reconoce la reversión de una tendencia histórica “ya queno es la Física quien trata de imponer sus paradigmas a las ciencias sociales sino queson éstas las que llevan su problemática al campo de las ciencias duras, recibiendo asui vez nuevos instrumentos de análisis que estas últimas elaboran”61

Luego destaca otro paralelismo entre Prigogine y Piaget, sobre los procesos que rigenla evolución del sistema cognoscitivo y concretamente las “estructuras disipativas” dePrigogine que se forman lejos del estado de equilibrio del sistema, luego de diversosprocesos de sucesivas desorganizaciones y reorganizaciones.

Para García “la teoría de sistemas disipativos rompió definitivamente la barrera queseparaba las ciencias físicas de la biología y de las ciencias sociales, construida sobrela idea de que sólo estas últimas evolucionaban hacia la formación de organismos o desociedades con niveles crecientes de complejidad”62 (OJO gran diferencia con Hayek)

Por su parte Hayek tenía una fluida comunicación tanto con Prigogine como conHermann Haken los fundadores de las Escuelas de Bruselas y Sttugartrespectivamente63

Como señala también Gary T. Dempsey, Hayek reconoce expresamente su deuda conPrigogine en el tema de la aparición de los órdenes espontáneos y la formación decomplejas y sofisticadas estructuras64 y expresamente y con cita a Prigogine en LawLegislation and liberty p.200.

Por otra parte como bien señala Colander65“Hayek was writing about complexity before

the recent developments in the natural sciences that were surveyed by Nicolis and

Prigogine (1989) in Exploring Complexity.”

58 García (2006) op.cit p. 12359 Piaget, Jean “La Epistemología Genética” , ed.Debate, Madrid, 1986 p.2660 García (2006) op.cit. p.12461 García (2006) op.cit p. 12962 García (2006) op.cit. p.13163 Caldwell op.cit. p. 36264 Conforme Nikolai Nenovski “The Economic Philosophy of Friedrich A Hayek” Discussion Papers 8/1999Bulgarian National Bank p.10. Por supuesto Hayek había escrito antes sobre el tema, pero reconoció losaportes elucidatorios de Prigogine.65 Colander op.cit p.20

El otro punto que había remarcado Hayek y retoma Prigogine es, como dijimos antes,

la naturaleza espontánea de los fenómenos complejos, es decir, su tendencia a formar

“cosmos” en la terminología de Hayek66. Como agrega Colander “Like Nicolis and

Prigogine, Hayek emphasizes the self-organizing nature of complex phenomena. He

calls this dimension of life processes, spontaneous ordering”67. Hodgson concuerda

cuando dice “Another major theme is the paradigm of self-organisation, taken from the

works of Ilya Prigogine and Isabelle Stengers (1984) and others”68

b) La común insistencia en la necesidad de la interdisciplinariedad

Ya nos hemos referido extensivamente sobre el tema en García; en Hayek por su parte

encontramos la misma obstinada falta de respeto por las divisiones o parcelas académicas

que en García. Como escribe De Vries:

“Hayek was never one to respect division lines between disciplines. Although he was

awarded the Nobel Prize for Economics, he was not an average professional. His life was

dedicated to the big issues of philosophy and politics: the essence of freedom and a free

society and the role of knowledge in a free society. These are interdisciplinary themes.”69

De hecho fue casi todo lo contrario a un economista promedio.

Como anécdota deliciosa e imperdible hay que recordar que los años que Hayek pasó

empezando en la Universidad de Chicago (que después que ganó el Premio Nobel de

Economía reeditó sus obras completas) no los pasó “contratado” por la Escuela de

Economía sino por un comité de ciencias sociales y dependiendo de su presupuesto.

c) La interrelación entre los elementos de un sistema complejo. Aquí también existe una

coincidencia importante entre ambas posiciones.

66 Por supuesto esta idea no es únicamente Hayekiana; proviene de los filósofos escoceses.67 Colander op.cit. p.2168 Hodgson, Geoffrey “How economists forgot history. The problem of historical specifity in social science”Routledge, London, 2002, p.282. el libro de Prigogine al que se refiere es “Order out of chaos”69 De Vries, Robert “The place of Hayek’s theory of mind and perception in the History of Philosophy andPsicology” p. 312 en “Hayek , coordination and evolution” ed. Jack Birner, Routledge, 1994

Ambos autores sostienen que es propio de un sistema complejo, la interrelación

existente entre sus elementos. Dice García: “Además de la heterogeneidad, la

característica determinante de un sistema complejo es la interdefinibilidad y mutua

dependencia de las funciones que cumplen dichos elementos dentro del sistema

total”70.

Esta coincidencia sólo podemos considerarla como parcial, ya que el enfoque

Hayekiano es más similar al de Herbert Simon71al que expresamente critica y del que

se diferencia Rolando García, como hemos visto.

Diferencias entre el pensamiento de García y el de Hayek

a) Hay en primer lugar una clara diferencia en cuanto al grado de elaboración del trabajo;

mientras que la posición de García es una teoría con justificables pretensiones de

completitud, las ideas de Hayek son básicamente “esbozos” (sketches) de una teoría.

b) Hay también una diferencia clave en el aspecto interdisciplinario, que es muy claro en

García como consecuencia del estudio de fenómenos complejos y no es tan clara en

Hayek. El autor austríaco parece referirse más a lo que García llama multidisciplina y no

a la investigación interdisciplinaria tal como repetidas veces la define el científico

argentino.

c) El marco epistémico común de los investigadores, clave de la interdisciplinariedad, sobre

el que tanto enfatiza García, cuando afirma que “está orientado por una normatividad

extradisciplinaria de contenido social que involucra que es lo que ‘debería hacerse’… (los

diferentes términos) adquieren sentido precisamente a partir de un marco epistémico que

fija normas, basadas en sistemas de valores, que orientan el tipo de preguntas que cada

investigador va a introducir, en términos de su propia disciplina”72.

Por el contrario Hayek adopta en su posición epistemológica falibilista “a la Popper” que

enfatiza especialmente, los límites del conocimiento alcanzable. De alguna manera esbozó la

teoría de los fenómenos complejos para mostrar las limitaciones del conocimiento, como ya

hemos mostrado.

70 García (2006) op.cit p.87 énfasis del autor.71 Ver por ejemplo Rizzello, Salvatore Herbert Simon’s heritage , Working Papers, Universita di Torino,2002.72 García (2006) op.cit. p.106

Compartimos la posición de Caldwell cuando escribe : “Hayek’s major message was one of

the limits that we face as analysts of social phenomena”73

Los párrafos en los que García se refiere específicamente a la Economía, muestran bien las

diferencias entre ambos autores: “Quizás sea la Economía la disciplina donde más

claramente se pone de manifiesto el papel fundamental que juega el marco epistémico, dado

que las implicaciones sociales de sus investigaciones son directas”.74Luego pasa a analizar

la influencia de los economistas, y los acusa de usar la normatividad a dos puntas “por un

extremo, está implícita en el marco epistémico a partir del cual se genera una teoría, pero

luego la teoría se utiliza para fundamentar la ‘legitimidad’ o ‘racionalidad’ de las normas que

se aplican”75

Hayek ciertamente no fue un economista tradicional, y aunque estaba en contra y repetidas

veces lo dijo, de la importancia asignada a los economistas76no podría suscribir totalmente el

párrafo de Rolando García.

Conclusiones

Para concluir me parece interesante resaltar como de un origen intelectual común pueden

desarrollarse posturas divergentes, de acuerdo a las influencias que se vayan sucediendo.

Y parece especialmente importante verlo en Hayek porque fue un autor especialmente

abierto al diálogo, que en realidad siempre comprendió el carácter dialógico77 de la razón, y

que por eso es recordado tan amablemente aún por sus críticos más acérrimos.78

Concluyo con una cita de Bruce Caldwell que acerca creo, muy estrechamente y más allá de

todo lo dicho, a Hayek con Rolando García

“Among current programs with a distinctly Hayekian tenor, the most obvious candidates are

interdisciplinary efforts at the interstices of cognitive science and complexity theory, or fields

73 Caldwell op.cit. p.37174 García (2006) op.cit p. 10675 García (2006) op.cit. p. 10776 En algún momento consideró la posibilidad de no aceptar el Premio Nobel por creer que no tendría queotorgarse en Economía.77 Maliandi, Ricardo Volver a la razón, Ed. Biblos , Buenos Aires, 1997, CAp. XI78 Uno de los casos más notables es el Mario Bunge. Bunge conoció a Hayek en Friburgo y lo harecordado tanto en su libro Elogio de la curiosidad, Ed.Sudamericana.,Bs.As, 1998 pp.73-79 , como enemails con el autor de este trabajo, como una persona muy amable, muy simpático con su moñito, eso sí,“absolutamente equivocado” y “tan admirable por su erudición y sentido del humor como peligroso por suinsensibilidad social y su ciega pasión ideológica”

that examine the role of rule-following behaviour in the creation of social institutions, or those

that undertake historical or experimental or multidisciplinary comparative investigations of the

evaluation of alternative institutional or organizational forms”79

Espero que, al menos, la intención de ese tenor Hayekiano, se haya reflejado en estas

líneas.

79 CAldwell op.cit p.397

Bibliografía

Barkley Rosser, J (1999) “On the Complexities of Complex Economics Dynamics,” en The Journal of

Economic Perspectives, vol. 13 (Autumn 1999): 169-192 p. 185

Bunge, Mario A (1998). Elogio de la curiosidad, Bs.As, Ed.Sudamericana.

Caldwell, Bruce (2003) Hayek’s Challenge, Chicago: University of Chicago Press.

Colander, David (2000) “Complexity and the History of Economic Thought” , London: Routledge

De Vries, Robert (1994) “The place of Hayek’s theory of mind and perception in the History of

Philosophy and Psicology” en “Hayek , coordination and evolution” Ed. Jack Birner, New York

Routledge

García, Rolando (1997) “ La Epistemología Genética y la Ciencia Contemporánea. Homenaje a Jean

Piaget en su centenario”, Barcelona: Ed. Gedisa

García, Rolando (2006) “Sistemas Complejos” , México: Ed. Gedisa

Gaus, Gerald “Social complexity and principled government” Institute of Political Economy , Manuscrito

no Publicado, Tulane University p.2 .

Hayek, Friedrich A. (1976) “The sensory order”, Chicago: University of Chicago Press

Hayek, Friedrich A (1980). “Studies in Philosophy, Politics and Economics”, Chicago:University of

Chicago Press

Hayek, Friedrich. A. (1981) Law, Legislation and Liberty Vol III, Chicago: University of Chicago Press

Hodgson, Geoffrey (2002) “How economists forgot history. The problem of historical specifity in social

science” London: Routledge

Maliandi, Ricardo (1997) Volver a la razón, Buenos Aires, Ed. Biblos

Morin, Edgard (2004) La Epistemología de la Complejidad en la Gazeta de Antropología nro. 20 (Texto

original L'intelligence de la complexité editado por L'Harmattan, París, 1999 pp 43-77 trad. José Luis

Solana Ruiz.)

Nikolai Nenovski “The Economic Philosophy of Friedrich A Hayek” Discussion Papers 8/1999 Bulgarian

National Bank p.10

Piaget, Jean (1986) “La Epistemología Genética” , Madrid: Ed.Debate. Trad. Del original

Rizzello, Salvatore (2002) Herbert Simon’s heritage , Working Papers, Universita di Torino

Vaughn, Karen y Poulsen Loren, J (1997) Trabajo presentado en la reunión anual de 1997 de la

Southern Economic Association “Is Hayek`s theory an example of complexity theory?, p. 2

Vaughn, Karen (1999) Hayek’s Theory of the Market Order as an Instance of the Theory of Complex,

Adaptive Systems, en Journal de Economistes et des Etudes Humaines, vol. 9 (Juin-Septembre,

1999): 241-56.

Von Bertalanffy, Ludwig (1968-1991) Teoría General de los Sistemas, Buenos Aires Ed. Fondo de

Cultura Económica. Trad. Del original General Systems Theory. 4ed. New York Ed. George Braziller,

1968 trad. Juan Almela

EL PROBLEMA DE LA VERDAD EN FOUCAULT Y RORTY

Marta Bellocchio ( U.B.A.,C.B.C), Pablo Sebastián García (U.B.A., Ciencias Económicas)

El problema de la verdad ha sido fuente de discusión filosófica a lo largo de la historia de la filosofía.

Este problema ha sido planteado por estos autores desde nuevas perspectivas. De este modo,

partiendo de diferentes visiones ambos proponen soluciones alternativas a las posturas tradicionales.

Foucault considera que los discursos son prácticas que obedecen a ciertas reglas de formación y de

funcionamiento que van variando con cada época. Se propone mostrar cómo estas prácticas

discursivas están articuladas con prácticas que no lo son. La arqueología, según Foucault,”sería el

método propio de los análisis de las discursividades locales.” (1) La arqueología se propone mostrar

las relaciones que existen entre las prácticas discursivas y las no discursivas. Esta articulación entre

ambas no es según el modo de la causalidad o de la equivalencia sino a partir de la distancia

existente debido a la especificidad singular de los discursos. De este modo, se debe establecer la

distinción entre ambas teniendo en cuenta que ambas son reales aunque diferentes. Nos dice

Foucault: “en una sociedad como la nuestra, pero en el fondo en cualquier sociedad, múltiples

relaciones de poder atraviesan, caracterizan, constituyen el cuerpo social. Estas relaciones de poder

no pueden disociarse, ni establecerse, ni funcionar sin una producción, una acumulación, una

circulación, un funcionamiento de los discursos.” (2) De este modo, el poder produce discursos pero

además los propone como “verdaderos”. Foucault se propone mostrar cómo el poder produce

discursos que pretenden ser “verdaderos”, es decir, cómo se encuentran articulados el poder y los

discursos de verdad por él producidos. El ejercicio del poder mismo es posible justamente por esta

producción de discursos verdaderos que comportan ellos mismos efectos específicos de poder. De

esta manera, se encuentran íntimamente relacionados: mecanismos de poder, efectos de verdad,

reglas de poder y poder de los discursos verdaderos.

De esta manera, Foucault plantea que la verdad, es decir, los discursos caracterizados como

verdaderos son en realidad productos de una determinada sociedad que conllevan efectos

específicos de poder. Cada sociedad tiene un régimen de verdad reglamentada en donde se pueden

distinguir los discursos verdaderos de los falsos. De este modo, a la ciencia y a los discursos

científicos se les atribuyen efectos de poder que están al servicio de la dominación, poder que otros

campos no tienen.

Foucault se propone mostrar como es las prácticas sociales engendran dominios de saber que no

sólo hacen que aparezcan nuevos objetos, conceptos y técnicas, sino que producen formas nuevas

de sujetos y sujetos de conocimiento. Nos dice Foucault: “el mismo sujeto de conocimiento posee una

historia, la relación del sujeto con el objeto, o más claramente, la verdad misma posee una historia.”

(3) De este modo, es el mismo sujeto el que se constituye en el interior mismo de la historia, una

constitución que nunca está dada de modo definitivo. Rechaza así la idea de un sujeto de

conocimiento como punto de origen y a partir del cual es posible el conocimiento y la verdad.

De lo que se trata es de restituirles a los discurso su variabilidad, es decir, mostrar las condiciones

específicas (políticas, sociales, etc.) de las que surgen no eximiéndolos de una sumisión a las

categorías, supuestos y conceptualizaciones que caracterizan un momento histórico particular del

régimen de producción de los mismos.

Lo que Foucault pretende establecer no es una teoría general del conocimiento sino un modelo que

permita abordar el problema del conocimiento y la verdad a partir de relaciones de fuerza, relaciones

políticas y relaciones de dominación en cada sociedad. De este modo, se propone mostrar cómo de

hecho las condiciones políticas y económicas de existencia son aquello a través de lo cual se forman

sujetos de conocimiento y en consecuencia relaciones de verdad. Nos dice: “sólo puede haber ciertos

tipos de sujetos de conocimiento, órdenes de verdad, dominios de saber a partir de condiciones

políticas que son como el suelo en que se forman el sujeto, los dominios de saber y las relaciones

con la verdad.” (4) De este modo, una historia de la verdad sólo será posible si nos desembarazamos

de estos grandes temas del sujeto del conocimiento y la verdad.

Para Foucault, en realidad hay dos historias de la verdad. Por un lado, una historia interna de la

verdad que posee sus propios principios de regulación. Es la historia de la verdad a partir de las

ciencias. En la ciencia se encuentran modelos de verdad cuya formación es el producto de las

estructuras políticas que no se imponen desde el exterior al sujeto del conocimiento sino que son

ellas mismas constitutivas de éste. Por otro lado, una historia externa de la verdad que parte de

reglas de juego que hacen nacer en una sociedad determinadas formas de subjetividad,

determinadas formas de dominios de objetos, determinados tipos de saberes.

El punto de partida de la apuesta pragmatista de Rorty es la crítica de la noción de representación en

tanto explicativa de nuestra relación cognitiva con el mundo. La apuesta es pues la adopción de una

tesis filosófica sustantiva: el antirrepresentacionalismo.

Su propuesta consiste en que, dado que la epistemología tradicional representacionalista conduce a

caminos sin salida, vale la pena adoptar el programa pragmatista iniciando una nueva senda. Rorty

pretende mostrar la inutilidad del paradigma representacionalista en cuanto lleva a problemas sin

solución y por ello al escepticismo. La amenaza del escepticismo está relacionada con una

concepción fundacional del conocimiento ligada a la idea de una justificación de nuestras creencias

independiente del contexto. Por ello, dicho cambio debe ser pensado en tanto esta nueva perspectiva

ofrece herramientas más útiles. Es decir, la conveniencia de un cambio hacia el pragmatismo está

fundada en la idea de que las creencias no son representaciones de una realidad sino guías para la

acción en el proceso de adaptación de un individuo o de una comunidad a su entorno natural o social.

A su vez esta epistemología representacionalista descansa, según Rorty, sobre una deficiente

teoríade la verdad, la teoría de la correspondencia que sostiene que la lógica interna del lenguaje

corresponde a la realidad externa. Ahora bien, el carácter de esta relación, la exactitud de esta

correspondencia ha sido y es un tema siempre abierto a discusión pero en general las teorías de la

correspondencia aceptan que el lenguaje y la realidad externa están relacionadas de alguna forma

sustancial. Para Rorty, esta teoría de la verdad es en realidad un intento de convertir en algo eterno y

metafísico lo que de hecho han sido y son preferencias intelectuales parroquialmente europeas.

La teoría de la verdad pragmatista, nos dice Rorty, “se inscribe en un programa más general: el de

reemplazar el dualismo entre estructura permanente y contenido transitorio de griegos y kantianos por

la distinción entre el pasado y el futuro.” (5)

Rorty propone de este modo, descartar toda esta empresa metodológica representacionalista y en su

lugar instalar la idea de un pragmatismo que no ha de ajustarse a un programa previo ni de acción ni

de conocimiento sino como respuesta a la necesidad de crear nuevos modos de ser humanos en la

esperanza de un futuro de mayor libertad y variedad.

Su tesis antirrepresentacionalista sostiene que el conocimiento no consiste en la captación de una

realidad sino que es una manera de adquirir hábitos para hacerle frente. De esta manera, abandona

así toda noción de la verdad como correspondencia. De este modo, sustituye la relación

representacional entre lenguaje y mundo por una relación causal. Esta vinculación causal del

lenguaje con el mundo supone que el lenguaje es un modo de adaptación al entorno Este modo

causal es también causa de que sostengamos creencias. Las creencias que se mantienen son las

que demuestran ser guías confiables para obtener lo que queremos. Rorty sostiene junto a Pierce

que las creencias son reglas para la acción y no intentos de representar la realidad. Admite con

Davidson que son por naturaleza verídicas. Cita a Davidson: “El creer puede ser visto como verídico

si se considera qué es lo que determina la existencia y los contenidos de una creencia. El creer como

las otras actitudes proposicionales, es superviniente a hechos de varios tipos, conductuales,

neurofisiológicos, biológicos y físicos “(6) Y por la misma razón que la mayoría de las creencias son

verdaderas, la mayoría de las creencias están justificadas. El hecho de que la mayoría de las

creencias son justificadas así como el hecho de que la mayoría de las creencias son verdaderas es

una mera consecuencia del carácter holista de la adscripción de creencias. Nos dice Rorty: “A su vez,

ello es consecuencia de que las creencias que son expresadas como oraciones significativas tienen

necesariamente muchas conexiones inferenciables predecibles con muchas otras oraciones

significativas.” (7) De este modo, por más que se intente, no es posible creer en una creencia no

justificable.

Rorty como Davidson sustituye la idea de verdad como correspondencia por la de verdad como

coherencia interna, de esta manera, un enunciado debe estar adaptado a su contexto, integrado de

un modo holístico para ser aceptado.

Para Rorty, no hay nada que decir con respecto a la conexión entre la justificación y la verdad porque

“el único sentido que tiene contrastar lo verdadero con lo meramente justificado es contrastar un

futuro posible con un presente actual.” (8) Es decir, cuando contrastamos lo verdadero con lo

justificado, contrastamos en realidad una audiencia actual con sus requerimientos propios de

justificación con una futura audiencia. Y advierte que no hay razones independientes de las

peculiaridades de las audiencias específicas. No hay nada que decir acerca de la conexión entre la

justificación y la verdad porque no hay manera de predecir lo que requerirán las futuras audiencias

demandantes de justificaciones. De esta manera, presenta la idea de conocer la naturaleza del

conocimiento y la idea de conocer la verdad como la esperanza de conocer el futuro de antemano. Y

esto no es posible porque la evolución cultural, es decir, la evolución de las demandas de justificación

no se produce según leyes, se produce, nos dice Rorty, según una secuencia fortuita de accidentes,

algunos afortunados y otros no, comparando esta evolución con la evolución biológica.

Para Rorty, sin embargo, nos queda la esperanza de un mundo futuro mejor con más variedad y

libertad de lo que realmente podemos esperar y que nos es muy difícil de imaginar.

Rorty ubica a Foucault dentro de una tradición antidualista europea. Para él, filosófos como Foucault

ayudan a hacer a un lado la teoría de la verdad como correspondencia y a todos los dualismos

metafísicos que la filosofía heredó de los griegos. Para Rorty, toda una corriente filosófica europea

que parte de Foucault, afirma que “Todo es una construcción social”. Decir que “Todo es una

construcción social” es afirmar que nuestras prácticas lingüísticas están unidas a otras prácticas

sociales, como hemos visto sostiene Foucault. Esto le permite a Rorty dar un paso más y sostener

que las descripciones tanto de la naturaleza como de nosotros mismos son siempre en función de

nuestras necesidades sociales. Para Rorty, el conocimiento humano va a ser siempre conocimiento

bajo descripciones que resulten adecuadas para nuestros propósitos sociales comunes.

Como puede advertirse a lo largo de las líneas precedentes, el tema que Foucault y Rorty abordan

desde una perspectiva desafiante y polémica, no puede ser dejado de lado sin más por los

investigadores en epistemología de la economía, especialmente por su importancia a la hora de

justificar el carácter científico de la economía y la objetividad y supuesta “neutralidad valorativa” de

sus afirmaciones. Este debate pone en tela de juicio la pertinencia de la delimitación popperiana de

ciencia objetiva: el criterio popperiano de demarcación como intento de poner un límite a las

pretenciones científicas de los discursos ideológicos y separar la la ciencia del discurso meramente

político debe pensarse ahora desde esta nueva perspectiva. Creemos que se trata de un problema

del que los epistemólogos de la economía deberemos ocuparnos con mayor profundidad en el futuro

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

(1) Michel Foucault, La verdad y las formas jurídicas, traducción Enrique Lynch,

España, Barcelona, ed. Gedisa S.A., 1999. VI edición, página 13.

(2) Ídem p.15.

(3) Ídem p. 16.

(4) Ídem p. 16.

(5) Richard Rorty, ¿Esperanza o conocimiento? Una introducción al pragmatismo, traducción

Enrique Rabossi, Argentina, Bs.As., ed. F.C.E.,SA., 2004, II edición, página 21.

(6) Ídem p. 31.

(7) Ídem p. 34.

(8) Ídem p. 36.

BIBLIOGRAFÍA

MICHEL FOUCAULT, La verdad y las formas jurídicas, España, Barcelona, Gedisa, 1999, VI

edición, traducción Enrique Lynch.

MICHEL FOUCAULT, Vigilar y castigar, Nacimiento dela prisión, México, Siglo Veintiuno

Editores S.A., 1998.XXVIII edición, traducción Aurelio Garzón Del Camino.

ROGER CHARTIER, Escribir las prácticas. Foucaulr, de Certeau, Marín, Argentina, Bs.As.,

Manantial, 2001, traducción Horacio Pons.

RICHARD RORTY, ¿Esperanza o conocimiento? Una introducción al pragmatismo, Argentina,

Bs.As., F.C.E., 2001, traducción Enrique Rabossi.

¿DEBE REVISARSE EL MODELO DE ELECCIÓN RACIONAL SI LASPREFERENCIAS NO SON COMPLETAS O NO SON TRANSITIVAS?

Juan Carlos García-Bermejo OchoaUniversidad Autónoma de Madrid

1.- INTRODUCCIÓN

En la literatura económica, la noción estándar de racionalidad ha sido criticada pordiversas razones, conceptuales, teóricas y experimentales.

Desde una perspectiva filosófica, por ejemplo, es frecuente escuchar o leer que laracionalidad definida en el modelo es puramente instrumental, y que obvia la cuestiónrealmente importante: la racionalidad de los objetivos, de los fines, o de lasmotivaciones.

Herbert Simon, por poner otro ejemplo muy conocido, no basa su crítica a laracionalidad sustantiva en aspectos conceptuales de ésta. Sostiene que los agentes sonincapaces de comportarse como describe el modelo por sus limitaciones cognoscitivas ypor la complejidad y el carácter cambiante de los entornos a los que se enfrentan cuandotienen que tomar decisiones. Esas limitaciones de los agentes y esas características delos entornos originan que aquéllos, aunque quieran, no puedan tomar decisiones deacuerdo con el modelo porque no sabrían cómo hacerlo.

En el plano experimental, por su lado, es sabido que los experimentos de juegos y los deconducta individual son los que aportan resultados contrarios a las previsiones teóricascon más frecuencia. La paradoja de Allais, la paradoja de Ellsberg, la inversión de laspreferencias o los experimentos de Kahneman y Tverski sobre la influencia que puedetener la forma de presentar la información en el resultado de las decisiones, son asuntosdemasiado conocidos como para dedicarles más del escaso tiempo del que disponemosesta mañana.

Desde un punto de vista más interno al propio modelo, es también sabido que surendimiento es limitado. En efecto, puede dejar sin resolver algunos problemas deelección si el espacio de alternativas o las preferencias no reúnen las propiedadesadecuadas. Por ejemplo, aunque el espacio de alternativas sea finito, si las preferenciasdel agente no son acíclicas habrá problemas de elección para los que la noción estándarde racionalidad no ofrezca solución alguna. Por eso, la teoría de los torneos, porejemplo, propone conceptos de solución que sean aplicables en tales ocasiones.

Asimismo, hay una batería de condiciones de consistencia con las que “medir” lacalidad de las decisiones. Y esa calidad puede ser diferente según que las preferencias(y la información contenida en ella) sean más o menos coherentes y completas.

Sin embargo, el núcleo de la noción estándar de racionalidad, la idea de elegir la mejoropción entre las que puedan elegirse, habitualmente no está ella misma sujeta a revisiónpor ser insatisfactoria. Puede no ser aplicable. Pero si la naturaleza del espacio de lasalternativas, por un lado, y el criterio de evaluación o las preferencias del agente, por elotro, permiten identificar las mejores alternativas disponibles, se da por supuesto que lo

irracional sería precisamente no comportarse de acuerdo con el modelo. Por eso, lascríticas a la noción estándar de racionalidad no suelen referirse a su núcleo conceptual.

Esta confianza en el modelo estándar está justificada cuando las preferencias sonformalmente todo lo buenas que pueden ser. Por ejemplo, en el caso de que el espaciode las alternativas sea finito, cuando las preferencias son transitivas y completas.

Sin embargo, si las preferencias no son completas (aunque sean transitivas) o no sontransitivas (aunque sean completas) el modelo de elección racional puede dar lugar aelecciones que sin ir más allá de una apreciación intuitiva e informal, se muestrananómalas y claramente mejorables. Y una vez detectadas, esas anomalías plantean unreto: el de explorar si con la misma información proporcionada y empleada por elmodelo es posible diseñar procedimientos que mejoren las decisiones y excluyan laselecciones anómalas. El reto no es menor, porque no se trata de extender el rendimientodel modelo, sino de mejorar su funcionamiento precisamente en el ámbito en el queofrece soluciones y en el que, por ello, se suele considerar intocable y no susceptible derevisión. Pues bien, el propósito principal de esta intervención es indicar, aunque tengaque ser breve y sumariamente, una vía por las que se pueden lograr mejoras en esesentido.

2.- EL MODELO ESTÁNDAR DE ELECCIÓN RACIONAL

Para ello quizá sea conveniente recordar los rasgos principales del modelo estándar deelección racional.

A) Problemas de elección.

El análisis que vamos a comentar en esta presentación puede aplicarse tanto si lasdecisiones las toma un agente individual sobre la base de sus preferencias, como si elcriterio de elección es el resultado de un mecanismo de agregación de preferencias. Sinembargo, en la exposición vamos a proceder como si sólo se vieran afectados los casosdel primer tipo, porque es el más intuitivo.

Supongamos dado un conjunto básico o espacio de alternativas (mutuamenteexcluyentes) X, que no es vacío e incluye todas las opciones ‘que concebiblementepodrían ser presentadas al agente que debe tomar las decisiones’ (Arrow, 1963: 11). Porsencillez, supondremos que X es finito.

A veces, la decisión que tiene que tomar el agente es elegir alguna opción entre todaslas que componen el espacio. Sin embargo, de una manera más general se considera laposibilidad de que, en ese espacio, el agente pueda hacer frente a problemas de eleccióndistintos, en función de unas restricciones que pueden ser cambiantes.

Por ejemplo, estamos acostumbrados a ver en los anuncios y en las tiendas bienes quedesearíamos comprar pero que no lo hacemos por nuestras limitaciones presupuetarias.Aunque las combinaciones de bienes y servicios que podrían ser objeto de demanda porparte de un agente pueden ser múltiples, muchas de ellas estarán fuera de su alcance porlas restricciones de precios y renta que en un momento dado pueden condicionar sucapacidad adquisitiva. Además, estas restricciones pueden cambiar. Por eso, la teoría de

la demanda estudia cuál sería el comportamiento del consumidor ante las variaciones deprecios y renta que pudieran darse.

Generalizando esta idea, podemos considerar que un problema concreto de elección noes necesariamente el planteado por la elección entre todas las opciones del espacio X,sino que puede venir constituido por tener que elegir entre las opciones de unsubconjunto dado de alternativas, que se conocen como alternativas factibles en esasituación o en ese problema. Formalmente, pues, podemos representar un problema deelección por un subconjunto no vacío de X.

La cuestión siguiente consiste en determinar qué problemas de elección vamos aconsiderar. Una posibilidad es suponer solamente que la clase de los problemasconsiderados forman una familia de subconjuntos de X (véase, por ejemplo, Richter:1971). La dificultad de este enfoque radica en que, al tratarse de un planteamientogeneral, esa familia de problemas queda indeterminada, por lo que no podemos valernosde sus propiedades para obtener resultados porque nos son desconocidas. Por ello, elplanteamiento adoptado habitualmente a este nivel de generalidad identifica comoproblema de elección potencialmente relevante a todo subconjunto no vacío dealternativas. Una vez tomada esta decisión, la función del modelo es determinar qué eslo que el agente elegiría en cualquiera de esos problemas si se le presentara de hecho.

Para describir formalmente las elecciones del agente la teoría emplea unas funciones,conocidas a veces como reglas de elección h, que asocian con cada problema deelección S X el subconjunto h(S) X que, según esa regla, seleccionaría el agente en esasituación y al que se suele conocer como conjunto de elección. Cuando una reglaselecciona un conjunto de elección no vacío en cada problema de elección, es decir,cuando para cada subconjunto no vacío de alternativas S sucede que h(S) no es tampocovacío, se dice que la regla es una función de elección. Al explicar o determinar unafunción de este tipo es cuando una teoría da cuenta del comportamiento electivo delagente en todas las situaciones consideradas como posibles. En ese sentido, esa metaconstituye un objetivo deseable en principio para cualquier teoría sobre la materia.

En el párrafo anterior hemos hablado de “selección” en lugar de hacerlo de elección,porque lo que se exige a una regla de elección es que seleccione un conjunto dealternativas, conjunto que puede incluir más de una opción. Sin embargo, cuando seelige, se elige una única alternativa, y las demás quedan excluidas como no elegidas.Por eso, la teoría estándar es más una teoría de la selección que una teoría de laelección. Y la razón detrás de ello es que se supone que el agente puede quedarseindeciso entre varias opciones, por ejemplo, porque le de lo mismo elegir cualquiera deellas. De este modo, la opción que termine eligiendo no será elegida ya por razones deigual peso a las que le han llevado a la selección del conjunto de elección. Lo que sesupone habitualmente es que una vez seleccionado un conjunto de elección de más deuna alternativa, cuál resulta finalmente elegida es una cuestión que se determinamediante un proceso aleatorio.

B)Preferencias

Se supone que el agente basa sus decisiones en unas preferencias representadas por unarelación (binaria) de preferencia R definida en X, que supondremos siempre reflexiva, yque permite definir las relaciones de preferencia estricta P y de indiferencia I de la

forma acostumbrada: para todo par de opciones x, y x!A, (a) xPy siempre y cuando xRyy no yRx, y (b) xIy siempre y cuando xRy y yRx.1 Como es natural, estas dosdefiniciones son acordes con la interpretación que suele acompañar a esta notación,puesto que “xPy” se lee “x es preferido a y” o “x es mejor que y (bajo el punto de vistadel agente)”, “xIy” se lee ““x es indiferente a y” o “x e y son indiferentes”, y “xRy” selee ““x es una opción al menos tan buena como y (bajo el punto de vista del agente)”.

Nótese, asimismo, que de estas definiciones se sigue que I es reflexiva y simétrica y queP es asimétrica.2 Asimismo, esas mismas definiciones implican que si xPy entonces nopuede suceder que xIy, ni yIx, ni yPx, ni yRx. Implican además que si xIy entonces nopueda suceder que xPy ni yPx; e implican igualmente que si xRy entonces no puedasuceder que yPx.

C) Reglas y funciones de elección.

La regla de elección de referencia en el modelo estándar es la regla de Condorcet o deoptimización, que recomienda seleccionar las mejores opciones entre las que seafactible elegir en el problema concreto de que se trate. Si representamos ese problemamediante el conjunto no vacío S, el conjunto seleccionado de acuerdo con la regla deoptimización es"(S) ={x!S: para toda opción y!S, xRy}.

Como X es un conjunto finito de alternativas, sucede que si R es reflexiva, completay (almenos) acíclica, "(.) es una función de elección, es decir, selecciona un conjunto novacío de opciones en cualquier problema (no vacío) de elección. 3 Y en general, sea Xfinito o no, sucede también que y viceversa, si "(.) es una función de elección, entoncesR es reflexiva, completa y acíclica (cf. Sen, 1970, capítulo 1*).

Como es preciso que las preferencias sean completas para que la regla de optimizaciónresuelva cualquier problema de selección que pueda plantearse en el espacio X dealternativas, el recurso a esa regla suele sustituirse por el recurso a una regla subsidiaria,conocida como la regla de maximización. Este regla, menos exigente, recomienda queen cualquier problema de elección S se seleccionen las alternativas factibles maximalesen ese conjunto, es decir, recomienda que se elija el conjunto #(S) ={x!S: no hayninguna opción y!S tal que yPx}. Cuando las preferencias son completas, ambas reglascoinciden.

Supóngase ahora que en el problema de elección formado por las alternativas x1, x2,..,xn, sucede que x1P x2P x3,…, xn-1P xn, y que xnPx1. Como es obvio, aplicando a esteconjunto {x1, x2,.., xn} la regla de maximización, el resultado que se obtiene es que elconjunto que debe seleccionarse es el conjunto vacío. Dicho en otras palabras, la reglano nos proporciona ninguna solución para ese tipo de casos. Por ello, para que la reglade maximización sea una función de elección que resuelva todos los problemas deelección que pueden plantearse en el espacio X, es condición necesaria y suficiente quelas preferencias sean acíclicas.

D) Consistencia de las funciones de elección.

En resumen, basta que las preferencias sean acíclicas para que la regla estándar demaximización sea capaz de resolver todos los problemas posibles (en X). Si las

preferencias son además completas, maximización y optimización coinciden y seconfunden en una misma regla.

Sin embargo, aunque haya solución para cualquier problema, las relaciones entre lassoluciones recomendadas por esas reglas para diversos problemas pueden no sersatisfactorias. Imagínese, por ejemplo, que el agente prefiere x a y, y que prefiereigualmente z a v. Aplicando la regla de maximización al problema A={y, z, v} la reglada {y, z} como conjunto seleccionado, y aplicándola al conjunto B={x, y, v}, la reglarecomienda (o prevé) seleccionar el conjunto {x, v}. Si ahora se comparan esas doselecciones, se puede observar que se da cierta inconsistencia al ser elecciones de unmismo agente. Por un lado, se seleccionan las opciones y y z en el problema A,problema en el que también se podía elegir la opción v. Por lo tanto, en ese problema serevela cierta superioridad de y sobre v, que es relegada al no ser seleccionada. Pero en elproblema B sucede justo lo contrario. También en este problema es posible elegir lasalternativas y y v. Pero lo que sucede es que se selecciona v junto con x, y la opción y esmarginada, es dejada de lado. Pues bien, parece deseable en aras de la congruencia, queun mismo agente no se comporte de esta manera. Parece deseable en efecto que si en unproblem manifiesta cierta preferencia a favor de una alternativa y en detrimento de otra,esta superioridad se refleje también en todas aquéllas ocasiones en las que tiene quepronunciarse entre esas dos alternativas (y posiblemente también entre otras):

Este ejemplo pone de manifiesto que aunque una regla de elección logre dar unasolución a cada problema posible, esta circunstancia no es suficiente para que elcomportamiento de acuerdo con la regla pueda considerarse plenamente satisfactorio.De esta manera, para “medir la calidad” de las funciones de elección en el modeloestándar la forma habitual consiste en ver si cumplen o no ciertas condiciones deconsistencia. Por ejemplo, Moulin (1985) se centra en las siguientes:

Condición $ de Sen (formulada originalmente por Chernoff): if S T, then h(T)%S h(S).

Expansión (Sen’s Condition &): h(S)%h(S’) h(S'S’).

Condición de Aizerman: if h(T) S T, then h(S) h(T).

Independencia secuencial (debida a Plott) : h(S'S’)= h[h(S)'S’].

Condición de Arrow: if S T and h(T)%S(), then h(T)%S= h(S).

Axioma Débil de la Preferencia Revelada: if x!h(S) and y!S\h(S), then there is noS’ X such that x*h(S’) y y!h(S’).

Condición + de Sen: if S T and h(T)%h(S)(), then h(S) h(T).

Las funciones de optimización y de maximización satisfacen siempre la Condición $ deSen. La razón es que si una alternativa es óptima o maximal en un problema con másalternativas, lo será a fortiori en un problema con menos.

Sin embargo, el que las demás propiedades se cumplan o no depende de las propiedadesque satisfagan las preferencias de agente. Por ejemplo, para que la regla de optimización

se cumpla la Condición + de Sen cuando es una función de elección es preciso que laspreferencias sean completas y transitivas (cf. Sen, 1970, cap. 1*). Análogamente y comopuede comprobarse de manera muy sencilla, para que esa misma función satisfaga laIndependencia Secuencial es necesario que las preferencias del agente seancuasitransitivas.

3.- MAXIMIZANDO UN CRITERIO DE ELECCIÓN DERIVADO

En síntesis. Las reglas de elección del modelo estándar no siempre proporcionansolución a todos los problemas que pueden plantearse en el espacio X. Para que lo haganes preciso que las preferencias sean acíclicas, en el caso de la maximización, y seanacíclicas y completas en el caso de la maximización. Asimismo, aunque den solución acualquier problema que pueda presentarse, esas reglas pueden no cumplir condicionesde consistencia como las enumeradas más arriba en representación de las que seconsideran habitualmente. El que las cumplan o no lo hagan depende también de laspropiedades que exhiban las preferencias del agente.

Todo esto forma parte de lo que se conoce sobradamente en torno al modelo estándar deelección racional. De manera que los problemas que se considera que pueden plantearseen un caso específico pueden referirse a que las reglas estándar no aporten solución atodos los problemas posibles, o que lo hagan pero sin satisfacer condiciones deconsistencia que se consideran muy plausibles o incluso obligadas.

Sin embargo, hay otra clase de posibles dificultades de las que la literatura no se hapreocupado apenas. Se trata de la posibilidad de que las reglas de elección estándarofrezcan soluciones que ya en el propio plano intuitivo no parecen satisfactorias. Y adiferencia de las cuestiones suscitadas por las consideraciones de consistencia, lasrazones por las que las soluciones parecen insatisfactorias no dependen de las relacionesentre las soluciones aportadas a distintos problemas. Dependen de las relaciones mismasentre las opciones alternativas que configuran la solución de cada problema porseparado.

Para ilustrar la cuestión, Begoña Subiza y Josep Peris (2005a: 505) imaginan comoejemplo una situación en la que, de acuerdo con las preferencias del agente, x es mejorque y, que es indiferente a z, que es a su vez indiferente a x. Nótese que estaspreferencias son completas y cuasi-transitivas.4 Sin embargo y a pesar de ello, lasolución aportada por la regla de optimización (que en este caso coincide con la demaximización) consiste en seleccionar el conjunto formado por x y z, aun cuando habríarazones bastante claras para defender que hay cierta asimetría que favorece a x frente az. La razón parece clara, mientras x es mejor que y, que es indiferente a z, no hayninguna otra alternativa v tal que sea indiferente a x e inferior a z.

Esta clase de dificultades desaparece cuando las preferencias del agente son completas ytransitivas. Pero pueden presentarse, como podríamos ilustrar mediante ejemplosparecidos al anterior, cuando no se cumple alguna de esas dos propiedades, es decir,cuando las preferencias del agente no son completas (aunque sean transitivas) o no seantransitivas (aunque sean completas). Nótese a este efecto que en el ejemplo anterior ycomo subrayábamos entonces las preferencias son completas y cuasi-transitivas, esdecir, están a un solo paso de ser completas y transitivas.5

Por lo tanto, estas dificultades suscitan la pregunta de si es posible procesar lainformación suministrada por las preferencias del agente de manera que aunque éstas nosean completas o no sean transitivas, aquellas dificultades dejen de presentarse. Conotras palabras, invitan a preguntarse si existe la posibilidad de refinar las reglas estándarde decisión de manera que esas dificultades desaparezcan aunque las preferencias delagente no tengan todas las propiedades que les serían exigibles idealmente.

A)Cuando las preferencias inducen ciclos

Dada la generalidad del planteamiento, en el que se incluye la posibilidad de que laspreferencias no cumplan ninguna otra propiedad que no sea la propiedad cuasi-formalde la reflexividad, tropezamos con el escollo de que puedan no ser acíclicas y de que, enconsecuencia, ni la regla de optimización ni la de maximización aporten ningunasolución en alguno de los problemas que haya sobre el tapete.

Como esta dificultad constituye la motivación principal de la Teoría de Torneos, y sonotras las que a nosotros más nos interesan, convendría orillarla. Con esa finalidadpodemos adoptar dos expedientes alternativos. Uno, obtener una transformación cíclicade la relación de preferencia del agente, para utilizarla como una nueva base informativasobre la que operar en las restantes tareas que nos quedan por hacer. La otra consistesencillamente en olvidarnos del problema suponiendo que las preferencias del agenteson acíclicas. Como esta segunda es la opción que permite simplificar más laexposición, la adoptaremos.

B)Dominación sobre la base de las preferencias del agente

A la hora de refinar las reglas estándar, Subiza y Peris (2005a; 2005b) recurren a larelación de dominación, que podemos caracterizar así:

x domina a y, (en símbolos, x P~y), si y sólo si,

(A) para toda alternativa z del espacio X,(A.1) si yPz entonces xPz, (a.2) si no zPy entonces no zPx, y además,(B) hay alguna opción w en X tal que(B.1) xPw y no yPw, ó (B.2) no wPx y sin embargowPy.

Denotando por #~ la regla de elección que maximiza P~

, es decir, la regla según la cual

para todo problema S X, #~ (S)={x!S: no hay ninguna y!S tal que yP~x}, la propuesta

que hacen los autores mencionados para refinar la regla estándar de maximización #puede formularse de la manera siguiente: para todo problema S X, h(S)=#(S)%#~ (S).En otras palabras, tomando como dado el requisito de que las opciones seleccionadassean maximales bajo la relación de preferencias del agente, la propuesta consiste enañadir el requisito de que las opciones seleccionadas sean también maximales bajo larelación de dominación definida como lo ha sido más arriba.

Sin embargo, considérese el ejemplo siguiente. Según las preferencias del agente (queson cuasi-transitivas, aunque no son completas) x es mejor que y, que es indiferente a z,que es a su vez mejor que v. La regla de maximización y la regla propuesta por Subiza yPeris coinciden en seleccionar el conjunto {x, z} cuando el problema está constituidopor el conjunto {x, y, z, v}. Sin embargo y como sucedía en el ejemplo anterior, xPyIz

pero no hay ninguna opción w tal que zIwPx o zPwIx. Por lo tanto, por las mismasrazones que concurrían en el ejemplo propuesto por los autores mencionados, lasolución más aceptable parece ser {x} en lugar de {x, z}. Y si esto es así, entoncesdebemos buscar algún refinamiento que vaya más allá de la propuesta de Subiza y Peris.

C) Dominación sobre la base de las preferencias indirectas

Una vía para logarlo consiste en explotar la información que nos proporcionan lasrelaciones indirectas que induce la relación de preferencia R del agente. En general, seda una conexión indirecta de preferencia entre las opciones x e y cuando hay unasecuencia sequence q=(z1, z2,.., zn) tal que (a) toda zi, zi!X (i.e. q!Xn); (b) n,2; (c) x=z1,y y=zn; y (d) para todo i=1,..,n-1, ziRzi+1. Sobre esta base podemos definir relacionesindirectas de preferencia que, como sucede en el ejemplo inmediatamente anterior,recompilen información sobre asimetrías indirectas entre alternativas que lacomparación directa entre ellas no nos proporciona. A su vez, sobre esas relacionesindirectas podemos definir las correspondientes relaciones de dominación.

Para evitar las complicaciones de detalle sobre la definición sucesiva de esas relaciones,complicaciones que no tendrían demasiado sentido en una ocasión como ésta,permítaseme señalar que este procedimiento nos permite definir, sobre la base de lainformación conseguida, tanto de carácter directo como de carácter indirecto, un criterioderivado de elección que sintetiza toda esa información, nos permite refinar las reglasestándar de elección y nos permite orillar las dificultades que esas reglas dejan sinsolventar y que ilustrábamos y comentábamos más arriba. Además, reúne todas laspropiedades que el modelo estándar exige idealmente de los criterios de esta clase: es uncriterio reflexivo, completo y transitivo.

Como ilustración de estas puntualizaciones podemos volver al ejemplo anterior. Nóteseque xPyIzPv, por lo que x, además de ser directamente preferido a y, es indirectamentepreferido a z y a v. Sin embargo, z sólo es preferido a v. Por lo tanto, desde un punto devista indirecto, se puede decir que x domina a z y que la solución más aceptable es {x},en lugar de {x, z} que es la solución que se alcanza sin recurrir a las preferenciasindirectas.

D)Una regla nueva: maximizar un criterio derivado de elección

Un paso clave del procedimiento consiste en maximizar lexicográficamente lasrelaciones de carácter directo e indirecto definidas sucesivamente. Esta maximizaciónlexicográfica es una función de elección que aporta una solución a todo problema quepueda presentarse, dado el espacio X de alternativas. Aprovechando esta circunstancia,podemos definir un nuevo criterio de elección de la manera siguiente.

Supóngase que h es la función de elección señalada. Al serlo, nos permite definir lasecuencia jerárquica siguiente A1, A2 , .., Ar de subconjuntos del espacio X such that (a)A1= X; and (b) Ai= Ai-1-h( Ai-1), (c) Ar=), donde i=2,.., r. Como h es una función deelección, existe una secuencia tal y es única. Una vez obtenida la secuencia anterior, ladefinición del criterio derivado de elección Rh es inmediata: para toda x, y!X, si x!-(Ai)y z!-(Aj), entonces xRhy si y sólo si i,j. Como puede observarse en esta definición, elcriterio derivado es, como subrayábamos más arriba, reflexivo, completo y transitivo.

Las consecuencias son obvias. Maximizar este nuevo criterio constituye una función deelección que da solución a todos los problemas de elección que pueden plantearse conalternativas del espacio X. Esta solución, además, evita las dificultades como las quetratábamos de orillar y refina en ese sentido las reglas estándar de elección.Consecuencia de ser un refinamiento de las reglas estándar de elección es que cuandolas preferencias del agente son completas y transitivas, coincide con las reglasmencionadas. Y como el criterio reúne todas las propiedades deseables en una relaciónde preferencia, su maximización satisface todas las condiciones de consistencia quehemos seleccionado como representativas de las consideradas habitualmente.

4.- COMENTARIOS FINALES

Sin embargo, la maximización del criterio derivado de elección no satisface unapropiedad que sí satisfacen las dos reglas estándar de elección y que goza de unimportante predicamento en la literatura.

Independencia de las Alternativas Irrelevantes, de Arrow: Sean X y X’ dos espacios(no-vacíos) de alternativas, sean R y R’ dos relaciones binarias definidasrespectivamente en X y en X’ y sea h una función de elección cualquiera. Para cualquierproblema de elección S compartido por ambos espacios, es decir, S X%X’, si R y R’comparten la misma restricción en S, entonces h(S.R)= h(S.R’) (cf. Moulin, 1986: 278).

La maximización del criterio derivado de elección no satisface esta condición porque lapropia construcción del criterio requiere emplear la información disponible tanto sobrelas comparaciones entre las alternativas factibles en el problema S, como sobre lascomparaciones entre todas las alternativas del espacio.

De todos modos, es de advertir que el coste de emplear esa información puede no serapreciable si, como suele suceder en los modelos teóricos, esa información referente alas preferencias sobre las alternativas en todo el espacioX está disponible.

Una de las razones que favorecen la posición ocupada por la Independencia de lasAlternativas Irrelevantes es la posibilidad de que si no se cumple, las decisiones sobrecualquier problema específico de elección puedan ser manipuladas al variar el espaciode alternativas o al variar comparaciones que involucren opciones que no estándisponibles en el problema en cuestión.

El reverso de esta cuestión es que si la información que nos proporcionan lascomparaciones directas entre alternativas que son factibles en el problema esinsuficiente, la información indirecta puede dejar de ser irrelevante para decidir quéalternativas deben ser seleccionadas. Y en situaciones así, como en tantas ocasionescuando hay que tomar decisiones epistémicas, lo razonable es tomar en consideracióntoda la evidencia disponible a pesar de que seamos conscientes de que si varía esaevidencia puede ocurrir que tengamos que cambiar nuestras decisiones.

Otro de los cambios de perspectiva que trae consigo el procedimiento comentado serefiere a la función de las preferencias. Habitualmente, las preferencias constituyen elcriterio que guía al agente a tomar sus decisiones. Eso es lo que también sucede con elprocedimiento esbozado en esta presentación cuando las preferencias son completas y

transitivas. Sin embargo, cuando las preferencias no exhiben esas propiedades, sufunción para a ser de carácter informativo, porque lo que hacen en esos casos esproporcionar la información que debe ser procesada para servir de base a laconstrucción de un criterio de elección que lleve a tomar decisiones más satisfactorias.

1R es reflexiva cuando para toda opción x!X, xRx.

2I es simétrica porque para toda x, y!X, xIy implica que yIx. Por el contrario, P es asimétrica porque para

toda x, y!X , si xPy entonces no yPx.3R es (débilmente) completa si resuelve todas las comparaciones entre opciones diferentes entre sí, es

decir, si para toda x, y!X tales que x(y, xRy ó yRx. Se dice que es acíclica cuando para toda secuencia x1,x2,.., xn!X, si x1P x2P x3,…, ,xn-1Pxn, entonces no xnPx1.4 R es transitiva si para toda x, y, z!X , si xRyRz, entonces xRz. Se dice que es cuasi-transitiva cuando suparte asimétrica P es transitiva, es decir, cuando para toda x, y, z!X , si xPyPz, entonces xPz. Nótese quela transitividad de R implica su cuasi-transitividad, y que esta segunda propiedad implica la aciclidad.5 Fishburn (1991) incluye una sección en la que se pasa revista al debate sobre si la posibilidad de que laspreferencias no sean transitivas. Por otra parte, la posibilidad de que no sean completas es familiar acualquier agente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arrow, Kenneth J. (1963): Social Choice and Individual Values. Segunda edición(ampliada). NY: Wiley.

Fishburn, Peter C. (1991): ‘Nontransitive Preferences in Decisión Theory’, Journal ofRisk and Uncertainty, 4: 113-134.

Moulin, Hervé J. (1985): ‘Choice Functions Over a Finite Set: A Summary’, SocialChoice and Welfare, 2: 147-160.

Moulin, Hervé J. (1986): ‘Choosing from a Tournament’, Social Choice and Welfare, 3:271-291.

Richter, Marcel K. (1971): ‘Rational Choice’, en Chipman, John S., Hurwicz, Leonid,Richter, Marcel K., and Sonnenschein, Hugo F. (eds.) Preferences, Utility and Demand.New York: Harcourt Brace Jovanovich, Inc.

Sen, Amartya (1970): Collective Choice and Social Welfare, San Francisco: Holden-Day (hay versión en castellano publicada en Madrid en 1976 por Alianza Editorial).

Subiza, Begoña and Peris Josep E. (2005a): ‘Condorcet choice functions and maximalelements’, Social Choice and Welfare, 24: 497-508.

Subiza, Begoña and Peris, Josep E. (2005b): ‘Strong maximals: Elements with maximalscore in partial orders’, Spanish Economic Review, 7: 157-166.

CONDICIONES PARA LA ELECCIÓN SOCIAL DE ARGUMENTOSGustavo A. Bodanza (Universidad Nacional del Sur – CONICET)

IntroducciónLa argumentación rebatible consiste en la construcción de argumentos a fin de aceptar o rechazaruna tesis determinada; tales argumentos son aceptables prima facie, pero su status final esdeterminado teniendo en cuenta las derrotas que se producen entre todos los argumentosconsiderados. Solo aquellos cuya defensibilidad queda probada son los juzgados como “justificados”.

La relación de derrota entre argumentos ha sido usualmente considerada como la conjunción de dosrelaciones previas: una de desacuerdo y otra de preferencia entre argumentos. La relación dedesacuerdo se verifica entre dos argumentos si éstos no se consideran justificables a la vez (por lotanto es simétrica). La relación de preferencia, por su parte, indica que un argumento es mejor que elotro (en algún sentido determinado), lo que no excluye per se que ambos sean justificables a la vez.Veamos los siguientes ejemplos:

A: El fumar me produce placer y yo debo procurar hacer todo lo que me produce placer, por lo tanto,debo seguir fumando.

B: El fumar me produce daño en los pulmones y yo debo evitar hacer todo lo que me produce daño,por lo tanto, debo dejar de fumar.

C: El fumar me deja olor desagradable en la ropa y el pelo y yo debo evitar hacer cosas que tienenefectos que me desagradan, por lo tanto, debo dejar de fumar.

El argumento A está en desacuerdo con los argumentos B y C puesto que sus conclusiones soncontradictorias entre sí y no resulta razonable sancionar como justificables a la vez a A y B o a A y C.Por otra parte, el argumento B puede considerarse (según un criterio determinado) preferido alargumento C, aunque bien podrían considerarse justificables ambos a la vez. Supongamos que yoconsidero que entre mis reglas de conducta deben tener prioridad aquellas que preservan mi saludpor sobre las demás. Entonces consideraría al argumento B preferible al argumento A y al argumentoC, y quizá me mostraría indiferente entre A y C (i.e., igualmente preferidos). Según este criterio y losdescuerdos establecidos, tendremos que el argumento B derrota al argumento A, mientras A y C sederrotan mutuamente; por otra parte, no hay derrota entre B y C puesto que no están en desacuerdo.Supongamos en cambio que yo considero que respecto de mis conductas es prioritario el placer.Entonces consideraría al argumento A preferible al argumento B, y podría dirimir la preferencia entreA y C según una gradación entre el palcer/displacer que me produzcan el fumar, por un lado, y el oloren la ropa y el pelo, por otro; supongamos que del resultado de esto determino que A es preferido aC. En este caso tendré que A derrota a B y a C, mientras no hay derrota entre B y C (sea cual fueremi preferencia entre éstos).

Supongamos ahora que se plantea el problema de tomar una decisión colectiva que sea lo más justaposible respecto de las preferencias de los individuos, tal como, por ejemplo, prohibir o permitir fumaren un espacio cerrado compartido. Supongamos además que se realiza un debate entre losindividuos que comparten ese espacio, en el que se plantean los distintos argumentos y se discutenlas derrotas entre los mismos. La cuestión que trataremos de responder aquí es si la agregación delos distintos criterios de derrota individuales se puede reducir a la agregación de las preferenciasindividuales respecto de los argumentos.

La cuestión sería trivial si una relación de derrota tuviera exactamente las mismas propiedades queuna relación de preferencia. Sin embargo no es así, y podemos ver esto a través de nuestro ejemplo.Según el primer criterio, puesto que B es preferido a A y A es (al menos tan) preferido a (como) C,tendremos que B es preferido a C, dado que las relaciones de preferencia son siempre transitivas.Pero, como vimos, B derrota a A y A derrota a C, pero B no derrota a C, lo que muestra que larelación de derrota no es transitiva. Luego, no es claro que al agregar criterios de derrota individualesobtendremos los mismos resultados que al agregar los criterios de preferencia individuales sobre losque se construyen tales derrotas.

En su famosa tesis doctoral, K. Arrow (Arrow, 1963) postuló una serie de requisitos que todaagregación de preferencias individuales debería cumplir para ser considerada racional, y demostróque no hay ninguna función de agregación posible que de lugar a una preferencia social transitiva ycompleta, y que cumpla con todos aquellos requisitos a la vez. Considerando que tales requisitos sontambién razonables para la agregación de criterios de derrota, en este trabajo mostraremos que si la

agregación de preferencias individuales cumple las propiedades arrovianas entonces la agregaciónde los criterios de derrota resultantes de las primeras también las cumplirán. Sin embargo, puesto quelas relaciones de derrota no son (en general) transitivas y completas, el resultado de imposibilidad nose mantiene.

Nociones preliminares: proto-marcos argumentativosPara nuestros fines introducimos la noción de proto-marco argumentativo, al que definimos como unpar PMA= AR, !", donde AR es un conjunto de argumentos, y ! es una relación binaria simétricaentre elementos de AR, que representa el desacuerdo entre dos argumentos. Un proto-marcoargumentativo representa una situación en la que se debate esgrimiendo los argumentos en AR, y apartir de la cual hay que decidir cuáles serán, entre los que están en desacuerdo, los argumentosjustificados o ganadores. Para determinar tal justificación pueden tenerse en cuenta uno o varioscriterios de preferencia entre los argumentos, siendo de nuestro interés este último caso.

Criterios de preferencia abstractos y derrotasAnálogamente al enfoque usual de las preferencias en la economía, consideramos las preferenciasentre argumentos como órdenes débiles (reflexivos, transitivos y completos) arbitrarios. Esto nospermitirá investigar las posibilidades formales de agregación de las preferencias sin necesidad deconsiderar su adecuación material. Partiendo de que un proto-marco argumentativo nos dice quéargumentos están en desacuerdo entre sí, la función de cada preferencia individual será dar unveredicto acerca de cada par de argumentos en desacuerdo: uno derrota al otro, el segundo derrotaal primero, o ambas cosas a la vez (esta última posibilidad no habilita a justificar ambos argumentos ala vez, en virtud de estar en desacuerdo). Para nuestros fines tomaremos un conjunto N = {1, 2, …, n}de individuos, cada uno con su relación de preferencia individual # i $ AR%AR, interesándonos solo loscasos en que n#2. La derrota de un argumento A por otro argumento B relativa a un individuo i& N sedefine como sigue:

Definción 1Dados dos argumentos A, B & AR, decimos que A derrota a B según el individuo i, en símbolos, ‘A'i

B’, sssi A ! B y A #i B.

De este modo, para cada individuo i queda conformado un marco argumentativo AFi = AR, 'i", talcomo define la noción Dung (1995).

Puesto que cada #i es completa, de la definición anterior se sigue que si A ! B entonces para todoindividuo i se cumple A 'i B o B 'i A (o ambas). Entonces, cuando dos argumentos que están endesacuerdo resultan igualmente preferidos o indiferentes bajo una preferencia individual, tendremosque, según tal preferencia, esos argumentos se derrotan mutuamente.

Es razonable esperar que la relación de derrota global o agregada esté vinculada con la relación depreferencia agregada, del mismo modo que ocurre entre las preferencias y derrotas individuales. Así,si A ! B pretenderemos que A derrote globalmente a B o viceversa, o ambas. Además, también es deesperar que si dos argumentos no están en desacuerdo, entonces no debe resultar globalmentedeterminada una derrota entre ellos. Estas consideraciones nos llevan a la siguiente definición:

Definción 2Sea #

k una relación de preferencia global, resultante de la agregación de las preferencias individuales# i según un criterio de agregación k. Dados dos argumentos A y B, decimos que A derrota

globalmente a B según la preferencia global #k, en símbolos, ‘A'

kB’, sssi A ! B y A #

kB.

A partir de esta definición obtenemos un marco argumentativo global o social que simbolizamos AFk=

AR,'k".

ObservaciónDe ahora en más nos referiremos a relaciones de preferencia y derrota globales obtenidas por uncriterio arbitrario pero fijo, por lo que omitiremos el superíndice ‘k’ para simplificar la notación.

Condiciones arrovianas de agregación de preferenciasLas condiciones que Arrow estableció para la agregación de preferencias pueden enunciarse delsiguiente modo:

P1. (Pareto) ( i&N (A #iB) ) A # B. Esta condición dice que si todos los individuos coincidenen que A es preferido a B, entonces A debe resultar preferido globalmente a B.

P2. (Asociación positiva de valores individuales) Para cualesquiera dos perfiles depreferencias individuales (#1, …, #n) y (#'1, …, #'n), si {i: A #i B} $ {i: A #i' B} y A # B, entonces A #' B.Es decir, si en un perfil determinado (#1, …, #n), el argumento A resulta globalmente preferido a B,entonces debe obtenerse el mismo resultado global en caso de que algunos individuos quepreviamente disentían respecto de ese par cambien su opinion hacia un acuerdo con ese resultado(sin cambiar sus preferencias respecto del resto de los pares de argumentos).

P3. (Soberanía) # no debe ser impuesta, i.e., para cada par de argumentos A y B, existe unperfil (#1, …, #n) tal que no A # B. Es decir, una preferencia global no puede resultar igual para todoordenamiento que hagan los individuos.

P4. (Independencia de las alternativas irrelevantes) Sean #1, …, #n y #'1, …, #'1 dos perfiles depreferencias y sean # y #' las correspondientes preferencias globales resultantes de susagregaciones. Si para todo agente i, # i|{A,B} = #'i|{A ,B} para cualquier subconjunto {A,B}$AR, entonces# ! {A,B} = #'|{A,B}. O sea, si dos perfiles de preferencias individuales son iguales respecto de un par deargumentos determinado, entonces las preferencias globales resultantes de ambos perfiles nopueden variar respecto de ese par de argumentos (variaciones en las ordenaciones de otros pares nodeben afectar al ordenamiento global de ese par).

P5. (No dictadura) No existe i tal que para todo perfil de preferencias individuales (#1, …, #n),si A #i B entonces A # B. Las preferencias de un individuo no pueden imponerse para cualquiervariación en las preferencias de los otros individuos.

Estos requisitos que se plantean para la agregación de preferencias individuales también resultanrazonables para la agregación de derrotas individuales. Vamos a plantearlas una a una para verlomejor.

D1. (Pareto) (i&N (A 'i B) ) A ' B. Si todos los individuos están de acuerdo en que Aderrota a B (aunque sea por distintas razones), entonces A debe derrotar globalmente a B.

D2. (Asociación positiva de valores individuales) Para cualesquiera dos perfiles de derrotasindividuales ('1, …,'n) y (''1, …, ''n), si {i: A'i B} $ { i: A ''i B} yA ' B, entonces A '' B. Es obvio que un mayor consenso en cuanto a la derrota global establecidaentre dos argumentos no puede hacer que dicha derrota cambie.

D3. (Soberanía) ' no debe ser impuesta, i.e., para cada par de argumentos A y B, existe unperfil ('1, …, 'n) tal que no A ' B. Los individuos deber ser capaces de modificar las derrotasresultantes al modificar sus propios criterios.

D4. (Independencia de las alternativas irrelevantes) Sean '1, …, 'n y ''1, …, ''1 dosperfiles de derrotas y sean ' y '' las correspondientes derrotas resultantes de sus agregaciones. Sipara todo agente i,'i|{A ,B} = ''i|{A,B} para cualquier subconjunto {A,B} $ AR, entonces'|{A,B} = ''|{A,B}.La derrota global resultante sobre un par de argumentos A y B no puede variar a menos que algúnindividuo modifique su criterio respecto de ese mismo par (esto no implica, por supuesto, que no semodifique el conjunto de argumentos “justificados”).

D5. (No dictadura) No existe i tal que para todo perfil de derrotas individuales ('1, …, 'n), siA 'i B entonces A ' B. Las derrotas globales no puede decidirlas un único individuo en todos loscasos.

Habiendo observado que las propiedades arrovianas son razonables para la agregación de criteriosde derrota individuales, nos preguntamos si el hecho de que se cumplan P1-P5 es suficiente para quese cumplan también D1-D5. El siguiente resultado da una respuesta afirmativa.

Teorema

Si la preferencia global # cumple las condiciones de Pareto, asociación positiva de valoresindividuales, soberanía y no dictadura (P1-P5), entonces la derrota global ' también las cumple (i.e.cumple D1-D5).

Prueba:- Pareto. Supongamos que si A#i B para todo i, entonces A#B. Supongamos además que para todo i,A'i B. De esto último y la definición 1 se sigue que A! B yA# i B para todo i. Luego, de la hipótesis se sigue que A#B, por lo tanto, por la definición 2, tenemosque A'B.

- Asociación positiva de valores individuales. Supongamos que (i) para cualesquiera dos perfiles depreferencias individuales (#1, …, #n) y (#'1, …, #'n), si {i: A #i B} $ { i: A #i' B} y A # B, entonces A #' B.Supongamos ahora que (ii) {i: A 'i B} $ { i: A 'i' B} y (iii) A'B. Por la definición 1 sabemos que siA'i B entonces A# i B y, del mismo modo, si A'i' B entonces A# i' B. Luego, de la hipótesis (ii) sesigue que (1) {i: A # i B} $ { i: A #i' B}. Por otra parte, de (iii) y la definición 2 se sigue que (2) A ! B y A# B. Entonces, de (i), (1) y (2) tenemos que A #' B, que junto con la definición 2 implica que A'' B.

- Independencia de las alternativas irrelevantes. Sean #1, …, #n y #'1, …, #'n dos perfiles depreferencias individuales y sean # y #' las correspondientes preferencias globales resultantes de susagregaciones, y supongamos que (i) para todo individuo i se cumple que si #i|{A,B} = #i'|{A,B} paracualquier subconjunto {A,B} $ AR, entonces #*{A,B} = #'|{A ,B }. Supongamos ahora que 'i|{A ,B } = 'i'|{A,B}.Entonces por la definición 1 se cumple # i|{A,B} = #i'|{A ,B } y A!B. De esto y (i) obtenemos #|{A ,B} = #'|{A,B } yA!B. Luego, por la definición 2 llegamos a'|{A,B } =''|{A,B}.

- Soberanía. Supongamos que para cada par de argumentos A y B, existe un perfil (#1, …, #n) tal queno A#B. Por el absurdo, supongamos que A'B para todo perfil de derrotas ('1, …, 'n). De ladefinición 2 se sigue que A#B, cualquiera sea el perfil de preferencias individuales que produzca elperfil de derrotas ('1, …, 'n). Contradicción.

- No dictadura. Supongamos que para todo individuo i hay un par de argumentos A y B tales que A#iB pero no A# B para algún perfil (#1, …, #n). Suponiendo que A! B, es claro que para todo individuoi, A'i B pero no A' B.

ConclusiónEste resultado constituye un primer paso en la búsqueda las condiciones de racionalidad deagregación de criterios de derrota. Los requisitos arrovianos se muestran razonables yplausiblemente cumplibles en vista de que no se requiere de una relación de derrota que seacompleta y transitiva (esto último es más bien indeseable); la relajación de estas dos propiedadesesquiva las contradicciones que llevan al teorema de imposibilidad de Arrow.

El paso a seguir consistirá en buscar condiciones de racionalidad propias de la elección social deargumentos. Por ejemplo, si un individuo establece las derrotas A'i B 'i C, entonces es de esperarque los argumentos de su elección sean A y C (el primero porque no recibe derrotas, y el segundopor ser defendido por el primero); la misma elección es de esperar que ocurra para una derrota globalequivalente. Pero la forma de elegir los argumentos socialmente “defendibles” puede seguir dosmecanismos distintos: 1) primero agregar las derrotas individuales para obtener la derrota global, yluego en base a ésta decidir la elección; o bien 2) establecer las elecciones individuales en base a lasderrotas individuales, y luego agregar todas las elecciones individuales. Una pregunta queintentaremos responder es si es posible hallar dos mecanismos tales que sean conmutables.

La agregación de criterios de derrota ha empezado a investigarse en el campo de la argumentaciónrebatible. Un caso destacado es el de Coste-Marquis et al. (2005). Estos autores proponen unmecanismo específico de agregación, pero no se preguntan por condiciones generales más que elrequisito de que los argumentos socialmente elegidos deben formar un conjunto libre de conflictos(i.e. sin derrotas internas). Nuestro trabajo, en cambio, apunta a hallar criterios generales que deberíacumplir cualquier mecanismo específico de agregación, para luego ver si es lógicamente posible laexistencia de un mecanismo que cumpla con todos ellos a la vez.

ReferenciasArrow, K. (1963) Social Choice and Individual Values, New York:Wiley.Coste-Marquis, S., Devred, C., Konieczny, S., Lagasquie-Schiex, M-C., & Marquis, P. (2005) “Merging

Argumentation Systems”, Proceedings of of 20th National Conference on Artificial Intelligence(AAAI'05), 614-619.

Dung, P.M. (1995) “On the Acceptability of Arguments and its Fundamental Role in Non-MonotonicReasoning, Logic Programming, and n-Person Games”, Artificial Intelligence, 77: 321-357.

Dra. Patricia Bonatti

(U.B.A. Facultad de Ciencias Económicas. Prof. Titular Int. Cátedra I Teoría de la Decisión)

LOS SESGOS Y TRAMPAS MÁS COMUNES

Además de las fallas relativas al nivel de los análisis y las planificaciones que suelen estar presentes enla toma de decisiones existen fallas en la mente del decisor y efectos que se dan en forma sistemática yque se potencian en su interacción.

Los investigadores ya llevan más de medio siglo estudiando el funcionamiento de nuestra mente en laadopción de decisiones. Esta investigación reveló que existen mecanismos inconscientes que nosayudan a la resolución de las situaciones problemáticas. Estos se conocen como “heurística”. Sinembargo, no funcionan de manera totalmente confiable.

Tenemos distorsiones, fallas en la percepción, defectos que actúan de manera silenciosa e invisible.Estas trampas de nuestro cerebro, de nuestra mente, también se denominan “sesgos”.

Stuart Sutherland (“Irracionalidad, el enemigo interior”, año 1992, Pág. 7) comienza su Prefacio diciendo:“Con todos mis respetos a Aristóteles, cabe afirmar que la conducta irracional no es la excepción sino la

norma”. Reúne en su libro a los diferentes factores causantes de la conducta irracional, entre ellos lossesgos sociales y emocionales, los sesgos de pensamiento sistemáticos y los muchos caprichos delpensamiento provocados por fallas de la percepción y del razonamiento.

Kahneman y Tversky establecen que el ser humano utiliza normalmente tres métodos heurísticos que sonempleados en la toma de decisiones bajo incertidumbre, para medir probabilidades y predecir valores yque estos métodos, si bien son legítimos, conducen a errores sistemáticos.

Este grupo de sesgos actúa especialmente en las situaciones de incertidumbre.

Estas reglas son:

Representatividad, que es generalmente utilizado cuando las personas deben estimar la probabilidadde un objeto o evento. El error es no tener en cuenta el grado de representatividad de las muestrasque se están considerando.

Disponibilidad de circunstancias o escenarios, que es utilizado a menudo cuando se debe estimar lafrecuencia de clase o la factibilidad de un hecho en particular, también llamada “la trampa de lacapacidad de recordar”, “la trampa de la memoria”.No tenemos en cuenta los hechos reales, sino aquellos que nos producen mayor impresión o losprimeros que se nos ocurren1.Esta regla también está relacionada con el “efecto primacía2” y el “efecto de halo3”. Este error es tancomún en la actividad profesional como en la vida diaria.

Anclaje, utilizado en predicciones numéricas cuando los valores relevantes están disponibles.Cuando estamos recapacitando sobre una decisión, la mente concede un peso desproporcionado ala primera información que recibe. Las impresiones, las estimaciones o los datos iniciales sujetan lospensamientos y juicios posteriores.Algunos autores lo utilizan para referenciar el ancla en una situación pre-existente: efecto desituación creada.

Por otro lado, otros autores (Hammond, Keeney y Raiffa, 1998) (Sutherland, 1992) dan cuenta de lossesgos y/o efectos más relevantes, documentados y verificados en la mayoría de los comportamientosanalizados por sus investigaciones exhaustivas.

Estos son:a) Efecto “marco” o “El principio de invariación” o “La trampa de la expresión” Cuando cambia el contexto,puede cambiar la decisión. Es uno de los más llamativos. Existen investigaciones recientes quegeneralizan y aplican esta trampa al efecto de expresión, haciendo hincapié en que una situaciónproblemática erróneamente expresada puede influir en el proceso decisorio. Éstas son: la expresión enforma de ganancia o pérdida y la expresión con diferentes puntos de referencia. Es de destacar que laspersonas, por lo general, evitan el riesgo cuando se les plantea un problema desde el punto de vista deconseguir ganancias, pero están más dispuestas a correrlo cuando se lo plantean desde el punto de vistade evitar pérdidas. El punto de referencia del cual se parte para analizar una decisión determina laposible reacción del decisor, haciendo que el foco se ponga en la ganancia o pérdida de la decisión, oque se ponga en el verdadero impacto al patrimonio de la misma.

b) Axioma de IndependenciaEste axioma es el más importante de las teorías normativas. Es el más violado. Deformación en laevaluación de los eventos de baja probabilidad (pero no imposibles) o de alta probabilidad (pero nociertos).

c) Efecto de la situación creada

1 Lo “disponible” es generalmente lo que produce una emoción intensa.

menor riesgo psicológico.Se lo conoce como el “efecto de ser conformista”. El origen de esta trampa está oculto en nuestra mente.Está muy relacionado con el deseo de proteger nuestro ego de un posible daño. La ruptura del statu quosignifica llevar a cabo una acción, lo que acarrea la asunción de responsabilidades, la exposición a recibircríticas y a arrepentirnos. Esta realidad cobra cada vez más fuerza cuantas más alternativas existan. Espor eso que resulta natural buscar justificaciones para no actuar.

d) Efecto de comprobaciónEsta falla nos empuja a buscar información que ratifique la opinión o el instinto que tenemos y, al mismotiempo, a evitar la información que puede contradecirlo. No sólo afecta la fuente a la que recurrimos enbusca de la prueba, sino también al modo en que interpretamos la prueba que recibimos. Obviamente,esto nos conduce a atribuirle mucho peso a la información de confirmación y muy poco a la informacióncontradictoria.El origen de esta trampa psicológica está basado en dos factores: uno de ellos es nuestra tendencia adecidir inconscientemente lo que queremos hacer antes de saber el porqué; y el otro es nuestrainclinación a sentirnos más comprometidos por las cosas que nos gustan que por las que no nos gustan.

En la Batalla de Pearl Harbor, el almirante Kimmel, comandante en Jefe de la flota americana delPacífico, recibió advertencias de Washington sobre la posibilidad de guerra con Japón, pero se dedicó aentrenar a sus hombres; por eso los fines de semana había en Hawai 70 barcos de guerra y filas deaviones. Cinco horas antes del ataque, un submarino japonés fue hundido y el mensaje llegó a Kimmel.En lugar de adoptar medidas inmediatamente, esperó la confirmación de que el submarino era japonés.Así siguió la destrucción de la flota americana. El almirante fue sometido a Consejo de guerra ydegradado. Si el almirante hubiera declarado el estado de alerta total, es prácticamente seguro quehabría salvado a casi toda la flota.

La falta de renunciar a las propias opiniones es característica de todas las profesiones y condicionessociales. Es por esto que, con demasiada frecuencia, encontramos datos notables que estabandisponibles y que no fueron valorados.

La razón es que se trata de probar que las hipótesis que se sostienen son las correctas, para lo cual seelige sólo la información que las confirma, sin buscar la información que las refuta. No buscar pruebascontradictorias o distorsionarlas son 2 métodos que sirven para confirmar las creencias anteriores (efectoanterior).

En general, esta falla actúa en combinación con la anterior. Las pistas válidas son desestimadas, lainformación es desoída. El fenómeno de distorsionar las pruebas que no concuerdan con las propiascreencias ya fue reconocido por Francis Bacon quien escribió: (Cita en Nisbett y Ross, año 1980)

“La razón humana, cuando ha adoptado una opinión, hace que todo lo demás la apoye y concuerde conella. Y aunque haya mayor número de ejemplos, y de mayor peso, en el lado opuesto, los desatiende y

desdeña o, mediante una distinción, los aparta y rechaza, para que, por esta perniciosapredeterminación, la autoridad de su primera conclusión permanezca inviolada.”

Uno de los desastres innecesarios del Ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial fue la Batallade Amhem, por el Gral. Montgomery (Dixon, año 1991), quien después de haberse decidido por un planque, en el mejor de los casos era arriesgado y en el peor estúpido, no tuvo en cuenta la informaciónposterior que demostraba que estaba destinado a fracasar. Calificó a la información de ridícula y que, porlo tanto, se negaba a creerla. Su Estado Mayor, como es habitual (Sesgo obediencia), lo apoyó en sudecisión (locura).

f) Efecto de los “costos irrecuperables” (costos hundidos)Las personas tenemos la inclinación a adoptar decisiones que justifiquen nuestras propias decisionesanteriores, aunque éstas ya no resulten válidas. Si nos detenemos a pensar un minuto, es fácil entenderque los costos irrecuperables son irrelevantes para las decisiones actuales; sin embargo, nos afectan ynos llevan a tomar decisiones erróneas. Es natural comprometerse con la decisión que uno toma y quererque resulte exitosa. Se trata de la negativa a abandonar un proyecto que ya resulta inútil, porque se hainvertido mucho en él (dinero, vidas, etcétera).

Los generales son famosos por insistir, a través de la historia, en emplear estrategias cuya inutilidadestaba claramente demostrada. Esta insistencia, muchas veces, lleva a que para sacar adelante unadecisión propia, se sigan comprometiendo recursos. Aunque si lo mirásemos objetivamente,entenderíamos que no se justifica. La razón de este comportamiento es la dificultad que implica para unapersona el admitir un error (más aún si este error le puede costar su reputación, no entendiendo quepuede estar ocasionando consecuencias todavía más negativas).

En la Primera Guerra Mundial (Dixon, 1976-1991), era evidente, aunque sólo fuera por la Batalla deVerdún, en la que se perdieron 800.000 vidas, que, en la guerra de trincheras, los ataques directos noestaban únicamente condenados al fracaso, sino que además suponían más pérdidas para los atacantesque para los defensores. Sin embargo, en la Batalla del Somme, el Gral. Haig, quien ya había perdido enlas primeras horas a 57.000 hombres, siguió atacando las posiciones alemanas, muy bien defendidas,con nuevas y terribles pérdidas para sus tropas 4. Quien ha iniciado una acción cree que debe continuarlapara justificar su decisión inicial.

Atribuirle a nuestra destreza resultados que son claramente producidos por la suerte, nos puede llevar aerrores de juicio y percepción.

h) Efecto del Criterio Pesimista (Lo mejor de lo peor)Uno de los criterios de la Teoría de Decisión en condiciones de incertidumbre sin probabilidades es elcriterio del pesimismo5 (de los resultados peores, elijo lo mejor). Esta trampa presente en las personascon una significativa aversión al riesgo, también llamada “trampa de la prudencia”, puede llevar adecisiones erróneas, tanto como a un exceso de confianza. En la mayoría de los casos, su aplicaciónderiva en la elección del statu quo como óptimo.

Este criterio tiene para algunas personas una atracción magnética; eligen así, el riesgo psicológicomenor.

i) Hábito de la obedienciaMuchas personas tienen tan arraigado el hábito de obedecer que actúan así sin darse cuenta de lo queestán haciendo6.

j) Efectos de pertenencia e interacciones entre gruposSi las actitudes de un grupo están sesgadas en una dirección, se vuelven aún más sesgadas por elhecho de interactuar. Esto explica por qué las actitudes grupales son más extremas que las individuales.

Por otro lado, este efecto lleva a otros dos aspectos:

1) Pérdida de la capacidad de autocríticaCuando un líder elige un comité de asesoramiento, es poco probable que se incline por personascon ideas muy distintas de las suyas o por quienes sean más inteligentes o tengan másargumentos a la hora de discutir con él. El líder se suele rodear de acólitos. Los miembrosdesean agradarle. Se arma un círculo vicioso característico.El dirigente, el jefe de gobierno, director de una empresa, etcétera, sufren una falta de críticas. Lacapacidad de autocrítica se daña irremediablemente.El Presidente Johnson, de EE.UU., decidió intensificar la guerra de Vietnam, con el apoyo de suscolaboradores, a pesar de los informes de los servicios secretos sobre la imposibilidad de ganarla7

2) Exacerbación del poder y de la influenciaSeñas distintivas de grupo influyen en la propia conducta.Experimentos confirman que señas distintivas de grupo, como por ejemplo los uniformes, influyenen la conducta de los individuos. A ciertos sujetos se los instó a administrar descargas eléctricas(falsas) a un cómplice. Cuando se vistieron de enfermeros, fueron menos agresivos que los quellevaban ropas normales; en tanto que, con un disfraz de miembro del Ku Klux Klan, se volvieronmucho más agresivos.

k) Sesgo de dominancia fácticaTiene que ver con aferrarse a la primera acción posible, en lugar de reflexionar sobre todas las accionesfactibles. Este efecto produce la “dominancia” de una alternativa que anula el proceso decisorio. Por esose llama “dominancia” (axioma que forma parte de todas las teorías normativas que buscan la dominanciareal de una alternativa sobre otra).

Pero en el caso del sesgo que estamos explicitando, la dominancia no es real, es inventada por eldecisor. Esta dominancia fáctica la produce el decisor en su mente, en su propia visión del mundo. No esuna dominancia real de los hechos y de las circunstancias.

Es una de las fallas más peligrosas, ya que anula todo el proceso de decisión posterior (y este efecto fuedeterminante en la decisión objeto de análisis en la Tesis). No contemplar todas las posibilidades implica,en el peor de los casos quedarse sin elección; y en el mejor, elegir la alternativa que nos llevará alfracaso.

l) Existencia de estereotiposHay varias razones que explican la conveniencia de los estereotipos. No todos son perjudiciales, seaplican a profesionales, técnicos, catedráticos, profesores, vendedores, agentes de bolsa, etcétera, y sonútiles ya que a la hora de evaluar, en vez de hacerlo en cada caso individual, nos limitamos a ver suajuste en más o en menos al estereotipo.

Pero pueden ser muy perjudiciales. En general, su principal efecto puede ser que sólo recordemos lo queesperamos oír: ese estereotipo domina la expectativa. En particular, con relación a estereotipos positivos,pueden hacer aparecer efectos de halo. Los estereotipos negativos son poderosos y difíciles de erradicar.8

m) Falta de coherenciaImplica disminuir los efectos de lo que no se puede obtener, la sobrevaloración de la opción elegida. Elprimer efecto, también llamado “las uvas están verdes” (Elster, año 1983), significa convencerse de lainutilidad de aquellas opciones que no se eligieron o no se hicieron factibles por alguna restricción.9

5 Criterio creado por Wald.6 En el caso de los bombardeos o fuegos de artillería, los que realizan la acción obedecen en forma automática, sinsiquiera contemplar los resultados.

alternativa que elegimos para llevar a cabo la acción. Es una forma extrema de reafirmar nuestrasdecisiones.

n) Analogías con el pasado.Toda decisión debe basarse siempre en la situación actual, mirando hacia el futuro y sólo observar elpasado para aprender de él. Lo único que importa son los resultados futuros (ganancias o pérdidas). Lasanalogías con hechos históricos no asimilables sólo pueden llevar a análisis incorrectos, defectuosos queindicarán la alternativa equivocada.

El pasado nos puede ayudar a predecir el futuro, pero nunca perdiendo de vista y/o desenfocando elfuturo, en el que operará la decisión que estamos analizando.

Un caso paradigmático de fracaso por analogías del pasado fue relacionar la gripe en EE.UU. de 1976,con la mayor epidemia de influenza de 1918 que mató a mayor cantidad de personas que la mismaPrimera Guerra Mundial (Neustadt y May, año 1986, Pág. 82).

o) EmocionesTodas las personas sometidas a una intensa emoción pueden pensar y actuar erróneamente,distorsionando la realidad, la visión del mundo y hasta sus propias preferencias.

Los impulsos 10 que originan, en mayor o menor medida (codicia, ambición, poder desmedido), tambiéninfluyen, tanto como un estado de estrés en el pensamiento, reflexión y deliberación necesarios parallevar a cabo el proceso de decisiones.

Emociones que superan el análisis objetivo. Se ha descubierto, por ejemplo, que un grado elevado deemoción se opone a un examen cuidadoso de las distintas alternativas que tiene a su disposición eldecisor. El estrés también influye sobre la memoria que se halla estrechamente ligada a nuestracapacidad de razonamiento, disminuyendo la flexibilidad de pensamiento.

DECISIONES MÁS EFICACES

¿Cómo podemos entonces anular estas incapacidades, estos sesgos y llegar a modelizar de la mejormanera la realidad y a tomar la mejor decisión?

La idea no es eliminar la intuición humana, sino aumentar su poder, eliminando los sesgos perniciosos.Los instintos deben ser incorporados en el proceso. Pero deben ser sujetos a un análisis riguroso parapoder eliminar de nuestra mente los prejuicios y sesgos que nos impiden la percepción de la realidad,fundamentalmente en anular las diferentes alternativas, ya que de su creación dependen directamente lassoluciones al problema.

Para evitar esas fallas, resulta interesante que los Decisores apliquen un mecanismo de auto examencontinuo, por ejemplo preguntándose a sí mismos: ¿por qué están haciendo lo que hacen?, ¿Esadecuado para mí, para la organización, para el grupo, para la empresa?, etcétera.

La conciencia de uno mismo es un criterio esencial para los decisores eficaces.

En ese proceso debemos eliminar nuestras propias restricciones, nuestras barreras a la creación, anuestro potencial que está profundamente arraigado y “escondido” por esas barreras. Y esto mismo es loque queremos desarrollar en la propuesta de este esquema, proponer una lista de reflexión previa quedebe recorrer el Decisor, antes de dar inicio a la aplicación de la metodología de la Teoría de Decisión,previo a la delimitación del mundo de la situación de la decisión, ya que en esa conformación operan lossesgos y fallas enunciados.

Proponemos que, antes de comenzar con esa estructuración, el Decisor realice un ejercicio deenfrentarse a sus propias limitaciones, con la ayuda de su propia y única reflexión, para brindarle a sumente la única oportunidad de desprenderse de ellos, o al menos de minimizar su influencia.

La premisa básica operacional debe ser la consigna de la subjetividad, la realidad nunca serátransparente, estará siempre relacionada con el sujeto que la percibe. Cuando estamos imaginandoposibles estrategias, cursos de acción, estamos limitados por nuestra habilidad en comprenderlos y ennuestra incapacidad de comprender la situación misma.

En concordancia con lo que dice Chris Argyris (año 1966), ningún hombre por sí solo puede poseer todoel conocimiento necesario para adoptar una decisión eficaz. El trabajo en equipo es esencial. Si losaportes personales son necesarios en las reuniones del grupo, es necesario crear un clima que fomentela innovación, la asunción de riesgos, la flexibilidad y la confianza, la igualdad sincera entre directivos enlas conversaciones que mantienen entre sí. El valor de un grupo consiste en aprovechar al máximo losaportes de los individuos.

Es, en estos casos, donde se deben combinar la intuición con la experiencia, la visión desde otrosángulos, buscar capacidades analíticas en un buen equipo de staff, que en la actualidad muchasorganizaciones implementan en la rutina decisoria gerencial.

ARGYRIS, CHRIS; “Interpersonal barriers to decision making”, Harvard Business Review, Marzo-Abril1966.

BONEBEAU, Eric; “Don’t trust your gut”, Harvard Business Review, May 2003, Vol. 81, Issue 5, p.116.

CHAN, Kim; “Managing in the knowledge economy”, Harvard Business Review, Jan2003, Vol.81, Issue 1,p.127.

DAMASIO, Antonio; “Descartes Error: Emotion, Reason and the Human Brain”, Avon, New York, 1994.

DAMASIO, Antonio; “The feeling of what happens: Body and Emotions in the making of consciousness”,Harcourt Brace, New York, 1999.

DAMASIO, Antonio; “Looking for Spinoza-Joy, Sorrow and the Human Brain-“, Harcourt Brace, New York,2003.

DIXON, N; “Sobre la psicología de la incompetencia militar”, Londres, Cape, 1976. Versión original.Edición en castellano, Anagrama, 1991.

ELBANNA, S and CHILD, J; “Influences on Strategic Decision Effectiveness: Development and test of anintegrative model”; Strategic Management Journal, April 2007.

ELSTER, Jon; “Sour Grapes: Studies in the Subversion of Rationality” Cambridge University Press,Cambridge, UK, 1983.

GARDNER, Howard; “Inteligencias Múltiples”, Paidós, Buenos Aires, 1995

GOLEMAN, Daniel, “La Inteligencia Emocional”, Javier Vergara Editor S.A., Buenos Aires, 1996.

GOLEMAN, Daniel; “La Psicología del Autoengaño”, Ediciones Atlántida, Buenos Aires, 1997.

HAMMOND John & KEENEY, Ralph; “The hidden traps in decision making”, Harvard Business Review,Sept/Oct 98, Vol 76, Issue 5, p.47.

HAMMOND, John; KEENEY Ralph & RAIFFA, Howard; “Smart Choices: A Practical Guide to makingbetter decisions”, Harvard Business School Press, Boston, Massachusetts, 1999.

HAYASHI, Alden, M; “When to trust your gut”, Harvard Business Review, Febrero 2001.

KAHNEMAN, Daniel & TVERSKY, Amos, “Choices, Values, and Frames”; American Psychologist, 39,341-250, 1984.

NEUSTADT, Richard & MAY, Ernest; “Los usos de la historia en la toma de decisiones”, Grupo EditorLatinoamericano, Buenos Aires, 1986.

NISBETT, R y Ross, L.; “Human Inference: Strategies and shortcomings of social judgment”, EnglewoodCliffs, Prentice-Hall, 1980.

PAVESI, Pedro F.J; “Esbozo de una Teoría Mínima de la Racionalidad Instrumental Mínima” Trabajopresentado a las III Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas, FCE-UBA, 16 de Octubrel997.

PAVESI, Pedro F. J; “Bunge y las Teorías de la Elección Racional: Una discusión”, trabajo presentado alas IV Jornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas, FCE-UBA, 9 de Octubre 1998.

RIESKAMP; Jorg; BUSEMEYER, Jerome and MELLERS, Barbara; “ Extending the bounds of rationality:Evidence and Theories of Preferential Choice”, Journal of Economic Literature, September 2006.

SUTHERLAND, Stuart; “Irracionalidad, el enemigo interior”, Editorial Alianza, 1996.

1

SOBRE EL RE-ENCANTAMIENTO DE LA CIENCIA

Agustina Borella (U.B.A.)

La propuesta de Steve Fuller sobre el re-encantamiento de la ciencia, que presenta en su libro“Philosophy of Science and Technology Studies”1 se encuadra en su epistemología social. Losestudios de la ciencia y la tecnología (ECT) invitan a revisar la filosofía de la ciencia tradicional y avolver la mirada sobre la sociología de la ciencia. Plantean una noción de ciencia distinta y unarelación nueva entre racionalidad y conocimiento científico. Presentan a la ciencia orientada a latransformación social, y conforme a esto proponen los investigadores ECT re-encantar la ciencia, deforma tal que se pueda restablecer la relación entre ésta y la “gente común”. Este re-encantamientosupone como condición la secularización de la ciencia. En torno a esta propuesta introducecategorías nuevas: entendimiento público, popularización y “esoterización”, puritanismo y gnosticismocientífico, iglesia ECT, ciencia del ciudadano, conocimiento indígena y conferencias del consenso. Através de estos conceptos intentaremos aproximarnos a una noción de re-encantamiento de la cienciay su proyecto de una transformación social.

Los ECT en las guerras de la ciencia:

Se ha llamado Guerras de la ciencia a la lucha pública entre científicos profesionales y lospracticantes de los estudios sociales por la autoridad en definir la naturaleza y dirección de laciencia.2 Fuller señala que los ECT salieron a la luz cuando Alan Sokal publicó un artículo paraexponer lo que él consideraba los absurdos alcanzados en este campo como resultado de una lecturamaliciosa de lo que dicen los investigadores ECT. En esta guerra se enfrentaron las comunidadescientíficas y las comunidades ECT. Fuller se considera un antiguo miembro en la comunidad ECT, ysu epistemología social supone una imagen de estos estudios entendida como vocación, que estambién un vehículo para la transformación social. Los estudios sociales intentan desmitificar laciencia y estudiar la fundación social y cultural de ésta y la tecnología.

La ciencia en los ECT:La consideración de la noción de ciencia en el marco de la epistemología social de Fuller pretendeentender y explicar cómo se presenta la ciencia en el contexto social. Por eso que esa unidadprimordial entre ciencia y racionalidad de la epistemología comienza a debilitarse y da lugar a unaidea más amplia de ciencia.

Lo primero que denuncian los investigadores ECT es que los científicos no son más racionales que elresto de la gente, y que deben ser tratados como personas, y no como dioses. La ciencia esfundamentalmente entendida como una práctica humana concreta, que está implicada en procesospolíticos, económicos y sociales más amplios. Es la racionalidad científica un caso especial deracionalidad política. Esta preocupación por los aspectos vinculados a la práctica científica provienede resaltar la discrepancia entre lo que los científicos hacen y lo que dicen que hacen. Cuando loscientíficos profesionales utilizan el término “científico”, se refieren a determinados ideales deinvestigación, mientras que los estudiantes ECT a cómo ésta es realmente practicada.

Estos últimos aplican las teorías y los métodos de las humanidades y las ciencias sociales, al trabajode los científicos naturales y tecnólogos. Observan a los científicos en su lugar de trabajo, interpretansus documentos, explican sus actividades conforme a otros conocimientos sobre los seres humanos.Estudian las fundaciones sociales y culturales de la ciencia y la tecnología. Fuller, comoconstructivista social, intenta que los ECT contribuyan al progreso humano universal. Quienes estáncomprometidos con la humanidad han de ser responsables de ella. En este marco la ciencia no esuna actividad claramente definida. Son muchas actividades conectadas más a su contexto social queentre sí.

“Sea lo que fuere que la racionalidad científica haya desplegado es el producto o de los rasgos específicos de suorganización social (que permiten períodos concentrados de trabajo en equipo y criticismo) o del control que loscientíficos ejercen sobre el recuento de su propia historia, que deja la impresión de un “progreso” total carente enotras actividades humanas”3

Los investigadores ECT sostienen que: la ciencia es socialmente construida; la validez de losreclamos debe ser juzgada desde la perspectiva del reclamante; los ECT tienen sus objetivos ymétodos propios; la ciencia es sólo una forma posible de interpretar la experiencia; los conceptos que

1 Fuller, S., (2006), Philosophy of Science and Technology Studies, Routledge, New York.2 Cf. Fuller, S., (2004), Kuhn vs. Popper, Columbia University Press, New York, p. 127.3Fuller, S., “The Science Wars: who exactly is the enemy?” enhttp://members.tripod.com/ sciencewars/japoo1.html.

2

usan los científicos sirven para explicar, pero hay otras explicaciones y que los relatos de loscientíficos de sus actividades no son necesariamente la mejor explicación de las mismas.

1. Qué significa re-encantar la cienciaEl planteo sobre la cuestión acerca del lugar del conocimiento científico y la sociedad en general, esque la ciencia no sea ya considerada como una actividad exclusiva en la que sólo contribuyan a ellaalgunos “científicos practicantes”, sino también tecnólogos, físicos, quienes elaboran políticascientíficas y quienes consumen “ciencia de divulgación”.Es por eso que los investigadores ECT deben volver a establecer la relación de la gente común con laciencia. Ya no es la ciencia de unos pocos elegidos. Este reestablecimiento de los vínculos entreciencia y sociedad es lo que Fuller llama re-encantar la ciencia. Que el encanto de la ciencia –perdidoen la epistemología standard por esa relación estrecha entre racionalidad y ciencia, sumado alprestigio cultural en torno al ámbito científico– sea recobrado para poder de esta manera transformarla sociedad.

a. El re-encantamiento y la secularizaciónLa secularización de la ciencia es una precondición para su re-encantamiento. Para entender esto, esnecesario explicitar la analogía que establece con la religión. Pero esta analogía, lejos de facilitar allector la comprensión de su pensamiento, manifiesta mas bien erudición por parte del autor, y noespecial interés en ser entendido. !

Fuller señala que la ciencia se desarrolló en occidente como competidor de la religión organizada.Comte sostuvo, a criterio de Fuller, que las ciencias naturales debían reemplazar a la Iglesia CatólicaRomana. Conforme a esto Fuller compara los ECT con la Reforma Protestante aplicada al“establishment” científico. Así como la Reforma Protestante permitió que las grandes masas tuvieranacceso por sí mismas a la Biblia y liberó la interpretación de la Escritura a los propios fieles, el re-encantamiento de la ciencia contribuirá a restablecer la relación entre la gente común y la ciencia.

Tal como la sociología había contribuido a la secularización de la religión, los estudios de la ciencia ytecnología contribuirían a la secularización de la ciencia.

Las ciencias naturales se desarrollaron análogamente a las instituciones religiosas como lossacramentos o “la escuela dominical”, diseñados éstos para posibilitar a los laicos el participar de laconfirmación, y algunas veces de la enseñanza de los conocimientos sagrados.

El concepto “secularización” implica la pérdida de la religión de un mercado protegido por el estado.Significa la declinación de una visión que sostiene que una sola creencia es legítima. Supone unasuerte de ruptura, la independencia de la vida común de la gente del campo de lo religioso, y respectoa la ciencia, que la gente sigue creyendo en ella, pero también piensa que puede elegir en quéciencia creer. El quiebre de la relación entre “la gente común” con la ciencia es pre-condición para elre-encantamiento, para restablecer la relación entre las personas y el ámbito científico.

La secularización plantea la necesidad de la ciencia de solicitar soporte público, mediante algún tipode “evangelización” o “misión pastoral” que re-encante el vínculo quebrado.

b. La iglesia ECTDistingue en la comunidad de los ECT una alta y una baja iglesia. La alta sostiene el antifundacionalismo y estaría formada por especialistas en ciencias sociales, y la baja promueve políticasde participación. Ambas se niegan a ver a la ciencia como un cuerpo de conocimiento sobre el quesólo científicos certificados pueden hablar con autoridad. Estas iglesias son indicadores de lasecularización de la ciencia.

c. Puritanismo y gnosticismo científico

La concepción puritana de la ciencia era defendible sobre dos bases: a) La conducta del trabajocientífico no consumía recursos públicos. b) La ciencia se había probado mejor para explicar losfenómenos naturales y los inventos humanos que para predecirlos o producirlos. La actitud puritanaprotegía a la ciencia de absorber responsabilidad para resolver problemas sociales e intelectualesapremiantes del momento. Ubica entre los puritanos a Bacon, Weber, y Sokal. Así como los puritanosdesde el punto de vista religioso se fijan en las formas exteriores –pero no están seguros de querer

! Su estilo a veces hace pensar aquello que Michael Lynch, en una reseña (Philosophy, Rhetoric and the end ofknowledge: The coming of science and technology studies, by S. Fuller, Contemporary Sociology, vol. 23, n. 2,(Mar., 1994), pp. 312-314) dice “(…)I often wish he would write less and with less zeal.”

3

comprometerse–, el puritanismo científico “ensalza” la ciencia que lo “salva” de comprometerse con larealidad. La ciencia aparece para ellos como la solución a los problemas del hombre. Pero lasGuerras de la ciencia, agrega Fuller, señalan el fin del puritanismo.

Los gnósticos mantienen la creencia en el poder de las ideas para cambiar el mundo. Tienen unsentido vívido de la resistencia popular a nuevas ideas que combina desprecio y temor de las masas.Tienen, también, desconfianza de la legitimidad de las instituciones existentes y un interés en elconocimiento como medio para concentrar el poder en la sociedad. El gnosticismo científico tiene unaconfianza ciega en el avance de la ciencia. Es la ciencia una especie de religión con característicassectarias; es decir, es un conocimiento y una disciplina apta para unos pocos. La iluminación delhombre vendrá desde la ciencia.

Fuller intenta ir más allá del puritanismo y del gnosticismo científico.

2. Ciencia y transformación de la sociedad

a. Popularizar y esoterizar la ciencia.Fuller señala que la ciencia tiene más apoyo que la religión. Sin embargo, hay signos mezclados delsostenimiento social de la ciencia. La gente, según Fuller, sabe más sobre la religión que rechaza,que sobre la ciencia que acepta. Todos han entrado a un templo alguna vez, pero no a un laboratorio.A pesar del consumo de libros popularizando la ciencia, la gente se vuelca al mundo industrializado yno a las universidades.

Distingue entre los científicos aquellos que están a favor del “establishment científico” y aquellos queestán en contra, y relaciona con esto una visión popular y una esotérica de la ciencia, que devienenen correspondientes políticas. Las políticas para popularizar intentan hacer al público “amigo de laciencia”, y disipar su autoridad. Las políticas para esoterizar concentran la autoridad de la cienciapromoviendo la neutralidad valorativa. Las características de las políticas para esoterizar serelacionan más con una visión standard de la filosofía de la ciencia, mientras que la epistemologíasocial de Fuller invita a una popularización.

b. El entendimiento público de la ciencia

Los investigadores ECT impulsan el “entendimiento público de la ciencia”. Este constituiría una ramade las relaciones públicas de la comunidad científica. Por el entendimiento público de la ciencia seentrena a los científicos a comunicar mejor sus descubrimientos y al público a apreciar lo que les escomunicado. El entendimiento público de la ciencia promueve la secularización de la misma queautoriza a las comunidades a adoptar conocimiento que sea relevante a sus necesidades específicase intereses locales.

c. La ciencia del ciudadano

Esta noción se utiliza para indicar la producción democrática del conocimiento, que puede serdiseñada para dar crédito a una forma de conocimiento local (independientemente de su carencia decredenciales científicas), y para retener un cierto nivel de autonomía política, dándole voz a un grupode gente que queda generalmente excluida de las decisiones de política amplia de la sociedad, en laque la ciencia juega un rol creciente.

d. Conocimiento indígena y conocimiento científicoSi bien esta distinción se ubica en relación al conocimiento local y al saber científico, y la propuestade Fuller tiende a favorecer la idea de ciencia como saber de la sociedad en sentido amplio, elplanteo del conocimiento indígena no significa a su criterio que este conocimiento seaindefinidamente relevante para promover la vida de la gente. Estas nociones suponen, además, quehay una clara diferencia entre la ciencia y otras formas de conocimiento.

La ciencia es integral a la vida de todos, y debe, por tanto contemplar los intereses de todos y cadauno de los individuos.

e. Conferencias del consensoLas conferencias del consenso, que comenzaron en Alemania en los 60, son expresión de lapropuesta epistemológica de los investigadores ECT. Es un jurado de ciudadanos, miembros delpúblico que tiene poder para dar testimonio de los expertos y grupos de interés. Los miembros deljurado deliberan entre sí para arribar a políticas para la legislación que gobierne la cuestión.Estaban orientadas a dar poder a las comunidades locales sobre cuestiones que directamente losconciernen, y demostrar que gente común puede tomar decisiones políticas, por lo menos, como lasde los científicos.

4

Esto implica haber respondido antes a la cuestión respecto de la autoridad en la ciencia.

Pero, si bien la idea de la popularización de la ciencia puede resultar atractiva en un primer momento,plantea algunas dificultades que deben ser consideradas. ¿Cuál es el ámbito en que se utilizan lasconferencias del consenso? ¿Tratan problemas de prácticas y políticas científicas únicamente, o seextienden a cuestiones de ciencia en sí misma? El ciudadano común accedería a través de mediosde información a aquellos elementos necesarios para poder elegir. ¿Pero no están los medios aveces enmarcados en lineamientos políticos y económicos entre otros, que impedirían un trabajoadecuado y transparente de los miembros de las conferencias?

Las conferencias se fundan en un presupuesto sociológico que es que la mayoría de la gente no estáalineada con una visión que los haga impermeables a la discusión. Si bien es cierto que respecto deproblemas científicos específicos “la gente común “ tiene desconocimiento, tal vez no sea así detodas las cuestiones, y resulte arriesgado e ilusorio este presupuesto. Las conferencias del consensoconstituyen, a criterio de Fuller, un compromiso público adecuado con la ciencia.

ConclusiónEl camino que recorre Fuller con su propuesta de los estudios de la ciencia y la tecnología implicauna sociología de la ciencia y una puesta en práctica de la misma. Se destaca en su obra un llamadoa tomar conciencia del impacto social de la tarea de los científicos y resalta la importancia de suresponsabilidad social agregando la promoción de una ciencia cargada de valores morales. Laentiende como un saber de todos, y promueve su democratización de la misma. Reclama que loscientíficos ocupen un lugar entre otros en la sociedad. Es la epistemología social contribuyente alprogreso de la humanidad.

Pero aún así se presentan algunos interrogantes en torno a este planteo. ¿Qué es re-encantar laciencia? ¿No es nada más que darle un lugar más modesto en la sociedad? ¿Re-encantar la cienciaes lo mismo que democratizar? Pero, ¿qué es democratizar la ciencia? ¿Cuáles son lasconsecuencias de la democratización? Si la expresión de la democratización es la práctica deconferencias del consenso, ¿todos queremos participar en estas conferencias? ¿todos queremos quese implementen? Aún cuando de hecho se utilizan en algunos países, ¿está nuestro paísculturalmente preparado para esto? ¿Contamos con los recursos necesarios para llevarlas a cabo?¿La relevancia de la responsabilidad social del científico no había sido considerada en laepistemología standard? ¿Es verdaderamente novedosa la propuesta de Fuller? El aspecto dedenuncia y reclamo a la ciencia y los científicos se destaca en este autor ¿Pero no había sido hechoya esto por Feyerabend, de un modo más audaz, más claro y más rico que lo que presenta Fuller?¿Es una propuesta política o epistemológica? ¿Contribuye Fuller con su estilo lejano y aún críptico alre-encantamiento de la ciencia? ¿Cómo se ubica Fuller en el ámbito de las “credenciales científicas”que critica?

Tal vez la invitación de Fuller sea a volver a pensar cuál es la tarea de los científicos en relación a lasociedad, y si contribuye y cómo la epistemología al desarrollo humano. Nos recuerda también quehemos de obrar responsablemente, como ciudadanos frente a las decisiones políticas y nos llama acomprometernos en la transformación de la sociedad.

Bibliografía:Fuller, (1998) “Who´s afraid of science studies?” enhttp://members.tripod.com/ sciencewars/indoo.html.Fuller, S., (2004), Kuhn vs. Popper, Columbia University Press, New York, p. 127.Fuller (2006), The Philosophy of Science and Technology Studies, New York-London, Routledge.Fuller, “The Science Wars: who exactly is the enemy?” enhttp://members.tripod.com/ sciencewars/japoo1.html.Lynch, M., Review de Philosophy, Rhetoric an the End of knowledge The coming of science andtechnology studies, by S. Fuller, Contemporary Sociology, vol. 23, n. 2, (Mar., 1994), pp. 312-314.Gieryn, T., (2001) Review de Thomas Kuhn: A Philosophical History for Our Times by S. Fuller,University of Chicago Press, 2000, en The Journal of American History.

TRANSFER OF POLITICAL ECONOMY BY A TRADITIONAL SOCIETY:

ILM-I TEDBIR-I MENZIL IN THE OTTOMAN EMPIREYasar Bulbul (Kocaeli University of Turkey)

INTRODUCTION

After the population increase, incontinent colonization, Renaissance, reformation, overseasexpansion, big geographic explorations and intercontinental colonization, Europe which experiencedthe greatest economic transformation in history, called Industrial Revolution, increased measures ofoutput per capita dramatically and in a sustainable manner, and opened the gap with the rest of theworld quickly. Both economic history and history of economic thought show us that there was aninterrelation between the development of economic thought and this big economic development. Sincethe complexity of new economic life required the systematization of the principles, and muchincreasing importance of economy's itself attracted so many thinkers, a new discipline called politicaleconomy became very popular and developed rapidly. Since the industrialization has a very extensivemeaning including very deep economic, cultural, structural and social transformations, the ”rest of theworld” had to learn “political economy”.

The Ottoman administrators first became aware ofthe superiority of the West after the defeats inVienna between 1683 and 1699; the Ottoman public officials thereafter increasingly accepted Westernsuperiority in the military field and then, in polical and social areas1. Although Ottomans hadundertaken to build lots of manufactures in the first half of the 18th century, their classical economicsystem paradigm2 based on the policies of liberalizing to import, and prohibiting exporting to be able tomake the goods plentiful for the citizens limited the economic success of this initiative. In thenineteenth century, the speed of this industrialization was increased by the State, but after a while,they realized that this couldn't be succeeded only with a physical transformation consisting in changingthe production styles and relations, and it was impossible to get rich within the limitations of theirclassical economic system paradigm. It was also necessary to initiate a cultural transformationincluding new economic thought; and it became crucial to reform the educational system, and to starteducation of economics.

IMPOSITION OF MODERN ECONOMIC THOUGHT

Modern political economy came into the Ottoman land by various sources: the works and otheractivities of the foreigners coming from industrialized countries to the Ottoman Empire for trade, etc…;the propaganda activities of some well-known liberal economists aiming at opening the Ottomaneconomy into the world market; the reports of State's representatives in industrializing countries aboutthe causes of those countries' wealth; and observations made by the Ottomans about the origin of theWestern States' economic and political performance.

The newspaper was the only public education tool. The Ottoman state’s weekly official newspaper,Takvim-i Vekayi, which had been issued irregularly since 1831, included some useful writings abouteconomics, history, and some translations from English newspapers. Besides, there were someprivate newspapers generally owned by foreigners living in Ottoman country. These newspapers hadthe function of making propaganda of industrialized West3. Among the first Europeans bringingmodern economic thought into the Empire, we can mention a Frenchman, Charles Trikon. He releasedsome “commercial, politique” newspapers, “Le Spectateur Oriental” and later "Le Smyrneen". But afterit was bought by another Frenchman, Alexander Blacque, who had been commercial representative ofFrench tradesmen in Izmir, this newspaper became an important channel for transferring moderneconomic thought into the Empire. Because Mr. Blacque had gotten the confidence of Ottoman'sruling elite by defending Ottomans' interests with his political-economical articles, Sultan Mahmud theSecond gave him the responsibility for releasing the French copy of the official newspaper, “LeMoniteur Ottoman". In “Le Moniteur Ottoman”, there was an unofficial additional, in which economicliberalism was handled.

1 Suraiya Faroqhi (2000), Geschichte des Osmanischen Reichs, C.H.Beck, München, pp. 84-852 Mehmet Genc (1994), "Ottoman Industry in the Eighteenth Century: General Framework, Characteristics andMain Trends", in Manufacturing in the Ottoman Empire and Turkey (1500-1950), ed. Donald Quataert (StateUniversity of New York Press, p. 59.3, Ilber Ortayli (2000), Imparatorlugun En Uzun Yuzyili, Iletisim Yay., Istanbul, p. 196.

2

After the death of Mr. Blacque in 1836, David Urquhart became the most important reference for theeconomic thought. So the first economic thought stream, i.e. liberalism, was supported with a strongEnglish influence4. He, who was a former member of the diplomatic service, and later on, of foreign-affairs committees that made vigorous propaganda for an activist foreign policy5, was a head clerkfrom the beginning of 1830's to 1837 in English Embassy in Istanbul and played a great role in allpreparation phases of Anglo-Turkish Commercial Convention of 1838, which gave to Great Britainundisputed competitive superiority with regard to domestic manufactures6. He argued that there wasn'tany government intervention in Ottoman land, and therefore it was a very ideal country for free trade.During the 7 years in Istanbul, he explained and disseminated his (extreme) thoughts for free trade bymeans of “Le Moniteur Ottoman”. It can be claimed that he persuaded Ottoman statesmen andintellectuals, with whom he got in touch, for "laissez-faire"7. There were some other English officialswho became quite influential on Ottomans8. Famous economist N.W.Senior, who visited Ottomans’capital city Istanbul, discussed economic matters with Grand Vizier (Prime Minister) Ahmet VefikPasha9. The persuasion of top-level administrators of a centralized state has always been much easierand functional to influence the whole country. So we can see some other activities oriented toOttoman sultans and bureaucrats. There were some books for private usage of only these people10.

Some other foreign newspapers like Le Courrier de Smyrne and journals like Journal Asiatiquefollowed the way opened by Le Moniteur Ottoman. The economic thought in those were Laissez-fairetoo. Even in the first issues of Ceride-i Havadis which was the first private Turkish newspaper releasedby an Englishman, Churchill, we can see translations and discussions.

As for the reports of the State's representatives, they were inevitably interested in economics. MustafaSami Bey, clerk in Paris Embassy wrote a booklet about his impression of Europe entitled AvrupaRisalesi (Europe Booklet) in 1840. Sadik Rifat Pasha, for example, the Ambassador in Austria was thefirst man bringing Cameralist thought into the Ottoman land11. But it didn't attract much attentionbecause it was overshadowed by liberal doctrine.

Ottoman intellectuals like Ahmed Cevdet Pasa, Namik Kemal, Mehmed Resad, and especially AhmedMidhat Efendi, who was the author of the first best-seller book of economics "Ekonomi Politik”(Political Economy), were quite interested in economics. A Turkish newspaper, Tercuman-i Ahval,allotted a column to Mehmed Serif Efendi, who published his lectures under the title of "Ilm-i Emval-iMilliye (Science of National Wealth)”, as the first original compilation of economics in Turkish. We cansee the economic writings of Ahmed Midhat Efendi in the same newspaper12. Namik Kemal’seconomic views were expressed in newspapers such as Ibret and Basiret.

As a result of all these efforts, the liberalist economic thought became the main stream; however,there were some opposite nationalist economic books mainly affected by Friedrich List, likeAkyigitoglu's "Ilm-i Servet (Science of Wealth)" in 1896 and "Ilm-i Servet Veyahut Ilm-i Iktisat (Scienceof Wealth or Science of Economics)" in 1897.

SCIENTIFIC ECONOMICS: THESCHOOLS FOR EDUCATION OF ECONOMICS

Following the Tanzimat edict13, in 1st of March 1846, a tahrirat-i umumiye (general declaration) wasissued. This declaration written by Sultan Abdulmecid should be accepted as the starting point of a

4 Niyazi Berkes (1972), "Ekonomik Tarih Ile Teorik Iliskileri Açisindan Turkiye'de Ekonomik Dusunun Evrimi", inTurkiye'de Universitelerde Okutulan Iktisat Uzerine, (ed. Fikret Gorun), Middle East Technical University, p. 445 Joseph A. Schumpeter (1994), History of Economic Analysis (Reprint by Routledge, p. 399.6 Kemal H. Karpat (Jul., 1972), The Transformation of the Ottoman State, 1789-1908, International Journal ofMiddle East Studies, Vol. 3, No. 3, pp. 247.7 We can find his thesis about the Ottoman Empire in his book, Turkey and Its Resources, published in 1833.8 English Embassy clerk Henry Layard (1913) writes about his excited economic discussions with statesmanAhmet Vefik Efendi in his Autobiography and Letters, London, p. 48.9 Ahmet Guner Sayar (2000), Osmanli Iktisat Dusuncesinin Cagdaslasmasi, Otuken Yay., Istanbul , p. 37.10 Ilhan Tekeli & Selim Ilkin (1999), Osmanli Imparatorlugu'nda Egitim ve Bilgi Uretim Sisteminin Olusumu veDonusumu, Turk Tarih Kurumu Yay., Ankara, pp. 184-185; Sayar (2000), p. 25511 Sadik Rifat Pasa (1873), Asar-i Muntehabat, Istanbul12 Sayar (2000), p. 286.13 The Tanzimat, meaning reorganization of the Ottoman Empire, was a period of reformation that began in 1839and ended with the First Constitutional Era in 1876. The modernization process of the Ottoman Empire waseffectively associated with the Tanzimat reforms.

3

new phase in development of economic thought. In this imperial command, Sultan suggests that"Since a development would be possible with the elimination of ignorance in both religious and worldlyaffairs, I urgently recommend establishing the schools giving scientific and industrial education.”

The State started a big modern education programme. The so-called modern schools, established in1839-60, were designated to train the personnel needed for government service. But the schoolsestablished after 1860-95 were predominantly professional and technical. In the first period there wereonly six major professional schools. In the second period there were established at least twenty-fiveprofessional schools, in law, finance, commerce, civil engineering, customs, etc...14

Interestingly, while the sibyan (primary) schools were ignored, the second step of the education,namely, the establishment of rustiye (junior) schools was preceded. After a while, the secondaryschools for girls (inas rustiyesi) were opened. In a report by Umur-u Nafia Meclisi (Useful WorksCommittee), it was reported that although the military, engineering, medical schools had been opened,there could not be found students for these schools who were literate at least, and that the studentsavailable were lacking in basic knowledge; this was because of the insufficiency of the elementaryschools15. In addition, sanayi mektepleri (schools for industry) were envisaged, but their establishmentwas slower. In fact, in an empire which had an underdeveloped industry, there was no need anddemand for such an education16. In addition, some occupational schools for educating technicalmilitary and civil servants , which were planned as high-level specialist schools were built, buttechnician schools giving short-term training were not neglected.

When some attempts had failed, new projects were developed. “Islah-i Sanayi Komisyonu”(Commission for the Improvement of the Industry) was established in 1860’s to prepare and toimplement an extensive program. One of the education policies this commission proposed was tobuild schools for industry. Although these schools were opened, their numbers did not increase thatmuch17.

In 1864, a higher education council, called Meclis-i Kebir-i Maarif (Grand Education Assembly) withinMaarif Bakanligi (Ministry of Education) was established. In addition, a Translation Commission wasestablished. A project about the systematization of Ottoman educational institutions was offered toFrench Minister of Education Victor Duruy in 1867. Duruy recommended opening inter-religion andinternational secondary schools, building a university, and opening public libraries. So, in accordancewith this project Maarif-i Umumiye Nizamnamesi (Regulation of General Education) was prepared in186918. The Regulation called for the establishment of an educational system beginning withelementary education and culminating in the Darulfunun (University).

This was a great project requiring great funds, but the State had huge financial problems. Hence, thecosts of building a school and maintaining its education belonged to people. Only the one fourth of theteacher salaries was given by the government. The statesmen were following a quite wrong policy ofgiving importance to the building of higher education schools in order to get the required civil servantsand technicians immediately19.

A small university including Literature, Law, and Science Faculties could be opened in 1870. Thenumber of the applicants for studying in the faculties was very promising: 1000. 450 of them wereselected as students after a preliminary exam. Most of them were madrasa (traditional religiouseducation schools) students. But it could not survive and closed in 187220.

The first schools, in which education of economics was given, were Mekteb-i Mulkiye (School ofPolitical Science) founded in 1859 and Hukuk Mektebi (Law School) founded in 1874. Mekteb-i Funun-u Maliye (School of Fiscal Sciences) could give education only from 1877 to 1880, but was veryimportant for being the first school of economic sciences. Yet an individual faculty of economics wasneeded by Ottomans very much, but because of a quite practical reason: After the middle of thenineteenth century, the Ottoman middle class was composed of two groups; the agrarian wingconsisted mainly of Muslims, while the commercial-entrepreneurial in the cities was made up mostly of

14 Karpat (Jul., 1972), p. 275.15 Niyazi Berkes (2004), Turkiye’de Cagdaslasma, YKY Yay., Istanbul, pp. 181-182.16 Ortayli (2000), p. 18817 Ortayli (2000), p. 207.18 Berkes (2004), pp. 236-37.19 Ortayli (2000), p. 190.20 Berkes (2004), p. 238.

4

non-Muslims21. For national security, a Muslim tradesmen class had to be created, and foundation afaculty of economics was supposed to be the healthiest way for this. The same thought could be seenin a report prepared by Minister of Trade in 1849: he was warning that since neither Muslim nor non-Muslim subjects knew some arts, only foreign citizens were active and gainful in arts like taylor andshoemaking; so he was recommending to develop the education and production in these areas22.

After 3 unsuccessful initiations (in 1860, 1880 and 1881), Yuksek Ticaret Mektebi (the Higher Schoolof Commerce) could be opened in 1883. But very interestingly, although it was necessary its syllabusto be non-academic and more concerned with the practice for above-mentioned practical and simpleaim, since it was copied from Ecole de Hautes etudes Commerciales in France, its education was tooacademic and difficult. As a result of this, it lost its popularity for students, and then its quality. After ashort training period, there was not any student demanding to attend the school, and it was closed(1887). It could be opened in 1894 under the protection of Sultan. But the all of the first graduatesdemanded for being assigned as a civil servant, they didn't want to be tradesmen, so we can say thatthe education never attained its main goal23.

The education of economics was lectured also in Mekteb-i Hukuk-i Sahane (Faculty of Law) in chairlevel. This chair kept giving education with some interruptions during the World War until thefoundation of Faculty of Economics in 1936, which was the ultimate stage for the introduction of thescientific political economy.

Very surprisingly, the education of economics was given even in secondary schools. It is not anexaggeration to say that secondary schools were important centers for economics education24. Therewere lots of textbooks written for this level of education, which were more convenient to read andunderstand for the public25.

This period was very unsuccessful for providing a healthy, continuous and complete education ofeconomics: Because there were no sufficient financial resources; the schools which were built weretried to be funded by aid from people actually poor; neither the buildings nor the equipment weresuitable for the education; the libraries had a few books; because there were some serious limitationsand dangers in discussing the realities of modern economics, like interest, because of being anIslamic society, and in limiting the traditionally strong government's economic role for the benefit of themarket, etc...; because the education policies were inconsistent and unsustainable…

After the foundation of Darulfunun (University) in 1900, education of economics was started to begiven in the Ulum-i Edebiye Mektebi (Faculty of Literature). The quality of the education of economicswas improved by the transfer of six foreign academicians (including one public finance professor) fromGermany, Austria and Hungary during 1st World War26. The fact that the German professorsdisappointed when they saw the Darulfunun27 gives us knowledge about the quality of the education.

SCIENCE OF ECONOMY: FIRST ECONOMISTS AND THEIR WORKS

One of the missions of the academy of science "Encumen-i Danis (Council of Scientists)" which wasbuilt in 1851 was to write the necessary books for university education. The members of this sub-committee were among the biggest scientists of the time. We must mention among them the names ofJoseph Hammer and James Redhouse. The members had very good foreign-language knowledge.Although the council was not long lived, the books chosen and approved by the committee could betranslated into Turkish.

For the Political Economy, the book which the Committee selected was Jean Baptiste Say'sCathecisme d’Economie Politique. The reasons for this choice were:

21 Karpat (Jul. 1972), p. 260.22 Ortayli (2000), p. 206.23 Osman Ergin (1977), Turk Maarif Tarihi, Eser Matbaasi, Istanbul, vol. 3, p. 943.24 Ziyaeddin Fahri Findikoglu (1946), Turkiye’de Iktisat Tedrisati Tarihçesi ve Iktisat Fakultesi Teskilati (IstanbulUniversitesi Iktisat Fakultesi Iktisat ve Içtimaiyat Enstitusu Yayini, Istanbul, pp. 39-40.25 Findikoglu (1946), p. 38.26 Ahmet Emin (1930), Turkey in the World War, New Haven, p. 116.27 Mustafa Gencer (2003), Jonturk Modernizmi ve “Alman Ruhu”, Iletisim Yayinlar , Istanbul, pp. 129-130

5

i.The language of the book was French, franka-lingua among the academicians, and the most popularforeign-language among Ottoman intellectuals28. Besides, Ottomans selected to adopt Frencheducation system from the early 19 th century by sending students to France, using French asinstruction language in high schools and even building schools in France for Turkish students29.

ii.Since the language and content of the book was simplified and easily understandable, it would bevery suitable for the beginners 30. It was unfair to expect a high economic-knowledge level from theOttomans at their very beginning. Thus, the problems due to lack of conceptualization in Ottomanlanguage was confessed by the translator -Sahak Abru31. Since the question-and-answer style wasnot academic, he transformed it into prose form. So it was not a word by word translation. Beside this,Sahak Abru ignored the footnotes and didn't include the appendix in the translation32.

iii.Say was the first French academic teacher of Political economy in France33, after the NapoleonicWars he held a chair of Political Economy at the des Arts et Metiers, and again later, at the Collegede France34, so it was a perfect choice for academic concerns.

iv.The book was liberalist, a very popular stream in the world and the Ottoman Empire35. So it was aquite rational starting point.

This book translated under the title of "Ilm-i Tedbir-i Menzil" in 1852 constituted the basic for Turkisheconomic thought36.

An orientalist, Charles Wells, published an economics book in Turkish under the title of "Ilm-i Tedbir-iMilk (Economic Science)"37 in London in 1860. In 1863, the first teacher of economics in Mekteb-iMulkiye -Mehmed Serif Efendi’s "Ilm-i Emval-i Milliye (Science of National Wealth)”. Among othertranslations and compilations38, the interesting and outstanding ones were those: Ahmet MithatEfendi’s “Ekonomi Politik” (Political Economy) in 1874; Suleyman Sudi's "Defter-i Muktesit" (Book forEconomist) which uses "economics" title in a Turkish book for the first time in 1891; "Mebadi-i Ilm-iServet-i Milel" (Introduction to Wealth of Nations) (1880) of Ohannes Efendi, another teacher ofeconomics in Mulkiye, remained as the main book in economics for a long time; Akyigitoglu'snationalist books "Ilm-i Servet (Science of Wealth)" in 1896 and "Ilm-i Servet Veyahut Ilm-i Iktisat(Science of Wealth or Science of Economics)" in 1897.

Although the number of the books (16) were quite low, when we take into account the facts that totally100-110 books could be published yearly, only half of which was Turkish39, and that the Ottomangovernment was controlling the books brought from abroad, making the establishment of printinghouses difficult, and controlling any copy of the newspapers and journals40, we can say that thisnumber was relatively high.

After the termination of Encumen-i Danis, a non-governmental organization entitled Cemiyet-i Ilmiye-iOsmaniye (Ottoman Scientific Society) was established. This society started to issue the first scientificjournal in 1862. There were articles about science, philosophy, economics and law41. It started to givepublic conferences in 1863. These conferences were about new “sciences”, and the objective was togive information to the public and to encourage the interest in the development of the economy andthe enlightenment of the minds.

28 Ali Gunduz Akinci (1973), Turk-Fransiz Kultur Iliskileri (1071-1859): Baslangiç Donemi, Ankara, p. 6029 Tekeli & Ilkin (1999), pp. 61-69.30 Sayar (2000), p. 271.31 Sahak Abru (1852), Ilm-i Tedbir-i Menzil , Istanbul, p. 3.32 M. Zuhdu (1917), "Ilm-i Tedbir-i Menzil", Daru'l-Funun Hukuk Fakultesi Mecmuasi, (1335), No: 9, p. 738.33 Schumpeter (1994), p. 492.34 Larry J. Seehrest, Jean Baptiste Say: Neglected Champion of Laissez-Faire,http://www. mises.org/JEAN-BAPTISTE.asp) (11.06.2006)35 M. Zuhdu (1917), p. 751.36 Mardin (1962), Turkiye’de Iktisadi Dusuncenin Gelismesi (1838-1918), Turk Iktisadi Gelismesi ArastirmaProjesi, Ankara, p. 29.37 Sayar (2000), p. 276.38 We can give a total number of 16 for the list of economics books (See Necdet Kurdakul (1997), TanzimatDonemi Basininda Sosyo-Ekonomik Fikir Hareketleri, T.C.Kultur Bakanligi Yay., Ankara, pp. 117-118).39 Necdet Sakaoglu (1991), Osmanli Egitim Tarihi, Iletisim yayinlari, Istanbul, p. 115.40 Ortayli (2000), p. 198.41 Berkes (2004), p. 236.

6

CONCLUSION

During more than a hundred years of efforts, although the Ottomans initiated a few times for giving aperfect education of economics, at the end we can not see a concrete success. Since such aneducation was the imposition of both industrialized Western countries and of the Ottomanbureaucracy, Turkish public opinion was not ready and eager for this. Although the first official step -translation of Jean Baptiste Say's Cathecisme d’Economie Politique was a quite rational and perfectchoice, and the insertion of the economics into the syllabus of some schools of higher degree and theestablishment of a faculty of economics were serious steps, we see lots of failures, disappointments,interruptions, and lack of sequence and coordination in this process. Some other reasons (financialinsufficiencies; some disharmonies stemming from being a traditional-Islamic society) exacerbated theconditions for the education of economics in the whole era. Even the foundation of a modern universityat the end of the century could not bring stability, quality and sufficiency for the economics education.It could be possible by founding a Faculty of Economics in modern sense in 1936 after the modernTurkish Republic was established.

REFERENCES

Ahmet Emin (1930), Turkey in the World War, New HavenAkinci, Ali Gunduz (1973), Turk-Fransiz Kultur Iliskileri (1071-1859): Baslangiç Donemi, AnkaraBerkes, Niyazi (1972), "Ekonomik Tarih Ile Teorik Iliskileri Açisindan Turkiye'de Ekonomik DusununEvrimi", in Turkiye'de Universitelerde Okutulan Iktisat Uzerine, ed. Fikret Gorun, Middle East TechnicalUniversityBerkes, Niyazi (2004), Turkiye’de Cagdaslasma, YKY Yay., IstanbulErgin, Osman (1977), Turk Maarif Tarihi, Eser Matbaasi, IstanbulFaroqhi, Suraiya (2000), Geschichte des Osmanischen Reichs, C.H.Beck, MünchenFindikoglu, Ziyaeddin Fahri (1946), Turkiye’de Iktisat Tedrisati Tarihçesi ve Iktisat Fakultesi Teskilati,Istanbul Universitesi Iktisat Fakultesi Iktisat ve Ictimaiyat Enstitusu Yay., IstanbulGenc, Mehmet (1994), "Ottoman Industry in the Eighteenth Century: General Framework,Characteristics and Main Trends", in Manufacturing in the Ottoman Empire and Turkey (1500-1950),Donald Quataert (ed.), State University of New York Press, pp. 59-86Karpat, Kemal H. (Jul., 1972), The Transformation of the Ottoman State, 1789-1908, InternationalJournal of Middle East Studies, Vol. 3, No. 3, pp. 243-281.Kurdakul, Necdet (1997), Tanzimat Donemi Basininda Sosyo-Ekonomik Fikir Hareketleri, T.C.KulturBakanligi Yay., AnkaraLayard, Henry (1913), Autobiography and Letters, LondonMardin, Serif (1962), Turkiye’de Iktisadi Dusuncenin Gelismesi (1838-1918), Turk Iktisadi GelismesiArastirma Projesi, AnkaraM. Zuhdu (1917), Ilm-i Tedbir-i Menzil, Daru'l-Funun Hukuk Fakultesi Mecmuasi, No: 9Ortayli, Ilber (2000), Imparatorlugun En Uzun Yuzyili, Iletisim Yay., IstanbulSadik Rifat Pasa (1873), Asar-i Muntehabat, IstanbulSahak Abru (1852), Ilm-i Tedbir-i Menzil, IstanbulSakaoglu, Necdet (1991), Osmanli Egitim Tarihi, Iletisim yayinlari, IstanbulSayar, Ahmet Guner (2000), Osmanli Iktisat Dusuncesinin Cagdaslasmasi, Otuken Yay., IstanbulSchumpeter, Joseph A. (1994), History of Economic Analysis, Reprint by RoutledgeSeehrest, Larry J., Jean Baptiste Say: Neglected Champion of Laissez-Faire,(http://www. mises.org/JEAN-BAPTISTE.asp) (11.06.2006)Tekeli Ilhan & Ilkin Selim (1999), Osmanli Imparatorlugu'nda Egitim ve Bilgi Uretim SistemininOlusumu ve Donusumu, Turk Tarih Kurumu Yay., Ankara

LLaa rruuppttuurraa eeppiisstteemmoollóóggiiccaa yy llaaTTeeoorrííaa ddeell eeqquuiilliibbrriioo ggeenneerraallElementos de interpretación sobre la ruptura epistemológica en Marx y Keynes en

relación con la teoría del equilibrio general.

Dr. Mario E. Burkun.

Se trata de elucidar las características metodológicas en la heterodoxia económica que

llevan a considerar la identidad del no equilibrio en función de la violencia de lamoneda y del conflicto en el proceso de producción de valor.

El origen del análisis parte de la noción de riqueza y excedente, pasando por ladiferenciación en los clásicos entre acumulación y distribución y la búsqueda de rasgos deequilibrio en el largo plazo.

La noción de acumulación tiene las características de que por una parte es una visióntemporal de largo plazo y muestra rasgos del proceso de agregación del excedente quesurge en el proceso de producción económica. Para los clásicos y especialmente en Ricardoy Marx, la acumulación tiene por otra parte su base de sustento en la historia de latransformación de los recursos escasos en bienes socialmente necesarios. Esta sujeción dela adición de los excedentes a la generación de los productos es la que refleja las formas delos diversos procesos de trabajo. Es entonces una relación del vínculo del hombre y lanaturaleza la que se constituye en la formalización del proceso de trabajo y que solo seexpresa en Marx bajo la forma de trabajo concreto, es decir aquel que aparece objetivadocomo resultado de la producción.

La noción de excedente, se constituye al momento en que aparece la metodología a utilizaren los clásicos, al momento en que la deducción que relaciona y encadena las hipótesisconceptuales, parten de un axioma que es el de la explotación en el proceso de trabajo.Este rasgo en la descripción del camino lógico del desarrollo del conocimiento, comienza amanifestarse en la descripción de Platón cuando en la alegoría de la caverna, el sujeto y susombra están imposibilitados de separarse, pero también de reconocerse, en tanto identidadque se disocia en el proceso de modificación de la naturaleza a través de la cultura deltrabajo.Esta primera adscripción a la definición de trabajo, se constituye históricamente, de formade llegar al momento histórico del capitalismo con una concepción que refleja dichaexplotación como generadora y reproductora del excedente.El plusvalor, es en Marx una abstracción axiomática que permite construir la caja deherramientas a utilizar para la exposición de los desarrollos explicativos y demostrativos dela acumulación y de la puesta en valor del trabajo individual.El trabajo abstracto se puede entonces objetivar en trabajo concreto en base a unareificación de las pautas y condiciones que conforman la relación social entre la maquina,expresión del trabajo pretérito, y el trabajo vivo.

Pasar en el discurso de la posibilidad de acumular excedentes y ganancia, surge entonces enel hecho simbólico de la explotación del hombre por el hombre, pero a su vez de laubicación histórico espacial, que permite condicionar la reproducción humana.Todo trabajo en común que tenga por fin obtener un excedente, resulta motivador ycondicionante para el permitir una obtención de cantidades superiores a las necesarias parala sustentabilidad de la reproducción de los individuos en su estadio mínimo de satisfacciónde las necesidades primarias. Ir más allá en la modificación del tiempo de trabajo necesario,conlleva a la posibilidad de excedente y de allí como resultado del camino crítico su paso ala forma mercancía.

Para que esta confirmación de las hipótesis enunciadas se elucide existe la subjetividadencerrada en el valor de uso, expresado en las necesidades potenciales insatisfechas, y enconsecuencia la existencia mercantil, como condición primera de la mercancía, al igual quecomo fin último de la motivación capitalista.Nada más que en el devenir de la identidad del sujeto, llega al capitalismo con unimaginario en el que la necesidad insatisfecha de carácter superior es la riqueza. Riquezaque en el imaginario, aparece en los griegos, en los inicios del pensamiento económico através de la crematística.La moneda es entonces la que refleja conceptual y simbólicamente la base de sustento delimaginario colectivo. Esto permite que la acumulación se refleje en riqueza, cuantificadacomo equivalencia de unidades monetarias.

Riqueza que jurídicamente la sociedad permite identificar por la apropiación, que de formaindividual o colectiva manifiesta una jerarquía entre las formas asociativas del poder. Ladistribución de dicha riqueza, tiene bases estructurales en la conformación del patrimoniosocial, al mismo tiempo que un componente subjetivo propio a los trazos culturales queasume la representación institucional del poder.De esta manera podemos reconocer en las fracciones individuales de capital y en laasociación corporativa con el Estado, los rasgos y características de la distribución de lariqueza y de la propiedad que se ejerce sobre la misma.Podemos avanzar, entonces, que la ruptura en el discurso en los clásicos entre la generacióndel valor y la apropiación del excedente, parte de una creación teórica explicativa que es ladel plusvalor, que permite reflejar de una parte la explotación del hombre por el hombre enel proceso de trabajo inmediato, al mismo tiempo que producir un excedente frente alavance de recursos que realiza el propietario de la riqueza.Al mismo tiempo y de otra forma la existencia de la moneda cumple la función de permitirla satisfacción de las necesidades vía el intercambio, al igual que identificar larepresentación simbólica de la propiedad sobre el valor creado.En el largo plazo la acumulación de excedentes tiende a permitir la satisfacción de uncúmulo creciente de necesidades, de forma a poder tener un cierto criterio de mistificacióndel futuro, si la violencia en las relaciones de producción, tanto en el proceso de trabajo,como en el intercambio y la apropiación del excedente permiten formas sociales decolaboración y asociación.Esta posibilidad mística del desarrollo de la historia, sugiere un equilibrio futuro entre elhombre en su búsqueda de conocimiento y el mercado en su papel de facilitar elintercambio. La tendencia a lograr dicho equilibrio no se cumple por los condicionanteshistóricos que aparecen en los dos campos de violencia social.

En el proceso de trabajo, por la lucha entre el que produce el gasto de la energía vital ypercibe un salario para reproducirse, y el que avance el capital necesario al proceso y seapropia del excedente.En la distribución por el que obtiene el quantum monetario que expresa la ganancia y lautilización del mismo para poder valorizar al máximo el excedente obtenido. Es en elintercambio en donde el beneficio potencial se efectiviza, y en donde la posibilidad decrisis expresa los límites a la tendencia al equilibrio de las fuerzas en disputa, produciendola imperfección del mercado propio al proceso de concentración y centralización de lasfracciones individuales de capital.

Características metodológicas

La identidad del no equilibrio: La violencia de la moneda.

El conflicto en el proceso de producción de valor.

Se reconoce la ruptura heterodoxa, a través del desgranamiento y la fragmentación de lateoría cuantitativa, en la que se diferencian, de un lado el papel del dinero pasivo y lasdeterminantes estructurales del movimiento de mercancías, y de otro lugar el papel deldinero activo con la relación biunívoca entre tasa de interés y tipo de cambio.La teoría cuantitativa considera que toda oferta crea su propia demanda, en función de unaidentidad.MV=PTIdentidad en donde la forma monetaria equivale a la forma mercantil. En la relación entre lamasa monetaria en circulación y la velocidad del dinero, se puede objetivar la necesidadsocial de facilitar el mercado de bienes, en la función básica de la moneda de reflejo devalor, al mismo tiempo que de medio de pago.Mientras que en la representación del nivel de precios y el número y volumen de lastransacciones, surge la objetivación de las posibilidades fácticas del mercado, a partir de ladimensión del trabajo pretérito existente en el equipo de capital que genera la ofertapotencial, y la demanda efectiva.En la circunstancia en que se visualiza el papel activo del dinero, se analiza la respuesta delcomportamiento individual en el mercado a partir de la motivación que surge de unamodificación de la liquidez de moneda. La misma puede darse en función de una mayor omenor cantidad de moneda en circulación bajo sus distintas formas de disponibilidad yexigibilidad (M1,M2, hasta M3), o por modificaciones en la velocidad de circulación dedicha masa monetaria (base necesaria en el sistema bancario, dilación o retracción delcrédito,...). En una economía abierta la relación entre tasa de interés y tipo de cambioformalizan el papel del dinero activo. La diversidad de tasas de interés del mercado envínculo con la tasa de interés social de referencia va a permitir tener un identificador delmovimiento que se produce en la percepción del inversor individual, y del consumidor debienes, respecto a la modificación de precios relativos, los rendimientos de los activos

líquidos, y finalmente de la pauta del rendimiento de la inversión en activos productivos oen valores de lento retorno de la inversión. La pauta de la relación biunívoca entre tasa deinterés de referencia y tipo de cambio, significan, entonces, el parámetro de inducción delmercado provocado por el dinero activo.Cuando la volatilidad de la moneda es creciente, la especulación monetaria y financiera,tergiversan el reflejo monetario sobre el movimiento real, y es difícil de alcanzar unarespuesta objetiva del comportamiento de los precios relativos o del cúmulo esperado detransacciones en relación al precio del dinero (tasa de interés) o del reflejo del valor creadoen el sistema productivo nacional (tipo de cambio).El fenómeno de inflación en su aspecto monetario tradicional es propio a estas formas demodificación del dinero activo sin sustento real equivalente.El otro aspecto a resaltar de la posibilidad de ruptura del equilibrio, vía el dinero activo, escuanto los incentivos monetarios producidos por las modificaciones en tasas de interés otipos de cambio, no producen el efecto esperado, sino que la percepción negativa delmercado, terminan produciendo un efecto de reversión. La astringencia o su contrario elincremento de liquidez, producen la misma reacción de desconfianza en la moneda y defuga de los valores nacionales. Esta situación momentánea, es la que surge del paso de lainflación reptante, a la galopante, y su conclusión en hiperinflación, cuando las condicionesla permiten.En las formas de dinero activo de la teoría cuantitativa las percepciones funcionales tienenque ver con la búsqueda de modificar la liquidez para el intercambio, pero su base real es lafunción de dinero como reserva de valor y símbolo de riqueza. Es allí donde en definitivainciden los incrementos o disminuciones en tasas de interés y tipo de cambio.La confianza en el dinero como reserva de valor y como garante en última instancia de lospatrimonios individuales, se expresa como violencia de la moneda cuando sus valorespresuntos, no son reconocidos por el mercado, y desaparece la función de reserva de valorante la huída hacia la moneda clave o hacía activos de mayor reconocimiento durante ladepresión o la crisis.La simbología del valor, como identidad aceptada por el mercado, tiene su correlato en lacreación durante la crisis de dinero ficticio, que pueda servir de sustituto del dinero encirculación, destruido por la desvalorización de la moneda real.Esta creación dineraria, de carácter ficticio, permite activar el papel funcional del dinerocuando el intercambio requiere fluidez y recomponer los lazos asociativos para modificar eltrueque y permitir el desarrollo del comercio y la reactivación del ciclo económico.La política monetaria que posibilita como herramienta la prosecución de la acumulación esfactible que genere la imposibilidad del equilibrio por los procesos de inflación o deflaciónbasados en la representación de la riqueza desde la perspectiva de la oferta monetaria, en ellargo período.Estos procesos propios del papel de no resolución de las expectativas de validación de laganancia en el mercado, a partir de la pérdida de confianza en el símbolo monetaria y latergiversación del papel de reserva de valor son los que ponen en cuestionamiento la teoríacuantitativa, bajo el sesgo del monetarismo que cree en el equilibrio.

Si vemos el otro lado de la ecuación, MV=PT, los efector del desequilibrio provienen de laformación de los precios relativos y del volumen del comercio. La base estructural si lareferencia de la tasa de interés, se puede asumir como la del precio del dinero, es ver elcomportamiento de la demanda como funcional al dinero pasivo.

En este contexto surge como referencia la actitud del consumidor cuya preferencia seidentifica con la demanda efectiva pero en función de la propensión marginal a consumir.En Keynes esta inducción del movimiento del capital en el ciclo, cumple el papel dedeterminación axiomática del ciclo. Es una abstracción similar al del plusvalor en losclásicos, ya que desencadena un proceso de validación de la mercancía desde la norma deconsumo.La modificación de la demanda surge a partir de cambios en los precios de las mercancías,como si el deseo del consumidor individual, pudiera expresarse en el grito del mercado deWalras, y desde allí regular el comportamiento de la realización de la ganancia.Los cambios por escasez o abundancia de productos, pueden entonces provocar inflación odeflación, desde el nivel de precios y de la rigidez a la baja de los mismos. En donde lapropensión marginal a consumir deja de producir un impacto inmediato, y la carencia deconfianza del consumidor acentúa el síndrome a la modificación de precios que lleva de lainflación reptante a la galopante y su correlato final en la hiperinflación.El elemento más interesante a analizar es la destrucción de las mercancías por laacumulación de stocks sin posibilidad de ser vendidos en la crisis, por carencia de efectivopara la demanda potencial, y por la retracción del consumo.El otro punto de observación del escenario de elucidación del dinero pasivo, surge de lapolítica de redistribución de la riqueza y de la apropiación del excedente, y la proporcióndel mismo que se utiliza para inversión productiva.De una parte la formación del salario puede incorporar porciones crecientes de adquisiciónde bienes que van más allá de la reproducción de las necesidades básicas del asalariado. Lasmodificaciones de la retribución pueden modificar la norma de consumo, que comorespuesta antropológica cultural, es más lenta en los sectores de baja calificación dentro dela jerarquía salarial. Los cambios en el proceso de trabajo, por modificación de la capacidadinstalada en equipo de capital, llevan generalmente a cambios de productividad, queimpulsan al alza el salario, y llevan a una validación mayor del trabajo complejo.Sin embargo cambios por mejoras en la distribución del ingreso, pueden ser a la vezimpulsores de la demanda efectiva, de mayor intensidad cuando la propensión marginaltenga una respuesta positiva.En cuanto a la modificación de los precios relativos o del volumen del intercambio, el

desequilibrio en el mercado de trabajo, tanto en Marx como en Keynes, tienen el efecto deimpulsar la demanda efectiva, pero de impedir el equilibrio de la teoría cuantitativa.En el caso de la violencia que surge en el salario este expresa, la forma monetaria de laretribución del gasto de energía, pero tiene como reflejo la expresión de la gestión de lafuerza de trabajo y del uso de la maquinaria.En una situación en donde el salario real identifica la retribución de la fuerza de trabajo, laviolencia de la moneda se ejemplifica en el mercado de transacciones y en el proceso deproducción inmediato.Surge en el nivel de precios, en tanto el salario es considerable como el precio de la fuerzade trabajo con sus dos formas de expresión. Precio que de una parte aparece comoposibilidad de manifestar la norma de consumo, dependiendo de la distribución del ingreso.La evolución de dicha distribución mostrando la relación entre la parte del producto quereciben los asalariados y la que reciben los no asalariados. Es allí donde la norma deconsumo sufre el impacto de la evolución del precio del trabajo. La canasta de mercancíasque se puede adquirir con el salario nominal es valorada por el dinero de cómo expresiónde valor. En esta circunstancia el papel de la moneda más significativo es el de signo de

valor. Al mismo tiempo en el salario se expresan la objetividad de los bienes que seadquieren y la complejidad de la expresión de la fuerza de trabajo.Esta complejidad es resultado de la relación social del proceso de trabajo. En cuanto a valorde cambio de dicha mercancía, el salario permite enajenar bajo su forma al trabajador,como sujeto histórico. Esta enajenación despersonaliza al individuo respecto al resultado dela jornada laboral y los disocia de la mercancía creada. Al mismo tiempo lo deja sometidoal consumismo propio a la evolución de su deseo de satisfacer necesidades cada vez máselaboradas, en su imaginario social.Por otra parte la violencia del proceso de trabajo, aparece en la gestión interna al mismo delgasto de energía. Los cambios de intensidad y de productividad, hacen a la formación delsalario. En esa circunstancia lo que prima es la alineación del trabajador, quién somete suconciencia, asumiendo el ritmo impuesto por la máquina y la utilización en la gestión de lajornada laboral. Intensidad del uso que se obtiene por la formalización del gesto y de lavoluntad de manera de obtener más productos con el mismo equipo de capital instalado. Elimpacto sobre la subjetividad de la conciencia de clase en la formación del salario, esentonces resultado de la combinación de alineación y enajenación al interior del proceso detrabajo y en el mercado de intercambio.A esta violencia del proceso productivo, se agrega la extraneación que surge de laeliminación de la relación capitalista del mercado, de un segmento de población, que en elcapitalismo intensivo, especialmente después de las últimas crisis en la globalización,condiciona desde el exterior del proceso de explotación la formación del salario.La cronificación fuera del proceso de trabajo de una parte de la oferta potencial de mano deobra, permite acentuar procesos basados en bajo salario como precio relativo en el mercadointernacional. Al mismo tiempo permite un sometimiento mayor en la disociación entreidentidad y sujeto propia de la alineación y enajenación capitalista.En esta expresión de la forma salario el desequilibrio del mercado laboral, es resultadotambién de los procesos de inflación de carácter más estructural, en donde la violencia de lamoneda en su papel de dinero pasivo recepta la violencia que surge del proceso de trabajo.Durante la crisis, el papel de la inversión productiva es el que induce la reactivación y lasalida de dicho momento extremo.La inflexión del ciclo en la depresión, tiene que ver con la expectativa del inversionistaindividual, de salir de la especulación sobre la desvalorización de los activos, y pasar a labúsqueda de la ganancia productiva. La crisis permite la destrucción del capital, y al mismotiempo crea una capacidad productiva ociosa que limita la generación de out put. Lamaquinaria inmovilizada crea una posibilidad de reproducir el capital sin nueva inversión.El tiempo que la expansión del producto se pueda realizar con la utilización mayor delmismo equipamiento, facilita la salida de la crisis. Si se acompaña por el bajo salario, elexcedente puede crecer en forma exponencial.La dicotomía en la teoría cuantitativa, en estas circunstancias permite mantener eldesequilibrio del mercado. Dicotomía que en la parte real, se basa entonces en la capacidadinstalada como elemento preponderante para permitir un excedente suplementario, decarácter rentístico, propio de la fracción de capital que logro resistir durante la crisis, y salefortalecida, incorporando activos por absorciones o mergers de los capitales carentes deliquidez para afrontar la recomposición de la demanda efectiva.En Marx y en Keynes se desconoce el análisis del equilibrio, que se expresa de manerareduccionista en la teoría cuantitativa. La interpretación temporal del ciclo económico los

lleva a que tanto en el corto plazo, en el ciclo keynesiano, como en el largo plazo de laacumulación capitalista del análisis marxiano, el equilibrio es inexistente.Existe si la posibilidad de una regulación para suavizar los impactos extremos de losmomentos de inflexión del ciclo.Regulación que en ambos es el papel del Estado, en uno como capitalista colectivo ideal, yen el otro como expresión de las expectativas del inversor y del consumidor individual.En ambos el marco metodológico conceptual es más inclusivo que en el análisis monetarioortodoxo.La recomposición de la inversión en el caso del dinero pasivo, es una necesidad que surgede la competencia imperfecta, es la que induce el incremento del rendimiento del equipo decapital instalado. La eficacia en el uso de la inversión es entonces la que permite salir de lacrisis. Primero con capacidad ociosa y luego con nueva inversión productiva. Esto permitemejorar productividad e intensidad. Para lo cual es necesaria la calificación de la fuerza detrabajo y la mejora de la retribución de la misma en términos reales.Mejor salario y nueva inversión productiva, están en la base estructural del dinero pasivopara superar la crisis. El proceso de inflación reptante en ese caso no impactanegativamente en la producción, si el Estado regula tasa de interés y tipo de cambio, comovariables dependientes de la nueva inversión que permita mejoras en el consumo deequipos y de un tratamiento del salario acorde con modificaciones en el consumo efectivode bienes de consumo

La ruptura epistemológica se refleja en el hecho de desconocer el equilibrio por laimposibilidad que surge en los siguientes comportamientos cíclicos:-El de la dificultad de que en la crisis el dinero activo permita regular la oferta sin caer en lainflación galopante o en la deflación recesiva, producto de la relación biunívoca entre tasade interés y tipo de cambio.-El de la limitación en el dinero pasivo, de la inversión productiva, que lleva a la utilizaciónde la capacidad ociosa del equipo de capital hasta su agotamiento, y a la dificultad demodificar el salario real para incrementar por ambos efectos la demanda efectiva.

Conclusión.La relación entre valor y distribución, es resultado en Marx y en Keynes de una rupturaepistemológica, la de la no aceptación de las relaciones de equilibrio.En un comienzo en el mercado laboral, se desconoce en ambos la posibilidad de una ofertaque iguale a la demanda. Esto da por tierra con el objetivo del pleno empleo de la fuerza detrabajo.El otro campo conceptual significativo es de la inversión productiva, en donde los tiemposde rotación del capital, tiene cada vez más relación con la dimensión de la nueva inversióny el impacto que esto tiene en la generación de mercancías, tanto en cuanto a volumencomo a satisfacción de nuevas necesidades, que modifiquen la norma de consumo.Finalmente el carácter objetivo y subjetivo de la formación del salario, en lo relativo alvínculo entre la práctica social en el proceso de producción y la respuesta de la subjetividaddel sujeto histórico en las expresiones de conciencia de clase.

Bibliografía.

Burkun Mario, Vitelli Guillermo: La búsqueda de un paradigma. Prometeo Libros. BuenosAires. 2005.Duesenberry James S.: Renta, ahorro y teoría del comportamiento del consumidor. AlianzaEditorial. Madrid. 1967Feiwel George R.: Michal Kalecki Contribuciones a la Teoría de la Política Económica.Fondo de Cultura Económica. México. 1981.Granger Gilles-Gaston: Méthodologie Economique. Presses Universitaires de France. Paris.1955.Hicks John: Capital y Tiempo. Fondo de Cultura Económica. México. 1976.Horvath Branco: Teoría de la Planificación Económica. Oikos-Tau. Barcelona. 1970.Kaldor Nicholas. Ensayos sobre Política Económica. Editorial Tecnos. Madrid. 1971.Kalecki Michal: Teoría de la dinámica económica. Fondo de Cultura Económica. México.1956.Kurihara Kenneth K.: Introducción a la dinámica keynesiana. Fondo de Cultura Económica.México. 1967.Lescure Jean: Crisis Générales et Périodiques de Surproduction. Librairie de la Soc. DeRecueil J. B. Sirey. Paris. 1910.Marx Carlos: El Capital. Fondo de Cultura Económica. México. 1946.Skidelsky Robert: Keynes. Jorge Zahar Editor. Río de Janeiro. 1996.

HACIA LA BUSQUEDA DE UNA RACIONALIDAD SOCIAL EN LA TOMA DE DECISIONES

Hebe Alicia Cadaval (Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires)

El presente trabajo apunta a reflexionar acerca de la necesidad de incluir la “racionalidad social” en elmodelo de toma de decisiones. No nos vamos a dedicar en este escrito a analizar el cómo llevarlo a lapráctica, ya que ello requeriría de desarrollos posteriores que exceden el marco de esta exposición. Estapropuesta no debe confundirse con la incorporación de cuestiones morales o éticas, ya que algo puedeser moral y ético y sin embargo no ser socialmente saludable.

La Teoría de la decisión es esencialmente normativa, indica lo que debe hacerse, no lo que se hacenormalmente. No describe como actúan los decisores. Dice como deben o deberían actuar. Con unaTeoría de la decisión descriptiva sería muy difícil, sino imposible, construir una teoría general, ya que loscomportamientos diferirían enormemente de un individuo a otro.

Quizás el tema más importante en la toma de decisiones sea el de la racionalidad. Se trabaja sobre laracionalidad del actor, del decisor, de la persona, con un criterio descriptivo, vale decir “lo que es” no loque “debe ser”. Racionalidad es el ejercicio del raciocinio, de la reflexión, del razonamiento. Un decisor esracional cuando una decisión dada es producto de algún proceso deliberado de razonamiento, deraciocinio. Definimos razonamiento como una actividad mental mediante la cual se identifican, evalúan,correlacionan, comparan, asocian, infieren, inducen o deducen a través de la reflexión, distintos aspectosde una decisión y se prevén sus evoluciones futuras. Particularmente, esos aspectos son los deseos(fines, objetivos), los medios para alcanzarlos, las restricciones sobre el razonamiento y las eventualesconsecuencias del curso de acción adoptado.1 Este concepto de racionalidad no toma en cuenta laopinión que un observador pueda tener de un decisor sino la opinión que quien decide puede tener de símismo. Por otra parte no se trabaja sobre la racionalidad de los fines perseguidos sino sobre laracionalidad de los medios utilizados para lograrlos.

Visto así, toda decisión es por definición racional. No existe decisión no racional o irracional. Sinembargo, hay acciones que no son racionales, por ejemplo, algunas reacciones producto de las pasioneso del arrebato del momento o de una emoción violenta. Toda adopción de una alternativa, toda acción,comportamiento o conducta dictados por un impulso o reflejo condicionado sin que medie un mínimo dereflexión, de razonamiento, no es una decisión para esta teoría. Puede tratarse de una reacción o deobediencia, según el caso. También cabe aclarar que decisión y acción no es lo mismo, y que todos losconceptos prescriptos por nuestra teoría apuntan a la decisión. Un acto puede ser o no consecuencia deuna decisión.

Para que exista racionalidad exigimos un mínimo de reflexión. Una reflexión ad infinitum no sirve porqueel proceso no terminaría nunca, pero un mínimo tampoco parece suficiente para garantizar la suficienteevaluación. Este mínimo es el que lleva muchas veces a que quien decide satisfaga sus deseos pero queno necesariamente maximice u optimice sus objetivos, para lo cual la reflexión, el análisis y la evaluacióndeberían profundizarse.

Ha tomado trascendencia en la literatura de los últimos años la influencia de las emociones en la toma dedecisiones. Una decisión sólo ligada a las emociones no involucra raciocinio. El ser consciente denuestras emociones, sentimientos, etc. no necesariamente debería afectar nuestro concepto deracionalidad instrumental (nuestro buen juicio, dicho en términos vulgares) ya definido como mínimo. Dela observación de los efectos de lesiones cerebrales surge que la pérdida de las facultades emocionalesreduce significativamente la capacidad de raciocinio hasta hacerla irrelevante en casos extremos. Estoavalaría la posición de que el razonamiento y las emociones no forman parte de dos mundos separadossino que están articulados.

De todos los pasos mencionados al definir razonamiento, uno de los más importantes es identificar yevaluar las consecuencias de la decisión. Establecer una relación de causa-efecto entre el posible actodel decisor, las acciones de otros decisores, los hechos de la naturaleza y las consecuencias del mismo.El pensar en cuales serían las consecuencias de los distintos actos a disposición de quien decide es lamáxima expresión del ejercicio del raciocinio. La teoría de la decisión es consecuencialista ya que laelección de una alternativa se basa en las consecuencias de ésta.

1 Pavesi, Pedro F. J. (2000) “La decisión”, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, Argentina.

La racionalidad y la mente humana son limitadas por naturaleza. Algunas de estas limitaciones puedenser culturales (lenguaje, reglas morales, criterios éticos, costumbres arraigadas, procesos de imitación,temores profundos, prejuicios, miedo a violar los requerimientos sociales, signos de status, efecto marco,anclaje, y otros), estructurales (límites en la capacidad de recibir, procesar y recordar información,manejo de la incertidumbre y la lógica, dificultad para identificar, clasificar, ordenar, relacionar,equivocarse, cometer errores, ser falible, la mente se engaña a sí misma), circunstanciales (el cansancio,la falta de tiempo, la falta de interés, de voluntad, de disciplina, el aburrimiento, el hartazgo, el desgano,la distracción, la falta de recursos). Esto da lugar a una racionalidad limitada (Simon2) ya que haysituaciones que no pueden ser observadas, analizadas, deducidas, abarcadas, predichas o resueltas porla razón. No existe una racionalidad ilimitada.

Esta racionalidad es instrumental y se ocupa de los medios de que dispone el actor para obtener susfines. No se ocupa de los fines más que en forma marginal. Por tanto, admite que el raciocinio, laracionalidad puede identificar con cierta precisión los fines, pero eso no necesariamente significa que losfines deben estar sometidos a la racionalidad o que se elijan racionalmente. Según Pavesi el sujeto sabecuando un fin deja de ser un medio elegido racionalmente para pasar a ser una manifestación de librealbedrío.

La racionalidad se vincula con la optimización3, es decir con la elección del mejor medio o conjunto demedios para lograr los fines. El decisor siempre optimiza, dentro de sus restricciones, aunque laalternativa elegida no sea la mejor a los ojos del observador. Para esta teoría un error en la elección noes una manifestación de irracionalidad sino restricciones a la misma. Siempre que el error no se hayaproducido por no haber dedicado al tema la suficiente reflexión.

Esta racionalidad no exige coherencia, entendiendo como tal que el individuo mantiene a través deltiempo la misma actitud ante la misma situación o que en un mismo momento o en un período cortoadopte los mismos criterios o tenga las mismas preferencias.

Simon introduce la idea de que el individuo, en realidad, no optimiza sino que satisface. Cuandoencuentra un medio o una combinación de medios que le parecen satisfactorios, quien decide deja debuscar otro curso de acción alternativo. Esto guarda relación con su concepción de la racionalidadlimitada donde el actor se queda con una elección que quizás no sea la mejor pero que lo satisface. Estono difiere de lo planteado por la teoría ya que de haber una opción mejor la tomaría y si no siguebuscando es porque el análisis costo-beneficio le indica que le conviene interrumpir el proceso ahí.

El Dr. Ricardo Gómez (entre muchos otros) no admite la racionalidad instrumental no extendida a losfines del individuo y tampoco la racionalidad sin ética. Para él, una decisión no es racional si no es ética.Argumenta que la definición de racionalidad debe incluir los fines y la ética. Por ello propone abandonaresta concepción restringida para extenderla a los fines individuales y sociales. Pero de ser así, lavariedad de individuos, sociedades y culturas complicaría más el formular una teoría del cómo decidir.

Para la Teoría de la decisión las pautas éticas y morales forman parte de la situación de decisión, portanto el decisor al considerarla, podrá incluir en su análisis o no cualquier consideración o restricción deestas índoles de acuerdo a su propia visión del mundo. Por tanto estará librado a su libre albedrío elrespetar o violar estas premisas. Ocurre algo similar con el integrar la racionalidad a la sociedad. Algunosautores sostienen la necesidad de respetar las pautas sociales, pero de hecho la decisión humana esindividual y por tanto puede observar o no dichos lineamientos.

2 Simon, Definición criticada por PavesI dado que el definir la racionalidad limitada hace presuponer que contrariosensu existe una racionalidad ilimitada lo que no es tal.

3 No nos detendremos a analizar casos emblemáticos de irracionalidad como en caso de “akrasía” (donde lapreferencia y la elección formulada por quien decide no coinciden), ya analizados por los griegos donde seobserva que no obstante preferir A a B, los decisores eligen B. Sócrates sostenía que el decisor no decía laverdad. La preferencia es un estado íntimo, no público del actor que sólo es conocida por manifestación de aquél.Mientras que la elección es pública, y comprobable. También puede darse por fallas en la definición precisa de A yB. Otro caso clásico de irracionalidad es el autoengaño, donde el actor rechaza toda información que contradigasus deseos y acepta todo aquello que los refuerce. Advertido de este hecho, si quien decide persiste en suelección, es racional en los términos que prescribe la teoría.

Una corriente de pensamiento sostiene que la racionalidad instrumental que propicia esta teoríapropugna sólo la búsqueda del interés personal, el no respetar los derechos de los demás, la defensa delas frías leyes del mercado y en suma fomentar el egoísmo. Sin embargo, la teoría no incita a la toma dedecisiones faltas de ética o de moral sino que no se mete en la mente de los hombres propiciandoinfluencias conductuales, o el arraigo de una u otra pauta de comportamiento. Dicha intención colisionaríacon la propugnada libertad de elección.

Como vemos los requerimientos son mínimos para que una decisión esté cumpliendo con los preceptosde la teoría. Como lo que importa es lo que el decisor piensa y no lo que piensan los observadores, todadecisión sería buena si es buena para quien decide. Esto trae como consecuencia que nadie podríaobjetar la decisión de otro (salvo que infrinja alguna ley, por lo tanto no estaría prohibido actuar dedeterminado modo) y por tanto no cabe hacer un control de las decisiones tomadas, ya que todas seríanrazonables y optimizarían de acuerdo con los conceptos vertidos hasta aquí.

Que el fin justifique los medios constituye un problema moral o eventualmente ético, no un problemaracional. Básicamente hay consenso en que la ética y la moral mutan en función de tiempo y espacio.Entonces ¿cómo proponer una teoría prescriptiva que nos diga qué proceso llevar a cabo para tomarbuenas decisiones, sin coartar la libertad individual y el libre albedrío, poniendo limitaciones de ordenético y moral a la toma de decisiones?

Ahora bien, por tanto usamos una teoría normativa pero tomamos en consideración una racionalidaddescriptiva, limitada y mínima. Además incluimos las emociones y reconocemos la aparición de sesgosprovocados por la diferente percepción de la realidad. Sin embargo, para preservar la libertad individual yel libre albedrío, no reclamamos un comportamiento ético en la toma de decisiones ni una preocupaciónpor las consecuencias sociales que dicha toma de decisiones pueda ocasionar.

Por ejemplo ¿es razonable que en la ciudad de Buenos Aires se construyan viviendas de departamentosen forma indiscriminada, aún en zonas bajas fácilmente anegables, sabiendo que la infraestructura deredes cloacales, aprovisionamiento de agua potable, etc, no están preparadas para soportar dichocrecimiento? ¿Es razonable que se permita la tala indiscriminada de árboles sabiendo las consecuenciasque esto ocasiona en temas como el calentamiento global, el clima, los desastres ambientales, etc.? ¿Esrazonable que cada persona elija libremente la profesión que quiere aunque después tenga problemaspara conseguir trabajo o por otro lado haya falta de especialistas, por ejemplo ingenieros, porque nadieelige esa profesión? ¿Es razonable pensar que hay que buscar sustitutos de los hidrocarburos y nopreocuparnos por el uso adecuado de los escasos recursos con los que contamos? ¿Es razonablepreocuparnos en buscar formas de reciclar los materiales no degradables que utilizamos, en vez deinvertir tiempo y esfuerzo en reemplazarlos por otros que sí lo sean? ¿Es razonable preocuparnos porbuscar la forma de vivir en otro planeta cuando vivimos destruyendo el que tenemos?

Como vemos muchas veces la racionalidad individual colisiona con lo que es mejor “para todos”, para elconjunto de la sociedad. ¿No cabría pensar que así como existe una “justicia social” debería reclamarseuna “racionalidad social” para una más apropiada toma de decisiones? Actualmente está en boga el temade la responsabilidad social. ¿No sería saludable tener en cuenta las consecuencias sociales que la tomade decisiones acarrea y no sólo las consecuencias individuales? Algunas de estas limitaciones al librealbedrío en la toma de decisiones está reflejada en normas, disposiciones, reglamentaciones, leyes, quecoartando la libertad individual buscan una razonabilidad social, defendiendo los derechos de lacomunidad. Está demostrado que el mercado y la iniciativa privada no siempre son buenos para lograr elbienestar social.

Ejemplos como los de la tala indiscriminada de árboles, el someter a personas a trabajar por migajascantidades de horas que son a todas luces inhumanas, etc. dan cuenta de decisiones que no podrían sercatalogadas como irracionales según la definición dada por Pavesi pero que a todas luces suenaninhumanas, nos hablan de una falta de ética y de compromiso social. El agotar los recursos naturales delplaneta pensando que se podrán encontrar otros alternativos, el destruir el planeta pensando que tal vezpodamos mudarnos a Marte, etc. da cuenta de la preocupación por la “salvación” individual. Lapreocupación por conservarnos jóvenes y hermosos y vivir 120 años no muestra que tal vez no tengamosdonde vivirlos de continuar así.

En el desarrollo de la teoría de los Juegos existe un ejemplo clásico denominado “Dilema de losprisioneros” en el cual cada uno de los individuos poniendo en consideración los intereses particulares ysiendo instrumentalmente y estrictamente racionales llegan a una solución que no es mejor que siacordasen una decisión en conjunto. Los ejemplos que en Economía se denominan “fallas de mercado”poseen un formato parecido: actuando individualmente se logra una solución que es peor que la quederivaría de una actuación conjunta y coordinada. Podríamos decir que hay una racionalidad social quepropone elecciones distintas y mejores a la aplicación individual de la racionalidad. Alguien diría que laracionalidad individual también llevaría hacia dichas conclusiones si ambos decisores tomasen en cuentalos resultados de una acción conjunta. Pero si no lo hacen, pues respetamos su libre albedrío, siguensiendo racionales.

Entonces no actúa irracionalmente el dueño de un campo en la provincia de Salta (Argentina) cuando talalos árboles del bosque nativo para sembrar soja, que obviamente rinde más económicamente,redituándole beneficios que le permitirán en el futuro mudarse a otro terreno o a otro país sin importarle elagotamiento del suelo y la pérdida de la biodiversidad. ¿Por qué llamamos a ésta actividad “talairracional”?.

Porque es una actividad “irracional” si se lo mira “socialmente” hablando. El permitir que esto suceda, sinque el propietario soporte todos los costos que provoca dicha actividad, es una falla del mecanismo demercado, las llamadas externalidades negativas, que excede lo que se trata de un problema moral oético. Es algo irracional desde el punto de vista de la sociedad.

Aquí podría verse una colisión entre la racionalidad individual y la racionalidad social. Sería mucho másdifícil elaborar una función de preferencia social para poder aplicar la teoría. Pero ¿acaso no son desafíosigualmente importantes acomodar el modelo a situaciones de incertidumbre, a decisiones con objetivosen conflicto? Y esto no queda fuera de los modelos aplicables a la decisión racional. Por qué no ver laforma de incluir dentro del modelo, también a la racionalidad social, y cuando ésta se contraponga a laindividual analizar cuál es la prioridad.

Siguiendo esta línea de pensamiento se podría decir que cabría evaluar según el caso qué va primero, elinterés individual o el social. Con esto caemos nuevamente en el libre albedrío, en la libertad individual yen la intromisión en los objetivos que busca quien decide.

Si este dirigismo existiera, pensaríamos que entonces ¿quien es el va a establecer este orden deprioridades? El estado, tal vez. Esto nos llevaría a que alguien va a tener el poder de decidir, por encimadel decisor individual, qué es bueno para la sociedad. Podríamos pensar en un sistema que controla loque decidimos. ¿Pero acaso, en la economía liberal de mercado no son los poderosos los que decidentambién qué se hace y qué no?

Tal vez cabría generar mecanismos de elección social donde se someta a votación pública los temasclaves que preocupan a la comunidad.

La preocupación por el proceso que el individuo realiza para tomar decisiones nace en la convicción queluego de elegida una alternativa se pasa a la acción. Es común apreciar en la vida cotidiana, no sólo ennuestro país, sino a través de las noticias, en otros países también, la cantidad de lo que mucha gentellamaría “malas decisiones” por la falta de previsión. Pareciera que el criterio para decidir es decido parael hoy y cuando llegue mañana y las cosas no salieron como pensé, tomaré las medidas correctivas o melamentaré o manifestaré lo imposible que eran de prever determinados comportamientos tomados por lanaturaleza u otras variables no controlables.

Muchas veces esas consecuencias no deseadas no tienen un impacto concreto en quien tomó la decisiónsino en los terceros afectados por ella. ¿Es lícito que quien decide no evalúe las consecuencias que suscursos de acción ocasionarán a otros? Dejar librado a la sanción moral, ética o política a través de unvoto estos hechos, es tomar medidas correctivas luego que los mismos sucedieron, mientras que lateoría de la decisión pretende evaluar las consecuencias antes de tomar las decisiones. Esta limitaciónen el análisis propicia la falta de compromiso con las implicancias que devienen de nuestras elecciones.Por lo tanto, cabría incluir estas cuestiones en el modelo decisorio.

Es cierto que la racionalidad del individuo es naturalmente limitada, por su capacidad de razonamiento,información incompleta, etc., pero otra cosa es que el decisor deliberadamente limite su reflexión a suspropios intereses para no ser consciente y responsable de las consecuencias que recaen sobre otros.

Algo similar sería confundir el elegir el statu quo (luego de evaluarlo reflexivamente) con el “no hacernada” producto de la falta de decisión (dejar que los hechos sigan su curso y no interferir).

Resumiendo, los postulados de la Teoría normativa de la decisión serían:1. La aplicación de la reflexión entendida como capacidad de razonamiento, lo que implica el uso de unaracionalidad mínima, y limitada, básicamente instrumental. Este razonamiento tiene que ser consciente ydeliberado aún cuando sea mínimo, siendo esta una condición necesaria y suficiente. Los límites estarándados por la cultura, las creencias, la sociedad, la clase, la personalidad y también por las emociones.2. Se parte de la premisa de que todo ser humano es libre y por tanto cuenta con libre albedrío paraefectuar el proceso de reflexión. Si bien la libertad es reducida o limitada, ese límite no lleva a no teneropciones. Esta libertad incluye la libertad de desobedecer y rebelarse.3. Todo individuo tiene necesidades a satisfacer e, intereses, deseos, objetivos, fines, que quierealcanzar. No se discute la racionalidad en el diseño de los mismos.4. Todo ser humano tiene su propia percepción del universo, la que guarda relación con el contextosocial y cultural y con sus propias circunstancias. Este hecho es lo que da lugar al subjetivismo.5. Identificar y evaluar las consecuencias de la decisión.6. El decisor siempre optimiza, dentro de sus restricciones.7. Toda decisión, en estos términos es racional, y por tanto “buena”.

Se propone agregar al modelo el tomar en consideración la racionalidad social. Esta posición ocasionauna revisión de los postulados de la teoría que se ven afectados por esta inclusión.

BIBLIOGRAFÍA

Gomez, Ricardo J. (1995) Neoliberalismo y seudociencia”, Buenos Aires: Lugar Editorial.

Martínez, Rusbel. (2007, 28 de agosto) “El puesto de la racionalidad en las ciencias sociales desde laperspectiva de Jon Elster” en http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/index.html

Pavesi, Pedro F. J. (1997) “Esbozo de una teoría mínima de la racionalidad instrumental mínima”, IIIJornadas de Epistemología de las Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, UBA.

Pavesi, Pedro F. J. (1998) “Bunge y las teorías de la elección racional: una discusión”, IV Jornadas deEpistemología de las Ciencias Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, UBA.

Pavesi, Pedro F. J. (2000) “La decisión”, Ediciones Cooperativas, Buenos Aires, Argentina.

Simon, Herbert A. (1962) “El comportamiento administrativo”, Madrid: Aguilar.

Oscar A. Campetella

Ponencia: La lógica en las ciencias sociales de la modernidad. Implicancias en el humanoadministrar.

Ponente: Oscar A. Campetella

Instituciones:

Facultad de Ciencias Económicas – Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Filosofía y Letras – Universidad Nacional de Tucumán

Introducción.

uego de haber asistido al Curso “Filosofía de las Lógicas” del Doctorado en Filosofía

en la Universidad Nacional de Tucumán, me han surgido dos sensaciones. Por un lado,

se han acentuado mis convicciones filosóficas sobre la necesidad de distinguir entre

conocimiento científico y sabiduría humana. Por otra parte, he experimentado una científica

paz interior, al tomar conciencia sobre el debatido e inconcluso alcance de la lógica en sus

distintas expresiones, y que la modernidad se ha ocupado de situarla como un venerado

instrumento de la sabiduría del hombre.

Aquella primera sensación ha renovado mis inquietudes intelectuales para bucear

filosóficamente en la compleja trama entre el conocimiento científico y la sabiduría humana;

en tanto que la segunda sensación ha distendido mis habituales preocupaciones en el

ámbito científico para interpretar y juzgar hechos y afirmaciones que muchas veces

sostienen encumbrados y reconocidos “especialistas” en distintos campos del conocimiento

científico.

Si bien la claridad conceptual y la amena exposición del Dr. Jesús Alberto Zeballos ha

constituido un estímulo para continuar ahondando en este árido e intrincado tema de la

lógica, me corresponde señalar que confeccionar un trabajo como el que me he propuesto,

me exigió recurrir a diversas fuentes bibliográficas, por las connotaciones que el tema

adquiere en la actualidad.

Analizar la lógica como componente del conocimiento científico conlleva a incursionar en la

ciencia. En la modernidad, ambos conceptos han estado íntimamente vinculados. De allí

que he considerado pertinente incorporar un capítulo en esta tesis –a modo de

conceptualización general- sobre “ciencia y lógica”, para luego concentrar el análisis de la

lógica en el ámbito de las ciencias sociales. Al final de este capítulo, se trata de concluir con

algunas consideraciones acerca de la lógica con relación al hombre en sus expresiones

ontológicas, como protagonista del universo.

Esta derivación de la lógica hacia el campo social responde a mi inquietud intelectual

estimulado por esta tesis sobre el administrar del hombre en este mundo; como asimismo

L

Oscar A. Campetella

ERROR: undefinedresourceOFFENDING COMMAND: findresource

STACK:

/0 /CSA /0 /CSA -mark- /3